Guia Codigo GS1 128
Guia Codigo GS1 128
Guia Codigo GS1 128
Contenido
Soluciones para la Cadena de Abasto ................................................. 3
Introduccin ...................................................................................... 3
Indicadores de Aplicacin y la Simbologa GS1-128 ........................... 3
DATOS CODIFICADOS ...................................................................... 4
NMEROS DE IDENTIFICACIN....................................................... 5
Nmeros y fechas para la trazabilidad ................................................. 7
Medidas y cantidades .......................................................................... 8
Nmeros de localizaciones y referencias de la transaccin ................. 8
Simbologa GS1-128 ........................................................................... 9
Ventajas .............................................................................................. 9
Estructura del Cdigo GS1-128 ........................................................... 9
Recomendaciones de concatenacin (Agrupacin) ............................11
Dimensiones.......................................................................................12
Etiqueta GS1-128 ...............................................................................12
ESTRUCTURA DE ETIQUETA GS1-128 ........................................13
Tamao de etiqueta............................................................................13
Ubicacin............................................................................................13
DATOS CODIFICADOS
Los AIs abarcan la mayora de los requisitos de la industria.
Las principales categoras de los AIs incluyen:
NMEROS DE IDENTIFICACIN
Identificacin del Producto.
Bajo el estndar del Nmero de Identificacin Comercial Global (GTIN).
Identificacin de las Unidades Logsticas.
Debe de ser asignado un nmero de serie nico llamado Cdigo Seriado de la Unidad de
Embarque (SSCC). Este cdigo permite a las compaas identificar sus unidades
logsticas (pallets, tambos, rodillos) con la finalidad de realizar el seguimiento y la
rastreabilidad.
Identificacin retornable del bien.
El campo de informacin incluye el GTIN del bien, ms un nmero de serie opcional.
Identificadores de aplicacin ms utilizados
Los identificadores de aplicacin (01) y (02) + (37) hacen referencia a los GTINs
previamente definidos e el catalogo de la empresa.
El (01) se utilizada siempre para identificar unidades consumo, este IA hace referencia al
GTIN.
El (02) se utiliza en agrupaciones no completas y detrs aparece el cdigo de agrupacin
inmediatamente inferior.
Este IA identifica al GTIN de la unidad logstica inmediatamente inferior y el IA (37) la
cadena de agrupaciones al cdigo existente tras el IA (02).
Nota: El IA (02) no debe emplearse nunca en cajas o agrupacin estndar, ya que estas deben
tener cdigos propis, y solo deber utilizarse en una paleta cuando est conformada por una
cantidad no preestablecida de agrupaciones.
Pallet Estndar:
Informacin:
La informacin de la etiqueta contendr:
El IA (01) seguido del GTIN debido en el catalogo para
esta unidad logstica
Mas los IAs que se consideren necesarios ()
Pallet NO Estndar:
Informacin:
La informacin de la etiqueta contendr:
cumplirn con un formato numrico y una estructura AA/MM/DD (ao/ mes/da) en una
longitud de 6 dgitos, de obligado cumplimiento.
En aquellas cosas en que no se especifique en un da en concreto, ce complementan los
dos dgitos correspondientes con (00). Por su parte, en aquellos casos en que los
productos, por ser de corta vida, se especifique el da y el mes en caracteres
humanamente visibles, su simbolizacin en el cdigo de barras ser igualmente
AAMMDD.
Medidas y cantidades
Los IA permiten la codificacin de las cantidades y las medidas de los artculos
comerciales que varan en contenido (Cantidades, longitudes, peso etc.), as como los
codificacin de las medidas logsticas para los sistemas del manejo de espacio en
almacn y los servicios de transporte.
E la actualidad, los identificadores de aplicacin de medida variable ms utilizados se
refieren a los pesos netos o brutos de los productos, existen ms IA para codificar
informacin relacionada al peso.
El tratamiento de todos los identificadores de medida variable es un campo numrico fijo
de 6 dgitos. El cuarto digito del IA identifica la ubicacin del punto decimal empezando
por la derecha. Los usos ms habituales son: n=2 (dos decimales) n=3 (tres decimales).
No obstante, es posible el uso de otros valores. El valor expresado se obtiene dividiendo
el valor de este por 10 elevado a n, aunque los ms habitual es identificar la ubicacin
del punto decimal empezando por la derecha.
Ejemplos:
(3110) 000035 = 35/100 = 35 kilogramos
(3103) 000035 = 35/103 = 0.035 Kilogramos (35 gramos)
Simbologa GS1-128
La simbologa GS1-128 esta presentada en la base de datos por los IA. Estos fueron
desarrollados principalmente para el sector logstico; embarque de mercancas,
identificacin de transporte y aplicaciones similares. Sin embargo sus caractersticas No
permiten que se utilizado en el punto de venta o terminales de POS (Point of Sale).
Ventajas
Completo
El GS1-128 es uno de los smbolos ms completos, alfanumrico y unidimensional
disponibles actualmente. Se utilizan tres set de inicios (A, B, y C), para presentar los 128
caracteres ASCII:
Compacto
El GS1-128 es de los smbolos dimensionales ms compactaos que existen en las llaves
de identificacin del sistema GS1, es decir, que puede contener mas informacin que un
cdigo GTIN. En el juego de simbolizacin C, dos dgitos se pueden representar en un
solo carcter, de esta forma los datos nmeros pueden simbolizarse con doble densidad
con respecto a los otros juegos, salvando as, espacio valioso. Esta caracterstica
especifica en la concatenacin permite que el cdigo GS1-128 la capacidad de que
mltiples IAs con sus respectivos campos de datos, puedan combinarse dentro de un
nico Cdigo de Barras.
Confiable
El GS1-128 utiliza dos caractersticas independientes de auto verificacin que mejora la
confiabilidad de impresin
El carcter Funcin 1 (FNC 1), representa el comando de inicio del Cdigo GS1-128.Los
AIs estndar GS1-128, son prefijos que sirven para conocer el significado del dato que
aparece a continuacin de ellos y representan una herramienta eficaz para facilitar el flujo
de mercancas e informacin y hace posible que las empresas puedan utilizarlo tanto en
aplicaciones internas, como en el entorno global que conforman las mltiples empresas
que transfieren productos e informacin. El Dato es cualquier informacin pertinente al AI
como se ver en el siguiente ejemplo.
La longitud del smbolo depende del nmero de caracteres simbolizados (n) y del factor
de aumento empleado (M) y no debe exceder de los 165mm, incluyendo las zonas de
silencio necesarias a la derecha e izquierda.
Algunas reglas y recomendaciones de la simbologa GS1-128 son:
Es obligado utilizar el carcter FUN1 al inicio del cdigo GS1-128 (despus del
carcter set de inicio) y al inicio de un IA de longitud variable para determinara la
longitud del campo.
Nunca se simbolizan los parntesis correspondientes a los IA, pero estos deben ir en
la representacin visible del cdigo (caracteres humanamente legibles).
Toda informacin alfanumrica codificada en la barra del cdigo GS1-128 deber
acompaar a las barras codificadas.
Utilizar preferentemente datos numricos y con nmero de dgitos par para garantizar
el uso mayoritario del set de inicio C que representa la misma informacin en menos
espacio.
Agrupar preferentemente los smbolos de forma que los datos numricos este al inicio
y las letras al final.
Ubicar al final de la cadena de elementos los IA que identifican datos de longitud
variable y preferentemente dejar al inicio del cdigo los IA (00), (01), (02), (20), pesos,
fechas y puntos operacionales.
El carcter de funcin 1 (FNC 1), representa el comando de inicio del cdigo GS1-128
(01)17501234567890(3300)011220(10)123LOT
Dimensiones
Para que la lectura de los cdigos de barras sea rpida y eficiente, y que ello comporte
una mejora de la productividad de los operarios que realizan la lectura, la dimensin de
los cdigos de barras debe ser lo ms grande posible,
Para el caso de agrupaciones identificadas mediante GS1-128, las dimensiones mnimas
son:
Etiqueta GS1-128
Una etiqueta GS1-128 debe contener obligatoriamente los siguientes campos:
Tamao de etiqueta
El tamao recomendad para la etiqueta es el formato A6 (105mm x 148mm) si se requiere
otras dimensiones, lo ms recomendable es mantener el ancho de la etiqueta en 105
mm, la altura puede variar dependiendo de la cantidad de informacin requerida.
Ubicacin
Pallets inferiores a 400 mm de altura
Los smbolos deben ubicarse lo ms alto posible, sin que la ubicacin afecte
negativamente a la altura del smbolo. Tampoco deben estar ubicados a menos de 50 mm
del extremo vertical (incluyendo los mrgenes claros). Se recomienda la ubicacin en dos
caras adyacentes.
Pallets superiores a 400mm de altura.
Los smbolos deben ubicarse a una altura de entre 400 y 800 mm de la base del pallet.
Tampoco deben estar ubicados a neos de 50mm del extremo vertical (incluyendo los
mrgenes claros). Se recomienda la ubicacin en 2 caras adyacentes.
ubicacion