Psicoterapia Gestalt
Psicoterapia Gestalt
Psicoterapia Gestalt
SEGUNDO CUATRIMESTRE
MARZO 2014
A partir del siglo XIX la Psicologa es considerada como una ciencia que estudia las
subestructuras del comportamiento o la conducta humana, y de los procesos mentales.
Conforme han avanzado las investigaciones en este campo, los psiclogos han encontrado una
diversidad de factores que determinan el comportamiento humano; es en este ir y venir de
investigaciones en donde surgen los diferentes modelos de psicoterapia, tal es el caso de la
Psicoterapia Gestalt, objeto de estudio en este ensayo y en donde se muestran algunos puntos
apreciables sobre el origen de la terapia Gestalt y algunas caracteriticas.
Psicoterapia segn la definicin que da Friedrich Dorsch (2008), en su Diccionario de
Psicologa, es el tratamiento de las enfermedades psquicas o de los trastornos fisiolgicos
de origen psquico mediante mtodos psicolgicos.
Tambin es definida por algunos psiclogos como el vnculo de comunicacin que se establece
entre un psicoterapeuta (experto que evala cuadros y propone alternativas para modificar la
vida de quien requiere su ayuda) y la persona que solicita sus servicios profesionales
(reconocido con el nombre de paciente).
El psicoanlisis y el conductismo eran las principales corrientes psicolgicas, que intentaban
explicar la personalidad humana y el comportamiento del ser humano, mas tarde surge una
nueva corriente que ocupara ahora una tercera fuerza con una nueva visin del mundo
psquico y del propio ser humano; la psicologa humanista a su vez de esta corriente que
presenta una visin totalizadora del hombre; La Gestalt.
La teora de la Gestalt se present por primera vez hacia finales de 1800 en Alemania y
Austria. Fritz Perls figura como el fundador de la terapia de la Gestalt, por lo que se asume
incompletas se pide al paciente que las vuelva a activar, que las vuelva a experimentar, con el
objeto de completarlas y asimilarlas en dicho presente. Aqu y Ahora.
La terapia Gestalt, como tal, es un enfoque que ha sido en gran parte derivado de un intento de
integrar en la teora psicoanaltica los resultados de los estudios de Gestalt de la percepcin y
el aprendizaje (Nieves, 1987).
Salama (1988) hace mencin de otros conceptos que de igual manera son utilizados por esta
escuela, entre los cuales destacan:
Asimilacin: Es la forma en la cual aceptamos y comprendemos una situacin que nos puede
daar o bien alguna que nos haga sentir bien ya sea en las relaciones interpersonales o con
pensamientos, cuando un pensamiento se asimila forma parte de nosotros mismos.
Autorregulacin orgsmica. Es el proceso el cual lleva acabo el equilibrio homeosttico, esta
autorregulacin se puede manifestar dndonos cuenta de la situacin en un contexto explicito
y de los propios deseos y el no regirse por el deber si no por el ser para llegar a lograr una
integracin armnicas y natural entre mente y cuerpo, espontaneidad y premeditacin.
Se concluye que la Gestal es una propuesta en donde se considera a la percepcin del ser
humano sobre su experiencia, la cual a travs de esta terapia, las confronta y las va a cambiar.
Es un hecho que la fenomenologa es un apoyo a la Gestalt dado que a travs de esta se
analizan y explican el por que de los fenmenos que son determinantes en la conducta del ser
humano, y que a la larga de alguna forma va disminuyendo su potencial para enfrentar nuevas
experiencias en su vida cuando mantenga contacto con su exterior. La tarea del psicoanalista
que es utilizar las herramientas adecuadas para cada situacin ya que si bien la Gestar es una
buena propuesta para desbloquear, habr pacientes que por sus caractersticas requieran de otra
tcnica. A pesar de ser una psicoterapia reciente, requiere tener en cuenta el mtodo
teraputico pues este consiste en tres procesos fundamentales: La Asacin Libre, El Anlisis
de los fenmenos de Transferencia y Contratransferencia y el Anlisis de la Resistencia.
La Gestalt es una tcnica que se puede llevar acabo de forma grupal o individual dada las
caractersticas propias de la terapia, ya que depende propiamente de la habilidad del terapeuta
para inducir a los pacientes a un estado de catarsis.
BILBIOGRAFA
Fadiman, James. & Fragor, R. (1999). Teoras de la personalidad. Mxico: Halla.
Martnez, M. (1999). La psicologa humanista. Un nuevo paradigma psicolgico. Mxico:
Trillas.
Quitmann, H. (1989). Psicologa humanstica. Conceptos fundamentales y trasfondo
filosfico. Barcelona: Herder.
Salam, H. (1988). El enfoque Gestalt una terapia humanista. Mxico. El manual moderno.
www.psicologia-online.com/colaboradores/cvasquez/gestalt.shtml
es.wikipedia.org/wiki/Psicologa_de_la_Gestalt