Ferrara, A. Hablemos de Taoìsmo
Ferrara, A. Hablemos de Taoìsmo
Ferrara, A. Hablemos de Taoìsmo
lex Ferrara
cazar un dragn con una red para mariposas. Pero esto no se debe a que los
filsofos ms primitivos hayan desarrollado un sistema de pensamiento imposible
de comprender.
Porque Lao-tzu puede ser crptico y misterioso, su obra ser capaz de llevar sobre las
espaldas muchas interpretaciones, pero con la dedicacin necesaria se capta su mensaje.
Para acceder a Chuang-tzu es conveniente haber trabado amistad previa con su
predecesor. Luego hace falta solamente una dosis suficiente de locura y osada, con un
invencible anhelo por la libertad y algo de gimnasia para desarrollar un capullo que nos
permita metamorfosearnos. En esta etapa del proceso ya estaremos preparados para
hacer ayunar a nuestro corazn y entrar en un viaje de ascenso, sin retorno.
Lieh-tzu, por siempre el tercero de los fundadores del sistema de pensamiento que nos
ocupa, nos ensea a volar sobre el viento pero despus nos devuelve a la tierra,
hacindonos circular por caminos ms livianos que los propuestos por sus maestros. Al
llegar a l se tiene la sensacin de estar transitando entre amigos por un paisaje
conocido. La suya es la ltima gran obra del taosmo primitivo, se donde la
cosmogona, la metafsica, la antropologa, la tica y la poltica se funden y entrelazan
de mil maneras, para el goce fecundo de los lectores de todas las pocas y de todas las
culturas.
Iniciado ya el siglo XXI, no podemos llamar taosmo slo a lo que por miles de aos los
chinos denominaron Tao Chia, Escuela del Tao1-, porque a partir del ao 142 de
nuestra era, por tradicin, esos textos antiguos que forjaron un modo de vida muy
particular (el Tao Te Ching, el Chuang-tzu y el Lieh-tzu bsicamente) se convirtieron en
los textos sagrados de una va devocional: el Tao Chiao o religin del Tao. Y todo a
partir de la epifana de un hombre: las revelaciones del monje Chang Tao-Ling dieron
nacimiento, en slo una generacin, a una nueva fe verncula que incluy no slo esos
materiales antiguos sino un nutrido panten de dioses e inmortales, un clero organizado,
una estructura religiosa compleja y una interminable incorporacin de textos de las ms
diversas proveniencias y temticas que ms tarde se denomin Tao Tsang, o canon
taosta, siguiendo la estructura del canon budista pali y del canon budista snscrito.
El Tao Tsang comprende 1487 ttulos, divididos en tres secciones llamadas Tres
Cavernas (San-Tung) y stas, a su vez, en varias categoras. La historia de sus ediciones,
agregados y cambios es un relato en s mismo y escapa los alcances de este primer
acercamiento, pero cabe mencionar que en l hay obras de meditacin, alquimia,
revelaciones mgicas, agronoma, adivinacin, geografa, filosofa, religin, sericultura,
farmacologa, medicina, etc.
Como afirma YaoY Wu2-: El taosmo formaba parte de cada una [de las Tres
Cavernas] sin excepcin, en mayor o menor grado. Sin lugar a dudas puede afirmarse
que, verticalmente, el taosmo conect todas las pocas y, horizontalmente, abraz las
Cien Escuelas, es decir todo lo conocido como artes y ciencias pre-modernas. De tal
modo que trascendi lo filosfico para convertirse en un modo de encarar la vida.
Una buena parte de la literatura china es literatura taosta y el panorama aqu no es ms
simple que el de la filosofa primitiva. Stephen Bokenkamp 3- afirma que la misma