Color Es Fru Tales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

o

Home
o Artculos
o Beneficios de los nutrimentos
o Qu hay detrs de los colores de las frutas y las verduras?
anterior siguiente

Qu hay detrs de los colores de las frutas y las verduras?

Mucho nos han hablado de la importancia de comer al menos 5 frutas y


verduras al da, pero no slo la cantidad es lo que importa, el consumir
frutas y verduras de diferentes colores todos los das, nos asegura
obtener los diversos beneficios nutrimentales que estos alimentos nos
proveen.
Todas las frutas y verduras contienen compuestos qumicos y
nutrimentos que los hacen nicos y que les atribuyen ciertas
propiedades benficas para la salud. Es sabido que el consumo de frutas
y verduras se relaciona directamente con la reduccin de enfermedades
como la obesidad, la diabetes, el cncer y las enfermedades
cardiovasculares. Pero ms all de slo consumir estos alimentos
debemos considerar la importancia de elegir distintos colores y una gran
variedad de estos alimentos.

Rojo
Las frutas y verduras de este color suelen contener compuestos como el
licopeno, el cido elgico y la quercetina. Se ha asociado a estos
alimentos con la reduccin del riesgo de cncer, la disminucin en la
presin sangunea y el control de los niveles de colesterol, as como la
eliminacin de radicales libres que oxidan y daan a las clulas. Por otro
lado, otras sustancias benficas denominadas antocianinas que se
encuentran en los vegetales de color rojo han demostrado disminuir la
formacin de tumores y se han relacionado con un menor riesgo de
padecer diabetes. Dentro de las frutas y verduras de este color
encontramos a los jitomates, las fresas, los rbanos, las manzanas, las
cerezas, la granada, la sanda, las uvas rojas, la toronja roja, los
arndanos y las frambuesas, entre otros.
Anaranjado/Amarillo

Este color est relacionado con la presencia de beta-caroteno, que en


nuestro organismo se convierte en vitamina A, adems los alimentos de
estos colores contienen otros compuestos como la zeaxantina,
flavonoides, licopeno, potasio y vitamina C. Todas estas sustancias y
nutrimentos son importantes para mantener una piel y una visin sana,
ayudan a la eliminacin de radicales libres, y son necesarios para
promover la formacin de colgeno que nos ayuda a tener articulaciones
y piel sanas. Las zanahorias, la calabaza de castilla, el maz amarillo, el
pimiento, las naranjas, las mandarinas, los mangos, la papaya, los
duraznos y la pia son ejemplos de frutas y verduras de esta gama de
color.
Verde
Este color predomina en las verduras de hoja, las cuales deben su
particular color a un pigmento denominado clorofila. Tambin suelen
contener lutena, un compuesto importante para la salud visual,
vitamina C y calcio. Por otro lado, los indoles son compuestos contenidos
en las verduras como el brcoli y la col, y han demostrado ayudar a
reducir el riesgo de cncer. De igual modo, las verduras de hoja verde
suelen ser excelentes fuentes de cido flico, una vitamina del complejo
B esencial para las mujeres en edad reproductiva que ayuda a prevenir
defectos de tubo neural del beb. En esta gama de color encontramos a
las espinacas, el brcoli, la lechuga, los pimientos, las acelgas, las uvas
verdes, los esprragos, los ejotes, el kiwi, las coles de Bruselas, los
pepinos, las limas, los chcharos, las calabacitas y las manzanas verdes,
entre muchas otros.
Blanco
Generalmente cuando pensamos en frutas y verduras, nos vienen a la
mente colores brillantes, sin embargo tambin hay que tomar en cuenta

aquellas que tienen un color ms discreto como el blanco. Las frutas y


verduras de este color contienen beta-glucanos que son un tipo de fibra
soluble tambin presente en la avena. Estos alimentos tambin
contienen otros compuestos como la alicina, la cual parece ayudar a
disminuir el colesterol, a mejorar la presin sangunea y ha mostrado
tener efecto anticancergeno. Dentro de los alimentos de color blanco
encontramos a las papas, los pltanos, la jcama, el ajo, el poro, las
peras, el coco, los hongos, el maz blanco, la cebolla y la coliflor.
Morado/Azul
Contienen pigmentos llamados antocianinas, que son potentes
antioxidantes que protegen a las clulas del dao oxidativo. El consumo
de alimentos de este color se ha asociado con la prevencin del cncer,
los infartos y las enfermedades cardiovasculares. Tambin se ha visto
que las diferentes moras estn asociadas al mejoramiento de la
memoria. En esta gama de color podemos encontrar a las moras, moras
azules, zarzamoras, pasas, uvas, capulines, berenjenas, higos, betabel,
cebolla morada y ciruelas.
As que ya sabes, no slo es importante comer frutas y verduras, sino
tambin tener en cuenta comer todos los das estos 5 diferentes colores
a travs de ellas. Al hacer esto estars contribuyendo a tener una dieta
sana, variada y completa. Recuerda, cada color aporta diferentes
vitaminas, fitoqumicos y beneficios para la salud.
Tania Aguilar Lpez LN, MNH

En base al color de la fruta o verdura, sta aportar unos beneficios u otros [Foto: Diariovasco.com]

Curiosidades

Qu significan los colores de las frutas y las


verduras?
Varios estudios realizados por investigadores holandeses afirman que, dependiendo de
los colores de las frutas o las verduras, estos aportan unos valores u otros importantes
para la salud
diariovasco.com | 17/05/2013 |
Nunca lo hubiramos pensado, pero el color de los alimentos, en particular de los vegetales, se
manifiesta en la salud del organismo a distintos niveles. Adems, pueden protegernos de problemas
cardiovasculares, incluso nutrir la piel o relajar nuestros msculos. Esto es lo que refleja un estudio
dirigido por investigadores holandeses de la Divisin de Nutricin Humana de la Universidad de
Wageningen.
Por otra parte, si los platos de las comidas llaman la atencin por su color, es probable que sea
una receta saludable y que estimule el apetito. Para clasificar lo que comemos es preciso hacerlo a
travs de los colores de los alimentos. De esta manera, se pretende dar sentido y agrupar las frutas y
las verduras segn su color. Una investigacin americana dividi los vegetales en cuatro grupos
cromticos: verde, blanco, naranja-rojo y morado-azulado. Esta divisin es la ms actualizada en el
sistema de orientacin alimenticia americano.
Otro estudio, tambin dirigido por los holandeses, afirma que segn el color de los vegetales, existe
un efecto preventivo y protector para la salud vascular. El estudio tuvo una duracin de 10 aos y
participaron 20.069 hombres y mujeres de entre 20 y 65 aos. Todas estas personas no sufran ningn
tipo de enfermedad cardiovascular al comienzo de la investigacin. Este trabajo sigue el criterio de otras
investigaciones que van relacionadas con el valor cromtico de los alimentos y adems busca asociar a
esta clasificacin por colores un beneficio fisiolgico aadido al que ya aportan las frutas y las verduras
por su valor nutricional.

Los colores intensos de los vegetales aportan importantes nutrientes para el


organismo
Colores de frutas y verduras
Los vegetales verdes aportan magnesio y relajan los msculos. Las espinacas, brcoli, coles de
Bruselas, lechugas o judas son las verduras ms ricas en ciertos nutrientes. Una dieta sin estos
alimentos, adems de consumir azcares aadidos puede conducir al dficit del magnesio. Este mineral

participa en proceso de relajacin muscular; por tanto, es fundamental el consumo de este mineral para
evitar la sensacin de cansancio, tensin muscular y calambres.
El color naranja y el amarillo intenso del limn por ejemplo, poseen antioxidantes que nutren y
protegen la piel. Adems, tambin tienen la capacidad de reducir la flacidez de la piel y las arrugas. Las
zanahorias, la calabaza, el mango y la papaya son los vegetales con mayor concentracin de estos
compuestos. En cuanto a las frutas, los ctricos, el melocotn y el albaricoque.
El color blanco protege de problemas vasculares. Si se consumen frutas de carne blanca como las
peras y las manzanas, reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.
Por ltimo, el grupo de color rojo-morado produce salud cardiovascular. Los flavonoides son los
pigmentos colorantes en las frutas y hortalizas de color rojo intenso o morado. A esta y otras sustancias
como el licopeno, abundante en el tomate, mejoran el perfil de riesgo cardiovascular.

También podría gustarte