Balotario Final Stanford
Balotario Final Stanford
Balotario Final Stanford
SUCESION NUMERICA
1.
a) 512
b) 1024
c) 256
d) 128
e) 64
2.
a) 7
b) 16
c) 9
d) 14
e) 18
3 ; 6 ; 12 ; 21 ; 33 ; .........
a) 42
b) 50
c) 45
d) 46
e) 48
El nmero que falta es:
a) 100
b) 80
c) 120
d) 110
e) 40
8.
Hallar la suma de los trminos de la
fraccin que sigue:
a) 20/23
b) 43
c) 30
d) 23
e) 20
9.
a) 200
b) 30
c) 2000
d) 1000
e) 50
10.
a) 8
b) 9
c) 10
d) 11
e) 12
a) 136
b) 120
c) 100
d) 200
e) 150
OPERADORES
Si: a * b 5a 7b 2
1.
Hallar: 5 *
a) 12
b) 10
a) 65
b) 130
c) 260
d) 100
e) 120
2 ; 6 ; 24 ; N ; 720 ; 5040
6.
3.
En la siguiente serie, hallar el nmero que
sigue:
5.
7.
2 ; 8 ; 5 ; 20 ; 17 ; 68 ; 65 ; ........
4.
c) 3
d) 1
e) 36
a) 23
b) 29
c) 24
d) 3
e) 4
1
7
2.
Si se cumple que:
15
a)
3
14
3
Si: a * b 3a 2a 1
a) 26
b) 46
c) 86
d) 66
e) 96
5
9
c) 5
d)
14
4
e)
3
14
E 5 * 4 * 3 * 2 * 1 *....
ab
a b
a
b)
6.
7.
Si: 2M * N 3M N
3.
N 1
Hallar: 4 * 3
a) 7
b) 9
c) 2
d) 1
e) 5
4.
a 3, Cuando a es par
a 3, Cuando a es impar
Hallar:
d
c
a 2 2b d
c 1
8.
ab
y m*n= 2m+ 3n
ab
Si: a b
Hallar E 5 3 * 18 16
a) 140
b) 141
c) 142
d) 143
e) 144
Si:
Si se cumple que:
a) 59
b) 45
c) 67
d) 38
e) 20
5
9
1/ 2
a) 5
b) 8
c) 5
d) +8
e) a y b
9.
Si: a # b
2
adems: a%b a
2
p *q p q
*
5.
Hallar: E 2# 8
a 4a cuando es impar.
Hallar: E 5 3 2 12 10
*
a) 24
b)14
c) 34
d) 34
e) 24
* *
a) 3
b) 5
c) 0
d) 8
e) 13
a%b * c
a *c
ab
10.
1
1 1 1
Calcular: $
$
8 9 12 18
a) 3
b) 5
c) 7
d) 9
e) 11
d) 40
e) 45
6.
Total de tringulos:
a) 96
b) 144
c) 150
d) 168
CONTEO DE FIGURAS
1.
Hallar el nmero de segmentos en la
figura:
a) 22
b) 27
e) 170
7.
Cuntos cuadrilteros hay en la figura?
a) 214
b) 212
c) 200
c) 30
d) 210
d) 31
e) 208
e) 35
2.
a) 70
8.
Determinar el nmero de cuadrilteros en:
a) 120
b) 100
b) 69
c) 210
c) 80
d) 200
d) 81
e) 150
e) 68
3.
a) 5
9.
a) 58
b) 24
b) 7
c) 56
c) 8
d) 82
d) 9
e) 102
e) 10
4.
Indique el nmero mximo de tringulos
en la figura:
a) 36
10.
Cuntos semicrculos hay en la figura
adjunta?
a) 12
b) 24
b) 72
c) 36
c) 40
d) 44
d) 80
e) 53
e) 82
5.
Seale el nmero total de tringulos en la
figura:
a) 28
b) 25
c) 32
PARENTESCOS FAMILIARES
1.
Qu representa para Gabriel el nico
nieto del abuelo del padre de Gabriel?
a) El mismo
b) El nieto
c) Su hijo
d) Su pap
e) Su abuelo
2.
La mam de Samuel es la hermana de mi
madre. Qu representa para m el abuelo del
gemelo de Samuel?
a) Mi hermano
b) Mi sobrino
c) Mi to
d) Mi hijo
e) Mi abuelo
3.
Juan se jactaba de tratar muy bien con la
esposa del suegro de la mujer de su hermano por
qu?
a) es su hermana
b) es su hija
c) es su to
d) es su mam
e) es su abuela
4.
El nico to del hijo de la hermana del
esposo de mi padre es mi:
a) Hermano
b) To
c) Abuelo
d) Primo
e) Padre
5.
Qu parentesco tiene conmigo la hija de la
esposa del nico vstago de mi abuela, si yo soy el
nico hijo varn?
a) Hermana
b) Ta
c) Sobrina
d) Prima
e) Hija
6.
Walter es padre de Mariana, Heber es hijo
de Antonio y a la vez hermano de Walter. Quin es
el padre del to del padre del hijo de Mariana?
a) Walter
b) Antonio
c) Heber
d) Su hermano
e) Su primo
7.
El seor Dorado tiene 2 hijos nicamente,
stos a su vez son padres de Lolo y Jacinto,
respectivamente. Quin es el nico sobrino del
padre del primo hermano del hijo del padre de
Jacinto?
a) Lolo
b) El hijo de Lolo
c) Jacinto
d) El hijo de Jacinto
e) No existe
8.
La comadre de la madrina del sobrino de
mi nica hermana, Qu relacin de parentesco
tiene conmigo?
a) mi hermana
b) mi sobrina
c) mi ta
d) mi hija
e) mi esposa
9.
Mi nombre es Micaela, qu parentesco
tiene conmigo el to del hijo de la nica hermana
de mi padre?
a) Es mi hermano
b) Es mi to
c) Es mi abuelo
d) Es mi primo
e) Es mi padre
10.
Si el hijo de Salustio es el padre de mi hijo,
qu parentesco tengo con Salustio?
a) Es mi suegro
b) Es mi to abuelo
c) Es mi abuelo
d) Es mi primo
e) Es mi yerno
PLANTEO DE ECUACIONES
1.
Yuliani fue al mercado con S/. 850. Si gast
el cudruple de lo que no gast.Cuanto gast?
a) S/. 340
b) S/. 680
c) S/. 740
d) S/. 540
e) S/. 480
2.
Be
tty tiene el triple que Ana, y
Carmen S/. 4 ms que Betty. Si entre las tres tienen
S/. 620, cunto tiene Carmen?
a) S/. 264
b) S/. 268
c) S/. 240
d) S/. 320
e) S/. 480
3.
En la feria de Huancaro, Jaimito observ
que por cada 3 chanchos haba 4 pavos. Si en total
cont 220 patas. Cuntas alas haba en la feria?
a) 33
b) 40
c) 44
d) 88
e) 80
4.
En una caja registradora hay S/. 2400, en
billetes de S/. 10 y de S/. 100. Si hay doble nmero
de billertes de los primeros que los segundos.
Cuntos billetes de S/. 10 hay?
a) 20
b) 60
c) 30
d) 10
e) 40
5.
A un alambre de 130 cm. de longitud se le
da tres cortes, cada pedazo mide 5 cm. ms que el
anterior. Uno de los pedazos mide:
a) 20 cm
b) 38 cm
c) 10 cm
d) 24 cm
e) 35 cm
6.
En una fiesta hay tantos hombres como
mujeres. Si se retiran 5 hombres y 10 mujeres, el
nmero de mujeres sern los 2/3 de los hombres.
Cuntos hombres quedan?
a) 10
b) 18
c) 15
d) 20
e) 12
7.
Un recipiente lleno de leche vale S/. 70. Si
se sacan 80 litros vale S/. 14, cul es la capacidad
del recipiente?
a) 150 L
b) 180 L
c) 96 L
d) 100 L
e) 200
8.
ngel y Beto empiezan a jugar con S/. 80
cada uno. Si Beto tiene ahora el triple de lo que
tiene ngel, Cuntos soles ha perdido ngel?
a) 60
b) 24
c) 10
d) 40
c) 16
9.
Si subo una escalera de 5 en 5 doy cuatro
pasos ms que subiendo de 6 en 6. Cuntos pasos
dara al bajar la escalera de 4 en 4 escalones?
a) 24
b) 30
c) 20
d) 25
e) 40
10.
Tena S/. 480 y gast la tercera parte de los
3/5 de lo que no gast. Cunto no gast?
a) 400
b) 80
c) 320
d) 160
e) 200
a) Walter
d) Su hermano
b) Antonio
e) Su primo
c) Heber
17.
El seor Dorado tiene 2 hijos nicamente, stos a su vez son padres de Lolo y Jacinto,
respectivamente. Quin es el nico sobrino del padre del primo hermano del hijo del padre de
Jacinto?
a) Lolo
b) El hijo de Lolo
c) Jacinto
d) El hijo de Jacinto
e) No existe
18.
La comadre de la madrina del sobrino de mi nica hermana, Qu relacin de
parentesco tiene conmigo?
a) mi hermana
b) mi sobrina
c) mi ta
d) mi hija
e) mi esposa
19.
Mi nombre es Micaela, qu parentesco tiene conmigo el to del hijo de la nica
hermana de mi padre?
a) Es mi hermano
b) Es mi to
c) Es mi abuelo
d) Es mi primo
e) Es mi padre
20.
Si el hijo de Salustio es el padre de mi hijo, qu parentesco tengo con Salustio?
a) Es mi suegro
b) Es mi to abuelo
c) Es mi abuelo
d) Es mi primo
e) Es mi yerno
OPERADORES
Si: a * b 5a 7b 2
11.
Hallar: 5 *
1
7
a) 23
b) 29
c) 24
d) 3
12.
e) 4
Si se cumple que:
ab
a b
5
9
a)
15
3
b)
14
3
d)
14
4
e)
3
14
13.
N 1
Si: 2M * N 3M N
Hallar: 4 * 3
c) 5
a) 7
b) 9
c) 2
d) 1
e) 5
14.
Si:
d
c
a 2 2b d
c 1
5
9
1/ 2
a) 5
b) 8
c) 5
d) +8
e) a y b
*
15.
*
a 4a cuando es impar.
Hallar: E 5 3 2 12 10
*
* *
a) 24
b)14
c) 34
d) 34
e) 24
16.
E 5 * 4 * 3 * 2 * 1 *....
2
Si: a * b 3a 2a 1
a) 26
c) 86
d) 66
17.
b) 46
e) 96
Si se cumple que:
2
a 3, Cuando a es par
a 3, Cuando a es impar
Hallar:
a) 140
d) 143
2
b) 141
e) 144
c) 142
18.
ab
y m*n= 2m+ 3n
ab
Si: a b
Hallar E 5 3 * 18 16
a) 59
b) 45
c) 67
d) 38
19.
e) 20
Si: a # b
2
adems: a%b a
2
p *q p q
Hallar: E 2# 8
a%b * c
a *c
ab
a) 3
b) 5
c) 0
d) 8
20.
e) 13
Si: m$ n 24m 36n 2
1
1 1 1
Calcular: $
$
8 9 12 18
a) 3
b) 5
c) 7
d) 9
11.
a) 22
e) 11
b) 27
c) 30
d) 31
e) 35
12.
a) 70
b) 69
c) 80
d) 81
e) 68
13.
a) 5
b) 7
c) 8
d) 9
e) 10
14.
a) 36
b) 72
c) 40
d) 80
e) 82
15.
a) 28
b) 25
d) 40
e) 45
16.
a) 96
Total de tringulos:
b) 144
c) 150
d) 168
e) 170
17.
Cuntos cuadrilteros hay en la figura?
a) 214
b) 212
c) 200
d) 210
e) 208
18.
Determinar el nmero de cuadrilteros en:
a) 120
b) 100
c) 210
d) 200
e) 150
19.
a) 58
b) 24
c) 56
d) 82
e) 102
c) 32
20.
a) 12
b) 24
c) 36
d) 44
e) 53
SUCESION NUMERICA
11.
a) 512
d) 128
12.
b) 1024
e) 64
c) 256
a) 7
d) 14
13.
b) 16
e) 18
c) 9
a) 42
d) 46
14.
b) 50
e) 48
c) 45
a) 100
d) 110
15.
b) 80
e) 40
c) 120
a) 8
d) 11
16.
b) 9
e) 12
c) 10
a) 12
d) 1
17.
b) 10
e) 36
c) 3
a) 65
d) 100
b) 130
e) 120
c) 260
18.
a) 20/23
d) 23
19.
b) 43
e) 20
c) 30
a) 200
d) 1000
20.
b) 30
e) 50
c) 2000
a) 136
d) 200
b) 120
e) 150
c) 100
CRIPTOARITMETICA
1.
Hallar la suma de las cifras del resultado de multiplicar: 7 edcba , si se sabe que:
edcba7 5 7edcba
a) 40
d) 42
2.
b) 20
e) 41
Hallar: bcc sise sabe que es menor que 500 y adems: ab0 a0c bc c bcc
a) 244
d) 255
3.
b) 266
e) 366
c) 233
a) 6440
d) 2352
4.
c) 27
b) 1400
e) 5632
c) 47060
calcular: E + R + A
a) 15
d) 18
5.
b) 16
e) 12
c) 17
y a b c 20 , Hallar b
a) 7
d) 4
6.
b) 6
e) 5
c) 8
Si: ab ca 130
Hallar: ba ac
a) 110
d) 120
7.
b) 112
e) 124
Si:
c) 115
H OLA+
C H AU
O cero
CUCHA
Hallar: H+C
a) 13
d) 16
b) 15
e) 9
c) 12
8.
1JULIA
3
Hallar: J+U+L+I+A
a) 15
d) 24
9.
JULIA1
b) 30
e) 25
c) 23
cd du uc cdu
a) 15
d) 17
10.
b) 18
e) 19
c) 16
Si se cumple que:
IS+
S O , siendo: O cero , hallar: S+1
SOS
a) 9
d) 8
b) 10
e) 12
c) 11
5.
Un padre tuvo su nico hijo a los 28 aos, cuntos aos tena el padre cuando la
relacin de edades era de 7 a 3?
a) 21
b) 49
c) 62
d) 53
e) 70
6.
Dentro de 4 aos la edad de Antuane ser un cuadrado perfecto, pero hace 3 aos era el
cuadrado perfecto anterior al inicial. Cul era su edad hace 6 aos?
a) 8 aos
b) 10 aos
c) 6 aos
d) 12 aos
e) 9 aos
7.
Las edades de 2 hermanos son tales que dentro de 15 aos sumarn 53 aos y hace 4
aos, la edad del mayor era 4 veces la del menor. Hallar la diferencia de edades.
a) 24 aos
b) 15 aos
c) 6 aos
d) 12 aos
e) 9 aos
8.
La edad de Yenn es la mitad de la edad de Lenin, pero hace 20 aos la edad de Lenin era
el triple de Yenn. Cul ser la suma de edades dentro de 7 aos?
a) 136 aos
b) 120 aos
c) 130 aos
d) 128 aos
e) 134 aos
9.
Si 3 veces la edad de mi hermano es 2 veces mi edad, y hace 3 aos; 3 veces su edad era
la ma. Cuntos aos tengo?
a) 9
b) 12
c) 6
d) 15
e) 4
SUCESION NUMERICA
21.
a) 512
d) 128
22.
b) 1024
e) 64
c) 256
a) 7
d) 14
23.
b) 16
c) 9
e) 18
a) 42
d) 46
24.
b) 50
e) 48
c) 45
a) 100
d) 110
25.
b) 80
e) 40
c) 120
a) 8
d) 11
26.
b) 9
e) 12
El nmero que completa la serie es :
c) 10
12 ; 48 ; 9 ; 36 ; 6 ; 24 ; ....
a) 12
d) 1
27.
b) 10
e) 36
c) 3
a) 65
d) 100
28.
b) 130
e) 120
c) 260
a) 20/23
d) 23
29.
b) 43
e) 20
c) 30
a) 200
d) 1000
30.
b) 30
e) 50
c) 2000
a) 136
d) 200
b) 120
e) 150
c) 100
OPERADORES
21.
Si: a * b 5a 7b 2
Hallar: 5 *
1
7
a) 23
d) 3
22.
b) 29
e) 4
c) 24
Si se cumple que:
ab
a b
5
9
a)
15
3
b)
14
3
d)
14
4
e)
3
14
23.
N 1
Si: 2M * N 3M N
Hallar: 4 * 3
c) 5
a) 7
b) 9
c) 2
d) 1
e) 5
24.
Si:
d
c
a 2 2b d
c 1
5
9
1/ 2
a) 5
b) 8
c) 5
d) +8
e) a y b
*
25.
*
a 4a cuando es impar.
Hallar: E 5 3 2 12 10
*
* *
a) 24
b)14
c) 34
d) 34
e) 24
26.
E 5 * 4 * 3 * 2 * 1 *....
2
Si: a * b 3a 2a 1
a) 26
c) 86
d) 66
27.
b) 46
e) 96
Si se cumple que:
2
a 3, Cuando a es par
a 3, Cuando a es impar
Hallar:
a) 140
d) 143
2
b) 141
e) 144
c) 142
28.
ab
y m*n= 2m+ 3n
ab
Si: a b
Hallar E 5 3 * 18 16
a) 59
b) 45
c) 67
d) 38
29.
e) 20
Si: a # b
2
adems: a%b a
2
p *q p q
Hallar: E 2# 8
a%b * c
a *c
ab
a) 3
b) 5
c) 0
d) 8
30.
e) 13
Si: m$ n 24m 36n 2
1
1 1 1
Calcular: $
$
8 9 12 18
a) 3
b) 5
c) 7
d) 9
21.
a) 22
e) 11
b) 27
c) 30
d) 31
e) 35
22.
a) 70
b) 69
c) 80
d) 81
e) 68
23.
a) 5
b) 7
c) 8
d) 9
e) 10
24.
a) 36
b) 72
c) 40
d) 80
e) 82
25.
a) 28
b) 25
c) 32
d) 40
26.
a) 96
e) 45
Total de tringulos:
b) 144
c) 150
d) 168
e) 170
27.
Cuntos cuadrilteros hay en la figura?
a) 214
b) 212
c) 200
d) 210
e) 208
28.
Determinar el nmero de cuadrilteros en:
a) 120
b) 100
c) 210
d) 200
e) 150
29.
a) 58
b) 24
c) 56
d) 82
e) 102
30.
a) 12
b) 24
c) 36
d) 44
e) 53
PARENTESCOS FAMILIARES
21.
Qu representa para Gabriel el nico nieto del abuelo del padre de Gabriel?
a) El mismo
b) El nieto
c) Su hijo
d) Su pap
e) Su abuelo
22.
La mam de Samuel es la hermana de mi madre. Qu representa para m el abuelo del
gemelo de Samuel?
a) Mi hermano
b) Mi sobrino
c) Mi to
d) Mi hijo
e) Mi abuelo
23.
Juan se jactaba de tratar muy bien con la esposa del suegro de la mujer de su hermano
por qu?
a) es su hermana
b) es su hija
c) es su to
d) es su mam
e) es su abuela
24.
El nico to del hijo de la hermana del esposo de mi padre es mi:
a) Hermano
b) To
c) Abuelo
d) Primo
e) Padre
25.
Qu parentesco tiene conmigo la hija de la esposa del nico vstago de mi abuela, si yo
soy el nico hijo varn?
a) Hermana
b) Ta
c) Sobrina
d) Prima
e) Hija
26.
Walter es padre de Mariana, Heber es hijo de Antonio y a la vez hermano de Walter.
Quin es el padre del to del padre del hijo de Mariana?
a) Walter
b) Antonio
c) Heber
d) Su hermano
e) Su primo
27.
El seor Dorado tiene 2 hijos nicamente, stos a su vez son padres de Lolo y Jacinto,
respectivamente. Quin es el nico sobrino del padre del primo hermano del hijo del padre de
Jacinto?
a) Lolo
b) El hijo de Lolo
c) Jacinto
d) El hijo de Jacinto
e) No existe
28.
La comadre de la madrina del sobrino de mi nica hermana, Qu relacin de
parentesco tiene conmigo?
a) mi hermana
b) mi sobrina
c) mi ta
d) mi hija
e) mi esposa
29.
Mi nombre es Micaela, qu parentesco tiene conmigo el to del hijo de la nica
hermana de mi padre?
a) Es mi hermano
c) Es mi abuelo
e) Es mi padre
b) Es mi to
d) Es mi primo
30.
Si el hijo de Salustio es el padre de mi hijo, qu parentesco tengo con Salustio?
a) Es mi suegro
b) Es mi to abuelo
c) Es mi abuelo
d) Es mi primo
e) Es mi yerno
CRIPTOARITMETICA
11.
Hallar la suma de las cifras del resultado de multiplicar: 7 edcba , si se sabe que:
edcba7 5 7edcba
a) 40
b) 20
c) 27
d) 42
12.
e) 41
Hallar: bcc sise sabe que es menor que 500 y adems: ab0 a0c bc c bcc
a) 244
d) 255
13.
b) 266
a) 6440
d) 2352
14.
c) 233
e) 366
b) 1400
e) 5632
c) 47060
calcular: E + R + A
a) 15
b) 16
c) 17
d) 18
15.
e) 12
Si: abc mn4 cba
y a b c 20 , Hallar b
a) 7
b) 6
c) 8
d) 4
16.
e) 5
Si: ab ca 130
Hallar: ba ac
a) 110
d) 120
17.
b) 112
e) 124
c) 115
Si:
H OLA+
C H AU
Hallar: H+C
a) 13
c) 12
d) 16
O cero
CUCHA
b) 15
e) 9
18.
1JULIA
3
JULIA1
Hallar: J+U+L+I+A
a) 15
c) 23
d) 24
19.
b) 30
e) 25
cd du uc cdu
a) 15
d) 17
20.
b) 18
c) 16
e) 19
Si se cumple que:
IS+
S O , siendo: O cero , hallar: S+1
SOS
a) 9
d) 8
b) 10
c) 11
e) 12
35.
Halla el menor nmero de integrantes de una familia que tiene: 2 esposos, 2 esposas, 2
hermanos, 2 hermanas, 2 hijos, 2 primos, 2 sobrinos, 2 tos, 2 tas y 4 cuados.
a) 12
b) 10
c) 4
d) 6
e) 8
36.
Una pareja de ratones da una vez por mes una cra de dos ratoncitos (macho y hembra);
al cabo de dos meses de nacimiento, los ratoncitos recin nacidos ya dan cra. Cuntos ratones
habr al cabo de 3 meses?
a) 14
b) 10
c) 12
d) 6
e) 8
37.
En la fiesta de Yupancca (14 de setiembre) se encontraron los matrimonios Rivera y
Olivera en la que cada familia tiene 3 hijos varones cada hijo tenia una hermana y cada
hermano tiene 3 sobrinos. Cul es el nmero mnimo de personas que se encontraron?
a) 22
b) 20
c) 16
d) 10
e) 18
38.
Una familia ingreso a un restaurante y el mozo le pregunto cuantos son y uno de los
padres contest: somos 4 padres, 4 hermanos, 4 hijos varones, 4 sobrinos y 4 primos.Si cada
uno de ellos consumieron valor de S/. 6, cunto pagaron como mnimo?
a) S/. 36
b) S/. 28
c) S/. 30
d) S/. 42
e) S/. 48
39.
En un almuerzo estaban presentes: padre, madre, to, ta, hermano, hermana, sobrina,
sobrino y 2 primos. Cul es el menor nmero de personas presentes?
a) 7
b) 10
c) 4
d) 6
e) 8
40.
El matrimonio de Julio y Maril tuvo 3 hijos: Jess es hijo del hijo de Gabriel. Juana es
hija de la hija de Micaela. Si los hijos del otro hijo de Gabriel son 2. Cuntos integrantes como
mnimo tiene esta familia?
a) 9
b) 10
c) 11
d) 12
e) 8
EDADES
10.
Hace 20 aos tena la sexta parte de la que tendr dentro de 10 aos. Qu edad tengo?
a) 16 aos
b) 26 aos
c) 6 aos
d) 23 aos
e) 36 aos
11.
A Valery le preguntaron por su edad y ella respondi: Si al cudruplo de la edad que
tendr dentro de 8 aos, le restamos el doble de la edad que tena hace 5 aos, resultara 19 aos
ms el triple de mi edad. Cul es la edad actual de Valery?
a) 16 aos
b) 18 aos
c) 31 aos
d) 23 aos
e) 41 aos
12.
Si al ao en que tuve 20 aos, le restamos el ao en que cumpl 8 aos, obtendrs la
tercera parte de mi edad, cuntos aos tengo?
a) 8
b) 18
c) 24
d) 23
e) 36
13.
ngel tiene 30 aos y su hijo Rossel 3 aos. Dentro de cuntos aos la edad de ngel
ser el cudruplo de la edad de su hijo?
a) 8
b) 10
c) 6
d) 3
e) 5
14.
Un padre tuvo su nico hijo a los 28 aos, cuntos aos tena el padre cuando la
relacin de edades era de 7 a 3?
a) 21
b) 49
c) 62
d) 53
e) 70
15.
Dentro de 4 aos la edad de Antuane ser un cuadrado perfecto, pero hace 3 aos era el
cuadrado perfecto anterior al inicial. Cul era su edad hace 6 aos?
a) 8 aos
b) 10 aos
c) 6 aos
d) 12 aos
e) 9 aos
16.
Las edades de 2 hermanos son tales que dentro de 15 aos sumarn 53 aos y hace 4
aos, la edad del mayor era 4 veces la del menor. Hallar la diferencia de edades.
a) 24 aos
b) 15 aos
c) 6 aos
d) 12 aos
e) 9 aos
17.
La edad de Yenn es la mitad de la edad de Lenin, pero hace 20 aos la edad de Lenin era
el triple de Yenn. Cul ser la suma de edades dentro de 7 aos?
a) 136 aos
b) 120 aos
c) 130 aos
d) 128 aos
e) 134 aos
18.
Si 3 veces la edad de mi hermano es 2 veces mi edad, y hace 3 aos; 3 veces su edad era
la ma. Cuntos aos tengo?
a) 9
b) 12
c) 6
d) 15
e) 4
19.
Hace 6 aos la edad de un to era 8 veces la edad de su sobrino, pero dentro de 4 aos
ser slo el triple. Cunto sumarn sus edades dentro de 5 aos?
a) 53 aos
b) 64 aos
c) 56 aos
d) 58 aos
e) 48 aos
SUCESION NUMERICA
31.
a) 512
d) 128
32.
b) 1024
e) 64
c) 256
a) 7
d) 14
33.
b) 16
e) 18
c) 9
a) 42
d) 46
34.
b) 50
e) 48
c) 45
a) 100
d) 110
b) 80
e) 40
c) 120
35.
a) 8
d) 11
36.
b) 9
e) 12
c) 10
a) 12
d) 1
37.
b) 10
e) 36
c) 3
a) 65
d) 100
38.
b) 130
e) 120
c) 260
a) 20/23
d) 23
39.
b) 43
e) 20
c) 30
a) 200
d) 1000
40.
b) 30
e) 50
c) 2000
a) 136
d) 200
b) 120
e) 150
c) 100
OPERADORES
31.
Si: a * b 5a 7b 2
Hallar: 5 *
1
7
a) 23
d) 3
32.
b) 29
e) 4
Si se cumple que:
5
9
ab
a b
c) 24
a)
15
3
b)
14
3
d)
14
4
e)
3
14
c) 5
N 1
Si: 2M * N 3M N
33.
Hallar: 4 * 3
a) 7
d) 1
34.
b) 9
e) 5
Si:
d
c
a 2 2b d
c 1
5
9
1/ 2
a) 5
b) 8
c) 5
d) +8
e) a y b
*
35.
*
a 4a cuando es impar.
Hallar: E 5 3 2 12 10
*
a) 24
* *
b)14
c) 34
d) 34
36.
e) 24
Hallar el valor de E en:
E 5 * 4 * 3 * 2 * 1 *....
2
Si: a * b 3a 2a 1
a) 26
c) 86
d) 66
37.
Si se cumple que:
2
a 3, Cuando a es par
a 3, Cuando a es impar
b) 46
e) 96
c) 2
Hallar:
a) 140
d) 143
38.
b) 141
e) 144
c) 142
ab
y m*n= 2m+ 3n
ab
Si: a b
Hallar E 5 3 * 18 16
a) 59
b) 45
c) 67
d) 38
39.
e) 20
Si: a # b
2
adems: a%b a
2
p *q p q
Hallar: E 2# 8
a%b * c
a *c
ab
a) 3
b) 5
c) 0
d) 8
40.
e) 13
Si: m$ n 24m 36n 2
1
1 1 1
Calcular: $
$
8 9 12 18
a) 3
b) 5
c) 7
d) 9
31.
a) 22
e) 11
Hallar el nmero de segmentos en la figura:
b) 27
c) 30
d) 31
e) 35
32.
a) 70
b) 69
c) 80
d) 81
e) 68
33.
a) 5
b) 7
c) 8
d) 9
e) 10
34.
a) 36
b) 72
c) 40
d) 80
e) 82
35.
a) 28
b) 25
d) 40
e) 45
36.
a) 96
Total de tringulos:
b) 144
c) 150
d) 168
e) 170
37.
Cuntos cuadrilteros hay en la figura?
a) 214
b) 212
c) 200
d) 210
e) 208
38.
Determinar el nmero de cuadrilteros en:
a) 120
b) 100
c) 210
d) 200
e) 150
39.
c) 32
a) 58
b) 24
c) 56
d) 82
e) 102
40.
a) 12
b) 24
c) 36
d) 44
e) 53
CRIPTOARITMETICA
21.
Hallar la suma de las cifras del resultado de multiplicar: 7 edcba , si se sabe que:
edcba7 5 7edcba
a) 40
d) 42
22.
b) 20
e) 41
Hallar: bcc sise sabe que es menor que 500 y adems: ab0 a0c bc c bcc
a) 244
d) 255
23.
b) 266
e) 366
c) 233
a) 6440
d) 2352
24.
c) 27
b) 1400
e) 5632
c) 47060
calcular: E + R + A
a) 15
d) 18
25.
b) 16
e) 12
c) 17
b) 6
e) 5
c) 8
y a b c 20 , Hallar b
a) 7
d) 4
26.
Si: ab ca 130
Hallar: ba ac
a) 110
d) 120
27.
b) 112
e) 124
Si:
c) 115
H OLA+
C H AU
O cero
CUCHA
Hallar: H+C
a) 13
d) 16
b) 15
e) 9
c) 12
28.
1JULIA
3
Hallar: J+U+L+I+A
a) 15
d) 24
29.
JULIA1
b) 30
e) 25
c) 23
cd du uc cdu
a) 15
d) 17
30.
b) 18
e) 19
c) 16
Si se cumple que:
IS+
S O , siendo: O cero , hallar: S+1
SOS
a) 9
d) 8
b) 10
e) 12
c) 11