Artículos de Mecánica Popular
Artículos de Mecánica Popular
Artículos de Mecánica Popular
Puede producir sonido con gran intensidad o susurrar melodas suaves, llenar el aire
con un torrente de escalas o dominar el espacio con acordes masivos como los de un
rgano. La guitarra elctrica le ha dado forma a la msica popular durante los
ltimos 40 aos, desde el jazz y rock-and-roll hasta la folklrica. y muchas personas
en algn momento u otro han tocado, o tratado de tocar, la guitarra elctrica.
La guitarra que hemos construido est basada en la clsica Fender Telecaster. Sin
embargo, hemos realizado algunos cambios, como aadirle dos poderosos
captadores de bobinas dobles con volumen independiente y controles de tono, un
interruptor de palanca de tres vas para la seleccin del captador, un puente de
trmolo y un protector hecho a la medida para evitar daos al tocar con la ua.
Los herrajes de la guitarra estn disponibles en casas de msica bien surtidas.
Nosotros compramos todos nuestros componentes de dos lugares: WD Music
Products, Inc., 261 Suburban Ave., Unit I, Deer Park, NY 11729, EE.UU., y
Woodworkers Dream, 510 Sycamore St., Nazareth, PA 18064 EE.UU. (ver
ilustraciones y la lista de materiales en las pginas 92 y 93). Si escoge otros
componentes, en vez de los especificados, asegrese de tenerlos antes de comenzar
la construccin para poder realizar los cambios necesarios en el diseo.
Aunque la guitarra es bastante fcil de construir, comience con unos dibujos a
tamao natural, de los cuales podr transferir los detalles al trabajo. El mstil
requiere un cuidado muy especial para que se cerciore de que est bien derecho y
que los trastes queden instalados con mucha precisin.
La hechura del mstil
Nuestra guitarra tiene un mstil de arce con un diapasn de palo de rosa. El mstil est
asegurado al cuerpo con cuatro tornillos y contiene una varilla tensora tipo caja que
puede ser usada para enderezar el mstil, si se doblara bajo la tensin que producen las
cuerdas.
Seleccione arce de fibra recta para el mstil, lo bastante grueso para que pueda ser
cepillado a una tabla plana de 1.9 cm (3/4") de grueso. Despus de rectificar y rebajar
el grueso del material, use una rebajadora con una gua para cortar el canal de la varilla
tensora a travs de la lnea central. Asegrese de que la varilla tensora se ajuste sin
holgura y que el extremo superior de la varilla est parejo con la superficie. Marque la
forma del mstil y corte con una sierra de banda por la parte de afuera de la lnea (Foto
1). Marque la posicin de la cejilla en el mstil.
Cepille el material del diapasn hasta aplanarlo, dejndolo de 0.64 cm (1/4") de
grueso. Mantenga la cuchilla afilada y finamente asentada, y use un gancho de banco
para mantener el material en su lugar (Foto 2). Marque la lnea del centro, los lados
extremos del cuerpo y la posicin de la cejilla en el diapasn. Corte el exceso, en el
extremo de la cejilla alrededor de 2,54 cm (1") ms all de la posicin de la cejilla y
corte con una sierra de banda por la parte de afuera del permetro de las lneas que
quedan.
Aplique material epxico de secado lento a los lados de la varilla tensora, fjela en el
canal y limpie con un pao el exceso. Aplique cola normal de carpintero a la superficie
del mstil y fije en su lugar el diapasn y el mstil alineado (Foto 3). Deje que la cola
seque hasta el otro da.
Use el accesorio para ranuras de trastes (pag. 92) y compruebe que queden
perpendiculares con la lnea central del mstil. Alinee la escuadra con cada posicin
del traste para guiar el serrucho, y corte las ranuras a 0.24 cm (3/32") de profundidad
(Foto 5). Si el serrucho se traba, aplique un poco de parafina a la hoja.
Cepille la parte de arriba del diapasn y forme una concavidad de 17.8 cm (7") de
radio. Use una plantilla como gua (Foto 6) y revise que la tabla se mantenga plana en
toda su longitud. Lije con papel de grano 120 y con un bloque de lijar largo y bien
derecho.
Marque las posiciones de los puntos de las perlas y use un taladro de banco para hacer
los agujeros a la profundidad necesaria para que los puntos sobresalgan de la
superficie. Fjelos con material epxico y ljelos hasta que queden al ras, dndole el
acabado con papel de lija de grano 220.
Preprese para instalar los trastes asegurndose de que las ranuras de los trastes sean
ligeramente ms profundos que la espiga del alambre del traste. Corte el primer traste
1.27 cm (1/2") ms largo que la ranura. Use unas pinzas para doblarlo en una curva
ms apretada que la curvatura del diapasn. Site los extremos sobre la ranura y
golpelos suavemente, pero con firmeza, en la ranura. Asiente el resto del traste
golpeando suavemente de lado a lado a travs del mismo (Foto 7). Si los extremos se
saltan, quizs est golpeando muy duro el centro.
Cuando los trastes estn instalados, corte los extremos con una lima de 45. Dele
forma a la parte de atrs del mstil cortando con una sierra de banda la conicidad que
va desde 2.54 cm (1 ") en la unin con el cuerpo a 2 cm (13/16") en la cejilla. Use
herramientas Surform para darle forma a cada extremo del mstil (Foto 8) y con un
bastrn rebaje el rea entre ellos. Termine lijando a mano.
Corte los lados de la ranura de la cejilla a la profundidad debida y aada una ranura
aserrada en el medio. Encole la cejilla en su lugar, lime los extremos y recorte el alto a
las dimensiones que se muestran. Site los agujeros de las clavijas y taldrelos en un
taladro de banco (Foto 9). Dele forma e instale en la cabeza el bloque que cubre la
varilla tensora.
8. Empleando una
herramienta Surform podr
darle su forma a la parte
posterior del mstil.
Seguidamente, vaya
alternando este proceso del
acabado usando un cuchillo
raspador y lija.
Clave No.
A
17
Tamao y
descripcin
Tilo americano
de 1 3/4 x 13 x
16" (cuerpo)
Arca de 3/4 x 4
x 25-1/2"
(mstil)
Palo de rosa de
1/4 x 2-1/8 x
19" (diapasn
No.
14FB18A**)
Arce de 3/8 x
7/16 X 5/8"
(bloque de
acceso)
Ensamble del
trmolo (No.
STRB*)
Captador (No
WPU 11 BL*)
Potencimetro
(No. WD 500*)
Condensador .
22uF (No. .022
CAP*)
Botn de tono
(No. KB
130T*)
Botn de
volumen (No.
KB 130V*)
Interruptor de
palanca de 3 v
las (No. WDE
7*)
Varilla tensora
(No 13BAR//)
Cejilla (No
BNF)
6 clavijas en
lnea (No SD
9105 MN*)
Protector de
una de 9 x 151/2" (No GB705*)
Protector de
tornillo (No.
PGFC*)
Botones de
Q
2 banda (No.
EPB 2C*)
Placa de mstil
R
1
(NBS 3C*)
Tornillo de
S
4 placa de mstil
(No. FNC*)
Puntos de perla
T
8 de 3/16" diam.
(No. 13D08**)
Clavija de 1/4"
U
1 (No. WDE
12*)
Placa de clavija
V
1
(No. JCS 3C*)
60" de alambre
W
de traste (No
13FWFO20*)
Retenedor de
X
1 cuerda (No.
RG 11C*)
Juego de
Y
1
cuerdas
Placa de
cubier1a de
Z
1
trmolo (No.
STB-3606*)
Miscelnea: papel de lija de 120 y 220 granos, papel de lija seco / hmedo de 4DO
y 600 granos, laca transparente en lata rociadora, Martn-Senour Peanut Beige
Spray Enamel No.7872 y Gray Primer No 7865, compuesto de pulir, aceite de tung,
epxico y cola.
*Nmeros de pieza WD Music Products, Inc., 261 Suburban Ave., Unit1 ,
DeerPark, NY,11729 EE.UU. El trmolo, captador, potencimetro, interruptor,
clavijas, botones de banda, clavija, placa de clavija y retenedor de cuerda vienen
con los fijadores necesarios.
**Nmeros de pieza de Woodworkers Dream, 510 Sycamore St., Nazareth, PA
18064, EE.UU.
guitarra. Haga una unin de prueba del mstil en un pedazo sobrante de material para
asegurarse de que la plantilla est correcta.
Comience las cavidades del captador abriendo agujeros de 0.32 cm (1/8") de dimetro,
como se muestra. Usando la broca de 0.64 cm (1 /4"), el buje gua y una plantilla
apropiada, desbaste las cavidades con una profundidad de 1.59 cm (5/8"). Siga
desbastando la cavidad del control, abriendo el agujero para el interruptor de tres vas,
y desbaste los canales de los alambres.
Marque la ranura del trmolo y remueva el material sobrante con un taladro de banco y
una broca de 1.27cm (1/2"). Con una broca recta de 1.27 cm (1/2") de dimetro, un
buje gua de 1.90 cm (3/4") y una plantilla, rebaje la ranura del trmolo que se extiende
a travs del cuerpo (Foto 11 ). Use la misma plantilla, broca y buje en la parte de atrs
del cuerpo para desbastar la muesca de gua de la ranura en el trmolo. Fije la plantilla
a 0,64 cm (1/4") ms cerca de la parte de abajo de la guitarra y detenga el corte a 0,32
cm (1/8") de la cara frontal. Complete la cavidad del trmolo desbastando el receso en
la parte de atrs de la guitarra que contiene los muelles del trmolo y el montaje de
stos.
Use la placa del mstil (R) como una plantilla para hacer los agujeros a travs del
cuerpo y de la unin del mstil. Fije con una abrazadera el mstil en su lugar, revise
que est alineado y transfiera la situacin de los agujeros al mstil (Foto 12).
Redondee los bordes del cuerpo con una broca de 0,64 cm (1/4") de dimetro. Cepille
aplanando hacia donde est el agujero del clavijero y taladre el agujero del clavijero
hasta que salga por la cavidad de control. Taladre el agujero a travs de la cavidad del
puente del captador para la tierra que va al montaje del trmolo.
Protector de ua y alambrado
Primero, usando madera terciada de 0.64 cm (1/4") haga una plantilla exacta de la
pieza que protege al cuerpo de la guitarra de la ua con que se pulsan las cuerdas, e
incluya todos los cortes para los captadores y controles. Esta plantilla no slo acta
como una gua para darle forma al protector de la ua, sino que sirve como tabla de
ensamblaje temporal para el alambrado.
Utilice cinta adhesiva por las dos caras para asegurar la plantilla a la parte trasera del
modelo protector (Foto 13) y crtela en la sierra de banda. Use una barrena con bisel
con un piloto de cojinetes de bolas montado en la mesa de la rebajadora para desbastar
el borde del protector (Foto 14). Use una barrena recta con piloto para cortar los
agujeros del captador despus de perforar con la barrena el primer agujero para
comenzar. Perfore los agujeros para los tornillos de montaje del captador y controles,
asegurndose de sostener firmemente el protector. ya que tiene la tendencia de
levantarse cuando la barrena sale del material (Foto 15). Avellane todos los agujeros de
tornillos del protector.
Coloque los controles y captadores en sus posiciones en la plantilla del protector para
alambrarlos. Utilice alambre comn de conexin de calibre 22 para las conexiones.
Primero alambre la pata viva del clavijero al terminal central del interruptor de tres
vas. Utilice suficiente alambre para que el clavijero se pueda insertar en su agujero
durante el ensamblaje. Conecte el lado de tierra del clavijero a la parte de abajo del
potencimetro ms cercano.
Ahora conecte cada lado del interruptor de tres vas a la lengeta central del
potencimetro del volumen. De esta forma, el lado vivo del circuito puede ser dirigido
a cada uno o ambos controles de volumen a travs del interruptor de tres vas.
Cada captador de doble bobina tiene cuatro alambres de colores y un alambre blindado
sin revestir. Conectando los cables, como se muestra en el detalle de cdigos de
colores, se conectan en paralelo las dos bobinas a cada captador, para un sonido
brillante. Para un sonido algo profundo con un pequeo aumento de potencia, puede
alambrar las bobinas de cada captador en serie, conectando el alambre blanco y el rojo,
y utilizando el negro y el verde para el vivo y la tierra. El alambre blindado siempre va
a tierra. Como otros captadores pueden tener diferentes Cdigos de colores, consulte
las instrucciones del fabricante.
Cuando suelde los alambres del captador a los potencimetros de volumen, suelde los
condensadores que conectan a los potencimetros del volumen con los potencimetros
de tono (Foto 16). Termine por conectar todas las tierras y soldando un cable de tierra a
la lengeta del captador del puente que ser conectado eventualmente al montaje del
trmolo. Remueva los componentes alambrados e instlelos en el protector (Foto 17).
Terminacin de la guitarra
Marque los espacios de las cuerdas en la cejilla. como se muestra en el detalle de la
cejilla. Utilice una lima triangular para cortar las ranuras de las cuerdas, para las
tres inferiores, las cuerdas gruesas. y una sierra de calar para las restantes ranuras de
las cuerdas superiores. Corte las ranuras solamente a la profundidad necesaria para
mantener las cuerdas en su lugar. Entonces instale un juego de cuerdas y llvelas
aproximadamente a su ajuste de tono. Asegrese de pasar las dos cuerdas ms
agudas debajo del retenedor de cuerdas. Las cuerda son generalmente clasificadas
por su calibre y los juegos son referidos por el dimetro de la cuerda ms ligera.
Nosotros instalamos cuerdas de calibre ligero. en donde la cuerda ms aguda tiene
un dimetro de 0.22 m m (0.009).
Comenzando con la cuerda ms grave, profundice con cuidado la ranura de la
cuerda en la cejilla hasta que la cuerda despeje el primer traste, en el espacio donde
se presiona en el segundo traste. La posicin exacta es cuestin de preferencia
personal. Si la ranura es muy profunda, la cuerda suelta resonar en el primer traste.
Si es muy poco profunda, la cuerda ser difcil de pulsar.
Ajuste la profundidad de las ranuras de las cuerdas y recorte la parte de arriba de la
cejilla exactamente debajo de la parte superior de las cuerdas gruesas. Compruebe
que las ranuras tengan un ngulo hacia atrs para que las cuerdas hagan contacto
con el borde delantero. Revise el diapasn para ver si est bien derecho, con las
cuerdas a toda tensin. Una combadura muy ligera hacia delante es aceptable,
siempre que deje espacio para que las cuerdas vibren. Revise presionando una
cuerda en el primer traste y en el ltimo mientras mide la distancia entre la cuerda y
el traste 12. Debe haber un claro no mayor de 0.37 mm (1/69"). Si es necesario,
apriete la varilla tensora (L) para reducir la abertura y enderezar el mstil. En el
puente ajuste cada cuerda en su asiento para que las mismas se puedan tocar a una
altura cmoda sin que vibren.
Los asientos individuales del puente se pueden mover hacia delante o hacia atrs
para ajustar la entonacin a travs del diapasn. Para ajustar la entonacin, toque un
tono armnico pulsando la cuerda (tomndola y alzndola) sobre el traste 12.
Presione la cuerda en el traste 12 y plsela. Si el tono presionando el traste es ms
agudo que el tono armnico mueva el asiento hacia atrs. Si el tono trasteado es
ms bajo muvalo hacia delante.
Fuente: Revista Mecnica Popular - Volumen 43 - Diciembre de 1990 - Nmero 12
Califica esta nota:
Versin para
imprimir
Califica
Mini-Artculo
Espigas Montadas en un Taladro Para Sacarles Puntas Iguales