Reglamento de Organización y Funciones - ROF - 2009
Reglamento de Organización y Funciones - ROF - 2009
Reglamento de Organización y Funciones - ROF - 2009
ORGANIZACIN
FUNCIONES
internos de la
municipalidad.
Titulo I
De la Naturaleza, Finalidad y Objetivos
Artculo 1.- La Municipalidad Distrital de Asuncin, es el rgano de gobierno
promotor del Desarrollo, con personera jurdica de derecho pblico y plena
capacidad para el cumplimiento de sus fines.
promueve la adecuada prestacin
Representa al vecindario,
de servicios pblicos
locales y del
de autonoma
Titulo II
De la Estructura Orgnica
Artculo 4.- La estructura Orgnica de la Municipalidad Distrital de Asuncin
es la siguiente:
A.
F. rganos de Apoyo
F.1 Secretara General
F.2 Unidad de imagen Institucional y relaciones Pblicas
F. 3 Unidad de administracin
G. rganos de Lneas
G. 1 Divisin de Infraestructura y Desarrollo Econmico
G. 2 Divisin de Recursos Naturales y Medio Ambiente
G. 3 Direccin de desarrollo Social y Cultural
Titulo III
De las Funciones, Facultades y Atribuciones
Capitulo I
Naturaleza y definicin de los rganos de Gobierno y de Coordinacin
CONSEJO MUNICIPAL
Artculo 5.- el Consejo Municipal es el mximo rgano de Gobierno de la
Municipalidad Distrital de Asuncin. Est integrado por el Alcalde, quien lo
preside y por cinco (5) Regidores que tienen potestad para ejercer funciones
normativas y fiscalizadoras. Se rige por la Ley N 27972, Ley Orgnica de
Municipalidad, su Reglamento Interno y dems disposiciones pertinentes.
Artculo 6.- corresponde al Consejo Municipal, formular los Lineamientos de
Poltica, la planificacin del Desarrollo del distrito, la determinacin de
Municipal, Concertado y el
de la Municipalidad
distrital de
4.
Aprobar
el
Plan
de
desarrollo
de
Capacidades
de
la
municipalidad.
5.
regional y provincial.
6.
7.
8.
9.
en comisin de
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
aceptar
donaciones,
legados,
subsidios
cualquier
otra
liberalidad.
19.
20.
21.
contra
los
Interna
23.
24.
25.
26.
27.
los
29.
30.
31.
32.
33.
del
Municipal
3. Ejecutar los acuerdos de Consejo Municipal, bajo responsabilidad
de la repblica,
el presupuesto Municipal
solicitar al poder
con
Legislativo la
la aprobacin
Local,
del sistema
y los
de los vecinos,
de acuerdo a las
funcionarios
y dems
servidores de la municipalidad.
19. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con el auxilio
de la Polica Municipal y/o Polica Nacional.
20. Delegar sus atribuciones polticas en un regidor hbil y las
administrativas, en el Gerente Municipal.
21. Proponer al Consejo Municipal la realizacin de auditorias, exmenes
especiales y otros actos de control
22. Implementar, bajo responsabilidad,
las
recomendaciones
y servicios
pblicos municipales
ofrecidos
Administrativo de la municipalidad.
34. Proponer al Consejo Municipal espacios de concertacin y
participacin vecinal.
35. Las dems que le correspondan
los estudios,
las Comisiones de
contendrn
Comisiones Permanentes
o ms Regidores
y su
posterior evaluacin;
3. La fiscalizacin de la gestin municipal.
4. Coordinacin al interno del aparato administrativo y al externo con las
dependencias sectoriales, pblicas y privadas.
Artculo 12.- los regidores de la Municipalidad Distrital de Asuncin tiene las
siguientes atribuciones y obligaciones:
1. Proponer proyectos de ordenanzas y acuerdos
2. Formular pedidos y mociones de orden del da.
3. desempear por delegacin las atribuciones polticas de Alcalde
4. Desempeas funciones de fiscalizacin de la gestin municipal.
5. Integrar, concurrir y participar
en las sesiones
de las comisiones
Distrital es un rgano de
Asociaciones,
Organizaciones
de
Productores,
Gremios
3 (tres) aos
de actividad
institucional comprobada.
La eleccin de representantes ser supervisada por el rgano electoral
correspondiente. Una misma organizacin o componente de ella no puede
acreditarse simultneamente a nivel provincial y distrital.
Artculo 18.- corresponde al Consejo de coordinacin Local Distrital
1. coordinar y concertar el Plan de desarrollo Municipal Distrital Concertado
y el Presupuesto Participativo Distrital.
2. proponer la elaboracin de proyectos de inversin y de servicios
Pblicos Locales.
3. Proponer inversiones de cooperacin distrital para la prestacin de
servicios pblicos.
4. promover la inversin de Fondos de Inversin como estmulo a la
Inversin privada en apoyo a Desarrollo econmico Local Sostenible.
5. otros que le encargue o le solicite el Consejo Municipal distrital.
JUNTA DE DELEGADOS VECINALES COMUNALES
Artculo 19.- La Junta de delegados Vecinales Comunales es el rgano de
Coordinacin integrado por los representantes
de las agrupaciones
Sociales de Base,
ingerencia que pudiera influir en sus decisiones, y por los vecinos que
representan a las organizaciones Sociales de la jurisdiccin que promueve
el desarrollo local y la participacin vecinal.
Comunales:
1. Concertar y proponer las `prioridades de Gasto e Inversin dentro
del distrito y los Centros Poblados.
2. Proponer las Polticas de Salubridad.
3. Apoyar la Seguridad Ciudadana por ejecutarse en el distrito.
4. Apoyar el mejoramiento de la calidad de los servicios pblicos
locales y la ejecucin de obras municipales.
5. organizar los torneos y competencias
de
cargo
de
un
Funcionario
de
Confianza
quien
depende
Alcalde,
aprueba
el
Reglamento
de
Organizacin,
Funciones
y procedimientos jurdicos
econmica
investigaciones
financiera,
as
como
inspecciones
de
e
e) presentar
y proponer a la Alcalda
recomendaciones,
como
30.-
la
administracin
Municipal
esta
bajo
la
direccin
de asesora,
apoyo y lnea
de la Municipalidad,
en
de la gestin municipal,
sociales y comunales,
participativa;
c) Propones la Cuenta
as como la
Asistir administrativamente
de su
es el rgano de
procesos
Presupuesto:
a) Formula r y evaluar el plan Operativo Municipal y Programa de Inversin
en sus diferentes horizontes temporales en concordancia con los planes
y polticas de desarrollo nacional y en base a los linimientos normativos
dispuestos por el consejo Municipal.
b) Proponer alternativas
de Polticas
Institucional a la Alcalda en
relacionas a dar
la
la
de
es el rgano de apoyo de la
a.
b.
c.
d.
e.
g.
h.
j.
b.
c.
d.
e.
f.
h.
i.
j.
Velar
por
Municipalidad.
la
buena
presentacin
de
los ambientes
de
la
k.
l.
m.
UNIDAD DE ADMINISTRACIN
de la Administracin
b.
c.
d.
e.
f.
la programacin,
h.
i.
j.
k.
l.
m.
n.
coordinacin
con
los
a.
rgano de Direccin
Unidad de Administracin
b.
rganos de Lnea
rea de Contabilidad
rea de Tesorera
rea de Personal
rea de Abastecimientos y Servicios Auxiliares
rea de Administracin Tributaria
Polica Municipal y Seguridad Ciudadana
rea de Contabilidad
Artculo 41.- El rea de Contabilidad est a cargo de un Jefe de rea quien
depende del jefe de la Unidad de Administracin y tiene como funciones y
atribuciones:
a.
b.
c.
d.
e.
g.
b.
c.
d.
Llevar
operaciones de Tesorera.
e.
f.
g.
h.
i.
rea de Personal
Artculo 43.- El rea de Personal est a cargo de un Jefe de rea quien
depende del Jefe de la Unidad de Administracin y tiene como funciones y
atribuciones:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
i.
b.
c.
Efectuar
e.
f.
Obtener
Municipalidad,
cumpliendo
con
las
disposiciones
requisitos
establecidos;
g.
h.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
k.
l.
m.
n.
o.
p.
q.
r.
b.
c.
en casos de emergencia
domstica;
d.
de atencin
f.
g.
h.
i.
municipales
sobre:
desarrollo
urbano,
transporte
urbano,
j.
k.
Capitulo VII
De los rganos de Lnea
DIVISIN DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO ECONMICO
2.
3.
4.
5.
6.
7.
de
los
Centros
Poblados
Menores,
formulndolos,
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
Reglamentar
almacenamiento
las
normas
respecto
comercializacin
de
del
acopio,
alimentos
distribucin,
bebidas,
en
26.
27.
28.
Promover
la
transformacin,
comercializacin,
exportacin
30.
31.
Reglamentar
las
normas
respecto
del
acopio,
distribucin,
b.
c.
d.
e.
Promover
g.
h.
Formular
j.
k.
una
a.
rgano de Direccin
Divisin de Infraestructura y Desarrollo Econmico
b.
rganos de Lnea
rea de Gestin y Ejecucin de Proyectos de Infraestructura
rea de Desarrollo Econmico.
DIVISIN DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
que
reviertan
situaciones
negativas
que
pudieran
presentarse.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
i.
territorial,
en
coordinacin
con
la
Divisin
de
k.
l.
m.
n.
o.
p.
rgano de Direccin
Divisin de Recursos Naturales y Medio Ambiente
b.
rganos de Lnea
rea de Manejo y Conservacin de los Recursos Naturales
rea de Proteccin del Medio Ambiente.
mediante
la
construccin
de
campos
deportivos
terrenos de la
rgano de Direccin
Divisin de Servicios Sociales y Culturales
b.
rganos de Lnea
Programas Sociales de Vaso de Leche y de Lucha contra la Pobreza
rea de Defensora Municipal al Nio y al Adolescente y de Proteccin a
los Vecinos con Discapacidad.
rea de Registro Civil.
Ttulo IV
de
y empleados de
las
b.
c.
d.
Estructurada. As
mismo
se
aprobarn
los
Manuales
de
que
se
encuentren
supeditadas
al
proceso
de
de
COMISIONES DE
REGIDORES
CONCEJO
DISTRITAL
ASAMB.ALCALDES DE C.P.M.
PROCURADORIA
PUBLICA MUNICIPAL Y
ASESORIA JUR.
CONS.DE COORD.LOCAL
DIST.
ALCALDIA
UNIDAD DE
AUDITORIA INTERNA
SECRETARIA
GENERAL
U.DE IMAGEN
INSTITUCIONAL Y
RELACIONES PUBLICAS
UNIDAD DE
ADMINISTRACION
DIVISIN DE
INFRAESTRUCTURA Y
DESAROLLLO ECONOMICO
rea de Gestin y Ejecucin de
Proyectos de Infraestructura
UNIDAD DE PLANIFICACIN Y
PRESUPUESTO
GERENCIA
MUNICIPAL
DIVISIN DE RECURSOS
NATURALES Y MEDIO
AMBIENTE
DIVISIN DE
DESARROLLO SOCIAL Y
CULTURAL
Area de Manejo y
Conservacin de los
Recursos Naturales
DEMUNA y Proteccin a
los Vecinos con
Discapacidad