Regulación de La Respuesta Inmunitaria
Regulación de La Respuesta Inmunitaria
Regulación de La Respuesta Inmunitaria
Hay varios mecanismos por los cuales se puede regular la respuesta inmunitaria ,
cuando se ha generado sta con el fin de eliminar a un microorganismo , a una clula
cancergena , tiene que haber un freno o regulacin de esta respuesta para que no nos
pueda autoagredir .Uno de los principales mecanismo de regulacin es la tolerancia
inmunitaria la cual esta mas explicada a nivel de los linfocitos pero se puede dar en
otras celular .La tolerancia implica una interaccin del antgeno bien sea con el TCR del
linfocito T o el BCR del linfocito B , la presentacin del antgeno al TCR o al BCR activa
a estas clulas pero puede ser que conduzca a su tolerancia o freno a la respuesta
inmunitaria .la tolerancia implica dos trminos :
son ms tolerantes
Clulas presentadoras de antgenos profesionales : cuando son mas inmaduras
expresan poco B7 la cual es la principal molcula coestimulatoria de los
linfocitos T , al no expresar o expresar poco B7 no hay quien active a los
penicilina que es una protena de un hongo , hace que los linfocitos sean
tolerantes no generen respuesta inmunitaria y ya no haya alergia a la penicilina .
La tolerancia inmunologa es central cuando se da a nivel de la medula sea o
del timo y se da cuando los linfocitos T o B son inmaduros.
La tolerancia inmunloga perifrica que se da en el bazo y ganglios ( en los
cuarteles ) y aqu los linfocitos son T y B maduros.
1. TOLERANCIA INMUNOLOGICA CENTRAL : se da frente a antgenos
propios , es un estado fisiolgico que genera autotolerancia a lo propio,
se da en el timo y medula se da la seleccin positiva y negativa,en el
timo maduran los linfocitos T , en el timo en la corteza se da la
seleccin positiva , ya que en la corteza del timo tenemos clulas
presentadoras de antgenos profesionales como el macrfago , clulas
dendrticas interdigitantes ,celulas epiteliales timicas corticales
las
madurando en el timo.
La tolerancia inmunolgica en los linfocitos T ocurre a nivel de los linfocitos T helper ,
linfocitos t citotxicos que tienen la molcula CD3 , CD4, CD8 , estos dos ltimos (CD4
Y CD8 ) tienen TCR , es decir que a nivel de estos dos linfocitos se pueden dar la
seleccin positiva y negativa.
Las clulas epiteliales corticales y medulares son las que presentan antgenos , son
verdaderas clulas presentadoras de antgenos profesionales que tienen CMH tipo II
y estn presentando antgenos propios sobretodo porque existen la molecula llamada
AIRE( regulador proteico de autoinmunidad ) un factor de transcripcin que
transcribe genes que permiten presentar todas nuestras protenas a los linfocitos T.
El TCR que no reconoce a lo propio , el linfocito T va a sobrevivir , este TCR
autonegativo de baja avidez para reconocer a nuestras propias protenas genera a
nivel de los linfocitos T que se active la molecula llamada BCL2 que es antiapoptosica
que no genera muerte , que siga viviendo , todo esto es SELECCIN POSITVA.
El TCR autoreactivo que es de alta avidez por el antgeno propio ,
genera una
actividad que implica activacin de las celula epitelial , dendrticas , epitelial , a partir
de la unin con el receptor genera que se inhiba la expresin del BCL2 y del BCLXL que
son antiapoptosicas al inhibirse la clula entra en apoptosis.Todo esto es SELCCION
NEGATIVA.
AIRE( regulador proteico de autoinmunidad ) presente en las clulas timicas
medulares y corticales, es fundamental sobre todo en el proceso de seleccin positiva
porque activan genes que sintetizan protenas del cuerpo son presentadas por las
clulas epiteliales timicas.
linfocito T
, hay otros a nivel de las clulas como Dok , Zap,GS3, PPAR. Estos
clulas del sistema inmunitaria como los linfocitos T helper 1 , clulas dendrticas
interdigitantes , clulas natural killer , linfocitos T citotoxicos ,entre otros .Los
TREGS pueden ser naturales , son aquellos que cuando el linfocito T en el timo est
madurando una subpoblacion de ellos van a ser el TREG y salen del timo como TREGS
naturales y expresan a nivel citosol alto nivel del Foxp3 que son el principal factor de
transcripcin de los linfocititos T regulatorios es decir de los TREGS , y en su
membrana van a expresar al CD4
y al
TREGS.Hay otros TREGS que se forman en la periferia que son inducidos por
citocinas, no requiere el contacto clula a clula , por ejemplo el linfocito T helper se
puede subdividir en linfocito T helper 1 , 2 , 9 , 17 , un linfoictio T helper 0 sea
inducido en un TREG depende de la accin de las citocinas que se genere T helper 1 la
principal es la interleucin 12 , la interleucina 4 que el T helper 0 se diferencie en t
helper 2 , y quien hace que se diferencie el TREG
llamados T supresiores o
necrosis tumoral , interleucin 1 , etc estos TREG que eran CDE4 y CD25 pueden
convertirse en linfocitos T efectores productores de citocinas inflamatorias.
Para que las funciones de los TREG puedan efectuarse siempre es necesaria la
participacin de los linfocitos T helper con sus molculas coestimulatorias B7 que
interactan con el CD28 del TREG lo active y es necesario que el CD40 ligando del
linfocito T helper active al CD40 del receptor del TREGS. Estos TREGS tambin
expresan a la molecula CD1 que ayuda marcador de los linfocitos T regulatorios .
BREGS son linfocitos B regulatorios o supresores , producen interleucin 10 , factor
beta transformante del crecimiento , y al igual que lso TREG pueden regular las
funciones de muchas clulas del sistema inmunitario a travs de la produccin de la
interleucin 10 y del factor beta de transformante del crecimiento . Este factor beta
transformante del crecimiento suprime a todas las clulas del sistema inmunitario es
inmunosupresora , y la interlecuin 10 tiene acciones a las interlecuin 4 , suprime los
efectos del sistema inmunitario pero no tanto a los T helper 2 .Por ejemplo la
interleucin 10 va a inhibir a los linfocitos T helper 1 , 17 , etc . Tambien van a tener
una accin reciproca bidireccional con los BREG , es decir los BREG actan sobre los
TREG y ambos potencian sus acciones .Hay una comunicacin de la comunicacin de los
BREG con los linfocitos T helper foliculares que entran en contacto con los linfocitos
B regulatorios en los centros germinativos del folculo linfoide ,hay una interaccion
entre ellos en el sentido de que ambas clulas se colaboran , inicialmente los linfocitos
T hleper 0 van a activar a los linfocitos B a travs de la molcula CD80 , CD28 , para
que los linfocitos B despus tienen factores de transcripcin como el PAX 1
se
diferencian los BREGS los cuales van a interactuar con los linfocitos T helper inducir a
la apoptosis del mismo, la expresin del CD86 con el ZLA4 y del PAX ligando sobre el
PAX receptor en los T helper para terminar en la apoptosis de los T helper foliculares.
Las clulas teta a travs d ela produccin de determinadas interleucinas hace que se
produzcan mas BREG inducidos.Los BREG al igual que los TREG tienen un marcador que
es la molecula CD1D . La interleucin 10 produce un balance a favor de las citocinas T
helper 2 y hacen que bajen la T helper 1.
La interaccion de los BREG con TREG y de los con BREG con clulas dendrticas
regulatorias que hacen uuna suma de inmunoregulacion a travs d ela produccin de
citocinas interleucin 10 , interleucin 4 , y el factor beta transformante del
crecimiento .