Configuracion de Smoothwall

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Universidad Gerardo Barrios

Carrera:
Ing. En Sistemas y Redes Informticas.
Catedra:
Desarrollo de Software Libre II
Docente:
Ing. Timotea Guadalupe Menjvar
Tarea:
Configuracin de Smoothwall
Alumno:
Josu Daniel Calix Ventura.USIS030511
Ricardo Isaac Chvez..USIS005411
Irvin Yohalmo Mndez Machuca.USIS013811
David Esa Ramrez...USIS010811
Elvis Jacobo Jimnez.USIS006311

Objetivos.

Dar a conocer la serie de pasos para la instalacin de smoothwall para poder


bloquear usuarios, filtro de url, acceso remoto, y otros.
Determinar las diferentes funciones que proporciona smoothwall y realizar las
respectivas prcticas asiendo as dar constancia del funcionamiento de estas.
Determinar la importancia de poseer un control de usuario, y realizar la
respectiva creacin de un control de su usuario.

Configuracin
Capturas

En esta captura se muestra cuando ingresamos a la pgina de


smoothwall e ingresamos con la ip 192.168.0.1 e ingresamos con el usuario
admin y el password 12345

En la captura 2 podemos observar que ya hemos ingresado a la pgina de


smoothwall.

En la captura 3 podemos observar que chequeamos la parte de SSH y damos


guardar. Esto nos servir para accesar remotamente

En la captura 4 podemos observar que teneos que activar los puntos de enable
y transparen que nos ayuda a los filtros.

En la captura 5 observamos que hemos ingresado mediante putty al servidor


usando la ip 192.168.0.1 con el puerto 222

En la captura 6 podemos observar que podemos accesar mediante winscp al


servidor usando la ip 192.168.0.1 con el puerto 222

En la captura 7 podemos observar que el winscp autentica y busca el servidor.

En la captura 8 podemos observar que ya hemos ingresado al servidor.

En la captura 9 observamos lo que son los usuarios que usaremos para


muestres prctica.

En la captura 10 podemos observar las configuraciones y las categoras que


usaremos.

En la captura 11 podemos observar que ingresamos las url que bloquearemos.

En la captura 12 podemos ver que no dentra a google porque est bloqueada


la pgina.

En la captura 13 podemos observar podemos observar que podemos acceder


desde open suse.

En la captura 14 realizamos los mismos paso que iniciamos en Windows.


Marcamos la casilla de SSH.

En la captura 15 crearemos los grupos en open suse lo cual nos permitir


alagar los usuarios a utilizar en la prctica.

En la captura 16 creamos los usuarios a utilizar en la prctica.

Recomendaciones.
A los encargados de sistemas informticos implementar este tipo de firewall,
ya que se tiene un control de todo lo que pasa en el sistema.

Implementar polticas de seguridad que sincronicen con el firewall con


smoothwall.
Se recomienda que los usuarios de un servidor tomen a bien el optar por un
servidor proxy local les ser de utilidad en la seguridad de sus equipos.
Los usuarios de sistemas libres conozcan lo que es una pequea parte de esta
informacin lo cual resulta de mucha utilidad para proteger sus equipo en sus
hogares o trabajos.

Conclusiones
Que los sistemas de seguridad no son 100% seguros lo cual siempre existe la
necesidad de adecuar y disminuir los riesgos.
Que la prctica ha sido de un gran inters para el grupo de trabajo ya que se
nos ha prestado la oportunidad de aprender un poco as sobre cmo mantener
segura nuestros equipos.
Los sistemas no son lo suficientemente seguros que siempre es de optar por un
aporte diferente al que se conoce.

También podría gustarte