Diodos de Potencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

COMALCALCO
DIODOS DE POTENCIA, CARACTERISTICAS
Y PARAMETROS
Ingeniería Mecatrónica
Alumno:
Alonso Emmanuel Sánchez Domínguez TE180746
Maestro:
Ing. HERNANDEZ LOPEZ TOMAS
Materia:
Electrónica de Potencia Aplicada
PERIODO 2023 A
AGOSTO – DICIEMBRE 2022
Un diodo de potencia es un dispositivo semiconductor utilizado para controlar la corriente
eléctrica en aplicaciones de alta potencia. A diferencia de los diodos comunes, los diodos de
potencia son capaces de manejar corrientes y voltajes mucho más altos.

Existen varios tipos de diodos de potencia, algunos de los cuales son:

● Diodos rectificadores de potencia: Son los diodos más comunes en aplicaciones de


alta potencia y se utilizan para la conversión de corriente alterna a continua.
● Diodos Schottky: Son diodos de baja caída de tensión y alta velocidad de
conmutación, se utilizan en aplicaciones de alta frecuencia.
● Diodos Zener: Son diodos de regulación de voltaje que se utilizan para estabilizar
tensiones en circuitos.
● Diodos de túnel: Son diodos de baja caída de tensión y alta velocidad de
conmutación, se utilizan en aplicaciones de alta frecuencia.
● Diodos térmicos: Son diodos que se activan o desactivan en función de la
temperatura, se utilizan en aplicaciones de control de temperatura.
● Diodos de unión PN: son diodos de alta potencia que se utilizan en aplicaciones de
alta voltaje y corriente.
● Cada tipo de diodo de potencia tiene sus propias características únicas y se utilizan
en diferentes aplicaciones y circuitos. Es importante seleccionar el tipo adecuado de
diodo de potencia para una aplicación específica teniendo en cuenta las
especificaciones técnicas requeridas y las limitaciones del diodo.

Características:

● Diodos rectificadores de potencia: Son los diodos más comunes en aplicaciones de


alta potencia y se utilizan para la conversión de corriente alterna a continua. Tienen
una alta corriente de conducción directa y una alta tensión de Pico Inversa. Suelen
tener una baja caída de tensión en el estado de conducción y un tiempo de
conmutación rápido.
● Diodos Schottky: Son diodos de baja caída de tensión y alta velocidad de
conmutación, se utilizan en aplicaciones de alta frecuencia. Son útiles en
aplicaciones de conmutación de alta frecuencia debido a su baja resistencia en el
estado de conducción y su rápido tiempo de conmutación.
● Diodos Zener: Son diodos de regulación de voltaje que se utilizan para estabilizar
tensiones en circuitos. Tienen una característica de voltaje constante en el estado de
conducción inversa, lo que los hace ideales para aplicaciones de regulación de
voltaje.
● Diodos de túnel: Son diodos de baja caída de tensión y alta velocidad de
conmutación, se utilizan en aplicaciones de alta frecuencia. Se utilizan en
aplicaciones de conmutación de alta frecuencia debido a su baja resistencia en el
estado de conducción y su rápido tiempo de conmutación.
● Diodos térmicos: Son diodos que se activan o desactivan en función de la
temperatura, se utilizan en aplicaciones de control de temperatura. Se activan o
desactivan a una determinada temperatura, lo que los hace ideales para
aplicaciones de control de temperatura.
● Diodos de unión PN: Son diodos de alta potencia que se utilizan en aplicaciones de
alta voltaje y corriente. Son diodos de gran tamaño y tienen una alta corriente de
conducción directa y una alta tensión de Pico Inversa, también suelen tener una baja
caída de tensión en el estado de conducción y un tiempo de conmutación rápido.

Es importante seleccionar el tipo adecuado de diodo de potencia para una aplicación


específica teniendo en cuenta las especificaciones técnicas requeridas y las limitaciones del
diodo.
Parámetros:

Los parámetros más comunes para los diodos de potencia son:

● Tensión de Pico Inversa (Vp): Es la tensión máxima que el diodo puede soportar en
el estado de bloqueo.
● Corriente de conducción directa (Io): Es la corriente máxima que el diodo puede
manejar en el estado de conducción.
● Resistencia en el estado de conducción (Rd): Es la resistencia eléctrica del diodo
cuando está conduciendo la corriente.
● Tiempo de conmutación (Trr): Es el tiempo que tarda el diodo en cambiar de estado
de conducción a estado de bloqueo o viceversa.
● Coeficiente de temperatura (Tj): Es la variación en la corriente de conducción directa
del diodo con la variación de la temperatura.
● Corriente de Pico Inversa (Ip): Es la corriente máxima que el diodo puede soportar
en estado de bloqueo.
● Tensión de conducción directa (Vr): Es la tensión mínima necesaria para que el
diodo comience a conducir.
● Potencia nominal (Pd): Es la potencia máxima que el diodo puede disipar sin
dañarse.
● Frecuencia nominal (F): Es la frecuencia máxima a la cual el diodo puede operar sin
dañarse.

Es importante tener en cuenta que los parámetros pueden variar dependiendo del tipo de
diodo de potencia y de la aplicación específica. Es necesario revisar las especificaciones del
fabricante para seleccionar el diodo adecuado para una aplicación específica.

Existen varios tipos de diodos de potencia, algunos de los cuales son:

● Diodos rectificadores de potencia: Son los diodos más comunes en aplicaciones de


alta potencia y se utilizan para la conversión de corriente alterna a continua.
● Diodos Schottky: Son diodos de baja caída de tensión y alta velocidad de
conmutación, se utilizan en aplicaciones de alta frecuencia.
● Diodos Zener: Son diodos de regulación de voltaje que se utilizan para estabilizar
tensiones en circuitos.
● Diodos de túnel: Son diodos de baja caída de tensión y alta velocidad de
conmutación, se utilizan en aplicaciones de alta frecuencia.
● Diodos térmicos: Son diodos que se activan o desactivan en función de la
temperatura, se utilizan en aplicaciones de control de temperatura.
● Diodos de unión PN: son diodos de alta potencia que se utilizan en aplicaciones de
alta voltaje y corriente.

Cada tipo de diodo de potencia tiene sus propias características únicas y se utilizan en
diferentes aplicaciones y circuitos. Es importante seleccionar el tipo adecuado de diodo de
potencia para una aplicación específica teniendo en cuenta las especificaciones técnicas
requeridas y las limitaciones del diodo.

Los diodos de potencia tienen una variedad de aplicaciones en diferentes campos, algunas
de las aplicaciones más comunes son:

● Rectificación: Los diodos rectificadores de potencia se utilizan en aplicaciones de


rectificación para convertir la corriente alterna en corriente continua. Esto se utiliza
en una variedad de aplicaciones, como cargadores de baterías, alimentadores de
CA a CC y sistemas de inversión de corriente.
● Inversor de corriente: Los diodos de potencia se utilizan en inversores de corriente
para convertir la corriente continua en corriente alterna. Esto se utiliza en una
variedad de aplicaciones, como generadores solares, sistemas de inversión de
corriente y sistemas de alimentación ininterrumpida.
● Convertidores: Los diodos de potencia se utilizan en convertidores DC-DC y AC-DC
para convertir una tensión de un nivel a otro. Esto se utiliza en una variedad de
aplicaciones, como sistemas de alimentación, sistemas de automóvil y sistemas de
comunicaciones.
● Control de potencia: Los diodos de potencia se utilizan en aplicaciones de control de
potencia para controlar el flujo de corriente en un circuito. Esto se utiliza en una
variedad de aplicaciones, como sistemas de carga y descarga, sistemas de control
de velocidad y sistemas de control de temperatura.
● Sistemas de comunicaciones: Los diodos de potencia se utilizan en sistemas de
comunicaciones para proteger los circuitos contra sobretensiones y sobretensiones
transitorias.
● Aplicaciones industriales: Los diodos de potencia se utilizan en una variedad de
aplicaciones industriales, como sistemas de control de motores, sistemas de control
de temperatura, sistemas de control de procesos y sistemas de alimentación.

Estas son solo algunas de las aplicaciones más comunes, pero los diodos de potencia se
utilizan en una variedad de aplicaciones y campos.

También podría gustarte