Organigrama Educacion Basica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EDUCACION BASICA

Educacin Inicial

Educacin
Preescolar

Educacin Primaria

Educacin Inicial

Educacin
Secundaria

De 45 das a 2 aos 11
meses

Modalidad

Escolarizado

Centros de
Desarrollo Infantil
(CENDI)

Ofrecen servicios asistenciales y


educativos a nios y nias que van
de los 45 das de nacidos a los 5
aos 11 meses, quienes son hijos
de padres y madres trabajadoras
de las dependencias afiliadas al
ISSSTECAM

Semiescolarizado

Centros de
Educacin Inicial
(CEI)

Asistencia educativa a nios y


nias de dos a cuatro aos de edad
que vivan en comunidades urbano
marginadas.

Educacin Preescolar

De 3 a 6 aos
Modalidad

Escolarizada

Semi escolarizada

No escolarizada

Centros de Educacin Inicial (CEI)

General
Horario de 8 a 12
pm
Centros de Desarrollo Infantil (CENDI)
Ofrecen servicios asistenciales y
educativos a nios y nias que van de
los 45 das de nacidos a los 5 aos 11
meses, quienes son hijos de padres y
madres trabajadoras.

Mixtos
Ofrecen extensin de
horario en donde otorgan
el servicio de comida.

Asistencia educativa a nios y nias de


dos a cuatro aos de edad que vivan en
comunidades urbano marginadas.

El Centro de Apoyo al Desarrollo


Integral (CADI)
Otorga servicios en enfoque
campesino e integral.

Jardines de atencin Psicopedaggica


Atencin psicopedaggica a preescolares que
presentan alteraciones superables en su
desarrollo, lenguaje, conducta o aprendizaje.

Esta modalidad es una


alternativa educativa que
ofrece orientacin y atencin a
madres y padres de familia, a
travs del trabajo en mdulos
por medio de tcnicas
grupales, que propician
aprendizajes sobre pautas y
prcticas de crianza. Estas
sesiones de trabajo sirven para
apoyar la formacin y
educacin de nios y nias
desde su nacimiento hasta los
cuatro aos de edad.

Comunitarios
Nios en situacin vulnerable social,
a los hijos de madres trabajadoras y
jefas de familia

Educacin Primaria
Centro de Atencin
Psicopedaggica de Educacin
Preescolar (CAPEP)
Atencin a nios con
caractersticas como atencin,
lenguaje, hiperactividad.

Indgena

De 6Atencin
a 12 aos
a comunidades

indgenas
Consejo Nacional de Fomento
Educativo (CONAFE)
Instructores comunitarios.

Modalidad

Semi escolarizada

Escolarizada

Genera

Comunitaria (CONAFE)

Se cursa en 6 aos, planteles que


brindan conocimientos bsicos.
Horario: matutino 8 a 12:30 y
vespertino 14:00 a 18:30

Se dirige a nios de 6 aos a 14 aos


11 meses. Que viven en comunidades
con un mximo de 29 nios, tambin
beneficia a nios migrantes que residen
en campamentos agrcolas o albergues.
Primaria para adultos

Tiempo completo
Atencin a alumnos que requieren una
estancia prolongada, con o sin
servicios de alimentacin. De 8 a 14:30
y 8:00 a 16:00

Aplica sistemas para la evaluacin


del aprendizaje de los adultos, as
como acredita y certifica la
educacin bsica para adultos y
jvenes de 15 aos y ms que no
hayan cursado o concluido dichos
estudios.

Tcnicas
Escuela de participacin social
Adems de
Poblacin infantil en desventaja
(desintegracin proporcionar
familiar,
formacin
marginalidad, escases dede
recursos).
conocimientos
Horario de 6:45 a 17:00

Telesecundarias
Turno matutino 8:00 a
14:00

Indgena
Educacin bsica que considera su
lengua y cultura como
componente
Secundaria
del currculo.
para trabajadores

Menos de 15 aos
Rural multigrado

Matutino 7:30 a 13:40

Un docente atiende 2 o ms grados.


Vespertino
a 20:10,
tiempo
Puede
haber 2 o 314:00
docentes
para
atender
todos
los
grados.
completo 7:30 a 15:30 y tiempo

Vespertino 14:00 a 20:10


bsicos, brinda una
completo con programa Cruzada
Atienden Secundaria
a poblacin que
educacin tecnolgica.
Educacin
Nacional
contra el hambre 7:00 a
no tiene acceso a
Capacita a los
16:00
Rural unitaria
Internado educados para que
escuelas generales o
tcnicas, apoyando el
realicen actividades
Un docenteMayores
atiende a de
todos
15los
aos
Los alumnos permanecen todo el
servicio
con
medios
industriales,
De
12 a 15
aos
grupos
da de lunes a viernes.
General
electrnicos y de
agropecuarias,
Nocturno 17:00 a 21:45
comunicacin
pesqueras o forestales.
Se cursa en tres
aos en los (televisin,
que se busca que los
Matutino 7:30 a
seal
satlite,
video)
adolescentes adquieran herramientas
para aprenderSu plan de estudios no incluye
13:40
a lo largo de la vida, a travs del desarrollo de actividades tecnolgicas, talleres,
ni educacin fsica
competencias relacionadas con lo afectivo, lo social,
Vespertino 14:00
a 20:10

la naturaleza y la vida democrtica.

Modalidad

También podría gustarte