Informe de Camote Agronomia
Informe de Camote Agronomia
Informe de Camote Agronomia
El cultivo de camote (Ipomoea batatas L.) constituye una importante fuente de caloras,
protenas, vitaminas, (beta carotenos, antocianinas) y minerales, deficientes en la
alimentacin del poblador rural y urbano, especialmente de los sectores
econmicamente menos favorecidos.
Adems, el follaje de este cultivo se utiliza en la alimentacin del ganado vacuno y
otras especies (caprinas, ovinas y porcinas), por su alto contenido de protena (16%),
similar al de la alfalfa.
En el Per, el camote se siembra en la costa, selva y valles interandinos ubicados entre
20 y 2000 msnm. En estos ltimos aos, el rea sembrada con este cultivo oscila entre
12, 000 a 14,000 hectreas (10 mil unidades agrcolas), con un volumen de produccin
de 190 mil a 224 mil toneladas (0.3% del VBP agrcola) y un rendimiento promedio de
16 t/ha. En la costa central, en los valles de Caete, Huaral y Barranca, se concentra el
70% del rea cultivada con camote.
II.
REVISIONDE LITERATURA.
Temperat
Humed
ura ms Producci Susceptibili
ad
alta
de n
de dad
al
Relativ
congelaci etileno
etileno
a
n
Vida
de
almacenamie
nto
aproximada
Meses
13
15
- 55
59
85 - 95
-1.3
Poco
susceptible
4-7
Fuente:http://postharvest.ucdavis.edu/Produce/Producefacts/Espanol/ProduceFactsespanol.shtml
Empaque: para fines de exportacin cada camote es forrado independientemente
con un papel suave que le sirve de proteccin; luego son empacados en cajas de
cartn de 50 libras, las cules son ventiladas y firmes.
Transporte: para transportar el producto debe tener una ventilacin adecuada y no
estar sujetos a temperaturas extremas.
II.3.
II.4.
VARIEDADES
DE
CAMOTE
EXPORTABLES LIBERADAS POR EL
INIA
EVAPO-TRANSPIRACION
PROMEDIO
CAMOTE
4,000
6,800M3
M3
= 6,000 M3
4 MESES
ARROZ
5,000 M3 9,500
M3
14, 000 M3
6 MESES
10,000
M3
15,000 M3
12,000 M3
12 MESES
CAA
AZUCAR
II.5.
DE
II.6.
II.6.1. AGRICOLAS
Bajo consumo de agua, la mitad o un tercio de lo consumido por el arroz y
la caa de azucar, llegando a 1/10 con riego tecnificado (goteo).
No saliniza los suelos.
Rotacin anual: 3 cultivos/ao, en la Regin Lambayeque.
Productividad: 60 TM/Ha cada 4 meses = 180 TM/ao. Lo cual reduce el
inters del capital invertido a 1/3 del inters de los cultivos con cosecha
anual.
II.6.2. SOCIALES
Genera una oferta de trabajo de 1.5 trabajadores/Ha, contra 0.1
trabajadores/Ha de la futura agricultura de
II.6.3. NUTRICIONALES
Alto contenido de caroteno, precursor de la vitamina A.
Alto contenido de carbohidratos.
Alimento apropiado para diabticos debido a que su ndice glicmico es
bajo e inferior al de la papa.
Precio cmodo al consumidor.
4. AGRO INDUSTRIALES
Produccin de bioetanol anhidro.
Produccin de alcohol de 96.
Produccin de licores.
Produccin de harina.
Produccin de almidn.
Produccin de antocianinas y carotenos.
Produccin de plstico biodegradable.
Exportacin de camote fresco y congelado.
Crianza de ganado ovino y porcino.
II.6.4. OTROSUSOS
En dulces
los dulces en almbar
crema de batata.
Deshidratados
en forma de harina
es utilizado en pequeos trozos integrando las mezclas de hortalizas para
la preparacin de sopas y pur para nios.
Congelados
camotes congelados.
Conservas al natural
las batatas partidas se enlatan, agregando una solucin liviana de azcar.
Industrias derivadas
almidn de batata de alta calidad para el apresto de tejidos y fabricacin
de alcohol etlico.
Es utilizado como materia prima para la fabricacin de alcohol
Brotes de batata
Uso forrajero
Las races tuberosas, chicas o cortadas en rebanadas, tanto frescas
como deshidratadas, son un alimento excelente para cerdos, vacunos y
yegerizos, como tambin en la alimentacin de aves.
I.
II.7.
ELABORACIONDE ETANOL
La regin Tumbes es famosa por sus camotes, y ahora lo ser por hacer algo
totalmente ecolgico con ellos.
Al parecer se encontr la forma de hacer que la pulpa del camote produzca etanol. Este
compuesto qumico puede ser utilizado como biocombustibles, para alimentar
automviles y as ayudar a frenar el calentamiento global.
La utilizacin en los automviles del bioetanol, elaborado a partir de la pulpa del
camote, puede reducir hasta en 50 % las emisiones de CO2 respecto a la gasolina.
El combustible ya tiene una propuesta de nombre; Camosoil, pero al margen del
nombre, el hecho es que si el proyecto culmina con xito, la comunidad podr acceder
a un combustible mas ecolgico a partir de una materia prima muy abundante. El
bioetanol del camote (Camosoil) puede utilizarse como combustible para autos solo o
mezclado con gasolina. El resultado se conoce como gasohol. La combinacin ms
frecuente son el E10 y el E85, que contienen el etanol al 10% y al 85%
respectivamente.
El proceso mas comn de elaboracin es la fermentacin para convertir azucares
en alcohol. Tericamente, segn los tcnicos, puede obtenerse etanol de cualquier
material orgnico que contenga azucares y almidones, pero la disponibilidad de
biomasa determina la viabilidad comercial y por ellos los productos son tan
interesantes por su abundancia
II.8.
II.9.
PRODUCCION DE ALMIDON
II.10. PRODUCCION
DE
HARINADE CAMOTE
diversidad de variedades
crece en nuestro pas
El
agricultor
peruano
todos los das del ao.
nutritivo y una alternativa
infantil por su valioso
carbohidratos (de 113 a
(de 1,3 a 1,8/100 grs.) y
0,084
mg
de
Beta
Adems
tiene
un
II.
III.
CONCLUSIONES
En el Per la produccin de camote es baja de 16 toneladas por
hectrea a comparacin de otros pases (china).
REVISIONDE LITERATURA
http://www.minag.gob.pe/portal/download/pdf/especiales/bioenergia/Co
ngreso_Peru/03_Zuloaga_Raul.pdf
http://www.sian.info.ve/porcinos/eventos/peru/nelly.htm
http://www.sian.info.ve/porcinos/eventos/peru/nelly.htm
BELLO-PREZ, L.; TOVAR, J. Memorias del Curso: Actualizacin en
Qumica y Nutricin del Almidn. Yautepec, Morelos: Centro de
Desarrollo de Productos Biticos, Instituto Politcnico Nacional
(CEPROBI-IPN), 2001.