Actinomycosis
Actinomycosis
Actinomycosis
Actinomicosis
Enfermedad caracterizada por reaccin
inflamatoria supurativa y granulomatosa.
Formacin de abscesos y tractos sinuosos
Descarga purulenta que contiene grnulos de
azufre
Actinomyces israelii es la especie ms
comnmente aislada.
Actinomicosis
65% Cervicofacial: rea
subangulomandibular, rea geniana,
submentoniana, ocular, temporofacial,
ganglios, glndulas salivales, senos
maxilares y fosas nasales.
20% Abdomen, 15% Trax, plvica y de
SNC.
Agente etiolgico
Por MO pertenecientes a la familia
Actinomycetaceae, del orden
Actinomycetales, suborden Actinomycinae.
Es una enfermedad polietiolgica.
Son formas bacilares filamentosas,
ramificadas o no, con alguno de sus
extremos dilatados y con tendencia a
fragmentarse en elementos cocoides o
bacilares, por lo que su largo es variable.
Agente etiolgico
Son MO anaerobios y anaerobios
facultativos, salvo un gnero y una
especie, que son aerobios, y en general
se desarrollan mejor en presencia de
O2. Se tieen con gram, no son AAR,
son inmviles y no esporulados y
pueden poseer delicadas fibrills
extracelulares. Son procariotas.
Grnulo de azufre
Grnulo de azufre
Hbitat
Actinomyces: A. israelii, A.naeslundii,
A.viscosus, A.odontolyticum
Pueden formar parte de la microbiota oral
dominante.
Propionobacterium contiene a P.propionicus
y P.acne, que forman un gnero diferente y
otra familia ya que poducen cido propinico
al metabilizar la CH.
Actinomicosis
1.
2.
3.
4.
5.
Actinomicosis
Estos MO se encuentran junto con otros. Se
dice que esta enferemdad puede er
considerada una infeccin mixta o asociada,
en la que las bacterias actan
sinrgicamente.
MO asociados: Haemophillus, eikenella,
Caonocytophaga y Actinobacillus.
Manifestaciones clnicas
Actinomicosis
Factor desencadenante
Siempre se debe a unn trauma:
Fx de maxilares, extraccion del primer y tercer molar,
amigdalectomia. Trauma constante como el roce de
una cavidad cariosa persistente, el trauma por
dientes en malposicion, restauraciones
desbordantes, enfermedad periodontal avanzada y
pericoronitis de los terceros molares. Tejidos
inflamados o con soluciones de continuidad.
Diabetes, uso de corticoides. Osteomielitis de huesos
subyacentes. El inicio es insidioso y lento:
SUBDIAGNOSTICADA.
Epidemiologia
Ambos sexos, cualquier edad, cualquier
epoca del ao.
Actinomicosis
En un comienzo la lesion es dura,
leosa y casi siempre indolora; luego se
reblandece en uno o mas puntos por los
que mana el pus. A veces adquiere el
aspecto de un granuloma ulcerado o
excepcionalmente el de un nodulo,
cuando aun no se ha reblandecido. Se
propaga por continuidad. En general no
hay compromiso ganglionar.
Actinomyces
Cuando se localiza en el angulo mandibular, el
trismus es un sintoma temprano. Si no se Dx
tempranamente quedan cicatrices muy visibles. En
casos mal Tx con Antimicrobianos el Dx se
dificulta.
Region intraoral: encia, lengua, amigdalas, tejidos
periimplantarios y abscesos periodontales.
Participan en caries, abscesos periapicales y
gingivitis.
Actinomicosis
Actinomicosis crvicofacial
Mandbula llena de grumos
Forma ms comn
Ocurre despus de ciruga oral o en
pacientes con pobre higiene oral.
Usualmente se presenta con lesiones
nodulares en el ngulo de la mandbula.
Actinomicosis crvicofacial
No virulenta (Oportunista)
Componente de la Flora
oral
Bolsa Periodontal
Placa Dental
Criptas tonsilares
Toman
ventaja
del
trauma para penetrar las
barreras mucosas.
Infeccion coincidente
Trauma
Cirugia
Actinomicosis crvicofacial
http://www.swmedicalcenter.com/16243.cfm
http://www.indstate.edu/thcme/micro/actncard.html
http://www.emedicine.com/derm/topic767.htm
NOTA: