Temario SOGEM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA DE ESCRITORES DE LA SOGEM

DIPLOMADO EN CREACIN LITERARIA


Materia: Investigacin y periodismo.
Profesor: Mtro. Fermn Ramrez Gutirrez.
Objetivo General:
Obtener herramientas tericas y prcticas de investigacin para que el
alumno pueda identificar en textos periodsticos las tcnicas utilizadas por
sus autores y utilizarlas para fortalecer sus propias capacidades creativas.
Temario:
Unidad 1.- Periodismo y literatura: coincidencias y divergencias
1. Misin y caractersticas generales del oficio periodstico.
2. El periodismo como escuela de escritores.
3. Narrar a partir de hechos y narrar a partir de la imaginacin.
Objetivo de la Unidad 1: Identificar tcnicas utilizadas por periodistas y
escritores para describir la realidad, a partir de la elaboracin de discursos
que si bien tienen afinidades difieren en cuanto a propsitos y resultados.
Unidad 2.- Principios y tcnicas del oficio de informar
1. Gneros periodsticos: noticia, entrevista, crnica, artculo y
reportaje.
2. El reportaje y su proximidad a la creacin literaria.
Objetivo de la Unidad 2: Conocer y aplicar en ejercicios de escritura las
herramientas bsicas del oficio periodstico.
Unidad 3.- Elaboracin de reportaje
1. Eleccin de tema y recopilacin de informacin directa.
2. Fuentes indirectas y/o complementarias.
3. Redaccin del reportaje.
Objetivo de la Unidad 3: Redactar un reportaje de tema libre a fin de aplicar
conocimientos adquiridos en la materia sobre investigacin y tcnicas del
quehacer periodstico, con nfasis en el tratamiento literario del texto.
Evaluacin: En cada unidad se realizarn ejercicios de escritura, cada uno
de los cuales ser calificado en escala de 5 a 10. La suma de las calificaciones
de estos ejercicios constituir el 50 por ciento de la calificacin. El otro 50
por ciento se obtendr con el reportaje final que se pedir para aprobar la
materia, el cual se calificar con la misma escala. El promedio de ambos
porcentajes dar la calificacin final. Se tomar en cuenta la asistencia y
participacin en clase para otorgar puntos adicionales.
1

ESCUELA DE ESCRITORES DE LA SOGEM


DIPLOMADO EN CREACIN LITERARIA
Bibliografa:
Aranguen, Jos Luis; Capistrn, Miguel; Echeverri, scar, et. al., El Quijote
en la comunicacin, Prol. Octavio Novaro, Ediciones de
Comunicacin, Mxico, 1983.
Barbero, Jess Martn, Comunicacin masiva: discurso y poder, Editorial
poca/Ediciones CIESPAL, Coleccin Intiyan, Quito, Ecuador, 1978.
Charaudeau, Patrick, El discurso de la informacin. La construccin del
espejo social, Tr. Margarita Mizraji, Editorial Gedisa, Barcelona,
2003.
Eco, Umberto Sobre literatura, Tr. Helena Lozano Miralles, Ocano/R que
R editorial, Barcelona, 2002.
Fontcuberta, Mar de, La noticia. Pistas para percibir el mundo, Ediciones
Paids Ibrica, Papeles de Comunicacin/1, Espaa, 1993.
Grijelmo, lex, El estilo del periodista, Taurus [Grupo Santillana de
Ediciones], Mxico, 2001.
, Defensa apasionada del idioma espaol, Taurus [Grupo
Santillana de Ediciones], Mxico, 2002.
Ibarrola, Javier, Tcnicas periodsticas 3. El reportaje, Ediciones Gernika,
Mxico, 1988,
Meyenberg Leycegui, Yolanda y Lugo, Jos Antonio, Palabra y Poder.
Manual del discurso poltico, Grijalbo [Random House Mondadori],
Mxico, 2011.
Ramonet, Ignacio, La tirana de la comunicacin, Debate, Madrid, 2003.
Van Dijk, Teun A., La noticia como discurso. Comprensin, estructura y
produccin de la informacin, Tr. Guillermo Gal, Ediciones Paids
Ibrica, Paids Comunicacin, 41, Barcelona, 1990.
, Estructuras y funciones del discurso. Una introduccin
interdisciplinaria a la lingstica del texto y a los estudios del
discurso, Tr. Myra Gann, Mart Mur y Josefina Anaya, 14 ed.,
actualizada, Siglo XXI Editores, Mxico, 2005.
Vargas Llosa, Mario, Literatura y poltica, Instituto Tecnolgico y de
Estudios Superiores de Monterrey/FCE-Espaa, Cuadernos de la
Ctedra Alfonso Reyes, Madrid, 2003.
Yehya, Guerra y propaganda. Medios masivos y el mito blico en Estados
Unidos, Ediciones Paids Ibrica, S.A. Barcelona, 2004.
Zaid, Gabriel, De los libros al poder, Random House Mondadori,
Debolsillo/Contempornea, Mxico, 2011.
Mxico, D. F., 16 de julio de 2015.

También podría gustarte