Apuntes de Sincronización y Multiplexaje
Apuntes de Sincronización y Multiplexaje
Apuntes de Sincronización y Multiplexaje
Sincronizacin y Multiplexaje
Existen Diferentes tipos de multiplaxaje:
T.D.M.A
F.D.M.A
W.D.M.A
C.D.M.A
S.D.H
(Bluetooth)
(Telefona)
(Triple play)
Proceso de Modulacin
Sincronizacin de redes
El objetivo de las redes de sincronizacin es la distribucin de la informacin de tiempo y
frecuencia sobre una red de relojes extendidos en un rea geogrficamente ampla, estn en
diferentes localizaciones e interconectados por algn medio.
Las seales que se transmiten por las redes son mayormente digitales debido a las muchas
ventajas que ofrece esta transmisin, el problema de estas redes es que cuando los bits
arriban a un multiplexor o a un conmutador deben de estar disponibles en el momento exacto
de manera que cada slot pueda llenarse correctamente y no halla perdida de bits.
A.S.K.
F.S.K. .
P.S.K. .
D.P.S.K. .
Q.P.S.K.
Q.A.M.
Q.A.M-TRELLIS
Se llama modulacin digital por que las seales que se van a modular son
digitales.
Estas tcnicas estn diseadas exclusivamente para transmitir seales digitales
(ceros y unos).
Codificacin
Encoding o codificar, es un proceso por el cual la informacin de una fuente es
convertida en smbolos, para ser comunicada. En otras palabras, es la aplicacin
de las reglas de un cdigo, el proceso contrario es la decodificacin, es decir la
conversin de esos smbolos a informacin que pueda ser entendida pro el
receptor.
La representacin mediante seales cosenoidales variando amplitudes, fases o
fases y amplitudes en cada variacin se va a tener una representacin de varios
bits, eso nos genera un cdigo.
Nodos Inteligentes
Se emplean para:
Conmutacin de paquetes.
Ruteo.
Anlisis estadstico de la red.
Cheque de paridad.
Inteligencia.
Memoria temporal.
Los PSDN se crearon en forma paralela a los PSTN (Public Switching Thelephone Network) debido a que la
telefona era analgica y manejaba solo voz.
Con el tiempo la telefona analgica empieza a digitalizarse gradualmente pasando por centrales telefnicas
con conmutacin digital y canales de comunicacin digitales.
Surge entonces la Red Digital Integrada (RDI o IDN).
Se sigue trabajando con al tecnologa de tcnicas de conmutacin.
Tcnicas de conmutacin
Aumentando la capacidad (banda ancha) y se llega a la actual NISDN o RDSI de banda ancha.
Definiciones:
Registros
Sincronizacin
Sincronizacin: es analizar en una escala de tiempo alineada para que las diferentes
operaciones de un sistema se efecten en forma adecuada.
La sincronizacin se puede llevar acabo por software o hardware.
Sincronizacin de redes
Es la distribucin de una seal de tiempo hacia los diferentes elementos o nodos de una
red.
ES ALINEAR EN UNA ESCALA DE TIEMPO LAS DIFERENTES OPERACIONES DE UN
SISTEMA, PARA QUE LAS OPERACIONES SE EFECTEN EN FORMA ADECUADA.
SINCRONIZACIN
SINCRONIZACIN
SINCRONIZACIN
SINCRONIZACIN
SINCRONIZACIN
SINCRONIZACIN
SINCRONIZACIN
DE PORTADORA.
DE SMBOLO.
DE TRAMA.
DE PAQUETES O DATAGRAMAS.
DE REDES.
DE SISTEMAS HETEROGNEOS.
DE RELOJ EN TIEMPO REAL.
SINCRONIZACIN DE PORTADORA.
PROCESO QUE TRATA DE RECUPERAR LA FRECUENCIA Y LA FASE DE LA
PORTADORA TRANSMITIDA Y UTILIZARLA POSTERIORMENTE EN EL PROCESO DE
DEMODULACIN PARA RECUPERAR LOS NIVELES DE LA SEAL ENVOLVENTE.
SINCRONIZACIN DE SMBOLO.
ES DEFINIR DE MANERA CORRECTA LOS TIEMPOS DE MUESTREO O DE
CODIFICACIN PARA QUE SEA CAPAZ DE RECUPERAR EL VALOR LGICO DE LA
INFORMACIN.
SINCRONIZACIN DE TRAMA.
TIENE COMO OBJETIVO DELIMITAR COMO SE ESTN REAGRUPANDO UNA
SECUENCIA DE BITS O DE BYTES. ES NECESARIO SABER LA LONGITUD DE LA
TRAMA, AS COMO, EL INICIO Y EL FINAL DE LA TRAMA (SOT & EOT).
SINCRONIZACIN DE PAQUETES O DATAGRAMAS.
ES CUANDO EN UN SISTEMA DE CONMUTACIN DE PAQUETES SE DIVIDE LA
INFORMACIN EN PEQUEOS MENSAJES Y ESTA ES TRANSMITIDA O ENRUTADA
POR DIFERENTES TRAYECTORIAS HACIA SU DESTINO. EN LA SINCRONIZACIN
DE PAQUETES ES NECESARIO CONOCER EL RETARDO DE CADA PAQUETE AL
LLEGAR A SU DESTINO PARA QUE ESTE SE PUEDA RECUPERAR EN EL ORDEN
CORRECTO.
SINCRONIZACIN DE REDES.
ES LA DISTRIBUCIN DE UNA SEAL DE TIEMPO HACIA LOS DIFERENTES ELEMENTOS O NODOS
DE UNA RED.
SINCRONIZACIN DE SISTEMAS HETEROGNEOS.
ES IMPORTANTE CUANDO SE EJECUTA INFORMACIN CON DIFERENTE FORMATO YA QUE ES
INDISPENSABLE QUE ESTOS SE EJECUTEN CON LA SECUENCIA CORRECTA PARA RECUPERAR LA
INFORMACIN ORIGINAL.
SINCRONIZACIN DE RELOJ EN TIEMPO REAL.
ES UNA DISTRIBUCIN DE UNA SEAL DE TIEMPO ABSOLUTO SOBRE UNA DETERMINADA REGIN
O REA GEOGRFICA QUE SIRVE PARA DEFINIR LA CALIDAD DE TRANSMISIN DE LOS
DIFERENTES PROVEEDORES DE SERVICIO.
SEALES DE TIEMPO.
UNA SEAL DE TIEMPO ES DEFINIDA COMO UNA SEAL PERIDICA O PSEUDO PERIDICA QUE SE
UTILIZA PARA CONTROLAR EL TIEMPO DE ACCIN DE LAS SEALES DIGITALES.
UNA SEAL DE TIEMPO O DE RELOJ PUEDE SER MODELADA COMO UNA SERIE DE PULSOS
ESPACIADOS EN CIERTOS INSTANTES DE TIEMPO DENOMINADOS INSTANTES SIGNIFICATIVOS.
SEAL ISCRONA.
ES UNA SEAL DIGITAL CUYOS INTERVALOS ENTRE INSTANTES SIGNIFICATIVOS TIENE AL MENOS
EN PROMEDIO LA MISMA DURACIN O SON MLTIPLOS ENTEROS DEL INTERVALO MAS PEQUEO.
SEAL ASNCRONA.
UNA SEAL ASNCRONA ES UNA SEAL NO ISCRONA EN LA QUE SUS INSTANTES
DE TIEMPO NO MANTIENEN UN PERIODO CONSTANTE SINO DEFERENTES
LONGITUDES DE MANERA VARIABLE.
SEAL SNCRONA.
LAS SEALES SE DEFINEN COMO SINCRONAS CUANDO SUS INTERVALOS DE
TIEMPO TIENEN AL MENOS EN PROMEDIO LA MISMA FRECUENCIA Y MANTIENEN
DE MANERA ESTRICTA SU RELACIN DE FASE O EXISTE ENTRE ELLAS UNA
DESVIACIN DE FASE CONSTANTE.
SEAL PLESIOCRONA.
LAS SEALES DIGITALES SON PLESIOCRONAS SI SUS SEALES DE TIEMPO TIENE
LA MISMA FRECUENCIA SOLO NOMINALMENTE, ES DECIR, PUEDE EXISTIR UNA
PEQUEA DIFERENCIA ENTRE SUS FRECUENCIAS DENTRO DE UN INTERVALO DE
TOLERANCIA.