Lic Miguel Buitron Pineda DiscrepanciaFiscal PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANLISIS Y OPININ

La discrepancia fiscal: Figura


jurdico-fiscal inacabada

104

A travs de diversos acuerdos, las autoridades fiscales han tratado de establecer el


procedimiento de revisin de la discrepancia fiscal en la denominada acta ltima de
las parciales, cuando se realiza una visita domiciliaria o bien, en el oficio de observaciones, tratndose de una revisin de gabinete, aunque esa situacin slo ha logrado
complicar an ms a esta figura, pues tcnicamente provoca que haya dos revisiones
directas a un mismo sujeto, lo cual es sencillamente inconstitucional; es decir, se trata
de desvo de poder de la administracin, al aplicarle a un contribuyente dos fiscalizaciones al mismo tiempo: una sera la de gabinete o en su caso visita domiciliaria, y otra
la relacionada con la discrepancia fiscal
PROLEGMENOS

l hablar de la discrepancia fiscal, me refiero


a una figura jurdica fiscal que a pesar de que
se ha tratado de afinar desde 1964, aun para
el 2014, ao en que entra en vigor una nueva Ley del
Impuesto sobre la Renta (LISR), arrastra defectos y
vacos de carcter constitucional, los cuales provocan
que sta se convierta slo en una herramienta virtual de recaudacin para las autoridades fiscales.

Lic. Miguel Buitrn Pineda, Integrante de la


Comisin de Apoyo al Ejercicio Independiente
del Colegio de Contadores Pblicos de Mxico,
A.C., y abogado litigante en materia fiscal
Marzo 2015

La discrepancia fiscal es la falta de armona que se


da entre los ingresos declarados y los gastos, adquisiciones de bienes, depsitos en cuentas bancarias, en
inversiones financieras o erogaciones con tarjetas de
crdito, que se realicen en un ejercicio fiscal.

Cabe sealar que esta figura jurdica, que no una


institucin jurdica,1 con el paso de los aos y por las reformas que ha sufrido, no ha podido lograr su carta de
naturalizacin dentro de nuestro sistema fiscal, como
lo que es: un procedimiento especial de fiscalizacin.
VACO EN LAS DISPOSICIONES FISCALES
Ante el cmulo de informacin que va a recibir el
Servicio de Administracin Tributaria (SAT), a travs
de los medios alternativos que seala el artculo
63 del Cdigo Fiscal de la Federacin (CFF),2 habra
que agregar la de los particulares obligados por las
disposiciones de la conocida ley antilavado que deber enviarse a ese organismo, pues independientemente de que la citada ley3 seale que la informacin
que se requiere en ella, no deber de utilizarse para
efectos fiscales,4 va a resultar casi imposible que el
SAT desprecie tan valiosa informacin que le pueden
brindar sus propias reas, dado que las instituciones
del sistema financiero, desde hace muchos aos estn obligadas a informar de las operaciones de los
particulares, al igual que los notarios, los vendedores
de automviles y tiendas departamentales.
Esa informacin, desde un inicio, genera un vaco
porque las disposiciones fiscales y reglamentarias no
contemplan con exactitud qu autoridad es la competente para iniciar una revisin de discrepancia fiscal.
Y es aqu donde est lo rudo para el contribuyente,
porque ni en el artculo 91 de la nueva LISR para 2014,
ni en el 42 y siguientes del CFF, se precisan las respuestas a una serie de interrogantes constitucionales que
no se despejan, por ms que se ahonde en su estudio.
DOS REVISIONES DIRECTAS
A UN MISMO SUJETO?
Cabra preguntarse lo siguiente: a) cundo empieza la revisin de discrepancia fiscal?; b) en qu

documento escrito o electrnico se contiene esa orden de revisin?; c) quin dicta esa orden?; d) a
quin se autoriza para hacer la revisin?; e) cmo
se asienta la investigacin, en papel o electrnicamente?
Si no se despejan las anteriores preguntas, cuando menos, estaremos ante una pesquisa,5 es decir,
frente a un procedimiento especial secreto. Adems
de lo anterior, no se seala el lapso de revisin mximo, y menos an se seala, en qu tiempo se liquida una revisin concluida de discrepancia. Aunque
cierto es que tampoco sabemos cundo se termina
la revisin.
Existe el Acuerdo 12/2014/CFF, publicado el 1 de
julio de 2014, a travs de la pgina web del SAT, el
cual trata de paliar de alguna manera ese hoyo negro en que se convierte esta figura jurdica, y por
ms que las autoridades tratan de anclar como
sea la revisin de la discrepancia fiscal en la denominada acta ltima de las parciales de una visita
domiciliaria o bien, en el oficio de observaciones
en una revisin de gabinete, slo logran complicar
ms esta figura, pues estaramos ante dos revisiones
directas a un mismo sujeto, cuestin que genera una
indudable inconstitucionalidad, por desvo de poder
de la administracin, al desplegar todo su podero
en contra de un contribuyente con dos fiscalizaciones
al mismo tiempo: la de gabinete o visita domiciliaria
con la de discrepancia fiscal.
A MANERA DE CONCLUSIN
Este esbozo crtico constitucional slo es un ejemplo de que el fisco establece figuras jurdico-fiscales
inacabadas, como la discrepancia fiscal, que atemorizan al contribuyente y con ellas pretenden aumentar
su recaudacin, provocando que sta se convierta
slo en una herramienta virtual de recaudacin.

1
Institucin Jurdica () son los principios o fundamentos de la disciplina jurdica (). Instituto de Investigaciones Jurdicas, Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM). Diccionario Jurdico Mexicano. Tomo III. Cuarta Edicin. Editorial Porra. Mxico,
1991. Pg. 1746
2
Artculo 63. Los hechos que se conozcan con motivo del ejercicio de las facultades de comprobacin previstas en este Cdigo o en las
leyes fiscales, o bien que consten en los expedientes, documentos o bases de datos que lleven, tengan acceso o en su poder las autoridades fiscales, as como aqullos proporcionados por otras autoridades, podrn servir para motivar las resoluciones de la Secretara de
Hacienda y Crdito Pblico y de cualquier otra autoridad u organismo descentralizado competente en materia de contribuciones federales.

3
Ley Federal para la Prevencin e Identificacin de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilcita
4
Artculos 38 y 39 de la Ley Federal para la Prevencin e Identificacin de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilcita
5
Pesquisa: () Gestin hecha para averiguar una cosa; (en secreto) (). Moliner, Mara. Diccionario de Uso del Espaol, Tomo II.
Segunda Edicin. Editorial Gredos. Madrid, 1998. Pg. 659

Marzo 2015

105

También podría gustarte