Kitsch

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

FACULTAD DE ARQUITECTURA , URBANISMO Y ARTES

ASIGNATURA : SEMINARIO DE TEORA Y DISEO


ALUMNO : MAGALLANES CARRANZA EMILIO

CATEDRA: OSWALDO NEZ

EL KITSCH EN EL PERU
2015-2

INTRODUCCIN:
El presente informe presenta una lista de 5 obras de arquitectura publica y privada en el peru las cuales he
considerado como kitsch. Como inicio se describir la definicin de lo kitsch y el significado de este estilo en el
peru.
En cada una de las obras escogidas se mencionaran la ficha tcnica ,descripcin y un breve comentario

LO KITSCH EN EL PERU
Definicin de kitsch:
Tiene como origen a Alemania- Mnich
El kitsch corresponde a una poca de gnesis sinttica, a un estilo de ausencia de estilo . El kitsch se refiere a la
negacin de la autentico , se basa en una cultura que produce para consumir y crea para producir.
En el Per, la palabra kitsch, no es muy conocida, pero la expresin huachafo ,puede ser empleada para definir a
lo kitsch.
Se tiende a hacer arquitectura popular con el nico objetivo de vender el producto, son tener en consideracin otros
aspectos, como el contexto.

SALA DE JUEGOS
VENEZUELA:
Ubicacin : Avenida
Alfonso Ugarte 1212,Brea
15082
Distrito: BREA
Provincia :LIMA
Uso: sala de juegos
comercial
Empresa: SUN
INVERSIONES S.A.C
Numero de maquinas
aproximadas: 376

Se muestra un edifico tpico de los de salones de juegos, con una fachada


de un color bastante resaltante y elementos en tonos dorados que tratan de
asimilar un carcter sofisticado, de lujos y riqueza tambin se usan otros
elementos de decoracin en el ingreso principal que son extravagantes y
muy llamativos, esta fachada que va acorde con algunos edificios
resaltantes que se encuentran cerca a este edifico , como los centros
comerciales de Metro, Plaza Vea, y otros salones de juegos, pero a su vez se
diferencian de otros edificios histricos que se encuentran en la misma zona,
como el Hospital Arzobispo Loayza y el colegio emblemtico Nuestra seora
de Guadalupe.

EJEMPLO DE
VIVIENDAS EN
ASENTAMIENTOS
HUMANOS:
UBICAION : asentamientos
humanos en cerros de
Lima.
Material: Tiende variar,
puede ir desde estera ,
cartones y plancha de
madera, hasta material
noble.

En la imagen se puede observar un ejemplo de la autoconstruccin en la


mayora de viviendas de la ciudad, en este caso en los asentamientos
humanos ubicados en los cerros de lima.
La necesidad de una vivienda ,y la falta de recursos econmicos, producen un
tipo de vivienda en precarias condiciones de habitabilidad, sin criterio
estructural (carente sentido de cimentacin )y de funcionalidad( debido al
espacio reducido con el que cuentan).
Estas edificaciones lamentablemente son las mas populares en gran parte de
los conos de la ciudad de lima debido a su bajo costo de construccin con
materiales de mala calidad. En algunos casos como en el cerro san Cristbal, la
viviendas en conjunto forman una composicin cromtica bastante llamativa,
debido al uso de colores en tonalidades resaltantes, semejante a los colores de
la cultura chicha de lima

NUEVO EDIFICO DEL


MINISTERIO DE
EDUCACIN

Distrito: san Borja


Provincia: lima
Obra de Alfonso de
la piedra
Ao de
inauguracin: 2011
rea : 7.331 metros
cuadrados
Su construccin
demand una
inversin de entre 8
y 9 millones de
dlares

Este edificio contemporneo es muy criticado, no solo


por el concepto que se tiene de la educacin en el
pas ( una serie de libros apilados uno sobre otros) sino
por ser una copia del edifico de las palmas en Mxico)
arquitecto mexicano Juan Sordo Madaleno.
El edifico se presenta como una gran masa dinmica
,que solo representa un carcter institucional, mas no
resalta el concepto de la educacin en el Per.
Edificio de las palmas

EDIFICIO TIPICO DE
GALERAS EN EL
EMPORIO COMERCIAL
DE GAMARRA
Distrito: La Victoria
Provincia : Lima
Uso : comercial

Los edificios de galeras comerciales en gamarra, cumplen la funcin de albergar


la mayor cantidad de puestos de ventas ya que el factor econmico es el fin de
la construccin de estos edificios.
Tambin se cumple con la funcin de exhibir los productos ofertados, con el uso
de material como el vidrio o policarbonato transparente .
Tambin estos edificios se caracterizan por estar conformados por una
composicin de volmenes geomtricos, tan extravagantes que resulta
coherente mostrarlos as, pues la esencia de gamarra es lo populosos que resulta
este centro comercial , al cual acuden distintos tipos de persona de los diferentes
sectores socio-econmicos del pas.

PARQUE DE LA
IDENTIDAD:
Provincia : JunnHuancayo
Ao de construccin:
1992-1996
Estilo arquitectnico
definido como el paso
de la arquitectura a la
artesana
rea de construccin :
5800 m2 de los cuales
2500 m2 estn ocupados
por reas verdes

El parque de la identidad se presenta como un gran espacio publico,


diseado en base a curvas y crculos y a la utilizacin de elementos
constructivos como la pica tradicional , muros empedrados entre otros
Este parque fue construido para rendir homenaje a los distintos personajes
populares huancas ,tambin en el parque se encuentran dispersos
diferentes monumentos de formas peculiares.
La forma representativa de los elementos delimitadores del espacio publico
y monumentos u otros hitos decorativos, realmente muestran cual es la
identidad de Huancayo y de su gente con formas libres y algo
extravagantes.

También podría gustarte