06.15 DYNAMIC D.C. M XX - ESP PDF
06.15 DYNAMIC D.C. M XX - ESP PDF
06.15 DYNAMIC D.C. M XX - ESP PDF
Captulo 6
Generador de ultrasonidos
Control digital DYNAMIC M XX
Control digital ULTRAPACK M XX
Pgina 1
Generador
Copyright
El presente generador es conforme a las directivas CE.
Copyright
Cualquier reproduccin, traduccin y copia, incluso parcial, requiere la autorizacin escrita por parte del editor.
Reservados todos los derechos
Contacto
En todo el mundo:
Herrmann Ultraschalltechnik GmbH & Co. KG
Descostrasse 3-7
76307 Karlsbad
Alemania
Tel.
Fax
Fax
Pgina 2
Generador
ndice de materias
ndice de materias
Pgina
1
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
5
5
5
5
5
5
2
2.1
2.2
Seguridad .................................................
Utilizacin prevista ......................................
Advertencias del fabricante para el
explotador ...................................................
Campo de aplicacin ...................................
Cualificacin del personal operador .............
Suplementos ...............................................
Acerca de las condiciones de garanta ........
Directrices, leyes, normas ..........................
Peligrosidad del aparato ..............................
Seguridad elctrica .....................................
Emisiones, CEM .........................................
6
6
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
2.9
2.10
3
3.1
3.2
3.2.1
3.3
3.4
6
6
6
6
6
7
8
8
9
9
9.1
9.2
9.3
9.4
23
23
23
23
23
10
10.1
11
12
12.1
12.2
13
13.1
13.2
14
14.1
15
16
17
18
4
4.1
4.2
4.3
19
20
21
22
Sistema de ayuda/verificacin de
plausibilidad ........................................... 49
Sistema de ayuda ..................................... 49
Verificacin de plausibilidad ...................... 49
7.1
8
8.1
8.1.1
8.1.2
8.1.3
8.1.4
15
15
16
17
Pgina
21
21
21
21
21
22
22.1
22.2
23
23.1
24
Generador
ndice de materias
Pgina
Anexo 53
A1
Advertencias de uso para los
modos de servicio ..................................... 54
A1.1 Advertencias de uso para el modo de servicio
Tiempo .................................................... 54
A1.2 Advertencias de uso para el modo de servicio
Energa ................................................... 55
A1.3 Advertencias de uso para el modo de servicio
Potencia ................................................. 56
A1.4 Advertencias de uso para el modo de servicio
Ruido continuo ........................................ 57
A2
Ejemplos de aplicacin para la
modificacin de la contrasea ................... 58
Pgina 4
Generador
Generalidades
Generalidades/advertencias previas
Las presentes instrucciones de manejo han sido elaboradas especialmente para el personal operador de
generadores de ultrasonidos. Las instrucciones se deben mantener siempre en un estado impecable en el
generador. Mediante la utilizacin y el cumplimiento de las instrucciones de manejo se evitan manejos errneos
innecesarios, anomalas innecesarias y reparaciones costosas.
Nos reservamos todos los derechos a futuras modificaciones respecto a construccin y ejecucin originadas por
el progreso tcnico y el desarrollo ulterior.
1.1
Smbolos y su
significado
1.4
Transporte/embalaje
Aviso de advertencia!
Sirve para designar una situacin peligrosa. Si no se
evita la misma, pueden producirse daos personales,
incluso con lesiones de carcter grave o mortales.
Advertencia!
Sirve para designar una situacin posiblemente
peligrosa. Si no se evita la misma, pueden producirse
daos materiales.
1.5
Identificacin/placa
indicadora
Importante!
Sirve para designar informaciones especialmente tiles
dentro del contexto tcnico correspondiente y
advertencias que deben ser tenidas en cuenta.
1.2
1.3
Volumen de suministro/
accesorios
Pgina 5
Generador
Seguridad
Seguridad
2.1
Utilizacin prevista
2.2
Advertencias del
fabricante para el
explotador
2.3
Campo de aplicacin
2.4
2.5
2.6
Suplementos
Acerca de las
condiciones de garanta
Pgina 6
Generador
Seguridad
2.7
Directrices, leyes,
normas
Importante
Disposiciones de prevencin de
accidentes de las mutuas de accidentes
laborales (VBG) (solamente con validez
nacional)
Directrices CE
RL 89/655/CEE Disposiciones mnimas de
Normas
EN 50081-2 Compatibilidad electromagntica
(CEM), norma genrica sobre la emisin de
perturbaciones
Pgina 7
Generador
Seguridad
2.8
2.9
Seguridad elctrica
- Desconectar el generador antes de
desenchufar o enchufar enchufes o cables!
- No se debe retirar la tapa de proteccin de
seguridad antes de haber separado el
generador del suministro de corriente!
- El generador de ultrasonidos tambin
permanece bajo tensin con el aparato
desconectado.
- Antes de realizar trabajos en el generador:
Separar el generador del suministro de
corriente y esperar 5 minutos hasta que los
condensadores estn descargados.
- Accionar el generador solamente con una
carcasa que cierre todas las piezas de cara al
exterior (por ejemplo, armario de distribucin).
En caso de una instalacin independiente se
debe montar la tapa de proteccin de
seguridad!
- La alta tensin se encuentra disponible en la
hembrilla del enchufe coaxial (hembrilla HF)
en caso de emisin de ultrasonidos. No se
debe entrar en contacto con esta hembrilla.
- Comprobar los cables elctricos respecto a
conexiones sueltas y cables deshilachados.
Reparar inmediatamente cualquier punto
daado!
- No se debe accionar la mquina si las
conexiones a masa y a tierra estn daadas.
- No se debe accionar la mquina si las lneas
estn daadas o si las conexiones estn
corrodas.
- No se debe accionar la mquina si el
conmutador de alimentacin presenta
defectos.
- No se deben efectuar modificaciones en el
generador.
Pgina 8
Generador
Seguridad
CEM:
Pgina 9
Generador
Vista de conjunto del aparato
3
3.1
8
1
Panel frontal
Placa indicadora
Pantalla de visualizacin
Interfaz RS232
Conmutador de alimentacin
Fusible de aparato
10
Hembrilla HF
10
7
6
Pgina 10
Generador
Vista de conjunto del aparato
3.2
Conmutador de alimentacin
4
1
3
Hembrilla HF
Pgina 11
Generador
Vista de conjunto del aparato
3.2.1
Cambio de fusibles
1.
2.
3.
Reemplazar el soporte del fusible con el fusible defectuoso por uno nuevo con las mismas
caractersticas tcnicas.
4.
5.
Pgina 12
Generador
Vista de conjunto del aparato
3.3
N patilla
Funcin
E/S
Valores
2 Potencia analgica
3 Salida de frecuencia
+5V / +24V
5 Arranque; PLC
+24V
Polaridad ajustable
Polaridad ajustable
Polaridad ajustable
Polaridad ajustable
14 Masa analgica 1
15 Masa analgica 2
+24V
18 0 voltios PLC
0V
19 0 voltios PLC
0V
20 0 voltios PLC
0V
21 Bit 3 amplitud/memoria
22 Bit 2 amplitud/memoria
23 Bit 1 amplitud/memoria
24 Bit 0 amplitud/memoria
G_06.13_010_UNI
14
15
16
17
18
19
20
21
10
22
11
23
12
24
13
25
Pgina 13
Generador
Vista de conjunto del aparato
3.4
Esta interfaz en serie de 9 polos (clavija Sub-D) se encuentra en el panel frontal y sirve para la comunicacin con
un PC, ordenador porttil o impresora que estn conectados. Por medio de esta interfaz tambin se realiza la
actualizacin del software del generador. Durante el funcionamiento del generador tambin se pueden solicitar
datos. El protocolo de la conexin es parcialmente accesible, es decir, tambin el explotador puede acceder. Las
posibilidades resultantes son muy variadas y dependen del software del PC.
Para conectarlo con el ordenador porttil se necesita un cable que tenga en ambos extremos una hembrilla Sub-D
de 9 polos Sub-D y un cableado 1:1 (es decir Patilla 1 con la patilla 1 hasta Patilla 9 con la patilla 9). Se
recomienda un cable protegido con cajas de toma de corriente de metal.
T_06.15_005_ESP
N patilla Funcin
1
2
4
5
G_06.12_004_UNI
GND
Entrada CTS
Salida RTS
9
Carcasa
Pgina 14
Generador
Datos tcnicos
Datos tcnicos
4.1
Tipos de generador
El tipo de generador suministrado se corresponde con uno de los recogidos en la siguiente lista:
T_06.15_002_ESP
N
corr.
T ipo de generador
ULTRAPACK
1 digital control
1000M PK
Valores
Tensin de alimentacin
Frecuencia
Corriente
de la red
50-60 Hz
(1 fase)
4,5 A
Tensin de
control
Potencia
mxima
Amplitud
Consumo
nominal de
corriente
Frecuencia
de salida
1000 W
6,5 mm 1100 VA
35 kHz
1000 W
6,5 mm 1100 VA
35 kHz
4,5 mm
35 kHz
24 V DC
DY NAMIC digital
control 1000M CV
50-60 Hz
(1 fase)
4,5 A
DY NAMIC digital
control 400M CS
50-60 Hz
(1 fase)
2,5 A
+10% / -15%
400 W
500 VA
El Consumo nominal de corriente (flecha) refleja la carga en caso de potencia nominal de salida. Este
valor se reduce, por trmino medio, en todos los generadores a aproximadamente 450 VA.
La Potencia mxima no se puede suministrar de manera constante. Se debe tener en cuenta la temperatura
ambiente, la potencia de soldadura, el tiempo de soldadura y los ciclos. Por trmino medio, los valores deben
situarse en torno a los 350 vatios. Adems, las temperaturas ambiente ms elevadas reducen el rendimiento de
energa.
Ejemplo:
Potencia de soldadura:
Tiempo de soldadura:
Ciclos:
750 W
0,35 s
3,0s
En este ejemplo hay que contar con un consumo nominal de corriente de aproximadamente 105 VA.
Pgina 15
Generador
Datos tcnicos
4.2
T_06.15_003_ESP
Denominacin
Dimensiones
Valores
Observacin
Peso
4,5 kg
Categora de
Platinas
inflamacin
94V-0
Temperatura ambiente
admisible
de +5C a +40C
Humedad atmosfrica
admisible
de 1 g/m3 a 25 g/m3
Humedad relativa
admisible
Presin atmosfrica del
ambiente admisible
Frecuencia de salida
Frecuencia de la
formacin de vibraciones
30 % - 80 %
Sin condensacin
Tiempo de
funcionamiento mx.
35 %
en el tipo CS: 100%
25 m
10 A
Interruptor automtico C
HE = Unidad de altura
TE = Unidad de profundidad
19 = 84 TE
Pgina 16
Generador
Datos tcnicos
4.3
Conectar la impresora
Para imprimir los datos y los parmetros se utiliza el interfaz en serie RS232 situado en la parte frontal del
generador.
Para conectar la impresora hay que tener en cuenta lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
T_06.15_026_ESP
Configuracin del
generador
Hembrilla SUB-D de
N patilla 9 polos
Configuracin del
convertidor SP
Clavija de enchufe SUBD de 25 polos
1
2 RxD (Receive Data)
4
5 GND (Ground)
6
7
GND (Ground)
8
9
...
Pgina 17
Generador
Montaje y conexin
No abrir el generador
Pasos de trabajo para conectar el
generador:
1.
2.
3.
4.
Pgina 18
Generador
Descripcin del panel del teclado
6
1
Tecla decimal
Tecla de signos
Cambiar el signo.
b)
Tecla ESC
1
6
Tecla PRINT
Tecla HELP
2
4
Tecla INTRO
Cuando para un punto del men se encuentran disponibles diferentes opciones predefinidas, se pueden
seleccionar las opciones con estas teclas.
9
Pgina 19
Generador
Primera puesta en servicio, nueva puesta en servicio
7
7.1
Pgina 20
Generador
Visita de conjunto de los modos de trabajo
* GENERATOR-MENU *
>Automatico
...
programar
...
US-Test/escanear..
imprimir
...
ajustes
...
lista de valores..
lista de errores..
val.lim. sonotr...
val.med. sonotr...
paramet. sonotr...
val. de ajuste ...
datos de serv. ...
8.1
8.1.1
Fase de aprendizaje
8.1.2
Fase de trabajo
8.1.3
Valores de la medicin
Tensin de alimentacin
Frecuencia
Energa
Tiempo
Evaporacin (valor inverso del factor de calidad del
sistema oscilante)
2.
arranca el ultrasonido,
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Pgina 21
Generador
Visita de conjunto de los modos de trabajo
8.1.4
Supervisin
Pgina 22
Generador
Punto del men automtico
9.1
Poner en marcha el
ultrasonido
9.2
Ultrasonido off! 00
P:00004W E:00000J
f:19499Hz t:2.704s
ESC=RETORNAR
En este punto del men se inician los procesos de
soldadura y se indican los valores de la medicin
averiguados. En funcin del modo de servicio
seleccionado se indican los siguientes datos:
En el modo de servicio
se indica
Potencia
Energa
Frecuencia
Tiempo
Ruido continuo
Potencia
Frecuencia
9.3
Arranque externo a
travs de la entrada PLC
9.4
Arranque externo a
travs del protocolo
* GENERATOR-MENU *
>Automatico
...
programar
...
US-Test/escanear..
Pgina 23
Generador
Punto del men Programar
10
()
()
(ESC)
(HELP)
Tiempo
modo de servicio tiempo.................
amplitud teorica...................100 %
tiempo de soldadura..............0.200 s
pot. valor lim. max..............03900 W
pot. valor lim. min..............00000 W
ener. val. lim. max.............015750 J
ener. valor lim. min............000000 J
Energa
modo de servicio energa................
amplitud teorica...................100 %
nergia.............................800 J
pot. valor lim. max..............03900 W
pot. valor lim. min..............00000 W
tiempo valor lim. max............1.200 s
tiempo valor lim. min............0.100.s
Potencia
modo de servicio potencia...............
amplitud teorica...................100 %
Potencia...........................800 J
iempo valor lim. max.............1.200 s
tiempo valor lim. min............0.100.s
ener. val. lim. max.............015750 J
ener. valor lim. min............000000 J
* GENERATOR-MENU *
Automatico
...
>programar
...
US-Test/escanear..
Figura 2: Introducir el nmero de memoria deseado
(00-15)
Numero de memoria
>Numero
00
selection. operacion
operacion
Tiempo...
Ruido continuo
modo de servicio ruido continuoRuido....
amplitud teorica...................100 %
pot. valor lim. max..............03900 W
pot. valor lim. min..............00000 W
selection. operacion
operacion
Energia...
Pgina 24
Generador
Punto del men Programar
Figura 5: Seleccionar el modo de servicio potencia.
selection. operacion
operacion
Potencia...
selection. operacion
operacion
ruido continuo...
Modo de servicio
Parmetros a introducir
T iempo
Energa
Potencia
Ruido
continuo
x
= Valor lmite
de energa
mxima
= Valor lmite
de potencia
mxima
Amplitud nominal
Pgina 25
Generador
Modo de servicio tiempo
11
operacion tiempo
tiempo de soldadura
0.200 s
0...9
operacion tiempo
pot. valor lim. max
03900 W
0...9
()
()
()
()
0...9
Introduccin de valores
(ESC)
operacion tiempo
pot. val.de avi. max
03900 W
0...9
* GENERATOR-MENU *
Automatico
...
>programar
...
US-Test/escanear..
operacion tiempo
pot. val.de avi. min
00000 W
0...9
operacion tiempo
pot. valor lim. min
00000 W
0...9
Numero de memoria
>Numero
00
operacion tiempo
ener. val. lim. max
00015750 J
0...9
selection. operacion
operacion
tiempo...
operacion tiempo
amplitud teorica
100 %
0...9
operacion tiempo
ener. val.de av. max
00015750 J
0...9
operacion tiempo
ener. val.de av. min
00000000 J
0...9
Pgina 26
Generador
Modo de servicio tiempo
Figura 13: Introducir el valor lmite de energa mnima.
operacion tiempo
ener. valor lim. min
00000000 J
0...9
Guardar
cambios?
ENTER=SI
ESC=NO
Pgina 27
Generador
Punto del men US-Test / escanear
12
Advertencia!
US-Test(1) escan.(2)
P:00000W E:00000J
f:00000Hz t:0.000s
ESC=CONTINUAR
Ultrasonido on... 00
P:00004W E:00002J
f:19499Hz t:0.200s
nnnn
Error de soldadura!
* Error frecuenzia *
1=lista de errores
ESC=CONFIRMAR
Cable HF no enchufado
Cable HF defectuoso
Convertidor defectuoso
* GENERATOR-MENU *
Automatico
...
programar
...
>US-Test/escanear..
* GENERATOR-MENU *
Automatico
...
programar
...
>US-Test/escanear..
Numero de memoria
>Numero
00
Pgina 28
Generador
Punto del men US-Test / escanear
* GENERATOR-MENU *
Automatico
...
programar
...
>US-Test/escanear..
* GENERATOR-MENU *
Automatico
...
programar
...
>US-Test/escanear..
Ahora puede proseguir la introduccin de datos/
operacin.
Numero de memoria
>Numero
00
US-Test(1) escan.(2)
P:00000W E:00000J
f:00000Hz t:0.000s
ESC=CONTINUAR
Figura 4: El aparato confirma con el aviso Aprendizaje
activo.
Escan. activ... 00
P:00003W E:00000J
f:19499Hz t:3.009s
Escaneado correcto!
Al cabo de un poco de tiempo, el aparato finaliza el
proceso y confirma Aprendizaje con xito; se indican
los datos de soldadura del proceso de aprendizaje.
Figura 5: Proceso de aprendizaje finalizado,
aprendizaje sin xito.
US-Test(1) escan.(2)
P:00018W E:00002J
f:34998Hz t:3.008s
Escaneado incorrec.!
Figura 6: Error de soldadura de frecuencia durante el
proceso de aprendizaje.
Error de soldadura!
* Error frecuencia *
1=lista de errores
ESC=CONFIRMAR
Pgina 29
Generador
Funcin Imprimir
13
Funcin Imprimir
imprimir
>cada sold.:
encabezam.:
unidad:
no
no
si
imprimir
>unidad:
si
hora/fecha:
si
Intervalo
imprimir memoria...
Cada soldadura:
S, no (estndar: No)
S = Se imprimen los datos de soldadura despus de
cada soldadura mediante la interfaz en serie RS232
(= Modo ONLINE)
No = Sin impresin automtica
Encabezamiento:
S, no (estndar: No)
S = Cada impresin en el modo ONLINE, as como
cada impresin del control de valores, contiene un
encabezamiento para describir los datos de medicin
impresos.
NO = Sin encabezamiento (sin texto, tan slo datos)
Unidad:
S, no (estndar: S)
S = Cada impresin en el modo ONLINE, as como
cada impresin del control de valores aade la unidad
al valor de la medicin correspondiente, entre el valor
de la medicin y la unidad hay un espacio en blanco.
NO = Impresin de los datos de medicin sin unidad
Hora/fecha:
S, no (estndar: S)
Memoria:
Actual, todas (estndar: Actual)
ACTUAL = Al salir del men con <ESC> y
confirmando a continuacin con <INTRO> se imprime
la memoria actualmente cargada o ajustada.
TODAS = Al salir del men con <ESC> y confirmando
a continuacin con <INTRO> se imprimen las 16
memorias.
Impresion activ!
imp. memoria: 05
Espere...
nnnn
Impresin de la funcin imprimir:
imprimir................................
cada sold.:...........................no
encabezam.:...........................no
unidad:...............................si
hora/fecha:...........................si
Intervalo:.............................1
imprimir memoria........................
Pgina 30
Generador
Funcin Imprimir
1.268 s
00072 W
00110 J
35111 Hz
09:23:15
17.09.02
1.277
00074
00103
35110
09:23:33
17.09.02
1.277 s
00074 W
00103 J
35110 Hz
Potencia
Energia
Frecuencia
Hora
Fecha
05
00072 W
00110 J
35111 Hz
09:23:15
17.09.02
1.268 s
Potencia
Energia
Frecuencia
Hora
Fecha
05
00072
00107
35108
09:23:46
17.09.02
1.306
Potencia
Energia
Frecuencia
05
00072
00110
35111
1.268
Pgina 31
Generador
Funcin Ajustes
14
Funcin Ajustes
ajustes
232 baud:
> 232 paridad:
232 Handshake:
232 paridad:
* GENERATOR-MENU *
US-Test/escanear
imprimir
>ajustes
...
...
...
espanol
19200
ninguno
19200
ninguno
no
19200
ninguno
no
Idioma:
232 handshake:
Alemn
Ingls
Italiano
19200
ninguno
no
232 baud:
Aqu se ajusta la tasa de transmisin de la interfaz
RS232. Son posibles tasas de transmisin de 1200 a
115 200 baudios.
Estndar: 19200.
ajustes
>sel.memoria:interno
comienzo:
nivel
sal. de error: 24V
Seleccin de la memoria:
Aqu se determina dnde se realiza el ajuste de la
memoria a utilizar. Se puede elegir entre Generador
interno (teclado o protocolo) o por medio de las
entradas PLC en cdigo BCD.
Estndar: Interno.
Pgina 32
Generador
Funcin Ajustes
Figura 7: Modificar el ajuste Comienzo para la forma
de seal de la seal de activacin.
ajustes
>comienzo:
sal. de error:
>Error comb.:
nivel
24V
No
Amplitud:
Ajuste del control de la amplitud en interno (desde la
memoria programada) o en externo (desde los datos
analgicos de la interfaz multifuncional o BCD
codificado).
Estndar: Interno.
Cuando est en BCD codificado, no se puede
realizar ninguna eleccin externa (ver el
captulo 14.1).
Comienzo:
Aqu se determina el arranque del ultrasonido. Son
posibles Nivel o p-Flanco.
Estndar: Nivel.
>Error comb.:
amplitud:
24V
>Error comb.:
amplitud:
filtro P:
20Hz
off
99999
No
interno
Salidas de error:
ajustes
ajustes
>filtro P:
contrasena:
Cod.:
No
interno
20Hz
Filtro P:
La salida analgica para la potencia efectiva en la
interfaz multifuncional se puede conectar con diferentes
filtros. Son posibles las frecuencias lmite 20, 50,100,
200, 500 Hz y 1 kHz. Cuanto mayor se elija la
frecuencia del filtro, tanto mayor es la ondulacin
residual de la seal. Estndar: 20 Hz.
>contrasena:
Cod.:
fecha/hora
off
99999
...
Conectar/desconectar la contrasea
Error combinado:
Para ahorrar por parte del cliente algunas entradas PLC
al utilizar ms generadores, en el men Ajustes
existe el punto de ajuste Error combinado. Con ello se
puede ajustar si se conectan o permanecen separados
las dos salidas de error separadas Temperatura del
generador y Tensin de alimentacin en la salida de
error Sobrecarga.
Estndar: No
En S se conectan los avisos de error Tensin de
alimentacin (patilla 10) y Temperatura del generador
(patilla 9) en la salida de error Sobrecarga (patilla 6).
>amplitud:
filtro P:
contrasena:
interno
20Hz
off
Pgina 33
Generador
Funcin Ajustes
Modificar la contrasea
ajustes.................................
idioma:..........................espanol
232 baud:..........................19200
232 paridad:.....................ninguno
232 Handshake:........................no
sel.memoria:.....................interno
comienzo:..........................nivel
sal. de error:.......................24V
error comb.:..........................No
amplitud:........................interno
filtro P:...........................20Hz
contrasena:..........................off
Cod.:..............................99999
fecha/hora
.........................
ajustes
contrasena:
>Cod.:
fecha/hora
off
99999
...
ajustes
contrasena:
Cod.:
>fecha/hora
off
99999
...
Hora/fecha
Aqu se puede ajustar el reloj en tiempo real del
generador.
Los aos bisiestos no se reconocen
automticamente. Tampoco se realiza
automticamente el cambio de periodo de
verano al periodo de invierno.
Pgina 34
Generador
Funcin Ajustes
Amplitud
0 = Interna
1 = Externa
0 = Interna
1 = Externa
Seal de
liberacin
Externa
(Patilla 11)
Amplitud
interna
Amplitud
externa
analgica
Amplitud
externa
digital
Memoria
interna
Memoria
externa
-> 1
-> 0
-> 0
-> 0
-> 1
-> 0
-> 0
-> 0
0
T_06.15_006_ESP
0 = NO
1 = S
Pgina 35
Generador
Punto del men Lista de valores
15
Potencia P
Energa E
Frecuencia f
Tiempo de soldadura t
Hora
Fecha
* GENERATOR-MENU *
>lista de valores...
lista de errores...
val.lim. sonotr...
Figura 2: Valores de la medicin, n 009.
#:009
Memory:00
P:00005W
E:00000J
f:19499Hz t:2.997s
14:33:22 15.11.2002
Figura 3: el valor de la medicin n 001; los valores de
la medicin individuales con las Teclas de direccin
hacia abajo/arriba.
Saltar con la tecla
a la ltima entrada, volver a
pulsar = Salto al inicio, valor de la medicin n 009.
#:001
Memoria:00
P:00003W
E:00000J
f:19499Hz t:0.175s
14:33:54 14.11.2002
Figura 4: Interrumpir en cualquier momento con ESC.
Borrar lista
de valores?
ENTER=SI
ESC=NO
Pgina 36
Generador
Punto del men Lista de valores
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
1.091
1.082
0.000
0.000
0.000
0.000
0.000
0.000
0.000
0.000
0.000
0.000
0.000
1.046
0.000
0.000
0.000
0.000
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
s
00124
00124
00082
00081
00087
00081
00078
00076
00077
00086
00078
00087
00078
00105
00073
00076
01140
01144
W
W
W
W
W
W
W
W
W
W
W
W
W
W
W
W
W
W
00146
00147
00000
00000
00000
00000
00000
00000
00000
00000
00000
00000
00000
00187
00000
00000
00000
00000
J
J
J
J
J
J
J
J
J
J
J
J
J
J
J
J
J
J
35016
35015
35022
35022
35021
35022
35022
35022
35018
35070
35016
35067
35015
35016
34946
34945
34776
34765
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
Hz
11:15:59
11:16:19
11:16:21
11:16:21
11:16:27
11:16:35
11:16:40
11:16:54
11:17:04
11:17:18
11:17:31
11:17:35
11:17:39
11:17:40
11:18:03
11:18:05
11:18:18
11:18:51
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
12.07.02
Aqu se pueden consultar los valores: Nmero de memoria, potencia, frecuencia, energa y tiempo de las 200
ltimas soldaduras.
Al salir de la lista de valores con la tecla ESC se consulta si la lista de valores se tiene que borrar.
Pgina 37
Generador
Punto del men lista de errores
16
Nmero de error
Qu formacin de ondulaciones/memoria se ha
visto afectada
#:05
Memoria:00
* Error frecuencia *
14:33:22 15.11.2002
Detall.(1) +/Confirmando (1) se hace una lista de los valores de la
medicin detallados.
Hojear los valores de la medicin individuales con las
Teclas de direccin hacia arriba/abajo:
Men de navegacin:
()
()
()
corriente 1-HF
00.246 A
corriente 2-HF
00.228 A
()
amplitud
0...9
Introduccin de valores
(ESC)
Ultrasonido off! 00
P:00229W E:0274J
f:19795Hz t:1.200s
nnnn
Figura 2: Indicacin de error, confirmar con ESC.
Error de soldadura
Error PEfec.
077.91 %
tension de red
246.1 V
profundidad
000.00 mm
presion
000.0 bar
ESC=CONFIRMAR
frec. de salida
19499.9 Hz
potencia efectiva
00003.4 W
* GENERATOR-MENU *
>lista de errores...
val.lim. sonotr...
val.med. sonotr...
Pgina 38
Generador
Punto del men lista de errores
potencia aparente
00087.8 W
energia
000000 J
valor de evaporacion
00655.4
dif. de corriente-HF
00.019 A
corriente global-HF
00.237 A
recorrido RPN
000.00 mm
amplitud max
079.57 %
tension max-HF
0879.3 V
corriente 1 max-HF
00.265 A
corriente 2 max-HF
00.245 A
Borrar lista
de errores?
ENTER=SI
ESC=NO
Pgina 39
Generador
Punto del men lista de errores
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
frecuencia
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
17:08:43
14:18:58
14:33:22
17:34:05
17:35:51
17:36:44
17:43:11
17:46:12
18:38:14
18:42:00
19:54:51
19:55:28
12:34:05
14:27:36
14:27:44
15:54:37
15:54:55
15:56:07
15:57:16
15:57:32
14.11.02
15.11.02
15.11.02
18.11.02
18.11.02
18.11.02
18.11.02
18.11.02
18.11.02
18.11.02
18.11.02
18.11.02
19.11.02
25.11.02
25.11.02
25.11.02
25.11.02
25.11.02
25.11.02
25.11.02
La lista de errores sirve para buscar los errores en las anomalas. Se almacenan los ltimos 20 errores con los
correspondientes valores de la medicin y el sello de hora y se pueden ver, borrar o imprimir los mismos. Con las
teclas de flecha izquierda o derecha se pueden indicar otros errores que se han producido al mismo tiempo.
Al salir de la lista de errores con la tecla ESC se pregunta si se tiene que borrar la lista de errores.
Pgina 40
Generador
Punto del men Valores lmite
17
Nmero de error
Qu formacin de ondulaciones/memoria se ha
visto afectada
Men de navegacin:
()
()
0...9
Introduccin de valores
(ESC)
* GENERATOR-MENU *
val. de aviso ...
>val.lim. sonotr...
val.med. sonotr...
Numero de memoria
>Numero
00
0...9
tension HF min
0000.0 V
0...9
corriente HF max
11.813 A
0...9
corriente HF min
00.000 A
0...9
amplitud max
127.50 %
0...9
amplitud min
000.00 %
0...9
0...9
0...9
0...9
0...9
0...9
0...9
0...9
0...9
frecuencia max
22000 Hz
0...9
frecuencia min
19500 Hz
0...9
Pgina 41
Generador
Punto del men Valores lmite
0...9
0...9
evaporacion max
04616
0...9
evaporacion min
00000
0...9
Guardar
cambios?
ENTER=SI
ESC=NON
Advertencia!
Pgina 42
Generador
Punto del men Valores de la medicin
18
* GENERATOR-MENU *
>val.med. sonotr...
paramet. sonotr...
val. de ajuste ...
Figura 2: Introducir el nmero de memoria deseado
(00-15)
Numero de memoria
>Numero
00
0...9
corriente 1-HF
00.246 A
0...9
corriente 2-HF
00.228 A
0...9
amplitud
077.91 %
0...9
0...9
0...9
tension de red
246.1 V
0...9
profundidad
000.00 mm
0...9
presion
000.0 bar
0...9
frec. de salida
19499.9 Hz
0...9
potencia efectiva
00003.4 W
potencia aparente
00087.8 W
0...9
energia
000000 J
0...9
0...9
valor de evaporacion
00655.4
0...9
dif. de corriente-HF
00.019 A
0...9
corriente global-HF
00.237 A
0...9
recorrido RPN
000.00 mm
0...9
0...9
0...9
amplitud max
079.57 %
tension max-HF
0879.3 V
0...9
corriente 1 max-HF
00.265 A
0...9
corriente 2 max-HF
00.245 A
0...9
0...9
Pgina 43
Generador
Punto del men Valores de la medicin
Pgina 44
Generador
Punto del men Parmetros
19
Men de navegacin:
()
()
()
()
0...9
Introduccin de valores
(ESC)
* GENERATOR-MENU *
val.med. sonotr...
>paramet. sonotr...
val. de ajuste ...
Numero de memoria
>Numero
00
parametros sonotrodo
Startfrec. cons
35500 Hz
0...9
max. tiempo para es
07.5 s
0...9
Tipo de contr.
0040000
0...9
I coef constante
00000050
0...9
P coef constante
00000100
0...9
S coef constante
00100000
0...9
D coef constante
00000000
0...9
0...9
Offset Startfrec
00100 Hz
0...9
0...9
0...9
0...9
0...9
0...9
0...9
0...9
0...9
tipo de regulacion
con val. escaneados
tipo de regulacion
con val. estandar
Guardar
cambios?
ENTER=SI
ESC=NO
Pgina 45
Generador
Punto del men Parmetros
Advertencia!
Pgina 46
Generador
Punto del men Valores de ajuste
20
Guardar
cambios?
ENTER=SI
Men de navegacin:
()
()
(ESC)
* GENERATOR-MENU *
val.med. sonotr...
paramet. sonotr...
>val. de ajuste ...
Hojear los valores individuales con las Teclas de
direccin hacia arriba/abajo:
Valores de ajuste
>U_HF:
.48400014
I_HF
.50000006
I_A:
.48500007
Ampext: .50000006
Temp_K: .50000006
Temp_G: .50000006
U_red:
.49000007
PW:
.44000011
PS:
.42000001
PGEN max:
1000
UGEN max:
0580
IGEN max:
1.4500
DAC1:
.00097656
DAC2:
.00195313
DAC3:
.00024414
DAC1A:
0000
DAC2A:
0007
DAC3A:
0002
DACOff: .00000000
Advertencia!
ESC=NO
Pgina 47
Generador
Funcin Datos de servicio
21
Funcin Datos de
servicio
datos de servicio
>hor. de ser.:000039
horas US:
000000
errores:
000065
temper. max:
029
tension max:
251
pot. nominal: 1000
no.de fabr.: 10155
ano de cons.: 2002
SW C:
V1.12
SW DSP:
V0.2.1
Horas de servicio
Se indican las horas de servicio del generador. La cifra
indica el tiempo que ha estado conectado el generador.
Horas US
Indica las horas que el generador ha funcionado bajo
carga.
Anomalas
Muestra el nmero de anomalas.
Temperatura mxima
Indica la temperatura mxima del generador.
Tensin mxima
Indica la tensin de alimentacin mxima.
Potencia nominal
Indica la potencia nominal del generador.
Nmero de fbrica
Indica el nmero de fbrica del generador.
Ao de construccin
Indica el ao de construccin del generador.
SW C
Indica la versin de la microprogramacin.
SW DSP
Indica la versin del software DSP.
Pgina 48
Generador
Sistema de ayuda
22
Sistema de ayuda/
verificacin de
plausibilidad
Campo de entrada:
tiempo de soldadura
desde:0.00
hasta:10.00
Tiempo que dura la
soldadura. Cuando
se alcanza este
tiempo se desconecta
el generador.
22.2 Verificacin de
plausibilidad
(Denegacin de parmetros incorrectos)
Parece ser que los datos introducidos incorrectamente
(variables del proceso) son denegados por el sistema
operativo del generador con una advertencia respecto a
los valores lmite superiores e inferiores.
Pgina 49
Generador
Recopilacin de datos mediante terminal
23
Para imprimir o archivar datos se puede utilizar un PC o un ordenador porttil en vez de una impresora. Los
aparatos perifricos se conectan al generador en la interfaz RS232 de la parte frontal mediante un cable de
conexin SUB-D (1:1) de 9 polos. Las dos partes de la comunicacin se deben configurar con los mismos
parmetros de transmisin en serie (ver el captulo 10.4).
23.1 HyperTerminal
El volumen de suministro de Windows 95/98/ME/NT/2000/XP incluye la HyperTerminal, un programa para registrar,
representar y almacenar datos por medio de la interfaz en serie. A continuacin se muestra, cmo se instala una
nueva conexin , con la cual se pueden registrar e indicar inmediatamente los datos del generador. Esta
configuracin se basa en los ajustes estndar del generador en el momento de la entrega. De la ayuda de
Windows se puede obtener ms informacin sobre la HyperTerminal.
Figura 1:
Poner en marcha la
HyperTerminal
Figura 2:
Establecer una nueva conexin
Figura 3:
Seleccionar la interfaz (COM1, COM2, ...)
Pgina 50
Generador
Recopilacin de datos mediante terminal
Figura 4:
Configurar la conexin
Figura 5:
HyperTerminal arrancada, tecla (Print) en el generador pulsada
Figura 6:
Almacenar datos, registrar texto a travs del men de
transmisin...
Pgina 51
Generador
Eliminacin de anomalas
24
Eliminacin de anomalas
Mensaje de anomala
Error ...
Posible causa
Remedio
Error
Error
Tensin de alimentacin
Error
Amplitud ext.
Transformacin excesiva de la
formacin de vibraciones.
Batera
baja
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Error
Valor de amortiguacin
Tiempo desde el inicio
Energa
Potencia aparente
Potencia efectiva
Frecuencia de salida
Corriente HF
Tensin HF
Amplitud
Error
Error
T_06.15_035_ESP
Cable HF no conectado
Conectar
Sonotrodo defectuoso
Comprobar el sonotrodo
Convertidor defectuoso
Comprobar/sustituir el convertidor
El sonotrodo no corresponde a la
especificacin
Consultar el protocolo de errores para la eliminacin de anomalas (lista de errores) y analizar los datos.
Pgina 52
Generador
Anexo
Anexo
Pgina 53
Generador
Advertencias de uso
A1
A1.1
T_06.12_024_UNI
Pgina 54
Generador
Advertencias de uso
A1.2
T_06.12_025_UNI
Pgina 55
Generador
Advertencias de uso
A1.3
P
P ma x
T_06.12_026_UNI
Pgina 56
Generador
Advertencias de uso
A1.4
T_06.12_027_UNI
Pgina 57
Generador
Advertencias de uso
A2
T_06.15_025_ESP
Ejemplo 2:
Ejemplo 3:
Ejemplo 4:
Activar la
contrasea
Modificar la
contrasea
Desactivar la
contrasea
Contrasea incorrecta al
desactivar
Requisito
Generador en estado
de suministro
Generador en estado
de suministro
La contrasea est
introducida y activada
Objetivo
Activar la contrasea
Modificar la contrasea
a 12345
Desactivar la
contrasea actual
(12345)
Pasos para
alcanzar la
solucin
Seleccionar el men
Ajustes
Seleccionar el men
Ajustes
Seleccionar el men
Ajustes
Seleccionar contrasea
Conectada
Seleccionar contrasea
Conectada
Seleccionar
contrasea
Desconectada
Accionar ESC
Accionar ESC
Accionar ESC
Accionar ESC
Accionar INTRO
Accionar INTRO
Introducir la
contrasea antigua
(12345)
Seleccionar el men
Ajustes
Accionar INTRO
Accionar INTRO
Resultado
La contrasea de
usuario 99999 est
activada!
Seleccionar men
Cdigo e introducir
12345
Accionar ESC
Accionar INTRO
Introducir la contrasea
antigua (99999)
Introducir la
contrasea correcta
(12345)
Accionar INTRO
Accionar INTRO
La contrasea de
usuario 12345 est
activada!
La proteccin de la
contrasea est
desactivada.
La contrasea de
usuario fijada con
anterioridad (12345)
permanece hasta la
siguiente activacin
de la proteccin de la
contrasea.
La proteccin de la
contrasea est
desactivada.
La contrasea de
usuario fijada con
anterioridad (12345)
permanece hasta la
siguiente activacin
de la proteccin de la
contrasea.
Accionar ESC
La
desactivacin ha
fracasado!
La proteccin de
la contrasea
sigue estando
activa sin
modificar
(12345).
Pgina 58