4N3X0 e - N0RM4 y 35P3C1F1C4C10N3S L0C4L-CL13NT3
4N3X0 e - N0RM4 y 35P3C1F1C4C10N3S L0C4L-CL13NT3
4N3X0 e - N0RM4 y 35P3C1F1C4C10N3S L0C4L-CL13NT3
NORMA Y ESPECIFICIACONES DE
CONSTRUCCION LOCAL-CLIENTE PARA
SU CONEXIN A LA RED DIGITAL DE
ACCESO
Edicin:
01
Fecha:
Hoja:
1/48
Pgina 1 de 48
INDICE
1.
OBJETIVO ................................................................................................................ 3
2.
ALCANCE ................................................................................................................. 3
3.
VIGENCIA. ................................................................................................................ 3
4.
TERMINOLOGIA. ...................................................................................................... 4
5.
6.
7.
8.
CABLEADO ............................................................................................................. 42
11.
Pgina 2 de 48
1.
OBJETIVO
Este documento debe ser aplicado al sitio del cliente en el suministro de Enlaces
Dedicados.
3.
VIGENCIA.
Pgina 3 de 48
4. TERMINOLOGIA.
AA: AIRE ACONDICIONADO.
AMP: AMPER.
BAT:BATERIA.
BTLC: BARRA DE TIERRA LOCAL-CLIENTE.
CA: CORRIENTE ALTERNA.
CD: CORRIENTE DIRECTA.
CM: CENTIMETROS.
CPT: CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA.
CT: COLA DE TIERRA.
D: DIAMETRO.
F'C: FACTOR DE RESISTENCIA DEL CONCRETO.
NPT: NIVEL DE PISO TERMINADO.
R: RADIO.
ROA: RED DIGITAL DE ACCESO.
TPG:
Pgina 4 de 48
5.
Pgina 5 de 48
5.1.1
Gabinete Universal
Debe localizarse en un rea segura y de fcil acceso durante las 24 horas de los
365 das del ao, no debe tener tuberas hidrosanitarias ni presencia de
humedad ni fuentes de calor extremas. El rea asignada debe estar libre de
polvo y fuera del rea del paso comn.
750
mm
1200 mm
2100 mm
750mm
750mm
600mm
600mm
FRENTE DE
BASTlDOR
FRENTE DE
BAS11DOR
PUERT
750
mm
90mm
2700 mm
Pgina 6 de 48
Opcin B.
3400 mm
750mm
600mm
750mm
FRENlE DE
BASTIDOR
600mm
750mm
FRENlE DE
BASTIDOR
1350 mm
750mm
90mm
Opcin C
7SOmm
600mm
2100 mm
750mm
600mm
FRENTE DE
BASTIDOR
750mm
750mm
;z::;
90mm
2100 mm
Pgina 7 de 48
Opcin D
2100 mm
FRENTE DE
BASllDOR
750mm
750mm
600mm
1350 mm
750mm
l~
90mm
Opcin E
1350 mm
750mm
2100 mm
600mm
FRENTE DE
BASllDOR
750mm
PUERT.
750mm
90mm
Dado que los espacios proporcionados por los clientes cada vez son ms
restringidos, se debe garantizar que por lo menos se cuente con el espacio
suficiente en la parte frontal del GUT para la apertura de la puerta del GUT,
introducir y extraer los equipos de comunicaciones, plantas de fuerza, bateras o
Pgina 8 de 48
S en dado caso el sitio del cliente no cuenta ni con estas condiciones mnimas,
se deber negociar otro espacio que permita garantizar el cumplimiento de
calidad comprometido.
/
NTU
NTU
2U
11 BNC
1U
Patch Panel
3U
Equipo de datos
1U
Ventiladores
17JJ
v 2o"
V' '/Ji
19 "
1U
"
Es acio libre
2U
Rectificador
ou
Equipo de datos
1U
1U
Palch Panel 1
Patch Panel 2
'"' '
2U
BNC 1
2U
BNC 2
Transmisin
TELM EX
1U
1U
BDF06 FO
/
!: acio tObre
RecMlcodor
Equipo de datos
P~toh
Pone! 1
Piu
8DFO 6F
'"
Oefleetor O a$
BTT
"
.~
V;,.
15u
1 Pies
Espacio Ubre
Transmisin
TELMEX
__!!L
Defleclor Gas
su
BTT
/,.
4--- 19"'----Y'
Rectificador
Equipo
De Datt)
Ventiladores
HACIA El
UE tiTE F!HA.l
BNCIDFO
0
Espacio Libre
Transmisin
TELMEX
DeflectorGas
BTT
Pgina 1 de 48
Ventiladores
Responsabilidad de cableados en MINI-GUT
Pgina 11 de 48
5.1.2
Sala abierta
2.
3.
4.
5.
l
HACIA EL
CLIENTE FINAL
Pgina 12 de 48
5.1.3
Sala Cerrada
''''"''"'""' -_,,
...._
.!_> ~
-:;,.,._~,
BTLC
PQ5
Gil
1:16<
()
(4)
3.00 m
@
~
HACIA POZO
DE TElMEX
/
oIoE
_jx
8
""
<z;
ZN
~g:::J
EwS
o<
oorow
o :Jo
A.A.
"'
;LSJ
1
.
=- ... ::nA
5-07A A'3;..AS
:::
AU..:~'\.iO
1
1
t~
L___aoTAAGI..IAS CO~
1.C-r.A.ftAN: D.:::: !JAC-EJ<.A}
DETALLE "B"
Pgina 14 de 48
se tienen las
2.
3.
4.
5.
HACIA EL
CLIENTE FINAL
EQUIPO
DE DATOS
EQUIPO
TELMEX
Pgina 15 de 48
5.1.4
Edificio Multicliente
TIPO DE INSTALACION
Edificios
Centros Comerciales
Parques Industriales
AREAMINIMA
12.00 m 2
25.00 m 2
40.00 m 2
Las dimensiones del equipo que se encuentra en el interior de los edificios, se muestra
en la siguiente figura:
c.-
~~
~
0.11
f---
.----1
,, I
---
' /
.--
'-
---
-.
'(
o.:=.
1
1 '
'
--- .
c_,;o
se,
....
,1,
//
.... ?..n::RT-\' ,._
0.!0
- 1-
O.H
---
C~Q
Pgina 16 de 48
5.1.5
Iluminacin
Para cualquier tipo de espacio asignado (GUT, Sala abierta, Sala Cerrada, Edificio
Mull cliente) se recomienda iluminacin de 300 luxes mnimo, en caso de no
cumplir con este requerimiento la iluminacin del sitio debe permitir la correcta
visualizacin para realizar los trabajos de instalacin y mantenimiento
correspondientes a nivel del equipo de Telmex.
5.1.6
Clima
Cuando el sitio del cliente no cuente con aire acondicionado, el cliente debe
asegurar que el equipo cuente con la suficiente ventilacin para evitar
calentamiento en los equipos y ocasionar posibles fallas a los mismos, por lo que
se recomienda mantener una temperatura de 24 1 C en el sitio del cliente.
Para todos los locales de cliente que se encuentren en zonas geogrficas con
temperaturas extremas, se recomienda mantener una temperatura de 24 1 C
mximo, con la humedad especificada por el fabricante del equipo.
Pgina 17 de 48
6.
1.
GUT
a. En el caso del GUT, se requiere 127 VCA entre fase y neutro y un hilo para
la tierra de proteccin (cable aislado color verde), 5% de regulacin.
b. La alimentacin para equipos terminales de red en el caso del MINI-GUT
puede ser a 127 V.C.A con un contacto polarizado con conexin a tierra
tipo comercial conectado a ups.
c. La capacidad de corriente del contacto polarizada se le proporciona al
cliente con base en el equipamiento final, pudiendo ser desde 15 hasta 30
amp.
::1
. .
DFO
1U
compacto
ER
~56.5cm
60om
150cm
Piso
""'
127V.CA
56.5 cm
90om
56.5 cm
Pgina 18 de 48
2.
Calibre
8AWG
6AWG
4AWG
Color
Verde
Blanco o Gris claro
Diferentes a los
anteriores
Conductor
Puesta a
Tierra
Neutro
Fase
(Activo)
Pgina 19 de 48
f.
Longitud
0-50 m
50-100m
100-150 m
Calibre
8AWG
6AWG
4AWG
Pgina 20 de 48
de
15
de
de
IICADEXTR
OPCIONA
+-
+-
MHHi
OPCIONB
i.
La capacidad del equipo de fuerza est en funcin del consumo del equipo
de transmisin de acuerdo a lo indicado en las norma de instalacin de
cada fabricante.
j.
Pgina 21 de 48
111
],
o"
~
l!~LERO
'~
a r Le
"' '
'
o
o
o
o
o
o
'.
X
t-.__
O~
H lt O
O~
X 1
"
T lE R R A
NEUTRO
FA S E
Pgina 22 de 48
7.
7.1 Salas
a. La tierra fsica debe ser con cable desnudo calibre No. 1/0 AWG y una
resistencia ::; 25 ohms rematada a una barra de cobre soportada En caso
de que el cliente cuente con una barra de tierra instalada, se permite hacer
uso de esta barra de tierra compartida para la conexin de equipos Telmex.
b. Se deben instalar los electrodos mnimos necesarios que resulten del
clculo del Sistema de Tierra, construyendo registros para la inspeccin de
la malla de tierra en puntos estratgicos sobre los electrodos con la
finalidad de tomar lecturas peridicas de la resistencia con respecto a tierra
de la malla, esto es cuando el Local del Cliente se encuentre en un predio
independiente como se muestra en las siguientes figuras:
TABLERO DE CA
'
1
VERFIGURA5.2.1
====n;TUBO DE PVC
,.~-:::;-:::':;::,
h
-----'T:J-;J>I /
R.O.A
CABLE DESNUDO
CALIBRE No. 110 AWG
CABLE DESNUDO
_,JJ
TUBO DE PV
CABLE DESNUDO
~~--~==~~--~
RADIO DE CURVATURA
30.48 CM (1'}
Pgina 23 de 48
TUBO DE ALBAAL
DE 30 CM DE DIAMETRO
A OTROS ELECTRODOS
CABLE DESNUDO
CALIBRE No. 110 AWG
SOLDADURA
EXOTERMJCA
ELECTRODO DE TIERRA
5/8" X 3.00m
NAs:>
C'BI.HEllEl'R'\
FRCM'NENTECE
lAM'ilA CE 11 El'R'\
IE...EilROO
__....
A..ANJ'ABI\V\
........
SJfl'm
"""-CE CNJ..E
'
l
CABlE CffiUX)
'1
':l
1-
"'
CAJJEFEN:l110AVI/3 ''
1
11
ENllOOc:a.r:uT
CEF\C
1
1'
1
1'
El.ECTRQXl CE llEl'R'\
CO\OIVEIUnPI.'!Em\11\.0
Puesta a Tierra del sitio cliente dentro de su Inmueble con un Electrodo de Tierra como
Mtodo Alternativo
Pgina 24 de 48
N PISOS
BTLC
LOCAL CLIENTE
CABLE AISLADO
No. 110 THW-LS
~LIBRE
P.B.
SOTANO
CABLE DESNUDO
(1
1 * - - Y TUBO DE PVC
TIERRA
Puesta a Tierra del sitio cliente dentro de un Edificio Corporativo en un Piso Superior
Pgina 25 de 48
ELECTRODO QUIMICO
~
TUSOUU.I:ELRECEPTOR
DEHUI.'B)AO
IOR!UttO OE
CARBal Y
SAJ..ESU.HERAlES
80811-IADECOBRE
f.
g. La BTLC se debe instalar a una altura de 40 cm. del NPT a la parte inferior
de la barra.
Pgina 26 de 48
HILO CAAMO
,.,_, ~
, ' - - - - 'r_y_
3.18
~ ~
1.59 mm
mm {1/8")
1/16~
Dentro de la sala de equipo todas las conexiones que se realicen deben ser
mediante terminales de compresin, doble ojillo can largo y funda termo
contrctil transparente, como se muestra en la siguiente figura:
Terminal de Compresin
j.
Por ningn motivo los CPT deben instalarse dentro de tubera conduit
metlica ni correr junto a la alimentacin elctrica de C.D. y C.A., se debe
instalar en tubera conduit de PVC.
Pgina 27 de 48
Re
O BTLC O
ZPPATAA COMPRESlON
Re
Re
l.
Los CPT se deben conectar por la parte superior de la BTLC, de modo que
permita el flujo de corriente en cascada y las colas de tierra debern
conectarse por la parte inferior de la barra y canalizados en tubera conduit
de PVC antes de rematar a la BTLC, como se muestra en la siguiente
figura:
CPT
/\
BTLC
~.
Pgina 28 de 48
TUWPVC
lOSA.
Dl~!.IETRO
5.08 cm
OE ACLEROO Al CA UBRE
{2")
SElLO A~ffiFI.A!.lA
MURO
5.08Cm (2')
2.54 cm (1")
5.08cm (2")
[i]'
r:l
r.~,
L1.J '
'-'-'
12.7 cm
s~
1.9""' (314")
~54om(1")
10.16 cm {4')
11] C)
5.08cm (2")
2.54 om (1")
11JC1)
7.62 cm (3")
7.62 cm (3")
6.3mm (1/4")
30.48 cm (12")
Pgina 29 de 48
AMARILLO
2.54 cm (1")
-+--
8.89 cm (3 1/2")
25.4 cm (10")
2.54 cm (1")
8.89 cm (3 1/2")
NEGRO
2.54 cm (1")
RONDANA DE PRESION
r.
------~:,~ -cc~;c:,lll'l'''cf,TI~'}'.C<'illlllc,'c ~
102cm 4
14cm 51/2
:c..
'
1' 1
'
''''
'
''
''
''
''
... --~~
_. ..
y.
5/16
3/8
y,
5/8
%
l.
11.
TORO UE
RECOMENDADO
LB-PIE
LB-PULG
7
84
15
180
20
240
40
480
55
660
158
1896
AISLADORES DE 2%''
DE ALTURA
LB-PULG
LB-PIE
50
600
111.
Para unir dos aisladores debe utilizarse un birlo de 1/2" de dimetro tipo
esprrago entre ellos como se muestra a continuacin:
TQRL\,'lllO DE BRONCE
RO!'v'OANA PLANA
BIRLO TIPO
ESPARRAGO
6.35 cm (2 112')
TERMlNAl
DE 112' DE O!AMETRO
Y lONGITUD DE 1"
BARRA OE COBRE
RONDANA PLANA
TUERCA
,lf
'
RONDANA DE PRESION
O>a.HE11ERRA
FHJvENENIE CE
lAM'UACE1lERRA
CELEOAOO
AJINfAS'Jl\
NYaCECAL!.E
........
SJrPN:J
'
l
O>aE I:ElNro
11
11
1
1
11
11
11
11
--'
,__
"'
ELECllUX>CE 11ERRA
<XIvi)M'J"=PL1ERN'\1l\O
Puesta a Tierra del sitio cliente dentro de su Inmueble con un Electrodo de Tierra como
Mtodo Alternativo.
Pgina 32 de 48
N Plsos
BTLC
LOCAL CLIENTE
CABLE AISLADO
.iJtLIBRE No. 1/0 THW-LS
P.B.
SOTANO
( l
1 ,.
CABLE DESNUDO
CALIBRE No. 1/0 AWG
Y TUBO DE PVC
TIERRA
Puesta a Tierra del Local ROA Dentro de un Edificio Corporativo en un Piso Superior.
Pgina 33 de 48
ANILLO DE PUESTA
A nERRA
~-'-
1~
1,
--
;~'-- PAT~SOE
)
''?--- .
TORRE
SOLDADURA EXOTERI.11CA
CAOVVELO
61 cm(2)
0.305m(1')
AlA~BRECA1JBRE
No.2A\A'G
-----\--
ELECTRODO
COPPER1NELO
61 cm(2')
Pgina 34 de 48
7.2.1
r;=
1
'
1
1 .,. ..--
- .......... :
D'
/o
'
BASE DE TORRE
'
'P___ _......q./
lb
....
'
..........
BASEDETORRE
CONEXIONES CAD'/IELD
COBRE-ACERO
CONEXIONES CAD\VELO
ANILLO PERIMETRAL
DE lA AZOTEA
EDIFICIO DE
lA CENTRAL
7.2.2
a.
F-1'
fVE
- /:
y/
: 1 /
!_j_/
''
~TPP__
'
~~
T
'
1
.......
'
1
''
''
''
AB l
'
-
/j
O.SOm
- --)----+ - - - - - - -7f
'
' 7
+-
'
''
1
'1
1'
-.-c:L [ ,l
VER DETALLE
,CAMAOEL!NEAS 1
~E
TRANSM!Si
'
'
'
'
HACIA EL PARARRAYOS
(TORRES MENORES A 30m)
- - - - - - -'
\VARlllADEllERRA
'
TANQUE DE CO'-'.BUSTIBLE
CA
PATA DE TORRE
DETALLE
SOLDADURA CADWELD
m(1')
ELECTRODO
COPPERWELD
d.
Las retenidas de las torres en el piso, deben ser puestas a tierra con
conectores tipo "C", bimetlicos y conectados con soldadura Cadweld a un
electrodo Copperweld lo anterior se muestra en la siguiente figura:
CURVATURAS CON
RADIOS DE 0.305 m (1')
COMOMINIMO
CONECTOR DE COMPRESION,
TIPO "C", BIMETALICO AL
ALAMBRE DE COBRE
CALIBRE No 2 AWGDESNUDO
ANCLAJE
CONCRETO
0.61 m
0.61 m
CONEXION CADWELD
ELECTRODO COPPERWELD
15.87 mm
x 1.52 m
Pgina 37 de 48
7.3 Pararrayos.
a. Si la torre de microondas es mayor de 30.5 m (100') de altura, no requiere
del conductor de puesta a tierra, se utiliza la estructura de la torre, misma
que servir de conductor, conectndose en su base a la malla de tierra con
alambre desnudo, calibre No. 2 AWG
A:
CO\ECTC~
)o!'::CAY-coTPOGD
\>:~_
.:)_(;!,11
01011
Y CONDUCTOR A TIERRA.
B) ABRAZADERA METALICAABIERTA TIPO
U~ COLOCADA A CADA METRO, PARA,
SUJECION DEL CONDUCTOR A TIERRA EN
0.75m
PATA DE LA TORRE.
2.om
Pgina 39 de 48
CONO DE PROTECCION
CUBRE UN RADIO DE 3
/ ~,.-~----11
- -~1
----------
ANILLO TOROIDAL
(BOBINA EXCITADORA
ANILLO EQUIPOTENCtAL
METALJCA)
BARRA DE DESCARGA
{16 mm DE OIAMETRO)
- - CONDUCTOR DE TIERRA
--
ALAMBRE DE COBRE
DESNUDO CAUBRE N(!. 2
AWG
IJ'.ASTIL OORALUMINIO
DE 3.0 m. LO.'<G. X 5Cl.8 mm
2 oi.'ETROS DE lONGrruo
OEl SAI.JUHE DEL VASnl
------
DEOW~
----------,
11
ABRAZADERA METAliCA
TIPO UAA CADA METRO
f.
Pgina 40 de 48
i.
Pgina 41 de 48
8. CABLEADO
Para el cableado se debe considerar lo siguiente:
a. Los equipos instalados por Telmex as como, cables de alimentacin, fibras
pticas, cables coaxiales, cables UTP, cables de sincrona, cables de
gestin y fusibles deben contar con etiquetas homologadas conforme lo
indica la normatividad interna Telmex.
b. Los conectores BNC, RJ45, instalados por Telmex deben estar realizados
con herramienta homologada y con fijacin firme.
c. Los cables de alimentacin de CA, CD en bastidores de fuerza y fusibles en
equipos instalados por Telmex deben presentar fijacin firme.
d. El cliente debe instalar las escalerillas y canaletas necesarias para la
proteccin de fibras pticas, cables coaxiales y cables UTP desde la
ubicacin de su equipo de comunicaciones hasta el sitio donde estarn
instalados los equipos de Telmex (GUT, sala abierta, cerrada o edificios
multi cliente).
Pgina 42 de 48
9.
Los requerimientos para fibra ptica para sitio de cliente son los siguientes:
a. Se debe colocar tubera conduit de 3" a 3%" de 0 de PVC, R-1 tipo pesado,
localizada en una de las esquinas del local, totalmente guiada del sitio del
cliente hasta el pozo de Telmex. La tubera conduit galvanizada se
emplear nicamente en zonas de riesgo.
b. Se deben colocar registros de de 56 x 56 x 13 cm cada 30 metros sin
cambios de direccin en la trayectoria de la fibra ptica, en caso de existir
cambios de direccin, se deben de colocar registros en cada cambio de
direccin. Las entradas sern por una esquina opuesta al registro y saldrn
por el extremo contrario.
c. Los radios de curvatura no deben ser menores a 30.5 cm.
d. Los registros en piso sern de concreto armado f 'c=150 kg/cm 2 de 60 x 80
x 100 cm con dos tapas, marco y contramarco de solera de %" x %'' x Y."
Lo anterior se muestra en las siguientes figuras:
DE56x 56 x13cm
/
1'-
1
1
1
1
1
....... 1
1
--
"'
"
TUBERIA CONDUIT DE
3" A 31/2" DE DIAMETRO
PVC R-1TIPO PESADO
Pgina 43 de 48
1
~-- --- -
\..----'''
'
'
''
'
''
r" 30cm
d::60cm
J'1TIPO PESADO
'-.
(\
REGISTRO (MINIMO 56 X 56 X13 cm)
CONDUJT P.V.C.
R1 TIPO PESADO
GUIA DE ALAMBRE
GALVANIZADO
Azimut de enlace.
Distancia de enlace.
Coordenadas geogrficas exactas.
Ubicacin urbana (entre que calles).
Prdida de alimentadores.
Eficiencia espectral.
Ancho de banda de filtros de RF y Fl.
Prdida de Branching.
Curvas de respuesta (velocidad de transmisin).
Dimetro de antenas en cada enlace.
Patrn de radiacin de antena.
Polarizacin de antena en cada enlace.
Pgina 45 de 48
i.
Pgina 46 de 48
i.
j.
Pgina 47 de 48
Este Anexo "E" se firma por los representantes debidamente facultados de las Partes,
el
de
del ao 20 .
CONCESIONARIO SOLICITANTE,
Por:
Por:
Testigo
Testigo
Pgina 48 de 48