Estética Rusa
Estética Rusa
Estética Rusa
Introduccin
La tradicin esttica rusa es particular, se centra en primer lugar en la idea
que el arte tiene que expresar.
En el s XIX, con el nacimiento de la primera literatura rusa contina la
obsesin por la idea que el arte tiene que expresar. No hay diferenciacin
entre campos artsticos, un mismo autor puede ser pensador, literato y
cineasta. En sus obras hay sinergeias de varios estilos, hay una persecucin
y obsesin por la idea.
Hay siempre transcendencia, sensacin de atropello por las ideas
expresadas, en el gran arte no hay voluntad de entretenimiento.
Distinguimos el qu y el cmo aqu; en la tradicin artstica rusa el qu se
come al cmo; recae todo el peso sobre el mensaje
En Tarkovsky o Dostoievski tenemos la sensacin que nos quieren meter
dentro de la obra. Los autores insisten en la comunicacin con el pblico.
Interesa la parte espiritual, el contenido
Kandinsky vio una pintura al revs, un rayo de sol iluminando la pintura, l
no distringui lo que vea pero vio un baile de colores y sinti una
experiencia esttica. Esto le hace preguntarse si el arte puede desprenderse
de lo figurativo para que la dimensin espiritual gane peso y se comunique
con el espectador.
Estos artistas se acercan a la creatividad con solemnidad, se ven a s
mismos como profetas
Piskin muri con 37aos, durante el absolutismo bizantino y es el primero en
denunciar la situacin de Rusia y su falta de libertades. Rusia era un pueblo
analfabeto, pero l era una voz proftica popular que se atreva a hablar de
la situacin del pueblo ruso. Previ que en unos aos sera aclamado por el
pueblo.
El artista se ve como un profeta y escribe acerca de ello. Los autores a tratar
crearon una gran obra y escribieron textos tericos.
La Navidad en Serbia se celebra el 7 de enero debido a una diferencia entre
el calendario juliano y el gregoriano, el juliano, segn el gregoriano, se
retrasa 13 das. Rusia y Serbia se rigen por el georgiano.
Icono ruso: De las cuatro escuelas, la trinidad de Rublev es el icono ms
grande escrito. La primera gran pelcula de Tarkovsky es Andrei Rublev, lo
escoge para hablar de la figura y obra del artista.
La vida del artista supone sacrificio y sufrimiento, si el artista es un profeta,
tiene una misin a la que se tiene que dedicar con entrega y sufrimiento
para que tal vez la misin llegue a buen puerto: comunicar el mundo
sensible con el de la transcendencia.
Los rusos nunca hab vivido en libertad, por eso el arte siempre ha sido el
vehculo para transmitir y expresar la situacin rusa.
e) Belleza: Para l es algo magnfico con dos lados, uno luminoso y uno
oscuro; labelleza salvar al mundo. La literatura y el arte es algo que
puede equilibrar la vida en los momentos de tristeza. Sus obras
inspiran el predominio de la realidad sobre la ficcin, la realidad
inspira, esto es significativo debido a las circunstancias de su vida. El
arte en Rusia siempre refleja la realidad social. No es un romntico, es
un hombre que sobra en esa Rusia ya que el gobierno no quiere
intelectuales ya que puede provocar una sublevacin. Cuando
Dostoievski utiliza el trmino belleza no piensa en la belleza fsica,
sino en la cultura como mtodo para salvar al pueblo. Hablando de la
felicidad dice que no existe la felicidad sino que existen momentos de
luz y la belleza consiste en acumular esos momentos, que iluminan, a
los que el hombre puede aspirar, pues el hombre no puede aspirar a
la felicidad
f) Polifona: l es el creador de una nueva forma literaria, la novela
polifnica: hay muchas voces, Dostoievsky usa muchos dilogos, no
es alguien dogmtico que llegue a conclusiones, solo hay una
dialctica, una polifona de voces a travs de muchos personajes.
Dostoievski crea la novela polifnica, le influyen autores como Dante
o Platn con sus dilogos, que le sirvieron de base. Despus, l cre
un estilo en el que, aunque intervienen muchas voces con sus propias
ideas, ninguna gana. En su novela se confrontan diferentes
concepciones del mundo en un gran dilogo polifnico en el que
ninguno predomina ni gana.