Proyecto Esgrafiado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO

LABRADOR

CURSO: EDUCACION ARTISTICA 1

PROFESORA: BACH. MELISSA VASQUEZ


VALDERRAMOS

ESTUDIANTE: MIGUEL ANGEL GONZALEZ


ROJAS

TEMA: ESGRAFIADO

OBJETIVO GENERAL
Investigar sobre la tcnica esgrafiado para utilizarla con los dicentes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Conocer la historia de esta tcnica, quien la invento, como se aplica
2. Indagar como ayuda al desarrollar la motricidad, la imaginacin y relajacin
de los estudiantes.

JUSTIFICACION

La investigacin de este tema se da debido a la necesidad de incursionar


en nuevas formas de aplicacin de las artes plsticas en la enseanza de manera
que sea ms agradable para los estudiantes y salgan de la rutina, que se diviertan
en el proceso y as lograr un aprendizaje ms significativo.

El educador se ve en la necesidad de actualizar sus mtodos de


enseanza con el paso del tiempo de ah la importancia de investigar sobre
nuevas tcnicas como lo es el esgrafiado ya que permite que el estudiante
explore sus capacidades, expresarse libremente y potenciar su creatividad.

Con este proyecto sobre el esgrafiado, quiero proponer un trabajo diferente,


con una puesta en prctica en el aula novedosa e interesante para que a los nios
(as) les sirva para valorar una parte importante del patrimonio cultural, que
fomenten la expresin y creatividad, las habilidades motrices, la expresin musical
y el dibujo.

Me interesa que los nios (as) conozcan la importancia que tiene el


esgrafiado ya que es un tema poco o nada trabajado en niveles de Educacin.

INTRODUCCION

La investigacin trata sobre la tcnica del esgrafiado, su historia a travs del


tiempo y como nos puede ayudar a que los estudiantes desarrollen su motricidad
de una forma distinta a las tradicionales, que se diviertan en el proceso, se relajen
y dejen volar la imaginacin que es uno de los tantos objetivos de la educacin
artstica, es de suma importancia que el nio o nia sea estimulado
adecuadamente ya que esto le creara un criterio para enfrentarse a las diversas
situaciones que se le presenten en la vida cotidiana.

MARCO TERICO

La historia de esta

tcnica, quien la invento, como se aplica

La tcnica del esgrafiado es muy antigua y fue utilizada por algunas


civilizaciones desde el IV milenio a.c. El trmino esgrafiado ha llegado hasta
nuestros das, traducido del vocablo italiano sgraffiare, que significa hacer
incisiones o rascar con una herramienta llamada grafio, o sea un elemento
punzante. Los romanos fueron los encargados de introducirla y adoptarla en
europa como decoracin con dibujos sencillos.
Desde el siglo XII al XVI abundan las cermicas esmaltadas esgrafiadas y
cubiertas luego con una capa vidriada. Desde Italia se difundi hasta la provincia
espaola de Segovia. En el mundo musulmn hispnico de aquellos tiempos, se
practicaba esta tcnica del Manganeso esgrafiado, que consista en extender
una capa de xido de manganeso para esgrafiar despus y dejar al descubierto la
pieza de terracota.
Tambin se utiliz para decorar muros de las viviendas y algunos edificios,
en estos casos la variante consisti en cubrir con dos finas capas de pintura clara,
dejando secar entre una y otra, y luego se aplicaba un tono ms oscuro y de un
grosor considerable segn el caso. Al cabo de un tiempo prudencial de secado se
podan aplicar plantillas con dibujos, en general geomtricos, y luego se proceda
a rascar la pintura superficial para dejar al descubierto las capas ms claras
internas.
Actualmente la variedad de materiales con las que se aplica esta tcnica es
diversa, tal es el caso que con materiales tan sencillos como los crayones y la tinta
china o una capa de tmpera engrosadas con materiales como el talco o la harina
comn, hasta los nios del nivel preescolar, pueden realizarla teniendo las
precauciones del caso.

Indagar como ayuda al desarrollar la motricidad, la imaginacin y


relajacin de los estudiantes.
Las tcnicas grafo plsticas son estrategias que se utilizan en los primeros
aos de educacin bsica para desarrollar la psicomotricidad fina, con el objetivo
de preparar a los nios y nias para el proceso de aprendizaje y en especial el de
la lectura escritura, se basan en actividades prctica, propias del rea de Cultura
Esttica que incluyen la participacin del nio, la nia, a travs del dibujo y la
pintura; una de sus tcnicas es el esgrafiado

Beneficios del arte del esgrafiado


- A los estudiantes les favorece aprender, utilizando sus sentidos y el arte
colabora en este proceso, estimulando su desarrollo perceptivo.
- Es necesario tener un lugar en la escuela (Taller de Arte) para desarrollar la
creatividad e imaginacin, brindndoles momentos de relajacin. Fomentando
el factor ldico, el cual es necesario para la creacin artstica.
- Se aprende los valores de: autoestima, respeto, tolerancia, orden y limpieza.
- Aprenden a ser organizados y a seguir pautas de trabajo.
- En los trabajos artsticos se utilizan los dos hemisferios cerebrales, necesarios
para cualquier trabajo creativo.
- Las artes ayudan a los nios y nias, a expresar lo que no se puede decir
(miedos, frustraciones, sentimientos negativos, agresividad).
- Al trabajar con formas y colores, se hacen ms observadores y analticos en
cuanto a sus trabajos y al espacio fsico que les rodea.
- Mediante la realizacin de trabajos artsticos, se fomenta la coordinacin entre
los ojos y las manos, lo cual ayuda en el proceso de escritura.
- Se desarrolla la motricidad fina, al trabajar con las tcnicas de dibujo, pintura y
modelado.

- Las habilidades para la resolucin de problemas aumentan, plantendolos de


una manera creativa.
- Los estudiantes se hacen ms comunicativos, favoreciendo su expresin,
formndose destrezas sociales.
- A travs del arte: se entiende, asimila y aprecia las diversas expresiones
culturales a nivel nacional e internacional.

PROPUESTA

Es importante que el educador incentive la creatividad de los dicentes, para


ello puede utilizar tcnicas como el esgrafiado.
En el siguiente planeamiento se muestra cmo aplicar esta tcnica en
clase, se le solicitara a los estudiantes conseguir los materiales con anterioridad
para dicha tcnica, se les explica en que consiste y como elaborar se les
supervisa en el proceso ya que utilizaremos una herramienta punzo cortante para
poder esgrafiar.
Los resultados que se obtiene con esta tcnica son de gran importancia ya
que va ir desarrollando un proceso de enseanza-aprendizaje novedoso y va ir
creando habilidades en los estudiantes.

OBJETIV OBJETI
O
VO
GENERA ESPEC
L
FICO
Desarroll
ar
la
creativida
d
e
imaginaci
n
y
favorece
la
psicomotr
icidad
para
el
aprendiz
aje
de
movimien
tos finos

Desarro
lla
dactilar
y
direccio
nal.

CONTEN
IDO

El
esgrafiad
o es una
tcnica
de
arte
donde se
dibuja
haciendo
incisione
s con un
objeto
punzo
cortante,
en
la
parte
superficia
l de una
cartulina
u
otra
superficie
previame
nte
preparad
o
con
crayones.

PROCEDIMIENTO

Se le solicita al dicente con


anterioridad que traiga los
siguientes materiales para
esgrafiar su nombre.

PERIODO DE
APLICACIN

Es
recomendable en
periodos de 20
min. Mximo una
vez por semana

Materiales:
-cartulina
-crayolas de varios colores
-pincel o brocha
-punzn
-temperaturas de color
negro
Se pinta la superficie de la
cartulina con crayones de
diversos colores, una vez
hemos
que
hayamos
realizado este paso, le
pasamos un recubrimiento
con una candela, para
luego cubrir toda la
superficie con una capa de
tinta china y luego se
procede a raspar la
superficie con el punzn
descubriendo la superficie
de la hoja.

Conclusin

La tcnica de esgrafiado, muy por el contrario de lo que se cree, puede


resultar muy sencilla y nos da la posibilidad de crear verdaderas obras de arte muy
coloridas con unos pocos elementos y como siempre, la ayuda de la creatividad e
imaginacin.

Esta tcnica se puede combinar con diversos materiales como papel de


peridico, la escayola, etc.

Recomiendo la prctica de esta tcnica ya que el resultado al utilizarla es


espectacular, ya que al ser todo negro y los raspados de distintos colores (como
en el caso de las ceras) produce un gran contraste y el conjunto queda muy
colorido.

El arte no reproduce aquello que es visible sino que hace visible


aquello que no siempre lo es
Paul Klee

Anexos

Bibliografa
Fuente: http://www.arqhys.com/contenidos/esgrafiado.html

También podría gustarte