La salud materno-infantil es importante no solo por razones éticas y sociales, sino también económicas. Proporcionar atención prenatal, durante el parto y posnatal puede preservar vidas de madres e hijos al prevenir y tratar problemas. El documento analiza los esfuerzos del Ministerio de Salud ecuatoriano y del subcentro de salud de San Pablo para brindar atención prioritaria a las embarazadas a través de controles, educación y visitas domiciliarias para quienes no acuden al centro, con el fin
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas2 páginas
La salud materno-infantil es importante no solo por razones éticas y sociales, sino también económicas. Proporcionar atención prenatal, durante el parto y posnatal puede preservar vidas de madres e hijos al prevenir y tratar problemas. El documento analiza los esfuerzos del Ministerio de Salud ecuatoriano y del subcentro de salud de San Pablo para brindar atención prioritaria a las embarazadas a través de controles, educación y visitas domiciliarias para quienes no acuden al centro, con el fin
Descripción original:
situación materna infantil en entorno de la comunidad
La salud materno-infantil es importante no solo por razones éticas y sociales, sino también económicas. Proporcionar atención prenatal, durante el parto y posnatal puede preservar vidas de madres e hijos al prevenir y tratar problemas. El documento analiza los esfuerzos del Ministerio de Salud ecuatoriano y del subcentro de salud de San Pablo para brindar atención prioritaria a las embarazadas a través de controles, educación y visitas domiciliarias para quienes no acuden al centro, con el fin
La salud materno-infantil es importante no solo por razones éticas y sociales, sino también económicas. Proporcionar atención prenatal, durante el parto y posnatal puede preservar vidas de madres e hijos al prevenir y tratar problemas. El documento analiza los esfuerzos del Ministerio de Salud ecuatoriano y del subcentro de salud de San Pablo para brindar atención prioritaria a las embarazadas a través de controles, educación y visitas domiciliarias para quienes no acuden al centro, con el fin
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Situacin de salud materna infantil y las acciones a desarrollarse a
fin de garantizar sus derechos en salud en el entorno comunitario
en la localidad.
Respecto a la salud materna infantil se redactara un breve anlisis en entorno a la
comunidad de la parroquia san pablo pero antes resaltamos algunos puntos importantes del tema. La salud materno-infantil no solo tiene una importancia social tica preponderante, sino implicaciones econmicas importantes, en cuanto al costo real que genera las condiciones de salud deficitarias como por ejemplo, las prdidas en capital humano y la consecuente limitacin que estos factores imponen al desarrollo socioeconmico. La salud materna-infantil consiste en atender con calidad total a la mujer y al nio; insistiendo en un cuidado preventivo del binomio madre-hijo, procurando hacer un diagnstico y tratamiento correcto de todos los problemas que presentan las madres y los nios. Cuando las mujeres tienen una atencin prenatal adecuada disponen de mayor informacin y conocimientos en relacin a los cuidados para ella y para el beb. Adems, tienen la oportunidad de tener un parto hospitalario o con asistencia de un especialista y posteriormente tener los cuidados posnatales. Con esta atencin se preserva la vida de la mujer embarazada y de su hijo. Al cuidar y atender a una mujer desde antes que nazca el beb se garantiza que no surjan problemas durante el embarazo, ni durante el parto ni despus de ste. A nivel mundial, la salud reproductiva y en concreto, todos los aspectos relacionados con los cuidados de salud durante el embarazo, parto y posparto, son temas de especial relevancia, tanto para la propia mujer, su hijo, su familia, la comunidad, as como para los servicios sanitarios y la sociedad en general. La evidencia cientfica disponible muestra que existe una clara relacin entre la calidad de la atencin prenatal y natal, prestada a las mujeres embarazadas de una comunidad, con la salud materna perinatal y natal, valorada por los ndices de mortalidad materna, mortalidad perinatal, bajo peso al nacer y prematuridad. Es por ello que la mortalidad materna y neonatal son indicadores sensibles que traducen el grado de desarrollo y garanta de los derechos en la sociedad. La Salud Materna, es el bienestar fsico, emocional y social vinculado al embarazo, el parto y post parto.
La Ley Orgnica del Sistema Nacional de Salud, establece importantes
lineamientos para la construccin de modelos interculturales de salud: Captulo II: Del Plan Integral de Salud. Art. 6. Modelo de Atencin: El Plan Integral de Salud, se desarrollar con base en un modelo de atencin con nfasis en la atencin primaria y promocin de la salud. Se desarrollar en los ambientes familiar, laboral y comunitario, promoviendo la interrelacin con la medicina tradicional y medicinas alternativas. En el mbito de la salud, la Carta Poltica establece este importante mandato: Art. 32.- () El Estado garantizar este derecho mediante polticas econmicas, sociales, culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusin a programas, acciones y servicios de promocin y atencin integral de salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestacin de los servicios de salud se regir por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaucin y biotica, con enfoque de gnero y generacional. En lo que respecta a la salud materna, en los ltimos 15 aos el Estado ecuatoriano ha dado importantes pasos para transformar el modelo de atencin desde un enfoque biomdico hacia un modelo de atencin con enfoque intercultural. A continuacin un breve enfoque a la salud materno infantil en el subcentro San Pablo De Portoviejo. En la actualidad el ministerio est haciendo nfasis en la atencin de las embarazadas el posparto para bajar los ndices de muerte materna infantil. Se est dando la atencin prioritaria a las embarazadas por medio de todos los centro del ministerio de salud con la finalidad de evitar muertes maternas, se les brinda atenciones peridicas a las embarazadas, vacunacin, controles, y educacin a las futuras madres. Las atencin de las embarazadas a nivel de la comunidad de la parroquia san pablo se encuentran controladas ya que toda embarazada tiene derecho a una atencin digna. El subcentro de salud prioriza la atencin en la comunidad a las pacientes de riesgos en el embarazo, a estas pacientes se les visita a sus hogares si no acuden al centro siendo monitoreadas constantemente para que oportunamente reciban atencin a nivel superior por ejemplo en los hospitales. Lgicamente si una mujer no recibe todo ese cuidado y atencin, tendr consecuencias negativas en su salud, Pero lo ms importante, es que va a incidir en ese hijo que tiene en su vientre, lo que puede provocar problemas de mal nutricin, de bajo peso del nio, etc. Podemos deducir entonces que es muy importante la vida intrauterina, porque un hijo sano desde el tero dar como resultado un recin nacido sano.