Cori Ling Ios
Cori Ling Ios
Cori Ling Ios
por
el
poder,
fomentadas
en
parte
por
sus
hijos.
INDICE
INTRODUCCION
..1
INDICE
EL IMPERIO DE
CARLOSMAGNO ..
.....7
ECONOMA
CAROLINGIA
..11
CLASES
SOCIALES
..11
ORGANIZACION
POLITICA
DEL
IMPERIO
CAROLINGIO
....14
EL
TRATADO
DE
VERDN
(843)
...15
DECADENCIA
DEL
IMPERIO
..16
CAROLINGIO
BIBLIOGRAFIA
.....17
EL TIEMPO DE LOS
CAROLINGIOS
EL NACIMIENTO DE UNA DINASTA
A partir de que los llamados reyes holgazanes -nombre con que
pasaron a la historia los mayordomos de palacio francos- fueron
desalojados del poder del reino por Pipino el Breve, surgi una
nueva dinasta, destinada a cambiar el panorama geopoltico de
Europa occidental. Se trata de la dinasta carolingia.
Uno de los mayores logros de Pipino fue la resistencia contra los
pueblos rabes que, hechos fuertes en el califato de Al-ndalus, que
cubra gran parte de la Pennsula Ibrica, amenazaban con cruzar los
Pirineos y avanzar sobre el resto de Europa. Al mismo tiempo, otros
pueblos,
procedentes
del
este,
tambin
intentaban
conquistar
EL REY PIPINO
EL IMPERIO DE CARLOSMAGNO
Una vez asumido el poder, las primeras acciones de Carlomagno
continuaron la poltica emprendida por su padre, y re-vitaliz su
alianza con la Iglesia romana. Entre 773 y 774, conquist los
territorios estuvieron encaminadas a asegurar su autoridad en todos
sus dominios e intentar restaurar el Imperio Romano de Occidente.
Durante el gobierno de Carlomagno, el reino franco pudo ampliar su
territorio y establecer reas de contencin para prever futuros
ataques. Y desplaz sus fuerzas con una inteligencia moderna para su
tiempo. Cuando los lombardos, ubicados en el norte de Italia,
atacaron las posesiones de la Iglesia, Carlomagno acudi en ayuda
del Papa Adriano I. Derrot a Desiderio, el rey lombardo, en la batalla
de Pava, pero aprovech para que el territorio no quedase en manos
de la Iglesia.
Con igual sagacidad actu en el rea de los sajones, la zona limitada
por el ro Rin y el mar Bltico estaba dominada por este pueblo. Este
grupo, que no haba podido ser evangelizado a pesar de los
importantes esfuerzos de los misioneros cristianos, luch contra los
francos durante ms de 30 aos. Finalmente, en 785, el jefe
sajn Widukindo fue bautizado, la regin fue ocupada por colonos
francos y los sajones fueron deportados. La llamada Marca Hispnica,
asimilable en parte a los Pirineos, era el lmite que, en Europa,
separaba a los rabes de los cristianos. La gran preocupacin
de Carlomagno fue desalentar cualquier intento expansivo por parte
del Islam. En 778, Carlomagno intervino en Espaa a pedido del
gobernador rabe de la ciudad de Zaragoza, enfrentado con el emir
de Crdoba. La aspiracin de liberar el territorio ibrico de manos de
los rabes no fue posible, por lo que los carolingios debieron retirarse.
A pesar de la derrota, Carlomagno logr establecer un rea que
actuara como muro de contencin ante posibles ataques rabes.
Hacia el este, el territorio que hoy conforma la moderna Hungra
estaba dominado por el pueblo avaro. A pesar de la excelente
estrategia defensiva de los avaros, estableciendo campamentos en
forma de anillo, los francos lograron derrotarlos y apoderarse de su
territorio.
10
11
12
13
ECONOMA CAROLINGIA
Las actividades agrarias fueron predominantes. La base de la
alimentacin eran los cereales, que se completaban con una escasa
ganadera y los frutos y la caza proporcionados por los bosques.
Se practicaban en latifundios, propiedad de la aristocracia y
de la Iglesia.
Los latifundios se dividan en dos zonas: una reserva, cuyos
productos eran
para el propietario, y pequeas parcelas, explotadas por campesinos,
llamados colonos. Estos no podan abandonar la tierra.Deban trabajar
gratis varios das por semana y varias semanas al ao en la propiedad
del seor.
La artesana se realizaba en los latifundios y el comercio se
limit a los artculos de lujo requeridos por los grupos sociales
predominantes.
En cuanto al comercio, estaba totalmente paralizado debido,
sobre todo, a la caresta monetaria que sufra Occidente en esta
poca, y tambin a causa de las invasiones que desorganizaban las
rutas de comercio.
El oro era muy escaso. Carlomagno instituye, en una fecha
poco precisa, el
monometalismo plata y define un nuevo sistema monetario, basado
en la libra.
La economa del Imperio carolingio forma parte de la economa
la Alta Edad Media; especialmente de la desarrollada en el Centro
Europa. Se discute si se trataba de una economa agraria cerrada
subsistencia o, por el contrario, de intercambio y generadora de
beneficio.
CLASES SOCIALES
14
de
de
de
un
Finalmente, la sociedad
abades-
la
alta nobleza,
seguidos
de
15
16
17
Eran
las
provincias
de
interiores
un
bajo
la
Conde.
de
un
Marqus.
19
BIBLIOGRAFIA
Libros
21
http://www.portalplanetasedna.com.ar/carlomagno.ht
m
www.santillana.es
22