Azufre Micronizado 80 Msds

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

AZUFRE MICRONIZADO 80
Fecha ltima revisin: Octubre 1999

1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA/PREPARADO Y DE LA COMPAIA.


Nombre del producto:

AZUFRE MICRONIZADO 80

Identificacin de la Empresa:

AGRODAN, S.A.
c/ Almansa 105
28040 MADRID
Tel.: (91) 5530104
Fax.: (91) 5538859

Instituto Nacional De Toxicologa:

Tel.: (91) 5620420

Polvo para espolvoreo (DP)


FUNGICIDA

2. COMPOSICION/INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES


Ingrediente activo
Azufre

%
80

Inertes

c.s.

No. CAS
7704-34-9

3. IDENTIFICACION DE PELIGROS
Peligrosidad para el hombre:

Baja toxicidad, irritante

Sntomas de intoxicacin:

Irritacin de ojos, piel y mucosas.


Si es inhalado, puede producir irritacin del tracto respiratorio. La ingestin puede
ocasionar alteraciones gastrointestinales.

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


Contacto con la piel:

Retire a la persona de la zona contaminada. Quite inmediatamente la ropa manchada o salpicada.


Lave la piel con abundante agua.

Contacto con los ojos:


minutos.

En caso de contacto con los ojos, lvelos inmediata y abundantemente con agua durante 15

Inhalacin:

Si la persona no respira: respiracin artificial


Si la persona respira y esta inconsciente: acustela boca abajo con la cabeza de lado

Ingestin:

Si ha sido ingerido, puede provocar el vmito. NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGN


CASO.

Recomendaciones al mdico: Si se ha ingerido, practique lavado gstrico o emesis. Utilice una solucin saturada de
bicarbonato de sodio para evitar que se produzca sulfhdrico. Tratamiento sintomtico. antdoto (si
hay efectos sistmicos graves): solucin intravenosa de nitrato de sodio o nitrato de amilo.
Piridoxina I.V a 25 mg/kg.
EN CASO DE INTOXICACIN LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGA. TFNO: 91-562 04 20

Pgina 1 de 4

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS


Medidas de extincin:

Agua pulverizada, espumas, dixido de carbono, polvo.

Contraindicaciones:

Evitar flujo de agua a presin. Evitar el derrame de las aguas de extincin en el medio
ambiente.

Productos de combustin:

Peligro de emisin de gases txicos con los humos: dixido de azufre, dixido de carbono,
monxido de carbono.

Equipos de proteccin:

Guantes y traje resistentes al calor. Usar un aparato de respiracin autnomo.

6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL


Precauciones personales:

Mantener a las personas ajenas alejadas y aislar la zona del derrame. Evitar el contacto y
la inhalacin del producto.

Precauciones medioambientales: Evitar la dispersin. Aislar el producto derramado y evitar que alcance cursos de agua y
vegetacin.
Mtodos de limpieza:

Recoger lo derramado sin entrar en contacto con el producto y depositarlo en contenedores


limpios, estancos y bien etiquetados. No usar agua para limpiar la zona de vertido.

7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Manipulacin:

No comer, beber, ni fumar durante su utilizacin.

Almacenamiento:

Almacenar segn normativas locales.


Almacenar en su recipiente de origen, en lugar fresco, seco y bien ventilado.
Mantener fuera del alcance de los nios, de alimentos, bebidas y piensos.

8. CONTROLES DE EXPOSICION/PROTECCION PERSONAL


Medidas de proteccin: Respiratoria
Ojos
Manos
Piel y cuerpo
Higiene laboral:

Mascarilla de proteccin respiratoria homologada.


Gafas de seguridad o visores.
Guantes impermeables
Indumentaria apropiada para evitar la exposicin del cuerpo con el producto.

Debe haber duchas y lavaojos disponibles en caso de contaminacin ocular o drmica. Lavar la
piel antes de beber, comer y fumar. Ducharse al terminar la jornada. Lavar la ropa de trabajo
peridicamente.

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS


Aspecto:
Color:
Olor:
pH:
Densidad aparente:
Solubilidad en agua:
Punto de inflamacin:
Punto de fusin:
Punto de ebullicin:

Polvo
Pardo amarillento.
Prcticamente inoloro
5 1 (10 g/l agua a 20 C)
0,49
g/ml a 20 C
Dispersable en agua.
> 300 C
n.d.
n.d.

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Estabilidad Qumica:

Estable en condiciones normales de uso y almacenaje.


Pgina 2 de 4

Condiciones a Evitar:

Evitar condiciones extremas como temperaturas elevadas, llamas, chispas y humedad.

Materiales a Evitar:

Materiales oxidantes, bsicos o cidos fuertes.

Productos de Descomposicin Peligrosos: Ninguno en condiciones normales de uso.

11. INFORMACION TOXICOLOGICA


Ingestin:
Contacto Cutneo:
Sensibilizacin:
Contacto con los Ojos:
Inhalacin:

LD50 Oral en ratas:


> 3000 - 5000 mg/kg.
-No se conoce efecto sensibilizante
Irritante en contacto con los ojos y membranas mucosas
--

12. INFORMACIONES ECOLOGICAS


Ecotoxicidad:

Terrestre
Acutica:
Abejas:

Categora A
Categora A
--

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACION


No contaminar los lagos, vas fluviales o fosos, con productos qumicos o recipientes usados.
Vaciar completamente los recipientes y deben eliminarse de manera segura de acuerdo con la legislacin vigente.
Las opciones ms adecuadas son las de enviarlo a un recuperador autorizado o a un incinerador homologado.

14. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE


Nombre para el transporte:
Numero NU:
Carretera -ADR:
No. de Identificacin:

AZUFRE (slido)

1350
4.1 11 C
40

Etiqueta : 4

15. INFORMACION REGLAMENTARIA.


Smbolo de peligro:

Xi

Baja toxicidad, irritante

Riesgos especiales:

R36/37/38:

Avisos de seguridad:

S2:
S13:
S22:
S24/25:
S41:
S45:

Irrita los ojos, la piel y las vas respiratorias.

Mantngase fuera del alcance de los nios.


Mantngase lejos de alimentos, bebidas y piensos.
No respirar el polvo.
Evtese el contacto con los ojos y la piel.
En caso de incendio y/o de explosin no respire los humos.
En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al mdico
(si es posible, mustrele la etiqueta)

16. OTRAS INFORMACIONES


Lase detenidamente las instrucciones de la etiqueta para su correcta aplicacin, dosis, plazo de seguridad, modo y
precauciones de empleo.
Este producto debe de ser almacenado, manipulado y usado, de acuerdo con las normativas legales en vigor, y bajo una buena
higiene laboral.
Pgina 3 de 4

La informacin aqu reflejada, est basada en el estado de nuestros conocimientos actuales. Describe el producto y no debe
de ser interpretada como garanta de propiedades especificas.

Pgina 4 de 4

También podría gustarte