Procedimiento de Calibracion de Phmetro
Procedimiento de Calibracion de Phmetro
Procedimiento de Calibracion de Phmetro
PROCEDIMIENTODECALIBRACIONDEPHMETRO
Inicio
Corporativo
Buscar un Producto
Productos
Servicios
Articulos de inters
Actualidad
El
sistema
para
la
determinacin
electroqumica del pH est formado por un
electrodo de medida y uno de referencia. El
electrodo de referencia debe presentar un
valor
constante
del
potencial
independientemente del valor del pH, de la
solucin a estudiar y de las condiciones de
medida. El electrodo de medida por su parte,
debe responder nicamente a la actividad de
los iones H+ de la disolucin.
Agitadores
Autoclaves
Balanzas
Baos
Bloques Secos
Bombas de Vacio
Bureta digital
Cabinas
Cmaras de Electroforesis
Centrfugas
Contctenos
Categoras
Cmaras climticas
Regstrese
Concentrador de vaco
Dnde:
Conductivmetros
Ei = Diferencia de potencial entre el electrodo de referencia y el electrodo de medida; que ser igual a
la diferencia de potencial existente entre la parte interior y exterior de la membrana de vidrio del
electrodo de medida, si la referencia externa electrodo de referencia es la misma que la referencia
interna del electrodo de medida.
Congeladores
Cuenta Colonias
Dataloggers
Deshumidificador
Destiladores
Equipos para analisis de aguas
Espectrofotmetros
Estaciones meteorolgicas
Estereomicroscopios
Estufas y hornos de laboratorio
Floculadores
Fluormetro
Fotodocumentador
Fusiometros
Higrometros
Incubadoras de CO2
Incubadoras para laboratorio
Liofilizador
N = Factor del Nernst N = Ln 10.RT/F, siendo R = 8.3143 [J.K1 mol 1] la constante de los gases
perfectos, T la temperatura en grados Kelvin y F = 96487 [C. mol1] la cte. de Faraday.
pHi = Es el pH conocido de la solucin interna del electrodo de medida. Normalmente pHi = 7.
pHp = Es el pH de la disolucin que se quiere determinar.
PRERREQUISITOS Y PRECAUCIONES
Los equipos patrones debern de encontrarse dentro del periodo de validez de calibracin, en el caso
de que no estn disponibles, se sustituirn por otros de similar incertidumbre.
En este caso se trabajar con sustancia tampn que debern encontrarse dentro del periodo anterior a
la fecha de caducidad. Estas deben ser de muy alta calidad, estables y frescas. Una disolucin tampn
que ha permanecido al aire durante ms de una hora no debe ser utilizada.
Usar buena prctica en la utilizacin de las sustancias tampn: evitar al mximo la contaminacin una
vez abierta la botella, no efectuar las medidas directamente de la botella, no devolver nunca a la botella
la fraccin de disolucin sobrante utilizada en cada proceso de puesta a punto de electrodos y
peachimetro. Mantener en lugar fresco y poco iluminado las sustancias tampn.
Tener en cuenta las indicaciones del fabricante para cuando se realicen medidas de pH en los extremos
de la escala.
Realizar una limpieza general y efectuar una inspeccin visual sobre la legibilidad del marcado de las
escalas, clavijas, bornes, etc.
Medidor de Espesor
http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=5033
1/3
26/2/2016
PROCEDIMIENTODECALIBRACIONDEPHMETRO
Limpiar concienzudamente los contactos de los bornes de los electrodos para eliminar falsos contactos.
Observar para los electrodos todos los cuidados indicados por los fabricantes sumergirlos en las
soluciones tampn o solucin problema de forma que al menos toda la membrana quede sumergida
en la disolucin.
Medidor de Humedad
Medidores de Sodio
Micropipetas
Microscopios
Muflas
pHmetros
Primero se realizar su puesta a punto habitual o diaria utilizando las disoluciones tampn al efecto de
que dispone el usuario. Para ello se seguir el siguiente proceso:
Pipeteadores
Planchas de calentamiento
a El sistema de medida del pH debe estar funcionando durante al menos 30 minutos antes de iniciar el
proceso de calibracin.
Polarimetros
Refractmetros
Refrigeradores
^ Top
Simuladores
Sistemas de almacenamiento de agua
Sistemas de purificacin de agua
Tacmetro
Tamices y Tamizadora
Termo de Nitrgeno lquido
Termocicladores
Termohigrmetros
Termmetros
Termoreactores
Transiluminador
Ultracongeladores
Viscosimetros
c Examinar el electrodo para comprobar que no existe defecto alguno o presencia de burbujas de aire
en su interior, en el caso de que las hubiere sacudir el electrodo de forma similar a los termmetros
clnicos para bajar la temperatura.
d Limpiar el electrodo exteriormente con abundante agua destilada.
e Sumergir el electrodo o electrodos si no son combinados en la solucin tampn a temperatura
controlada. La solucin utilizada debe ser la de pH ms prximo al pH interno del electrodo de vidrio,
que suele ser pH 7.
f Esperar el equilibrio trmico durante aproximadamente 1 minuto. Una vez estabilizada la lectura,
accionar el mando de punto neutro calibracinestandarizacinasimetra hasta conseguir una
indicacin del pH de la solucin tampn.
g Retirar el electrodo/s de la disolucin y lavarlo/s con abundante agua destilada o con la solucin
tampn que ser utilizada a continuacin. Pueden secarse los electrodos sin frotar.
h Sumergir el electrodo en otro vaso que contenga otra disolucin tampn de pH diferente a la
anterior suele utilizarse pH 4.
i Esperar el equilibrio trmico durante aproximadamente 1 minuto. Una vez estabilizada la lectura,
accionar el mando de pendienteescala para ajustar la indicacin al valor de pH de la solucin tampn
utilizada.
De esta forma el aparato queda ajustado en toda su escala y listo para realizar medidas de pH sobre
sustancias de pH desconocido. La escala ha quedado ajustada en dos puntos de la recta que relaciona
los potenciales mV generados por el electrodo en funcin del pH de las disoluciones en que se
sumerge.
Si se requiriese el ajuste empleando adems otro punto de calibracin por ejemplo, pH 9 debern
repetirse los puntos g a i.
Regresar
Nuestras Marcas
Informacin
Productos Recomendados
Nuevos Productos
Soporte Tcnico
Quines somos
Agitador Magntico
Microcentrfuga de 12 tubos
Mantenimiento preventivo
Microcentrfuga de 6 tubos
Actualidad
Artculos de inters
http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=5033
2/3
26/2/2016
PROCEDIMIENTODECALIBRACIONDEPHMETRO
de convecin natural
Contctenos
http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=5033
3/3