Posiciones Anatómicas
Posiciones Anatómicas
Posiciones Anatómicas
La posicin anatmica del cuerpo humano se rige por las referencias espaciales que posibilitan la
descripcin de la disposicin tanto de los sistemas del cuerpo humano y los tejidos y rganos que
lo componen.
La posicin anatmica estndar consiste en que la persona debe de estar erguida con la cabeza
y cuellos erectos y la mirada se dirigir al frente. Los brazos se dejarn caer a ambos lados del
cuerpo extendidos hacia el suelo y con las palmas de las manos hacia delante. Las piernas
debern estar extendidas y ligeramente separas, con los pies y los tobillos extendidos.
Las referencias espaciales que hemos nombrado anteriormente son:
o
o
Plano sagital: este divide el cuerpo en dos mitades simtricas. Mitad derecha y mitad
izquierda.
Posiciones bsicas:
- Posicin de Fowler
Aunque se trate de una posicin bsica, tambin puede ser usada en intervenciones quirrgicas,
en tal caso, primero se anestesiar al/la paciente y se intubar (en decbito supino) y
posteriormente se colocar al paciente en esta posicin.
La forma en la que encontramos al o la paciente en esta posicin es: semisentado/a en un ngulo
de 45 con las piernas flexionadas y los pies en flexin dorsal.
o
Efectos a nivel fisiolgico: mejora la ventilacin y reduce la presin craneal. Relaja los
msculos abdominales.
- Decbito supino
El/la paciente se coloca de forma que queda acostado/a sobre su espalda. Los miembros
superiores extendidos quedan pegados al cuerpo de modo que las manos se encuentran a cada
lado del cuerpo y en pronacin, mientras que las extremidades inferiores, tambin extendidas,
quedan juntas. Se trata de una posicin que mejora la visibilidad y disminuye las complicaciones.
Efectos a nivel fisiolgico: dificultad para la movilizacin de la caja torcica con reduccin
de la ventilacin, compresiones de la vena cava inferior y congestin craneal. Puede
molestar por provocar presin en rodillas y en los pechos de las mujeres.
- Posicin de Sims.
Similar a decbito lateral izquierdo. El/la paciente se encuentra en decbito lateral izquierdo con el
muslo derecho flexionado, el brazo derecho hacia delante y el brazo izquierdo queda detrs del
cuerpo. El peso recae sobre el trax del/ de la paciente.
o
Posiciones quirrgicas.
- Posicin Genupectoral o Mahometana.
Arrodillar al/la paciente de forma que quede apoyado/a sobre su pecho, poniendo las caderas hacia
arriba y apoyando los hombros en la cama. La cabeza se dejar en posicin lateral, las rodillas
quedaran ligeramente separadas y los muslos en 90 respecto a la mesa quirrgica.
o
Se colocar al/la paciente en decbito supino pero con una inclinacin de 45 de forma que la
cabeza quede ms elevada que los pies.
Actividades de Enfermera: sujecin correcta del paciente para evitar cadas, proteccin
con almohadas para evitar UPP y vigilancia del tubo endotraqueal.
El/la paciente se encuentra acostado/a boca arriba con las piernas sobre los estribos de la mesa
quirrgica. El/la paciente se coloca en decbito supino y con la pelvis en el borde de la mesa
quirrgica. Los miembros inferiores estarn separados con los muslos y las piernas flexionadas.
o
Indicaciones: ciruga perianal, rectal, vaginal i urolgica, as como para examen manual de
pelvis, vagina y recto. Tambin puede utilizarse para el momento del parto si la paciente
as lo desea.
Bibliografa
Anatoma aplicada. (23 de Abril de 2012). Recuperado el 30 de Mayo de 2013,
dehttp://anatomiaaplicadaartes.blogspot.com.es/
Apuntes Auxiliar Enfermera. (2010). Recuperado el 30 de Mayo de 2013,
dehttp://apuntesauxiliarenfermeria.blogspot.com.es/2010/07/posicion-genupectoral-omahometana.html
Generalitat Valenciana. (2007). Gua de Actuacin de Enfermera. Manual de procedimientos
generales. Valencia.
Almohadas y cojines.
Frulas.
Ropa limpia para cambiar la cama.
Protectores de protuberancias si fueran necesarios.
Posicin ginecolgica
Tambin llamada de litotoma. La paciente se halla acostada boca
arriba. Las piernas colocadas sobre los estribos. Rodillas y cadera
flexionadas. Muslos en abduccin.
Esta posicin es utilizada en ginecologa para el examen manual de
pelvis, vagina, recto y para la exploracin de la embarazada. Es tambin
la posicin a adoptar en el parto.
Posicin de Trendelenburg
El enfermo se coloca como en decbito supino, pero a diferencia de
aquella posicin, el plano del cuerpo est inclinado 45 respecto al plano
del suelo. La cabeza del paciente est mucho ms baja que los pies.
En esta postura hay que colocar a los pacientes con shock, desmayos,
lipotimias etc.
Posicin de Morestin o antitrendelenburg
Es la posicin contraria a la anterior en la que el plano del cuerpo est
inclinado 45 respecto al plano del suelo pero la cabeza est mucho ms
elevada que los pies.
Mesa de Quirfano
en posicin de Morestin o
antitrendelenburg
Mesa de Quirfano
en posicin de trendelenburg
Posicin genupectoral
Tambin conocida con el nombre, aunque menos frecuente, de
posicin mahometana.
El paciente adopta una posicin similar a la que adoptan los
mahometanos para sus prcticas religiosas.
El paciente se coloca boca abajo apoyado sobre su pecho y rodillas.
Para colocarse en esta posicin primero se arrodilla y luego flexiona su
cintura de forma que sus caderas quedan arriba y la cabeza abajo en el
suelo.
Sirve para exploraciones rectales.
Son las dos posiciones reinas, tanto de la exploracin general del paciente como de casi
todas las operaciones quirrgicas, sobre todo el decbito supino, porque es a partir de este
plano sobre el cual se puede acceder a una mayor cantidad de rganos que en decbito
prono.
DESCRIPCIN
El paciente se encuentra acostado sobre su espalda, con los brazos y las piernas extendidas,
las rodillas algo flexionadas y los pies en ngulo recto con respecto al cuerpo. Pueden
utilizarse almohadas y cojines para conseguir la correcta alineacin del cuerpo.
SITUACIONES EN LAS QUE SE EMPLEA
Los principales casos en los que se emplea esta posicin son:
-Exploraciones mdicas.
- En el postoperatorio (dependiendo del tipo de ciruga).
- En ciruga abdominal y torcica.
- En ciruga de cara, cuello y hombro.
Indicaciones:
Para hacer la cama ocupada.
Para colocar un supositorio.
Administracin de inyectables intramusculares.
Para prevenir las lceras por decbito.
Administracin de enemas.
Estancia en cama y para hacer cambios posturales.
Higiene y masajes.
DESCRIPCIN
El paciente se encuentra acostado sobre su abdomen, con la cabeza girada hacia uno
de los lados y los brazos flexionados a ambos lados de la cabeza para conseguir la
expansin torcica.
2- Posicin de Fowler
ESCRIPCIN
En esta posicin la cabecera de la cama esta elevada hasta formar un angulo de 45. El
paciente esta acostado con las rodillas flexionadas y los pies descansando sobre el
plano horizontal de la cama. Se pueden colocar almohadas en el cuello, muslos,
tobillos, etc. para evitar tensiones.
DESCRIPCIN
El paciente esta en posicin de decbito lateral izquierdo, con el brazo izquierdo extendido
detrs de la espalda y el brazo derecho, flexionado, cercano a la cabeza. La pierna izquierda
se encuentra extendida o ligeramente flexionada y la
SITUACIONES EN LAS QUE SE EMPLEA
Esta posicin es recomendada en los siguientes casos:
-Pacientes inconscientes.
-Colocacin de sondas rectales.
-Administracin de enemas.
-Exmenes rectales.
ACTUACIN DEL PERSONAL DE ENFERMERA
- Colocar cama en posicin horizontal, asegurndose de que est frenada.
- Colocar al paciente en posicin horizontal descansando sobre el abdomen.
- Un brazo est detrs del cuerpo y otro flexionado por el hombro y el codo.
- Colocar una almohada bajo la cabeza del paciente
- Colocar una almohada bajo el brazo superior, flexionado, apoyando ste a la altura del
hombro.
- Colocar una almohada bajo la pierna superior flexionada, a la altura de la cadera.
*Indicaciones: posicin lateral de seguridad, exmenes rectales, administracin de enemas
y medicacin rectal, colocacin de sondas rectales, facilitar el drenaje de secreciones,
relajacin muscular.
Posicin Fetal.
En ginecologa se refiere a la posicin del beb respecto a la pelvis materna. En las
personas adultas es una posicin prcticamente idntica a la que adopta el beb en el tero
materno.
DESCRIPCIN
Se diferencia de la anterior en que la inclinacin esta al revs, esto hsela cabeza esta
ms alta que los pies. Est indicada en alteraciones respiratorias.
DESCRIPCIN
El paciente se encuentra en decbito supino, pero la cabeza y el tronco se encuentran
en un plano superior al de las piernas. Esta posicin sera la inversa a la de
trendelemburg.
SITUACIONES EN LAS QUE SE EMPLEA
A esta posicin podemos encontrarle diversas aplicaciones:
-Exploraciones radiogrficas.
-Intervenciones quirrgicas.
-Ciruga de cabeza.
-Ciruga del diafragma y de la cavidad abdominal superior.
DESCRIPCIN
El paciente se halla en decbito supino con la cabeza colgando, con el objetivo de
mantener el cuello en hiper extensin. Se utiliza en maniobras de enfermera para el
lavado del cabello.
SITUACIONES EN LAS QUE SE EMPLEA
sta es una posicin que se utiliza en:
- Exploraciones farngeas.
- Intubacin endotraqueal.
- Intervenciones quirrgicas de la parte superior del cuello.
- Lavado de cabeza.
ACTUACIN DEL PERSONAL DE ENFERMERA:
- Seguir normas generales en la movilizacin del paciente.
- Colocar la cama en posicin horizontal, cerciorndose de que est frenada.
- Colocar al paciente en posicin extendida sobre el lado derecho o izquierdo.
- Colocar una almohada bajo la cabeza y cuello.
- Colocar ambos brazos en ligera flexin. El brazo superior se apoya a la altura del
hombro sobre la almohada. El otro brazo descansa sobre el colchn con elhombro
ligeramente adelantado.
- Colocar una almohada bajo la pierna superior, semiflexionada desde la ingle hasta el
pie
. - Colocar una almohada en la espalda del paciente para sujetarlo.
- Elevar la cabecera de la cama segn las necesidades y seguridad del paciente.
- Vigilar las zonas de las orejas, hombros, codos, cresta ilaca, trocnteres, rodillasy
malolos.
*Indicaciones: intubacin traqueal, exploraciones farngeas, intervenciones
quirrgicas (bocio), lavado de cabello en pacientes encamados.
POSICIN DE LITOTOMA O GINECOLGICA
DESCRIPCIN
El paciente se encuentra en decbito supino, con las rodillas separadas y flexionadas. Los
muslos estarn tambin flexionados sobre la pelvis. Las piernas deben colocarse sobre unos
estribos que tienen las camillas ginecolgicas.
DESCRIPCIN
El paciente se coloca de rodillas sobre el plano de la cama o camilla, con la cabeza ladeada
y apoyada sobre la cama o camilla, los antebrazos flexionados y las manos situadas delante
de la cabeza, una encima de la otra.
SITUACIONES EN LAS QUE SE EMPLEA
Esta posicin es adecuada para:
-Examinar el recto.
-Examinar la vagina.
-Examinar la prstata del paciente.
ACTUACIN DEL PERSONAL DE ENFERMERA:
- Seguir normas generales en la movilizacin de pacientes. - Retirar ropa interior del
paciente.
- Colocar al paciente de rodillas sobre la cama. Las rodillas estarn ligeramente separadas y
los muslos perpendiculares a la cama.
- Hacer descansar el cuerpo del paciente sobre las rodillas y pecho.
- Volver la cabeza del paciente hacia un lado y los miembros superiores por encima de la
altura de la cabeza flexionndolos a nivel de los codos.
- Cubrir al paciente con la entremetida.
- Dejar al paciente en posicin cmoda una vez realizada la exploracin o tcnica.
POSICIN DE KRASKE
DESCRIPCIN
MAHOMETANA O GENUPECTORAL O
MAHOMETANA.
El paciente se encuentra de rodillas sobre la cama con los brazos apoyados sobre el
colchn y la cabeza sobre ellos, en posicin de rezo mahometana. Se utiliza en
exploraciones proctolgicas.
Recomendaciones generales
Plano anatmico
2Descripcin
5Vase tambin
6Bibliografa
Descripcin[editar]
Consideremos ahora los tres ejes del espacio:
Los tres ejes conforman los planos del espacio; los principales son:
Los planos frontales o coronales se orientan de manera vertical, de forma tal que
dividen al cuerpo en anterior y posterior.
Los planos sagitales, al igual que el plano coronal, se orientan verticalmente; sin
embargo, son perpendiculares a los planos coronales, y de esta forma dividen del cuerpo
en zonas derecha e izquierda. Al plano que discurre centralmente en el cuerpo y a su vez
forma en igual medida a las zonas izquierda y derecha se le llama plano medio sagital.
Los planos oblicuos cortan parte del cuerpo en una direccin que no es paralela a
ninguno de los planos anteriores.