Ley 18045 - 22 Oct 1981
Ley 18045 - 22 Oct 1981
Ley 18045 - 22 Oct 1981
Fecha Publicacin
Fecha Promulgacin
Organismo
Ttulo
Tipo Versin
Inicio Vigencia
Id Norma
Ultima Modificacin
URL
:Ley 18045
:22-10-1981
:21-10-1981
:MINISTERIO DE HACIENDA
:LEY DE MERCADO DE VALORES
:Ultima Versin
De : 10-10-2014
:10-10-2014
:29472
:09-ENE-2014 Ley 20720
:http://www.leychile.cl/N?i=29472&f=2014-10-10&p=
TITULO I
Objetivos de la ley, fiscalizacin y definiciones
Artculo 1 A las disposiciones de la presente ley
queda sometida la oferta pblica de valores y sus
respectivos mercados e intermediarios, los que comprenden
las bolsas de valores, los corredores de bolsa y los agentes
de valores; las sociedades annimas abiertas; los emisores
e instrumentos de oferta pblica y los mercados secundarios
de dichos valores dentro y fuera de las bolsas, aplicndose
este cuerpo legal a todas aquellas transacciones de valores
que tengan su origen en ofertas pblicas de los mismos o
que se efecten con intermediacin por parte de corredores
o agentes de valores.
Las transacciones de valores que no sean de aquellas a
que se refiere el inciso primero del presente artculo,
tendrn el carcter de privadas y quedarn excluidas de
las disposiciones de esta ley, excepto en los casos en que
sta se remita expresamente a ellas.
Ley 20382
Art. 1 N 1 a)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 1 b)
D.O. 20.10.2009
RECTIFICACION
D.O. 31.10.1981
Ley 20382
Art. 1 N 2
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 3 a)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 3 b)
D.O. 20.10.2009
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 1
D.O. 20.10.1987
NOTA
Ley 20382
Art. 1 N 4 a)
D.O. 20.10.2009
LEY 19301
Art. primero a) N1
D.O. 19.03.1994
Ley 20382
Art. 1 N 4 b)
D.O. 20.10.2009
Ley 20552
Art. 5
D.O. 17.12.2011
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
TITULO II
Del Registro de Valores y de la informacin
Artculo 5.- La Superintendencia llevar un Registro
de Valores el cual estar a disposicin del pblico.
En el Registro de Valores se debern inscribir:
a) Los emisores de valores de oferta pblica;
b) Los valores que sean objeto de oferta pblica;
c) Las acciones de las sociedades annimas que tengan
500 o ms accionistas o, a lo menos, el 10% de su capital
suscrito pertenezca a un mnimo de 100 accionistas,
excluidos los que individualmente o a travs de otras
personas naturales o jurdicas, excedan dicho porcentaje, y
Ley 20382
Art. 1 N 5 a)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 5 b)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 5 c)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 5 d)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 6
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 7
D.O. 20.10.2009
RECTIFICADO
D.O. 31.10.1981
LEY 19705
Art. 1 N 3
D.O. 20.12.2000
NOTA:
El Art. 1 transitorio de
el 07.11.2001, dispuso que la
entrar en vigencia el primer
a aquel en el cual se cumplan
publicacin.
LEY 19768
Art. 4 N 1
D.O. 07.11.2001
NOTA
Ley 20382
Art. 1 N 8 a)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 8 b)
D.O. 20.10.2009
RECTIFICACION
D.O. 31.10.1981
Ley 20382
Art. 1 N 9
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 10 a)
D.O. 20.10.2009
LEY 19705
Art. 1 N 4 c)
D.O. 20.12.2000
Ley 20382
Art. 1 N 10 b)
D.O. 20.10.2009
LEY 20190
Art. 6 N 1
D.O. 05.06.2007
Ley 20382
Art. 1 N 11
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 12 a)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 12 b)
D.O. 20.10.2009
LEY 19301
Art. primero a N3
D.O. 19.03.1994
TTULO IV
DE LAS TRANSACCIONES SOBRE VALORES DE OFERTA PBLICA
Ley 20382
Art. 1 N 14
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 14
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 14
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 14
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 14
D.O. 20.10.2009
LEY 19301
Art. primero c)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. primero c)
D.O. 19.03.1994
TITULO V
Del Mercado Secundario
Art. 23. El mercado secundario de valores estar
organizado como sigue:
a) Todas las acciones que de conformidad a esta ley
deban inscribirse en el Registro de Valores deben
tambin registrarse en una bolsa de valores, la que no
podr rechazar dicha inscripcin, en la medida que se
ajusten a las normas dictadas en conformidad con el
artculo 44 letra e). El registro de las acciones en una
bolsa de valores deber solicitarse dentro de los once
meses siguientes a la fecha de la inscripcin de dichas
acciones en el Registro de Valores.
b) Las acciones de sociedades no inscritas en el
Registro de Valores no podrn ser cotizadas ni
transadas diariamente en bolsa. Asimismo, los agentes de
valores no podrn participar en la intermediacin de
estos valores y los corredores de bolsa slo podrn
hacerlo en pblica subasta en la forma dispuesta en
esta letra.
Dos veces en el mes, en las pocas que determine el
reglamento de la bolsa respectiva, se efectuar una
rueda especial para la subasta de acciones no inscritas,
en la que se anunciar pblicamente esta
circunstancia.
Los corredores de bolsa respecto de estas acciones
estarn obligados a destacar avisos en sus oficinas que
indiquen que se trata de valores sin inscripcin y que
carecen de informacin obligatoria, sin perjuicio de
poder dar la informacin fidedigna que de ellos tengan.
c) Las acciones inscritas en el Registro de Valores
slo podrn ser intermediadas por los corredores de
bolsa. Estas transacciones debern efectuarse en la
rueda de la bolsa de la que ellos sean miembros.
Los bancos y sociedades financieras que de acuerdo
con sus facultades reciban rdenes de sus clientes para
comprar o vender este tipo de acciones debern ejecutar
dichas rdenes a travs de un corredor de bolsa.
Sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos
anteriores, los corredores de bolsa y los agentes de
Ley 20382
Art. 1 N 15
D.O. 20.10.2009
LEY 18482
Art. 22 a)
D.O. 28.12.1985
LEY 18482
Art. 22 b)
D.O. 28.12.1985
TITULO VI
De los Corredores de Bolsa y de los Agentes de
Valores
Artculo 24.- Son intermediarios de valores las
personas naturales o jurdicas que se dedican a las
operaciones de corretaje de valores.
Cumplidas las exigencias tcnicas y patrimoniales que
esta ley establece y las que la Superintendencia determine
mediante normas de aplicacin general, las personas
mencionadas en el inciso anterior podrn dedicarse tambin
a la compra o venta de valores por cuenta propia con nimo
de transferir derechos sobre los mismos. Sin perjuicio de
las dems obligaciones establecidas en esta ley, cada vez
que un intermediario opere por cuenta propia, deber
informar esta circunstancia a la o las personas que
concurran a la negociacin y no podr adquirir los valores
que se le orden enajenar ni enajenar de los suyos a quien
le orden adquirir, sin autorizacin expresa del cliente.
Los intermediarios que actan como miembros de una
bolsa de valores, se denominan corredores de bolsa y
aquellos que operan fuera de bolsa agentes de valores.
Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales y en
el artculo siguiente, ninguna persona podr actuar como
corredor de bolsa o agente de valores sin que previamente se
haya inscrito en los registros que para el efecto llevar
la Superintendencia.
Artculo 25.- Los bancos y sociedades financieras no
estarn obligados a inscribirse en el Registro de
Corredores de Bolsa y Agentes de Valores para efectuar las
funciones de intermediacin de acuerdo a las facultades que
les confiere la Ley General de Bancos.
Sin embargo, quedarn sujetos a todas las otras
disposiciones de la presente ley en lo referente a sus
actividades como tales.
Art. 26. Para ser inscritos en el Registro de
Corredores de Bolsa y Agentes de Valores los interesados
LEY 20190
Art. 6 N 2 a)
D.O. 05.06.2007
LEY 20190
Art. 6 N 2 b)
D.O. 05.06.2007
Ley 20720
Art. 363 N 1
D.O. 09.01.2014
LEY 20190
Art. 6 N 3
D.O. 05.06.2007
Ley 20382
Art. 1 N 16 a)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 16 b)
D.O. 20.10.2009
RECTIFICACION
D.O. 31.10.1981
LEY 19806
Art. 54
D.O. 31.05.2002
LEY 20190
Art. 6 N 4
a, i)
D.O. 05.06.2007
LEY 20190
Art. 6 N 4
a, ii)
LEY 20190
Art. 6 N 4 b)
D.O. 05.06.2007
LEY 20190
Art. 6 N 4 c)
D.O. 05.06.2007
LEY 18919
Art. 3 b)
D.O. 01.02.1990
LEY 20190
Art. 6 N 4 d)
D.O. 05.06.2007
LEY 18919
Art. 3 c y d)
D.O. 01.02.1990
LEY 20190
Art. 6 N 4 e)
D.O. 05.06.2007
RECTIFICACION
D.O. 31.10.1981
LEY 19301
Art. primero a N5
D.O. 19.03.1994
LEY 19389
Art. tercero N 1
D.O. 18.05.1995
LEY 20190
Art. 6 N 5
D.O. 05.06.2007
LEY 19601
Art. 1 a)
D.O. 18.01.1999
LEY 20190
Art. 6 N 6
D.O. 05.06.2007
LEY 19221
Art. 4
D.O. 01.06.1993
NOTA
Ley 20720
Art. 363 N 2
D.O. 09.01.2014
NOTA:
El artculo 2 transitorio de la LEY 19221,
LEY 19705
Art. 1 N 7 a)
D.O. 20.12.2000
Ley 20382
Art. 1 N 17 a)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 17 b)
D.O. 20.10.2009
LEY 19705
Art. 1 N 7 b)
D.O. 20.12.2000
Ley 20382
Art. 1 N 18
D.O. 20.10.2009
LEY 19705
Art. 1 N 7 b)
D.O. 20.12.2000
TITULO X
De la responsabilidad
Art. 55.- La persona que infrinja las disposiciones
contenidas en la presente ley, sus normas
complementarias o las normas que imparta la
Superintendencia ocasionando dao a otro, est obligada
a la indemnizacin de los perjuicios. Lo anterior no
obsta a las sanciones administrativas o penales que
asimismo pudiere corresponderle.
Por las personas jurdicas respondern adems,
civil, administrativa y penalmente sus administradores o
representantes legales a menos que constare su falta de
participacin o su oposicin al hecho constitutivo de
infraccin.
Los directores, liquidadores, administradores,
gerentes y auditores de emisores de valores de oferta
pblica que infrinjan las disposiciones legales,
reglamentarias y estatutarias que rigen su organizacin
institucional respondern solidariamente de los
perjuicios que causaren.
Cuando dos o ms oferentes de una misma oferta
pblica de adquisicin de acciones infringieren el
Ttulo XXV de esta ley, respondern solidariamente de
los perjuicios que causaren.
RECTIFICADO
D.O. 31.10.1981
LEY 19705
Art. 1 N 8
D.O. 20.12.2000
RECTIFICACION
D.O. 31.10.1981
TITULO XI
De las sanciones
Art. 58. La Superintendencia aplicar a los
infractores de esta ley, de sus normas complementarias,
de los estatutos y reglamentos internos que los rigen y
de las resoluciones que dicte conforme a sus facultades,
las sanciones y apremios establecidos en su ley
orgnica y las administrativas que se establecen en
la presente ley.
Con el fin de obtener los antecedentes e
informaciones necesarias para el cumplimiento de sus
labores de fiscalizacin y para clausurar las oficinas
de los infractores en los casos que sea necesario, la
Superintendencia podr solicitar directamente el auxilio
de la fuerza pblica con facultades de allanamiento y
descerrajamiento.
LEY 19301
Art. primero
a), 6)
D.O. 19.03.1994
LEY 19806
Art. 54
D.O. 31.05.2002
LEY 19806
Art. 54
D.O. 31.05.2002
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 3
D.O. 20.10.1987
NOTA
LEY 19301
Art. primero a)
N 7 i)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. primero a)
N 7 ii)
Ley 20382
Art. 1 N 19
D.O. 20.10.2009
LEY 19301
Art. primero a)
N 7 iii)
D.O.19.03.1994
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 19705
Art. 1 N 9 a)
D.O. 20.12.2000
LEY 18660
Art. SEGUNDO
N 6 y 7
D.O. 20.10.1987
NOTA
LEY 19705
Art. 1 N9 b)
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N9 c y d)
D.O. 20.12.2000
LEY 20190
Art. 6 N 7
D.O. 05.06.2007
Ley 20382
Art. 1 N 20
D.O. 20.10.2009
LEY 19806
Art. 54
D.O. 31.05.2002
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
Artculo 61. El que con el objeto de inducir a error en
el mercado de valores difunda informacin falsa o
tendenciosa, aun cuando no persiga con ello obtener ventajas
o beneficios para s o terceros, sufrir la pena de
Ley 20382
Art. 1 N 21
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 21
D.O. 20.10.2009
Ley 20720
Art. 363 N 3
D.O. 09.01.2014
TITULO XIII
Disposiciones generales.
Art. 65. La publicidad, propaganda y difusin que
RECTIFICACION
D.O. 31.10.1981
RECTIFICACION
D.O. 31.10.1981
Ley 20720
Art. 363 N 4
D.O. 09.01.2014
LEY 19301
Art. primero a N9
D.O. 19.03.1994
LEY 19705
Art. 1 N 10 a)
D.O. 20.12.2000
Ley 20382
Art. 1 N 22 a)
D.O. 20.10.2009
LEY 19705
Art. 1 N 10 b)
D.O. 20.12.2000
Ley 20382
Art. 1 N 22 b)
D.O. 20.10.2009
Artculo 69.- La Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras fiscalizar el cumplimiento de
las disposiciones de la presente ley, respecto de los bancos
y sociedades financieras.
La Superintendencia mencionada impartir a sus
entidades fiscalizadas las instrucciones para la aplicacin
de las normas que rijan las actividades a que se refiere
esta ley, adoptando al efecto las que dicte la
Superintendencia de Valores y fiscalizar su cumplimiento.
No ser necesario registrar en la Superintendencia de
Bancos e Instituciones Financieras los valores emitidos por
bancos o sociedades financieras que operen en el pas a
menos que se trate de sus propias acciones de bonos en su
caso o de otros ttulos que la Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras especialmente determine.
Art. 70. 1. Derganse los textos legales y
reglamentarios que a continuacin se indican:
a) Ttulo IV del decreto con fuerza de ley N 251,
de 1931, artculos 140 al 153, ambos inclusive.
b) Ley N 16.394 publicada en el Diario Oficial de
18 de Diciembre de 1965.
c) Reglamento de la ley N 16.394, contenido en el
decreto supremo N 783, de 15 de Marzo de 1966, del
Ministerio de Hacienda.
d) Decreto ley N 1.064, publicado en el Diario
Oficial de 14 de Junio de 1975.
e) Reglamento del decreto ley N 1.064, contenido en
el decreto supremo N 956, de 5 de agosto de 1975.
f) El artculo 6 del decreto ley N 1.638, de
1976.
2. Introdcense las siguientes modificaciones a los
textos legales que a continuacin se indican:
a) En el artculo 11 del decreto ley N 280, de
1974, elimnase la coma (,) que sigue a la palabra
"moneda" y la frase que expresa "de los valores o
efectos pblicos negociados en las Bolsas de Comercio"
y reemplzase las expresiones "o del" que anteceden a
la palabra "rgimen" por las expresiones "o el".
b) En el nmero 11 bis del artculo 83 de la Ley
General de Bancos, contenida en el decreto con fuerza de
ley N 252, de 1960, y modificado por el decreto ley N
3.345, de 1980, elimnase la frase "cobrando las
comisiones que determine la Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras", sustituyndose la coma (,)
que la antecede por un punto (.) seguido.
c) En el artculo 9, letra d) del decreto ley
N 1.078, elimnase la expresin "y dictar normas" que
est a continuacin de la frase "determinar la
poltica".
RECTIFICACION
D.O. 31.10.1981
TITULO XIV
De la Clasificacin de Riesgo
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 7
D.O. 20.10.1987
NOTA
Superintendencia.
Las entidades clasificadoras de riesgo tendrn como
exclusivo objeto clasificar los valores de oferta
pblica, pudiendo realizar, adems, las actividades
complementarias que autorice la Superintendencia,
debiendo incluir en su nombre la expresin
"Clasificadora de Riesgo".
Se reserva el uso de las expresiones "Clasificadora
de Riesgo" u otras semejantes que impliquen la facultad
de clasificar riesgo de valores de oferta pblica, para
las entidades que de conformidad a la presente ley
puedan desempearse como tales. Lo anterior es sin
perjuicio de lo dispuesto en el decreto ley N 3.500,
de 1980.
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 19705
Art. 1 N 11 a)
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 11 b)
D.O. 20.12.2000
LEY 19301
Art. primero
N 10 ii)
D.O. 19.03.1994
LEY 19705
Art. 1 N 12
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 13
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 14
al Registro.
D.O. 20.12.2000
LEY 19301,
Art. primero a N12
D.O. 19.03.1994
NOTA:
El Art. 1 transitorio de
el 07.11.2001, dispuso que la
entrar en vigencia el primer
a aquel en el cual se cumplan
publicacin.
LEY 19768
Art. 4 N 2
D.O. 07.11.2001
NOTA
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 8
D.O. 20.10.1987
NOTA
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 8
D.O. 20.10.1987
NOTA
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 19705
Art. 1 N 15
D.O. 20.12.2000
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 8
D.O. 20.10.1987
NOTA
LEY 19705
Art. 1 N 16
D.O. 20.12.2000
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 19705
Art. 1 N 17
D.O. 20.12.2000
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
Artculo 82 bis.- Los ingresos obtenidos por el
servicio de clasificacin de valores de oferta pblica
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 8
D.O. 20.10.1987
NOTA
LEY 18899
Art. 24 N 2
D.O. 30.12.1989
LEY 19301
Art. primero a)
N 14
D.O. 19.03.1994
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 8
D.O. 20.10.1987
NOTA
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 8
D.O. 20.10.1987
NOTA
LEY 19705
Art. 1 N 18
D.O. 20.12.2000
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 19705
Art. 1 N 19
D.O. 20.12.2000
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 8
D.O. 20.10.1987
NOTA
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 8
D.O. 20.10.1987
NOTA
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 19301
Art. primero a)
N 15
D.O. 19.03.1994
LEY 19705
Art. 1 N 20 a)
D.O. 20.12.2000
pertenece o en la economa.
- Categora A: Corresponde a aquellos instrumentos
que cuentan con una buena capacidad de pago
del capital e intereses en los trminos y plazos
pactados, pero sta es susceptible de deteriorarse
levemente ante posibles cambios en el emisor, en la
industria a que pertenece o en la economa.
- Categora BBB: Corresponde a aquellos instrumentos
que cuentan con capacidad para el pago del capital e
intereses en los trminos y plazos pactados, pero sta
es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en
el emisor, en la industria a que pertenece o en la
economa.
- Categora BB: Corresponde a aquellos instrumentos
que cuentan con capacidad para el pago del capital e
intereses en los trminos y plazos pactados, pero sta
es variable y susceptible d deteriorarse ante posibles
cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o
en la economa, pudiendo incurrirse en retraso en el
pago de intereses y del capital.
- Categora B: Corresponde a aquellos instrumentos
que cuentan con el mnimo de capacidad de pago del
capital e intereses en los trminos y plazos pactados,
pero sta es muy variable y susceptible de deteriorarse
ante posibles cambios en el emisor, en la industria a
que pertenece o en la economa, pudiendo incurrirse en
prdida de intereses y capital.
- Categora C: Corresponde a aquellos instrumentos
que cuentan con una capacidad de pago suficiente para
el pago del capital e intereses en los trminos y plazos
pactados, existiendo alto riesgo de prdida de capital
e intereses.
- Categora D: Corresponde a aquellos instrumentos
que no cuentan con una capacidad para el pago del
capital e intereses en los trminos y plazos
pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago
pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra
en curso.
- Categora E: Corresponde a aquellos instrumentos
cuyo emisor no posee informacin suficiente o no tiene
informacin representativa para el perodo mnimo
exigido para la clasificacin, y adems no existen
garantas suficientes.
Las categoras de clasificacin de ttulos de deuda
de corto plazo sern las siguientes:
- Nivel 1(N-1): Corresponde a aquellos instrumentos
que cuentan con la ms alta capacidad de pago del
capital e intereses en los trminos y plazos pactados,
la cual no se vera afectada en forma significativa ante
posibles cambios en el emisor, en la industria a que
pertenece o en la economa.
- Nivel 2(N-2): Corresponde a aquellos instrumentos
que cuentan con una buena capacidad de pago del
capital e intereses en los trminos y plazos pactados,
pero sta es susceptible de deteriorarse levemente ante
posibles cambios en el emisor, en la industria a que
pertenece o en la economa.
- Nivel 3(N-3): Corresponde a aquellos instrumentos
que cuentan con suficiente capacidad de pago del
capital e intereses en los trminos y plazos pactados,
pero sta es susceptible de debilitarse ante posibles
cambios en el emisor, en la industria a que
pertenece o en la economa.
- Nivel 4(N-4): Corresponde a aquellos instrumentos
cuya capacidad de pago del capital e intereses en los
trminos y plazos pactados no rene los requisitos para
clasificar en los niveles N-2, N-2, N-3.
- Nivel 5(N-5): Corresponde a aquellos instrumentos
cuyo emisor no posee informacin representativa para el
perodo mnimo exigido para la clasificacin, y adems
no existen garantas suficientes.
LEY 19705
Art. 1 N 20 b)
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 20 c)
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 21
D.O. 20.12.2000
LEY 19301
Art. primero a)
N 16
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. primero a)
N 17 i e ii)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. primero a)
N 17 iii)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. primero c)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 8
D.O. 20.10.1987
NOTA
LEY 19705
Art. 1 N 22
D.O. 20.12.2000
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
Artculo 95.- Para los efectos de este Ttulo, una
misma sociedad, cumpliendo los requisitos pertinentes,
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 8
D.O. 20.10.1987
NOTA
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 8
D.O. 20.10.1987
NOTA
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
TITULO XV
De los grupos empresariales, de los controladores
y de las personas relacionadas
Artculo 96.- Grupo empresarial es el conjunto de
entidades que presentan vnculos de tal naturaleza en
su propiedad, administracin o responsabilidad
crediticia, que hacen presumir que la actuacin econmica
y financiera de sus integrantes est guiada por los
intereses comunes del grupo o subordinada a stos, o que
existen riesgos financieros comunes en los crditos que
se les otorgan o en la adquisicin de valores que
emiten.
Forman parte de un mismo grupo empresarial:
a) Una sociedad y su controlador;
b) Todas las sociedades que tienen un controlador comn,
y este ltimo, y
c) Toda entidad que determine la Superintendencia
considerando la concurrencia de una o ms de las
siguientes circunstancias:
1. Que un porcentaje significativo del activo de la
sociedad est comprometido en el grupo
empresarial, ya sea en la forma de inversin en
valores, derechos en sociedades, acreencias o
garantas;
2. Que la sociedad tiene un significativo nivel de
endeudamiento y que el grupo empresarial tiene
importante participacin como acreedor o garante
de dicha deuda;
3. Que la sociedad sea miembro de un controlador de
algunas de las entidades mencionadas en las
letras a) o b), cuando este controlador
corresponda a un grupo de personas y existan
razones fundadas en lo dispuesto en el inciso
primero para incluirla en el grupo empresarial, y
4. Que la sociedad sea controlada por uno o ms
miembros del controlador de alguna de las
entidades del grupo empresarial, si dicho
controlador est compuesto por ms de una persona,
y existan razones fundadas en lo dispuesto en el
inciso primero para incluirla en el grupo
empresarial.
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
Artculo 97.- Es controlador de una sociedad toda
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 9
D.O. 20.10.1987
NOTA
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 9
D.O. 20.10.1987
NOTA
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 9
D.O. 20.10.1987
NOTA
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
Artculo 99.- Se entender que influye decisivamente
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 9
D.O. 20.10.1987
NOTA
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 9
D.O. 20.10.1987
NOTA
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 9
D.O. 20.10.1987
NOTA
Ley 20382
Art. 1 N 23 a) y
b)
D.O. 20.10.2009
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 9
D.O. 20.10.1987
NOTA
Ley 20382
Art. 1 N 24 a) y
b)
D.O. 20.10.2009
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
LEY 18660
Art. SEGUNDO N 9
D.O. 20.10.1987
NOTA
NOTA:
El artculo DECIMO de la LEY 18660, publicada el
20.10.1987, dispone que las modificaciones que ella
introduce a la presente norma, entrarn en vigencia
el primer da del segundo mes siguiente al de su
publicacin.
TITULO XVI
De la emisin de ttulos de deuda a largo plazo.
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
NOTA:
El Art. 1 transitorio de
el 07.11.2001, dispuso que la
entrar en vigencia el primer
a aquel en el cual se cumplan
publicacin.
LEY 19768
Art. 4 N 3
D.O. 07.11.2001
NOTA
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
Ley 20720
Art. 363 N 5
D.O. 09.01.2014
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
Ley 20720
Art. 363 N 6
D.O. 09.01.2014
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
Ley 20720
Art. 363 N 7
D.O. 09.01.2014
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 20190
Art. 6 N 8
D.O. 05.06.2007
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
TITULO XVII
De la emisin de ttulos de deuda a corto plazo
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
LEY 19768
Art. 4 N 4 a) i)
D.O. 07.11.2001
NOTA
LEY 19768
Art. 4 N 4 a) ii)
D.O. 07.11.2001
NOTA
emitir;
f) Obligaciones adicionales de informacin,
limitaciones y prohibiciones a que se sujetar el emisor
mientras est vigente la emisin; facultades de
fiscalizacin y medidas de proteccin al tratamiento
igualitario que tendrn los tenedores de los pagars o
de ttulos de crdito, y mayores informaciones a
proporcionarles en dicho perodo;
g) La naturaleza del arbitraje a que debern ser
sometidas las diferencias que se produzcan con ocasin
de la emisin, de su vigencia o de su extincin. Si nada
se dijere, se entender que estas diferencias debern
ser conocidas por uno o ms rbitros arbitradores. No
obstante lo anterior, al producirse un conflicto el
demandante siempre podr sustraer su conocimiento de la
competencia de rbitros y someterlo a la decisin de la
justicia ordinaria, y
h) Derechos, deberes y responsabilidades de los
tenedores de pagars o de ttulos de crdito.
La emisin de los instrumentos que regula el
presente artculo podr ser efectuada mediante ttulos
de deuda de montos fijos o por lneas de ttulos de
deuda, con tasas de inters, reajustabilidad y plazos
de vencimiento, segn las normas de carcter general
que dicte la Superintendencia.
Se entender que la emisin de estos instrumentos
es por lnea de ttulos de deuda cuando las
colocaciones individuales vigentes no superen el monto
total de la lnea inscrita en la Superintendencia. El
plazo de vencimiento de las emisiones de efectos de
comercio de una lnea no podr ser superior a aqul
referido en el inciso primero de este artculo. En
todo caso, las lneas de ttulos de deuda podrn tener
una vigencia de hasta diez aos contados desde su
inscripcin en el Registro de Valores.
Las caractersticas de la emisin, sea mediante
ttulos de deuda de montos fijos o por lneas de ttulos
de deuda, debern constar en escritura pblica suscrita
por el representante de la entidad emisora. Si la
emisin fuere por lneas de ttulos de deuda, las
caractersticas especficas de cada colocacin debern
tambin constar en escritura pblica, suscrita en la
forma antedicha.
La Superintendencia, mediante norma de carcter
general, regular las menciones que debern contener las
escrituras pblicas referidas, las que contendrn a lo
menos, el compromiso irrevocable del emisor de pagar y
cumplir las dems obligaciones que consten en ellas, y
los requisitos de informacin sealados en las letras
c), d), f), g) y h) precedentes, salvo las excepciones
que este organismo determine. Los tenedores tendrn
derecho a requerir ejecutivamente el cumplimiento de
todas las obligaciones que consten en dichas escrituras.
Los pagars, letras u otros ttulos de crdito que
se emitan desmaterializados conforme las normas de este
Ttulo o del Ttulo XVI, valdrn como tales a pesar que
no cumplan con las formalidades y menciones que
establece la ley para el caso de su emisin fsica, por
el solo hecho que sean anotados en cuenta de acuerdo con
el artculo 11 de la ley N 18.876. Tendrn mrito
ejecutivo los certificados que la empresa de depsito de
valores emita en virtud de lo dispuesto en los artculos
13 y 14 de la ley N 18.876. Dicho certificado deber
acreditar que el ttulo respectivo ha sido anotado en
cuenta e indicar, adems, su monto, fecha de
vencimiento y tasa de inters.
Los bancos y las sociedades financieras que operen
en el pas no quedarn sujetos a este Ttulo y, si
estuvieran autorizados para emitir pagars u otros
ttulos de crdito, lo harn en conformidad a las
normas que los rijan.
LEY 19768
Art. 4 N 4 a)
iii)
D.O. 07.11.2001
NOTA
LEY 19768
Art. 4 N 4
a) iv) y b)
D.O. 07.11.2001
NOTA
LEY 20190
Art. 6 N 9
D.O. 05.06.2007
LEY 19768
Art. 4 N 4
NOTA:
El Art. 1 transitorio de
el 07.11.2001, dispuso que la
entrar en vigencia el primer
a aquel en el cual se cumplan
publicacin.
c) y d)
D.O. 07.11.2001
NOTA
TITULO XVIII
De las Sociedades Securitizadoras y de la
Emisin de Ttulos de Deuda de Securitizacin
Artculo 132.- Las sociedades a que se refiere este
ttulo, se constituirn como annimas especiales y su
objeto exclusivo ser la adquisicin de los activos a que
se refiere el artculo 135, la adquisicin de derechos
sobre flujos de pago, la emisin de ttulos de deuda, de
corto o largo plazo, y las dems actividades
complementarias o afines que les autorice la
Superintendencia. Cada emisin originar la formacin de
patrimonios separados del patrimonio comn de la emisora,
salvo en el caso de la emisin por lnea, en el cual todas
las emisiones con cargo a la misma integrarn un solo
patrimonio separado. Para los efectos anteriores se
entender por flujo de pago toda obligacin, existente o
que se genere en el futuro, de pagar una o ms sumas de
dinero por la adquisicin o el uso de bienes o por la
prestacin de servicios.
Estas sociedades debern incluir en su nombre la
expresin "securitizadora" y se sujetarn a las normas
establecidas en los artculos 126 y siguientes de la ley
N 18.046 y, previo a obtener la autorizacin de su
existencia, debern comprobar ante la Superintendencia
un capital pagado en dinero efectivo no inferior al
equivalente a diez mil unidades de fomento. Durante su
vigencia, el patrimonio comn no podr ser inferior al
indicado precedentemente, ni podr, el 50% de este
mnimo legal, estar afecto a gravmenes, prohibiciones o
embargos o integrado por bonos adquiridos en virtud de
lo dispuesto en el inciso siguiente.
Los bonos subordinados emitidos por los
patrimonios separados, una vez adicionados a la
inscripcin los certificados contemplados en los
artculos 137 y 137 bis, podrn ser adquiridos por la
sociedad emisora de los mismos. En tal caso, no se
considerarn para los efectos de acreditar existencia o
permanencia del patrimonio mnimo exigido por este
artculo.
Ley 20448
Art. 2 N 1 a)
D.O. 13.08.2010
Ley 20448
Art. 2 N 1 b)
D.O. 13.08.2010
LEY 19705
Art. 1N23 a y b)
D.O. 20.12.2000
144 bis.
Se entender que la emisin es por lnea de ttulos
cuando las colocaciones individuales vigentes no superen el
monto total y el plazo de la lnea inscrita en la
Superintendencia. El contrato de emisin de ttulos de
deuda de securitizacin por lnea deber contener las
clusulas generales aplicables a todas las emisiones que se
efecten con cargo a ella, en tanto las escrituras de
colocacin debern considerar las condiciones especficas
de cada colocacin.
Ley 20448
Art. 2 N 1 c)
D.O. 13.08.2010
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19623
Art. 1 N2 a)
D.O. 26.08.1999
LEY 19623
Art. 1 N2 b)
D.O. 26.08.1999
LEY 19623
Art. 1 N2 c)
D.O. 26.08.1999
Ley 20448
Art. 2 N 1 d)
D.O. 13.08.2010
Ley 20343
Art. 1
D.O. 28.04.2009
Ley 20448
Art. 2 N 1 e)
D.O. 13.08.2010
LEY 19623
Art. 1 N5
D.O. 26.08.1999
Ley 20448
Art. 2 N 1 f, i)
D.O. 13.08.2010
Ley 20448
Art. 2 N 1 f, ii y
iii)
D.O. 13.08.2010
Ley 20448
Art. 2 N 1 f, iv)
D.O. 13.08.2010
Ley 20448
Art. 2 N 1 f, v)
D.O. 13.08.2010
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
Ley 20720
Art. 363 N 8
D.O. 09.01.2014
Ley 20448
Art. 2 N 1 g)
D.O. 13.08.2010
que
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
Ley 20448
Art. 2 N 1 h)
D.O. 13.08.2010
LEY 19623
Art. 1 N6
D.O. 26.08.1999
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19623
Art. 1 N7
D.O. 26.08.1999
NOTA
NOTA:
El N7 del artculo 1 de la LEY 19623, derog la
letra a) de este artculo, pasando las anteriores
letras b), c) y d) a ser a), b) y c), respectivamente,
como aparece en este texto actualizado.
LEY 19623
Art. 1 N8
D.O. 26.08.1999
Ley 20448
Art. 2 N 1 i)
D.O. 13.08.2010
LEY 19705
Art. 1 N 24
D.O. 20.12.2000
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
Ley 20720
Art. 363 N 9 a)
D.O. 09.01.2014
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
Ley 20720
Art. 363 N 9 b)
D.O. 09.01.2014
Ley 20720
Art. 363 N 9 c)
D.O. 09.01.2014
Ley 20720
Art. 363 N 9 d)
D.O. 09.01.2014
Ley 20720
Art. 363 N 9 e)
D.O. 09.01.2014
Ley 20720
Art. 363 N 10
D.O. 09.01.2014
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
LEY 19389
Art. TERCERO N 4
D.O. 18.05.1995
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 20190
Art. 6 N 10
D.O. 05.06.2007
Ley 20448
Art. 2 N 1 j)
D.O. 13.08.2010
Ley 20345
Art. 43
D.O. 06.06.2009
Ley 20345
Art. 43
D.O. 06.06.2009
Ley 20345
Art. 43
D.O. 06.06.2009
Ley 20345
Art. 43
D.O. 06.06.2009
Ley 20345
Art. 43
D.O. 06.06.2009
Ley 20345
Art. 43
D.O. 06.06.2009
Ley 20345
Art. 43
D.O. 06.06.2009
Ley 20345
Art. 43
D.O. 06.06.2009
Ley 20712
Art. CUARTO a)
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO a)
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO a)
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO a)
D.O. 07.01.2014
TITULO XXI
De la informacin privilegiada
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
Ley 20382
Art. 1 N 25
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 26 a)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 26 b)
D.O. 20.10.2009
LEY 19389
Art. TERCERO N 5
D.O. 18.05.1995
Ley 20382
Art. 1 N 27
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 28
D.O. 20.10.2009
LEY 19389
Art. TERCERO N 7
D.0. 18.05.1995
Ley 20382
Art. 1 N 29
D.O. 20.10.2009
NOTA
NOTA:
El Artculo Sexto de la LEY 19389, publicada el
18.05.1995, orden suspender la vigencia de lo dispuesto
en el presente, por un plazo de 90 das, a contar de
su publicacin.
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
Ley 20382
Art. 1 N 30
D.O. 20.10.2009
LEY 19389
Art. TERCERO N 8
D.O. 18.05.1995
NOTA
NOTA:
El Artculo Sexto de la LEY 19389, publicada el
18.05.1995, orden suspender la vigencia de lo dispuesto
en el presente, por un plazo de 90 das, a contar de
su publicacin.
LEY 19389
Art. TERCERO N 9
D.O. 18.05.1995
Ley 20382
Art. 1 N 31
D.O. 20.10.2009
LEY 19389
Art. TERCERO N 10
D.O. 18.05.1995
Ley 20382
Art. 1 N 32
D.O. 20.10.2009
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 20190
Art. 6 N 11
D.O. 05.06.2007
TITULO XXII
De las Garantas
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
LEY 19389
Art. TERCERO N 11
D.O. 18.05.1995
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19389
Art. TERCERO N 12
D.O. 18.05.1995
LEY 19389
Art. TERCERO N 13
D.O. 18.05.1995
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
TITULO XXIII
Disposiciones varias
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 20190
Art. 6 N 12
D.O. 05.06.2007
Ley 20382
Art. 1 N 33
D.O. 20.10.2009
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. PRIMERO
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
LEY 19301
Art. Primero
N 18 b)
D.O. 19.03.1994
TITULO XXIV
De la oferta pblica de valores extranjeros en el pas
Artculo 183.- La oferta pblica de valores
extranjeros en Chile, se sujetar a las normas del
presente Ttulo y slo podr llevarse a efecto cuando
se inscriban en un registro pblico especial,
denominado "Registro de Valores Extranjeros", que
llevar la Superintendencia.
Asimismo, podr hacerse oferta pblica de
certificados representativos de valores emitidos por
emisores extranjeros, que se denominarn Certificados de
Depsito de Valores, en adelante CDV, y que consisten en
ttulos transferibles y nominativos, emitidos en Chile
por un depositario de valores extranjeros contra el
depsito de ttulos homogneos y transferibles de un
emisor extranjero. Para ser ofrecidos pblicamente, los
CDV debern inscribirse en el Registro de Valores. Si el
registro de los valores subyacentes se hiciere sin el
LEY 19601
Art. 1 b)
D.O. 18.01.1999
LEY 20190
Art. 6 N 13
a, i, ii)
D.O. 05.06.2007
LEY 20190
Art. 6 N 13 b)
D.O. 05.06.2007
Ley 20448
Art. 2 N 2
D.O. 13.08.2010
LEY 19601
Art. 1 b)
D.O. 18.01.1999
LEY 20190
Art. 6 N 14 a)
D.O. 05.06.2007
LEY 20190
Art. 6 N 15
LEY 20190
Art. 6 N 14 b)
D.O. 05.06.2007
D.O. 05.06.2007
LEY 19601
Art. 1 b)
D.O. 18.01.1999
LEY 19601
Art. 1 b)
D.O. 18.01.1999
LEY 20190
Art. 6 N 17 a)
D.O. 05.06.2007
LEY 20190
Art. 6 N 18
D.O. 05.06.2007
LEY 20190
Art. 6 N 16
D.O. 05.06.2007
LEY 20190
Art. 6 N 17 b)
D.O. 05.06.2007
LEY 20190
Art. 6 N 17 c)
D.O. 05.06.2007
LEY 20190
Art. 6 N 19
D.O. 05.06.2007
LEY 19601
Art. 1 b)
D.O. 18.01.1999
LEY 19601
Art. 1 b)
D.O. 18.01.1999
LEY 19601
Art. 1 b)
D.O. 18.01.1999
LEY 20190
Art. 6 N 20
D.O. 05.06.2007
LEY 19601
Art. 1 b)
D.O. 18.01.1999
LEY 20190
Art. 6 N 21
D.O. 05.06.2007
LEY 19601
Art. 1 b)
D.O. 18.01.1999
LEY 19601
Art. 1 b)
D.O. 18.01.1999
TITULO XXV
De la Oferta Pblica de Adquisicin de Acciones
LEY 20190
Art. 6 N 22
D.O. 05.06.2007
LEY 19705
Art. 1 N 27
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
Ley 20382
Art. 1 N 34 a)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 34 b)
D.O. 20.10.2009
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
Ley 20382
Art. 1 N 35 a)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 35 b)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 35 c)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 35 d)
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 36
D.O. 20.10.2009
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
Ley 20382
Art. 1 N 37
D.O. 20.10.2009
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
Ley 20382
Art. 1 N 38
D.O. 20.10.2009
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
Ley 20382
Art. 1 N 39
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 40
D.O. 20.10.2009
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
TITULO XXVI
De la oferta pblica de acciones o valores
convertibles en el extranjero
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
Ley 20382
Art. 1 N 41
D.O. 20.10.2009
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
LEY 19705
Art. 1 N 28
D.O. 20.12.2000
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
Ley 20712
Art. CUARTO
D.O. 07.01.2014
TTULO XXVIII
DE LAS EMPRESAS DE AUDITORA EXTERNA
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
a) Auditora interna.
b) Desarrollo o implementacin de sistemas contables y
de presentacin de estados financieros.
c) Tenedura de libros.
d) Tasaciones, valorizaciones y servicios actuariales
que impliquen el clculo, estimacin o anlisis de hechos
o factores de incidencia econmica que sirvan para la
determinacin de montos de reservas, activos u obligaciones
y que conlleven un registro contable en los estados
financieros de la entidad auditada.
e) Asesora para la colocacin o intermediacin de
valores y agencia financiera. Para estos efectos, no se
entendern como asesora aquellos servicios prestados por
exigencia legal o regulatoria en relacin con la
informacin exigida para casos de oferta pblica de
valores.
f) Asesora en la contratacin y administracin de
personal y recursos humanos.
g) Patrocinio o representacin de la entidad auditada
en cualquier tipo de gestin administrativa o procedimiento
judicial y arbitral, excepto en fiscalizaciones y juicios
tributarios, siempre que la cuanta del conjunto de dichos
procedimientos sea inmaterial de acuerdo a los criterios de
auditora generalmente aceptados. Los profesionales que
realicen tales gestiones no podrn intervenir en la
auditora externa de la persona que defiendan o
representen.
En las sociedades annimas abiertas, solamente cuando
as lo acuerde el directorio, previo informe del comit de
directores, de haberlo, se permitir la contratacin de la
empresa de auditora externa para la prestacin de
servicios que, no estando incluidos en el listado anterior,
no formen parte de la auditora externa.
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
Ley 20382
Art. 1 N 42
D.O. 20.10.2009
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Artculo 1.- A las emisiones de ttulos
representativos de obligaciones a largo plazo efectuadas con
anterioridad a la vigencia de la presente ley, les sern
aplicables las leyes y normas que a dicha vigencia regan
hasta el rescate o pago total de la emisin respectiva,
cualesquiera fuere la forma o instrumentos empleados en
ellas.
Art 2 Las bolsas de valores mobiliarios actualmente
existentes podrn optar entre transformarse en una
bolsa de valores de las que establece la presente ley,
aportar el todo o parte de su activo y pasivo a una
bolsa que se constituya, de acuerdo a sus disposiciones,
modificar sus estatutos para cambiar su giro al de
actividades no burstiles o acordar su disolucin
anticipada.
En el caso de optarse por el proceso de
transformacin ste se perfeccionar modificndose
en lo pertinente sus estatutos para adecuarlos a las
caractersticas que en esta ley se establecen para las
bolsas de valores, quedando subsistente la personalidad
jurdica de la sociedad transformada.
Si al 31 de Diciembre de 1982, las actuales
bolsas no hubieren perfeccionado ninguna de las
alternativas a que se refiere el inciso primero de
esta disposicin, quedarn disueltas por el solo
ministerio de la ley.
Sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos
precedentes a las bolsas de valores y a los corredores
RECTIFICACION
D.O. 31.10.1981
RECTIFICACION
D.O. 31.10.1981
RECTIFICACION
D.O. 31.10.1981