El Embrague Centrífugo
El Embrague Centrífugo
El Embrague Centrífugo
Accionamiento Mecnico
Se basa en el accionamiento del sistema de embrague mediante un cable de acero unido
por uno de sus extremos al pedal de embrague, y por el otro a una horquilla de embrague,
unida sta a su vez con el cojinete de embrague. Al pisar el pedal, el cable tira de la
horquilla, aplicndole un esfuerzo capaz de desplazar al cojinete de embrague, deformando
a su vez el diafragma del mecanismo con el consiguiente desembragado del sistema.
Al soltar el pedal, la fuerza de dicho diafragma hace desplazar al cojinete en sentido
contrario, y ste a su vez al cable, con el consiguiente retorno del pedal a su estado de
reposo. En el sistema de accionamiento del embrague por cable, encontramos
bsicamente dos variedades. Por una parte tenemos el sistema en el que el cojinete de
embrague, en posicin de reposo, est en constante contacto con el diafragma, o con las
patillas de accionamiento, segn proceda.
Por otra, se encuentra el sistema en el que el cojinete de embrague y el diafragma, en
posicin de reposo, tienen una separacin denominada guarda. Esta separacin se obtiene
gracias a un muelle situado en la horquilla del embrague. La separacin es ajustable por el
extremo del cable. En la actualidad, en los sistemas en los que el cojinete est siempre en
contacto con el diafragma, para absorber de manera automtica el juego entre el cojinete
de embrague y el diafragma existen dispositivos como cables autorregulables, o pedales
dotados de unas serretas que, a medida que se va gastando el disco, regulan la posicin
del cable
Accionamiento Hidrulico
En este sistema se utiliza, para desplazar el cojinete y en consecuencia todo el
mecanismo, un cilindro emisor (o bomba) y un cilindro receptor (o bombn), comunicados
entre s a travs de una tubera. El sistema funciona por medio del movimiento de unos
mbolos situados dentro de los cilindros, movimiento que se efecta a travs de un lquido
(que resulta ser el mismo que el utilizado en los sistemas de frenado).
FUNCIONAMIENTO:
Su funcionamiento mecnico se basa en la transmisin y multiplicacin de fuerzas
mediante las palancas existentes en todo el circuito desde la pisada del conductor, hasta
donde se encuentra el embrague, para esto la posicin de las palancas tienen que estar a
una distancia determinada por el fabricante para generar una palanca y as multiplicar la
fuerza.
Su funcionamiento hidrulico se basa en el principio de Pascal, la presin aplicada en un
punto es la misma en todos los puntos del sistema, y debido que a mayor rea, mayor
fuerza de aplicacin, es por eso, que se multiplica la fuerza.
MANTENIMIENTO:
Para un buen mantenimiento es necesario tener en cuenta, que se transmita el movimiento
hasta el accionamiento del embrague, ya que si falla el acople y desacople no ser el
correcto.
Verificar la tensin del cable.
Verificar el juego del embrague en el pedal
Verificar el juego existente en el tope de desembrague.
Regular el juego especificado por el fabricante.
Revisar el depsito del embrague en caso fuese hidrulico.
Revisar las caeras en caso fuese Hidrulico.
Conclusion
El accionamiento del embrague es una parte muy importante ya que por medio de ello se
logra acoplar y desacoplar el motor con la caja de cambios.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Sistema-De-Accionamiento-DelEmbrague/3821680.html