Packaging Envase
Packaging Envase
Packaging Envase
Curso:
Envase, Embalaje y Manejo de Materiales
Tema:
Packaging
Estudiantes:
Atencio Gloribeth 9-747-329
Castrellon, Ana 9-746-1676
Meja, Pedro 9-745-267
Ruiz, Flor 9-746-1398
Saldaa Dania 2-738-1842
Profesor:
Lizbeth Torres
ndice
Introduccin
Packaging
Funcin del Packaging
Las 5 tendencias que marcaron el diseo de packaging durante 2015
Aspectos Principales del packaging
Funcin y Comunicacin
Packaging influencia en el Consumidor
Influencia del Packaging en la Marca
Niveles de Packaging en la Comercializacin
Conclusin
Anexo
Bibliografa
Introduccin
Qu es Packaging?
1. Envases inteligentes:
En la actualidad es muy habitual que las empresas cada vez se decanten ms por la
utilizacin de lo que se denomina smart packaging. Ejemplos de esta tendencia son,
por ejemplo, las etiquetas termo cromticas que cambian de color dependiendo de la
temperatura en la que se encuentre el producto. Tambin los packaging que se abren
solos cuando llegan a una determinada temperatura, mostrando al consumidor el
momento justo para poder consumirlo. Otras iniciativas son la introduccin de cdigos
QR que aporten una mayor informacin sobre el producto.
2. Envases verdes:
Otra de las tendencias de este ao para el diseo del packaging es la sostenibilidad.
Conseguir un envase que minimice el impacto medio ambiental es un objetivo
prioritario de las marcas. Una de las maneras de llevarlo a cabo es mediante el estudio
del ciclo de vida de los materiales y plantear soluciones para su posterior
desintegracin. Ejemplos de este tipo de diseos de packaging son los bioplsticos, los
materiales comestibles o la optimizacin del diseo (menos volumen para una mejora
de la distribucin).
3. Envases
adaptados:
4. Packaging
interactivo:
ms de moda, y
permiten al
5. Etiquetas claras:
Si bien los envases tienen dos funciones principales (la de guardar y embalar el
producto para atraer al pblico por medio de su imagen), es importante tener en
cuenta ambos aspectos, pues no sirven de nada si un producto no se encuentra bien
envasado por muy atractivo que sea su etiquetado o si en un producto de mxima
calidad su etiquetado no lo transmite como tal. El envoltorio de un producto no slo
sirve para envolver, proteger y resguardar. Tres de cada cinco compras se deciden en
el punto de venta y se tarda en elegir un producto unos cinco segundos promedio. Un
Funcin y Comunicacin
Las funciones ms importantes de la comunicacin en el packaging son:
1. Percepcin: es la capacidad del envase para ser percibido.
2. Diferenciacin: una vez percibido, debe ser diferenciable en un contexto saturado
de productos.
3. Identificacin: el consumidor debe asociar fcilmente el continente (envase) con el
contenido (producto).
4. Funcin espejo: la publicidad crea un estilo de vida y lo asocia con la utilidad de
venta.
5. Argumentacin: se deben comunicar y hacer evidentes las cualidades y valores
positivos que se pretenden vender (calidad, seguridad, comodidad, tradicin,
artesana, naturaleza, ecologa, exclusividad, lujo, precio ventajoso, prestigio social,
etc.).
6. Informacin: es importante informar de una manera clara y completa para satisfacer
las necesidades de un consumidor cada vez ms exigente. Las informaciones incluiran
las de tipo obligatorio (que estn legisladas), las voluntarias (que mejoran la
informacin al consumidor) y las de tipo promocional (que estimulan las ventas).
7. Seduccin: es la capacidad de fascinacin y de incitacin activa a la compra.
Las funciones del packaging podran resumirse de la siguiente forma:
Identificar de forma inmediata un producto.
Diferenciarlo respecto a los productos de la competencia.
Informar al consumidor sobre los beneficios y ventajas del producto que
contiene.
Incrementar la venta del producto.
Fidelizar al consumidor
El consumidor percibe el valor de una marca a travs del packaging, siendo en este
caso su principal funcin como diferenciador decisivo. Aqu es donde las
consideraciones acerca del packaging se entremezclan con el marketing, ya que el
estudio del comportamiento del consumidor o del mercado y el conocimiento de sus
necesidades es una cuestin bsica y un punto de partida inicial para poder
implementar con eficacia las acciones de marketing por parte de las empresas
Cules son las claves del packaging? Cmo hacer que el vestido del producto
persuada al cliente apropiado?
En la mayora de los productos envasados el consumidor no ve el producto, pero se
hace una idea y asocia el envase con su contenido. El envase es el vendedor del
producto. Por ende, se convierte en un atributo del producto que el consumidor valora
al momento de adquirirlo. El envase es el sello de una empresa, porque de l depende
que vaya con la forma de ser o con una expectativa del consumidor.
de
productos y
dentro
de la
cadena
de
suministro
respaldan
la
es
resguardarlo
en
cantidades
que
simplifiquen
su
distribucin,
almacenamiento e inventario.
Dentro del segundo nivel se encuentran las cajas de cartn, bandejas, etc. estas
deben contener ordenadamente las unidades; indicar la cantidad de unidades y su
resistencia mxima al momento de apilarlas; la marca del producto y sus
caractersticas bsicas. En el caso de productos de difcil manipulacin o frgiles, el
Packaging debe presentar la respectiva advertencia.
este se utiliza con el fin de integrar cantidades uniformes del producto, ya dispuesto
bajo las normas del empaque secundario. Entre los empaques mas utilizados se
encuentran los Pallet, canastas, contenedores, etc.
Conclusiones
El packaging merece la pena ser considerado y estudiado por los efectos
que tiene, no solo en el consumo sino tambin, en la conformacin de
los ciudadanos, de sus formas de relacionarse con los objetos de
consumo y en la generacin de nuevos hbitos de comportamiento que
redundan en la colectividad social. El diseo es una profesin de
comunicacin visual, por lo tanto es una herramienta muy til y
Anexos
Nestl lanza un envase de caf metlica redondeada
Nestl Professional, socio de la corona para crear un nuevo formato de envase
llamativo para las marcas Nescaf en el mercado profesional Reino Unido.
Por Jim Btschli , las caractersticas del editor Nestl lanza contenedor de caf metlica
redondeada
Nestl Professional trabaj con CORONA Aerosoles & Specialty Packaging Europe , una
unidad de negocio de Crown Holdings, Inc. , para crear un nuevo formato de envase
para la gama NESCAF de marcas de caf en el mercado profesional Reino Unido.
Nestl trat de ofrecer innovacin lder en el mercado a travs de su original
NESCAF, mezcla de oro y NESCAF NESCAF, acercndose Corona conocer su
equipo en el local capaz de satisfacer las demandas de una nueva forma de envasado
para sustituir los contenedores actuales compuestos redondos.
El nuevo contenedor, refinado y fabricado por Crown, se desarrolla en tres tamaos
500g, 750g y 1kg y se compone de tres partes:
Una de tres piezas de estao con una forma redondeada, rectangular
Una tapa de plstico resellable con tapa articulada, desarrollado por AptarGroup,
Inc. , que utiliza "para cerrar" la tecnologa para mantener el contenido fresco y
bloqueos en sabor
Finalmente pelable PeelSeam de Crown, que consiste en una capa delgada, flexible
de aluminio tapa de lmina de calor de sellado para un anillo de acero rgida.
Ofreciendo la eliminacin rpida y fcil, los consumidores comprender la pequea
pestaa en la tapa para abrir el paquete con un simple gesto.
La investigacin del consumidor, llevado a cabo por Nestl, produjo algunos de los
resultados ms positivos observados por la empresa para cualquier formato de envase,
que es un testimonio de la colaboracin entre las dos compaas.
acabado de primera calidad en cuanto a decoracin, por lo que es conveniente para los
grficos de alta calidad en los envases de Nestl.
Las latas son producidos por la planta de Crown Mansfield (Reino Unido), que ha sido
equipado con nuevas capacidades de produccin para dar cabida a las especificaciones
para los contenedores de caf.
"Una vez ms el metal se ha presentado como la salida al material para una marca
lder en el mundo," dice Vronique Curulla, Director de Marketing de CROWN Aerosoles
y especializado Packaging Europe. "Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado
con Nestl-las nuevas latas representan un esfuerzo de verdadera colaboracin entre
los equipos europeos de la Corona y el propio grupo creativo de Nestl. La informacin
recibida de la investigacin del consumidor habla por s mismo y demuestra que
trabajar en estrecha colaboracin con nuestros clientes puede ofrecer unos excelentes
resultados.
El nombre tcnico para este estilo de los envases se deriva del sistema de la lnea de
montaje automatizada de embalaje del producto, la "forma vertical, llenar, sellar"
mquina (VFFS), que se utiliza para llenar y sellar una amplia variedad de productos,
tales como nueces, mezcla de frutos secos y dulces en bolsas flexibles.
Aaron Thomas Compaa ha sido durante mucho tiempo un lder en embalaje flexible y
tiene una flota de mquinas VFFS listos para cumplir con sus pedidos de bolsa. Lo
puesta al da sobre las tendencias actuales de la industria y tienen la experiencia
necesaria para ofrecer a nuestros clientes soluciones personalizadas.
Maneras de utilizar las bolsas con forma de comercializacin
Bolsas con forma pueden mejorar en gran medida los esfuerzos de marketing,
permitiendo a la empresa diferenciarse del resto. Aqu hay algunas maneras de utilizar
esta tcnica de promocin y envases modernos como herramienta de marketing.
Bibliografa
http://www.packworld.com/material-type/aluminum/nestle-launchesrounded-metal-coffee-container
http://www.mymemprendimientos.com/El-packaging-un-determinanteen-la-comercializacion-de-productos.html
http://images.fedex.com/images/ar/pymex/Todo_lo_que_2009.pdf