Packaging Envase

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

2016

Universidad Tecnolgica de Panam


Facultad de Ingeniera Industrial
Licenciatura en Logstica y Transporte Multimodal

Curso:
Envase, Embalaje y Manejo de Materiales

Tema:
Packaging

Estudiantes:
Atencio Gloribeth 9-747-329
Castrellon, Ana 9-746-1676
Meja, Pedro 9-745-267
Ruiz, Flor 9-746-1398
Saldaa Dania 2-738-1842

Profesor:
Lizbeth Torres

ndice
Introduccin
Packaging
Funcin del Packaging
Las 5 tendencias que marcaron el diseo de packaging durante 2015
Aspectos Principales del packaging
Funcin y Comunicacin
Packaging influencia en el Consumidor
Influencia del Packaging en la Marca
Niveles de Packaging en la Comercializacin
Conclusin
Anexo
Bibliografa

Introduccin

Lo primero que se debe tener en consideracin es de qu se habla o en qu se piensa


cuando se habla de packaging, porque normalmente se lo define como a todos los
envases, etiquetados o envoltorios de los productos comerciales, el trmino implica
adicionalmente a lo meramente prctico, cuestiones de mercado relacionadas con el
marketing, merchandising, promociones, posicionamientos y segmentaciones. El
packaging tambin debe tomarse con un sentido logstico, pero no aislado de los
dems factores que hacen a la comercializacin de un producto. Tampoco se puede
olvidar que el envase y el embalaje son susceptibles de patentamiento: existe un
modelo de utilidad y uno de marca en funcin de logotipo e isotipos a los que se busca
defender de la piratera. Sobre la base de que el que contamina paga, aspectos
ambientales legales tambin pueden condicionar el diseo a la menor cantidad de
material por unidad y a la menor variedad posible y separable para reciclar. El
packaging forma parte tambin de la estrategia de comunicacin que utiliza una
empresa para difundir su imagen y todas las acciones que interactan en la emotividad
del consumidor y su fidelidad ante la marca impresa en l. Tiene que captar la atencin
del consumidor y proporcionarle informacin. En la mayora de los pases la legislacin
exige que los productos reflejen claramente ciertos datos. Tambin debe lograr la
conservacin del producto, asegurar que se recibir una cierta cantidad de un
fabricante identificado, e inclusive facilitar el transporte y la manipulacin. No por
ltimo menos importante es el tema de informacin en el etiquetado o labeling, que
en el caso de productos alimenticios es fundamental.

Qu es Packaging?

El mercado cada vez es ms competitivo, y el packaging es un concepto que cada vez


adquiere mayor importancia, y est posicionada como la mejor herramienta de
marketing, motivo por el cual, la innovacin se convierte en un aspecto muy
importante para marcar la diferencia ante un mercado que, como hemos mencionado
anteriormente, cada vez es ms competitivo.
El packaging, al fin y al cabo, es el envase que envuelve o en el que encontramos un
producto, y debe cumplir unas caractersticas determinadas bsicas, tales como que
debe ser adecuado para el correcto mantenimiento del producto, estar hecho de unos
materiales concretos, etc. Pero el objetivo final que se persigue con el packaging es
marcar la diferencia, conseguir diferenciarse del resto de productos.

La funcin del packaging


Podemos decir que es la ltima en la cadena de
promocin, y que se convierte en un factor clave
para el cliente a la hora de decidirse por un
producto u otro. Es muy importante tener en cuenta que mediante el packaging no slo
estamos consiguiendo llamar la atencin en el consumidor, sino que estamos
proporcionando a los diversos productos de personalidad propia.

Las 5 tendencias que marcaron el diseo de packaging


durante 2015.

1. Envases inteligentes:

En la actualidad es muy habitual que las empresas cada vez se decanten ms por la
utilizacin de lo que se denomina smart packaging. Ejemplos de esta tendencia son,
por ejemplo, las etiquetas termo cromticas que cambian de color dependiendo de la
temperatura en la que se encuentre el producto. Tambin los packaging que se abren
solos cuando llegan a una determinada temperatura, mostrando al consumidor el
momento justo para poder consumirlo. Otras iniciativas son la introduccin de cdigos
QR que aporten una mayor informacin sobre el producto.

2. Envases verdes:
Otra de las tendencias de este ao para el diseo del packaging es la sostenibilidad.
Conseguir un envase que minimice el impacto medio ambiental es un objetivo
prioritario de las marcas. Una de las maneras de llevarlo a cabo es mediante el estudio
del ciclo de vida de los materiales y plantear soluciones para su posterior
desintegracin. Ejemplos de este tipo de diseos de packaging son los bioplsticos, los
materiales comestibles o la optimizacin del diseo (menos volumen para una mejora
de la distribucin).

3. Envases

adaptados:

El fin de este tipo de diseo de packaging es mejorar la experiencia del usuario,


pero no acta por s solo como ocurra con los envases inteligentes. Los sistemas de
apertura y cierre de los envases, la comida para llevar de calidad y adaptada a las
nuevas realidades familiares (raciones individuales, por ejemplo), o la introduccin
de nombres en los envases (como hizo Cocacola) son algunos ejemplos de
packagings adaptados.

4. Packaging

interactivo:

Cada vez estn

ms de moda, y

son aquellos que

permiten al

consumidor interactuar con el packaging. Por ejemplo, a travs de la creacin de


una percha sostenible de cartn a partir del packaging o gracias a la introduccin
de juegos como una sopa de letras en las etiquetas de una botella de vino.

5. Etiquetas claras:

La transparencia en el etiquetaje es otra de las tendencias del diseo de


packaging para 2015. Tanto en el sentido literal como en el figurado, ya que
cada vez importa ms la informacin
detallada del producto: ingredientes,
fabricacin, origenPero tambin importa la
transparencia fsica en el packaging, que
permite visualizar por completo el producto
que se vende, con el fin de demostrar al
consumidor naturalidad gracias a la muestra
del producto en vivo.

Aspectos Principales del packaging

Si bien los envases tienen dos funciones principales (la de guardar y embalar el
producto para atraer al pblico por medio de su imagen), es importante tener en
cuenta ambos aspectos, pues no sirven de nada si un producto no se encuentra bien
envasado por muy atractivo que sea su etiquetado o si en un producto de mxima
calidad su etiquetado no lo transmite como tal. El envoltorio de un producto no slo
sirve para envolver, proteger y resguardar. Tres de cada cinco compras se deciden en
el punto de venta y se tarda en elegir un producto unos cinco segundos promedio. Un

factor fundamental del mercado en el desarrollo de la mayor parte de los productos y


servicios es la manera en que los consumidores gastan su dinero, o sea cmo compran
los productos y servicios, por ello a la hora de pensar en el packaging es fundamental
tener una idea general de los patrones de preferencia de los consumidores, lo mismo
que los factores motivacionales que intervienen en su proceso de toma de decisiones.

Funcin y Comunicacin
Las funciones ms importantes de la comunicacin en el packaging son:
1. Percepcin: es la capacidad del envase para ser percibido.
2. Diferenciacin: una vez percibido, debe ser diferenciable en un contexto saturado
de productos.
3. Identificacin: el consumidor debe asociar fcilmente el continente (envase) con el
contenido (producto).
4. Funcin espejo: la publicidad crea un estilo de vida y lo asocia con la utilidad de
venta.
5. Argumentacin: se deben comunicar y hacer evidentes las cualidades y valores
positivos que se pretenden vender (calidad, seguridad, comodidad, tradicin,
artesana, naturaleza, ecologa, exclusividad, lujo, precio ventajoso, prestigio social,
etc.).
6. Informacin: es importante informar de una manera clara y completa para satisfacer
las necesidades de un consumidor cada vez ms exigente. Las informaciones incluiran
las de tipo obligatorio (que estn legisladas), las voluntarias (que mejoran la
informacin al consumidor) y las de tipo promocional (que estimulan las ventas).
7. Seduccin: es la capacidad de fascinacin y de incitacin activa a la compra.
Las funciones del packaging podran resumirse de la siguiente forma:
Identificar de forma inmediata un producto.
Diferenciarlo respecto a los productos de la competencia.
Informar al consumidor sobre los beneficios y ventajas del producto que
contiene.
Incrementar la venta del producto.
Fidelizar al consumidor

Packaging influencia en el Consumidor

El consumidor percibe el valor de una marca a travs del packaging, siendo en este
caso su principal funcin como diferenciador decisivo. Aqu es donde las
consideraciones acerca del packaging se entremezclan con el marketing, ya que el
estudio del comportamiento del consumidor o del mercado y el conocimiento de sus
necesidades es una cuestin bsica y un punto de partida inicial para poder
implementar con eficacia las acciones de marketing por parte de las empresas
Cules son las claves del packaging? Cmo hacer que el vestido del producto
persuada al cliente apropiado?
En la mayora de los productos envasados el consumidor no ve el producto, pero se
hace una idea y asocia el envase con su contenido. El envase es el vendedor del
producto. Por ende, se convierte en un atributo del producto que el consumidor valora
al momento de adquirirlo. El envase es el sello de una empresa, porque de l depende
que vaya con la forma de ser o con una expectativa del consumidor.

Existen una serie de cuestiones que se deben plantear a la hora de encarar el


packaging desde la perspectiva del mercado y su segmentacin:
Qu compra? Supone analizar el tipo de producto que el consumidor selecciona de
entre todos los productos que quiere. Quin compra? Determinar quin es el sujeto
que verdaderamente toma la decisin de adquirir el producto, si es el consumidor o
quien influye en l. Por qu compra? Analizar cules son los motivos por los que se
adquiere un producto basndose en los beneficios o satisfaccin de necesidades que
produce al consumidor mediante su adquisicin. Cmo lo compra? Tiene relacin con
el proceso de compra. Si la decisin de compra la hace de una forma racional o bien
emocional. Si la paga con dinero o con tarjeta. Packaging | Cundo compra? Se debe
conocer el momento de compra y la frecuencia de la compra con relacin a sus
necesidades, las cuales son cambiantes a lo largo de su vida. Dnde compra? Los
lugares donde el consumidor compra se ven influidos por los canales de distribucin y
adems por otros aspectos relacionados con el servicio, trato e imagen del punto de
venta, entre otros. Cunto compra? La cantidad fsica que adquiere del producto,
bien para satisfacer sus deseos o sus necesidades. Ello indica si la compra es repetitiva
o no. Cmo lo utiliza? Con relacin a la forma en que el consumidor utilice el
producto se crear un determinado envase o presentacin del producto.

Debe aprovecharse para informar, porque la mayora de los consumidores no hace un


estudio sopesado del producto antes de comprarlo, se limita a verificar los datos
esenciales. Estos son los que no deben faltar. Existe un tema fundamental cuando
hablamos de packaging y es que tanto el exterior y el interior son slo uno. El envase
puede entenderse como una antesala que anuncia al producto como tal. Quiz se
consiga engaar una vez al consumidor, pero dos, imposible.

Influencia del Packaging en la Marca


El packaging es la expresin de la marca y todo cuanto ocurra alrededor suyo. Forma
parte de la percepcin del cliente sobre el producto, siendo un medio vital a travs del
cual se comunica con sus clientes con un mensaje que lo diferencia del resto.
Para disear un packaging que ayude a la marca:
Hay que comprender perfectamente el negocio del cliente.
Conocer el alma de la marca.
Investigar el entorno, el mercado, los segmentos targets e identificar
oportunidades estratgicas
Definir el posicionamiento deseado y la arquitectura visual que la har nica
Todo esto es necesario para crear el diseo que responda al posicionamiento de la
forma ms inteligente, potente, creble y cercana al consumidor y al mercado deseado.

Niveles de Packaging en la Comercializacin


Los sistemas de empaque son parte fundamental de la cadena de suministros, ya que
de su conocimiento depender el xito del comerciante que quiera abrir nuevos
mercados para sus productos.
Empaque, envase o embalaje son elementos ligados a la manipulacin, conservacin y
transporte

de

productos y

dentro

de la

cadena

de

suministro

autenticidad, calidad y desde luego la comercializacin del producto.


Existen tres niveles de Packaging.

Empaque o envase primario.

respaldan

la

Es todo aquel que contiene el producto en su presentacin individual o bsica


dispuesto para la venta. A este grupo pertenecen las bolsas plsticas, botellas,
sistemas tetra-brick, enlatados y frascos entre otros.
El empaque debe contener datos fundamentales en los que se incluye el nombre del
producto, marca, peso, variedad, productor y pas de origen. A su vez los productos
perecederos deben incluir la fecha de produccin y la de vencimiento.
Otro elemento que aparece es el cdigo universal de productos, mas conocido como
el cdigo de barras, que se traduce en una serie de dgitos que presentan
informacin acerca del productor y del producto como tal. Este facilita el control
rpido de inventarios y costos.

Empaque o envase secundario.

Es un complemente externo que agrupa varias muestras de empaques primarios, su


funcin

es

resguardarlo

en

cantidades

que

simplifiquen

su

distribucin,

almacenamiento e inventario.
Dentro del segundo nivel se encuentran las cajas de cartn, bandejas, etc. estas
deben contener ordenadamente las unidades; indicar la cantidad de unidades y su
resistencia mxima al momento de apilarlas; la marca del producto y sus
caractersticas bsicas. En el caso de productos de difcil manipulacin o frgiles, el
Packaging debe presentar la respectiva advertencia.

Empaque o envase terciario.

este se utiliza con el fin de integrar cantidades uniformes del producto, ya dispuesto
bajo las normas del empaque secundario. Entre los empaques mas utilizados se
encuentran los Pallet, canastas, contenedores, etc.

Conclusiones
El packaging merece la pena ser considerado y estudiado por los efectos
que tiene, no solo en el consumo sino tambin, en la conformacin de
los ciudadanos, de sus formas de relacionarse con los objetos de
consumo y en la generacin de nuevos hbitos de comportamiento que
redundan en la colectividad social. El diseo es una profesin de
comunicacin visual, por lo tanto es una herramienta muy til y

fundamental en la formacin de una sociedad. La manera de transmitir


mensajes puede ayudar a resolver de una forma ptima diferentes tipos
de problemas tales como salud, el cuidado del medio ambiente y la
solidaridad, entre otros muchos. La implicacin que el diseo tiene en la
conformacin de las estructuras sociales y en la articulacin de procesos
culturales resulta incuestionable a estas alturas.
A diferencia de la exposicin publicitaria, la cual puede ser muy corta, el
packaging sigue construyendo los valores de marca durante el uso
extendido del producto y puede conducir a la equidad y lealtad de la
marca. Por este motivo, la performance competitiva del packaging
necesita ser un componente crtico del plan de Marca.
El diseo de un Packaging va ms all de lo que la gente suele pensar,
siendo ste una herramienta de marketing para que se produzca un
aumento en las ventas del producto, pudiendo conseguir las fidelizacin
de los clientes mediante la creacin de un buen Packaging.

Anexos
Nestl lanza un envase de caf metlica redondeada
Nestl Professional, socio de la corona para crear un nuevo formato de envase
llamativo para las marcas Nescaf en el mercado profesional Reino Unido.
Por Jim Btschli , las caractersticas del editor Nestl lanza contenedor de caf metlica
redondeada

Nestl Professional trabaj con CORONA Aerosoles & Specialty Packaging Europe , una
unidad de negocio de Crown Holdings, Inc. , para crear un nuevo formato de envase
para la gama NESCAF de marcas de caf en el mercado profesional Reino Unido.
Nestl trat de ofrecer innovacin lder en el mercado a travs de su original
NESCAF, mezcla de oro y NESCAF NESCAF, acercndose Corona conocer su
equipo en el local capaz de satisfacer las demandas de una nueva forma de envasado
para sustituir los contenedores actuales compuestos redondos.
El nuevo contenedor, refinado y fabricado por Crown, se desarrolla en tres tamaos
500g, 750g y 1kg y se compone de tres partes:
Una de tres piezas de estao con una forma redondeada, rectangular
Una tapa de plstico resellable con tapa articulada, desarrollado por AptarGroup,
Inc. , que utiliza "para cerrar" la tecnologa para mantener el contenido fresco y
bloqueos en sabor
Finalmente pelable PeelSeam de Crown, que consiste en una capa delgada, flexible
de aluminio tapa de lmina de calor de sellado para un anillo de acero rgida.
Ofreciendo la eliminacin rpida y fcil, los consumidores comprender la pequea
pestaa en la tapa para abrir el paquete con un simple gesto.
La investigacin del consumidor, llevado a cabo por Nestl, produjo algunos de los
resultados ms positivos observados por la empresa para cualquier formato de envase,
que es un testimonio de la colaboracin entre las dos compaas.

Los consumidores quedaron impresionados con la sensacin de calidad de los envases


de metal, la funcionalidad de la forma y volver a cerrar la tapa con bisagras que
protege an ms el producto dentro.
Los diseadores e ingenieros de la corona trabajaron en asociacin con Nestl, desde el
concepto inicial hasta la terminacin final, para desarrollar el recipiente y para mejorar
el estilo de un embalaje-existente estao en forma cilndrica de la marca compuesta,
con un capuchn de plstico.
La forma resultante es un formato ms ergonmico y fcil de usar, permitiendo a los
consumidores para mantener fcilmente el recipiente con una mano para una mayor
comodidad y facilidad de uso. El metal tambin se presta a una ms ntida, ms

acabado de primera calidad en cuanto a decoracin, por lo que es conveniente para los
grficos de alta calidad en los envases de Nestl.
Las latas son producidos por la planta de Crown Mansfield (Reino Unido), que ha sido
equipado con nuevas capacidades de produccin para dar cabida a las especificaciones
para los contenedores de caf.
"Una vez ms el metal se ha presentado como la salida al material para una marca
lder en el mundo," dice Vronique Curulla, Director de Marketing de CROWN Aerosoles
y especializado Packaging Europe. "Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado
con Nestl-las nuevas latas representan un esfuerzo de verdadera colaboracin entre
los equipos europeos de la Corona y el propio grupo creativo de Nestl. La informacin
recibida de la investigacin del consumidor habla por s mismo y demuestra que
trabajar en estrecha colaboracin con nuestros clientes puede ofrecer unos excelentes
resultados.

Tendencias de envasado VFFS - Snack-Packs

El reciente aumento en los pedidos de bolsas de estilo tubo flexible es una


consecuencia natural de su naturaleza rentable y la comodidad que ofrecen a los
consumidores.
Estos paquetes de snack son abrazados por tanto a los fabricantes como para los
consumidores. Fabricantes como ellos, porque la forma alargada de estas bolsas hace
un mejor uso de espacio en las estanteras y ofrece mayor valor percibido ya que
parece ms completa. Los consumidores disfrutan de la manejabilidad de estos
paquetes y la capacidad de controlar el flujo del producto a medida que est siendo
disfrutado.

Sobre VFFS Snack-Packs

El nombre tcnico para este estilo de los envases se deriva del sistema de la lnea de
montaje automatizada de embalaje del producto, la "forma vertical, llenar, sellar"
mquina (VFFS), que se utiliza para llenar y sellar una amplia variedad de productos,
tales como nueces, mezcla de frutos secos y dulces en bolsas flexibles.
Aaron Thomas Compaa ha sido durante mucho tiempo un lder en embalaje flexible y
tiene una flota de mquinas VFFS listos para cumplir con sus pedidos de bolsa. Lo
puesta al da sobre las tendencias actuales de la industria y tienen la experiencia
necesaria para ofrecer a nuestros clientes soluciones personalizadas.
Maneras de utilizar las bolsas con forma de comercializacin

Bolsas con forma pueden mejorar en gran medida los esfuerzos de marketing,
permitiendo a la empresa diferenciarse del resto. Aqu hay algunas maneras de utilizar
esta tcnica de promocin y envases modernos como herramienta de marketing.

La promocin de los productos de estanteras: en primer lugar, las bolsas


con forma se pueden crear en varios tamaos y formas, se personaliza de
acuerdo a la retroalimentacin de los clientes. Los clientes son ms atrados por
el diseo de un producto que parece nico. Por ejemplo, puede crear un tubo de
pasta de dientes pasta de dientes o un tubo de pasta de pastas.

Un sinfn de posibilidades en impresin: se puede imprimir usando la bolsa


de rotograbado, flexografa o mtodos de impresin offset. Por lo tanto, puede
crear bolsas formadas con colores vibrantes y vvidas fotos, logotipos o letras de
tachado.

Se regala pequeas bolsas en los Eventos: pequeas bolsas se pueden


ofrecer de forma gratuita en un evento, si se trata de una presentacin,
exposicin, feria o una reunin. Este es un buen mtodo para hacer su famosa
marca entre los clientes potenciales.

Aprovechar el poder de las redes sociales: crear una pgina de fans en


Facebook y promover su diseo en forma de bolsas ampliamente. La gente
definitivamente va a querer probar sus productos slo porque ellos son
embalaje en bolsas con forma.

Bibliografa

http://www.packworld.com/material-type/aluminum/nestle-launchesrounded-metal-coffee-container
http://www.mymemprendimientos.com/El-packaging-un-determinanteen-la-comercializacion-de-productos.html
http://images.fedex.com/images/ar/pymex/Todo_lo_que_2009.pdf

También podría gustarte