Instrumentos Opticos Fisica
Instrumentos Opticos Fisica
Instrumentos Opticos Fisica
FECHA: 08-05-2016
TRABAJO DE FSICA
INSTRUMENTOS PTICOS
Un instrumento ptico sirve para procesar ondas de luz con el fin de mejorar una imagen para su visualizacin, y
para analizar las ondas de luz (o fotones) para determinar propiedades caractersticas.
TEORA
Telescopio
Conocido hasta entonces como la lente espa, el nombre telescopio fue propuesto por el matemtico griego
Giovanni Demisiani el 14 de abril de 1611, durante una cena en Roma en honor de Galileo, una reunin en la que
los asistentes pudieron observar las lunas de Jpiter por medio del aparato que el clebre astrnomo haba trado
consigo.
Existen varios tipos de telescopio: refractores, que utilizan lentes; reflectores, que tienen un espejo cncavo en
lugar de la lente del objetivo, y catadiptricos, que poseen un espejo cncavo y una lente correctora que sostiene
adems un espejo secundario. El telescopio reflector fue inventado por Isaac Newton en 1688 y constituy un
importante avance sobre los telescopios de su poca al corregir fcilmente la aberracin cromtica caracterstica
de los telescopios refractores.
Microscopio
Un microscopio ptico es un microscopio basado en lentes pticos. Tambin se le conoce como microscopio de
luz, (que utiliza luz o fotones) omicroscopio de campo claro. El desarrollo de este aparato suele asociarse con
los trabajos de Anton van Leeuwenhoek. Los microscopios de Leeuwenhoek constaban de una nica lente
pequea y convexa, montada sobre una plancha, con un mecanismo para sujetar el material que se iba a examinar
(la muestra o espcimen). Este uso de una nica lente convexa se conoce como microscopio simple, en el que se
incluye la lupa, entre otros aparatos pticos.
FECHA: 08-05-2016
Proyecto
Un proyector de vdeo o vdeo proyector es un aparato que recibe una seal de vdeo y proyecta la imagen
correspondiente en una pantalla de proyeccin usando un sistema de lentes, permitiendo as mostrar imgenes
fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vdeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los ms modernos
pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a travs de los ajustes manuales.
Cmara Fotogrfica
Una cmara fotogrfica o cmara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imgenes o fotografas. Es un
mecanismo antiguo para proyectar imgenes en el objeto, en el que una habitacin entera desempeaba las
mismas funciones que una cmara fotogrfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella poca no haba
posibilidad de guardar la imagen a menos que sta se trazara manualmente. Las cmaras actuales pueden ser
sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagntico y su uso principal es capturar la
imagen que se encuentra en el campo visual.
FECHA: 08-05-2016
1. El Visor: permite encuadrar el campo visual que abarcara la fotografa. Hay cinco tipos de visor:
Visor de marco: consiste en un orificio rectangular con las mismas proporciones que el formato de la
Visor rflex SLR: en este visor, la imagen que se capta rebota en el espejo interno y se forma sobre una
pantalla mate (no reflectante en una superficie) recogida por el pentaprisma. Permite al fotgrafo ver la
escena que va a retractar, de modo que lo que esta viendo es lo que ser captado.
Visor rflex TLD: es el mas usado, el objeto superior sirve para encuadrar y el objeto inferior para formar
la imagen en la pelcula.
Visor pantalla: es el ms antiguo, consiste en una lmina de cristal que recoge la imagen formada por el
objeto. Se usa en las grandes cmaras de estudio para pelculas en hojas.
2. El objetivo: conjunto de lentes que se encargan de concentrar los rayos de luz emanados procedentes del
objeto. El objetivo es alcanzado por la luz que se dispersa del individuo y le hace converger de nuevo formando
una imagen.
3. Sujeto y el fuete luminoso: la luz que alcanza al sujeto es reflejada en todas las direcciones, parte de estos
rayos, atravesaran al objetivo para formar la imagen.
4. Obturador: controla el tiempo en que estar expuesta la pelcula a la luz, decidiendo el tiempo exacto en que
se har la fotografa.
5. Diafragma: controla la cantidad de luz que llega a la pelcula, variando su dimetro. Siempre estar situado
cerca del objetivo.
6. Plano focal: es la superficie en la que se forma la imagen ntida del sujeto. Cuanto ms cerca esta la cmara
del sujeto, ms lejos esta el plano focal del objetivo.
FECHA: 08-05-2016
Tipos de cmara
1. Cmaras compactas de 35mm: Es la ms usada por personas no profesionales a nivel mundial, ya que son las
ms sencillas de manejar. Son cmaras tradicionales de pelculas fotogrficas o digitales. A dems su visor es
directo, tiene autofoco y control automtico; lo que la hace fcil y ligera.
2. Cmara rflex: Esta cmara es digital, ya que tiene un sistema semiautomtico y su principal caracterstica, es
que lo que vemos por el visor es la imagen real, ya que la imagen pasa por el objetivo, refleja en un espejo y lo
muestra en el visor. Son fciles en enfoque manual, el visor incluye una pantalla de enfoque para difundir la luz;
permitiendo una visualizacin, enfoque y composicin precisa. Adems permiten eliminar cualquier tipo de error.
FECHA: 08-05-2016
3. Cmaras digitales: Estas cmaras, permiten capturar imgenes mediante un sensor electrnico y la almacena
en una memoria digital. Son multifuncionales y tienen algunos dispositivos capaces de grabar sonidos o videos de
manera fotogrfica.
Ojo humano
El ojo es un rgano que detecta la luz y es la base del sentido de la vista. Se compone de un sistema sensible a los
cambios de luz, capaz de transformar stos en impulsos elctricos.
El ojo humano funciona de forma muy similar al de la mayora de los vertebrados y algunos moluscos; posee una
lente llamada cristalino que es ajustable segn la distancia, un diafragma que se llama pupila cuyo dimetro est
regulado por el iris y un tejido sensible a la luz que es la retina. La luz penetra a travs de la pupila, atraviesa el
cristalino y se proyecta sobre la retina, donde se transforma gracias a unas clulas llamadas fotorreceptoras en
impulsos nerviosos que son trasladados a travs del nervio ptico al cerebro.
La Lupa
FECHA: 08-05-2016
Una lupa es un instrumento ptico cuya parte principal es una lente convergente que se emplea para obtener una
visin ampliada de un objeto. Montada en un soporte, generalmente circular, que dependiendo de su diseo y del
uso especfico en cierta aplicacin, puede o no tener un mango para facilitar su manejo o estar montada en un
soporte. Las aplicaciones ms comunes son para leer textos con letra muy pequea, o para ver en detalle alguna
particularidad de un determinado objeto.
Consta de una lente convergente de corta distancia focal, que desva la luz incidente de modo que se forma una
imagen virtual ampliada del objeto por detrs de una. La imagen se llama virtual porque los rayos que parecen
venir de una base parecieran pasar realmente por la lupa. Una imagen virtual no se puede proyectar en una
pantalla al igual que se observa, por ejemplo, en una superficie plana pulida.
Los Lentes
Los lentes son superficies de radios de curvatura pequeos tienen distancias focales cortas. Una lente con dos
superficies convexas siempre refractar los rayos paralelos al eje ptico de forma que converjan en un foco
situado en el lado de la lente opuesto al objeto. Una superficie de lente cncava desva los rayos incidentes
paralelos al eje de forma divergente; a no ser que la segunda superficie sea convexa y tenga una curvatura mayor
que la primera, los rayos divergen al salir de la lente, y parecen provenir de un punto situado en el mismo lado de
la lente que el objeto. Estas lentes slo forman imgenes virtuales, reducidas y no invertidas.
CONCULSIONES
BIBLIOGRAFA
https://fisica11c.wordpress.com/instrumentos-opticos/
FECHA: 08-05-2016
http://instrumentos-opticos.blogspot.com/2012/09/instrumentos-opticos.html
https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/metrologia-y-normalizacion/3-5instrumentos-opticos/