Animales Salvajes
Animales Salvajes
Animales Salvajes
ANIMALES DOMSTICOS
Los animales domsticos son pequeos o grandes animales que pueden llegar a
ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos. Cuando pensamos
en animales domsticos lo hacemos en perros, gatos, etc., pero tambin lo son los
caballos, las gallinas, etc. porque son animales domesticados por el hombre. Los
animales de la granja tambin son considerados como domsticos.
Dentro de los animales domsticos encontramos los animales de compaa, que
son los que los humanos tienen en casa. Tambin son llamados mascotas. Ya sea
un gato, un perro, un pjaro o los roedores, las mascotas se convierten casi en
miembros de la familia.
Los animales de compaa pueden tener una funcin til como el perro guardin o
el gato que caza a los roedores, pero hay otros que los tenemos slo como
compaa o entretenimiento, como por ejemplo los pjaros, que nos ofrecen sus
dulces y armoniosos cantos. Normalmente, los animales domsticos poseen un
efecto positivo en la gente, ya que los miramos actuar con atencin y curiosidad.
Los gatos y los perros son animales afectivos a los que les gustan los mimos, las
atenciones y jugar. Son los animales ms cercanos a la familia y se convierten en
un miembro ms de la misma. Los roedores, las tortugas y los lagartos son
animales ms fros. Son animales de compaa, pero que trasmiten menos
sensaciones y que, sobre todo, necesitan menos contacto con el ser humano.
Los peces no se tienen por su utilidad, pero s por esttica ya que existen multitud
de peces con multitud de formas y colores totalmente variados. Adems, no son
animales ruidosos y necesitan pocos cuidados (dependiendo del tipo de pez y de
la cantidad que se tenga).
Los pjaros domsticos son muy populares por sus cantos y sus variados y vivos
colores. Pero debemos aclarar que el canto de un pjaro puede ser muy agradable
o muy cansado, depende del tipo de persona que seas. Los insectos raramente
son utilizados como animal de compaa. Aunque s hay a quien le gustan las
grandes araas y las mantienen en un acuario.
Tu animal domstico debe tener una buena alimentacin para estar saludable y
ser feliz. Existen productos alimenticios especiales y recomendados para cada tipo
de animal de compaa.
ANIMALES ACUTICOS
Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la respiracin
el oxgeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxgeno del aire. Los
animales acuticos estn distribuidos por toda la escala zoolgica siendo casi
exclusivamente acuticos los de grupos inferiores (protozoos), as como los
espongiarios, los plipos y los equinodermos, gran nmero de gusanos, la mayor
parte de los moluscos y todos los braquipodos y tunicados. De los artrpodos
que viven en el agua, casi todos los crustceos, raramente los arcnidos y los
insectos que moran en ella estn los zancudos.
Abundan tambin entre los vertebrados los animales acuticos distinguindose
entre los que viven completamente en el agua respirando mediante branquias
como los peces y todas las formas larvarias de los anfibios aunque estos ltimos,
en sus formas adultas (con respiracin pulmonar) son unas veces acuticos como
la rana y la salamandra y otras, terrestres como el sapo. Los dems vertebrados
respiran por medio de pulmones pero esto no es obstculo a que haya entre ellos
muchas especies acuticas como:
Como respiran:
Los animales acuticos suelen hacer el intercambio de gases con el agua. La
cantidad de oxgeno que contiene el agua es menor que la del aire. Los animales
que respiran en este medio se han adaptado a estas condiciones, y necesitan
sistemas muy eficaces capaces de extraer el oxgeno del agua.
PLANTAS TERRESTRES
Las plantas terrestres o embriofitas son aquellas que han sido sembradas en la
tierra y sus races estn bajo la misma; toman el agua y las sales minerales por
sus races, sustancias que una vez absorbidas son llevadas por el tallo y de ah
se distribuyen a toda la planta. Las plantas terrestres estn divididas en tres
grandes grupos segn su tamao:
1. Arboles: son las plantas ms grandes que existen su tallo es duro y leoso.
2. Arbustos: son las plantas ms pequeas que los rboles algunos de ellas son
los rosales, la jara y la aulaga.
3. Hierbas: son pequeas plantas que sobresalen del suelo unos pocos
centmetros tienen una vida corta. El planeta est cubierto de estas plantas.
Algunas de ellas el perejil, la amapola y el trigo.
La mayora de los rboles no pueden sobrevivir con sus races constantemente
mojadas, porque las races de rboles necesitan un suministro constante de
oxgeno. Algunos rboles, sin embargo, estn adaptados para sobrevivir en la
zona riberea, el rea donde el agua y la tierra se encuentran. Algunos de estos
rboles crecen incluso en la propia agua. Los rboles ribereos tienen sistemas de
races que pueden tolerar las condiciones de poco oxgeno que se encuentran en
los bordes de los ros y arroyos. Los rboles como el ciprs de los pantanos
pueden crecer en el agua mediante la absorcin de oxgeno a travs de las races
llamadas rodillas que emergen del agua. Los rboles en la orilla del agua tambin
tienden a tener ramas y hojas lo suficientemente flexibles para resistir los golpes
por las corrientes de agua. Los sauces, por ejemplo, con frecuencia crecen junto a
las corrientes, donde sus ramas maleables y hojas alargadas no se rompen ni se
rasgan cuando son tiradas por una corriente
PLANTAS ACUTICAS
Las plantas acuticas, hidrofilceas o higrofitas son plantas adaptadas a los
medios muy hmedos o acuticos tales como lagos, estanques, charcos,
estuarios, pantanos, orillas de los ros, deltas o lagunas marinas. Estas plantas
pueden encontrarse tanto entre las algas como entre los vegetales vasculares:
brifitos, pteropsidas y angioespermas (familia de las Monocotiledneas y de las
Dicotiledneas). Su adaptacin al medio acutico es variable. Se pueden
encontrar diferentes grupos de plantas: unas totalmente sumergidas, otras, las
ms numerosas, parcialmente sumergidas o con hojas flotantes.
Generalmente estn arraigadas en el cieno que se forma en el fondo de las aguas
en las que viven, algunas son libres (caso excepcional en el mundo vegetal)
derivando entre dos aguas y flotando en la superficie. Estas especies estn,
generalmente, adaptadas al modo de vida acutico tanto en su parte vegetativa
como reproductiva.
Los medios que acogen este tipo de plantas son mltiples: agua dulce, agua
salada o salobre, aguas ms o menos estancadas, temperaturas ms elevadas.
Pueden ser lagos, estanques, charcos, pantanos, orillas de los ros, deltas,
estuarios o lagunas marinas.
Las plantas acuticas estn en el origen de las formaciones vegetales especficas,
como las de los manglares.
Dentro de las plantas acuticas tambin existe un tipo una planta acutica
carnvora conocida como Aldrovanda vesiculosa, cuyo hbitat son charcas de
aguas cidas principalmente.
A las plantas acuticas se oponen las plantas xerfitas adaptadas a los medios
intermedios, como la mayora de las plantas que nosotros conocemos.
PLANTAS AREAS
Epfita o epifita (del griego epi sobre y phyton planta) se refiere a cualquier planta
que crece sobre otro vegetal usndolo solamente como soporte, pero que no lo
parasita.1 Estas plantas son llamadas en ocasiones "plantas areas", ya que no
enrazan sobre el suelo. Sin embargo, existen muchas especies de algas,
incluyendo las marinas, que son epifitas sobre otras especies acuticas (marinas o
acuticas angiospermas).
Las epifitas utilizan la fotosntesis y (las que no son acuticas) obtienen humedad
del aire o de la lluvia que se deposita sobre la superficie de su anfitrin.
Las races pueden desarrollarse primariamente por adhesin y las estructuras
especializadas (como las escamas y copas) son las que recogen y mantienen la
humedad.
Las epifitas no parasitan a su anfitrin, sino que crecen independientemente
obteniendo nicamente apoyo fsico. La ventaja ms evidente respecto a otras
hierbas restringidas a la tierra es que reciben ms luz en los umbros ecosistemas
boscosos y se mantienen lejos de los herbvoros. Sin embargo pueden
desarrollarse tan apretadamente que llegan a daar la planta anfitriona.
Las epifitas ms conocidas incluyen los musgos, lquenes, orqudeas, helechos y
bromelias (como la Tillandsia), aunque se pueden encontrar en todos los grupos
principales del reino vegetal. Las acumulaciones de grandes epifitas se dan ms
abundantemente en las selvas hmedas tropicales y bosques templados lluviosos,
pero tanto lquenes como musgos se encuentran en cualquier entorno con rboles.
EL SER HUMANO
El ser humano (Homo sapiens, del latn homo hombre y sapiens sabio) es una
especie de primate perteneciente a la familia de los homnidos. Tambin son
conocidos bajo la denominacin genrica de hombres, aunque ese trmino es
ambiguo y se usa tambin para referirse a los individuos de sexo masculino y, en
particular, a los varones adultos.2 3 Los seres humanos poseen capacidades
mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingsticas
complejas, lgicas, matemticas, escritura, msica, ciencia, y tecnologa. Los
humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender
conceptos totalmente abstractos.
Se consideran Homo sapiens de forma indiscutible a los que poseen tanto las
caractersticas anatmica de las poblaciones humanas actuales como lo que se
define como comportamiento moderno. Los restos ms antiguos de Homo
sapiens son los de Omo I, llamados hombres de Kibish, (Etiopa) con 195 000
aos. La evidencia ms antigua de comportamiento moderno son las de Pinnacle
Point (Sudfrica) con 165 000 aos.
Pertenece al gnero Homo que fue ms diversificado, y durante el ltimo milln y
medio de aos inclua otras especies ya extintas. Desde la extincin del Homo
neanderthalensis, hace 45 000 aos y del Homo floresiensis, hace unos 12 000
aos, el Homo sapiens es la nica especie conocida del gnero Homo que an
perdura.
Hasta hace poco, la biologa utilizaba un nombre trinomial Homo sapiens sapiens
para esta especie, pero ms recientemente se ha descartado el nexo filogentico
entre el neandertal y la actual humanidad,4 por lo que se usa exclusivamente el
nombre binomial. Homo sapiens pertenece a una estirpe de Primates, los
hominoideos. Aunque el descubrimiento de Homo sapiens idaltu en 2003 hara
necesario volver al sistema trinomial, la posicin taxonmica de este ltimo es an
incierta.5 Evolutivamente se diferenci en frica y de ese ancestro surgi la familia
de la que forman parte los homnidos.
Filosficamente, el ser humano se ha definido y redefinido a s mismo de
numerosas maneras a travs de la historia, otorgndose de esta manera un
propsito positivo o negativo respecto de su propia existencia. Existen diversos
sistemas religiosos e ideales filosficos que, de acuerdo a una diversa gama de
culturas e ideales individuales, tienen como propsito y funcin responder algunas
de esas interrogantes existenciales. Los seres humanos tienen la capacidad de
ser conscientes de s mismos, as como de su pasado; saben que tienen el poder