MACRO - Balanza de Pagos
MACRO - Balanza de Pagos
MACRO - Balanza de Pagos
INGENIERIA COMERCIAL
ASIGNATURA:
MACROECONOMA
TEMA:
BALANZA DE PAGOS
AUTOR:
MAURICIO ANDRES VARELA BUSTAMANTE
PROFESOR:
MSC. FELIX PILAY
NIVEL:
CUARTO A
Contenido
INTRODUCCION.......................................................................................1
OBJETIVOS..............................................................................................1
OBETIVO GENERAL..............................................................................................................................1
OBJETIVO ESPECIFICO.........................................................................................................................1
DESARROLLO CONCEPTUAL.....................................................................1
Diagrama de Gantt.................................................................................................................................1
Como construir un diagrama de Gantt...................................................................................................2
INTRODUCCION
En el siguiente informe se presenta una investigacin sobre la Balanza de pagos, en
el cual se recolecta la mayor cantidad de informacin importante para poder tener una
idea clara referente al tema. La Balanza de Pagos es un documento contable bastante
importante, debido a que es una cuenta del sector externo del sistema de Cuentas
Nacionales, expresada en dlares, donde se registran las transacciones econmicas de
un pas con el exterior.
OBJETIVOS
OBETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
DESARROLLO CONCEPTUAL
Balanza de pagos
Definicin
La balanza de pagos es un estado estadstico de un perodo determinado que indica:
del mundo
Los traspasos de propiedad y otras variaciones del oro monetario, los derechos
especiales de giro (DEG) y los activos y pasivos de la economa frente al resto del
mundo.
servicios, rentas y
transferencias
BALANZA COMERCIAL
Es la cuenta de la Balanza de Pagos que permite establecer la comparacin del valor
de las importaciones y exportaciones de mercancas de un pas en un determinado
perodo de tiempo, generalmente un ao. En la balanza comercial activa, el valor de las
exportaciones supera al de las importaciones. Por el contrario, en la balanza comercial
pasiva las importaciones son mayores que las exportaciones. Debido a que la balanza
comercial no engloba todas las operaciones con el exterior (servicios, crditos, etc.) la
rentas de la
propiedad inmaterial.
BALANZA EN CUENTA FINANCIERA
Es la cuenta de la balanza de pagos que refleja los flujos de ingresos y egresos por
concepto de inversiones extranjeras directas, cartera o portafolio y otras transacciones
financieras como prstamos, depsitos y crditos comerciales, las cuales se registran en
la sub-cuenta "Otra Inversin".
CUENTA DE RENTAS
Los ingresos son las rentas percibidas por los propietarios de factores (trabajo o
capital) empleados en el extranjero, mientras que los pagos son las rentas que enviamos
a extranjeros propietarios de factores productivos (trabajo o capital) empleados en
nuestro pas. Las rentas del trabajo recogen la remuneracin de trabajadores fronterizos,
estacinales y temporeros. Es una rbrica en la que la informacin que se obtiene nunca
ser muy precisa ya que, adems de que muchas pequeas rentas no se declararn, parte
del total de las rentas se gastar en el pas de origen.
CUENTA DE TRANSFERENCIAS CORRIENTES
Asume las remesas de emigrantes, los impuestos, las prestaciones y cotizaciones a la
seguridad social, donaciones destinadas a la adquisicin de bienes de consumo,
retribuciones a personal que presta servicios en el exterior en programas de ayuda,
pensiones alimenticias, herencias, premios literarios, artsticos, cientficos y otros,
premios de los juegos de azar, cotizaciones a asociaciones benficas, recreativas,
culturales, cientficas y deportivas, etc.
CUENTA DE VARIACIN DE RESERVAS
Es la contrapartida del conjunto de las operaciones exteriores de los otros sectores.
es, en general, la principal contrapartida del conjunto de esas operaciones, contrapartida
que el Banco ha de ofrecer necesariamente, mientras que la variacin de las reservas es
el resultado de decisiones propias ligadas a su poltica de gestin de sus activos y a las
directrices del Banco Central.
BIBLIOGRAFA
Anzil, F. (s.f.). ecolink. Recuperado el 09 de Noviembre de 2015, de
http://www.econlink.com.ar/dic/pib.shtml
Mndez Morales, J. S. (2014). Fundamentos de Economa. Mxico: Mc Graw Hill .
Samuelson. (2010). Macroeconoma.