Ensayo Orientación Familiar
Ensayo Orientación Familiar
Ensayo Orientación Familiar
ORIENTACIN FAMILIAR
(Ensayo)
Autor:
Jaimes Astro J.
C.I. V- 17.503.984
Tutora: Dra. Ligia X. Chacn P.
San Cristbal, febrero de 2016.
de
la
educacin,
que
iluminan
las
distintas
situaciones,
que
estn
sufriendo
los
docentes,
es
indispensable
realizar
motivo por el cual los padres deben confiar ms en ellos y tomar en cuenta sus
consejos.
La sociedad actual le exige a los padres unos horarios laborales mucho
ms complejos que los de antes, aadiendo adems otra dificultad que es la
incorporacin de la mujer al trabajo. Antes era, por normal general, la madre quien
se ocupaba de mantenerse en contacto con el centro, asista a las reuniones de
padres y se encargaba de ayudar a su hijo desde el hogar. Actualmente ambos
miembros del sistema familiar suelen tener trabajo, lo cual plantea el primer
problema para la comunicacin con ellos: La falta de tiempo y de flexibilidad
horaria.
En segundo lugar, nos encontramos con una idea generalizada en la que
los padres creen que slo deben preocuparse de la educacin de sus hijos cuando
se produce un descenso en los resultados acadmicos. Esto da pie a que slo
podamos acudir a la familia cuando el problema ya se haya producido de modo
que tendremos que trabajar con ellos en arreglarlo en vez de trabajar para evitarlo.
Debemos fomentar desde principio de curso las reuniones peridicas y la
participacin de la familia en actividades creadas por el centro escolar.
En tercer lugar encontramos otra afirmacin bastante extendida entre los
padres: Las experiencias anteriores negativas. Puede haber ocurrido que, en
familias con hijos mayores, hayan encontrado profesores que no les comprendan,
que no se adecuaban a las necesidades o que mostraran prejuicios o incluso
comentarios negativos ante la familia. Se debe trabajar y formar a los futuros
maestros en materia de orientacin familiar, ensearles a tratar con las familias y a
tener estrategias para trabajar con ellos y evitar todo esto.
Por ltimo, otra de las causas principales, es la prdida de inters de la
familia por mantener el contacto con el centro. Esto ocurre frecuentemente en
familias con hijos que mantienen un rendimiento adecuado a las exigencias.
Desde el centro debemos explicar que no slo debemos conocer el rendimiento
acadmico como tal, sino que es necesario conocer si se producen cambios en las