La Enfermería y La Problemática Social 2
La Enfermería y La Problemática Social 2
La Enfermería y La Problemática Social 2
Enfermera y ancianidad
El incremento de la poblacin anciana y la disminucin de los grupos ms jvenes
en la sociedad es un hecho que afecta a la poblacin mundial. El resultado de los
cambios econmicos. , sociales, culturales y polticos afecta a las necesidades de
atencin de salud y por tanto de atencin de enfermera. La enfermera es
reconocida tradicionalmente como el ms amplio componente individual de los
servicios de salud, el profesional de enfermera est contribuyendo tambin a la
atencin del anciano sano con el propsito de ayudarlo a mantener su
independencia y auto cuidarse `para garantizar una mejora de la calidad de vida.
Actualmente se enfatizan las actividades para la proteccin de salud, tales como la
prevencin de enfermedades y problemas que contribuyan a debilitar las
condiciones del enfermo a largo plazo. Tambin se promociona la salud a efectos
de limitar el desarrollo de enfermedades crnicas y minimizar la perdida de
funciones relacionadas con edad.
Aproximacin a la enfermedad.
El sndrome de inmunodeficiencia adquirida, aparece en EE UU en 1980,
observndose los primeros casos en san frncico los ngeles y nueva york
extendindose a tan velocidad.
Se puede afirmar que dadas las condiciones
para que se produzcan la transmisin se
considerar que existe una estrecha
relacin con el comportamiento humano;
considerando el SIDA cada vez ms
especialista, como una enfermedad del
comportamiento.
Comportamiento una persona seropositiva
tiene menos de 200 linfocitos TCD4+ por centmetro cubico C la cantidad de CD4+
est relacionado con el sistema inmune; cuanto menor es el nmero mayor es el
dao de defensas dl organismo.
El SIDA es para muchos pases de los
mayores problemas de salud pblica.
Transmisin.
1. va sexual. El 70 % de los contagios
son debidos a la trasmisin sexual.
2. va sangunea. Este factor de trasmisin
ha causado estragos en dos grandes
colectivos de la poblacin los receptores de sangre y hemos derivados y los
usuarios de droga por va intravenosa.
A) los receptores de sangre y hemos derivados. En la actualidad esta va de
contacto se puede considerar descartada.
b) los usuarios de drogas por va intravenosa que han compartido jeringuillas con
personas infectadas.
3. inseminacin artificial y trasplantes de rganos y tejidos. Tanto la inseminacin
con semen infectado como el transparente de rganos y tejidos de donantes
infectados representan vas de trasmisin probadas.
El SIDA es una enfermedad trasmisible por virus que entraa a una mortalidad
y morbilidad elevadas.
Apoyar el desarme.
INTRODUCCION