Trabajo Final Mer-Link-compraRed
Trabajo Final Mer-Link-compraRed
Trabajo Final Mer-Link-compraRed
Compr@red
Noviembre, 2014
Tabla de contenido
Introduccin........................................................................................................ 4
OBJETIVOS........................................................................................................... 5
Conceptos y Generalidades................................................................................ 6
Principios de la Contratacin Administrativa.......................................................7
Los Tipos de contratacin administrativa............................................................8
Normas que regula la utilizacin de los medios electrnicos en la Contratacin
Administrativa..................................................................................................... 9
Beneficios de la utilizacin de medios electrnicos en el proceso de
contratacin administrativa................................................................................ 9
Historia, Antecedente de los dos sistemas........................................................10
Historia de CompraRed..................................................................................... 10
Historia de Mer-Link.......................................................................................... 12
Beneficios......................................................................................................... 15
Compra red....................................................................................................... 15
Mer-link............................................................................................................. 15
Instituciones encargadas.................................................................................. 15
Como Registrarse.............................................................................................. 16
Instituciones participantes................................................................................ 17
Funcionabilidad de los sistemas........................................................................18
Los Sistemas de compras pblicas:...............................................................18
Anlisis de Funcionalidad:................................................................................. 19
Ciclo de la Adquisicin Pblica..........................................................................19
1.
PREPARACIN:............................................................................................ 20
2.
SELECCIN:................................................................................................ 21
3.
EJECUCIN:................................................................................................. 23
4........................................................................................................................ 24
Anlisis de infraestructura Tecnolgica.............................................................24
Impacto Pas...................................................................................................... 25
Transparencia.................................................................................................... 26
Efectividad........................................................................................................ 29
Desarrollo.......................................................................................................... 30
Conclusin........................................................................................................ 33
Anexos.............................................................................................................. 34
Bibliografa........................................................................................................ 43
Introduccin
El siguiente trabajo trata sobre el anlisis a uno de los principales temas de
discusin nacional actualmente ms importantes en nuestro pas Quin es
mejor? CompraRed o Mer-Link
Con el debate abierto si Mer-Link o si CompraRed se ha creado un circo de
informacin circulando a favor y en contra de los dos sistemas, tanto es as
que la situacin ni siquiera ha permitido al gobierno tomar la decisin sobre
cul de los dos es ms beneficioso para el estado.
Es por esta razn que nos daremos a la terea de detallar objetivamente cuales
son los principales puntos de comparacin, beneficios y estadsticas que le
permitirn al lector crear su propia opinin sobre cul de los dos sistemas
debe ser el utilizado de igual forma el gobierno ha conformado un grupo de
especialistas en la materia integrado por los ministerios de Hacienda y Ciencia,
Tecnologa y Telecomunicaciones y un asesor externo para el Presidente.
Que para los prximos das darn su resultado final este comit fue provocado
ya que en un decreto Presidencial impulsado por Helio Fallas Ministro de
Hacienda, para publicarse en agosto de este ao se volva a establecer como
sistema oficial a CompraRed desbancando a MerLink, (CompraRed es de
hacienda y es el ministro que manda el decreto).
Es por esta misma razn que conocer este trabajo le permitir saber si la
decisin del gobierno su la ms aceptada o le permitir crear su criterio propio de
los dos sistemas.
El decreto que volva a poner el sistema de compraRed como oficial del estado
deba firmarse tanto por el Presidente de la Republica como por Helio Fallas y
la Ministra de Ciencia, Tecnologa y Telecomunicaciones (Micitt) Gisela Kooper, sin
embargo la firma de ella no apareci en el papel por que no se present un
fundamento tcnico sobre los beneficios, sin embargo en este trabajo se detallan
los fundamento tcnico de los dos permitiendo notar las diferencias existentes
entre un sistema y otro.
Es importante destacar que el estudio hecho en este trabajo le permitir crear
criterio a quien lo lea sin embargo el nico que decidir cul es la plataforma
OBJETIVOS
Objetivo general:
Informar las principales diferencias entre Merlink y Compr@red como
sistemas nicos de compras del estado para as dar informacin relevante
para que las personas se formen un criterio propio en cuanto a cual sistema
es el mejor para el desarrollo del pas.
Objetivos especficos:
Identificar las principales ventajas y desventajas de la funcionabilidad de
ambos sistemas de compras.
Determinar los principales gastos de mantenimiento y operativos de ambos
sistemas.
Determinar el impacto pas que han tenido tanto Compr@red como Merlink.
Conceptos y Generalidades
Qu es CompraRed?
Es un sistema electrnico de compras gubernamentales, anteriormente era el
oficial que utilizaba el estado.
Tiene como objetivo promover la transparencia, eficiencia, efectividad e
integracin regional y mundial de las compras del Estado Costarricense
(Presidencia de la Republica, Hacienda, 2005)
Este sistema permite a las Instituciones de la Administracin Pblica dar a conocer
por medio de Internet, sus demandas de bienes, obras y servicios, a su vez los
proveedores pueden conocer, participar y darle seguimiento desde el inicio hasta
su finiquito a los procedimientos de contratacin administrativa. Permitiendo que
puedan ser conocidas en lnea por los proveedores potenciales, los ciudadanos y
el propio gobierno.
Qu es Mer-Link?
Mer-link es una plataforma tecnolgica que permite realizar transacciones de
compra y venta de bienes y servicios entre las distintas proveeduras de las
dependencias estatales y sus proveedores. (Gobierno digital, 2013).
Mer-link es un sistema de compras 100% electrnico, es una plataforma o
ventanilla nica en la cual compradores y vendedores se debern registrar para
participar de las compras pblicas, esta es actualmente es la plataforma oficial
para que se de las compras pblicas de una manera electrnica.
Esta plataforma funcionar en forma de un portal muy accesible por medio de
Internet donde se realizaran todos los trmites que sean necesarios.
Concepto de Contratacin Administrativa?
La contratacin administrativa es una actividad regida por leyes y normas que
regulan la eficiencia y eficacia de los recursos econmicos utilizados para la
adquisicin, compra de bienes o servicios que requieren los distintos poderes del
Estado (Legislativo, Poltico, Judicial) para la realizacin de sus funciones.
Fuente: opinin personal.
Principio de eficiencia.
Principio de eficacia.
Principio de publicidad.
en forma pblica. En este sentido, gran parte de los actos y hechos del
procedimiento licitatorio son abiertos al pblico en general, y a los licitadores en
particular.
Este principio es de gran importancia pues, tanto en los trmites de las licitaciones
y, en general, en todo lo concerniente a la contratacin administrativa, se
considera como un principio moral bsico que la administracin y los oferentes
acten de buena fe. Las actuaciones de ambas partes deben estar caracterizadas
por normas ticas claras, donde prevalezca el inters pblico sobre cualquier otro.
Licitacin Pblica.
Licitacin abreviada.
Es posible, por tanto, dar pas a compras locales en pequea escala que
estimulan el desarrollo de las pequeas y medianas empresas y fomentan el
crecimiento de las economas regionales y locales.
3. Inversin pblica ms equilibrada y equitativa.
Los procedimientos electrnicos pueden facilitar la seleccin de proveedores para
la realizacin de inversiones pblicas en reas de menor desarrollo relativo y
logran mejor gestin de los contratos respectivos, en beneficio de la equidad del
gasto pblico.
Historia de CompraRed
CompraRed 1.0
Es el sistema de compras que se usaba con anterioridad a la existencia de
Mer-Link su creacin se da a principios del ao 2001 con el objetivo de
establecer un sistema el cual permitiera agilizar y dar un mayor grado de
transparencia a los procesos de contratacin del estado.
Aunque su uso no era vital ya que consista en ese entonces en un tipo de
aplicacin web, para hacer ciertas publicaciones de las diferentes compras
pblicas de esa poca.
Su siguiente punto de referencia y gracias al avance que para ese tiempo
representaba y por la forma en que los diferentes niveles de transparencia
que brindaba (bastante para el ao) ayudaban de gran manera a combatir la
corrupcin a la hora de darse estos trmites que el Gobierno de Costa Rica
toma una decisin.
Es para el ao 2005 que el Gobierno de Costa Rica luego de un anlisis de
beneficios y desventajas determina segn el Decreto Ejecutivo N 32717,
publicado en la Gaceta N 204 del 24 de octubre del 2005 el cual
determina que CompraRed ser el sitio oficial del gobierno al que todas las
instituciones del estado debern de asistir para realizar sus compras.
Historia de Mer-Link.
Oficialmente este es el sistema del Gobierno as se estipula en el decreto
presidencial No. 37943-H-MICIT publicado en la Gaceta No. 182 del 23 de
septiembre del 2013 donde se establece lo siguiente:
(Artculo 1Crase el Sistema Unificado Electrnico de Compras Pblicas como
la plataforma tecnolgica de uso obligatorio para toda la Administracin Central
para la tramitacin de los procedimientos de contratacin administrativa y para los
actos y contratos que de ellos se deriven. Las dems instituciones del Sector
Pblico territorial e institucional que lo as aprueben, utilizarn este sistema como
plataforma nica, con el fin de disponer de un registro interoperable de
proveedores y mercancas. Se utilizar el Sistema Electrnico de Compras
Pblicas Mercado en Lnea Mer-Link como plataforma tecnolgica de base
para crear el Sistema Unificado Electrnico de Compras Pblicas.)
(Presidencia de la Republica, 2013)
Antes de que el gobierno de Costa Rica comenzara a utilizar Mer-Link exista un
sistema de compras ineficiente que se prestaba para la corrupcin y muy
desinteresado en las mejoras constantes de su sistema, es por esta razn
que se opta por el cambio y se comienza a utilizar este sistema como el
encargado para las compras del estado.
Es desde el ao 2007 que el gobierno empieza a solicitar ayuda a instituciones
como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para poder tener una
perspectiva internacional de lo que se debera mejorar en cuanto a compras en
lnea.
En 2008 Costa Rica comienza a hacer sus propias conclusiones sobre el
tema de compras electrnicas ya que era evidente que en este aspecto se
deba mejorara es con el gobierno de Oscar Arias que se da el Plan de
Accin Gobierno Digital 2008-2010 en el cual se destacaba el punto de un
nuevo sistema de compras electrnicas.
Para julio del 2008 se verifica la viabilidad del proyecto.
Es hasta 2009
que se extienden las recomendaciones del
banco
interamericano de desarrollo luego de un debido anlisis sus recomendaciones
determinaron que lo principal que se debe de dar es una mejor calidad,
eficacia y eficiencia del sistema de compra y que se de las subastas a la baja y
el uso de tecnologas para hacer todo ms transparente.
Beneficios
Compra red
Transparencia.
Eficiencia.
Redujo plazos.
Inversin pblica ms equilibrada.
Estimulan a las pequeas empresa.
Es gratuito.
Todos estos son beneficios que brinda CompraRed sin embargo a la hora de
comparar los beneficios lo que equilibra la balanza a favor de Mer-Link es en
la cantidad que los brinda.
Mer-link
Modernizo las compras pblicas.
Es transparente.
Permiti la participacin de ms empresas por lo que disminuyo costos.
Redujo los tiempos de espera en trmites tanto para el estado como sector
privado.
Fomento la competencia.
Instituciones encargadas
Encargado de CompraRed
Le ser responsabilidad la administracin, ejecucin, promocin de este
sistema a la Direccin General de Administracin de Bienes y Contratacin
Administrativa (DGABCA), del Ministerio de Hacienda.
En el reglamento para la Utilizacin del Sistema de Compras Gubernamentales
CompraRed en su artculo 5 destaca:
La Proveedura Institucional de cada rgano o entidad sujeto a las disposiciones
de la Ley de Contratacin Administrativa y su Reglamento General, ser la
responsable de contar con la tecnologa, infraestructura y recurso humano
necesario para mantener actualizada la informacin que brinde a CompraRED.
(Presidencia de la Republica, Hacienda, 2005).
Como Registrarse
CompraRed
Es tanto persona fsica como jurdica la cual deber seguir estos pasos para
poder tener participacin:
Mer-Link
Proveedores no registrados deben:
En cuanto a Mer-Link si usted quisiera ser un proveedor simplemente deber
seguir estos pasos para poder inscribirse:
Adquirir la firma digital.
Capacitarse (se puede capacitar con cursos en lnea que el portal de MerLink ofrece)
Instituciones participantes
CompraRed
Mer-Link:
En el sistema de Mer-Link participan muchas instituciones entre las cuales
podemos encontrar:
ICE.
Banco Nacional.
Compaa Nacional de Fuerza y Luz (CNFL).
Correos de Costa Rica.
Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU).
Instituto Nacional de Seguros (INS).
Instituto Mixto de Ayuda Social.
Municipalidad de Alajuela.
UCR.
Sistema de Banca para el Desarrollo
RACSA
Municipalidad de Grecia.
Registro Nacional.
Anlisis de Funcionalidad:
2.2. CARTEL
En Mer-link el cartel es un formulario electrnico que incluye todos los aspectos
del pliego de condiciones.
En Comprared el cartel tambin est como un formulario digital y la mayor parte
de la informacin de una contratacin se puede ver directamente en Comprared
sin tener que abrir un documento. El cartel en formato pdf se usa precisamente
para firmar digitalmente el cartel por parte del analista y el coordinador. Esto
garantiza que la informacin del cartel no se pueda cambiar una vez que se
2.5. ADJUDICACIN
4.1. EVALUACIN
SANCIONATORIO
DEL PROVEEDOR
Y PROCESO ADMINISTRATIVO
Explorer, forzando a los usuarios a usar equipos con sistema operativo Windows,
lo que claramente es una restriccin de uso y una barrera de entrada.
En cuanto a la infraestructura tecnolgica, tanto Mer-link como CompraRed
cuentan con una infraestructura de buen nivel, sin embargo, la plataforma Mer-link
Se ha actualizado recientemente y posee una mayor robustez tecnolgica
respecto a CompraRed.
En cuanto al tema de operaciones tecnolgicas, la plataforma Mer-link se lleva en
el centro de procesamiento de datos (DATACENTER) del ICE, por otro lado la
plataforma CompraRed opera en el centro de procesamiento de datos del
Ministerio de Hacienda, el cual cuenta con varias plataformas vinculadas a
dicho ministerio.
Por ltimo, en cuanto a la seguridad se pudo observar que ambas plataformas
presentan niveles adecuados de seguridad y que estn utilizado estndares y
prcticas hoy considerados adecuados. Ambos sistemas estn promoviendo el
uso de la firma electrnica como mecanismo para mejorar la seguridad en el
proceso de oferta.
En el anexo 7 podremos observar cuanto gastan ambas plataformas por el
mantenimiento del software, la compra de equipo, los contratos de soporte y el
pago al personal que brinda dicho soporte, entre otros datos ms. Dichos costos
rondan aproximadamente los $ 1.851.401,52 en el caso de Mer-link, y los $
1.055.835,94 en el caso de Comprared.
Impacto Pas
Ya han pasado varios aos y varios estudios emitidos por entes externos donde se
recomienda al Gobierno, centralizar el sistema de compras pblicas del pas,
desde una plataforma nica. Pero hasta ahora, el Gobierno no emite su decisin y
la MICIT dice que no es de su competencia emitir este criterio, en tanto no tengo
los anlisis tcnicos, jurdicos y econmicos para analizarlos.
Para aterrizar, desde una forma ms concreta este apartado, nos basaremos en
los objetivos que persiguen los modelos actuales de gestin pblica (Sasso,
Sistema Nacional de Compra, 2013, pg. 24) que a saber son:
Transparencia
Efectividad
Desarrollo
Transparencia
El Sistema Nacional de Compras Pblicas deber utilizar una plataforma que
facilite que el ciudadano pueda monitorear en lnea el proceso de compras
pblicas durante todas sus etapas y la informacin est disponible en tiempo real,
haciendo uso de los recursos que la tecnologa actual permite. (Sasso, Sistema
Nacional de Compra, 2013, pg. 20)
Un sistema de compras pblicas debe contribuir en transparencia, agilidad,
eficiencia, mejor relacin con proveedores, economa de escala, comparar cmo
compran las instituciones y el usar mejor figuras de contratacin nuevas, que son
subutilizadas
Valor pblico de un sistema unificado2
Sistema de compras por demanda.
Las tres E: Economas, eficiencias y eficacias.
Visibilidad: analizar qu figuras usan las instituciones.
Transparencia: descubrir porqu una entidad compra lo mismo ms barato
ms caro, o ms rpido.
Rendicin de cuentas permanente: mecanismos de crtica y control
ciudadanos.
Agilizacin en cuanto a procesos con proveedores.
Costos operativos.
2 (crhoy, 2014)
Efectividad.
La decisin de adoptar Mer-link est respaldada por la experiencia de otros pases
y estudios y evaluaciones realizadas por diferentes organismos internacionales.
Desarrollo.
Con el uso de una plataforma 100% electrnica, el pas podra dar un gran paso
hacia el desarrollo equilibrado, permitiendo por medio de las adquisiciones del
gobierno a que se estimule la participacin en el mercado y con ello la
productividad, incrementar la capacidad de proteccin contra el monopolio y
facilitar el desarrollo de las pequeas y medianas empresas; estimulando la
economa regional y local.
Actualmente los ciudadanos tienen menor posibilidad de vigilar los procesos de
adquisicin, debido a su dispersin y complejidad. A esta falta de transparencia
nace la baja credibilidad y confianza de los sistemas de adquisiciones
tradicionales y tambin su vulnerabilidad a la corrupcin. Con tales limitaciones,
las adquisiciones gubernamentales tradicionales limitan la efectividad de los
programas y proyectos pblicos y no actan como estmulo a la productividad y al
crecimiento equilibrado. La tendencia es concentrar las adquisiciones pblicas en
Conclusin
Como bien quedo demostrado a travs de la investigacin, cada plataforma posee
sus respectivas ventajas y desventajas adems como los diferentes beneficios que
brindan. Existen muchas diferencias significativas no solo econmicas que hacen
una plataforma sea mejor que otra.
A criterio propio consideramos que la plataforma de compras que mejor se adapta
a las necesidades de las instituciones y los proveedores es el sistema de compras
Mer-link ya que este es totalmente electrnico y emplea una base de datos lo cual
contribuye con el medio ambiente al no emplear ningn tipo de papel durante la
realizacin de las adquisiciones por parte de las instituciones, ni por parte de los
oferentes. Al contrario de la plataforma Comprared, muchos de los trmites aun
requieren la utilizacin del papel. Mer-link se encuentra basado en uno de los
mejores sistemas de compras a nivel mundial desarrollado por el gobierno digital
de Corea. Lo cual habla muy bien del pas.
Otro de los puntos por lo cual consideramos que es mucho mejor la plataforma
Mer-link es que este permite ser fiscalizado, poseen planes de continuidad o de
modernizacin y promueve la utilizacin de la firma electrnica.
Si bien es cierto, algunos estudios han determinado que Comprared presenta
mayor usabilidad respecto a Mer-link, sin embargo como se puede ver al ingresar
a Mer-link este cuenta con capacitaciones virtuales que ayudan ante una eventual
duda que pueda surgir, adems la Secretara Tcnica de Gobierno Digital realiza
talleres de cmo utilizar el sistema con el fin que las instituciones y los
proveedores de bienes y servicios logren desarrollar mejores habilidades de
conocimiento del uso de la plataforma.
A pesar que los costos de mantenimiento de Mer-link son ms elevados que los de
Comprared, Mer-link es mucho ms completo y transparente. Es mejor que el
Estado invierta en una nica plataforma que rena todas las caractersticas que
las instituciones, proveedores y ciudadanos buscan, y que adems se encuentre
adaptada segn los estndares internacionales. Esto har que ms empresas
internacionales deseen invertir en Costa Rica gracias a la transparencia de sus
Anexos
ANEXO 1
Anexo 2
REPORTE DE CONTRACIONES COMPR@RED
Etiquetas de fila
2013
300.022.928.830,29
I Trimestre
41.442.300.963,11
II Trimestre
37.563.191.314,20
III Trimestre
146.986.281.235,88
IV Trimestre
74.031.155.317,10
2014
133.690.001.717,68
I Trimestre
II Trimestre
III Trimestre
Total general
70.253.321.671,48
61.505.677.395,67
1.931.002.650,52
433.712.930.547,96
ANEXO 3
MER-LINK
COMPR@RED
ANEXO 4
DGABCA
COSTOS COMPR@RED
Al 01 julio 2014
RESUMEN DE COSTOS ANUALES
1) PLATAFORMA
MENSUAL
ANUAL
Total Plataforma
13.325.319,23
159.903.830,76
mes
2.661.443,91
ao
31.937.326.95
Consumos
Servicios Bsicos
Total de variable
1.099.599,23
1
Mes
13.195.190.80
45.132.517,74
Ao
44.000,
Contrato Hermes
00
000,00
Mano de Obra
7.106.118,00
16,00
Total
Fijo
de
costo
ANEXO 4
Estadsticas generales de Merlink
290.400.
85.273.4
375.673.416,00
580.709.764,50
$ 1.055.835,94
Monto
en Monto
en Porcentaje
de
colones (CRC)
colones (USD)
compras realizadas a
proveedores
por
clasificacin
No clasificado
679.234.860,4
1.250.405,2
5,4
Grande
6.266.641.491,1
11.651.242,4
50,2
Mediana
3.854.514.547,4
7.081.906,3
30,9
Pequea
1.445.478.120,7
2.654.116,2
11,6
Micro Emprendor
242.923.206,4
446.155,1
1,9
Total
12.488.792.226,1
23.083.825,1
100
Instituciones
Monto
en Monto
en Porcentaje
colones (CRC)
colones (USD)
compras
representa
JUNTA
ADMINISTRATIVA
DEL REGISTRO
NACIONAL
Instituto
Costarricense de
Electricidad
Universidad
de
Costa Rica
Compaa
Nacional
de
Fuerza y Luz,
S.A.
Instituto
Costarricense de
Turismo
PATRONATO
NACIONAL DE LA
INFANCIA
Instituto Mixto de
Ayuda Social
7.068.103.139,86
12.941.464,34
9,2
49.913.233.398,65 92.184.894,34
65,3
5.136.501.409,79
9.562.184,99
6,7
2.017.586.545,43
3.771.101,85
2,6
1.921.185.133,76
3.600.753,66
2,5
1.736.187.328,65
3.174.695,51
2,3
1.446.867.394,22
2.645.259,71
1,9
ANEXO 5
Compra red
de
que
Totalmente electrnico
Base de Datos
Muy Transparente
Muy eficaz
Permite Fiscalizar
Nmero de telfono para apoyo
Posee un Plan de Continuidad
Servir como sistema de compras de
todo el pas
Confidencialidad no todo es publico
Ms complicado para ciudadano
Tasa por uso
$1.055.000
Anexo 6
Atributo
Desarrollo del software
Mer-link
Samsung SDS
Compr@ red
local Hermes
Estndares
Madurez tecnolgica
Mejor desempeo
Se adhiere a estndares
internacionales
DATACENTER del ICE
Operaciones tecnolgicas
Seguridad
Firma digital
Fuente: elaboracin propia con base en datos de Integracin del Sistema Nacional de
Compras Pblicas.
tem
Parciales
MerCompr@re
Link
d
Mer-link
491.000,0 290.734,2
0
4
Plataforma
Hospedaje plataforma
30.000,0
0
SW-Nube (mantenimiento
BD)
256.000,
00
Compra Equipo
75.000,0
0
Contratos Soporte
Personal que da soporte al
sistema
Almacenamiento de
Servidores
Alquiler y mantenimiento de
equipos
Compr@r
ed
130.000,
00
52.672,24
18.990,00
128.076,00
Servicios de soporte
90.996,00
Servicios
480.000,00 528.000,00
Call Center
234.000,
00
Servicios Mejoras
200.000,
00
Firma Digital
46.000,0
0
528.000,00
Gastos Generales
Alquileres Promocionales
25.000,00
25.000,0
0
58.067,87
23.991,26
Planilla
Panilla
82.059,12
855.401,52 155.042,58
855.401,
52
155.042,58
1.851.401, 1.055.835,
52
94
Bibliografa
Alicia Avendao, L. M. (16 de octubre de 2014). 2014. (J. J. Jose Ramirez,
Entrevistador)
Avendao, A. (15 de 06 de 2012). Mer-Link. Recuperado el 25 de 10 de 2014,
de Mer-Link: http://www.gobiernofacil.go.cr/EGOB/gobiernodigital/revista/Revista_Mer_link.pdf
Chang, R. D. (noviembre de 04 de 2014). compraRed. (V. M. Jose Ramirez,
Entrevistador)
Contraloria General de la Republica de Costa Rica. (18 de noviembre de 2014).
Contraloria General de la Republica de Costa Rica. Recuperado el 18 de
noviembre de 2014, de Contraloria General de la Republica de Costa
Rica: http://cgrw01.cgr.go.cr/portal/page?
_pageid=434,2874421&_dad=portal&_schema=PORTAL
crhoy. (08 de setiembre de 2014). crhoy,. Obtenido de crhoy,.
Gobierno digital. (01 de 01 de 2013). gobierno facil. Recuperado el 22 de 10 de
2014, de gobierno facil: http://www.gobiernofacil.go.cr/EGOB/gobiernodigital/ReuMagistral/Informe_Gobierno_Electronico_2013_F.
pdf
Gutierrez, T. (22 de 08 de 2014). cr hoy. Recuperado el 22 de 10 de 2014, de cr
hoy: http://www.crhoy.com/pese-a-informe-de-la-contraloria-gobierno-sedecanta-por-comprared-y-deja-de-lado-merlink/
mer-link. (nd de 06 de 2010). mer-link. Recuperado el 28 de 10 de 2014, de
mer-link: http://www.mer-link.co.cr/portal/fm/PT_FMJ_SFQ003.jsp?
menu_id=0000002&right_page=/portal/html/pg/PT_PGJ_QMQ001.html
Presidencia de la Republica. (07 de 07 de 2005). Hacienda. Recuperado el 27
de 10 de 2014, de Hacienda:
http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/cursos/material_de_apoyoPIC1erT
2011/MaterialApoyocursosCIFH/7_SistemaCOMPRARED2_0/RegltoUsoCo
mpraRED.pdf
Presidencia de la Republica. (25 de 09 de 2013). Mer-Link. Recuperado el 17 de
10 de 2014, de Mer-Link: http://www.merlink.co.cr/atDocs/N_37943_COMPRAS_PUBLICAS.pdf
Republica, C. G. (28 de octubre de 2014). Sistema Integrado de Actividad
Contractual. Obtenido de Sistema Integrado de Actividad Contractual:
http://cgrw01.cgr.go.cr/portal/page?
_pageid=434,2838577&_dad=portal&_schema=PORTAL
Sasso, R. (nd de julio de 2013). merlink.co.cr. Recuperado el 28 de 10 de 2014,
de merlink.co.cr: http://www.merlink.co.cr/atDocs/EvaluacionCompraRed-Merlink.pdf
Sasso, R. (2013). Sistema Nacional de Compra. Costa Rica.
Viquez, J. S. (01 de 08 de 2013). Merlink. Obtenido de Merlink: http://www.merlink.co.cr/atDocs/Informe_cumplimiento_Merlink_aspectos_legales.pdf
Vives, M. B. (15 de 08 de 2011). el financiero. Recuperado el 20 de 10 de 2014,
de el financiero:
http://wvw.elfinancierocr.com/ef_archivo/2010/agosto/08/economia24612
69.html