Tatiana Torres AnalisisYPlaneacion
Tatiana Torres AnalisisYPlaneacion
Tatiana Torres AnalisisYPlaneacion
PLANEACIÓN
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CAMPUS VIRTUAL
VILLAVICENCIO
2018
ACTIVIDAD 1. PLANEACIÓN
Docente:
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CAMPUS VIRTUAL
VILLAVICENCIO
2018
INTRODUCCION
La planeación que se establece tiene como población objetivo los estudiantes del grado
tercero de la Institución Educativa Colegio Departamental San Francisco de Asís, con
edades entre los 7 y 11 años; que están presentando dificultades en la lectura y la
comprensión de la misma afectando la resolución de problemas matemáticos aunque
conozcan las cuatro operaciones básicas.
Se establece una planeación para estudiantes de grado tercero, identificando una debilidad
que afectara a los estudiantes en su buen desempeño a futuro si no se le empieza a dar
solución, la propuesta de clase pretende despertar la curiosidad y la atracción por el juego
que tiene los estudiantes de esta edad para fortalecer los resultados de un proceso de
enseñanza aprendizaje.
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
La población objeto son los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa
Colegio Departamental San Francisco de Asís de la ciudad de Villavicencio, con edades
entre los 7 y 11 años, que han demostrado dificultades en la resolución de problemas
matemáticos que necesitan de las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y
división) para la solución, de igual manera se ve inconvenientes en la interpretación en
lengua castellana.
Necesidad educativa que se tiene: que los estudiantes de grado tercero solucionen
problemas adecuadamente utilizando las operaciones básicas.
Lo que desea que el estudiante aprenda : que con base en la lectura él logre analizar e
interpretar problemas cuya solución requiere de las operaciones básicas
Las razones por las cuales se considera que no se realiza la apropiación deseada: el poco
interés, motivación y la pereza del estudiante frente a las situaciones donde deben leer,
analizar y solucionar situaciones.
Describa las estrategias que actualmente se utilizan: debido a que somos un colegio
focalizado con el PTA (Programa Todos Aprender del Ministerio de Educación) se trabajan
las herramientas presentada por dicho programa (cartillas, pruebas actividades grupales,
muchas actividad de recortar y pegar entre otras), que consideramos si se utilizan
adecuadamente son una buen instrumento pero que para los estudiante no ha sido de
satisfacción e interés.
Las razones por las cuales no se logran las metas de aprendizaje: por falta de motivación e
interés del estudiante, las actividades para lograr las metas deberían ser más interactivas e ir
de la mano con las herramientas que ofrecen las TICS, problemas de lectura e
interpretación de los niños, lo que hace más difícil la resolución de problemas matemáticos
causando apatía por el área y bajos resultados tanto en promoción de periodos como en
pruebas externas
Las TIC que se proponen usar son (computadores, tv, equipo de sonidos, juegos
interactivos guardados en los PC)
Solución propuesta
Consideramos que una forma de enseñarles a los niños y que ellos aprendan es jugando, los
niños se cautivan más cuando en el proceso se incluyen ayudas didácticas físicas o
virtuales; y si reflexionamos actualmente los medios tecnológicos son una fuente que
permiten desarrollar temas académicos generando un proceso de enseñanza aprendizaje
más interactivo y motivador , ayudando entonces a darle solución al problema planteado
sobre la resolución de problemas matemáticos con operaciones básicas.
Autor/Equipo de trabajo
Idaly Figueroa
Tatiana Torres
Objetivo/Competencia a desarrollar
Favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas en el grado tercero,
teniendo como base la lectura, análisis e interpretación de problemas cuya solución requiere
de las operaciones básicas.
Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad
Tres horas semanales durante el periodo necesario según el ritmo de aprendizaje de los
estudiantes del curso tercero.
Conceptos clave
Lectura: entiende el proceso en que el estudiante aborda la escritura del texto.
Análisis: el estudiante deberá parafrasear lo leído para evidenciar su compresión.
Solución: el estudiante plantea una alternativa de solución y las operaciones necesarias.
Seguimiento: es el proceso en el cual se acompaña a los estudiantes en el desarrollo y
cumplimiento de lo proyectado
Evaluación: es la observación de las respuestas planteadas por los estudiantes donde el
docente puede definir realimentación al tema dado.
Enfoque:
Humanista constructivista
Metodología del curso/unidad.
SEGUIMIENTO
Retroalimentación se repasa
el contenido presentando en
video vean y haciendo
preguntas con lo expuesto
Repite en casa o con tus
amiguitos los juegos vistos en
clase, parque, bingo, domino Se realiza una evaluación escrita a cada
y golosa Desarrollo de estudiante, donde evidenciaremos las
ejercicios en el RED con a debilidades. A continuación, se creará un
acompañamiento plan de mejoramiento
Socialización de fortalezas y
oportunidades de mejora en
pequeños grupos
BIBLIOGRAFIA
Capítulo 3 del Libro Electrónico Multimedial (LEM) - Pedagogía e Incorporación de TIC para la enseñanza
Guía de enseñanza para docente…Programa Todos A aprender del Ministerio Nacional de Educación