Chile, "Naufragio Del Remolcador "Brito" (1952) "
Chile, "Naufragio Del Remolcador "Brito" (1952) "
Chile, "Naufragio Del Remolcador "Brito" (1952) "
La tragedia
El da 22 de octubre de 1952, luego de haber
apoyado los ejercicios de la Escuadra, en medio de
mal tiempo y de escasa visibilidad, el RAM Brito
de la Armada de Chile se estrell contra unas rocas
en los farellones de Quintero.1 El golpe fue tan
588
2. Fire Controlman Second Class (FC2) Foster: miembro de la misin naval de su pas en Chile, se encontraba en comisin en el buque insignia, el crucero
OHiggins, y viajaba a Valparaso en calidad de pasajero a bordo del Brito.
589
REVISMAR 6 /2014
590
El rescate
Los gritos de los sobrevivientes haban ido
disminuyendo para cuando avistaron las luces de
591
REVISMAR 6 /2014
Almas a bordo
La dotacin efectiva, pasajeros y personal
en comisin del servicio que se encontraba a
bordo del Remolcador de Alta Mar Brito era
la siguiente:
Dotacin
Subteniente
Sargento 1 (Mc)
Sargentos 2 (Mr)
(Mc)
(Mq)
Cabos:
(Mr)
(Art)
(Rt)
(C)
(M)
(Ad)
(Mq)
(Mq)
(Mq)
(El)
Marineros: (Mr)
(Mr)
(Mr)
(Tc)
(Mq)
(Mr)
Grumete:
(Mr)
3. Si bien el titular del peridico da cuenta de 21 fallecidos en la tragedia, el nmero total de vctimas ascendi a 23.
592
Rescatados
Sobrevivientes:
Subteniente Ramiro Fras Fernndez
(Comandante)
Sargento 1(Mc) Isaas Castelln Castelln
Cabo (Art) Juan Luna Gonzlez
Sargento Linwood Jarvis Foster (Armada de
Estados Unidos)
Fueron rescatados y fallecieron a bordo del
OHiggins:
Sargento 2 Carlos Barrientos Barrientos
Cabo Luis Alberto Salvo Salvo
Fueron rescatados los cuerpos de:
Cabos Carlos Ossandn lvarez
Guillermo vila Medel
Marineros Gregorio Mercado Aguilera
Mario Campos Gaete
El caso del Subteniente Octavio Martnez
A raz de una solicitud cursada a la Marina para
verificar si el cuerpo del Subteniente Octavio
Martnez Astorquiza, fallecido en el naufragio
del remolcador de alta mar Brito fue rescatado
o no, se pudo constatar que en forma reiterada,
en diversos libros, artculos en revistas e internet,
recuentos periodsticos en cada conmemoracin
n
***
BIBLIOGRAFA
1.
2.
3.
4.
593
REVISMAR 6 /2014