Dinamica de Los Problemas Juveniles - 18-Marzo-2016 - 1
Dinamica de Los Problemas Juveniles - 18-Marzo-2016 - 1
Dinamica de Los Problemas Juveniles - 18-Marzo-2016 - 1
\NO\<1'.
ee
obe
diencia!?
se)(61.
NA ICA D
r--
PROBL MAS J
CONTENIDO
SESION I
SESION II
13
19
SESION IV
27
SESION V
35
SESION VI
41
SESION VII
53
63
SESION IX
73
SESION X
87
SESION XI
99
105
ErdaRM15144
'41
~
.
'
..
ces-,
.,
1
.:
...
,
,1.."- ,-. 1.~
.,. ,,V,,,,:i::_
' 1
.Z.
Z,"
-- ' 'etE43>
Qtr
--=;71
j,
.
SESION I
EL PROPOSITO REVOLUCIONARIO DE TU VIDA
A. LA IMPORTANCIA DE LA JUVENTUD.
1.
2.
millones de jvenes.
En Mxico hay ms de
Esto es porque Mxico es un pas joven.
b.
estudian primaria;
De esos millones de jvenes:
estudian preparatoria o equivalente y tan slo
secundaria
% se gradan de la Universidad.
el
estudian
o sea
c.
Hay
jvenes y el
% del total de
Existen adems
De stos el
aos.
e.
f.
Hay
g.
jvenes menores de
3.
4.
El filsofo Bertrand Russell, no vea esperanza alguna, l dijo: "Que hay que apoyar nuestra
en un firme fundamento de inamovible desesperacin".
Toda
vive una
JUAN O' GORMAN, mexicano, ganador del Premio Nacional de Arte en 1972 .
enfermedad;
por qu?
y a la
JAIME TORRES BODET: "He llegado a un instante en que no puedo, a fuerza de enfermedades, seguir
fingiendo que vivo. A esperar da a da la muerte,
de esta
JOSE ALFREDO JIMENEZ, compositor famoso y millonario, se suicid dejando escrito en su lpida el
siguiente lema favorito: "
D. JESUCRISTO ES
HOMBRE.
DIOS SANTO
/ HOMBRE PECADOR
de Dios"
How :nos 3 2,-;
"Pero la
es
El pecado no es:
EL MURIO
" Pero Dios prueba que nos ama, en que, cuando todava eramos
pecadores, Cristo muri por nosotros"
Romanos 5:8
2.. Jesucristo es el
Alguien ha dicho: "No
que se celebran en el mundo
corazones de los hombres".
que puede
en el corazn de los hombres ni en las conferencias de paz
sea el rey supremo en los
y
Les doy
ni tengan
Y "
a vivir en
Jesucristo dice: "Te aseguro que el que no nace de nuevo, no puede ver el Reino de Dios"
San Juan 3:3
para tu vida.
Tu puedes
de
Cul es el
El poder, el dinero, la fama que muchos hombres han buscado y logrado, no son el propsito verdadero
del hombre.
Hombres como H. G. Wells, Jos Alfredo Jimnez, Jaime Torres Bodet, Byron, aprendieron el arte
de ganar fama, dinero, posicin social e intelectual, pero ninguno de ellos aprendi para que vivir y ni
como vivir de la mejor manera.
Pascal, el fsico y filsofo francs dijo:
en forma de Dios que ninguna cosa creada puede llenar,
"Existe en el corazon
por medio de Jesucristo".
El hombre, que est vaco y sin propsito, trata de llenarse con: dinero, placer, alcbhol,droga, fama,
poder... pero
SOLO JESUCRISTO LO PUEDE LLENAR Y DARLE UN SIGNIFICADO A SU VIDA.
Jesucristo dice: "Mira, yo estoy llamando a la puerta: si alguien oye mi voz y abre la puerta, entrar en
l".
Apocalipsis 3:20
Seor Jesucristo entra en mi vida y perdona mis pecados. Yo rindo mi voluntad a ti, el
trono de mi vida es para ti; ocpalo, mustrame tu propsito para mi vida. Dame tu poder
y paz para que yo pueda agradarte y honrarte. Gracias por perdonar mis pecados y por
haber entrado en mi vida".
PROPOSITO REVOLUCIONARIO
PARA TU VIDA
CRISTIANO
10
CUALIDADES
SIGNIFICADO
CARACTERISTICAS
a. POBRES DE ESPIRITU
Reconoce su necesidad
espiritual v. 3
CONTRARIAS ORGULLO Y
LOS QUE SON
Y HAN ENTREGADO A CRISTO REBELDIA
SU VIDA
b. MANSOS
Corazn humilde v. 5
O. MISERICORDIOSOS
Tienen compasin v. 7
d. PUROS DE CORAZON
Corazn limpio v. 8
e. PACIFICADORES
Procuran la paz v 9
LOS QUE
Y JUICIO CONDENATORIO
MANTIENEN RELACIONES
COMPLEJO DE CULPA.
TRANSPARENTES Y POR ,
ESTAS ACTITUDES PUEDEN
DESAFIAR A OTROS A '
IMITARLOS.
LOS QUE
FALTA DE PROPOSITO.
EN SITUACIONES Y FALTA DE CACARTER.
ACTITUDES Y
VIDA DE ORACION ESTERIL.
IMAGEN DE JESUCRISTO
Servir y amar a
del Reino de Dios.
b.
y
espiritual. (Toda buena obra)
Mateo 22:37-39
-Jess le dijo:
Ama al Seor tu Dios con todo tu corazn, con toda-tu alma y con toda tu mente. Este es el ms
importante y el primero de los mandamientos. Y el segundo es parecido a ste, dice:
Ama a tu prjimo como a ti mismo -.
F. CONCLUSIONES.
, porque el
1. La sociedad
2.
3. Jesucristo
4.
Tu debes
, tener
5. El
6. Hay
Pobreza de Espritu
Misericordia
Pacificador
Lloro
Mansedumbre
Pureza de corazn
Con hambre y sed de justicia
Sufrir persecucin.
7. En
Y
12
SESION II
TU PERSONA: ACEPTACION O RECHAZO?
.).11
B. DEFINICION DE AUTOIMAGEN.
que una persona tiene de s mismo. Es la visin
son las ideas
La
que tenemos de nuestras caractersticas, intelectuales, sentimentales, etc.
Sin una
Sueas despierto a menudo deseando que las cosas hubieran sido diferentes?
Cuando has hecho un gran esfuerzo, te desilusionas si no se te reconoce?
Puedes aceptar la crtica constructiva?
Piensas que Dios te debra haber dado ms habilidades?
14
1
11111 E. LA AUTOIMAGEN INCORRECTA.
1.- Razones de la autoimgen incorrecta:
Generalmente tenemos fundamentos falsos, como base de nuestra autoaceptacin.
a) Valores del mundo:
Qu es lo que tengo? Mateo 6:19-21.
(1)
Qu tan bien lo hago?
(2) Mi
Cmo me veo?
(3)
Qu tan importante soy?
(4)
(5) Como consecuencia:
Nos fijamos solo en la
por lo que
Queremos probar que
Tratamos de
por
2.- Definicin de autoimgen incorrecta.
y que produce un rechazo de nuestras
Es la
que tenemos de
caractersticas: fsicas sociales, familiares, y de nuestras capacidades.
3. Consecuencias de una autoimgen incorrecta.
relacin con Dios.
a)
b)
c)
y amargura.
d)
e)
F. LA AUTOIMAGEN CORRECTA.
1.- Bases para una auto i mgen correcta.
a).
de Dios.
Mateo 7:24-27 y 35.
1 Pedro 1:24-25.
Lo
es lo que
me dice en la Biblia.
b) Mi posicin en Cristo.
(1) Lo que significa: "
en Cristo":
(2) Resultados de estar en Cristo:
Romanos. 3:5; Efesios 1:7.
Romanos. 8:1, Efesios 1:6.
Juan 6:47; 1 Juan 5:11-13.
Juan. 1:12; 2 Corintios 6:18.
2 Corintios 5:17; Efesios 2:10.
Colosenses 2:12.
Efesios 1:13.
Efesios 1 1 9 - 2 1 .
Colosenses 1:13; Hebreos 4:16.
Hebreos 4:16: 10:19-20.
Romanos 8:1 7; Efesios 1:11.
Colosenses 2:9-10; Efesios 1:3.
Romanos 10:12; 1 Corintios 2:16.
(3) Creacin especial de Dios.
a)
y nico.
Salmos 139:13-16.
Efesios
b)
c)
Jeremas 29:11.
d) Tu
en Cristo.
15
(1)
(2)
(3)
(4)
II Corintios 5:7.
Filipenses 2:12-13.
a Dios por todo.
5)
1 Tesalonicenses 5:18
Romanos 8:28
16
I. APLICACION
de que diariamente, el levantarte, orar a Dios y agradecerle por cmo te hizo.
de
qu cosas reas de tu vida no te gustan y a un lado escribe un pasaje bblico.
2.
Aprende de memoria estos psajes.
un cartel del
y colcalo en tu recmara.
3.-
J. CONCLUSIONES.
proviene de informacin, conceptos y valores
1.- La autoimgen
2.- La autoimgen
es el tener la
que
tiene sobre nosotros.
3.- El
para nosotros es positivo y construtivo.
4.- Los pasos para pensar positivamente de t mismo son:
a) Tener relacin con Dios
b)
como Dios te hizo.
que Dios te cambie
c)
d)
a Dios por todo.
17
'1-
itit aligdialilis
SESION III
LA OBEDIENCIA:
METODO REVOLUCIONARIO DE FORMACION
A. INTRODUCCION
Reglas, reglas y ms reglas. Haz esto, no hagas aquello. Siempre tengo que hacer lo que medican y
estoy cansado hasta ms no poder.
Has dicho u odo alguna vez palabras como estas?
Tus problemas son reales e importantsimos, y parecen Insolubles, principalmente porque
concientemente ni siquiera sabes !a causa de ellos.
Cuales son las verdaderas causas de los problemas?
"Una nacin slo es tan fuerte como lo son los hogares que la forman"
Cul es la situacin actual de los hogares en Mxico?
con respecto a la Autoridad depende del xito de tu futura familia.
El que tu aceptes el
a tus padres y hermanos,
y
Si t como hijo no aprendes a
no ests listo para vivir en Sociedad y formar una buena familia. El obedecer es una de las
cualidades del carcter de Jesucristo: El ser pobre de Espritu.
se arruina, la
en la sociedad.
comienza a
Cuando los
calles. Cuando se condena a muerte el
va en camino a su destruccin. El
y la
la
se asesina la
es el
estallarn en las
20
21
L.
total.
Dependencia se puede definir como
El Espritu Santo puede llegar hasta lo profundo de nuestro ser, no slo para
de Jesucristo en toda circunstancia.
en teora, sino en realidad, a
Para que esto ocurra, el Espritu Santo pone en accin un medio muy especial llamado
Corintios 10:b; 1Pedro 1:22)
en palabra ni
(2a.
HENRY DRUMMOND: "Hay un gran instrumento para encontrar la voluntad de Dios; ste instrumento
puede penetrar hasta donde los otros no pueden.
El nombre de este instrumento es la
"La perfecta
traer perfecta
que no venga
ha ordenado"
a la autoridad, v en contra de lo que
2.- "As que quin se
Rom. 13:2
a) Qu tan estrictamente est ligada la autoridad a Dios?
b) Segn el prrafo 1, Existe alguna persona sobre t a quin Dios no haya dado tal autoridad?
c) Qu es una autoridad?
d) Cul es el mayor problema al que nos enfrentemos con las autoridades?
e) Es lgico suponer que Dios ha puesto a nuestros padres como autoridad sobre nosotros?
I--
DIOS
PADRES
HIJOS
puestas por Dios Colosenses 3:20 "Hijos obedezcan
a) Los padres son autoridades
a sus padres porque esto agrada al Seor"
que es
el principio de vida establecido por
b) No obedecer a los padres es
el de la
descendentes. Romanos 1 3:1-2 (ver diagrama 1)
c) La desobediencia o rebelda traen
con respecto a ellos.
d) Honrar a tus padres no significa tener buenos
la autoridad que Dios les di sobre tu vida, an cuando pienses
e) Honrarlos significa
que no tienen la
significa hacer lo que te digan, aunque quieras hacer algo
f)
22
PADRE
23
2.- Consideraciones:
a) Diferencia entre posicin y personalidad.
la persona en la cadena de
Posicin: lugar que
Salmo 76:10, 1 a. Pedro 2:18, Proverbios 16:7
Personalidad: Talentos, virtudes, deficiencias, no importa cun
establecida por Dios.
es que es una
personalidad, lo
para desarrollar actitudes
b) Dios usa la cadena de
cun
incompetentes
o
injustos puedan ser los que tienen
No
de
cmo
reaccionamos
hacia ellos.
somos
c) Aprende a
la obediencia, desarrollando
sea su
nosotros
cambien sus
a Jesucristo en tu vida
de tus padres (aplicarlos)
con tus padres
Dile a tus padres que los
a tus padres por todo lo que han hecho por t
levantes la voz a tus padres
la mente de tus padres, no es trabajo tuyo.
Permite que Dios
de tus padres.
V la vida desde el
el amor con tu estilo de vida.
Buscar el
TU PADRE
Necesita saber que t respetas y tomas en cuenta sus consejos, puedes pensar en alguna pregunta
que podras hacerle y compartir sus opiniones respecto a tu:
*
*
*
*
*
Escuela
Trabajo
Amigos
Futuro
Madre (su esposa)
las comidas
lavado de tu ropa
limpieza de la casa
su apariencia
24
G. APLICACION.
1.- Obedecer
a) Escribe Colosenses 3:20
b) Pide perdn a Dios: Confisale que no has estado dispuesto a obedecer a tus padres en todo.
c) Busca el perdn de tus padres. Escribe como lo hars y cuando.
2.- Perdonar.
a) Escribe las ofensas que tu consideras has recibido de tus padres.
b) Confisale a Dios en oracin en voz audible que perdonas esas ofensas.
c) Agradece a Dios por los padres que El te di. Escrbeles una carta de amor y gratitud.
3.- Amar.
a) Escribe un resumen de porqu amas a tus padres. Concntrate n sus reas fuertes.
b) Dile a tus padres que los amas.
c) Muestra amor constante a tus padres a travs de actividades prcticas, obedecindoles, dndoles
muestras de cario, ayudando en tu casa, etc
H. CONCLUSIONES:
DIOS
1
PADRES
HIJOS
a nuestros padres
6.- El propsito de Dios respecto a la
7.- Ser obedientes,
una de las
es
a la
de Jesucristo.
25
SESION IV
LA LIMPIEZA PERSONAL:
EL MEJOR ANTICONTAMINANTE.
A. LA CONTAMINACION
y el ambiente, sufren de
son suficientes para contaminar
3.
4.
por
para el
en el conflicto espiritual.
para compartir la fe con otros.
y apariencia fsica.
d) Una
1 Timoteo 1:18-19
1 Pedro 3:16
Salmos 32:1,3,4
2.
3.
29
SANTIAGO 1:23-25
Has hecho algo contra tu prjimo, que est
contra la palabra de Dios?
Ye
HAS ROBADO?
HAS OFENDIDO A ALGUIEN?
TE HAS ENOJADO CON ALGUNA PERSONA?
HAS DAADO LA REPUTACION DE ALGUNA
PERSONA?
Enlista los nombres de estas personas:
MODO CORRECTO
LISTA SUGERIDA
MODO INCORRECTO
DIOS
OFENSA
MAYOR
GOBIERNO
OFENSA
MAYOR
FAMILIA
OFENSA
MENOR
VECINOS
OFENSA
MENOR
ESCUELA
COMPAEROS
AMIGOS
OTROS
31
32
NOMBRE
FECHA
METODO
33
E. CONCLUSIONES.
1.2.3.4.5.-
La peor contaminacin
La provisin de Dios
para apropiarnos el perdn y tener
La confesin es el
a Dios.
Debemos pedir perdn
Debemos pedir perdn a todos los que hemos ofendido.
34
SESION V
LA RENUNCIA TOTAL PARA LA PLENITUD TOTAL
EN ESTA SESION:
* Conocers tus derechos
* Analizars tus responsabilidades
Entenders como ceder tus derechos a Dios
Descubrirs la alegra de someterte a Dios
* Vivirs lleno del Espritu Santo.
a) Somos
por naturaleza, queremos solamente nuestro beneficio, sin interesarnos por
las otras personas.
b) Anhelamos
pero no queremos tener
c) Buscamos recibir, pero no queremos dar.
d) Todo lo queremos "gratis" sin que nos cueste el
de cumplir con alguna
B. DEFINICION DE DERECHO.
"El derecho es la facultad que tiene cualquier persona de hacer o exigir todo lo que est legalmente
establecido a su favor"
en su vejez
Gnesis 1 5:4-5
Gnesis 21:2
4.- La
de Abraham (v. 3-9)
a) Abraham hizo
lo que Dios le haba mandado.
b) El
a lo que ms amaba: su nico
5.- La
a) Dios se
b) Dios di
6.- Dios
Abraham (v. 15-19)
a) Le promete una descendencia
como las
que hay a la orilla del mar.
b) Le promete que ellos siempre
a sus enemigos.
c) Le promete que todas las naciones del mundo sern
36
DIOS
N/
HOMBRE
10'
SIERVO
SE HUMILLO A SI MISMO
OBEDIENTE
MUERTE DE CRUZ
b) Qu es lo que ms amas?
c) Qu es lo que ms te gusta?
2.-
3-
4-
37
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
MI PERSONA:
NOVIAZGO:
ROPA:
DINERO:
POSESIONES:
VIDA SOCIAL:
MUSICA:
FUTURO:
SALUD:
REPUTACION:.
ACTIVIDADES:
Marcos 14:36
Salmos 73:25
1 cedro 3:3,4 y Mateo 6:28
Colosenses 3:1 y Mateo 6:1 9-21
Job 1:21
1 Corintios 8:9-13
II Corintios 10:4.5
Mateo 6:33
II Corintios 12:9
Salmos 23:3
Mateo 23:11-12
38
Esta es una
renunciadas).
Lamentaciones 3:27
Porqu?
Y si es voluntad de Dios que seas lleno y t se lo pides en oracin qu pasar?
porque ?
d) Dale gracias a Dios por ser lleno del Espritu Santo.
El hecho de que tu agradezcas a Dios es evidencia de tu F.
e) Aplicacin:
Ahora mismo por medio de la oracin y por F, pdele al Espritu Santo que llene tu vida.
H. CONCLUSIONES.
1. Esta es una poca de
2. Dios nos pide cederle
derechos
3.
nuestros derechos, vivimos sometidos a Dios
4
a todo podemos ser Plenos-Llenos del Espritu Santo.
5. Para ser llenos del Espritu Santo necesitamos:
a)
a Dios.
b)
vivir llenos del Espritu Santo
c) Vivir una vida
d) Apropiarnos por
de la Ilenura del Espritu Santo.
40
SESION VI
EL PERDON: PODER NUCLEAR EN ESTA ERA.
A. EL PODER NUCLEAR
1.- La naturaleza de la fuerzas nucleares es todava desconocida.
veces mayor que la de lasfuerzas electrostticas.
a) Se sabe que su intensidad es unas
de veces superior a la fuerza de gravedad.
b)
2.- Decimos que el perdn es un poder nuclear en nuestra era, porque es algo muy
en las relaciones interpersonales.
a) El perdn
AMARGURA
RENCOR
ENOJO
1 RESENTIMIENTO
B. EL ENOJO
El enojo es
ira e
42
CUALIDAD A SER
DESARROLLADA
ICORINTIOS 13
AMOR GENUINO
CIRCUNSTANCIAS QUE
PRODUCEN SUFRIMIENTO
CONDICIONES DE CONFUSION
EFESIOS 5:18
INCOVENIENCIAS
DISPONIBILIDAD Y
FLEXIBILIDAD.
MATEO 5 Y 6
NECESIDADES OBVIAS DE
OTROS.
GENEROSIDAD CON
DISCERNIMIENTO.
RESPONSABILIDADES
INDESEABLES.
DEPENDENCIA ABSOLUTA
EN DIOS.
COLOSENSES 3:22-25
PERSONAS INTERFIRIENDO
CON LOS DERECHOS
PERSONALES.
II CORINTIOS 5:15
TENTACIONES O MALOS
DESEOS.
2 TIMOTEO 2:22
. GALATAS 5:22-23
II CORINTIOS 8:13-18.
43
DIOS
PERSONA
44
DEFENSA DE NUESTRO
EGO Y AUTOCONMISERAC ION
b.
CULPAR A OTROS Y
OFENDERLOS.
c.
COMERNOS EL ENOJO
AUTODEFENSA
RELACION INCORRECTA
CULPAR A OTROS
COMERSE EL ENOJO
45
4R
_a Dios por lo que nos provoca el enojo. Hay un propsito. I Tesalonisenses 5:18;
a) Da_
Romanos 8:28
a Dios cul es el leccin que te quiere ensear. Que cualidad interna quiere
b)
desarrollar en t.
el derecho a renunciar y si lo has renunciado, renuncia.
c.
7- Consecuencias del
a) Explosin:
agresin
conflictos
pleitos
asesinatos
b. Implosin
mala salud
amargura
deterioro de la imagen mental de nosotros mismos y de los dems
c) El rencor y el odio
Ofensa
Enojo
Resentimiento
Re ncor
Amargura
Odio
47
C. EL RENCOR
1.- Definicin: Un resentimiento o enojo
4.- Consecuencias
a) Mala
b)
c) Transtornos
d)
e)
f)
g)
nuestros
del rencor.
Proverbios 17:22
comunicacin con
I Juan 4:20-21
y emocionales: angustia, preocupacin. y locura.
respecto a nuestra relacin con Dios. Mateo 6:12,14-15.
a las personas.
o parecernos con lo que odiamos.
de las consecuencias.
2.- Lo
a)
b)
c)
d)
que significa
Es no
Es perdonar
Es perdonar
Es perdonar perc
para Dios.
"Pedro se acerc entonces y le dijo: Seor. cuntas veces tengo que perdonar las ofensas que me
haga mi hermano? Hasta siete veces? Dcele Jess: No te digo hasta siete veces sino hasta
setenta veces siete".
Mateo 18:22
"Sed ms bien buenos entre vosotros, entraables, perdonndos mutuamente como os perdon
Dios en Cristo"
Efesios 4:32
a) El
de Dios es incondicional.
b) Siempre se
c) Se perdona y se
totalmente.
d) Se perdona para ser
en el amor.
48
EL PU NTODEVISTA DE DI
b.
PARARESTAURAR
a.
ICORINTIOS
Me nc io na la ofe nsa.
tu ofe nso r
Per do na
Co n cn tra te e n Dios
TU O FENSORCONFIE SA
c.
d.
b. a.
LI MPIA EL EXPEDIENTE DETU O FE N SO R
CO
49
AMOS3:3
LO
CO
c)
.
pueden hacerse la norma de nuestra conducta; aunque nosotros
fallamos para dar la medida a Su conducta, desarrollaremos ms y ms de sus actividades.
JESUCRISTO
50
G. APLICACION
1.- Dale gracias a Dios por
2.- Pdele
a Dios por tu enojo y rencor.
3.- En oracin
a todos aquellos que te han ofendido:
a) Ora en Voz
b) Di la
que perdonas.
c) Por fe
a Dios que borre de tu memoria la ofensa.
4.- Busca a las
con las cuales tenas resentimiento:
a) Pdeles
porque tenas rencor con ellos.
b) Diles que los
c) Mustrales tu
activamente.
H. CONCLUSIONES
1.- El
rompe el crculo vicioso en que se encuentran la mayora de. los hombres (ofensa
>enojo > resentimiento -4 rencor )amargura)
2.- Las causas que nos provocan el enojo:
Las
las
y
3.- El
de Dios en permitir lo que nos provoca enojo es
a la estatura de
Jesucristo y
cualidades internas.
4.- La
del rencor es el
5.- Los
bsicos hacia el perdn son:
a)
a Dios
b)
la ofensa
c)
a tu ofensor
d) Busca
a tu onfenor
e)
6podemos
hasta la estatura de Jesucristo.
51
3 Mileti,
s
;.!
fi
gl
"LO
SESION VII
EL AMOR:
PODER PARA TRANSFORMAR EL MUNDO.
/.P.)
1
El amor de Dios, base para el xito e as relacione
_
Lo que es el Amor.
Como puedes amar por F.
---
y la otra
nacin contra
es la revolucin del
y de la
una revolucin
espiritual que busca transformar el corazn del hombre,p ara que este, hombre nuevo transformado
y
, transforme
la sociedad entera.
La Revolucin espiritual, incluye tanto a Dios, como al hombre, ama a
La Revolucin de la fuerza y del temor, no incluye a
odia y destruye.
y ama al
y excluye a
16
2.a)
b)
c)
d)
tus padres
tus hermanos
tus amigos, maestros, compaeros etc....
el mundo entero.
"Queridos hermanos, debemos amarnos unos a otros, porque el amor viene de Dios. Todo el que ama
es hijo de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor".
1 Juan 4:7-8
3.- Lleno del amor de Dios
a) Tu vida.
b) Tu familia
c) Tu escuela y comunidad.
d) Tu nacin
e) El mundo entero.
4.-
amor de Cristo,
a)
b) Por qu?
que el muri por todos
e) Cristo muri por todos; pobres, ricos, poderosos humildes, hombres, mujeres?
d) Y si Cristo muri por t, T para que vives?
a)
b)
54
DE AMOR.
B. LOS DIFERENTES
de la palabra amor.
1 - os
En nuestro mundo hay confusin con respecto a la palabra y al concepto amor, omos que se dice:
-- amo a mi carro
amo a mi perro
amo comer pastel de chocolate.
amo a las chicas, a mi novia.
amo a los hombres.
amemos- al prjimo.
hagamos el amor.
Existen 3 palabras en griego, para describir los diferentes tipos de amor .
Y
2.-
34.-
5.- Es el
de Dios que:
3)
Todos los hombres experimenten su amor Agape. cuando Jesucristo entr en nuestra vida, nos llen
b)
c)
d)
de ese amor.
Sin El amor de Dios. es imposible amar.
del verdadero amor al prjimo.
El Agape es la
El Agape nos permitir experimentar plenamente la relacin sexual en el matrimonio, porque es un
amor incondicional y de. aceptacin total.
6.- No debemos
a)
b)
c)
d)
C.
55
MIENTRAS QUE
TIENE EMOCIONES...
...en un sentido divino, su objetividad siemrpre determina la manera en que El acta. El es la nica
persona que toma decisiones basado en una completa comprensin de cada situacin. Su amor por
nosotros ha causado que El nos d, con su Palabra, guas claras que nos permiten distinguir entre el
amor genuino y el impulso emocional del amor (infatuacin o apasionamiento).
1.- Definicin de
Apasionamiento es un impulso emocional. Est basado en un conocimiento superficial de la otra
persona, y no ha enfrentado las importantes pruebas del tiempo, las circunstancias y la aceptacin
total, producto de una evalucin.
El amor ciego.- Algunas personas dicen que -el amor es ciego-. La persona que ciegamente mira los
defectos de la otra persona ser facilmente atrapada en el punto de vista del apasionamiento.
El amor genuino.- Observa y trata con las debilidades de la otra persona, en una forma de no juzgar
y de aceptacin total.
D. LAS
DEL AMOR.
I de Corintios 1 3:4.
por:
56
b.
Es siempre un
a esta persona.
Voy a
El apasionamiento a menudo trata de cambiar la personalidad bsica y el estilo de la pareja, a fin de
que se ajuste a nuestro estereotipo o lo que esta persona debera ser. Probablemente tu has odo a
alguien decir: "Realmente me gusta esta persona, pero hay como un 20%de l que me irrita, y yo voy
a cambiarlo".
c.
2. El amor es
1 de Corintios 13:4.
con la
a. El apasionamiento tiende a olvidar rpidamente la importancia de tener
pareja. Cuando tu haces una cita por primera vez con una persona que realmente te gusta. parece
El amor
hacer actos creativos que muestren tu
fcil
genuino se probar por s mismo a travs de un contino y
b
c.
El amor se
... porque la otra persona crezca como un individuo.
Se esfuerza por profundizar en la vida de la persona citada. La actitud servicial busca medios
creativos a travs de los cuales uno pueda contribuir a la vida del otro.
d.
El amor cuesta
El desarrollar actividades y proyectos para sus citas requiere de mucho esfuerzo. Cuando tu pienses
casarte, date cuenta que el trabajo continuar si es que quieres que tu relacin tenga significado.
requiere varias horas y constantes atencin a fin de que la cita valga la pena.
Debido a esto, t puedes volverte hstil y angustiado hacia cualquier persona o actividad que pueda
privarte a t de tu primer tiempo con tu pareja, si es que t fuiste atrapado por el apasionamiento.
posesiva y celos.
c.
Una actitud posesiva y celosa hacia tu pareja harn que se prive de actitudes y gente que poda
de parte tuya.
contribuir a su desarrollo como persona, esto no es amor,
Un amor verdadero se pregunta, cmo puedo ayudar a mi novio (o novia) a que se convierta en una
?-
mejor persona,
d.
cont.)
4. El
los desacuerdos.
58
Es fcil llevarse cuando se est de acuerdo, pero la verdedara prueba de tu amor est en relacin a
cmo reaccionar cuando encuentran desacuerdo entre uno y otro...
Algunas maneras inmaduras de manejar desacuerdos:
El
a.
El apasionamiento lo engaa a uno, haciendo pensar que l cubre las necesidadesde su pareja,
cuando solamente son nuestras propias necesidades las que egostamente se cubren y no las de la
pareja del todo... solamente en forma accidental. Hechos 20:35
b.
claramente ensea que debemos iniciar una relacin con una actitud determinada y no
concentrndonos en lo que podamos obtener.
c.
Date cuenta de que gran parte del amor consiste en "darse a otros ms que conseguir para uno
mismo".
(Haz un alto y piensa en esto por un minuto).
d.
e.
Estas preguntas te ayudarn para discernir tu actitud hacia la atraccin fsica de tu pareja.
Si eres hombre:
Una vez casado, crees que su belleza mantendr la relacin en tiempo de prueba?
* Si te disgustas con ella por algo que te ha hecho, ayudar su belleza a calmarte?
Piensas que tu novia aprecia ms un cumplido a su belleza que a su personalidad?
Si tu novia tiene un accidente que la deje fsicamente marcada, estaras dispuesto a decirle que
la amas?.
Si tuvieras que pasar horas hablando con ella por telfono en vez de verla fsicamente, te
aburriras?.
E. NUESTRA
1-
ES AMAR.
es amar en base al carcter y naturaleza de la persona que ama, en vez de amar en base
del objeto que es amado. Es un amor "a pesar de" en vez de "amar porqu"
3.- Con
de amor?
Con la misma clase de amor con que Dios el Padre am a su Unico Hijo, el Seor Jesucristo. Esa
misma clase de amor que el Hijo demostr en la cruz al morir en nuestro lugar. Es el amor divino,
sobrenatural, incondicional, inmutable ,y permanente, el que Dios tiene disponible para nosotros
junto con la orden de que nos amenos unos a otros.
No se una experiencia emocional, sino un Poder divino, sobrenatural originado en Dios el Padre,
trado a nosotros por Dios el Hijo y por El fu dado a los discpulos, a nosotros y a todo el mundo.
(Sn. Mateo 22,39; Romanos 13,9; 1 Sn. Juan 4:8: Sn. Mateo 5,43-47.)
b.
c.
Cuntas veces te has hecho el propsito de llevarte bien con alguna persona?.
Porque lo queremos hacer por nosotros y no tenemos la capacidad.
d.
AMAR.
F.
1..
"En cambio, lo que el Espritu produce es amor, alegra, paz, paciencia. amabilidad, bondad,
fidelidad".
Glatas 5:22
Cuando somos llenos por el Espritu Santo podemos amar con el amor de Dios.
60
a)
Juan 15- 12
b)
G. APLICACION
1.- Haz una lista de personas que no amas (escribe su nombre nada ms)
Bscalas.
Diles que las amas.
Mustrales amor.
Perdnalas.
Gnalas para Jesucristo y su plan.
H. CONCLUSIONES.
1.2.3.4.5.6.7.-
El amor de Dios es el
para cambiar el mundo.
la vida de los hombres.
El amor de Dios, agape
de amor: Eros,Phileo, Agape.
Hay diferentes
Debemos
entre el verdadero amor y el apasionamiento.
El
amor esta descrito en 1 de Corintios 13:4-7.
Dios nos
amar a todos.
Debemos amar por
61
t7
-11fr5.4j10 l/
911.1-
f t. 11i 1-
'
4.`
SESION VIII
LA AMISTAD Y EL NOVIAZGO:
LA LIEBRE O LA TORTUGA?
* La amistad y su significado
* Los niveles de la amistad
Jesucristo como el mejor ejemplo de amigo
Siendo y teniendo mejores amigos
* Teniendo un noviazgo constructivo
A. LA AMISTAD Y SU
1.- "La amistad perfecta es la que existe entre hombres buenos iguales en virtud".
2.- "El que prescinde de un amigo es como el que prescinde de su vida-.
ARISTOTELES.
SOFOCLES.
3.- "Un amigo es siempre afectuoso yen tiempo de angustia es como un hermano" Proverbios 17:17
4.- "Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo ser siempre un hermano"
BENJAMIN FRANKLIN.
5.- "Un amigo es una persona con la que yo puedo ser sincero, ante l puedo pensar en alta voz"
EMERSON
6.- "Lo ms que yo puedo hacer por mi amigo es, simplemente sr su amigo"
THOREAU,
7.- "El amor ms grande que uno puede tener es dar su vida por sus amigos"
8.- Y para ti, qu es la amistad?
JUAN 1513
Dios es el diseador de la amistad y el quiere que mediante ella, nosotros expresemos el amor genuino y
verdadero: El Amor de Dios.
El que sabe ser buen hijo, ser buen amigo: el que es buen amigo, ser buen esposo
Dios quiere que cultivemos la amistad y por medio de ella aprendamos a
otros.
y traer
B. PRINCIPIOS DE
1 .- Haber aceptado a
en nuestra vida.
a) Slo en l podemos experimentar
, como cristianos tenemos
b) Dios nos cre
Primeramente a El. con
con todo lo que
poseemos, con
ser.
c) Dios quiere que
amor a
las
que nos rodean.
d) Solamente un
tiene
para
Slo un verdadero cristiano est listo a ser
donde hay
a ser
donde hay
, a ser consuelo donde hay
a ser
amor donde hay
Es el queentrega a todos su vida en pedazos como una
antorcha viva; entrega su alma, su corazn, su vida.
2.- Tener una
correcta de nosotros
a) Las
pueden estorbar nuestra habilidad para tener amigos y depositar nuestra
confianza en otros.
b) Una persona que
misma como creacin de Dios, no
de reflejar
actitudes negativas de l mismo o de otros.
3.- El xito de la amistad genuina est en:
a) Aceptar a las personas como son.
b) Buscar satisfacer sus necesidades.
c) Buscar su bien.
C. UN AMIGO VERDADERO:
1.- El nos ama con amor
1 Corintios 13:4
"El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso no es jactancioso, no se engre".
2.- El muri por
"No hay amor ms grande que ste; dar la vida por sus amigos. Sn. Juan 1 5:13
Por qu el dar la.vida se le considera la manifestacin ms grande del amor? Porque es negarnos
a nosotros mismos.
64
3.- Su amor
sin importar las circunstancias
"Quin nos separar del amor de Cristo? La
7
? t
7 t.
?
?
. ?
? Como dice la Escritura: Por tu causa somos muertos todo el da; tratados como ovejas destinados al matadero,. Pero en
todo esto salimos vencedores gracias a aqul que nos am; pues estoy seguro de que ni la muerte ni
la vida, ni los ngeles, ni los principados; ni lo presente, ni lo futuro, ni las potestades, ni altura, ni lo
profundo, ni otra criatura alguna podr separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jess
Seor nuestro".
Romanos 8:35-39
Cuntas caractersticas encuentras de este tipo de amor?
4.- Debido a que nos ama nos
cuando somos desobedientes.
"Habis hechado en olvido la exhortacin que como a hijos se os dirige: Hijo mo no menosprecies la
correccin del Seor ni te desanimes el ser reprendido por l. Pues a quien ama el Seor, le corrige;
y azota a todos los hijos que escoge"
Hebreos 12:5-6
Por qu nos exhorta Dios?
Qu objeto tiene su correccin?
5.- Tiene
su amistad.
"Yo soy la vid, y ustedes son las ramas. El que permanece unido a m, y yo unido a l, da mucho fruto;
.pues sin m no pueden ustedes hacer nada."
Sn. Juan 15:5
Qu requisitos tiene su amistad?
D. NIVELES DE LA AMISTAD.
CONO DE LOS
1.- Conocidos
2.- Amigos
4.- Novios
5.- Esposos
1.- Contacto personal espordico. Slo conocemos sus datos generales: Libertad de hacerle
preguntas generales.
NIVELES
DE
AM ITAD
65
Fsffl.111~ele
.
E. LA LIEBRE O LA TORTUGA?
El propsito de Dios en los niveles de amistad es que:
1.- Aprendamos a aceptar a las personas
2.- Ser ordenados en nuestras relaciones interpersonales.
3.- Ser profundos en ama- a las personas, conocerlas para poder servir.
4.- Contar con amigos, que teniendo metas comunes, sean nuestros consejeros, apoyos y estmulos
en la vida.
5.- Ensearnos a amar inmediatamente, para finalmente encontrar una persona a la cual amar ntegramente para toda la vida.
La
La
5.- Esposo.Aprender
a amar.
.5
66
en su vida.
a
con l sus metas especficas.
reputacin.
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Los mejores novios, son aquellos que han sido amigos, y amigos ntimos. Ambos deben ser Cristianos, pues buscan intereses producto del amor genuino, qu slo Jesucristo puede dar.
a) Busca edificar
b)
sus pensamientos, emociones, voluntad.
c) S
y
d)
de desarrollo para ambos: Espirituales. Sociales, Culturales
e)
juntos con otros
f)
en su relacin
g)
en proyectos
para
h)
i)
ningn tipo de experiencia y
67
VS.
DISCERNIMIENTO
Discernimiento (1 Corintios '12:10) Diakrinodistinguir (1 Corintios 11-31), Anakrino-investigar (1 Corintios 4:3), distinguir entre motivaciones
2.- Juicio es compartir conclusiones con personas ajenas al problema y que no pueden aportar
nada para resolverlo. Proverbios 18:13
6.- El juicio seala el pecado pero no proporciona direccin o gua para solucionarlo.
H. SOBRE EL NOVIAZGO.
1.- Dios tiene un diseo para el
que nos har verdaderamente
Aunque
no tiene informacin
acerca del noviazgo como tal, s
nos d '
para tener relaciones con xito con personas del
De
estos patrones podemos sacar los propsitos para el noviazgo.
a) Es absolutamente
tener un noviazgo verdaderamente exitoso, sin Jesucristo
en un control completo de ste.
b) Es solamente cuando nosotros seguimos a Cristo y sus caminos que todos nuestros esfuerzos
en la vida
c) Sn. Mateo 6:33
"Buscad primeramente el Reino de Dios y su justicia \t .-todas esas cosas se os darn por aadidura".
Al momento de pensar en el noviazgo, cmo aplicar la frase -Todas esas cosas se os darn
por aadidura"?.
68
da.
.- No busquemos en el noviazgo lo que slo
"Porque Dios el Seor nos alumbra y nos protege; el Seor ama y honra a los que viven sin tacha, y
nada bueno les niega.
Seor todopoderoso, felices los que en ti confan!"
Salmo 84:11-12
a) Cmo interpretas este pasaje con respecto al noviazgo?
b) Cules piensas que son tus razones para el noviazgo?
e) Resentimiento y envidia.-
I. LO QUE UN CRISTIANO
"Por ltimo, hermanos piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo
recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en todo lo que
es bueno y merece alabanza."
Filipenses 4:8
cEn qu cosas quiere Dios que pensemos?
a) Lo verdadero -
b) Lo digno de respeto
c) Lo recto
d) Lo puro
e) Lo agradable y digno de alabanza.
1.- Si despus de tener un noviazgo siguiendo los principios de Dios, crees que es el momento de
decidir un compromiso formal, hazte las siguientes preguntas:
DISCERNIENDO LA
VOLUNTAD DE DIOS.
DECISIONES PERSONALES
PASAJE BIBLICO.
Es l Cristiano?
Es ella Cristiana?
Cul es la meta de mi vida?
Solamente me comprometer
11 Corintios 6:14
Relacionarme con mi
alrededor del propsito de
Dios para mi vida:
hasta la estatura de
' a la persona
No
con la que yo me comprometa
Colosenses 1:28-29
Nmeros 14:18
1 Tesalonicenses 4:6
Y obediencia en nuestros
que
Esperar el
Dios quiera para nuestro
a
Someter mi
Ambos deben
emocional y volitivamente, cundo
menos el hombre debe
o tener
un hogar independientemente.
Gnesis 29:20
1 Corintios 7:32
Gnesis 1:26-27
K. APLICACION.
1.- Con
evangelzalo.
2.-
3.-
7.
3.
4.
10.
SESION IX
EL SEXO: LIBERTAD O ESCLAVITUD?
INTRODUCCION
""Histricamente, como
como seala acertadamente el gran antroplogo J.P. Unwin
Civilizaciones han logrado
en la historia mundial. Algunas surgieron rpidamente, otras se elevaron lentamente, pero sin excepcin alguna, todas y cada una
en
tan pronto como la
En todos los casos y en cada uno de ellos, el proceso fue el mismo: La relajacin de las costumbres
morales que condujo a la
seguida de la promiscuidad, adulterio,
y, finalmente
A buen seguro nuestro pas si es debidamente alertado puede aprender de los
ejemplos que nos precedieron"
Zig Ziglar "See You at the Thop"
Relacin 25a..Edicin, 1981.
P. TRES PUNTOS DE VISTA CON RESPECTO AL SEXO.
1
El punto de vista
Este sostiene que
Que
una dimensin
y por lo
tanto no hay
Por lo tanto si no hay Dios, ni dimensin espiritual en el hombre ste
no es mas que un
y sus rganos
como los
- sin
moral, sin restriccin. El hombre es slo material y
es tambin
a) Qu opinas de este punto de vista?
El punto de vista.
Este punto de vista sostiene que el hombre es un ser en dos dimensiones: una dimensin material o
fsica y otra dimensin espiritual. La dimensin ms importante y la nica buena es la dimensin
espiritual. La parte material del hombre es mala y pecaminosa. Todo lo que tenga que ver con el
cuerpo es malo, por lo tanto el sexo es. malo tambin. El cuerpo es malo y es pecado hay que
golpearlo, descuidarlo, mal pasarlo y no tomarlo en cuenta.
El sexo, al ser algo malo y pecaminoso, entre menos se hable de l, mejor.
a) Qu opinas_cle este .punto de vista?
de informacin.
En una u otra hemos obtenido informacin acerca del sexo.
a) Indica por qu medio o medios has conocido acerca del sexo:
C. RAZONES POR LAS QUE DIOS HA DADO SUS MANDATOS ACERCA DEL SEXO
1
76
tr
U) CO
Q>
C CD -1:5
7%
3 l
a
.<9
- O
O X
a)
CO
E c) .E.
O ...=
a a O Q
(f) ,(/)
a) ci
C...
'-- 1_
CO
,a) 73c-113
,_
5
c OCO > r,
..ce
7:
0
O
Q)
a) -,-7;
O
<c
li !
U) cn
,_ z
U)
C6
(:
1) 1 1 Ea)
!
O
1 Corintios 6: 1
-o
a)
_c)
Q
O
cr) o
-,- .c . ,
a ,. ,,,.
O)
co
E
I , o o D .1 CCI 0 O
CO CO 03
C 4-O
cs) a) o - c
{D., a) I
()
.O- ..,-_-_, D
a)
3 a, 0 0. 40 CV --. cn .
O 000-c a3 0 .4-u)
--
E a) E -c:,
) ay
-c
rg 13 C6 2
C o
a> 1:3 o
c
u) a) o .-0 a) 3 43 `-') ``'
a)
, o u> = -(6 O -a.)
o
0 o
C1) a- er) CV L_
L.u)
D U 0 113
' a3 C
a) a
a) O
-oca) c E o
s- u) a> o
cr.) <i) cr)
co-13 o >O
ca
o
c
0 j) ,_ a) o
.71)- L:
O o-0 o (V
c
o co 1.j a> O
a.) 1- -o - al 3 O
l'uou)o -clizr=
Cf)
(.0 N CL)
N
0
(7) (-)
.
a> >- o 5 o
U ._
oco
CO
x O
E- -0
E ECD
O
C (6 7
a)
O C13 oc
OC
c
o- 12
o .15 X . c
C
c Cll
7 Q a) ca
,2
CO ez) E C <9 a)
c6
O.
WOX0 tj
m 0
09 -0 0 0- 0
O
c
a>
_
C6
cn
(1:5 Q.)
CO O
O O
o
o
a) o ,- o
o o
co 0.)
.- -o
.1:3 .--.
o a s.- c6
a) ..--.
a, (6 CO o
E o. <7)
-0 C.) ' -0 C - 0
(1)
z CO. (7)- o
o <6
k.. 0
O c k_.
4-_
o
0
'O (...)
(13 l
e E
(1) ez O C
C L. , a.) 0.- a) a) cc) L7 c6 C
U).
Cl>
Z u) c co CO 4(.5
s_ (1)
L... ro
C6 o CX <I) O O
CL CL u 7 "15 a) -0 O- -0
C
(1)
C.f)
D I
>...
U ("
ca
O_ szt
-
o
es
.
U)
C
a)
a)
,.... m
2C
'a)
.a) > u)
O
E ,....a)
7 4-
CO CL
o o
_O C.)
4-.
(1) C
0 0
O
0
o
o a>
E 2 .;-,
C L
0
Q) ......_ O
,..,
Ci- ....... a_
09
O
ID
otra p ersona.
CO
(I)
,..
o
Q3 o o
1o
w c 1
5 C)-0 _C c sg. CO
(Y)
i
en
>. 1 I
t a)
O 0
a)
0)
O
o >. a)
4- ce, -0
Cg
C -Oa) 0
CO
c)) a)
ca
a)
u)
0 C
o a>
> (r)
o
o
ca
o_
O eu
a) (ti
I.... Y0 03 c
E c ro
7 C.)
(13
uj
CO o
,_ o
co o
Cl_ a
O (i)
ej. E ca
.,._
_9
,... a)
a)
O.
o c
d
-O o c Z ,
o
=
0c.>
_
c
.0
2 9-) 0 0
,_ ....
>
o o
a) -E o
03
o L...
L 1_
7 o 4. W (.3
a)
7 C6 o t u) -2
o 0" ......
(t) c C o)
(1) o_ rll (u
u)
O_'(1)
o_
CoDo
U)
O
0
>
,c E c
L- C
o > 0.) o .- c
o C1)
a>
0.)
7 .-11
..--,
,P
7 E -0 b W O 8 :E E
u)
u) 0) CO CD
E
as C ..'a)
UJ c7) .17- -0 LU .C6 Q) O 7 ..-,
(vi
77
8-
de embarazo.
Peligro de contraer enfermedades
Efecto perjudica! en ideas y actividades acerca de
Remordimiento de
y sentimiento de
que destruye el atractivo
del noviazgo en una pareja que tiende a separar y terminar las relaciones.
e) Promueve
y
(sospechas, temores y recelos).
f)
Las relaciones prematuras son motivadas por:
, insociabilidad, neurosis,
Mustra
inseguridad, falta de conocimiento de verdaderos valores. Lo que una
persona- piensa acerca del sexo muestra sus creecias, valores y personalidad.
a)
b)
c)
d)
Hay
g)
el significado a la luna de miel y la convierten en algo sin sentido.
h) Esperar hasta el tratamiento par tener relaciones sexuales d la ventaja a la pareja de
ms uno del otro.
i)
hasta el matrimonio es efectiva; Ayuda a producir matrimonios felices.
Las relaciones pre-matrimoniales
. Ambos viven bajo sombra de suspicacia
mutua. Muchas veces quienes han cado antes
tienden a ceder despus.
Son causa de muchos divorcios Santiago 1:12-15
j) Hay peligro de matrimonio
Las estadsticas indican que de cada
1 termina mal.
ATENCION:
Para que la juventud realice sus sueos en la vida yencuentre la satisfaccin a sus necesidades debe
practicar la abstinencia sexual hasta el matrimonio y la fidelidad en l.
El acto sexual no produce amor, sino que es un medio para expresar amor, que ya existe, entre
marido y mujer.
78
En lugar de la verdad de Dios, hn buscado la mentira, y han honrado y adorado las cosas creadas
por Dios y no a Dios mismo, que las cre y que merece alabanza por siempre. As sea.
Por eso, Dios [os ha abandonado a pasiones vergonzosas. Hasta sus mujeres han cambiado las
relaciones naturales por las que van contra la naturaleza; de la misma manera, los hombres han
dejado sus relaciones naturales con la mujer y arden en deseos los unos por los otros. Hombres con
hombres cometen acciones vergonzosas, y sufren en su propio cuerpo el castigo de su perversin.
Como no quieren reconocer a Dios, l los ha abandonado a sus perversos pensamientos, para que
hagan lo que no deben.""
Romanos 1:25-28
a) Es una perversin la homosexualidad?
b) A qu se debe esta perversin, segn el versculo 25 y 28 ?
no es un estado normal y natural, sino que es producto del pecado del hombre.
(Las estadsticas confirman que el 99% de la homosexualidad son normales fsicamente.)
En 1 Corintios 6:9-1 1 se nos dice:
"No saben ustedes que los malvados no tendrn parte en el reino de Dios? No se dejen engaar,
pues en el reino de Dios ho tendrn parte los que cometen inmoralidades sexuales, ni los idlatras,
ni los que cometen adulterio, ni los hombres que tienen trato sexual con otros hombres,.ni los
ladrones ni los avaros, ni los borrachos, ni los chismosos, ni los tramposos.
Y esto eran antes algunos de ustedes; pero ahora ya han sido limpiados y consagrados a Dios, ya han
sido liberados de culpa en el nombre del Seor Jesucristo y por El Espritu de nuestro Dios."
a)
4.- La solucin:
La homosexualidad es un pecado, pero ha sido reforzado por:
a) Una situacin familiar inconveniente.
4.- Las
maquiavlicas.
del aborto (excepto el aborto por razones mdicas) son inhumanas, egostas y
G. LA
BUENA O MALA?
1.- Definicin.
2 - Por qu no es correcta?
a) Porque Dios diseo el sexo, para uso entre 2 personas. No como auto gratificacin
b) Porque la masturbacin es egocntrica y te lleva a la fantasa sexual.
TERMINO BIBLICO
a) Lascivia.
b) Sensualidad
SIGNIFICADO
REFERENCIA BIBLICA.
c) Concupiscencia.
d) Fraude o engao
1 Tesalonicenses 4:6
e) Reprobacin.
f)
Fornicacin.
g) Liberatd Moral
EL DESPERTA R
DE LA CONC IENCIA
ROMAN OS
GENESI S 2: 1
JU AN4: 1
1
CU RIOSIDAD
Cc;
( Una co nc ien
CS) e-rs
_C
O
co
E
co
co
U_
(/)
z
LU
U_
U)
O
O
(3)
o
O_ c.)
O co
O
a)
O U
(1)
U)
LU
SANTIAGO 1
co
GENE SI S3:6
El p roceso de
o
U)
o
_
-co
O
E
-cc)
Ci
en
3
co
en
E
a.)
co
0
X
C1)
DE STRUCCIONFISICA.
Su ici dio Cr it ico.
-0
CL
_J
u)W W
0:3
1.1.)
ca
82
4.-
1111.119
h) Actitud Sensual.
c) Argumentacin Moral.
d) Argumentacin Doctrinal.
interna.
C) RECHAZO
DE TODA
NORMA.
B) NORMAS SOCIALES
(CONCUPISCENCIA)
A) NORMA DE DIOS
ALMA
FISICA
83
2.- Siendo
en la libertad sexual:
ESPIRITU
EL IMPULSO ESPIRITUAL ES EL
MAS FUERTE EN AMBOS.
ALMA
PENSAMIENTOS EMOCIONES Y
VOLUNTAD EN DIRECCION
ESPIRITUAL.
CUERPO
MUCHACHA
MUCHACHO
ESPIRITU
ALMA
3
CUERPO
MUCHACHA
MUCHACHO
tu estado: pecado
a) No le des
a Dios
b)
las filosofas humanas.
c) Llama al pecado
2.-
a)
3.-
"
5.-
(Efesios 5:18)
con aquellos con los cuales te has involucrado en el pecado. (Mateo 5:28-30)
a) No argumentes, hazlo. Aunque sea por correo.
b) No
por sentimiento, vivir por fe, en Dios y su Palabra..
Huye, pues, de las pasiones de la juventud...2 Timoteo 2:22
6.- Evita ir al
Gnesis 3:1-6
a)
b)
c)
d)
de la tentacin
a lugares que te recuerdan o te inciten a pecar.
con personas con las que has pecado en el pasado.
a lugares propicios para el pecado con nadie.
ninguna cosa. que estimula tu mente para elpecado.
a)
b)
c)
d)
J. CONCLUSIONES.
1.- Hay 3 puntos de vista con relcin al sexo:
Y
2.- Porque Dios nos ama nos ha dado
3.- El
4.- La
5.- Las
aborto son
6.- Debemos
Hay
a)
b)
c)
d) Vivir
e)
f)
g)
h)
sexual.
86
SESION X
TRANSFORMANDO TU MENTE PARA
TRANSFORMAR TU VIDA
A. INTRODUCCION.
"ExisIe una gran batalla en el mundo, que tiene como fin ganar los corazones, las mentes y las almas
de los hombres".
Douglas Hyde
"Cmo formar dirigentes'.
Se ha dicho que la
es el Armagedn (lugar de la ltima batalla) para el
En ella gana o pierde diariamente la
3.- El Plan de Dios para. nosotros es que sepamos
mentalmente de Dios y sus
principios y que desechemos todo aquello que se opone a Dios y sus principios.4.- "Cuida tu riente ms que nada en el mundo, porque ella es fuente de vida". Proverbios 4:23.
(a) Qu es lo que tienes que cuidar ms que nada?
(b) Por qu?
(c) Qu significa fuente de vida?
B. CONFLICTO ESPIRITUAL.
El cristiano est en lucha contra 3 enemigos:
el
y la
2.- Satans
3.- En este
tener victoria.
"Las
fortalezas".
al. mundo y su sistema, nos tienta y seduce con ayuda de nuestra carne.
debemos usar los
que usamos no son las del mundo, sino que es poder de Dios capaz de destruir
2 Corintios 10:4
4.- Los
del
5.- Su
consiste en usar al sistema del mundo efectivamente. El es un gran innovador,
est al da en el uso de la moda y la tecnologa.
Usa hbilmente:
(a)
de comunicacion: radio, televisin, cine, empresas de todo tipo,
anuncios, etc.
(b)
: Costumbres, filosofa, ropa, modales, falsas doctrinas. 1 Timoteo 4:1
(c)
: con su poder an desconocido sobre la mente.
(d)
: Con el debilitamiento y embotamiento que provocan a la mente.
Nuestra mente no es solo atacada cada da sino que
lo que penetra en la mente cada da.
7.- La
de Dios para este problema est en Romanos 12:2.
"No vivan ya segn los criterios del tiempo presente; al contrario, cambien su manera de pensar para
que as cambie su manera de vivir y lleguen a conocer la voluntad de Dios, es decir, lo que es bueno,
lo que le es grato, lo que es perfecto".
ESCLAVO DE SATANAS
MUERTO: SEPARADO DE DIOS
CONDENADO ETERNAMENTE
89
3.- La
es
y usada por Satans, porque:
) La
de
las canciones exalta una filosofa
o
hedonista, vulgar,anticristiana, deprimente, derrotista, etc. que va contra Dios.
b) El
espiritual porque puede deprimir, estimularte
es peligroso
y devastar tu alma.
se han declarado partidarios del mal, de
c) Los
Satans o ateos y secularistas.
4.- Sobre la letra:
a)
conoce el
poderoso que tiene el or un mensaje
por un largo perodo de tiempo y esto se logra efectivamente a travs de repetir la letra de
las canciones. La msica tiene el efecto de grabarse en tu mente y programarte, de tal manera que
an involuntariamente.
en ocasiones, t
b) La
c) Un ejemplo de letra:
LETRA
ANALISIS
90
e) La
Y
-,Ay de ustedes, que madrugan para emborracharse, y al calor del vino se quedan hasta la noche.
Todo es msica de arpas, salterios, tambores y flautas, y mucho vino en sus banquetes; pero no se
fijan en lo que hace el Seor, no toman en cuenta sus obras-.
Isaas 5:11-12
nos ensea que desde tiempos antiguos, los hombres y mujeres han usado drogas
hacia el
y msica para agudizar los
Sobre el
tener cuidado con 3
Winkie Pratnez, en su libro "El joven y sus dilemas" dice que dilemas es
de sonido
a) La nota
escrita en escala menor.
Esta nota es deprimente: produce vicio,tristeza y soledad.
Es un sonido de suicidio.
b) El ritmo de
que impulsa los movimientos del cuerpo.
Es el ms peligroso porque: Te excita sexual y fsicamente, perjudica tu paz y hace que tu cuerpo
controle tu
msica de: Los Rolling Stones, Steppenwolfe, el grupo Mc-5,
He vy Metal, Kiss, Riad< Sabbath, son ejemplo de este tipo de ritmo.
c) El ritmo de
y
llamado msica de rock cidas.
Este tipo de
est relacionado siempre con 2 cosas'
y
Este tipo de sonido, el sonido es catico:.se dobla. se tuerce, se eleva, se distorsiona.
Los Peatles fueron los primeros en introducir este tipo de sonido yJimi Hendrix, Eric Claptun, los
Liss, etc., son otros ejemplos.
El ritmo
es una msica espiritual que esta relacionada con los espritus de
maldad.
Este ritmo es detonador para el alma porque provoca: Temor, desasosiego, tensin y sexualidad.
Sobre el
de los grupos
"Si dos caminan juntos, es porque estn de acuerdo".
Ams 3:3
"Ustedes los pueden reconocer por sus acciones, pues no se cosechan uvas de los espinos'ni higos
de los cardos".
) Mateo 7:16
a) Los grupos de
contempornea
lo que su msica es: Casi todos
ellos promueven y viven la promiscuidad sexual, la drogadicoin, el alcoholismo, la rebelda, la
desesperanza, la adoracin por lo oculto y astrolgico, la adoracin satnica, la maldad.
7.-
droga y alcohol.
al contrario, llnense del Espritu Santo".
Efesios 5:18
"Por mucho tiempo hicieron ustedes las mismas cosas que hacen los paganos, pues vivan entonces
en vicios, malos deseos,
y banquetes ruidosos, bebiendo con exceso y adorando
dolos abominables".
1 Pedro 4:3
"Idolatra,
enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejas,
envidias, homicidios, borracheras, orgas, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os
amonesto, como ya os he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarn e.I reino de
Dios".
Galatas 5:20-21
"Y no se arrepintieron de sus homicidios, ni de
hurtos".
ni de su fornicacin, ni de sus
Apocalipsis 9:21
"Luz de lmpara no alumbrar ms en ti, ni voz de esposo y de esposa se oir ms en ti; porque tus
mercaderes eran los grandes de la tierra; pues por tus
fueron engaadas todas las
naciones."
Apocalipsis 18:23
La palabra
viene de la palabra griega: pharma keia. Esta palabra se traduce hoy
como: farmacia o droguera y su significado es practicar alucinaciones religiosas mediante el uso de
drogas.
2.-
a)
b)
c)
a la persona de la realidad
misma.
.1
d)
hbito.
e)
a Satans engaar, esclavizar, usando una mente dbil.
f)
y
al cuerpo y alma de las personas.
g) Como
finales a estas personas les es imposible:
Tener una vida
sana.
Tener una vida
sana.
Se convierte en
o
humanos sin voluntad. (Esto es lo que
ms le agrada a Satans.
3.- La
de Dios a este problema.
"No vivan ya segn los criterios del tiempo presente; al contrario, cambien su manera de pensar para
que as cambie su manera de vivir y lleguen a conocer la voluntad de Dios, es decir lo que es bueno,
lo que es grato, lo que es perfecto"
Romanos 12:2
"No se emborrachen, pues eso lleva al desenfreno; al contrario llnense del Espritu Santo".
Efesios 5:18
VIVIR LLENOS DEL ESPIRITU SANTO!
92
4.- Precaucin!
a) No
nunca de
droga o alcohol.
Es como si trataras de experimentar, qu se siente el tirarse de un edificio; en un principio se
puede sentir bonito, pero el final siempre es igual: Te destruirs en el suelo.
b) Nunca
nada que sea sospechoso o dudozo para tomar, comer o inhalar.
c) Aljate de los que te
a participar en prcticas de alcohol o drogas.
d) Si ya ests
en este estilo de vida.
Pide ayuda a Dios.
Acrcate a tus
y/o otras
cristianos maduros.
Pide la
Divina.
Sigue todos los
que tus padres o consejeros mdicos y espirituales te
indiquen.
F. LA MODA Y LO DE "ONDA"
Satans usa los
de
- radio, televisin, impresos, etc.: la ropa y las
novedades como: la meditacin trascendental, el ocultismo, los juegos esotricos, la tabla oija, los
horscopos, el hipnotismo, etc.
NO DEJES QUE SATANAS CONTROLE TU MENTE Y TE ESCLAVICE!
a)
93
a) No lo resistas. Da la bienvenida
a cada pensamiento como una
oportunidad para probar tu fe.
Santiago 1,
c) Demanda principios es
pecficos y mandamientos
de la Palabra de Dios.
d) Expresa tu respuesta a
cada pensamiento
errneo con un pasaje
especco.
"Las armas que usamos no son las
del mundo, sino que es el poder
de Dios capaz de destruir fortalezas. Y as destruimos las acusaciones y toda la altanera que pretenda
impedir que se conozca a Dios.
Todo pensamiento humano lo
sometemos a Cristo, para que le
obedezca a l, estamos dispuestos a
castigar toda desobediencia, una vez
que ustedes obedezca perfectamente".
2 Corintios 10:4-6
94
2.3.-
a)
b)
c)
d)
e)
f)
En la Iglesia
En cintas
En tu hogar; en la noche, en las comidas.
la Palabra de Dios.
Ten un programa de lectura anual.
la Palabra de Dios.
Observndola
Meditndola o remindola (Del hebreo hagah)
Sacar enseanza y aplicacin
Ten un programa de estudio Bblico diario.
la Palabra.
Escoge pasajes cOmpletos de la Biblia.
Pasajes que tengan significado para ti.
Memoriza por versculos: Lelos 3 veces, Reptelo sin leer, Escrbelo y Memorzalo.
la Palabra de Dios.
Ponle msica a pociones de la Biblia.
Canta msica que sea de porciones de la Biblia.
la Biblia.
"Por tanto, el que me oye y hce lo que yo digo, es como un hombre prudente que construt su
casa sobre la roca. Vino la lluvia, crecieron los ros y soplaron los vientos contra la casa; pero no
cay, porque tena su base sobrela roca. Pero el que me oye y no hace loqueyodigo, es como un
tonto que construy su casa sobre la arena. Vino la lluvia, crecieron los ros, soplaron los vientos
y la casa se vino abajo. Fue un gran desastre!"
Mateo 7:24-27.
"...AADE A TU BUENA
CONDUCTA EL ENTEN
DIMIENTO..."
2 Pedro 1:5
SELECCIONA PASAJES DE LA
ESCRITURA PARA
APRENDER LOS
PENSAMIENTOS,
METAS YEMOCIONES DE DIOS
SANTIAGO I
ROMANOS 6:8
GALATAS 5
I CORINTIOS 13
I TESALONISENSES
4
JUAN 15
ETC.
ESPIRITU
o
J
o
O
JO
O
BUENAS ACTITUDES.
O ACCIONES.
95
BIBLIA
PERCEPTORES
ESPIRITUALES
V
MENTE
EMOCIONES
ACTITUDES
DECISIONES
ACCIONES
VOLUNTAD
MU NDO FI SICO
cL
cc
PERCEPTORES
FISICOS O SENTIDOS
96
H. CONCLUSIONES.
1.2.3.4.5.-
97
,
i'"31;
t..;41_14;,14
SESION XI
COMO ENFRENTAR LA TENTACION.
Estamos en guerra!
Identifica al enemigo!
Identifica sus estrategias.
Como debemos defendernos de los ataques de satans
1 Pedro 5:8
1 Juan 2:15-17
Glatas 5:16-21
Qu es el mundo?
Qu es la carne?
Quin es satans?
1.- Identifica sus estrategias
La tentacin.
a) La tentacin
b) Definicin
es pecado.
Los ataques de Satans pueden venir directamente de l, a travs del sistema d pensamiento del
mundo o de la carne.
"Al contrario, uno es tentado por sus propios malos deseos que lo atraen y lo seducen. De estos
malos deseos nace el pecado; y el pecado, cuando llega a su completo desarrollo nace la muerte.
Queridos hermanos mos, no se engaen:"
Santiago 1:14-16
Segn el versculo 14 A donde conducen finalmente los malos deseos?
D. IDENTIFICA LAS ESTRATEGIAS DEL DIABLO.
1 a. ETAPA: La Curiosidad Genesis 3:1
Santiago 1:14
a) Este versculo revela la primera etapa que nuestra propia carne utiliza en contra nuestra, para
al
Es algo que nos
b) La
para llevarnos al pecado. El
es un sutil truco de nuestros
plan de nuestros malos deseos, es que
La curiosidad nos lleva a una zona de peligro, donde fcilmente pecamos.
c) S consciente del acto "
La curiosidad mat al gato y no te v a hacer ningn bien llevndote al pecado.
2a. ETAPA: La Seduccin. Gnesis 3:4-5.
a) Una vez pasada la etapa "curiosidad", nuestros malos deseos nos llevarn a la
de la tentacin.
Qu es la etapa de la seduccin?.
b) Aunque no lo creas
Cuando la etapa seduccin te ataca no pienses que el place'r sensual resolver o llenar tus
necesidades. Este
que no tienen fcil solucin.
3.- 3a. ETAPA. La Concepcin. Gnesis 3:6a.
Hasta aqu tus malos deseos han sido diligentes en su trabajo. Empezaron por usar tu curiosidad
natural como seuelo para llevarte a una situacin donde eras muy vulnerable al pecado. Luego tus
deseos te dijeron una mentira: que el placer a la mano es absolutamente importante y que
tenerlo. Si t has llegado hasta aqu, escuchando a tus malos deseos, te ests apuntando directamente al prximo paso mortal, la etapa de "Concepcin"
100
en
) el peCado nunca es pasivo, ambos, Satans y nuestra carne nos tientan a ser
l. A ellos les gustara vernos en el camino equivocado. El pecado puede empezar dentro de
nuestras mentes, pero recueda que
b) Mateo 5:27-28
- Ustedes han odo que antes se dijo: No cometas adulterio, pero yo les digo que cualquiera
ya cometi adulterio con ella en su
a una
que mira con
corazn."
5.- 5a. ETAPA. La
a) Uno puede pensar que Satans y nuestros malos deseos tuvieran todo lo que quisieran de
nosotros hasta ahora, pero no es verdad; ellos desean que el pecado llegue a su
Una
realidad en este acto. El diseo de tus propios deseos forma en t un
alejarse del pecado, pero lo que realmente sucede es
persona puede pecar y
a tu vida.
que se formar un patrn de conducta que har un gran
b) El
7-
4-
5.-
sobre la enseanza de la Biblia. Aquellos que han redefinido la Palabra de Dios para
acomodarla a su inmoralidad empiezan a manifestar un complejo de superioridad al tratar de ser
como Dios.
LA TENTACION.
F.
1. - "Somtanse, pues a Dios. Resistan al diablo, y ste huir de ustedes. Acrquense a Dios, y l se
acercar a ustedes.
Lmpiense la manos, pecadores! Purifiquen sus corazones, ustedes que quieren amar a Dios y al
mundo a la vez!
Afljanse lloren y lamntense! Que su risa se cambie en lgrimas y su alegra en tristeza! Humillense
delante del Seor, y l los exaltar.
Santiago 4:7-10
a) Cul es la consecuencia de someternos a Dios?
2.- Somtanse.
Que entiendes t por someterse a Dios?
3res!
a Dios, y l se
a ustedes.
sus corazones, ustedes que
1 Qu su risa se
tristeza!
La manera de hacerlo es buscar agradar a Dios en todo. Practicar la presencia de Dios, arrepentirnos
de todo corazn y Ilenarhos de Dios.
a) Confesando, arrepentidos.
b) Pedir ser llenos del Espritu Santo.
4.-
Lucas 4:1-12
"Huye, pues, de las pasiones juveniles, y vive con rectitud, fe, amor, y paz, junto con todos lo que de
limpio corazn invocan al Seor",
2 Timoteo 2:22
a) Qu atributo debemos ejercitar ms cuando pasamos el tiempo con nuestros amigos?
b) Cmo piensas que tus amigos cristianos pueden ayudarte a enfrentar la tentacin?
"Por eso, confisense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros para ser sanados. La
oracin fervorosa del hombre bueno tiene mucho poder".
Santiago 5:16
5.-
Te parecera lgico que Dios diera malos regalos a aquellos que lo obedecen?
Cules son los beneficios de obedecer a Dios?
Cules son las consecuencias de desobedecer a Dios?
6.a)
b)
c)
d)
H. CONCLUSIONES.
1.- Como cristianos tenemos que
carne.
2.- Debemos
las 6 etapas del
de los malos deseos a la muerte par
evitarlas. Estas son: curiosidad, seduccin, concepcin, nacimiento del pecado, maduracin del
pecado y muerte.
3.- Debems cuidar la
incorrecta a la culpa y ms bien enfrentar la tentacin
a Dios y humillandonos ante El y usando la Escritura.
4.- Hay
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
SESION XII
"TU PUEDES CAMBIAR EL MUNDO"
A. INTRODUCCION.
Haba durado muchos aos, pero finalmente la Segunda Guerra Mundial termin. La gente dijo: "No
puede volver a ocurrir, tenemos que construir un mundo mejor". As naci la esperanza de la Edad de
Oro Sin embargo...
Pasaron los aos, el sueo enferm y muri, no ocurri; ellos saban que no ocurrira. El mundo est
ahora ms que nunca degenerado. Entre los extremos de la pobreza y el hedonismo, en corrupcin,
injusticia, desintegracin familiar en el alcoholismo, en la drogadiccin, en las guerras, y lo peor e'r
que ni la religin, ni la ciencia han podido solucionar este problema.
Que le ocurrir a nuestro mundo? Desaparecer en una inmensa cadena de nubes con forma
hongo?, o slo con un lloriqueo? Llegar a ser tan crtica la contaminacin que el horn'
finalmente se asfixiar hasta morir en su propia.basura? Eso no podramos contestarlo; pero lo c
podernos asegurar es que a t y a m nos ha tocado vivir es esta poca: los ms asombrosos d
la historia del mundo. Nunca antes hubo una hora ms estratgica. Nunca antes ha habido
necesidad de un cambio radical en el sistema en que vivimos.
Al movernos hacia los ltimos aos del hombre, slo quedan dos preguntas:
Puede volverse la marejada?
Pueden los cristianos realizar una revolucin espiritual antes de que acabe el mundo?
TU Y YO TENEMOS LAS RESPUESTAS
B. EL HOMBRE NUEVO.
- El apstol Pablo en su carta a los Glatas versculo 2:20 dice:
-Con
he sido crucificado, y ya no soy
quien vive sino que es
quien vive en
Y la vida que ahora vivo en el cuerpo, la vivo por
mi
en el Hijo de Dios, que me am y se
a la muerte por
2.- A quin se refiere este pasaje?
A los que
recibido a
3.- En resumen dice que los
4. O sea que somos
estamos
C. SOCIEDAD NUEVA.
1.- Si de algo estamos conscientes todos es de que nuestra sociedad necesita un
2.- Sin embargo el
no est en la sociedad en si misma.
3.- La sociedad es corrupta por que existen
corruptos. La sociedad es injusta porque
existen
porque existen
Existe tanto alcoholismo,
Y asi podramos hablar de todos .los problemas de la sociedad.
4.- Por lo tanto el problema no radica en la
que conforma
sino en el
la
5.- Para poder hacer una
necesitamos
6.- Y ya vimos anteriormente que
los
somos esos
7.- As es que la
ya ha comenzado!
que necesita nuestra
8.- Y est revolucin tiene ya un
el revolucionario de la historia! ,
con
106
107
5.- Escribe un plan bosquejado para ganar a tu saln para Jesucristo (escribe qu, cundo, cmo,
dnde)
QUE
CUANDO
COMO
DONDE
CON QUIEN
108
COMPROMISO
;-a, a m, sin embargo, mi propia vida no cuenta, con tal de que yo pueda correr con gozo hasta el fin
e la carrera y cumplir el encargo que el Seor Jess me di de anunciar la buena noticia del amor
de Dios".
Hechos 20: 24,
Yo
Estando consiente del llamado de Jesucristo para mi vida, hoy
me decido a responderle afirmativamente, comprometikidome a- participar activamente en la
Revolucin Espiritual que cambiar, mi pas.
FIRMA
109
G. CONCLUSIONES.
1.- "Ya no vivo yo ms vive
en m"
Los cristianos somos
2.- Nuestra sociedad necesita un
3.- Para una sociedad
necesitamos hombres
4.- La Revolucin Espiritual ya
Su lder es
5.- La manera de ayudar a formar una Sociedad
con otros.
6.- Debemos hablar de Jesucristo a otros porqu'e: .
a) El hombre est
sin Jesucristo.
b) El hombre tiene
de Jesucristo.
c) Nosotros tenemos la nica
d) Es un
de Jesucristo.
7.- Debemos hablar de Jesucristo a 'otros siguiendo este plan:
a) Nuestro grupo de
b) Nuestro
c) Nuestra
d) Nuestra
e) Nuestra
f) Y as, a todo
es compartiendo a
BIBLIOGRAFIA
1.
2.
3.
4.
).
6.
Omega.
COMO CAMINAR EN EL ESPIRITU Dr. Guillermo Briseo. Concepto Transferible 4, Sociedad
Alfa y Omega.
7. COMO SER LLENO DEL ESPIRITU Dr. Guillermo Briseo. Concepto Transferible 3, Sociedad
Alfa y Omega
8. CRISTIANISMO... Y NADA MAS! C. S. Lewis. Editorial Caribe.
9. EL AMOR Y LA JUVENTUD Joan Goetz. Editorial Mundo Hispano.
10. EL ESPIRITU SANTO Billy Graham. Casa Bautista de Publicaciones.
11. EL JOVEN Y SUS AMIGOS Winkie Pratney. Editorial Betania.
12. EL JOVEN Y SUS DILEMAS Winkie Pratney. Editorial Betania.
13. EL JOVEN Y SU MUNDO Winkie Pratney. Editorial Betania.
14. FELICIDAD SEXUAL PARA EL JOVEN Y EL ADOLESCENTE Herbert Miles. Logoi.
15. FRASES CELEBRES DE HOMBRES CELEBRES Manuel Pumarega. CompaaGeneral de
Ediciones, S. A.
16. GANE LA BATALLA DE LA MENTE! Richard L. Strauss. Editorial Vida.
17. JESUCRISTO Y EL INTELECTUAL Guillermo Briseo. Concepto Transferible, Sociedad Alfa y
Omega.
18. LA LLAVE DE UN CORAZON AMOROSO Karen Burton Mains. Editorial Vida.
19. LA MENTE RENOVADA Larry Christenson. Editorial Betania.
20. LA REVOLUCION QUE HACE FALTA Sergio E. Garca R. Sociedad Alfa y Omega.
21. LOS CAMINOS DE LA JUVENTUD HOY Francis A. Schaeffer. Ediciones Evanglicas Europeas.
22. POR QUE ESPERAR HASTA EL MATRIMONIO? Evelyn Millis Duvall. Editorial Mundo Hispano.
23. PREPAREMONOS PARA LA ADOLESCENCIA Dr. James Dobson. Editorial Betania.
24. REVOLUCION HOY Guillermo Briseo. Cruzada Estudiantil y Profesional para. Cristo.
25. SALUD MENTAL: UN ENFOQUE CRISTIANO Mark P. Cosgrove y James D. Mallor y Jr. Editorial
Caribe.
26. SI O NO A LAS RELACIONES SEXUALES ENTRE NOVIOS Salvador (serte. Libros Clie.
111