Libro Automatas Omron
Libro Automatas Omron
Libro Automatas Omron
Pag 1
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
Postulado 1: A + B = S
Postulado 2: A B = S
A+B=S
0+0=0
1+0=1
0+1=1
1+1=1
A+B=S
00=0
10=0
01=0
11=1
Postulado 3: A + 1 = 1
Postulado 4: A + 0 = A
Postulado 5: A 1 = A
Postulado 6: A 0 = 0
Postulado 7: A + A = A
Pag 2
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
Postulado 8: A A = A
Postulado 9: A + B = B +A
Postulado 10: A B = B A
Postulado 13: A + B C = ( A + B ) ( A + C )
Postulado 14: A + A = 1
Postulado 15: A A = 0
A=B
entonces
AB=AB=C=C
A=B
A+B=C
A+B=C
AB=C
AB=C
Pag 3
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
Teorema 2: A ( A + B ) = A
Teorema 3: A + A B = A + B
Teorema 4: ( A + B ) B = A B
Teorema 5:
(A+B)(A+C)=(AC)+(AB)
Teorema 6:
Teorema 7:
Pag 4
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
Funcin INVERSOR:
Funcin O u OR:
S=A
S = A + B + C + ...
Funcin Y o AND:
S=A
S = A + B + C + ...
S = A B C ...
S = A B C ...
S=ABC
Pag 5
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
La Fuente de alimentacin va a 230. Las entradas sern de 24V. Hasta ahora hemos visto que
los contactos de mando nos llevaban la fase hasta la carga y sta conectaba con neutro 0V. Ntese que
en este caso el neutro de 230V y 0V van unidos, y lo que har es llevar el Neutro 0V hasta la carga,
la cual estar conectada a fase. Esto nos permite trabajar con varias tensiones de salida ( bombillas de
230V, rels de 230V 24V para Variador, electrovlvulas de 230V, contactores de 24V para motor
trifsico,
Este PLC se programa con la suite CX One de Omron.
Pag 6
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
0.01 ser la entrada en el mdulo de entradas de nuestro PLC. Al aceptar nos pide un nombre para este
contacto.
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
El contacto de este temporizador nos activar un contactor para un motor.
En el siguiente rengln situamos el contacto del temporizador, para lo cual habr que nombrarlo igual.
Ya tenemos el programa.
Pag 8
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
Con el rea gris ya nos encontramos en el simulador. Haremos doble clik sobre un elemento para
asignarle un valor ( 0 1 ).
Pag 9
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
Ya est actuando la simulacin, el paso de seal va marcado en verde. Ntese cmo el temporizador ha
empezado a descontar.
Si la entrada S1 acta como interruptor, se dejar con 1 hasta que abramos el circuito con 0. En caso
de actuar como pulsador, tras el 1 habr que asignarle un 0.
La misma tecla de simulacin nos sacar del simulador.
Pag 10
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
En Bastidor principal, 00 0000 Hueco vaco, E/S bsicas elegimos nuestro mdulo de entradas, en
este caso el ID211.
Una vez comprobado nuestro programa y definida la conexin y los mdulos, vamos a PLC
>trabajar online
Pag 11
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
CONTADOR
CNT_0001_#0004
Cada vez que la entrada ( S2 ) cambie de estado a 1 nos descontar un impulso, y al llegar a cero nos
activar su contacto ( C0001 ). Si pulsamos ( 1/0 ) en el reset ( S3 ) se volver a poner en su valor inicial. Si el reset permanece activado, por estar siempre reseteando, no empezar a contar hasta que S3 sea
0.
Pag 12
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
KEEP
KEEP_200.01
Es un rel de enclavamiento o Biestable. Dispone de una entrada Set ( S4 ) que lo conectar sin necesidad de mantenerse ( pulsador )y otra entrada Reset ( S5 ) que lo desconecta.
Siempre que est activado el reset, estar desconectado.
DIFU y DIFD
DIFU_200.01
DIFD_200.01
Si tenemos una seal ( S1) en la entrada del Diferencial Ascendente ( DIFU ), ste nos dar un impulso
slo en el momento en que esa seal pase de 0 a 1.
Si tenemos una seal ( S1) en la entrada del Diferencial Descendente ( DIFD ), ste nos dar un impulso
slo en el momento en que esa seal pase de 1 a 0.
Pag 13
________________________________AUTMATAS PROFESOR________________________________
Academia Garca Ibez
Jos Ramn Vaello Sancho
Pag 14