Fase 3 Carlos Unad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Actividad N°1 Fundamentación teórica del circuito:

El amplificador operacional (para el caso LM324), es un componente electrónico, más

estrictamente un circuito integrado que sirve para amplificar voltaje por medio de una de

sus entradas de tipo diferencial (entrada inversora y no inversora), cabe destacar que los

amplificadores operacionales se pueden alimentar con voltaje simétrica y asimétricamente.

Algunas características de estor dispositivos son: ganancia de voltaje alta, ancho de banda

finito, impedancia en la entrada alta, impedancia en la salida baja.

El circuito a estudiar es un mezclador de señales que consta de un circuito amplificador

sumador, puesto que se tienen 3 señales de entrada y una señal de salida, es importante

tener en cuenta que usando amplificadores operacionales que operan por voltaje, la señal a

amplificar no se verá afectada.

La primera señal de entrada (U1: B) de voltaje (V1) es un amplificador operacional

inversor, generando que la señal de salida sea inversa en polaridad a la de entrada, por esta

razón van conectadas al terminal inversor (negativo) del amplificador LM324, por otro

lado, el terminal no inversor (positivo) se debe conectar a tierra (GND).

Al configurar los amplificadores en inversores se produce el efecto de retroalimentación

negativa, logrando mantenerse estables en la región lineal u optima de funcionamiento.

La segunda señal de entrada (U1: C) de voltaje (V2) es un amplificador operacional

seguidor de voltaje o Buffer, genera que la señal de salida sea igual a al de entrada, puesto

que no tiene una resistencia que retroalimente conectada al pin inversor, al tener una

impedancia alta en la entrada y una impedancia mínima en la salida se anulan los efectos de

carga en el circuito.

La tercera señal de entrada (U1: D) de voltaje (V3) es un amplificador operacional no

inversor, la señal de entrada al estar conectada al pin no inversor (positivo) del amplificador
LM324, supone que la señal de salida estará en la misma fase que la de entrada, además de

amplificada.

La señal de salida (U1: A) es un amplificador operacional inversor que como entrada en

su pin inversor tiene la suma de las señales de entrada, teniendo un amplificador sumador

inversor, este amplificador está conectado a una fuente continua de voltaje dual, que le

proporciona una alimentación simétrica y asimétrica de 9V y -9V, su pin no inversor está

conectado a tierra, por lo que la señal de salida va a ser inversa en polaridad a la señal de

entrada.

Parámetros:

 Amplificador operacional LM324

 Fuente dual ± 9 V DC

 Señales de entrada sinusoidales:

o V 1=1 Vp ,1 Khz .

o V 2=2 Vp ,500 Hz

o V 3=1 Vp ,3 Khz

Estudiante N°1

Configuración del Amplificador U1: B:

El amplificador operacional LM324 U1: B es de tipo inversor, puesto que por medio de

su configuración con la resistencia R5 conectada con la salida y el pin inversor del mismo,

genera una retroalimentación negativa, es decir, la señal de salida va a tener distinta

polaridad a la señal de entrada.

Resistencia R5 con ganancia de 2:


Para hallar el valor de la resistencia R5 al estar en un amplificador inversor, se debe usar

la siguiente formula, teniendo en cuenta que la ganancia de esta señal es de 2:

R5
Ganacia= → R 5=R 8 ( Ganancia ) → R 5=10000 Ω ( 2 )
R8

R 5=20000 Ω R 5=20 kΩ

El valor de la resistencia R5 es de 20 kilo Ohmios.

Voltaje de Salida:

Para calcular el valor de voltaje de salida para la primera señal se debe tener en cuenta la

siguiente formula, donde se reemplazan datos y se opera:

R5 20000 Ω
Vsalida=−Ventrada →Vsalida=−( 1V ) →Vsalida=−1V (2)
R8 10000 Ω

Vsalida=−2V

Estudiante N°4:

Configuración del Amplificador U1: A:

El amplificador operacional LM324 U1: B es de tipo inversor, puesto que por medio de

su configuración con la resistencia R4 conectada con la salida y el pin inversor del mismo,

genera una retroalimentación negativa, es decir, la señal de salida va a tener distinta

polaridad a la señal de entrada.

Resistencia R4 con ganancia de 1:

Para hallar el valor de la resistencia R4 se debe tener en cuenta la siguiente fórmula

usada para calcular el voltaje de salida del amplificador U1:A:


−R 4 Vsalida ( R 1,2,3 )
Vsalida=
R1,2,3
( V 1+V 2+V 1 ) → R 4=− (
V 1+ V 2+V 1 )
R 4=− ( −4−2VV (+100000 Ω)
2V + 4 V ) → R 4=−(
−4 V ( 100000 Ω )
4V ) → R 4=−(
−400000 Ω
4 )
R 4=−(−100000 Ω ) → R 4=100000 Ω

Actividad N°3 Simulación del Circuito:

Señal de salida Amplificador U1: B:

Se observa que el voltaje de salida (señal azul clara) es el doble de la señal de entrada

(señal amarilla), demostrando la argumentación matemática realizada teniendo en cuenta el

factor de ganancia de 2, también es importante mencionar que la señal de voltaje de salida

esta desfasada, lo que indica que el amplificador inversor hace correctamente su trabajo.

Señal de salida Amplificador U1: C:


Se observa que el voltaje de salida (señal azul clara) es igual a la señal de entrada (señal

amarilla), lo que indica que el amplificador del tipo seguidor de voltaje hace correctamente

su trabajo, teniendo en cuenta el factor de ganancia de 1.

En la siguiente imagen se demuestra que existen ambas señales disminuyendo la

magnitud de la señal de entrada:


Señal de salida Amplificador U1: D:
Se observa que el voltaje de salida (señal azul clara) es mucho más grande que la señal

de entrada (señal amarilla), teniendo en cuenta el factor de ganancia es de 3, lo que indica

que el amplificador del tipo no inversor hace correctamente su trabajo, puesto que la señal

de salida no está desfasada con la señal de entrada.

Señal de salida Amplificador U1: A:


Se observa que el voltaje de salida (señal amarilla) es la suma de las tres ondas de las

señales de entrada, matemáticamente se obtuvo un voltaje de -4V a la salida puesto que el

amplificador, promediando los picos de la onda se obtiene un valor de 4 demostrando la

suma de las señales, el valor negativo se da porque U1:A esta configurado como inversor,

siendo el mezclador de señales un amplificador sumador inversor.

También podría gustarte