204

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 195

ISBN-10: 84-690-1998-8

N Registro: 06/81833

Para citar este libro puede utilizar el siguiente formato:


Ureta-Vaquero, I. (2006) La transicin de mercados a sociedades emergentes Edicin
electrnica. Texto completo en www.eumed.net/libros/2006c/204/

LA TRANSICIN DE
MERCADOS A SOCIEDADES
EMERGENTES

Ivn Ureta-Vaquero

ndice.
Introduccin

PRIMERA PARTE
I. Hombre, sociedad y economa.
II. Praxis social.
III. Tengo o soy?

14
24
29

SEGUNDA PARTE
Mercados Emergentes: Qu caractersticas socioeconmicas enfrentan?
El caso de Per.
I. Algunos problemas de origen.
II. Antes de preparar recetas de desarrollo hay que pensar en la historia.
III. La regionalizacin, la descentralizacin administrativa y el desarrollo de una
nueva ruralidad.
III.I. Los intentos frustrados de la descentralizacin.
III.II. Buscando una regionalizacin eficiente.
III.III. La situacin actual del sector agrario.
IV. Distanciamiento entre gobernantes, autoridades y la ciudadana y de la
ciudadana entre si.
V. Por qu no reaccionamos?
VI. Una apuesta por el crecimiento endgeno: La creacin de planes de
desarrollo integral vinculados a la Optimizacin de los Recursos Internos.

45
50
56
58
65
68
71
80
105

PARTE 3
Comunicacin y economa: en busca de la simetra comunicacionala travs de
la teora de la Optimizacin de Recursos Internos.
I.Comunicacin y economa.
II.-Algunas ideas sobre una teora de la accin humana dinmica
aplicables a la interaccin socioeconmica.
III.Procesos de generacin de sistemas de comunicacin simtrica
a travs de la aplicacin de la Teora de la Optimizacin de Recursos Internos.
III.I. Los mercados emergentes se comportan como sistemas de comunicacin
secundaria e interrelacin complementaria.
III.II. Mercados emergentes o sociedades emergentes.
III.III. Optimizacin de Recursos Internos. La garanta para la consecucin
de equilibrio comunicacional.
IV. Un ejemplo de asimetra comunicacional: La firma de tratados de libre comercio.
Conclusiones.
Bibliografa.

110
113

143
155
163
177
184
189

LA TRANSICIN DE MERCADOS A SOCIEDADES EMERGENTES


Ivn Ureta-Vaquero1

Introduccin
La actualidad social, poltica y econmica est plagada de numerosas voces que
aclaman y exigen- de una forma sentida, improvisada o argumentada-

una vuelta a la

interpretacin econmica segn sus orgenes, cuando no tena el vestido ni el honor de llamarse
ciencia, sino simplemente un subsistema que se integraba en el sistema cultural de las
sociedades. Es posible, que la escalada de una disciplina fundamentalmente eclctica como la
economa al rango de ciencia, es lo que ha ocasionado el desencadenamiento de distorsiones
conceptuales que se apartan del origen terico y prctico de esta disciplina. As, se ha llegado a
un punto en el que lo que fuera un subsistema se ha convertido en el sistema que determina las
caractersticas de un subsistema cultural amorfo y carente de referencias donde la filosofa
relativista se explaya con el aplauso pblico. Es decir, de las sociedades, de las familias, del
hombre individual.
Tratando de coger un poco de altura y buscando la tranquilidad entre tanta taquicardia
terico-prctica, a continuacin se presenta un trabajo madurado a lo largo de ms de tres aos
de investigacin y dilogos con diferentes interlocutores. Lo escrito se debe fundamentalmente a
mis clases de pensamiento econmico en la Universidad de Piura, Per, y de varias conferencias
impartidas en la George Washington University, University of Minnessota y Universidad de
Deusto durante el perodo 2003 -2006. Debido a que la problemtica que este libro aborda exige
diversas tcnicas y anlisis, la investigacin es fundamentalmente interdisciplinar, y por ello,
Catedrtico de pensamiento econmica e investigacin de la Universidad de Piura. Experto de la
Organizacin Internacional para las Migraciones. E-mail: iureta@udep.edu.pe
1

humanista, puesto que si suponemos que las ciencias tienen un objeto de estudio determinado y
un mtodo que es lo que las distingue unas de otras, a todas compete y en todas converge, la
necesidad y la responsabilidad de estar al servicio del hombre. Si partimos del hecho de que la
misin de las ciencias consiste en la bsqueda de la verdad desde el ms puro sentido
filosfico- la verdad exige un trabajo conjunto que tienda a propagar un verdadero concepto de
libertad humana, bajo el cual, el hombre debe aspirar a la mxima felicidad. Se puede suponer
entonces que las ciencias buscan la sabidura. Pero, es la sabidura lo mismo que el
conocimiento? No. Una persona que conoce muchas cosas no tiene porque ser sabio. La
sabidura es bsicamente el conocimiento debido. Conocer debidamente. Y este conocimiento
debido significa la bsqueda del desarrollo del hombre. De su felicidad, de su humanizacin.
Este trabajo tratar de eso. De analizar las posibilidades de desarrollo de una sociedad
basndonos en la accin y en la libertad del individuo. El tema no es sencillo. Ocurre que con los
conceptos un tanto abstractos, como la libertad o la felicidad, existe una gran confusin y
muchas veces dichos dichos planos eidticos no son lo que se considera un paradigma de base.
Dichos paradigmas de base convencionalmente aceptados- han sido diseados y nos han sido
vendidos como productos manufacturados dentro de un sistema econmico, en una forma y un
estilo de vida fortalecido a partir de la poca post-industrial. Las consecuencias son los
sndromes y enfermedades caractersticos de nuestras sociedades.
Desde aqu, sin ningn inters por evadir problemas, quiero responder a algunas
preguntas, que aparentemente, ya estn contestadas por paradigmas de

base

convencionalmente aceptados, aunque tambin hay que decir, que algunas de las preguntas que
deberan realizarse no estn siquiera bien cuestionadas y si no lo estn, no es porque no se
hayan pensado, sino que no se han pensado adecuada y convenientemente. Por ello, no hay
nada ms atractivo desde el punto de vista intelectual, que tratar de lavar algunas ideas que
forman parte de un subconsciente colectivo cada vez peor informado y con unas dotes

decrecientes en las capacidades de anlisis y sntesis de la realidad que nos envuelve y nos
arrastra. As, la conceptualizacin entre pases desarrollados y pases subdesarrollados ya
parece que est superada. Al menos, desde un punto de vista polticamente correcto, las
vergenzas y respetos humanos tratan de elaborar un lenguaje menos hiriente, sugirindose
nuevas etiquetas como mercados emergentes, pases emergentes, etc
Como casi siempre ocurre, los tcnicos que disean estas etiquetas, generalmente no
pertenecen a esos pases tradicionalmente llamados tercermundistas. Esto significa algo, que,
desde el punto de vista terico y prctico no se puede dejar pasar. En muchas ocasiones, estos
tcnicos que parece que debieran estar muy bien formados y que de hecho lo estn-, son presa
de su propio sistema cultural y eso significa que pueden cometer, aunque de forma inconsciente,
acciones cuyas consecuencias no prevn. Esto evidencia los recurrentes fracasos de las
medidas econmicas o modelos diseados por los pases industrializados para aplicarse a otras
realidades. En este trabajo quiero mostrar un esbozo de lo que entiendo que son los sistemas
econmicos. Sin demasiados rodeos sostendr que son bsicamente: sistemas de
comunicacin. La economa como cualquier otra actividad humana se basa en las relaciones de
agentes concurrentes. Las relaciones de estos agentes se basa en complejos sistemas
comunicacionales. El xito o el fracaso de las empresas y de los modelos econmicos, pienso
que nacen de fortalezas y deficiencias de los procesos de comunicacin de agentes
participantes. Por ello, uno de los principales problemas radica en el hecho de quin da origen a
la accin comunicativa, como se ejerce desde un punto de vista prctico y que consecuencias
tiene dicho posicionamiento activo. Puede ser un tanto osado reducir una ciencia como la
economa a una funcin lingstica? En absoluto. De acuerdo con Giovanni Sartori, cada palabra
y cada lenguaje, predispone al pensamiento para un cierto tipo de explicacin, y por ello, el
medio lingstico incluye de por s un modo de ver y un modo de explicar.2
SARTORI, Giovanni. 2004: La poltica. Lgica y mtodo en las ciencias sociales. FCE. Mxico. Tercera edicin,
segunda reimpresin. Pg 31.
2

Para argumentar ms esta posicin nos basamos en los estudios realizados por
Watzlawick, Jackson y Beavin, quienes establecieron en 1967, cinco axiomas relacionados con
la comunicacin humana: La imposibilidad de no comunicar, los niveles de contenido y de
relacin, la comunicacin digital y la analgica, la puntuacin de la secuencia de los hechos y la
interaccin simtrica e interaccin complementaria. Estos conceptos junto a la dimensin terica
y prctica del metalenguaje nos permitir esbozar algunas lneas fundamentales que nos
pueden ayudar a comprender las relaciones de complementariedad o de simetra entre
diferentes realidades econmicas y sociales.
Siguiendo este esquema introductorio, podemos observar que los pases diseadores de
propuestas primarias desde el punto de vista comunicacional, posiblemente quieran dar un
mensaje distinto del que es entendido en los lugares perifricos de aplicacin. Por ello, al
tratarse de sistemas de comunicacin primarios, los pases en vas de desarrollo tratan de
emularlos porque se consideran que provienen de realidades ms maduras. Pero lo que estos
sistemas de comunicacin primarios no tienen en cuenta -ni siquiera lo tienen en cuenta los
subsistemas de comunicacin o sistemas de comunicacin secundarios, que adoptan los
modelos- es como los pases no industrializados se ven a si mismos y que futuro quieren
disear. Por tanto el sistema de comunicacin primaria terminar por absorber a los subsistemas
de comunicacin o sistemas de comunicacin secundarios y as, las posibilidades de desarrollar
polticas econmicas tte tte sern cada vez menos posibles y las diferencias entre pases se
harn ms evidentes como puede comprobar tras la cada del muro de Berln. Aunque siendo
conscientes, estas diferencias comenzaron a notarse de una forma manifiesta cuando tras la
segunda guerra mundial se crearon los grandes organismos internacionales. Organismos
pensados y creados por los pases que a la postre han protagonizado un rol comunicativamente
primario. No obstante, estos procesos hay que observarlos en una lnea de larga duracin, pero
hay que preocuparse por observar las relaciones econmicas como sistemas de comunicacin

en los que se incluyen, por supuesto, anlisis sociolingsticos- que deben ir modificndose para
tratar de establecer relaciones ms lineales.
Parte de la preocupacin por desarrollar este trabajo tiene que ver con una
caracterizacin de los grupos humanos como mercados emergentes o pases emergentes. Todo
ello en funcin a unas variables macroeconmicas fundamentalmente- que no son
representativas del conjunto de facetas que presentan las economas que tratan de resumir con
unos datos estadsticos. Veremos que se quiere decir con mercados emergentes o pases
emergentes. En todo caso, como muestra el ttulo, vamos a tratar de evaluar unas dimensiones
dinmicas que aceptan el concepto de mercados emergentes, como vehculo de generacin de
economas emergentes y ambos como medios para la generacin de sociedades emergentes.
Por tanto, vamos a observar que estamos envueltos en un verdadero problema de
comunicacin donde los conceptos son cada vez ms relativos, ms abstractos. Se generan
problemas estructurales que radican en una completa manipulacin de la informacin, en una
desviacin de los sistemas de comunicacin. Tambin nos ser til en este anlisis tener en
cuenta la teora de la accin humana y la teora de la decisin, que en definitiva se pueden
resumir en una idea: por qu el hombre acta de determinada forma y no de otra? podra
hacerlo de otro modo? Estos conceptos tienen mucho que ver con el enfoque de la antropologa
filosfica. Es cierto que en los ltimos 15 aos, en los estudios de carcter econmico se han
introducido disciplinas como la sociologa y la antropologa. Pero cuando evaluamos los
resultados de la ciencia econmica actuando en solitario observamos que estos son
insatisfactorios. Y todava, an as, aplicndose los conceptos y las herramientas de la sociologa
y la antropologa observamos bastantes limitaciones. En realidad, muchas veces el enfoque que
estas ciencias dan al hombre es reductivo, a pesar de que se puedan emplear conceptos
flexibles como relativismos culturales. Quiz no se tenga claro qu es en realidad el hombre,
dimensin otorgada por la antropologa filosfica. Ni siquiera los estudios psicolgicos llegan a

descifrar satisfactoriamente su objeto de estudio. Un antroplogo, un socilogo, un psiclogo, un


historiador, un lingista, un economista, tiene que estar de acuerdo con el concepto de hombre,
de libertad humana y de accin humana. Si no es as se seguirn haciendo grandes planes y
grandes agendas que como mucho aliviarn algunos problemas estructurales, pero que no los
erradicar.
Queremos conocer cmo las sociedades se han desarrollado hasta el presente y como
deberan desarrollarse en el futuro. No estoy hablando de pases en vas de desarrollo o
desarrollados, trminos que atacaremos ms adelante, sino de las sociedades en conjunto. En
este sentido, el estudio de la historia de los ciclos econmicos nos muestra como las logsticas
de crecimiento econmico asociadas a una sucesin de momentos ptimos no necesariamente
consolidados- se van encadenando y ofreciendo un panorama evolutivo. Esto lo explica muy bien
Rostow cuando nos describe su original anlisis sobre las etapas del crecimiento econmico.
Estas son cinco: la sociedad tradicional, las condiciones previas para el impulso inicial, el
impulso inicial, la marcha a la madurez, el alto consumo en masa. 3
Puede resultar balad, pero quiero detenerme un momento en este punto para realizar un
comentario sobre la supuesta madurez defendida por Rostow. Segn esta clasificacin, a las
sociedades se les puede denominar maduras o no maduras en funcin a su nivel de crecimiento
econmico y de consumo. Sin embargo esta caracterizacin de madurez o de inmadurez no
hace referencia al comn denominador de las sociedades desarrolladas o subdesarrolladas
desde el plano econmico exclusivamente- la gente, el individuo. Si pensamos en una sociedad
madura debemos pensar en que una sociedad completamente madura, es una sociedad
completamente responsable. Y la responsabilidad no admite contaminacin, explotacin laboral,
la pobreza, la marginacin, etc.

ROSTOW, WW. 1963: Las etapas del crecimiento econmico. F.C.E. Mxico. Segunda edicin. Pgs 16 y
siguientes.

10

Por el motivo anterior quiz se podra aadir una sexta caracterizacin que el mismo
autor menciona al hablar de ms all del consumo en masa a pesar de que no la contempla
entre las cinco fases anteriores.4 Esta explicacin evolutiva demuestra la plasmacin terica de
una intuicin arrastrada por el convencionalismo de que el industrialismo, el ingreso y el
consumo transformado posteriormente en consumismo, son las constantes que manifiestan
cuantitativamente las tasas de crecimiento econmico y por ende del desarrollo como
consecuencia implcita y aceptada. Cuando proponemos un ttulo tan sugerente como el que nos
lleva a desarrollar este anlisis, lo hacemos porque pensamos que es posible pensar en una
nueva forma de caracterizar el avance de las sociedades y sobre todo del hombre. El punto de
vista de Rostow en este sentido nos sirve de arranque. La prctica totalidad de cientficos
sociales han buscado y buscarn las claves que permitan comprender el avance de las
sociedades y en una sociedad cada vez ms influida por una economa disociada de su origen
tico y moral, dicho avance se asocia a factores de produccin e indicadores de ingreso y
consumo.
Este documento tiene un origen y una intencin clara que el autor no quiere dejar de
mostrar. Debido a las inquietudes en torno a la investigacin de mercados, economas,
sociedades, polticas que se manifiestan a lo largo de todo el documento, este trabajo es una
reflexin de las futuras lneas de trabajo sobre las cules merece la pena seguir perseverando.
Se observar que existen muchas propuestas abiertas, y no son ms que la evidencia dinmica
del proceso creativo que desde una perspectiva interdisciplinar el autor emplear en sus
sucesivos trabajos. Si se me interroga cul es el fin de este trabajo dir: comenzar a disear un
marco terico y conceptual, para, a travs del mismo, disear y mejorar estrategias de
interaccin grupal basadas en modelos de intercambio simtricos. En esencia, se trata de
responder a uno de los grandes retos que todava no han tratado interdisciplinariamente ciencias
como la historia econmica, la sociologa, la economa o las ciencias empresariales.
4

Op cit. Pg 24.

11

Sin huir de una visin prctica, en este enfoque multidisciplinar 5, nos preocupa cmo
afecta la desconexin entre las instituciones pblicas y privadas al desarrollo integral de las
comunidades ms desfavorecidas. Para ello centraremos el problema de anlisis en Per,
contexto que integra serias trabas estructurales cuyas races son profundas y estn muy
ramificadas, terminado por configurar la imagen del subdesarrollo, el cual, tiene varios factores
internos que pueden provocar su agudizamiento. Cuando hablamos de subdesarrollo, la mayora
de las ocasiones pensamos en un determinismo causal que tienen que soportar ciertas
economas subsidiarias de las centrales, que padecen sin voz ni voto, sus consecuencias.
Siendo esto verificable, si pretendemos viajar a lo ms profundo del problema, nuestros anlisis
no se pueden detener en este argumento fuerte, sino que podra ser pertinente detectar cules
son las races de las trabas estructurales que subyacen en la pobreza, al intento de salir de ella y
a su caracterizacin. De la misma manera que no debera generalizarse el concepto de riqueza si no se hace con relacin a algo - tampoco puede hablarse de pobreza sensu estricto sin
matices ni relaciones. Otro peligro epistemolgico es el de asociar la pobreza a una cuestin
puramente econmica, y esto, puede que est relacionado con una visin neoliberal, que nos
hace conceptualizarlo prcticamente todo con relacin a la economa y las finanzas como nicas
medidas posibles. Pero puede haber una pobreza de moral, de tica, de accin comunitaria, una
pobreza en la confianza, una pobreza en la fe de creer que es posible el cambio autogestionado
y autocentrado. Cul es el estadio de esa riqueza o pobreza intangible en las comunidades con
5

Es interesante hacer esta acotacin puesto que los temas de corte econmico tienen una marcada tendencia a la
teorizacin sobre leyes que permiten, gracias a postulados economtricos, calcular y predecir los comportamientos
sociales. Pero ese excesivo celo por cuantificar todas las actividades humanas para poderlas predecir y planificarlas
ha producido una ilusin econmica, sin negar la existencia de leyes especficamente econmicas, muestra que
stas nicamente pueden expresarse dentro de un marco mucho ms amplio, cultural y antropolgico TODD,
Emmanuel (2001): La ilusin econmica. Punto de lectura. Madrid. Pg 11 la sentencia de Bloch a favor de la
interdisciplinaridad : an as, y suponiendo una gran variedad de conocimientos en los investigadores mejor
provistos, stos hallarn siempre, y normalmente muy de prisa, sus lmites. Entonces no queda otro remedio que
sustituir la multiplicidad de aptitudes en un mismo hombre por una alianza de tcnicas practicadas por diferentes
eruditos, pero dirigidas todas ellas a la elucidacin de un tema nico. BLOCH, Marc (1992): Introduccin a la
historia. FCE. Madrid. Pg 57. Pero lo que dice Bloch no queda en la pura defensa y pertinencia de la
interdisciplinaridad, sino que va ms all. Existen temas que afectan al devenir de los seres humanos, problemas
que no pueden resultar desapercibidos debido a que su paliacin debe ser inmediata, por este motivo las
investigaciones tienen que orientarse multidisciplinarmente, desde varios enfoques y perspectivas a la resolucin de
estos problemas de causa comn.

12

escasez manifiesta de lo bsico?


A un nivel estructural, las instituciones pblicas se empean en hacer una supuesta
poltica all donde nicamente habra que preocuparse de dar servicio a la comunidad. En este
sentido se cambia la ecuacin de Servicio Social por Poltica y se muta por la de Poltica por
Servicio Social. Por otro lado, la iniciativa privada local est estrangulada y se busca la inversin
de grupos extranjeros quienes desembarcarn con un sistema productivo determinado e
inadaptado a las caractersticas socioeconmicas de la zona. Los agentes sociales tienen poca
representatividad, poca fe en ellos mismos y poca fe en sus polticos, por lo tanto se
acostumbran a vivir en esa situacin de pesimismo: el pesimismo de la pobreza. Esto se traduce
en una experiencia vital cortoplacista, extraordinariamente presentista, sin una orientacin de
futuro ni una perspectiva ilusionante de desarrollo autotlico. Qu hacer ante este panorama?
Se propone una convergencia de los sectores pblicos y privados de modo que ejerciten
democrticamente sus derechos y obligaciones, basados en una agenda a medio y largo plazo
en la que se impliquen todos los agentes de una sociedad dada. Ello permitira una precausacin circular de acumulacin, entroncada en un programa de Optimizacin de Recursos
Internos (O.R.I.), de modo que una vez optimizada su estructura y saturadas las posibilidades de
reinvencin econmica, social e institucional, se pueda acudir con garantas de sostenibilidad a
la cooperacin internacional (C.I.), la cual permitir implementar diferentes programas
productivos.
Segn lo indicado en los prrafos precedentes, el libro est dividido en tres partes. En la
primera realizamos un estudio que relaciona los tres vrtices fundamentales del modelo
socioeconmico: el individuo, la sociedad y la economa. Es necesario, sin duda, sabiendo que
este texto es fundamentalmente humanista, comenzar a analizar el problema desde una
perspectiva antropolgica. Este anlisis inicial, dar paso a una segunda parte, donde se estudia
un caso particular como es modelo socioeconmico peruano. Lo cierto es que, lejos de ser un

13

libro dedicado al Per, este mbito cultural y geogrfico, nos permite descifrar algunas elementos
comunes a muchos de los llamados pases emergentes, y ms si hablamos del contexto de
Amrica Latina. Quiz sera necesario ms adelante comparar el mbito americano con el
asitico, pero en esencia, repito, nos encontramos con ms elementos similares que diferentes.
En la tercera parte del libro revelamos las pautas terico-prcticas que buscan un equilibrio inter
y transgrupal. El modelo es aplicable a las organizaciones, pero por ser un modelo basado en la
antropologa filosfica, tambin es vlido para aplicarlo a contextos de relacin grupal
internacional.

14

PRIMERA PARTE

I. Hombre, sociedad y economa.

"Es preciso insistir en que no perdamos


de vista la responsabilidad que nos toca
con respecto a la humanidad".6
Husserl.
Que el poder pblico no resulte amo
arbitrario sino un servidor de la
colectividad, aunque sea no slo administrador
sino adems regulador y productor
Jorge Basadre.

Cuando Jos Cadalso se encontraba preso en tierras africanas escribi en una de sus
famosas cartas De Gazel a Ben Beley- uno de los pasajes ms pesimistas pero a la sazn, ms
reales, que en resumen pintan el paisaje de las relaciones humanas. 7 Y aunque estas cartas
fueron escritas en el siglo XVII poco o nada han variado las percepciones de un hombre con
respecto a su entorno. Tanto fue as, que concluy, que lo nico de lo que le quedaban ganas
era de retirarse al desierto para vivir solo y as, no sufrir los incongruentes juicios de aquellos se
afanan por vivir ms las vidas de los otros que las suyas propias. Sin embargo, ya nos dijo
Aristteles que el hombre es un animal social y que como tal su humanismo radica en la
necesidad de vivir en un entorno colectivo.
Sea como fuere, parece que es posible identificar a la socializacin y a la antisocializacin
6

Conferencia de E.Husserl en Praga y Viena. 1935. La crisis de la humanidad europea y de la filosofa.


Pienso que es interesante copiar literalmente el fragmento. Cartas Marruecas de Gazel a Ben Beley. De uno
mismo a uno mismo. LXXXI No es fcil saber cmo ha de portarse un hombre para hacerse un mediano lugar en el
mundo. Si uno aparenta talento o instruccin, se adquiere el odio de las gentes, porque le tienen por soberbio,
osado y capaz de cosas grandes. Si, al contrario, uno es humilde y comedido, le desprecian por intil y necio. Si ven
que uno es algo cauto, prudente y detenido, le tienen por vengativo y traidor. Si es uno sincero, humano y fcil de
reconciliarse con el que le ha agraviado, le llaman cobarde y pusilnime; si procura elevarse, ambicioso; si se
contenta con la mediana, desidioso; si sigue la corriente del mundo, adquiere nota de adulador; si se opone a los
delirios de los hombres, sienta plaza de extravagante. Estas consideraciones, pesadas con madurez y confirmadas
con tantos ejemplos como abundan, le dan al hombre gana de retirarse a lo ms desierto de nuestra frica, huir de
sus semejantes y escoger la morada de los desiertos o montes entre fieras y brutos.
7

15

como patrones vlidos y justificados de conducta que cada uno de nosotros aceptamos en
diferentes momentos de nuestra vida. Por ello vivimos en la dualidad de querer vivir en sociedad
y en soledad. Esto se evidencia en una realidad que record aquel padre de la cole des
annales cuando dijo que somos ms hijos de nuestro tiempo que de nuestros padres, de modo,
que la aceptacin de esa nueva filiacin nos llena de contradicciones que tienen que ver con los
complejos de nuestras supuestas convicciones personales y las convenciones sociales. Podra
decirse que el xito de una vida feliz, el xito de una sociedad feliz, consistira en la adecuacin
de un estilo narrativo biogrfico y multibiogrfico que permita una comunicacin fluida entre los
miembros de una realidad. Para esto es muy importante saber quien soy yo y quien es mi
vecino. En definitiva, quin es el hombre.
Hoy en da esta pregunta es ms necesaria que nunca, pero vayamos por partes.
Cundo comienza a existir algo? Pienso que a partir del momento en el que se define y
conceptualiza ese algo. Este constructo abstracto permite establecer la pauta a partir de la cual
podemos seguir investigando. Procediendo de este modo comenzaremos este anlisis a partir de
un concepto un tanto novedoso a la par que controvertido: Zoolgico humano temtico. Esta es
la metfora con la que el filsofo alemn Peter Sloterdijk define la vida de los hombres en las
ciudades. No es que estemos aceptando el concepto sin ningn tipo de restriccin, ya que es
evidente que la reduccin del hombre a un animal de lujo tal y como lo perfila el mismo autor nos
parece completamente antinatural. Pero sin embargo, puede ayudarnos esta idea para comenzar
a esbozar las claves del propsito de este captulo, que no es ms que tratar de esclarecer
algunas ideas de modo que las expuestas en los siguientes captulos se entiendan mejor.
Retomando el discurso de Sloterdijk, definir a las ciudades como zoolgico humano
temtico, es lo ms parecido a llamarle animal al hombre, sin embargo desde una dimensin
exclusivamente prctica, el hombre se ha visto culturalmente diseado por un entorno que lo ha
moldeado a su capricho desposeyndole de todo aquello que le confiere naturaleza humana y

16

por tanto, destruyendo el camino que conduce colina arriba a la humanizacin del mismo. Esta
paulatina desposesin de los atributos humanos se ha visto intensificada gracias a un modelo
antropolgico derivado de una concepcin econmicista que no es, por cierto, actual. Con este
planteamiento quiero huir de la idea de pensar en que los males de la sociedad actual se deba al
capitalismo salvaje. Por supuesto que esto no es as. El capitalismo no es ni bueno ni malo. Es
tan solo una definicin conceptual de un momento histrico que en si no encierra un programa
concreto. Lo que s es cierto, es que dicho concepto tan variable y tan discutible como otros
modelos econmicos; comunismo, feudalismo- se ha ido construyendo sin tener en cuenta la
base de un modelo antropolgico sobre el que seguir construyendo el discurso terico-prctico. 8
De esta realidad ya se han dado cuenta algunos economistas. Aunque lo veremos ms
adelante, si examinamos la lista de premios nobel, durante los ltimos aos se ha observado un
viraje notable en cuanto a la premiacin de ideas o aportes. La ciencia econmica, parece, o al
menos como si de un cargo de conciencia se tratara, ha premiado a autores preocupados por el
bienestar y la felicidad del hombre, hasta llegar al caso extremo para cualquier economista
ortodoxo, de la premiacin de Daniel Kanheman en 2002. Un psiclogo! Creo que este
reconocimiento removi muchos de los tradicionales sillones de la joven aunque fortsima ciencia
econmica.
Analista de la conducta humana, sin duda, Kahneman se preocupa por descubrir cmo
acta el hombre en el contexto social. Y con esta preocupacin hemos comenzado este captulo,
pero desde un paso ms atrs, quin es el hombre actuante? La accin humana por tanto
puede estar influenciada por varios factores. Hay que anotar en este punto que cuando utilizo el
trmino accin estoy suponiendo que el lector sabe que dicho concepto es exclusivamente
humano. Es decir, un animal no es capaz de realizar una accin. La accin es un atributo
exclusivamente humano y esto lo explic muy bien Karol Wojtyla en su antropologa resumida en
8

Es muy habitual que se piense que lo terico y lo prctico pertenecen a niveles distintos, sin embargo entre ambas
visiones existen conexiones indisolubles. Ms adelante retomaremos los conceptos de teora y praxis unidos al acto
de pensar y de la accin en si.

17

Persona y accin. As, explica que desde el punto de vista lingstico, en polaco, accin Czynes un concepto que por convencin es entendido y aplicado nicamente para las personas.
Consideraciones semnticas aparte, Amitai Etzioni muestra en el cuadro que se reproduce a
continuacin que el comportamiento humano depende de una estructura social y ambiental en la
cual se inscriben los preceptos morales y los factores econmicos. 9

Medioambiente y estructura
Social.

Preceptos
morales

Factores
econmicos

Comportamiento

Aunque el esquema presentado es muy simple, pienso que resume muy bien la calidad de
la estructura social en la que nos desenvolvemos. Como se puede apreciar, el comportamiento
tanto individual como colectivo depende o puede depender de la diferente dosificacin de las dos
esferas que influyen en el comportamiento: los preceptos morales y los factores econmicos. De
forma que, si individualmente puede caracterizarse a una persona por una mayor tendencia a
actuar movido ms por preceptos morales que por factores econmicos o viceversa, as tambin
se podr evaluar la estructura y ambiente social. Pero aqu surge una pregunta imposible de
evadir: es la estructura social a travs de sus patrones culturales la definidora del
comportamiento individual, o es el comportamiento individual lo que configura el medioambiente
y estructura social? La permeabilidad de ambas esferas es absoluta.
En este sentido como dice Frank Sheed, las familias se renen en la sociedad. Por este
motivo de la existencia de la sociedad, la sociedad est basada en la naturaleza humana y es,
por tanto, natural. Siguiendo a Sheed, la sociedad y su estructura se revela como una exigencia

ETZIONI, Amitai. 1990: The moral dimension. Towards a new economics. Free Press. P. 64.

18

de la naturaleza humana, de modo que el hombre no puede alcanzar la plenitud de su dignidad


como persona si no es en sociedad y cooperando con sus semejantes. Ahora, s es cierto, que
dicha combinacin de aspectos individuales y colectivos representados, revelados naturalmente
exigen unas formas de interaccin conducidas por unos patrones comportamentales definidos.
Hay varios caminos de lograr dicha interaccin. Sean del modo que sean siempre existir la
interaccin, pero algunas de ellas irn en contra de la naturaleza humana y sin embargo otras la
potenciarn.
Parece que es necesaria la existencia de una autoridad que gestione y posibilite el
alcance de ese coto exclusivamente humano. No estoy hablando, de acuerdo con Sheed de una
autoridad externa que de forma caudillista y arbitraria exija determinados comportamientos en
base a un atemorizante ejercicio del poder. Soy partcipe de la idea de que esa autoridad, es una
exigencia natural en la sociedad. Que es consustancial a la misma y que por serlo es requerida
por nuestra naturaleza humana. Nuevamente con Sheed, dicha autoridad no es conferida por los
miembros de la sociedad, sino que es la propia naturaleza humana la que la exige: los hombres
tienen el mismo poder para otorgarla que para otorgarse a s mismos su propia naturaleza. Pero
obviamente la implementacin de dicho modelo natural exige la participacin activa del hombre,
quien a travs de su inteligencia debe procurar la paulatina perfeccin del orden social en que se
desenvuelve. Obviamente al argumentar estas ideas estamos refirindonos a un nivel
estrictamente vital y temporal. Como comentbamos anteriormente existen dificultades para
identificar y separar lo que pertenece a la esfera individual de la colectiva. La respuesta a la
pregunta es el hombre el que hace a la sociedad o la sociedad al hombre?, manifiesta esta
complejidad, que sin duda presenta un esquema retroalimentado.
Es necesario ir un poco ms all. A pesar de que tanto los preceptos morales y los
factores econmicos influyen en el comportamiento, hay una diferencia sustantiva entre los dos
elementos que configuran la calidad del comportamiento. De forma muy resumida podremos

19

decir que los Preceptos Morales no son relativos mientras que los Factores Econmicos, s. De
este modo, Etzioni (1990, p. 67) habla de la irreductibilidad del comportamiento moral, a la vez
que Martha Nussbaum (1989, p. X) habla de las virtudes no relativas. En este momento es
necesario precisar que no es lo mismo virtud que valores. Es muy frecuente or en la calle a
gente que dice que atravesamos una crisis de valores. Sin embargo los valores cambian con la
experiencia mientras que los preceptos morales y as la virtud no, ya que no son cuestiones
relativas. Habiendo aclarado esto de forma muy resumida, y continuando con la significacin del
cuadro precedente, se puede observar que, analizando el peso de uno otro factor se puede
indicar que una estructura social tiene se caracteriza por su relativismo o no. Hagamos una
pregunta sencilla: Cul piensa y dira usted que es la esfera que ms pesa en nuestras actuales
estructuras sociales? A) El comportamiento motivado por principios morales o B) El
comportamiento motivado por factores econmicos. Seguramente, aunque no se pueda negar la
existencia de A usted habr pensado que la respuesta ms adecuada es la B.
De modo que se puede decir que el perfil antropolgico que domina la estructura y
medioambiente social es fundamentalmente un perfil antropolgico que se mueve gracias a una
gnesis de percepcin y de accin relativista. Contra esto, Etzioni (1990, ibid) expresa que el
examen del comportamiento muestra que los individuos que buscan vivir de acuerdo a los
principios morales se comportan de una forma sistemtica y significativamente diferente a
aquellos que actan segn sus propios placeres, o en resumen a partir de aspectos relativos.
Por tanto puede decirse que existiendo este diagnstico estamos ante humanos en sociedad?
Tiene algo de cierta la visin de zoolgico humano temtico de Sloterdjik? Si entendemos que
la eleccin racional es exclusiva del ser humano, si esta no se produce, nos estamos acercando
ms al modelo de comportamiento animal que al humano propiamente dicho. De todos modos no
siendo tan pesimistas hay que decir que en el hombre, en general, existe una bsqueda de algn
tipo de equilibrio entre los principios morales y los aspectos relativos, tratando eso s de

20

maximizar ambos. Pero como sabemos, la gran lucha se encuentra en el debate de las fuerzas
que desestabilizan y hacen que dicho equilibrio sea muy difcil de conseguir. Como suelo decir,
en economa, una de las palabras claves es la de equilibrio y no es por casualidad. Se debe a
que casi todas las situaciones y eventos, son, en general, desequilibrios.
Cuando estudibamos las relaciones entre el individuo, la familia y la sociedad,
establecamos que la autoridad que debe guiar con orden la estructura interna de un envoltorio
llamado sociedad. Pero no estoy reflexionando en este punto como lo hizo Rousseau en su
Contrato Social. Es necesario decir, aunque sea brevemente, que la obra de Rousseau podra
tener algunos errores de observacin, interpretacin y conclusin. Si bien es cierto que
Rousseau dice que antes de establecer los nuevos principios de convivencia de una nueva
sociedad es necesario bucear para destacar las caractersticas de su estado natural para definir
posteriormente su estado civil, en el captulo IV referente al Pacto Social, el autor expresa lo
siguiente: "Cada uno de nosotros pone en comn su persona a todo su poder bajo la suprema
direccin de la voluntad general, y recibimos a cada miembro como parte indivisible del todo. 10
Qu es la suprema direccin de la voluntad general? Tengo muchsimo inters en tratar de
criticar algunos paradigmas convencionalmente aceptados y este es uno de ellos. Y su crtica es
pertinente en este momento. Si se expresa que la direccin de la voluntad general es suprema,
se est sugiriendo su infalibilidad. Pero si establecemos que la voluntad general desde el punto
de vista de Rousseau se establece gracias al diagnstico de un estado natural y posteriormente
analizado, a la instauracin de un estado civil corremos un riesgo. Cmo se analiza y se
interpreta el estado natural del hombre? Y quin y por qu lo hace? En definitiva, nuevamente
estamos cuestionando la pregunta que flota sobre todo el texto; cul es el perfil antropolgico
que subyace al establecimiento de un estado civil? Es infalible el anlisis de un ilustrado como
10

Hay que explicar que este concepto esgrimido por Rousseau viene manado de una clebre frase: El hombre nace
libre. No se puede negar la obsesin de los ilustrados por hablar de libertad, pero dicho concepto de libertad viene
aunada a unos vicios representados a priori por una afirmacin del utilitarismo lo que en si representa una paradoja.
Esta obsesin por la supuesta libertad ilustrada le hizo decir a Rousseau que el hombre naca libre, cuando en
realidad, desde el nacimiento el hombre depende de otros desde el cuidado bsico de sus padres- y poco a poco
se ir liberando de estas dependencias iniciales para ir asumiendo otras.

21

Rousseau al proponer un estado civil de acuerdo a su observacin de la naturaleza del hombre?


Aqu se podra decir que las interpretaciones pueden ser variadas y que el establecimiento de
una sociedad tambin depender de esa varianza, sin embargo las consecuencias de esa
aleatoriedad no pueden dejarnos indiferentes. Aristteles expres en tica a Nicmaco - libro V
-referente a la justicia, que las cosas bien hechas solo pueden hacerse bien de una manera,
mientras que las cosas mal hechas pueden serlo de muchos modos.
Atendiendo a este axioma (, lo que parece justo) del estagirita, observamos que
no pueden existir diferencias entre lo eidtico y lo prctico y siendo esto vlido, lgicamente hay
que tener mucha precaucin a la hora de establecer tericamente lo ideal para traspasarlo al
mbito prctico. En resumen, hay que tener muy claro el perfil antropolgico para que la
abstraccin pueda ser llevada a la prctica de forma adecuada. De modo que, insistiendo en la
idea anterior, cuando observamos una defensa de la supremaca de la voluntad general estamos
eludiendo la responsabilidad de analizar bajo que preceptos o principios se establece el perfil
antropolgico subyacente. De este modo, en virtud de la supremaca de la voluntad general
estaramos aceptando que, existe una autoridad gaseosa, ambivalente y dicho grado de
abstraccin, plagado de dualidades es lo que imposibilita al hombre establecer principios de
autoridad derivados de su propia naturaleza, por lo que resultarn principios de poder derivados
de este planteamiento convencionalista y contractual.
Como se puede apreciar estoy empleando dos conceptos completamente distintos,
aunque muchas veces sus significados puedan tomarse como sinnimos. Me refiero a poder y
autoridad. La autoridad es conferida en virtud al ejemplo manado de quien ejerce acciones de
gobierno, mientras que el poder est asociado a conceptos de fuerza y despotismo, gracias a los
cules el respeto y la factibilidad de ser obedecido derivan estrictamente de dichos mecanismos
de coaccin arbitraria. Obviamente, segn esta diferenciacin, la autoridad estara ms prxima
a principios morales que respeten la libertad y el libre albedro, mientras que el poder rodeara el

22

relativismo impuesto por una ambivalencia arbitraria. Para que se entienda, se pueden poner dos
ejemplos sencillos. Mahatma Gandhi fue capaz de establecer a travs de slidos principios
morales, no relativos y universales, una conducta respetada por la comunidad internacional. Sin
embargo, Hitler o Stalin tuvieron mucho poder pero a travs del empleo de la fuerza y de un
carisma derivado del temor que despertaban.
Estos dos conceptos podrn ser empleados para refinar el esquema de Etzioni mostrado
anteriormente, donde se observaba una bicefalia que determinaba el comportamiento individual y
colectivo y que obviamente terminaba por establecer el marco ambiental y estructural de una
sociedad concreta. Sin embargo al esquema de Etzioni le faltaba incorporar los conceptos de
autoridad y de poder para que as el anlisis antropolgico y sociolgico fuera ms preciso.
Aunque ms adelante afinaremos ms los conceptos de praxis, en un nivel terico habra que
decir que a Etzioni le falta en su esquema, la presencia de un elemento aglutinante que
caracteriza el comportamiento y consecuentemente la estructura y ambiente social. Hablbamos
ms arriba de unos principios morales y de unos principios relativos factores econmicos como
dice Etzioni o pecuniarios como le gustara decir a Thorstein Veblen- los cules intervienen en la
definicin del producto final llamado comportamiento, ingrediente fundamental de la estructura
social. No vamos a establecer en este momento un anlisis de caso concreto sino que vamos a
presentar las dos categoras que de forma antagnica pueden revelarse.
De forma descriptiva y en extremos- un modelo social y econmico puede evidenciarse
en forma A) Principios morales no relativos y B) Principios relativos. Tanto A como B se originan y
se desarrollan como consecuencia de una percepcin y definicin antropolgica previa que los
imaginan. Superado el nivel eidtico, la plasmacin de unas pautas de conducta evidenciarn
una mayor tendencia a A o a B en funcin directamente proporcional al modelo antropolgico
fundador. Para que dichos modelos funcionen y evolucionen necesitan un ordenamiento y una
planificacin que consciente o inconscientemente es hija de la percepcin antropolgica inicial.

23

Veremos as que un modelo estar regido por un principio autoridad y el otro dominado por un
poder arbitrario. En un esquema podra representarse del siguiente modo:

Modelo A. Moral no relativo/ Autoridad


Principios
morales

Factores
econmicos
Comportamiento

Modelo B. Relativo/Poder

Medioambiente
Estructura social.

Factores
econmicos

Medioambiente
Estructura social.

Principios
morales
Comportamiento

En el modelo A, no negamos la importancia de que existan unos factores econmicos,


puesto que de acuerdo con la tradicin del aquinate, el hombre debe tener bienes que le
permitan vivir con dignidad y debe as trabajar para procurarse una existencia y para dignificarse
como persona ya que por el trabajo se revela al hombre, siendo el trabajo un bien del mismo o
como dira Santo Toms, un bonum arduum. Pero esto no significa que sean los factores
econmicos los que dominen el mbito decisional. En el modelo A. los principios morales marcan
los elementos de autoridad referenciados por la naturaleza humana. Por tanto no son arbitrarios.
Sin embargo en un modelo como el B. los factores econmicos o relativos, establecen su propia
tirana utilitarista subordinando as a unos principios morales, que sin bien no desaparecen,
adquieren un papel prcticamente inoperante. Suponiendo la existencia de estas dos realidades
ahora podremos analizar las caractersticas de la praxis social en funcin a una predominancia
de un modelo u otro.

24

II. Praxis social.

Para seguir argumentando estas percepciones se pueden establecer algunos principios


prcticos a travs de los cules poder definir la forma de actuar tras la preconcepcin terica. La
puesta en prctica de la teora puede llevarse a cabo bajo dos supuestos a priori: el factor
internalista y el factor externalista. El internalismo segn Thomas Nagel es la opinin segn la
cual la presencia de una motivacin para actuar moralmente est garantizada por la verdad de
las proposiciones ticas mismas. 11 Pero antes de seguir sera necesario preguntarse qu es la
motivacin? Tal y como est sugerido por Nagel, pueden existir varios tipos de motivacin, pero
en este contexto y siguiendo a Prez Lpez como veremos un poco ms tarde- se est
confundiendo motivo con motivacin. La motivacin efectivamente puede ser de dos tipos:
racional y espontnea. Por esta razn, a lo que llama Nagel motivacin en realidad son motivos y
los motivos pueden ser de tres tipos: extrnsecos, intrnsecos y trascendentes. Ms tarde
observaremos estas cuestiones. Lo que en este punto queremos analizar es que efectivamente
existen dos esferas, una interna y otra externa. Para el mismo autor, el externalismo sostiene
que la motivacin necesaria no es provista por los principios ticos y los juicios mismos, y que se
precisa una sancin psicolgica adicional para motivar nuestra aceptacin y acatamiento.
Aunque sobre esto seguiremos reflexionando ms adelante, puede resultar interesante
caracterizar diferentes sistemas en funcin al tipo de decisin y de comportamiento. Juan
Antonio Prez Lpez distingui tres tipos de sistemas: 1) Sistemas estables 2) Sistemas
ultraestables y 3) Sistemas libremente adaptables o sistemas libres. 12 Para Prez Lpez, los
sistemas estables son aquellos que no tienen ningn tipo de aprendizaje y que por tanto podran
resumir las cualidades de objetos no animados. Los sistemas ultraestables son aquellos en los
11

NAGEL, T. 2004: La posibilidad del altruismo. FCE. Mxico. Pg 19.


PREZ LPEZ. J.A. 1991: Teora de la accin humana en las organizaciones. La accin personal. Rialp.
Empresa y Humanismo. Madrid. Tambin se recomienda la lectura de FERREIRO, P y ALCZAR, M. 2002:
Gobierno de Personas. Universidad de Piura. PAD. Per.
12

25

que si existe un aprendizaje. Sin embargo no es un aprendizaje basado en la racionalidad sino


en la experimentacin del tipo ensayo-error. Sera el sistema que resumira el comportamiento
instintivo de los animales. Por ltimo, los sistemas libres, son aquellos en los que existe un
aprendizaje basado en la experimentacin que a su vez es guiada por la razn, atributo
exclusivamente humano. Se supone en este nivel que un individuo escoge, inteligente, racional y
libremente sus acciones y que obviamente analiza las posibles consecuencias.
Pero vayamos un poco ms all. De acuerdo con Prez Lpez, teniendo en cuenta que en
resumen los tipos de necesidades son tres -materiales, cognoscitivas y afectivas- tambin
existen tres motivos que se corresponden con cada uno de los tipos de las necesidades y que
son guas para comprender qu es lo que le mueve a cada uno a la hora de hacer algo. El plano
decisional ms bsico es el que se corresponde con los motivos extrnsecos. Es decir, actuar
dominado casi exclusivamente para satisfacer las necesidades materiales. O en palabras de
Etzioni, actuar motivado casi exclusivamente por factores econmicos o relativos.
Estas ideas complementan a las anteriores, de modo que es posible deducir que un
individuo o una sociedad que se comporte con patrones fundamentalmente relativos es un
individuo o una sociedad que se acerca ms al estatus de ser que al de ser personal y por tanto,
la figura de zoolgico humano temtico podra tener su sentido con esta lectura. Pero dicho
zoolgico ms que ser una figuracin abstracta y metafrica resume fsicamente y en extremo la
vida en muchas de nuestras grandes ciudades y es posible que sea en aquellas ciudades donde
existan mayores desigualdades donde esto se aprecie de una forma ms notoria. Tras varios
aos viviendo en Amrica Latina, me siguen sorprendiendo las medidas de seguridad que se ven
por todos lados. Este panorama es desconcertante para quien provenga de una sociedad donde
exista una clase media ms asentada. Ventanas enrejadas, puertas de seguridad, tendidos
elctricos coronando los muros perimetrales de seguridad de las viviendas, vigilancia privada,
cmaras de videodeteccin, calles enteras cercadas por puertas de hierro. Lejos de ser

26

viviendas o de parecerlo hacer un recorrido por una capital como Lima es la muestra ms
evidente del citado zoolgico ya que las casas han perdido ese carcter de apacibilidad, de
segundo tero donde el hombre encuentra la tranquilidad y un entorno privado. Las calles por
tanto se convierten en las veredas desde donde se pueden visitar las jaulas en las que habitan
quienes salen a la calle temerosos.
Zygmunt Bauman (2003, p. 133) en su anlisis sobre la comunidad, analiza los efectos de
una estructura social movida por las grandes desigualdades y por motivos extrnsecos. 13 Una de
las consecuencias es la formacin de guetos, entendiendo que la guetizacin no es un fenmeno
reductible a las clases sociales bajas, sino que hay jaulas de todos los tipos. 14 Esta estructura
social es el principal elemento que interviene y dificulta el desarrollo de pases que aspiran a
mejorar los niveles en la calidad de vida de sus habitantes. Por estas razones cuando leo los
peridicos y me detengo a observar los anlisis econmicos, a pesar de las posibles buenas
cifras pienso que no se estn deteniendo a reflexionar sobre el problema principal. Esas cifras
macroeconmicas nunca llevarn al desarrollo, entiendo como desarrollo aquello que dije en la
introduccin. El desarrollo es en definitiva un proceso de humanizacin. Pero esto hay que
saberlo bien. Consecuentemente creo que el primer sntoma de desarrollo entendido como
proceso de humanizacin- debera ser la paulatina desguetizacin, la progresiva reduccin de
elementos de seguridad que en definitiva manifiestan la posibilidad de establecer un dilogo
social basado en la confianza y en compartir unos principios de actuacin moral. Es decir, en un
dilogo que permita una convivencia humana y no prcticamente animalizada.
Uno de los principales enemigos que vician la posibilidad de emprender una escalada
hacia la humanizacin es el perfil antropolgico de un homo consummens que por serlo ha
13

BAUMANN, Z. 2003: Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. Siglo XXI. Madrid. Pg 133.
Respecto a los guetos, sus habitantes descubren, para su consternacin, que cuanto ms seguros se sienten
dentro de su confinamiento, menos familiar y ms amenazadora parece la jungla exterior, y cada vez necesita ms
valor para aventurarse ms all de los guardas armados y del alcance de la red de vigilancia electrnica. Los guetos
voluntarios comparten con los genuinos una tremenda capacidad de autoperpetuar y autoexacerbar su aislamiento.
BAUMAN, Z. 2.003. Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. Siglo XXI. P. 139. y citando a Richard
Sennet, el clamor por la ley y el orden es mayor cuando las comunidades estn ms aisladas del resto de la
gente de la ciudad Ibidem.
14

27

perdido en gran parte las virtudes que se supone deberan ser atributo de un sapiens, es decir,
inteligente y racional, no rgido, ni ultraestable, ni esttico. Este hombre que est relegado a
actuar de forma dirigista acta bajo slogans del tipo: Visa, porque la vida es ahora. O por frases
y estilos de vida o formas de pensar supuestamente buenos por la sociedad como ser Open
Mind, ya que si no lo eres ests fuera, no eres cool. Estos son los paradigmas con los que
convive el individuo relativista que caracteriza una estructura social difcilmente dirigible al
proceso de humanizacin.
Siendo esto as los paradigmas comnmente aceptados son peligrosos porque encierran
convicciones abstractas basadas en una desinformacin irreflexiva sobre los principios sobre los
cules se articulan constructos dinmicos. Este constructo dinmico es la persona que a travs
de su naturaleza humana llega, o debe llegar, de forma libre al ser humano, siendo estas dos
dimensiones integrantes. Uno de estos paradigmas, adalid de la sociedad supuestamente
progresista es el concepto open mind que hemos comentado anteriormente.
Ser open minded est bien visto por una sociedad que entiende el concepto de libertad
como se entendi desde el concepto de libertad manado desde la ilustracin, el cual, se enmarca
dentro de la tradicin utilitarista. Pero adems, y peor que eso, open mind es una marca
registrada de la sociedad norteamericana la cual crea y exporta sus productos de forma eficaz,
no eficiente, puesto que si fuera eficiente sera responsable. Ser open minded es aceptar todo
sin que se plantee el principio de la sindresis basado en el bien y el mal. Por tanto, todo vale.
Nada escandaliza. Todo es relativo. Si todo vale no estoy pensando en las consecuencias de las
acciones que estoy ejecutando o que estoy valorando. Si no pienso, no soy persona, tengo
naturaleza humana pero no soy ser humano puesto que no evalo de forma responsable las
consencuencias de mis actos. Si no pienso no estoy ejercitando la entelechia (inteligencia) y sin
inteligencia no hay accin y sin accin no hay crecimiento, no hay dinamismo. Luego si no hay
crecimiento hay estatismo, por tanto, conservadurismo.

28

As, el ser openminder es ser esencialmente conservador. Se ve por tanto que el


openmindismo est mal empleado, en realidad es narrowmindismo. A lo que se le llama
actualmente conservadurismo es a darle al hombre la capacidad de pensar de forma libre. Si no
pensamos, de todo nos pueden convencer. Si de todo nos pueden convencer no somos libres. Si
no somos libres nos tratan objetivamente. Si nos tratan objetivamente nos tratan como algo, no
como alguien. Por tanto seramos objetos pasivos. Sin vida porque no pensamos. Como dijo
Aristteles en de nima (sobre el Alma) La vida es en el movimiento. Pensar es vivir. No pensar
en no vivir. Es estar en acto, no en la potencia dinmica de crecer siendo y viviendo. Ser
Openminder es ser conformista.
Hay que saber que el dinamismo del viviente surge desde dentro de l mismo, no es
principiado por algo externo, no es algo accidental, radica en su naturaleza como dice Castillo.
Luego, supuestamente el concepto de open mind tratara de generar ficticiamente y de forma
externa el supuesto dinamismo del que carece. Es decir, ser conservador es negar el principio
vital que permite crecer y desarrollarse. Luego ser openminders nos estanca en la aceptacin de
una externalidad que nos piensa objetivamente. Tambin se podra decir segn lo anterior que
ser conformista y conservador es fundamentalmente autodestructivo. Yo propongo cambiar
hablar de openminders en el sentido opuesto al que se utiliza actualmente. Hay que ser
openminders buscando la verdad. No dejndonos convencer por lo que es socialmente
aceptado. Escapando del relativismo. Atrevindonos a pensar y a tomar partido. Porque el
hombre es libre. Y por ser libre responsable y por ser responsable, ser social. Y asdinmico:
Vivo!

29

III. Tengo o Soy?

Cuando analizbamos las caractersticas de las distintas fases del crecimiento


econmico establecidas por Rostow, observbamos cmo dichas fases se fundamentaban en
criterios exclusivamente econmicos, tanto en su dimensin natural como monetaria. 15 El anlisis
rostowiano descubre magistralmente las lneas evolutivas dentro de las cuales se explica de
algn modo la pregunta que cualquier economista de la actualidad se formulara: cmo se han
desarrollado histricamente las naciones? De algn modo, este sistema clsico es producto de
una interpretacin de los procesos histricos desde una perspectiva postmarxista dentro de la
cual el sistema econmico lo determina todo- y desde el punto de vista econmico se enmarca
en una joven tradicin que despega con el ensayo sobre la naturaleza de la economa de Lionell
Robbins en 1935. La visin de Rostow es una visin que en cierta forma rompe con una posible
tradicin historicista puesto que demuestra que las fases del crecimiento econmico, asociado a
diferentes estructuras16 y coyunturas no se puede explicar de la misma forma sino que desde
una perspectiva antihistoricista los eventos no pueden predecirse tal y como quisiera no slo las
corrientes historicistas sino tambin la nueva economa. 17En este sentido, rompiendo con la
15

Un libro clsico que nos puede ayudar a completar la visin de Rostow en funcin al desarrollo de los diferentes
tipos de economa es el de DOPSCH, Alfons. 1943 Economa natural y economa monetaria. F.C.E. Mxico. Para
este propsito tambin puede ser til otro libro tradicional. Sobre todo en sus dos primeros captulos. CHANDLER,
Lester. 1942. Teora monetaria. F.C.E. Mxico.
16
Un buen resumen que analiza el estructuralismo con el neoliberalismo lo podemos encontrar en COLCLOUGH,
Christopher y MANOR, James (compiladores). 1994: Estados o mercados? El neoliberalismo y el debate sobre las
polticas de desarrollo. FCE. Mxico. Pgs 11 y siguientes. La virtud de los contenidos de esta obra radica en la
fecha de primera edicin en 1999, lo que nos permite reflexionar sobre los comienzos de las polticas neoliberales
tras el consenso de Washington. Otro estudio ms concreto y clsico sobre el estructuralismo desde una perspectiva
latinoamericana es el de BARROS DE CASTRO, Antonio y LESSA, Carlos Francisco. 2000: Introduccin a la
economa: un enfoque estructuralista. Siglo XXI editores. Mxico. Quincuagsimo cuarta edicin.
17
Me parece imprescindible el texto sobre el historicismo de POPPER, Karl. 2002: La miseria del historicismo.
Alianza/Taurus. Madrid. Primera edicin en Area de Conocimiento y humanidades La primera edicin. Aunque el
libro se edit en tres partes por la revista econmica durante los aos 1944 y 1945, la tesis fundamental del libro
hunde sus races en los aos 1919-1920. No resulta balad comentar que la crtica a la predictibilidad de los eventos
fsicos o sociales no estaba tan clara en este momento dominado fundamentalmente por las herencias de la
mecnica newtoniana. Sin embargo en este momento Popper ya se dio cuenta de las restricciones que existan para
predecir los hechos sociales y los fenmenos fsicos. Ms tarde y casi coincidiendo con la muerte de Einstein la
cada vez ms exitosa fsica cuntica terminara por rasgar los viejos mantos de la determinabilidad y abri paso a la
nueva concepcin no slo de la fsica, sino porqu no, de la interpretacin de los hechos sociales gracias a las tesis
indeterministas. Sobre estos aspectos nos puede ayudar otro libro del mismo autor: POPPER, Karl. 1990: El
universo abierto. Tecnos. Barcelona.

30

visin del economista como un individuo con altas dosis de prognsis y con grandes dotes
nictlopes, lo que si pueden predecirse son las consecuencias de los actos, no los actos en si.
Sin hacer un estudio estricto sobre la naturaleza de la economa y de sus implicaciones
con las estructuras sociales, podemos convenir en que, desde su origen y hasta su nacimiento
como ciencia con Adam Smith, la economa tiene una profunda relacin con la tica y con la
pregunta socrtica de cmo hay que vivir? 18 Y la respuesta a esa pregunta est muy
relacionada con otra ecuacin que establece Pablo VI en su encclica Populorum Progressio de
1971, posiblemente inspirado en textos que van desde el aquinate hasta Erich Fromm, quienes
analizaron las implicaciones y efectos entre el ser y el tener. 19 De la misma carta encclica
rescatamos el siguiente pasaje:
El tener ms, lo mismo para los pueblos que para las personas, no es el ltimo fin. Todo
crecimiento es ambivalenteLa bsqueda exclusiva del poseer se convierte en un obstculo
para el crecimiento del ser y se opone a su verdadera grandeza; para las naciones como para
las personas, la avaricia es la forma ms evidente de un subdesarrollo moral.
Esta reflexin inicial es lo que nos permitir observar que la explicacin del crecimiento
econmico segn las bases rostowianas, no resultan satisfactorias desde una perspectiva de
desarrollo humano integral. O si se quiere, de proceso de humanizacin. Y qu queremos
explicar con una propuesta tan provocadora? Acaso estamos involucionando en nuestro
proceso de humanizacin? Defender esta postura sera, poco ms humillar nuestro actual ethos
conseguido tras tantos vaivenes en la historia. Pero sin embargo creo que los tiempos actuales
exigen una cura de humildad con la que se trate, al menos, de reflexionar sobre los aspectos
esenciales que afectan al desarrollo del individuo y de la sociedad. Cuando hablamos de
polticas de desarrollo tema sobre el cual recurriremos ms adelante- generalmente hablamos
de conceptos tanto macro como microeconmicos. No obstante, no solemos evaluar el impacto
18

Las relaciones existentes entre la economa, con la moral y la tica la explic muy bien Amartya Sen en su libro;
SEN, Amartya. 1999: Sobre tica y economa. Alianza Editorial. Madrid. Pgs 19 y siguientes.
19
Pablo VI. 1971. Populorum progressio. 19: lc., 266s. Cita extractada de otra obra de referencia para este tipo de
estudios de: JUAN PABLO II. 1988: Sollicitudo Rei Socialis. Preocupacin por los problemas sociales. Sptima Carta
encclica. San Pablo Madrid. Pg 50.

31

de las personalidades en su medio, desde el punto de los procesos de socializacin. 20Es decir,
los analistas de instituciones supranacionales no suelen utilizar indicadores cualitativos de vital
importancia como la autoestima o la salud mental de la sociedad a estudiar. En este sentido no
podemos dejar de mencionar uno de los prrafos ms interesantes de la obra de Rawls sobre
justicia social21:
podemos definir el respeto propio (o la autoestima), en dos aspectos. En primer lugar,
incluye el sentimiento en una persona de su propio valor, su firme conviccin de que su
concepcin del bien, su proyecto de vida, vale la pena de ser llevado a cabo. Y, en segundo
lugar, el respeto propio implica una confianza en la propia capacidad, en la medida en que ello
depende del propio poder, de realizar las propias intenciones. Cuando creemos que nuestros
proyectos son de poco valor no podemos proseguirlos con placer ni disfrutar de su ejecucin.
Atormentados por el fracaso y por la falta de confianza en nosotros mismos, tampoco podemos
llevar adelante nuestros esfuerzos
Como decamos anteriormente, uno de los fenmenos ms interesantes que se prestan
a los estudios sobre la pobreza es precisamente el anlisis sobre la naturaleza de los procesos
de socializacin. En este sentido si elementos como la subestima se extienden y suponen la
base de un tipo de socializacin basado en ella, la conciencia y la accin colectiva necesaria
para emprender proyectos estar irremediablemente limitado. Este era el principal problema que
tratar de resolver una propuesta como la de la Optimizacin de Recursos Internos. 22Segn este
planteamiento es posible pensar que muchos de los problemas estructurales que aquejan a una
comunidad estn precisamente originados por un conjunto de sistemas de informacin que se
concretan en un lenguaje determinado y una actitud definida y catalogable. Los estudios
sociolingsticos nos pueden colocar en una meseta desde la cual podemos observar la forma en
la cual los integrantes de una comunidad perciben su individualidad con relacin a la
20

Utilizo el trmino socializacin desde la perspectiva sociolgica que la caracteriza como el principal canal de
transmisin cultural a lo largo del tiempo y de las generaciones. En GIDDENS, Anthony. 2002: Sociologa. Alianza.
Madrid. Pg 59.
21
Texto citado en DIETERLEN, Paulette. 2003: La pobreza: un estudio filosfico. F.C.E. UNAM. Mxico. Pg 42.
22
URETA, Ivn. 2004: Poltica por servicio social o viceversa: La integracin de los sectores pblicos y privados en
economas en desarrollo para la Optimizacin de Recursos Internos. Society for the Advancement of the Socio
Economics. George Washington University. Pg 45 Tambin en URETA, Ivn. 2002: Cuando la financiacin no
basta. Perspectivas sobre el desarrollo agrcola y la organizacin empresarial del pequeo campesinado en la sierra
central de Per. En VVAA: Estudios de Ciencias Administrativas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.
Vol 1. n 1.Pgs 66 y siguientes.

32

colectividad. Y en un estadio superior, detectar los rasgos de la personalidad colectiva, los cuales
reproducen unas actitudes determinadas ante la asuncin de un proyecto colectivo. Siendo
estos factores apreciables, un estudio en profundidad de los giros y expresiones, generacionales
y transgeneracionales, que discurren a lo largo de los distintos procesos de socializacin de los
integrantes de la comunidad pueden sugerir un programa teraputico que trate, por ejemplo, a
travs de las experiencias de la Programacin Neurolingstica (PNL) un cambio en la forma en
la cual los individuos interactan. Pero quiz un cambio actitudinal no est nicamente
relacionado y restringido a la esfera del lenguaje verbal, sino que el lenguaje no verbal
fundamentalmente gestual - tambin supone una esfera de anlisis, evaluacin y correccin.
En este momento podra hablarse del lenguaje de la neurosis y de la psiquiatra. 23Es
posible pensar que la neurosis forma parte de la evolucin de las sociedades. Para Loras, todo
es neurosis24 o se convierte en ella cuando la ambivalencia establece la distancia del individuo
respecto de su ser y el mundo.25Por tanto en la medida en la que el individuo se encuentre ms
desorientado la tendencia a la neurosis, a la anomia, la depresin es una consecuencia directa.
Para observar por tanto lo saludable que es una sociedad o lo desarrollada que pueda estar
desde el punto de vista humano, no habr que echar mano a caracterizaciones econmicas sino
que habr que pensar si el individuo sabe realmente para que est en el mundo y en cual es su
papel sociedad. Por ello, si observamos que un pas como los Estados Unidos es el principal
consumidor del mundo de antidepresivos y ansiolticos habr que repensar la teora del
23

Para ello nos serviremos de LORAS, Olivier. 1971: El lenguaje de la neurosis y de la psiquiatra. En VVAA: El
lenguaje y los problemas del conocimiento. RAE. Buenos Aires. Segunda edicin. Pgs 75-92.
24
La teora de la neurosis cultural est trabajada por Michael Schneider en SCHNEIDER, M. 1973: Neurose und
klassenkampf. Hamburgo. Como dice Schneider, la teora de la neurosis cultural, segn la cual la cultura slo
puede adquirirse renunciando crecientemente a los instintos, no sera otra cosa que el eco psquico despertado por
la ideologa de renuncia del burgus protestante, agente de acumulacin de capital. Op cit. Pg 88. Este punto
tambin es tratado por HERBIG, J. 1983: El final de la civilizacin burguesa. Editorial Crtica. Barcelona. Pgs. 58 y
siguientes. Herbig comenta en este sentido que si la prisin es el signo de la represin externa, el infarto o la
neurosis constituyen el sntoma de la represin interna Op cit. Pg 74. Como puede observarse, el concepto de
libertad o de aspiracin a la misma vendido por las sociedades industrializadas, ms que tender a la liberacin del
individuo, propende a someterlo y a generar acciones y reacciones comportamentales obsesivas y rgidas, que son
fruto de esa represin interna, de esa frustracin por tratar de ser a travs de lo que no se tiene. De ah al
individualismo y a la neurosis basada en una aceptacin de pseudorrealidades paradigmaticas creadas por un clima
cultural y relacional ambivalente, indeterminado y relativista, tan slo es un paso.
25
Op. Cit. Pg 75.

33

desarrollo y los lugares de urgencia para hacer programas de cooperacin internacional 26. Como
expone Chomsky, Touraine, Beck, el hombre cada vez est ms solo a pesar de vivir en la poca
de la comunicacin. La publicidad y las formas y estilos de vida que se venden sirven para aislar
cada vez ms al hombre y para que sea ms vulnerable. No es por ello complicado encontrar
estudios psicolgicos que demuestran que un individuo aislado es capaz de cambiar sus
sentimientos y percepciones por las mayoritarias con suma facilidad. 27Por ende, si aadimos las
referencias comentadas de consumo de ansiolticos y antidepresivos el panorama es ms
complejo todava.
Este consumo de antidepresivos tan generalizado tiene mucho que ver con una
distorsionada visin del estado del bienestar. Ya no cabe la posibilidad de aceptar que la alegra
o la tristeza son estados de nimo inherentes a los cambios vitales que experimenta el individuo
y que por su naturaleza, deben estar, y estn, presentes diariamente. Sin embargo, en la medida
que disponemos de un estilo de vida materialmente mejor dotado, nuestra capacidad de
sufrimiento y de tolerancia al dolor fsico o simplemente a la tristeza, adquieren unas
dimensiones difciles de afrontar. Sobre este particular, los anlisis lingsticos son
extraordinariamente interesantes para constatar esta evolucin lxica. En este sentido comenta
Jos Antonio Marina, que la palabra abatimiento est documentada por primera vez alrededor de
1460, congoja, en 1465, desconsuelo hacia 1520, depresin, sobre 1580, murria, en 1611,
consternacin a mediados del siglo XVII, aoranza en 1895. Lo que significa que el espaol

26

La venta de antidepresivos se ha multiplicado en Espaa por tres en los ltimos 10 aos y el consumo del Prozac
se ha convertido en un fenmeno sociolgico que supera la finalidad para la que fue creada la fluexitina como
principio activo del citado medicamento. Ms detalles de estas noticias se pueden consultar en;
www1.lanic.utexas.edu/project/frmacos/002not08.htm. Igualmente el consumo masivo de este medicamento ha
significado que se hayan detectado diversas cantidades de fluexitina en las aguas de consumo domstico del Reino
Unido. Como coment The Observer en 2.001 se prescribieron 24 millones de recetas de Prozac mientras que en
1991 se prescribieron 9 millones. En peridico ABC. Espaa. 9 de agosto de 2.004.
27
Son tiles en este sentido los siguientes ttulos: CHOMSKY, N y RAMONET, Ignacio: 2004: Cmo nos venden la
moto. Paidos. Barcelona. BECK, U. 1991: La sociedad del riesgo. Paidos. Barcelona. TOURAINE, A. 2000:
Podremos vivir juntos? Fondo de Cultura Econmica. Mxico.

34

antiguo se conformaba con sentir una tristeza tosca, hasta que prefiri sentir tristezas precisas
en vez de tristezas innominadas.28
Estos anlisis son imprescindibles para comprender el significado de conceptos creados
en sociedades industrializadas, los cuales se exportan de forma inconsciente o deliberada a
realidades imitadoras, o importadas consciente o deliberadamente por estas mismas en un
ansioso intento de emular comportamientos y estilos de vida ms evolucionados. Por ello, cabra
nuevamente hacerse eco de la pregunta que se formul Eric Fromm cuando se interrogaba de la
pertinencia de reflexionar sobre si existen sociedades sanas o enfermas y de si, realmente
estaba legitimado hablar de este modo. 29 Por estas razones existen conceptos muy importantes
para el anlisis tico y moral, como el de libertad que se conceptualizan y se dispersan por todo
el mundo, expandiendo un mensaje equvoco que es interpretado por la sociedad sin ningn tipo
de rigor y sobre todo, imposibilitando un dilogo coherente encaminado a la bsqueda de la
verdad. El concepto de libertad norteamericana 30 est pues completamente distorsionada y se
exporta como un producto de mxima aspiracin y sin embargo, este concepto de libertad
supone una dependencia a un sistema consumista, individualista, que engendra aislamiento,
neurosis y comportamientos obsesivos y sabemos que el comportamiento obsesivo es
28

MARINA, J.A. 1998: tica para nufragos. Compactos. Anagrama. Barcelona. Pgs 22-23.
Sobre este particular es conveniente recordar estas frases escritas en 1955 refirindose al mundo industrializado
y al concepto de salud mental social que en mucho discrepa con los postulados normativistas que indican que la
salud mental est relacionado con el grado de adaptacin del individuo en sociedad. Por eso para analizar el
concepto de salud mental no podremos sujetarnos de este concepto normativo sino, que como dice Fromm: lo que
es muy engaoso, en cuanto al estado mental de los individuos de una sociedad es la validacin consensual de sus
ideas. Se supone ingenuamente que el hecho de que la mayora de la gente comparte ciertas ideas y sentimientos
demuestra la validez de esas ideas y sentimientos. Nada ms lejos de la verdad. La validacin consensual, como
tal, no tiene nada que ver con la razn ni con la salud mental. As como hay una folie deux, hay una folie
millions. El hecho de que millones de personas compartan los mismos vicios, no convierte esos vicios en virtudes; el
hecho de que compartan muchos errores no convierte a stos en verdades, y el hecho de que millones de personas
padezcan las mismas formas de patologa mental no hace de esas personas gentes equilibradas. Se recomienda
leer la totalidad de esta obra de Fromm. FROMM, E. 1958: Psicoanlisis de la sociedad contempornea. Fondo de
Cultura Econmica. Mxico. Pgs. 20 y siguientes. Otro libro parcialmente interesante que analiza los
comportamientos sociales de mbitos industriales es: VVAA: 1967: La sociedad industrial contempornea Siglo XXI.
Mxico. Es este documento destacamos las aportaciones de Eric Fromm al describir la conciencia y sociedad
industrial pgs 1-15 y los comentarios de Irvin Louis Horowitz al analizar los dilemas y decisiones en el desarrollo
social pgs 16-47
30
Como seal con gran criterio en su momento Ludwig Erhard, Un pueblo que ya no sabe hacer ningn sacrificio
material en defensa de su propia libertad se ver condenado a la larga a desaparecer de la historia. En ERHARD,
L. 1959: Bienestar para todos. Omega. Barcelona. Tercera edicin. Pg. 288.
29

35

fundamentalmente rgido, inflexible-. Todo lo contrario al concepto de libertad que se contrapone


al principio de independencia que rige el concepto cultural norteamericano y que se ha
expandido como el modelo del desarrollo social. Con buen criterio y no por casualidad Amartya
Sen titul a uno de sus libros Libertad y Desarrollo.31 El problema de fondo lo encontramos en
que el concepto de libertad humana se ha impuesto como consecuencia del modelo de libertad
econmica. Del laissez-faire de pases con regmenes polticos inspirados en la democracia
liberal.32 Pero tendremos que tener en cuenta que este perfil no hay que achacarlo a un modelo
clsico o liberal o neoliberal como se le quiera llamar, sino que tambin hay que pensar que con
la Revolucin Francesa y por la Declaracin de los derechos del Hombre y del Ciudadano se
marc de forma indeleble los valores morales del individuo, teniendo en cuenta que dicha
moralidad se fundament en una libertad individualista de corte utilitarista que termin por excluir
de forma completa la figura de Dios, tendiendo a sembrar que solo lo inmediatamente til
podra verse aqu tambin la visin maquiavlica de que el fin justifica los medios? - debe ser la
finalidad de los actos humanos y de las sociedades en si. Por tanto es tan frecuente confundir la
libertad con el hedonismo y esto desencadena en una gran negacin de la libertad social como
reconoce Rodrguez Casado.33
Ah encontramos por tanto la clave que determina al pas que es desarrollado y al que
es subdesarrollado. El pas subdesarrollado apabullado por el xito del sistema econmico liberal
interpretar la libertad como nicamente alcanzable llegando a ese sistema econmico o al

31

SEN,A. 1992: Libertad y Desarrollo. Planeta. Madrid. Curiosamente surgen otros documentos peridicos
publicados por grandes agencias internacionales como el Banco Mundial, que se titulan ndice de Libertad
Econmica. Sin embargo el concepto de libertad que se utiliza en el ttulo de este documento no tiene ningn
sustento ni relacin estricta con el concepto de libertad por cuanto las informaciones contenidas son
fundamentalmente datos macroeconmicos. Y estos datos categorizan a los pases como ms o menos libres en
funcin al mayor o menor grado de adhesin a las recomendaciones del Banco Mundial. Por tanto aquellos que no
cumplan los requisitos bsicos del Banco Mundial para ser libres simplemente no lo son. Aunque segn la
contradiccin interna que existe a la hora de decir que es libertad y que no lo es, puede significar una dependencia y
esclavitud de un sistema autodenominado como libre. Este es el poder de comunicacin. Se consigue manipular
conceptos polticamente correctos libertad, democracia, igualdad, etc-y asociarlos al pensamiento del sistema
econmico dominante. Luego hablaremos de las relaciones activo-reactivas entre agentes que interactan.
32
GMEZ PREZ, R. 1975: Represin y Libertad. Eunsa. Pamplona.
33
En RODRIGUEZ CASADO, V. 1984: Elogio de la libertad social. Universidad de Piura. Per. Pg 37.

36

menos, tratndolo de emular. Tratndolo de imitar. Estos pases que tratan de emular dicho
sistema econmico son los que se pueden denominar como pases en vas de desarrollo. Por
tanto son pases en vas de ser libres y que aspiran a serlo. En este sentido el lenguaje poltico y
econmico recrean todo un estado de opinin entre la ciudadana. Si queremos ser libres
tenemos que imitar este sistema sino seguiremos siendo reprimidos, esclavos. 34
Habiendo enunciado lo anterior, los procesos del lenguaje son una manifestacin
inequvoca del estado de salud de una sociedad y se puede deducir que la modificacin o la
contemplacin de posible alteracin de dichos procesos del lenguaje -teniendo en cuenta que
hablamos que la actual situacin del malestar social como contraposicin al bienestar socialest fundamentado por un problema de comunicacin- podran mejorar la salud social. La meta
de esta terapia colectiva radica fundamentalmente en provocar nuevos sistemas de
comunicacin que permitan reestructurar el sistema global de relacin comunitaria y la
percepcin del autoconcepto culturalmente observado, la cual origine un cambio de actitud
colectiva ante el futuro. Proactivo y estimado. De este modo a medida que estos cambio se
vayan operando el plano psicolgico cognitivo tambin ir modificndose y de esta forma los
procesos de socializacin primaria los nios se encaucen dentro de las regeneradas
estructuras sociales. Una de las formas de operar este cambio cultural radica precisamente en la
implementacin de una estrategia educativa, en un plan nacionalmente orquestado y que
fomente por encima del resto de las habilidades la autoestima de los beneficiarios de este
cambio de poltica educativa.
Una de las formas ms representativas del estado de una sociedad es precisamente su
lenguaje. El lenguaje representa la epidermis cultural de una sociedad y en las formas de
34

Es muy interesante la siguiente reflexin de Vicente Rodrguez Casado al decir sobre la concepcin materialista
de la libertad que: Esta posicin claramente materialista, tan frecuente hoy en los pases del mundo libre, est en
abierta contradiccin con las exigencias de responsabilidad individual y social que encarna la libertad. Op. Cit.Pg
31. La negrita es del autor. Tambin interesante la siguiente reflexin en la que para el industrialismo, la defensa de
la libertad adquiere un tinte peculiar: se trata de la libertad para el desenvolvimiento creativo de la actividad
econmica, eliminando las limitaciones que tradicionalmente oponan los gobiernos al desarrollo autnomo de la
industria y del comercio

37

expresin se manifiesta el talante de la misma. Cuando hablbamos al principio de la dicotoma


no slo conceptual sino tambin de las consecuencias prcticas entre ser o tener no
pensbamos en estas ideas desde un punto de vista nicamente anecdtico, sino que sus
implicaciones son profundas en relacin al posible cambio mental que puede propagar una
reprogramacin de la percepcin del autoconcepto del individuo respecto a su existencia,
generalmente hipotecada por una falsa idea de existencia vinculada a la tenencia.
Realizando un anlisis desde esta perspectiva Erich Fromm autor que seguiremos de
cerca- cuando reflexiona sobre el ser y el tener habla de la necesidad econmica de un
cambio humano.35 Esta visin se complementa con la idea que relaciona el control del desarrollo
de los sistemas econmicos y el bienestar eudaimona- del hombre con la necesidad de
proteger a la naturaleza y al propio hombre de su actividad con respecto a la naturaleza. Fromm
recapacita sobre los informes emitidos por el Club de Roma a travs de D.H. Meadows y de M.D.
Mesarovic y Pestel segn este segundo supuesto. Ambos informes coinciden en que slo unos
cambios tecnolgicos y econmicos radicales de nivel mundial, que se apliquen segn un plan
maestro, pueden evitar una catstrofe mundial definitiva. 36 Fromm matiza que estos cambios
deben operarse en la orientacin del carcter humano. 37 Este cambio de la estructura del
carcter del individuo y de las sociedades exige una reinterpretacin del rol protagnico del
concepto de tener como principio identificador del autoconcepto del individuo y de la sociedad.
Una de las obsesiones del Hombre actual es ser propietario. Ser poseedor en vez de
poseer el ser. Sin embargo tanto desde las perspectivas griegas como latinas, el concepto de
propiedad es singularmente negativo. El concepto griego ms cercano es el de Idiotes, que

35

FROMM, Erich. 1999: Del tener al ser. FCE. Mxico. Decimoquinta edicin. Pg 27
Ibid. Sobre este particular y desde una perspectiva son interesantes los estudios realizados por Ulrich Beck. Su
obra en donde expone su teora de la sociedad del riesgo, fundamentando dicho riesgo en las consecuencias
medioambientales de la industrializacin as como de sus formas y estilos de vida derivados de la misma. BECK,
Ulrich. 1999: La sociedad del riesgo. Paidos. Barcelona.
37
En este sentido Fromm matiza que una nueva sociedad es posible slo si, en el proceso de desarrollarla, tambin
se forma un nuevo ser humano, o en trminos ms modestos, si ocurre un cambio fundamental de la estructura de
carcter del Hombre contemporneo. Ibid.
36

38

significa bsicamente estar privado de participar en la vida pblica, teniendo en cuenta que el
principio de participacin en la res pblica era para un ciudadano ateniense parte de su ethos.
En latn observaremos que el trmino privatus se refiere a la incapacidad de algo, es decir, a
estar privado de algo.38 De igual manera las tesis escolsticas van a criticar de una forma
particularmente agresiva, al menos en sus fases iniciales, la acumulacin de la riqueza. 39
Finalmente a medida que el comercio va ganando terreno y las estructuras sociales
irremediablemente siguen la senda marcada por el capitalismo comercial por simplificar y
reducir el concepto de capitalismo, el cual requerira un anlisis ms profundo, complejo y
regional- la riqueza y la propiedad se va a considerar como un mal necesario. Ya en el siglo XVI
observaremos que la tica reformista modific los valores que la iglesia haba defendido a lo
largo de varios siglos al contemplar la riqueza, y la acumulacin de la misma, como algo
contrario a la espiritualidad del buen cristiano, el cual, no deba obsesionarse con la propiedad
sino que la vida terrenal deba considerarse como un entrenamiento para el premio celestial. El
anlisis de Weber sobre el capitalismo y la tica protestante nos muestra de forma sugerente
aunque no satisfactoria- una interpretacin cercana al crecimiento del capitalismo como religin
asociada a una tica teolgica.
En las tradiciones occidentales y orientales podemos encontrar paralelismos que
postulan las mismas consideraciones entre el tener y el ser. Para Buda, el anhelo de
posesiones desvirta la autntica dimensin de la existencia humana. Jesucristo nos va a
mostrar un camino muy similar. El debate eterno entre el tener y el ser significa para Fromm
dos modos fundamentales de la experiencia , las fuerzas que determinan la diferencia entre los
caracteres de los individuos y los diversos tipos de caracteres sociales. 40 Si bien es cierto que
los caracteres sociales orientales y occidentales con respecto al ser y el tener como dice
38

FISICHELLA, D. 2002: Dinero y democracia. De la antigua Grecia a la economa global. Tusquets. Barcelona. Pg

68
39

Esto no quiere decir que el aquinate destruya el principio de propiedad y los bienes materiales ya que ellos son
necesarios para llevar una vida digna.
40
Op. Cit. FROMM, Erich. 1999. Pg 34.

39

Fromm son distintos, lo que en la actualidad no puede obviarse es que asistimos a una
uniformidad de los caracteres sociales hace dcadas todava diferenciados debido a una menor
extensin de los hbitos consumistas generados por el capitalismo, los cuales originan un
deterioro del autoconcepto del ser y su mutacin por el autoconcepto del tener. Bajo este
pensamiento no estamos queriendo decir que el sistema capitalista sea malo. No lo es en
absoluto. Lo que resulta nocivo para el hombre es el materialismo desprendido de un sistema
econmico mal interpretado por el hombre desde un punto de vista filosfico.
Las diferencias entre el ser y el autoconcepto del tener se puede ejemplificar del
siguiente modo. Cuando nos roban nos sentimos frustrados al menos desde dos puntos de vista.
1) Por ser privados de un bien que nos cost conseguir y 2) Por ser privados de una parte de
nuestro autoconcepto, el cual se basa en parte muy importante en la propiedad, la cual nos
genera un sentimiento parcial de prdida de la identidad, y en el supuesto de ser privados de la
principal fuente de nuestra riqueza, de nuestra autoestima perder las tierras, perder el empleo,
ser embargados por deudas, etc- nos roban nuestro autoconcepto de autoestima personal y
social. Este planteamiento sera una forma de explicar las medidas de seguridad que se colocan
en las casas privadas. Donde existe una preocupacin por mantener la integridad de las
posesiones se provoca ese sentimiento que anclado en una percepcin autoconceptual
relacionada con el tener ocasiona una sensacin de stress y de desconfianza basada en un
autoconcepto cultural subestimado, lo que normalmente desemboca en un comportamiento
tendente a la desconfianza y al recelo.
No es por casualidad entonces que el concepto de desarrollo y progreso se analizan con
insistencia bajo puntos de vista estrictamente econmicos, no siendo esta finalmente la
orientacin a la que tiende a llegar el inconsciente de la sociedad o de la clase social
interpretada como individualidad agencial capaz de desarrollar sus capacidades de forma
integral. Hoy da puede parecer que la nica forma de interpretar el xito personal, o desarrollo

40

comunitario es a travs de una ecuacin econmica basada en los parmetros de PBI y


consumo. Sin embargo despus de ms de una dcada de publicidades irresponsables en torno
la apertura de las posibilidades competitivas de los pases en el entorno internacional ha entrado
en crisis la misma concepcin econmica o economicista. Y es que la mera acumulacin de
bienes y servicios, incluso desde una perspectiva utilitarista, a favor de una mayora no basta
para generar felicidad colectiva. Sobre esta evidencia no se puede mantener, como sostiene
Amartya Sen, que una idea integral de bienestar no se puede tomar como la nica base de la
informacin que da la eleccin. 41
Estos comportamientos consumistas degeneran en una esclavitud de la naturaleza de
libertad del individuo, ya que la abundancia de artculos hipoteca la felicidad de la persona a la
potencialidad de compra de dichos artculos, que ms que ser comprados por una estricta
funcin de utilidad, son adquiridos por una funcin simblica, por la posibilidad, de que, en esta
sociedad en la que las clases sociales abiertas conviven y se retroalimentan unas a otras, es
posible ascender con la tenencia de artculos simblicos, representativos de uno u otro grupo. En
este sentido, son igualmente intolerables las miserias del subdesarrollo como las del
superdesarrollo.42
41

Profundizando en esta cuestin como hace SEN: Las otras dos concepciones de la utilidad como felicidad y
como satisfaccin del deseo- son sin duda plausibles. Sin embargo, la tesis de que la felicidad es equivalente al
bienestar tiene dos problemas bsicos. En primer lugar, (desde una perspectiva utilitarista), la felicidad es
bsicamente un estado mental que ignora otros aspectos del bienestar de una persona. () En segundo lugar,
como concepto de estado mental, la perspectiva de la felicidad puede darnos una visin muy limitada de las otras
actividades mentales. Hay ms estados mentales que el de ser feliz, tales como estar animado, el entusiasmo, etc.,
que son directamente determinantes del bienestar de una persona.. SEN, Amartya (1997): Bienestar, justicia y
mercado. Paidos. Barcelona. Pg 66 y siguientes.
42
Juan Pablo II, caracteriza a esta sociedad como la civilizacin del consumo consumismo, que comporta tantos
deshechos y basuras. Sobre esta cuestin es interesante la visin de que un objeto posedo, y ya superado por otro
ms perfecto, es descartado simplemente, sin tener en cuenta su posible valor permanente para uno mismo o para
otro ser humano ms pobre. En Juan Pablo II (1988): Sollicitudo rei socialis. Preocupacin por los problemas
sociales. Sptima carta Encclica. San Pablo. Madrid. 5 edicin. Pgs 48 y siguientes. Sobre estas cuestiones
aade: El mal no consiste en el tener como tal, sino en el poseer que no respeta la calidad y la ordenada jerarqua
de los bienes que se tienen. Calidad y jerarqua que derivan de la subordinacin de los bienes y de su disponibilidad
al ser del hombre y a su verdadera vocacin. Con esto se demuestra que si el desarrollo tiene una necesaria
dimensin econmica, puesto que debe procurar al mayor nmero posible de habitantes del mundo la disponibilidad
de bienes indispensables para ser, sin embargo no se agota con esta dimensin. Las caractersticas de un
desarrollo ms pleno, ms humano, el cual- sin negar las necesidades econmicas- procure estar a la altura de la
autntica vocacin del hombre y la mujer (). Op cit. Pg 51. De alguna manera se rescatara en este texto
algunas reminiscencias utilitaristas del tipo clsico y de umbral, donde se recomienda escoger la opcin que
maximiza la suma de las utilidades. Sobre esta cuestin puede consultarse ARNSPERGER & VAN PARIJS (2000):

41

Cuando nos proponemos analizar las diferentes realidades sociales que conforman una
entidad policomunitaria43, rpidamente acudimos a ndices de renta 44 para establecer una
clasificacin que nos permita identificar una sucesin de clases sociales. Segn este criterio
hablaramos de clase baja, media y alta, con sus correspondientes subcategoras. Pero hasta
que punto es pertinente esta catalogacin a la hora de conocer la vertebracin de una sociedad?
Cules pueden ser los factores no estrictamente econmicos que nos pueden dar una visin
diferente sobre las gradaciones de las clases sociales?. Desde que existen los conceptos de
poder y estratificacin, puede argumentarse que las clases sociales, en funcin de su status
econmico controlan a las clases subordinadas. Pero cmo puede medirse esta aseveracin en
una sociedad fuertemente dominada por el subsector econmico informal?. Cuando
caracterizamos sistema econmico de una sociedad emergente observamos con preocupacin
las altas tasas de empleo informal, que a pesar de su naturaleza, moviliza elevados recursos
econmicos e incluso financieros (desde el punto de vista de la informalidad). Se pueden
distinguir por lo tanto dos subsectores econmicos representativos: el formal y el informal.
Ambos conviven de una simbitica, ni siquiera parasitaria. Podemos decir que en pases con un
grave dficit en el nivel de distribucin de la riqueza, el subsector econmico formal subsiste
gracias al nivel econmico informal. Es por esto por lo que se puede conceptualizar que existe
un consumo de riqueza, es decir de bienes, pero tambin existe un consumo de pobreza, en el
sentido que el subsector econmico formal, consume servicios del subsector econmico
tica econmica y social. Teoras de la sociedad justa. Paidos, Barcelona. P 35 y siguiente. Y por otro lado es
interesante el concepto de satisfaccin de la vocacin del hombre y la mujer, que en otras palabras es lo que
Amartya Sen llamara capacidades Conjunto de Capacidades las cuales podran tambin denominarse como el
conjunto de vectores de realizacin a su alcance. Al examinar la faceta de bienestar de una persona se puede
prestar atencin legtimamente al conjunto de capacidades de la persona y no slo al vector de realizacin que ha
elegido.. En SEN, Amartya (1997) Bienestar, justicia y mercado. Paidos, Barcelona. P. 81. Tambin SEN, Amartya
(2.000): Desarrollo y libertad. Planeta. Barcelona. Pgs 114 y siguientes.
43
Hago referencia al nivel comunitario y al desagregado de comunidades que se crean dentro de comunidades
conceptualmente ms mplias.
44
Es interesante anotar que esta clasificacin no habra que buscarla nicamente en la configuracin de una
sociedad proletaria a partir de la revolucin industrial inglesa, sino que partira varios siglos atrs. Concretamente,
ya Servio Tulio, probablemente inspirndose en las 4 categoras sociales establecidas en Grecia por Soln en 426
a.C. dividi a los romanos segn su fortuna. Estas leyes tuvieron una importancia clasificatoria muy notable ya que
se extendieron desde su fundacin en 578 a.C hasta 534 d.C. Se estableci el concepto de clase social en funcin
de la condicin econmica, clasificacin que an perdura en nuestros das.

42

informal, lo que evidencia esta relacin de retroalimentacin. La catalogacin de clase social en


los tres estratos mencionados anteriormente proceden de un perodo histrico muy definido: la
revolucin industrial. Ms tarde y desde la sociologa, Weber introduce una catalogacin que
tambin incurre en tres factores que determinan el stablishment: La clase, el estatus y el partido
la poltica. La clase hara referencia a las relaciones del trabajador con el mercado, el estatus,
con el honor y el prestigio y el partido se referira a los factores que influyen en la afiliacin a tal o
cual dominio o tendencia poltica. Estas tres dimensiones son llamadas por Weber: live chances
(oportunidades de vida).
En este anlisis el concepto poltico vinculado al de clase social no es balad. Ya dijo
Aristteles que el hombre es un animal poltico. Ms adelante esta idea la rescata y la emplea
Cromwell Cox, para definir a la Clase Social como una Clase Poltica. 45Pero esta idea debera
observarse desde dos perspectivas tal y como critica Gurvitch, ya que una clase social es ms
que una agrupacin partidista que trata de alcanzar el poder, ya que no se puede reducir un
concepto de clase social a un inters poltico. 46 La hiptesis de Gurvitch disociara por lo tanto los
conceptos estrictamente polticos y econmicos para definir una clase social: Las clases
sociales no son ni estados, ni grupos impuestos, ni castas, ni agrupaciones de afinidad
econmica, ni rangos entre las personas que se libran a tal o cual actividad. Son mucho ms que
esto.47
La importancia de reflexionar sobre estos temas es grande, ya que cuando analizamos
economas que se caracterizan por una gran informalidad, los patrones comportamentales son
ms complejos y la integracin entre sociedad y estado -entre instituciones pblicas y agentes
econmicos y sociales- es ms dbil. Incluso es interesante la visin de Gramsci, quien plantea
45

CROMWELL COX, O (1948): Caste, Class, Race. Doubleday. Pgs 112-282.


Como dice Gurvitch: () si esto quiere decir que toda clase estructurada, organizada y consciente de si misma
tiende a organizarse en un partido poltico y luchar para llegar al poder () Pero se equivoca totalmente si quiere
decir que la existencia de una clase se reduce a un agrupamiento desde el punto de vista poltico. Ver.GURVITCH,
G. (1960): El concepto de clases sociales de Marx a nuestros das. Galatea. Buenos Aires. Pg 10.
47
Op cit. Ibid.
46

43

que el sujeto es la clase social que se expresa por medio del Partido. Pero en el caso peruano,
nos encontramos con una realidad diametralmente opuesta, ya que debido a la desconfianza,
escaso desarrollo de proyectos comunitarios, el avance de un individualismo 48 favorecido por una
sociedad de consumo, las clases sociales, independientemente del nivel socioeconmico que
representen, no se ven representadas en las instituciones pblicas y menos an en los partidos
oportunistas. De ah que estemos observando una nueva conceptualizacin de clase social
vinculada a su capacidad de consumo real o aparente- independientemente de si integran el
subsector econmico formal o informal. Y en definitiva estamos asistiendo a una prdida del
valor de ciudadana, interpretado este como la vinculacin, compromiso e integracin entre la
colectividad y la individualidad.
Es evidente que la velocidad a la que avanza la tecnologa, los productos
industrializados, los microprocesadores, es incontrolable por nosotros, los consumidores. Al final
dejaremos de ser personas, habitantes, ciudadanos, para ser denominados: Consumidores. Y no
podemos escandalizarnos de ello pues en la literatura del Marketing as sucede. Somos
incapaces de dominar la avalancha que nosotros mismos estamos favoreciendo y no nos
adaptamos a los cambios que ellas generan. Y escribo esto en una computadora de ltima
generacin, eso si que es una paradoja. Hay muchas ideas que comparto con el arquelogo codirector de las excavaciones de Atapuerca, Eudald Carbonell, y una de ellas es precisamente su
criterio de Humanizacin. A cualquiera le sorprendera leer esto: Somos primates poco
humanizados. An no somos humanos Cmo?. Acaso no nos han dicho siempre en la
escuela que somos la raza ms inteligente de la cadena evolutiva. Si nosotros no somos
humanos qu es lo que somos entonces?. La respuesta es muy convincente: Para serlo,
necesitamos liberarnos del comportamiento primate ms elemental y desarrollar una forma de
comportamiento inteligente en el que la cooperacin y la distribucin de los recursos estn por
48

Sobre esta cuestin, vital para comprender el grado de subdesarrollo social e institucional se recomienda el
anlisis del texto de Ulrich Beck. BECK, Ulrich (1998): La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad.
Paids. Barcelona. Pgs 101 y siguientes.

44

encima del individualismo. En la misma lnea de pensamiento estn las declaraciones de


Primitiva Vera (Hermana de la caridad en Bombay, India): El dinero gobierna el mundo sin
ningn tipo de responsabilidad social, las multinacionales van y vienen, y sus dirigentes abren y
cierran las factoras a miles de kilmetros de distancia, sin importar la repercusin en los
trabajadores, que slo son nmeros. Estamos en un proceso de total deshumanizacin. 49
Estos puntos de vista los debemos tener en cuenta cuando pensamos en plantear
propuestas y metodologas de generacin de sociedades emergentes. Observando los puntos
anteriores es evidente que es necesaria una forma de interpretar la accin humana y la
naturaleza de la teora de las decisiones tomadas por los agentes de las sociedades. Es decir,
porqu alguien acta de un determinado modo, y como podra actuar libremente teniendo en
cuenta que se persigue un desarrollo integral, que puede estar, porque no, ayudado por un
crecimiento econmico.

49

El Correo Espaol. 8 de febrero de 2.004. Pg 72. Estamos siendo herederos de una filosofa de marketing
norteamericana, cuyos principales reclamos publicitarios relacionaban la calidad de vida con la productividad del
individuo: Do you want a shirta washsing machine, a breakfast food?Competition gives you a choice.Competition
improves products and increases values.You are part of that competitive power.PRODUCE BETTER-LIVE BETTER.
El subrayado es original y la representacin era una postal comercial. En KIPPING, Matthias y TIRATSOO, Nick
(2001): Americanisation in 20th century europe: business, culture, politics. Vol 1 y 2. Centre de Recherche sur L
Histoire de leurope du nord-ouest. Universidad Charles de Gaulle, Lille 3. Roubaix. Sobre las influencias culturales
o mejor dicho aculturales, los autores comentan lo siguente: Cultural influences: we wanted to find about the
different carriers through which american cultural models were transferred to Europe, for example music and films,
but also style in the widest sense, including the generation of identities. Among other things, contributors were asked
to look at the business behin d these different cultural influences and/or government efforts to control and shape
them.. Op cit. Vol II. Pgs 9-10. Es sumamente interesante el concepto subrayado de generacin de identidades ya
que resume bien la idea de aculturacin norteamericana, pero no solo en Europa, sino en Amrica Latina o en los
pases del ex bloque sovitico.

45

SEGUNDA PARTE
Mercados Emergentes: Qu caractersticas socioeconmicas enfrentan? El
caso de Per.
I. Algunos problemas de origen.
Uno de los principales problemas de inicio a los que hay que enfrentarse antes que
nada, es que cuando se investiga o escribe sobre economa, al estar tan vidos de resultados,
nos obsesionamos con encontrar en esta ciencia la solucin a todos nuestros males. De este
modo, como no enfocamos bien la pregunta ni la forma de enfrentarnos a ella, somos incapaces
de obtener respuestas satisfactorias.
En esencia, ni la economa ni los sistemas econmicos tienen la culpa de que existan
tantas desigualdades sociales. El problema lo debemos buscar en el enfoque antropolgico que
subyace bajo la epidermis de cada una de las propuestas econmicas tcnicamente realizadas.
Es decir, el problema no es econmico, sino antropognico. S, es cierto por ello, que estamos
expuestos a utilizar el lenguaje y los conceptos de una forma un tanto pervertida. Acuamos
conceptos para etiquetar supuestas abstracciones y as, por lo menos, tener objetivado al
culpable de todo. Esta es la razn por la cual nuestro vocabulario, tcnico o no, est lleno de
hroes o villanos.
Sin embargo no nos damos cuenta que asumiendo estos planteamientos sin demasiados
miramientos intelectuales, en realidad no estamos afrontando de forma responsable el diseo de
propuestas innovadoras que con marcado carcter antropolgico traten de resolver los
problemas sociales de la actualidad. Pero cuando hablamos de antropologa no estamos
hablando de antropologa fsica o cultural, sino que estamos descendiendo a la interpretacin

46

profunda de quin es el hombre y cmo acta descifrando as el misterio de la accin que


permite la figuracin de subsistemas terico-prcticos como la economa.
Hablar de desarrollo y tambin de crecimiento- es tratar de negociar con una palabra
mgica que intrnsecamente parece que porta la semilla secreta de la esencia de la economa. O
eso al menos se intuye. Si no fuera as, no se entenderan los esfuerzos que se hacen por
intentar esclarecer las claves del desarrollo econmico, o en resumen, de qu hay que hacer
para desarrollarse? Cmo se han desarrollado los pases? Hasta el momento todava pesa la
caracterizacin de la evolucin de los pases de un historiador de la economa como Rostow.
Pero su anlisis hoy en da resulta poco satisfactorio si analizamos al desarrollo econmico
desde una perspectiva subjetiva, no objetiva. Es decir, parece que las recetas del crecimiento y
del desarrollo de un pas tiene que ver con tasas mensurables estadsticamente con cierta
facilidad. As se suele hacer un anlisis objetivo del crecimiento y del desarrollo de una economa
la cual supondra aceptar la aparicin de una sociedad a imagen y semejanza de las
caractersticas de esos ciclos econmicos. Sin embargo, hablar del desarrollo subjetivo es hablar
de desarrollo imaginado, generado y propuesto por el hombre de la sociedad y as, el desarrollo
es una consecuencia, es un producto del hombre. Un bien del hombre.
Se puede decir segn esta idea que el desarrollo no genera bienes, sino que el
desarrollo es un bien generado por el propio hombre. Por eso insistamos al principio en la idea
de que los sistemas econmicos si fallan lo hacen por la visin antropolgica que subyace a
ellos. En este libro por tanto quisiera destacar como hiptesis de trabajo fundamental, el carcter
subjetivo del desarrollo frente a su habitual objetivismo con el que se acepta.
Este comentado objetivismo que pesa sobre los conceptos de crecimiento y desarrollo y
que lleva aparejada una visin marcadamente antiantropolgica ha provocado que en los
ltimos cincuenta aos hayan cado tres grandes paradigmas del desarrollo econmico: el
paradigma clsico, la teora de la dependencia estructuralista y la teora neoclsica del

47

desarrollo. Como deca al principio, el fracaso de las propuestas econmicas viene de la mano
de una interpretacin bsicamente objetiva desprovista de su dimensin subjetiva. As como dice
Bosch, el ser humano es el fundamento para toda accin econmica, poltica y social y tiene sus
propios intereses y metas; por lo tanto, la libertad es el valor principal, siendo el desarrollo un
fenmeno normativo. De este modo Bosch plantea que las teoras del desarrollo fracasadas
postularon unas teoras sin metodologa.
Con estos problemas de origen, son muchos los intentos por establecer nuevas frmulas
que permitiran a la poblacin -con dificultades en la gestin de su mejora comunitaria- su
colocacin en una posicin de mayor competitividad en los mercados, sobre todo, una vez que la
liberacin econmica ha provocado una nueva forma de interactuacin de la economa con el
hombre y viceversa. Los pases econmicamente ms dinmicos, a partir de la dcada de los
cincuenta se mostraron muy preocupados, al menos de forma terica, por establecer las causas
del subdesarrollo y de las formas de paliarlo. Aunque desde otra perspectiva, se podra llegar a
pensar, a tenor de los resultados obtenidos en estas dcadas, que estos pases, primero del
tercer mundo, luego subdesarrollados, posteriormente en vas de desarrollo y actualmente,
emergentes, han servido y sirven de laboratorios sobre los cuales pueden experimentarse
diversas frmulas de desarrollo.
Segn estas concepciones ms tericas que prcticas y efectivas, se pueden diferenciar
tres generaciones en las polticas de desarrollo en Amrica Latina. 50 La primera etapa abarc los
aos 1950 y 1960 caracterizndose por la intervencin de los gobiernos nacionales como
actores centrales del desarrollo. En vista a la escasez de resultados de esta primera generacin
se desarroll una segunda desde finales de los aos 70 y comienzos de los 80, cuando se
buscaron alternativas endgenas de desarrollo a partir de actores, recursos y capacidades
locales. Finalmente, la tercera generacin que corresponde a la situacin actual, y que es hija de
50

CEBALLOS, Miguel (2.003): Desarrollo econmico global: una herramienta para mejorar la gobernabilidad.
Universidad de Georgetown, Banco Mundial y BIRF. Pg 2 y siguientes.

48

la coyuntura econmica neoliberal, busca sistemas de Produccin Territorial dentro de un


contexto global. Es decir, colocar las economas locales dentro de un amplio contexto econmico
nacional e internacional. Para ello se indica que quienes compiten ya no slo son las empresas
sino los Sistemas Territoriales de Produccin. Pero aqu surge un problema grave de aplicacin
de esta metodologa. Michael Porter, analizando el efecto de las polticas gubernamentales dice
que para lograr un incremento de la productividad, las empresas -Las cuales estaramos
integrando dentro de los Sistemas de Produccin Territorial- deben tener acceso a una gama de
herramientas avanzadas como: Educacin y Entrenamiento 51, relacionadas con los Recursos
Humanos, la ciencia y la tecnologa, la infraestructura, la informacin y los subsidios directos.
Sin embargo, cmo pueden implementarse estas medidas caractersticas de la tercera
generacin en una comunidad que difcilmente es capaz de optimizar todos sus recursos
internos, ya sean pblicos o privados? hasta que punto es importante la convergencia de los
sectores pblicos y privados a la hora de desarrollar un proyecto comunitario?. Todo ello con un
teln de fondo muy definido; unas polticas tradicionalmente centralizadas, con un nivel de
informalidad superior al 50% de la PEA En el lapso 1990-2000, la tasa de empleo informal creci
a un ritmo anual de 0.65, lo que significa que de no invertirse esta tendencia, en 2.010 el nivel de
informalidad alcanzara el 65.7%52. Podemos observar que en ambos casos, los datos
levantados hacen referencia a diferentes sectores, menos a la agricultura y a la pesca, siendo
Per, un pas principalmente agrcola en su sentido econmico y desde el prisma organizacin
social y comunitaria, con una escasa representatividad ciudadana en sus instituciones, con
problemas de corrupcin, de escasa inversin social, con problemas estructurales que dificultan
las salidas, con escasez de planificacin que se demuestra en la ausencia de fuentes fidedignas
51

Considero que el trmino entrenamiento asociado con Recursos Humanos o Capital Humano, no es apropiado
por cuanto, supone que las Competencias del trabajador son bsicamente reductibles a su concepcin de mero
elemento de produccin en un sistema econmico capitalista. Ms adelante haremos referencia a los conceptos de
agentia (agencia), agente y capacidades, utilizadas por Amartya Sen, e incluso de forma indirecta por Juan Pablo II.
52
Fuente OIT andina. Sin embargo, en otra estadstica de la OIT, se cifra el empleo informal en Per en un 71.5%.
Aunque hay que observar que estas estadsticas se circunscriben nicamente a la Lima metropolitana, no
considerando el total de departamentos del pas, lo que, en caso de elaborarse, elevara la cifra de informalidad.

49

y censos completos de las provincias lejanas o incluso de las propias capitales, pocas garantas
o dificultades para cumplir los contratos 53 tanto del sector privado como del pblico o escasez
de ttulos de propiedad, problema que se est tratando de revertir pero todava con escasos
resultados.54
Estos son algunos de los problemas por los cuales suponemos que, todava, los retos
de la segunda generacin no han sido superados, y que nicamente con la consolidacin de
53

Resulta muy til la visin sobre la teora del cumplimiento de contratos que ofrece Spiller, la cual identifica el
cumplimiento de los contratos con el desarrollo institucional, ecuacin que ofrece una visin sobre el grado de xito
o fracaso que puede tener en contexto determinado, iniciativas de diferente ndole. SPILLER, T. Pablo (2004): Una
teora institucional de los contratos pblicos Universidad de California. Berkeley.
54
Este problema fue advertido con buen criterio por Hernando de Soto, quien pens que una de las salidas de la
pobreza consista precisamente en cuantificar los bienes de las personas en situacin de pobreza, darles un ttulo
de propiedad para convertirlos en activos que les permitiese tener credibilidad ante una entidad bancaria para
obtener un crdito. En DE SOTO, Hernando (1998): El misterio del capital. El Comercio, Lima. Sin embargo, uno
de los principales problemas de su teora es la escasez de datos en cuanto a la metodologa empleada para
cuantificar los bienes de la pobreza, algo que ya critic Roy Culpepper en su artculo CULPEPPER, Roy (2.002):
Demystifing Hernando de Soto: a review of the mistery of Capital. North South Institute. Canad. En www.nsiins.ca/ensi/pdf/desoto.pdf Pero adems hay que tener en cuenta las dificultades de desarrollar un plan de estas
caractersticas de forma masiva, sobre todo teniendo en cuenta la escasez de censos completos, no solo de Lima
sino de las provincias, adems del grado de desarrollo del subsector econmico informal, la desbancarizacin
progresiva como consecuencia de medidas coyunturales de captacin de recursos por parte de un gobierno que
necesita recaudar ms recursos y lo hace castigando al formal con el ITF (Impuesto sobre Transacciones
Financieras). Ante este clima de desconfianza institucional, el grado de xito de implementacin de medidas de
titulacin de propiedades no tiene un sustento lgico. Esta poltica se viene desarrollando desde 1998, tres dcadas
despus de la Reforma Agraria de Velasco en 1969, tras la cual, muchos de los pequeos propietarios que haban
recibido tierras de la desamortizacin latifundista, se encontraban en una situacin de incertidumbre legal con
respecto a sus tierras. En 1998, nicamente 300.000 de los 3,5 millones de propietarios de tierras rurales en el Per
disponan ttulos de propiedad lo suficientemente vlidos como para ser reconocidos en los tribunales en caso de
litigio. Pero este no es un problema exclusivo que nos permita culpar el deterioro del agro peruano, sino que es un
problema que se enraiza desde la poca de la conquista y los fracasos por crear un procesos de descentralizacin
desde 1821, momento en que se instaur la repblica. Sobre esta cuestin problemtica que no tiene un motivo
actual sino histrico, ver mi trabajo URETA, Ivn (2.004): La descentralizacin peruana y el desarrollo del sector
agrario. Actas del XII Coloquio de Geografa Rural. Universidad de Len. Espaa. En prensa. A pesar de estos
problemas estructurales, la incertidumbre de no poseer ttulos de propiedad con los cuales poder sustentar la
peticin de un crdito ante una entidad bancaria o simplemente revalorizar el valor de las tierras, el gobierno
peruano inici en los 90 un programa de entrega de documentos de titularidad a ms de dos millones de
campesinos. Entre 1996 y 2001 se entregaron 1,2 millones de ttulos de propiedad, y se espera registrar otro milln
hasta 2006. Incluso el BID apoy el proceso mediante la concesin de un prstamo de US$21 millones en 1996 y
otro por US$$23,3 millones en 2001. Este macroproceso se integra dentro del Proyecto Especial Titulacin de
Tierras y Catastro Rural (PETT). Ya que efectivamente sin un catastro es imposible implementar una reforma
agraria. De todos modos, tras cerca de una dcada de entrega de titulaciones, la situacin del agro sigue
manteniendo unos ndices de desarrollo similar. Los ms perjudicados siguen siendo esos pequeos propietarios
quienes a pesar de poder estar titulados, carecen de las posibilidades de representacin comunal que proteja sus
intereses o una poltica de subsidios agrarios, a travs de la cual el gobierno pudiera proteger sus producciones. Y
segn los datos del ministerio de agricultura: La agricultura peruana constituye una economa de parceleros en la
cual el 85% de los agricultores tiene parcelas con menos de 10 hectreas predominando las unidades productivas
con un rea entre 3 y 10 hectreas (33%) (. Existen 5.7 millones de predios rurales de los cuales figuran inscritos en
registro pblicos solamente un tercio (1.9 millones). El fraccionamiento de las parcelas en pequeos minifundios y
su gran dispersin representan un lmite a la eficiencia productiva al tiempo que eleva los costos del transporte. En
www.portalagrario.gob.pe/agricola1.shtml. Para ver los productos agroindustriales (procesamiento de productos
agrcolas) que se exportan desde Per ver GINOCCHIO, Luis (1993): Agroindustria. Sietevientos. Lima. Pgs 16 y
siguientes.

50

esta segunda fase, puede acometerse una tercera con mayores posibilidades de sostenibilidad.
Lo que en definitiva se propone es un cambio de mentalidad, un giro copernicano que favorezca
la convergencia entre las instituciones pblicas y privadas, pudiendo ser capaces de
consolidarse en el mediano plazo para alcanzar, gracias a la optimizacin de sus recursos
internos (O.R.I.)55 una nueva frontera de produccin-organizacin integral, llegando as a un
nuevo techo conseguido por su propio esfuerzo 56, y posibilitando entonces, y solo entonces, un
acceso a los fondos y ayudas procedentes de la cooperacin internacional de una forma eficiente
y adaptada a una realidad reinventada por si misma, conocedora de sus problemas, debilidades,
fortalezas y horizontes. De esta forma, es posible ahorrar numerosos recursos que se diluyen en
una poltica de C.I. difusa, desorientada y fundamentalmente asistencialista. Pero hay que insistir
en los conceptos del mediano y largo plazo, ya que de no planificar de esta forma un cambio, las
economas perifricas se vern sometidas a los rpidos cambios econmicos que se originan a
nivel mundial, socavando de forma ms irreparable las posibilidades de superar la causacin
circular de la pobreza como ya sugiri Myrdal en su momento. 57

II. Antes de preparar recetas de desarrollo hay que pensar en la historia.

Como hizo Husserl en 1935 al hablar en Praga y Viena sobre la crisis de la humanidad
europea y la filosofa, es interesante que nosotros nos preguntemos una y otra vez sobre estas

55

No emplearemos el concepto recurso desde una perspectiva clsica, sino que en l integraremos (de forma
resumida) la poblacin (P), los recursos naturales (R), la tecnologa (T) y las instituciones sociales (X), pudindose
establecer una identidad con respecto a la renta (Y): y=f( P,R,T,X)
56
Reiteramos aqu la idea de Oskar Lange quien habl de la acumulacin propio esfuerzo. En LANGE, Oskar
(1970): Ensayos de Planificacin Econmica. Ariel. Barcelona. Pgs 10 y siguientes. En dicho texto Lange deca que
la ayuda de la C.I. o las ayudas econmicas externas podan ser tiles en las fases de despegue econmico, pero
que posteriormente el proceso de acumulacin deba dirigirse por los propios protagonistas. Nosotros en este
sentido creemos que, un porcentaje alto de esa ayuda econmica que podra influir en el movimiento de despegue
de una economa, se encuentra dentro de los recursos que las economas disponen pero que no son capaces de
movilizarlos por falta de organizacin y planificacin o trabas gubernamentales, tendentes a desarrollar los
indicadores de un marco macroeconmico desvinculndose en muchas ocasiones de la microeconoma.
57
Para mayores resulta imprescindible la consulta de MYRDAL, G (1962): Teora Econmica. Regiones
subdesarrolladas. FCE. Mxico. Del mismo autor MYRDAL, G (1964): El reto de la sociedad opulenta. FCE. Mxico.

51

cuestiones en la actualidad. Hay que detectar cual es la funcin actual de la poltica para evaluar
su impacto en la gobernabilidad local, nacional y global. Y puestos a reconsiderar algunos temas
polticos, es interesante abordar algunas ideas clsicas y reflexionar, sobre la responsabilidad del
gobernante, como servidor de la sociedad y consiguientemente, las diferencias conceptuales,
que a veces se solapan y confunden entre el poder poltico y el poder real. En esencia, el poder
real ser aquel que se refiera a una cuestin personal, mientras que el poder poltico es aquel en
el que el sujeto es alternativamente gobernante y gobernado, conforme a las normas de la
ciencia poltica.58 Puede ser este uno de los principales problemas que podemos encontrar al
analizar las caractersticas de la actual poltica, que ha dejado de ser una concepcin terica
prima facie, para seguir siendo un elemento de pura gestin empresarial. Pero uno de los
principales retos, tal y como propone Carl Schmitt, es que el campo de las relaciones de lo
poltico se modifica incesantemente, conforme las fuerzas y poderes se unen o separan con el fin
de afirmarse59. Efectivamente, el principal reto de la poltica es tratar de adaptarse a condiciones
cambiantes60 y saber escoger los caminos del bien comn desarrollando un poder poltico y no
terminar desarrollando un poder real, al estilo unipersonal, o desvinculado de los agentes
sociales y econmicos de la comunidad, que son en definitiva la propia comunidad. 61
Una de las tentaciones ms habituales de los partidos polticos que quieren arribar al
poder, es incurrir en el populismo. Con ello no solo se evidencia una notable irresponsabilidad
social sobre el principio bsico del poder poltico - el beneficio de la colectividad - sino que se
58

ARISTTELES (1998): Poltica. Versin de Antonio Gmez Robledo. 17 Edicin. Editorial Porra. Mxico.1998.
Libro primero. P. 157.
59
SCHMITT, Carl (2002): El concepto de lo poltico. Alianza editorial. Barcelona. Pg 39.
60
Parafraseando a Braudel, en una sociedad polimorfa, cules son las reservas que perduran en nuestros
cambios? Cules son su biologa profunda, sus condiciones de base, sus apremios, su ritmo respiratorio?Y creo
que esa bsqueda debera ser, paradjicamente, la preocupacin mayor de cualquier poltica del cambio Creo que
esta visin de Braudel, puede dar una nueva visin a los estudios econmicos a los que estamos haciendo
referencia, y en los que prevalecen los aspectos relativos al cambio, mientras que el propone lo opuesto, una
reflexin pausada y paciente sobre las cosas que permanecen a pesar de todo y de cmo estas pueden modificarse
o evolucionar a travs de un largo perodo de tiempo. BRAUDEL, Fernand (1990) Escritos sobre la historia.
Alianza. Barcelona. Pgs 131-136.
61
En palabras de Aristteles: Es la comunidad que ha llegado al extremo de bastarse en todo virtualmente a si
misma, y que si ha nacido de la necesidad de vivir, subsiste porque puede proveer una vida cumplida. Op Cit
ARISTTELES (1998). Pgs 158 y siguientes.

52

acostumbra a la poblacin a pensar que la solucin de graves problemas estructurales puede


gestarse en el corto plazo. Como consecuencia de esta forma de actuar poltico-empresarial
-marketing poltico-, pronto se evidenciarn las diferencias entre el pueblo y el gobierno. En
pocas palabras, resulta imposible pensar en la estabilizacin de una situacin econmica y de
unos graves problemas sociales que afectan a la estructura del edificio civil. Las comunidades y
regiones con problemas de dinamismo econmico siguen vindose afectadas, pues, por los
ciclos polticos, que tal y como dijo Schumpeter 62, evidencian una tendencia dinmica de la
economa en los plazos preelectorales, que posteriormente se paraliza debido a la imposibilidad
de cumplir las promesas realizadas, con lo que no se consigue emprender un despegue hacia el
crculo virtuoso, que integre todos los recursos de una sociedad que permitan el desarrollo
integral de la misma. Es decir, se manifiestan actitudes que se despegan de la responsabilidad y
del compromiso poltico entendido como medio, no como fin.
Por eso la estrategia de actuacin debera pensar en soluciones de largo plazo, que
permitan superar problemas estructurales, sin los cuales las medidas coyunturales no sern ms
que paos calientes que alivien un dolor local, pero que no erradicarn la enfermedad. A la hora
de hacer un programa de estabilizacin y reforma habra que analizar con mucho detenimiento
las instituciones polticas, histricas, sociales y econmicas de la colectividad en la cual se
pretendan implementar las medidas. Una mirada atrs no nos va a hacer perder el tiempo, antes
bien, nos puede ofrecer una perspectiva mucho ms enriquecedora y sobre todo, nos puede
aportar pistas y soluciones que podremos emplear sin que la comunidad receptora de las
medidas, tenga que asumir recetas que han funcionado en otras realidades, y que, como se ha
demostrado, han fracasado en las que se ha pretendido injertar. Y es que estas recetas han sido
siempre creadas en los pases econmicamente dinmicos y por tcnicos escasamente pegados
a la realidad del pas al cual se pretende ayudar. O, cuando menos, ayudar a que integren la
nmina de pases abastecedores de un sistema de libre mercado, que necesita cada vez
62

SCHUMPETER, Joseph (1944): La teora del crecimiento econmico. FCE. Mxico.

53

mayores despensas. Cuando hablamos de analizar la historia y la cultura, pretendemos hacer un


llamamiento a la comprensin ms profunda de la realidad muda de estas culturas y para ello
utilizar el siguiente dilogo escrito por Julio Verne:
-Me asombrais de tal modo, seor Clawbonny, que no podra creeros, porque ste es un
triste pas.
-Es verdad; pero, por triste que sea, ofrece un albergue suficiente a algunos habitantes,
y hasta algunos europeos civilizados.
-Sin duda. En Disko, en Uppernawik, encontraremos hombres que consienten en vivir en
tan crueles climas; pero yo siempre he credo que permanecen en ellos por fuerza y no
voluntariamente.
-Es muy posible. Sin embargo, el hombre se acostumbra a todo, y esos groenlandeses
no me parecen tan dignos de lstima como los trabajadores de nuestras grandes ciudades.
Podrn ser desgraciados, pero a buen seguro no son miserables. Y digo desgraciados, sin que
esta palabra exprese con toda exactitud mi pensamiento. En efecto, si no gozan ellos del
bienestar de los pases templados, acostumbrados a este rudo clima, encuentran en l,
evidentemente goces que nosotros ni siquiera concebimos.63
Retornando a nuestro caso particular, en el mundo andino nos encontramos instituciones
polticas, sociales y econmicas sumamente atractivas sobre las que habra que reflexionar. El
imperio Inca estaba integrado por diferentes ayllus, que consista en una familia que agrupaba a
familias nucleares. Dentro de esta institucin que puede ser traducida como parentesco
(Aylluchakuy), las relaciones comunitarias estaban regidas por otras dos instituciones: El ayni y
la minga. Ayni hace referencia a la reciprocidad y minga al colectivismo. Estos dos sistemas
integrados en el ayllu permiten a la comunidad desarrollarse con autosuficiencia y sin tener que
recibir ayuda externa para autosostenerse y desarrollarse. Con el ayni desaparecen los
problemas de mano de obra, ya que no hay necesidad de pagar dinero para obtener trabajo.
Mediante la minga, se construan las infraestructuras al servicio de la comunidad. Sin embargo,
uno de los puntos crticos de este sistema de produccin es la preeminencia de la colectividad
sobre el individuo, de la colectividad sobre la individualidad, lo que implicaba la no propiedad

63

VERNE, Julio (1987) Los ingleses en el polo norte. Orbis, Barcelona, 2 Edicin. Pg 54. Subrayado del autor.

54

individual de la tierra.64A continuacin exponemos las principales caractersticas del ayllu como
sistema de gestin comunitaria65:

La reciprocidad o principio del don en todas las esferas de la vida social.

La unidad de los hombres y mujeres con la pachamama (madre-tierra) y los Apus,


Dioses Montaa, en una relacin de solidaridad, de hermandad y de amor. En definitiva,
la vinculacin del hombre con la naturaleza, ecuacin indispensable para el
sostenimiento del medioambiente.

La competencia entre ayllus o parcialidades dentro de los propios ayllus y dentro de las
comunidades a partir de la ubicacin arriba-abajo, que multiplica la potencialidad del
trabajo, de la cooperacin y de la diversin en las fiestas.

La obligatoriedad de pasar los cargos polticos dentro del ayllu para todos los varones y
sus respectivas esposas de modo peridico.
Este sistema socioeconmico se sustentaba por los principios morales del incanato que

se resumen en estos tres preceptos: Ama Qella, Ama Sua, Ama Llulla (No sers ocioso, no sers
ladrn, no sers mentiroso). El primer principio moral, hace clara referencia a la sostenibilidad
del trabajo comunitario, sin el cual, el equilibrio socioeconmico se desintegrara. Igual de
interesantes son los otros dos conceptos en los que se hace alusin directa a la ecuacin
confianza/desonfianza, que son los ingredientes cualitativos que componen el Capital Social, el
cual permite alcanzar un grado de desarrollo integral y sostenido. Por lo tanto, nosotros
queremos defender con esta argumentacin, que, en la mayor parte de los pases que
actualmente se engloban dentro de la denominacin de emergentes, existen instituciones
socioeconmicas que tradicionalmente han posibilitado un equilibrio entre el hombre y sus
recursos. Estas instituciones han perdido vigencia en la medida que desde un punto de vista
macroeconmico, el pas en cuestin ha hipotecado su futuro como servidor y abastecedor de
materias primas a los pases industrializados. De este modo, no solo se han quebrado las

64

SPINOZA, Waldemar: El fundamento territorial del Ayllu serrano. Siglo XVI.. En VVAA (1981): Etnohistoria y
antropologa andina. MNH. Lima. Pgs 98 y siguientes.
65
COCK, Guillermo: El Ayllu en las sociedad andina: Alcances y perspectivas. En Op cit. (1981): Pgs 231 y
siguientes.

55

relaciones hombre/territorio, las tradiciones de organizacin comunitaria, sino que incluso se han
modificado los hbitos gastronmicos, asumiendo nuevas dietas que no ofrecen el potencial
nutricional de los productos autctonos que componan la dieta tradicional.
En definitiva estamos esgrimiendo una idea que pudiera resultar aberrante, pero
pensamos que el desarrollo econmico de pases emergentes, o de comunidades en situacin
de pobreza, no est exclusivamente relacionado con las inversiones y con el acceso a mercados
externos. La historia econmica nos indica como desde principios del siglo XIX, se experiment
una emigracin masiva de personas que abandonaban las zonas superpobladas y se insertaban
en zonas subpobladas. Zonas deprimidas econmicamente, poco monetizadas y con dificultades
estructurales fuertes por la inexistencia de unas instituciones gubernamentales capaces de
regular su economa, el comercio, la administracin de justicia, etc. Sin embargo, el principal
capital que se desplaz a las zonas despobladas fue el humano, y sobre todo, el capital social.
Esto nos indica una tendencia contraria a la que se vive en un pas como Per, o cualquier otro
denominado emergente. Las reas rurales se despueblan y se masifican las ciudades. Por tanto
las zonas rurales se estn descapitalizando socialmente. Por qu? Porque no se cree en las
posibilidades endgenas de desarrollo.
Se piensa o existe la tendencia impuesta por los mercados ms avanzados, que el
desarrollo econmico slo es posible a travs de un crecimiento abierto. Pero tenemos ejemplos
como los de Japn, que representa un caso exitoso de crecimiento cerrado, un crecimiento en el
que no intervino -de forma exclusiva- la ayuda extranjera en forma de capitales. Cul fue la
diferencia?. La gestin del capital social, la canalizacin de la creatividad, la abolicin por parte
del Estado de los sistemas restrictivos que regan las actividades econmicas, el desarrollo de la
industria y el desarrollo de la empresa privada. El financiamiento de este desarrollo se pudo

56

hacer efectivo sin la ayuda extranjera. En el siguiente cuadro se reproduce la evolucin de la


deuda nacional japonesa entre 1872 y 1919 (millones de yenes). 66

Ao

Total

1872
1877
1885
1894
1903
1907
1914
1919

33
240
239
234
539
2244
2561
3326

Deuda
interior
23
213
223
230
441
1078
1036
1995

Deuda
exterior
10
27
16
4
98
1166
1525
1331

A pesar de defender la hiptesis de un crecimiento aparentemente cerrado que base sus


planteamientos en la observacin de la historia del lugar en cuestin, somos conscientes de que
el xito en la aplicacin de esas medidas reguladoras, digamos histricas, pasan por una
correcta reinterpretacin para adaptarlas a una situacin y un momento diferente. As, cuando
hablamos de las posibilidades de crecimiento cerrado mencionando el caso japons, queremos
demostrar que, integrando las capacidades productivas e institucionales de una regin, de un
pas, se pueden alcanzar nuevos techos de desarrollo integral que permitan una optimizacin de
los recursos internos, colocando a la regin, una vez cumplida esta renovacin, en un momento
ptimo para recurrir a una posible ayuda externa -va C.I., inversiones pblicas o privadas, etccon mayores garantas de sostenibilidad. En el caso japons, se observ un xodo rural, merced
al cual las florecientes industrias pudieron contar con mano de obra. Sin embargo, en el caso
peruano la situacin debera revertirse y el marco de la descentralizacin debera coadyuvar
para que las regiones alcanzaran un atractivo merced al cual, los emigrantes provinciales, que
66

ALLEN, A (1946): Economic History of Modern Japan. Londres. Pg 147. Sin embargo este crecimiento endgeno
fue favorecido a costa de implementar algunas medidas que seran inaplicables en el caso peruano como son:
favorecer la expansin de las explotaciones, eliminando a los pequeos cultivadores que no podan justificar su
derecho de propiedad ni pagar el impuesto en dinero sobre la tierra o provocar un xodo rural necesario para el
desarrollo del sector industrial. Ms bien en el caso peruano debera revertirse este segundo factor, y este xito
vendra determinado por la eficacia de las polticas descentralizadoras del estado. Vid. Op cit. BARRE, R (1962).
Pg 111.

57

descapitalizaron el campo por diversos motivos, vuelvan a sus zonas de origen para integrar un
proyecto comunitario.
III. La regionalizacin, la descentralizacin administrativa y el desarrollo de una nueva
ruralidad.

La cuestin agraria es una asignatura pendiente en los pases emergentes, debido a


que, a pesar de que sus economas desde un punto de vista macroeconmico, estn integradas
en los circuitos internacionales, la vertebracin de su base socioeconmica esta
fundamentalmente vinculada al agro. Per, aunque sea un pas que ha venido creciendo con
unos optimistas indicadores macroeconmicos, con respecto a toda la regin de Amrica
Latina67 tasa de crecimiento del PBI para 2.003 del 3,1% y baja tasa inflacionaria por debajo del
2% - sus necesidades bsicas insatisfechas estn elevndose 68 al igual que los ndices de
desigualdad Gini que equivalen al 0,62%, el segundo ms desfavorable de Amrica Latina
despus de Brasil. Todo ello es producto de una tradicin de experiencias frustradas provocadas
por un desequilibrio poltico y econmico que se cimienta en la base sociocultural. A continuacin
observaremos una secuencia de intentos descentralizadores que han ido fracasando uno tras
otro, diseando de una forma silenciosa pero contundente, una problemtica estructural de
imposible solucin en el corto plazo.
67

VVAA (2.003): ndice de libertad econmica. The heritage foundation. The Wall Street Journal. Argentina. Pg
343. Esta poltica de reduccin drstica de la inflacin, recomendada por entidades como el BID o el FMI, son
peligrosas para la estabilidad econmica del pas, ya que estas pueden provocar un serio proceso de deflacin. En
esa situacin, la economa sufrira una cada en la demanda de bienes y servicios que finalmente, tal y como se est
evidenciando en algunos sectores como el inmobiliario, se produce una deflacin que profundiza cualquier
depresin econmica. Sobre este particular, URETA, Ivn: Cuando la financiacin no basta. Perspectivas sobre el
desarrollo agrcola y la organizacin empresarial del pequeo campesinado en la sierra central de Per. En VVAA
(2.003): Estudios de ciencias administrativas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Pg 61. Siguiendo
la historia econmica observamos que la vivienda ha sido uno de los indicadores para detectar ciclos de crecimiento
econmico, en este sentido, la expresin francesa es explcita: lorsque lindustrie de la construction va bien, tout
marche bien" Ver LAZRTEGUI, Julio de (1929): El problema de la reconstitucin interna y transocenica de
Espaa. Centro de la Unin Iberoamericana en Vizcaya. P. 180.
68
Para el ao 2.003, la pobreza de Per se distribua a diferentes niveles entre el 54% de la poblacin. Los
indicadores de NBI (Necesidades Bsicas Insatisfechas) varan entre 2 y 5, siendo las NBI situadas entre 2 y 3 las
mayoritarias. Fuente INEI (Instituto Nacional de Estadstica e Informtica).

58

III.I Los intentos frustrados de la descentralizacin.

La sensacin de que Per deba desarrollar un modelo de gestin descentralizada, cobr


fuerza en el momento en que se instaur la repblica. En este sentido, Per, como pas
independiente deba organizar todos sus recursos internos para poder modelar un programa de
desarrollo regional que le permitiese competir de forma independiente. Debido a que los intentos
por desarrollar un modelo competitivo a niveles regionales, fueron frustrndose uno tras otro, en
1928 el pensador Jos Carlos Maritegui, en su ensayo Regionalismo y Centralismo, se
preguntaba: Cmo se plantea en nuestra poca, la cuestin del regionalismo?. 69 Pregunta
obviamente que se repetir a lo largo de la historia de la repblica y que cobra especial
significacin en la actualidad.
Lejos de pensar en la historia de forma romntica, el nuevo orden poltico y econmico
que impusieron los representantes de la monarqua espaola en Per, tena un fin esencial que
no fue otro que la explotacin de un sistema econmico colonial, en virtud al cual

se

consideraba pertinente extraer las ricas materias primas que encerraba el subsuelo del imperio
Inca. Debido a este inters inicial, que no consideraba la implicacin con la sociedad nativa, ms
all que el beneficio que se poda conseguir, los colonizadores impusieron un nuevo y complejo
sistema institucional copiado de la realidad metropolitana. Se crearon Audiencias, Intendencias y
Corregimientos (cuatro suyos) con el inters de organizar los agentes econmicos y productivos
de las regiones a explotar. Y de este modo desapareci un sistema econmico ancestral, bien
estudiado por John Murra, el Reino Lupaqa, que enclavado en el Altiplano, consigui optimizar
69

MARITEGUI, J.C. (1928): Siete ensayos de interpretacin de la realidad peruana. Biblioteca Amauta. Lima.

59

los recursos ofrecidos por los diferentes pisos ecolgicos que caracterizan la compleja fisiografa
peruana, logrando as un abastecimiento regular durante todo el ciclo anual 70. A partir del
momento en el cual se aplicaron las nuevas medidas de regulacin poltica, econmica e
institucional se quebr la relacin armnica y sostenible entre el hombre y el suelo.
El desinters por armonizar las instituciones de la corona espaola con las preexistentes
en el continente, manifiestan una nula voluntad de implicarse con las poblaciones nativas, lo que
hubiera posibilitado un intercambio beneficioso para ambas partes. Sin embargo la propia
historia explica como desde el principio se produjo un mestizaje que marcara de forma definitiva,
la complicada configuracin social que actualmente compone el pas. As, se entiende que
merced a esta implicacin no premeditada, ahora son los descendientes de esa sociedad
mestiza los que deben enfrentarse a los problemas generados desde los principios.
En 1821 con el proceso de independencia peruana ya culminado, dirigido, adems, por
descendientes de espaoles, se modificaron las divisiones territoriales coloniales y se
sustituyeron por los distritos, las provincias y los departamentos que agrupaban a las anteriores.
Sin embargo esta modificacin no solucionaba el problema fundamental relativo a la gestin
ptima de la totalidad de las regiones. Es ms, debido a que esta nueva demarcacin fue
diseada exclusivamente con criterios administrativos procedentes de Lima, en realidad se
estaba hipotecando de forma inconsciente y onerosa el futuro bajo un sistema basado en el
centralismo, que no se despegaba sustantivamente de las antiguas instituciones coloniales. A
medida que iban avanzando las necesidades del estado y se iban haciendo ms complejas las
instituciones pblicas, se continuaron proponiendo nuevas demarcaciones territoriales, pero
ninguna de ellas lograba superar el problema de una economa de exportacin, una economa
centralista, en la cual, la capital, Lima, priviliegiaba el desarrollo de las economas de costa
obviando las necesidades reales del resto del pas.
70

MURRA, John (1975): Formaciones Econmicas y Polticas del Mundo Andino. Instituto de Estudios Peruanos.
Lima.

60

Concretamente, a finales del siglo XIX, se produjeron dos intentos de reorganizacin


poltica del estado. El primero de ellos, en 1873 inscrito en el gobierno civil de Manuel Pardo,
propuso y cre los Concejos departamentales. El segundo, en 1886, favoreci la creacin de las
Juntas Departamentales. Ambos intentos evidencian un inters por desarrollar una poltica
gubernamental descentralizada, en la cual, los departamentos comenzaran por lo menos a
debatir de forma independiente sus problemas internos. Sin embargo, nunca se consiguieron
niveles satisfactorios de gestin. En 1892 y quiz ms interesante que las anteriores desde el
punto de vista de la integracin de las provincias y las regiones, sea la organizacin del sistema
municipal, en virtud a la Ley de Municipalidades. 71 El nivel local es la clula del estado como la
familia lo es para la sociedad. En este sentido, hubiese resultado ms interesante haber saneado
el nivel local con la ley de Municipalidades previamente a la organizacin departamental. 72
Prosiguiendo con este anlisis, los comienzos del siglo XX fueron prsperos en trminos
relativos en cuanto a la economa centralizada y de enclave se refiere, ya que, sobre todo a partir
de la primera guerra mundial, los requerimientos de mineral fueron incrementando y los recursos
del subsuelo peruano sirvieron para atender una parte de esta demanda creciente. Con la etapa
de la industrializacin, debido a las ventajas competitivas que ofreca Lima, y respondiendo a
una tendencia de centralismo secular, las grandes empresas extranjeras y nacionales se
instalaron en la capital, acentuando el problema y perfilando las caractersticas que en la
actualidad quieren superarse con el nuevo proceso descentralizador.
El problema de la macrocefalia administrativa que paralizaba la capacidad de gestin y
respuesta regional, trat de solucionarse nuevamente en 1919, cuando con la reforma
constitucional promocionada por Augusto B. Legua, se establecieron los Congresos Regionales
cuya operatividad se restringi a un perodo muy corto. Posteriormente, en 1933, se aprob la
71

La compilacin ms detallada desde 1922 hasta 1933 con relacin a la historia de la repblica la encontramos en
BASADRE, Jorge (1982): Historia de la Repblica del Per. Tomo X. Ed. Universitaria. Lima. Pgs 282 y siguientes.
72
Las dos caricaturas que se reproducen en el presente trabajo son del autor espaol Mingote y han sido extradas
de SANZ-PASTOR, Fernando (1977): Es urgente la reforma agraria. Aldaba ensayos. Madrid. Pgs 172 y 183.

61

Constitucin donde se creaban los Concejos Departamentales, que, como ocurri en ocasiones
anteriores, no pasaron de su fase de proyecto. En este momento, el nivel de desarrollo regional
evidenciaba una parlisis que fue advertida en 1929 por Mariategui, en un texto tan expresivo
como el siguiente:
Las ciudades, conforme a una ley de geografa econmica, se forman regularmente en
los valles, en el punto donde se entrecruzan sus caminos. En la costa peruana, valles ricos y
extensos, que ocupan un lugar conspicuo en la estadstica de la produccin nacional, no han
dado vida hasta ahora a una ciudad. Apenas si en sus cruceros o sus estaciones, medra a veces
un burgo, un pueblo estagnado, paldico, macilento, sin salud rural y sin traje urbano. Y, en
algunos casos, como en el del valle de Chicama, el latifundio ha empezado a sofocar a la ciudad.
La negociacin capitalista se torna ms hostil a los fueros de la ciudad que el castillo o el
dominio feudal. Le disputa su comercio, la despoja de su funcin. 73
Esta situacin no se revis desde 1933 hasta 1979, -aunque no hemos comentado los
aspectos principales que afectaron a la economa agraria con la Reforma Agraria 74 de 1969,
aunque lo haremos ms adelante- cuando la nueva Constitucin declar al Estado como
unitario, representativo y descentralizado. Los esfuerzos de esta gestin que repeta
intenciones pero que no aport ninguna novedad desde el punto de vista reorganizativo a nivel
regional, fueron fruto de Fernando Belande Terry. Ya en la dcada de 1980, el APRA, a cuya
cabeza se coloc Alan Garca, estableci los preceptos sobre los cuales deba organizarse una
descentralizacin efectiva, que pudiera ofrecer un viraje a la situacin de endmico retraso
regional. Lamentablemente, junto a la situacin de inestabilidad poltica, la espiral
hiperinflacionista y el terrorismo, las reformas del estado peruano tena pocas esperanzas de
cuajar y de desarrollarse segn un modelo de estado democrtico y que favoreciera la
convergencia interregional y consecuentemente el desarrollo equilibrado de sus regiones. Vemos
en el cuadro que se presenta a continuacin la escala del VAB (Valor Agregado Bruto) segn
departamentos lo que indica que el centralismo sigue abriendo drsticas brechas entre los

73

MARITEGUI, J.C. (1928). Op cit.


Por su visin incisiva y transgresora de la reforma agraria a nivel global recomendamos el texto de SANZ
PASTOR, Fernando (1977): Es urgente la reforma agraria. EMESA. Madrid. Pgs 60 y siguientes.
74

62

intereses metropolitanos y los regionales. 75 Y los sntomas de centralismo siguen producindose


y pudindose constatar en los informes que peridicamente publican organismos pblicos como
el portal de Transparencia Econmica del Estado Peruano, en los que puede observarse que el
92,4% del dinero que reparti el gobierno central para los gobiernos regionales, sirvi para
realizar pagos, es decir, el gasto corriente que equivali a 9.872,8 millones de soles, mientras
que el gasto capital, tan solo del 7,6% represent el 813,1 millones de soles. Todo ello bajo el
gran paraguas presupuestario de Lima el cual represent 5.988,4 millones de soles para gastos
corrientes y 311,5 para gasto capital. 76
Valor agregado bruto por departamentos.
Departamentos
Lima
Arequipa
La Libertad
Piura
Junn
Lambayeque
Ancash
Cajamarca
Cusco
Ica
Loreto
Puno
Tacna
Moquegua
San Martn
Huanuco
Pasco
Huancavelica
Ucayali
Ayacucho
Apurimac
Tumbes
Amazonas
Madre de Dios
V.A.B.

1994
50.5
5.3
4.4
4.7
3.2
3.7
3.4
2.4
2.8
2.5
2.7
2.4
1.4
1.4
1.3
1.5
1.2
1.2
0.9
1.0
0.6
0.6
0.5
0.4
100.00

2001
51.8
5.2
4.5
4.1
3.4
3.4
3.4
2.7
2.6
2.6
2.4
2.3
1.7
1.6
1.3
1.3
1.1
1.0
0.9
0.9
0.5
0.5
0.4
0.4
100.00

75

Fuente: INEI. 2.001. En Marco Macroeconmico Multianual, 2.004-2.006. Aprobado en sesin de Consejo de
Ministros de 28 de mayo de 2.003. Ministerio de Economa y Finanzas. Lima. Pg 17.
76
Fuente: Peridico El Comercio. Lima. 24 de junio de 2.004. P.12.

63

Otro de los factores que inciden en el mantenimiento de una poltica extraordinariamente


centralista es el que relaciona la ecuacin inversin pblica e inversin privada, a pesar de que
este indicador no suele ser tenido demasiado en cuenta a la hora de defender o criticar el
proceso descentralizador. En este sentido, y como puede observarse en el cuadro, la inversin
privada supera a la pblica de una forma espectacular. Las empresas inversoras, sean
nacionales o internacionales, colocan sus unidades de gestin en la capital y utilizan la provincia
como mera abastecedora de bienes primarios o escasamente industrializados, con lo que
consecuentemente, las rentas y los impuestos de dichas actividades econmicas quedan en
Lima, incidiendo en la brecha del centralismo. Adems los rditos de las empresas extranjeras se
derivan a sus pases de origen, no siendo posible un beneficio a niveles integrales y con
25
20
inversin
pblica
inversin
privada

15
10
5
2012

2010

2008

2006

2004

2002

2000

sostenibilidad en aquellas provincias en las que operan. Esto se aprecia fundamentalmente en


las empresas extractivas. Con estas caractersticas el estado peruano, poco o nada podr hacer
para revertir la situacin puesto que depende de inversores privados para el desarrollo de
diferentes actividades econmicas. Y, si el estado no puede controlar esta situacin, los intentos
de descentralizacin se repetirn con igual grado de frustracin. Como se observa en la grfica,
cuyos datos proceden del Banco Central de la Reserva del Per 77, se prev un incremento de la
inversin privada-millones de dlares- mientras que los niveles de inversin pblica se
mantienen constantes durante todo el perodo. Sin embargo, esta hiptesis de inversin privada
debera contar con posibles marcos de inestabilidad poltica, que nuevamente dificultaran
77

Documento citado. Pg 5.

64

cualquier intento exitoso de reinvencin estatal. Uno de los sntomas de esta inestabilidad
poltica y financiera del Estado que podra desencadenar en un repliegue de los inversionistas
privados es la aprobacin del Impuesto sobre las Transacciones Financieras (ITF), tasa
impositiva que trata de recaudar ms recursos para paliar las dificultades financieras del
gobierno y que acta directamente sobre el formal que restringe su nmero de operaciones
bancarias, retira capitales y castiga la iniciativa de empresa privada. Este es un solo ejemplo de
los factores desestabilizadores de cualquier previsin a medio y largo plazo, sin olvidar la
desaprobacin del gobierno Toledo, los levantamientos populares en provincias o las huelgas del
sector de la sanidad pblica y los cocaleros.
Retornando a la dcada de los 90, momento de cambio global luego del consenso de
Washington, Per se sumi en un proceso que prometa el cambio. Se estabiliz la moneda, se
redujo la tasa de inflacin, se comenzaron a privatizar empresas y se inici un profundo plan de
insercin de la economa peruana al mercado mundial, pero siempre tutelado por instituciones
como el FMI o el Banco Mundial. Fujimori, primero criticando y luego asumiendo el plan de
poltica econmica de Mario Vargas Llosa (candidato electoral), desactiv los gobiernos
regionales, dando un paso atrs en las aspiraciones legtimas de descentralizar el pas. En 1993
se aprob la nueva Constitucin que normaba la obligatoriedad de implementar un proceso de
descentralizacin dirigido por Gobiernos Regionales. Para adaptar esta norma constitucional a la
nueva realidad poltica y social que experiment Per en 2.000 y 2.001, se redact la Ley de
Reforma Constitucional del Captulo XIV del ttulo IV sobre Descentralizacin. Sin embargo este
proceso segua sin desarrollarse segn lo convenido por Ley. El marco legal se ha establecido
en diversas ocasiones pero la realidad del pas impide su aplicacin. As es como llegamos al
ltimo intento descentralizador, para el cual se convocaron elecciones regionales (17 de

65

noviembre de 2.002), promulgndose entonces la Ley de Bases de la Descentralizacin (n


27783).78
Este proceso comenz a desarrollarse en la prctica el primero de enero de 2.003, pero
a mediados de ao, se escucharon muchas voces crticas que achacaban al gobierno que no se
haban comenzado a notar los resultados esperados. Pero insistimos en el concepto proceso
que significa la implementacin paulatina de diversas medidas a travs de un cronograma de
actividades y que debe cumplir objetivos en el corto y sobre todo en el medio y el largo plazo.
Uno de los principales problemas que tiene que resolver una economa en crisis es precisamente
el acusado cortoplacismo con el que se desenvuelven las instituciones polticas y civiles,
incapacitando la implementacin de un programa de actividades que en el largo plazo permita
resolver problemas estructurales fraguados desde pocas pasadas. Esta caracterstica evidencia
la inmadurez de un sistema poltico democrtico, ya que las polticas populistas que ilustran los
casos latinoamericanos, pronto desencadenan en olas de descontento social que exige un
cambio.
III.II. Buscando una regionalizacin eficiente.

Per y sus gobernantes saben que uno de los elementos de xito de un proceso de
descentralizacin es el diseo y consolidacin de un conjunto de regiones eficientes. Nosotros
diferenciamos a la regin natural, que se identifica con un conjunto de caractersticas propias
-cultura, folklore, instituciones socioeconmicas, etc- con la regin productiva. 79 Al hablar de
regin productiva estamos sugiriendo la creacin de nuevas unidades territoriales capaces de
dinamizar y complementar sus recursos propios -naturales, institucionales, capital social, etc- de
modo que sea posible promover un desarrollo sostenible y autogestionario, que a su vez permita
78

Se establecen los principios de descentralizacin, los objetivos, el territorio, gobierno, jurisdiccin y autonomas,
competencias, criterios de asignacin y solucin de conflictos, participacin de la ciudadana.
79
Sobre el problema de la regionalizacin histrico-cultural y la administrativa ver el anlisis de GONZALES DE
OLARTE, Efran (1988): Economas regionales del Per. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. Pg 25.

66

el intercambio con regiones anexas. 80En Per han coexistido y coexisten diferentes visiones
sobre cmo debera disearse un plan de regionalizacin entre las que se pueden destacar las
siguientes: La propuesta del gegrafo Javier Pulgar Vidal 81, quien propuso la creacin de 8
regiones transversales que integraran la totalidad de los pisos ecolgicos de la compleja
fisiografa peruana. En segundo lugar, observaramos la regionalizacin propuesta por el APRA
en los aos 80 y consistente en dividir al pas en 12 regiones, pero se le critica de adolecer de
fundamentos tcnicos y socioeconmicos. Finalmente habra que observar la regionalizacin
propuesta con base en las fronteras del pas.
Sea como fuere, antes de pretender desarrollar un programa de descentralizacin, que
finalmente corresponde ms a un modelo de desconcentracin de la administracin central, sera
pertinente abrir un debate sobre las caractersticas de las actuales regiones y las posibilidades
de mejorar este marco jurdico-administrativo ajustado a la realidad de los mercados regionales.
En este sentido la descentralizacin tiene un reto fundamental cual es el de la creacin no solo
de nuevas regiones, sino de regiones atractivas. Regiones que puedan incrementar su grado de
desarrollo integral y que vuelvan a captar a las personas que abandonaron el campo por la
ciudad. De este modo, se recapitalizara la regin, las actividades econmicas podran
80

A este nivel son interesantes los planteamientos de Isard, quien propuso los siguientes puntos de evaluacin para
formular proyectos de desarrollo empresarial a nivel local y regional: 1. Identificar las industrias especficas que
pueden, bien individualmente o de forma conjunta, actuar eficazmente y con beneficio de la regin. 2. Cmo
aumentar el bienestar de los ciudadanos de la regin, es decir, cmo elevar las rentas per cpita y conseguir una
distribucin ms equitativa de la renta. 3. Evitar una mezcla industrial que sea demasiado sensible a las alzas y a las
bajas del comercio internacional y que se componga en gran medida de industrias en declive, obsoletas o de lento
crecimiento. 4. Utilizacin ptima de los recursos endgenos, que en las regiones menos favorecidas presentan una
dotacin limitada y sin explotar convenientemente. 5. Por ltimo, planificar el desarrollo industrial de una regin,
como parte integrante de un sistema de regiones, de manera que tenga una consistencia interna. Ver ISARD, W
(1960): Methods of regional analysis: an introduction to regional science. MIT. Extractado en RAMAJO, Martn
(1997): Debilidad industrial y atraso econmico en Extremadura. Asamblea de Extremadura. Mrida. Pg 30.
Tambin en cuanto a las orientaciones del desarrollo alternativo que propone Iguiiz: 1. Cultivos policclicos. 2.
Desarrollo de ecosistemas. 3. Retencin por el productor del almacenamiento, conservacin, transporte y
comercializacin. 4. Diversificacin de actividades productivas no agropecuarias lejanas. 5. Poltica de Consumo. 6.
Organizacin y Desarrollo. 7. Acuerdo Nacional. En IGUIIZ, Javier: La poltica agropecuaria: Produccin sin
campesinado. En VVAA (1981): Economa peruana. Hacia donde?. Centro de Investigacin de la Universidad del
Pacfico. Lima. Pgs 51 y siguientes. Incluso podra ser interesante en algn momento el diseo regional en funcin
a un punto ptimo de localizacin con relacin a las fuentes de energa, a la materia prima y mercado del consumo
tal y como sugiri Weber. WEBER, A (1929): Theory of the location of industries. Chicago. Chicago University Press.
81
PULGAR VIDAL, Javier (1970): Las ocho regiones naturales del Per. Ed. Universo. Lima. Y del mismo autor,
PULGAR VIDAL, Javier (1979): La regionalizacin transversal del territorio peruano para fines de la administracin
del desarrollo nacional. Seminario sobre Estrategias de Desarrollo Regional. Universidad del Pacfico. Lima.

67

diversificarse y se experimentara un crecimiento de la demanda (consumo). Con ello adems


podra resolverse uno de los principales problemas que ataen a Lima como ejemplo de
centralismo: la paralizante superpoblacin.

Evolucin Rural Urbana 1940-2002

100
0
1940

Rural
1961

1972

1981

Rural

1993

2002

Urbano

El proceso migratorio desde los mbitos rurales a los urbanos se ha desarrollado de


forma escalonada. En un primer momento, los campesinos procedentes de pequeas
comunidades accedieron y acceden a los pueblos importantes o capitales de provincia, para
posteriormente dar el salto a Lima, incrementando la poblacin del subsector econmico
informal, el cual convive con el formal. Como puede observarse en la anterior grfica 82, a partir
de 1950, el desarrollo del sector agrario comenz a ceder individuos a la ciudad. A partir de este
momento se comenzaron a poblar diferentes ncleos de asentamientos humanos, conos y
pueblos jvenes. La evolucin en la creacin de estos nuevos ncleos, habra que relacionarla
con las oleadas favorecidas por diferentes presidentes, quienes, favoreciendo esta fingida
integracin, se aseguraban un importante nicho de votantes afectos.
El proceso de paulatino abandono del campo, ha ocasionado que este haya perdido las
franjas de edad ms productivas, las cuales se han derivado a los enclaves y finalmente a la
capital. Quiz el elemento ms relevante que incide sobre la paralizacin actual del sector
agrario, es que se ha perdido la orientacin conceptual de que, los grupos campesinos tienen
una identidad como sociedad. Por tanto, con este desalojo del mbito rural, se ha perdido una
82

Fuente: INEI (Instituto Nacional de Estadstica e Informtica)

68

teora del cambio que asuma la naturaleza y dinmica de las distintas formas de organizacin
social de la produccin y el resultado actual de su interaccin. 83
III.III. La situacin actual del sector agrario.

La agricultura peruana se ha caracterizado por ser una actividad econmica con dos
claros nortes: 1) La produccin agraria de subsistencia y 2) La gran hacienda latifundista, que se
caracteriz fundamentalmente por el desarrollo de un modelo agroexportador. A lo largo del siglo
XIX el desarrollo minero provoc una ruptura regional y consecuentemente se sentenci la
reagrarizacin del sector.84 Como se puede observar, la crisis actual del sistema agrario, no es
consecuencia de las polticas de los ltimos gobiernos, sino que hunde sus races de forma
profunda en la historia de la colonia y de la repblica. Por este mismo razonamiento no parece
pertinente culpar a la Reforma Agraria de 1969 promovida por Velasco, de los males actuales del
sector agrario y de la decadencia del ruralismo. Algunos de los problemas ms graves que hay
que evaluar en el presente agrario, es la ruptura de la relacin hombre/tierra, y la instauracin de
modelos de desarrollo que han obviado la necesidad de ejecutar un cambio social en el mbito
rural, que permita reinterpretar su realidad como un conjunto identitario capaz de promover los
lineamientos de su propio desarrollo, la optimizacin de sus recursos internos y
consecuentemente la integracin regional que organice una distribucin ms equitativa de la
renta.
La comentada Ley de Reforma Agraria de 1969, ha sido profundamente criticada. Uno
de sus principales logros fue el desmantelamiento de una agricultura extensiva, de hacienda, en
83

PLAZA, Orlando: Cambio social y desarrollo rural. En VVAA (1990): Per, el problema agrario en debate. Sepia.
III. Lima. Pgs 232 y siguientes.
84
Sobre este particular resulta interesante la consulta de BURGA, Manuel y MANRIQUE, Nelson: Rasgos
fundamentales de la historia agraria peruana. S. XVI-XX. En Op cit. (1990). Pgs 40 y siguientes. Tambin Op cit.
GONZALES DE OLARTE, Efran (1988). Pgs 60 y siguientes. Tambin habra que analizar el fenmeno de la
expansin econmica de las lites caudillistas favorecida por la industria del guano, para lo que resulta
imprescindible el texto de GOOTENBERG, Paul (1993): Imaginar el desarrollo. Las ideas econmicas en el Per
postcolonial. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. Pgs 43 y siguientes.

69

la cual el rgimen oligrquico tena plenos derechos sobre los productores. A pesar de eso, como
reconocen Burga y Manrique, las grandes unidades terratenientes se mantuvieron intactas,
debido a la opcin estatal colectivista asumida por el rgimen velasquista, bajo el criterio de que
deba promoverse la explotacin asociativa de la tierra bajo una modalidad cooperativista
impuesta, que no respetaba el pasado de las formas de cooperacin andina basada en la
institucin del ayllu. Esta reforma, pues, choc frontalmente contra las demandas de un amplio
sector de agricultores peruanos y esto explica el descalabro de las Cooperativas Agrarias de
Produccin (C.A.P.), las cuales fueron posteriormente parceladas y la destruccin de las
Sociedades Agrcolas de Inters Social (S.A.I.S.) de la sierra, que funcionaron limitadamente. 85
Otro de los elementos de fracaso de la reforma agraria exceptuando el importante
factor de la financiacin de la misma, la cual exige una ingente cantidad de recursos financieroses, tal como reconoci Washington Ziga, el profundo desconocimiento de los objetivos reales
de dicha reforma. Apoyando esta idea habra que hacer referencia a las palabras del senador
Ramiro Prial cuando en el Senado se discuta el proyecto de ley: El criterio poltico, el inters
de ganar simpatas populares, conducen fatalmente a muchas gentes a adoptar aptitudes que
son sencillamente resultado de una propaganda demaggica. Estoy seguro de que si en
cualquier lugar se hace la siguiente pregunta: No cree usted que las grandes haciendas deben
ser parceladas? El hombre comn y corriente, vctima de todas estas campaas dir: Por
supuesto deben ser totalmente parceladas. Y si se le dice a continuacin: Qu piensa usted de
la concentracin parcelaria?, seguramente dir: Bueno qu es eso?. 86
Nuevamente estamos asistiendo al fracaso de un plan poltico cuyo fin debera ser la
mejora, en primer lugar, de la calidad de vida del agricultor y en segundo lugar, agregado a este
factor, el implemento de unas medidas de produccin agrcola ms ventajosas para el mismo.
Sin embargo, en este caso observamos un ejemplo ms de poltica que no tiene como objetivo
85

Articulo citado. BURGA/MANRIQUE (1990) Pgs 52 y siguientes.


Para el estudio de la Reforma Agraria es indispensable el texto de ZIGA, Washington (1970): Per:
Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Econmico. Lima. P. 224.
86

70

final el servicio a la comunidad, sino que desarrolla o modifica leyes de forma inconsistente,
insostenible y finalmente perjudiciales empleando para ello recursos electoralistas, los cuales
prometen si no de forma directa, si por lo menos tcitamente, que los cambios se producirn en
el corto plazo. Siendo ello imposible de cumplir, por lo tanto, las clases afectadas por las
reformas tendern a desvincularse, frustrados, de los seudoprogramas de promocin agraria,
destruyndose as el principal elemento posibilitador de un cambio; el capital social. 87
A estas circunstancias histricas y multifactoriales de desruralizacin, tambin habra
que aadir el fenmeno del terrorismo producido durante la dcada de los aos 80. Sendero
Luminoso, cuyos objetivos perseguan la creacin de una nueva sociedad de corte marxista
maosta, que en un principio cont con el apoyo de algunos sectores rurales y posteriormente
utiliz a las clases sociales ms desfavorecidas para desarrollar su programa poltico-militar.
Este clima de inseguridad coadyuv a incrementar las tasas de xodo rural. Segn las
estadsticas del IICA (Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura), en su informe
anual para 2.003, en Per, aproximadamente el 10% de sus habitantes (26% de la PEA), est
vinculada al sector agrario con un perfil de subsistencia tal observando que las unidades
productivas tienen un promedio de 3.1 hectreas. Esta situacin hace difcil una planificacin
agraria que permita incrementar los precios de los productos agrcolas y de este modo poder
reinvertir los beneficios en mejoras para los sistemas productivos, en la creacin de productos
con valor agregado o la generacin de cadenas de valor. En funcin a esto, el sector agrario tan
solo ha sido capaz de aportar un 0.001% de la recaudacin tributaria del pas y esto, en parte,
explica las dificultades que tiene el gobierno por financiar el sector, tanto as, que en el perodo
de 2.003, el sector agrario tan solo ha recibido el 3.4% de las colocaciones del sistema
financiero.88Por qu?. La respuesta es tan sencilla como dramtica; el sector agrario no es
87

Sobre esta cuestin como plantea Ziga, frente a una tesis simplista y demaggica, irresponsable y peligrosa,
no porque pueda tan slo significar agitacin social, sino sobre todo desencanto y prdida de fe de un pueblo que
podra esperar mucho de esa reforma que se precia de radical (). Ibid.
88
VVAA: Anlisis panormico del sector agropecuario en el ao 2.003. En Informe anual del IICA (2.004). Lima.
Pg 10 y siguientes. Tal y como indica este informe, entre enero y setiembre de 2.003 el sector agropecuario creci

71

atractivo ni puede ofrecer una alta rentabilidad en el corto plazo tal y como favorecen las teoras
de la empresa neoliberal. Los problemas actuales son por lo tanto consecuencia de los factores
humanos, histricos e institucionales que se han ido exponiendo en la descripcin del problema y
sobre todo son manifestacin del divorcio entre la idea de poltica como servicio por una poltica
como negocio oportunista. Como producto de estas cuestiones se han ido fundando los pilares
de una nueva sociedad que atiende a unos nuevos parmetros de convivencia entre la
ciudadana-instituciones y viceversa, as como la generacin de unas tendencias de consumo
caractersticas de una sociedad de mercado, que ha sido adherida de forma artificial a una
entramado social que, mayoritariamente, debe cubrir en diferente grado Necesidades Bsicas
Insatisfechas (NBI), antes que insertarse en un sistema generador de estrs y frustraciones. Y
uno de los principales peligros que se cierne sobre el futuro de una economa desequilibrada con
el sistema de mercado es el fomento de la individualidad, la prdida del criterio de cooperacin
comunitaria, de ayuda mutua, de desconfianza con las instituciones y con el vecino, factores que
son imprescindibles para desarrollar no solo una economa sino una sociedad.

IV. Distanciamiento entre gobernantes, autoridades y la ciudadana y de la ciudadana


entre si.
Puede resultar interesante, tomando como hiptesis las ideas comentadas
anteriormente, descubrir el coeficiente de ciudadana que est presente en una comunidad y que
nos permitira realizar un anlisis ponderado del estado de las instituciones pblicas y privadas
de una comunidad, o de una ciudad para comprobar el grado de integracin ciudadana y las
posibilidades de potenciar los recursos interinstitucionales, puesto que de no haber un
coeficiente alto de ciudadana es ms difcil establecer un programa de potenciacin de recursos
a una tasa aproximada del 3.2% (2.9% agrcola y 3.7% pecuaria), y gener un total de 12,612,103 millones de
nuevos soles (precios del ao 1994). En el mismo perodo a pesar del crecimiento de las exportaciones
agropecuarias en 12,8%, la BCA (Balanza Comercial Agropecuaria) fue deficitaria en 113 millones de US$ FOB. El
crecimiento de las exportaciones agrarias se debi a las mayores ventas, a mejores precios, de productos no
tradicionales como esprragos, paltas, pprika, pimiento piquillo y manteca de cacao, los que representan ms del
70% del valor total exportado. Ibid.

72

internos. En palabras de Aristteles, no se es ciudadano por residir en un lugar () ni tampoco


se es cuando la comunidad de derecho no se extiende a ms de poder ser actor o demandado
()Pues bien, el ciudadano en sentido absoluto por ningn otro rasgo puede definirse mejor que
por participacin en la judicatura y en el poder. 89 Aristteles ya reconoce que una de las partes
ms importantes a la hora de evaluar el grado de eficacia institucional y en suma, al grado de
desarrollo sostenible integral que puede alcanzar una ciudad, municipio, es precisamente ese
coeficiente de ciudadana que se desarrolla y perfecciona gracias al ejercicio comprometido del
comunitarismo de acuerdo con Etzioni. 90
Cuando hablamos del coeficiente de ciudadana as como de los conceptos mltiples de
clase social, es importante el nivel de implicacin de los agentes econmicos y sociales con la
regin y ms all con el pas y esto se evidencia con las manifestaciones de identidad nacional.
En pases como Per, existe una autntica campaa gubernamental por incentivar la exaltacin
de los valores nacionales y patriticos. Semanalmente en las plazas de armas desfilan
solemnemente los alumnos de alguna institucin educativa, adems de cantar el himno nacional
y ejercer un ritualismo encaminado a la potenciacin del patriotismo. De igual manera a un nivel
interno, las campaas publicitarias hacen referencia a la calidad de los productos peruanos, ya
que el consumidor, desprecia al producto nacional, tericamente por su baja calidad, prefieriendo
el producto importado que se libra a un precio ms alto que el de produccin nacional. Por qu
ocurre esto?.
Como ha sucedido a lo largo de la historia, el desequilibrio y desconexin entre el
gobierno y la poblacin, genera un sentimiento de inquilinismo que desemboca en una desercin
89

En Aristteles. Op.cit. Pg 147.


La comunidad, a mi entender, se basa en dos fundamentos, reforzadores ambos de las relaciones Yo-T. En
primer lugar, las comunidades proporcionan lazos de afecto que transforman grupos de gente en entidades sociales
semejantes a las familias amplias. En segundo lugar, las comunidades transmiten una cultura moral compartida:
conjunto de valores y significados sociales compartidos que caracterizan lo que la comunidad considera virtuoso
frente a lo que considera comportamientos inaceptables y que se transmiten de generacin en generacin, al tiempo
que reformulan su propio marco de referencia moral da a da. Estos rasgos distinguen las comunidades de otros
grupos sociales. En ETZIONI, Amitai (2.000): La tercera va. Hacia una buena sociedad. Propuestas desde el
Comunitarismo. Minima Trotta. Madrid. P. 24.
90

73

de las lealtades ciudadanas. No se puede pedir un grado de implicacin fuerte en un proyecto


poltico, si un porcentaje alto de la poblacin vive al margen de la ley, en la informalidad y con
dificultades para integrarse en la ciudadana activa, que permita al elector sentirse representado
por los equipos de gobierno elegidos. Siendo esto as, se explica porqu el gobierno obliga a
votar a todos los censados mayores de edad, aplicando multas y sanciones en el caso de no
hacerlo. De no ejercer estas medidas punitivas, posiblemente el porcentaje sera muy bajo y es
posible que se restringira a aquellas personas integrantes del subsector econmico formal.
Otra de las cuestiones preocupantes y que inciden sobre la profundizacin de los
problemas estructurales que caracterizan las economas ms contradas es el del populismo
poltico. Efectivamente, hay partidos polticos que de forma irresponsable anuncian la ampliacin
de puestos de trabajo en alto nmero. Sin embargo, este populismo choca frontalmente contra
las posibilidades reales de creacin de empleo, y sobre todo hablando de una economa
deprimida. Hay que tener en cuenta que para generar un empleo es necesaria una inversin de
entre 25.000 y 30.000 US$ segn la OIT. Por lo tanto, un gobierno que promete un aumento del
empleo en 1.000.000 de puestos estara asumiendo que es capaz de movilizar los recursos de
inversin equivalentes 30.000.000 millones de dlares, no teniendo en cuenta que la
inestabilidad poltica es uno de los principales elementos disuasores de la inversin extranjera.
Otra de las cuestiones ligadas al populismo poltico es el propio impulso del poltico a hacerse
con el poder independientemente de las posibilidades reales que este tenga, para efectuar las
reformas que promete. En este sentido, y como comentbamos ms arriba, el poltico utiliza un
lenguaje que fcilmente llama la atencin de las clases sociales ms desfavorecidas, sobre todo,
porque sabe que palabras claves como: generacin de empleo, seguridad, inversin, justicia,
etcson vitales para la consecucin del fin, ya no de poder poltico sino de poder real y
consecuentemente de enriquecimiento grupal. Por lo tanto, los polticos abocados a desarrollar

74

programas polticos excesivamente populistas -in crescendo- utilizan un lenguaje que Minkowski
Raimond Arn, catalogan como esquizofrnico. 91
El verdadero peligro lo constituye el distanciamiento cada vez ms acusado entre la
poblacin y la clase poltica. Un claro ejemplo de esto es el nmero de denuncias elevadas a la
JNE (Jurado Nacional de Elecciones), para revocar los cargos de 66 alcaldes distritales de todo
el pas. Pero quiz el dato ms llamativo es que de ese total, 22 corresponden a Lima (hay que
observar que Lima metropolitana tiene 45 distritos). Desde una perspectiva ms dramtica no
pueden dejar de mencionarse los acontecimientos producidos en Ilave (municipio de mayora
tnica Aymara) donde los habitantes ajusticiaron y dieron muerte a su alcalde y a un regidor, por
unas supuestas acusaciones de malversacin de caudales pblicos. 92 Pero este hecho no es
aislado, sino que en la misma regin de Puno, se estn produciendo levantamientos que pueden
alcanzar el mismo rango de agresividad que el de Ilave. Estas protestas y levantamientos estn
descentralizados a lo largo y ancho de la geografa peruana: tal es el caso de los levantamientos
de 10 asentamientos humanos en Pucallpa, la huelga indefinida de la salud pblica o la marcha
a Lima de los campesinos cocaleros. Todo ello en el lapso de abril-mayo de 2.004.
Adems hay que comentar con preocupacin el uso que los medios de comunicacin
estn haciendo de estos acontecimientos. Existen dos perspectivas complementarias desde las
cuales se pueden hacer diversas valoraciones: Por un lado, el tratamiento de estas
informaciones se estn realizando de forma sensacionalista, lo que de otra manera, no dista del
procedimiento habitual que caracteriza a los mass-media. Sin embargo hay que observar que el
91

En este sentido, Gabel expresa que las distorsiones del lenguaje de la poltica son un aspecto esencial de los
diversos procesos de des-realizacion de la conciencia poltica () el trmino delirio lgico evoca en el espritu de
un psiquiatra un dato bien preciso: el racionalismo mrbido, variante de la esquizofrenia que ha sido individualizada
por E. Minkowski y que ste caracteriza muy precisamente como una obsesin lgica delirante unida a una
preponderancia patolgica de las funciones espaciales. Se puede comprender que con su tendencia antidialctica el
lenguaje poltico sea un factor de esquizofrenizacin de la conciencia poltica.. GABEL, Joseph (1971): Lenguaje y
poltica en VVAA: El lenguaje y los problemas del conocimiento. RAE. Buenos Aires. 2 edicin. Pgs 102-103.
92
Un informe periodstico conocido ayer en Bolivia seala que los servicios de Inteligencia de ese pas consiguieron
pruebas de que el lder indgena boliviano Felipe Quispe ha participado en los sucesos de Ilave, como parte de un
supuesto complot aymara.

75

actual gobierno Toledo est en su recta final y todo se est disponiendo para las elecciones
generales del 2.006. Podra decirse, que el tratamiento morboso de los acontecimientos
representaran el apoyo a una campaa de desprestigio hacia el actual gobierno. Pero desde un
segundo enfoque, podra elucubrarse una organizacin popular en contra de estos sistemas de
gobierno y en funcin a estos descontentos podra llegarse a reactivar el nunca resuelto
problema del terrorismo.93
Otro de los factores importantes que hay que tener presente a la hora de analizar la
representatividad de los peruanos y su lejana con la clase poltica, es el electoral. Antes de
comenzar quiz deberamos hacernos una pregunta: Cuntos peruanos acudiran a las urnas
en el caso de que el voto no fuera obligatorio y no estuviera penalizado?. Segn las fuentes del
Jurado Nacional de Elecciones, en Per existen 14.906.233 personas que deberan votar, sin
embargo, 6.085.358 millones de ellos, es decir, el 40.82% pueden hacerlo. 94 El resto est
inhabilitado porque a) Carecen de Documento Nacional de Identidad o b) No lo tienen
actualizado. Pero es tan relevante este dato?. En efecto lo es. La institucin que se encarga de
la emisin y actualizacin de los DNI, la RENIEC, cobra una media de 22 soles (6 US$) por la
renovacin del documento cada 6 aos. Hay que tener en cuenta que con 22 soles, una familia
puede llegar a alimentarse en zonas de asentamientos humanos durante una semana. Por otro
lado, no es tan solo el costo de la actualizacin del DNI (el cul segn ley slo debera costar el
equivalente al material empleado), lo que hay que tener en cuenta, sino que tambin habra que
contabilizar la prdida econmica por da no trabajado debido a las esperas que hay que realizar
para actualizar el documento. Este enfoque vendra a rebatir la teora de Stein/Monge, quienes
aseguran una activa participacin de la poblacin en los procesos electorales. 95Pero este es uno
93

Ya hemos comentado este problema en el caso de Sendero Luminoso, pero que tambin ha sido la matriz de
diversos movimientos terroristas no solo en las diferentes repblicas de Amrica Latina, sino tambin en otras zonas
del planeta.
94
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones.
95
STEIN, Steve y MONGE, Carlos (1988): La crisis del Estado patrimonial en el Per. Instituto de Estudios
Peruanos y Universidad de Miami. Pg 87.

76

de los errores ms caractersticos que afectan a los estudios sobre temas peruanos y es que
suele generalizarse en funcin a Lima, la capital, no teniendo demasiado en cuenta que las
estadsticas son muy diferentes si hablamos de Lima y las provincias. Incluso, tanto si hablamos
de las estadsticas de la OIT, como del Banco Central de la Reserva el INEI, los principales
datos hacen referencia a la capital, no analizando con el mismo grado de profundidad las
caractersticas provinciales.
Sin estar disociada de estos planteamientos tendramos que hablar de un fenmeno que
azota la estabilidad socioeconmica del pas; la corrupcin.Cul puede ser la causa de una
corrupcin tan generalizada entre la clase poltica?. Estamos observando que Per, es un pas
como una cantidad ingente de recursos naturales, pero es incapaz de desarrollarse
autotlicamente, sino que su desarrollo depende en muy primera instancia del tipo de gobierno
que desarrollan sus gobernantes, de la asuncin de pueblo como ciudadana activa y de la
coyuntura del libre mercado internacional. 96 En este sentido, Stein y Monge (1988), hablan de
del desprecio que los peruanos manifiestan contra los rganos institucionales, los cuales son
incapaces de canalizar y de resolver problemas de ndole social y econmica. Adems, esta
situacin de descontento generalizado, de centralismo, de divorcio entre Lima y provincias, pudo
provocar en un principio el arraigo de las clases menos favorecidas en los movimientos
terroristas como Sendero Luminoso, cuya tesis apoyaba la destruccin del sistema poltico y
social. Igualmente se produce un proceso de polarizacin entre las diferentes masas populares,
en el cual se quiebra la confianza, la cohesin social y las relaciones patrimoniales que formaron
los cimientos de la cohesin social del pas. 97
96

Sobre los aspectos conceptuales y epistemolgicos de la corrupcin con relacin a la poltica, el desarrollo de la
poltica en muchas ocasiones choca contra los intereses generales de forma que es difcil pero no imposible instituir
un espacio social y jurdico que armonice la vida del gobierno y la del ciudadano. Desgraciadamente, las estrategias
del poder poltico generalmente conducen al ciudadano al desconocimiento. La negacin, el silencio y el olvido son
armas de poder poltico para alcanzar la impunidad que muchas veces se logra en nombre de la amnista, lo que
equivale a pretender instalar la amnesia como mecanismo de sometimiento.. PEA, Sal (2003): Psicoanlisis de
la corrupcin, poltica y tica en el Per contemporneo. Peisa. Lima, Per. P. 58.
97
STEIN, Steve y MONGE,Carlos (1988): La crisis del Estado patrimonial en el Per. Instituto de Estudios Peruanos
y Miami University. Pg 13. Pero no solo se produce un clima de fractura social, sino que estos factores junto a una
crisis econmica, genera que las masas sociales mas desfavorecidas caigan en una depresin de la potencialidad

77

A pesar de que la idea de la corrupcin est relacionada con la debilidad


socioeconmica, nuestro anlisis debe ser un tanto reservado al respecto. No podemos olvidar
que Japn, uno de los pases ms prsperos industrialmente del mundo, desde la era Tokugawa
y durante todo el siglo XX ha padecido gobiernos con unas tasas de corrupcin muy elevadas,
manteniendo stndares de crecimiento sostenido. Este anlisis sera necesario tratarlo en otra
obra con carcter exclusivo.
Como sea, la situacin de crisis econmica puede darnos algunas explicaciones. Desde
un punto de vista psicolgico, quiz sera interesante retomar la frase de Hobbes que hablaba
del homo fame futura famelicus,98 o sea, que en este caso que tomamos, el poltico, o sea,
hombre al fin y al cabo, no puede sustraerse de eludir la anticipacin de sus futuras limitaciones
y privaciones. Es decir, el poltico intuye que quiz en el futuro pueda carecer de lo que puede
conseguir como poltico corrupto y eso favorece un tipo de comportamiento bien definido y
desleal. Continuara funcionando en este caso la cultura del corto plazo y del enriquecimiento
rpido y oportunista.99 Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las polticas
locales es el relacionado con la escasa profesionalidad de los representantes pblicos. Polticos
localistas que observan la poltica como una va de enriquecimiento rpido y alejados de una
visin de servicio social que es pertinente en una sociedad con grandes necesidades. 100
Retomando el coeficiente de ciudadana, este concepto se valorara como el grado de
implicacin de un individuo dentro de la comunidad asociado al grado de comunicacin

de sus capacidades, ya que es posible que el principal problema del subdesarrollo no est tan solo relacionado con
una cuestin puramente econmica, sino que tambin podra entenderse como un problema psicosocial de complejo
de inferioridad, que reproduce un comportamiento de subestima colectiva y de una mayor individualizacin. En
URETA, Ivn (2.003) Cuando la financiacin no basta. Perspectivas sobre el desarrollo agrcola y la organizacin
empresarial del pequeo campesinado en la sierra central del Per. En VVAA. Estudios en Ciencias
Administrativas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vol 1. N1. pg 66 y siguientes.
98
HOBBES, T () De homine. O.L. II. Cap X, 3.
99
Sobre esta particularidad, y siguiendo con la antropologa hobbesiana, hay que observar el vnculo entre
autoconservacin, temor-ansiedad y poder.VALLESPIN, F (2002) Thomas Hobbes y la teora poltica de la
revolucin inglesa. En VALLESPIN, F (Editor): Historia de la Teora Poltica. Alianza Editorial. Pg 286.
100
Esto mismo lo observa Aristteles en la siguiente cita: De quienes han formulado teoras sobre la forma de
gobierno, algunos no han participado en actividades polticas de cualquier gnero, sino que han pasado su vida
como particulares. Op cit. Aristteles. P. 194.

78

transversal con todos los integrantes de la misma. Una caracterstica que hace a especial al caso
peruano es el gran clasismo existente y que se manifiesta, ya no tanto en la cuestin de la
liquidez, como en la exhibicin de unos rasgos fsicos o raciales determinados. Una de las
muestras ms palpables se representa diariamente y a todas horas en los anuncios publicitarios,
sustentadores por excelencia del sistema capitalista, y que incluyen en su prctica mayora
modelos netamente europeos, algo que se aleja mucho de los rasgos de la mayor parte de los
consumidores. Este ejemplo es una ancdota que no puede pasar desapercibida, como tampoco
lo pueden hacer las constantes evidencias de racismo que en cualquier momento, de forma
tcita o explcita, se producen en las calles. Esta diferencia de clase social que se despega del
factor econmico y se entronca con el racial, es fomentado debido a las necesidades de
perpetuar la exclusividad conseguida en pocas pasadas y cuyo desprendimiento resulta
doloroso. Tan doloroso como despegarse de una herencia no tanto monetaria, sino de prestigio
social. Y ello coadyuva a profundizar la brecha social existente por los motivos expuestos y que
dificulta todava ms la implementacin de un programa que lejos de estas diferencias, coopere
a favor del desenvolvimiento democrtico colectivo, no parcelado. En definitiva, el proyecto social
de un pas. Este espritu de incomunicacin social que podra representarse como la campana
de cristal que sugiri Fernand Braudel, lo describi a la perfeccin Bryce Echenique en este
fragmento:
Le molestaban 2 o 3 huelgas que se anunciaban. Pero en fn, eso era Lima. El secreto
est en transportar cualquier problema, cualquier disgusto a un campo de Golf; ah alcanza su
verdadera dimensin. Hay que ver como cambia la perspectiva. 101
Los comentarios anteriores sirven para ilustrar los problemas que se solapan en la
actualidad. Y para aclarar estas ideas puede ser til comentar un caso real. Esta reflexin sera
lo ms cercano al concepto de servicio social por poltica y no al de poltica por servicio social, ya

101

BRYCE, Alfredo (2001): Un mundo para Julius. Plaza y Jans. Barcelona. P. 101.

79

que una sociedad necesita satisfacer determinadas necesidades bsicas y no necesidades


bsicas artificiales o generadas en virtud a los potenciales rditos polticos.
Sumadas a estas polticas populistas que poco o nada tienen de vocacin de servicio a
la sociedad, habra que aadir los efectos de la corrupcin que ya han sido parcialmente
comentados con anterioridad. Hasta de alguna manera se ha dicho que se ha institucionalizado y
reconociendo esto, se justifica argumentando que estamos atravesando una crisis de valores
que es la que, actualmente, est incidiendo sobre las formas de gobierno y de las relaciones
sociales. Sin embargo, desde otra perspectiva, hablar de crisis de valores no resulta satisfactorio
para explicar de forma global los problemas de la corrupcin. 102Por lo tanto, observamos que los
cambios polticos, sociales, institucionales deben ser pilotados por los propios protagonistas,
quienes atendiendo a su naturaleza de integrantes de una comunidad, adquieran un compromiso
colectivo para superar los niveles de subdesarrollo o corrupcin, pues uno de los principales
ingredientes que fomentan estas actitudes es la incomunicacin que existe entre los integrantes
de una colectividad. La comunicacin o la concertacin podra interpretarse como la liberacin de
tensiones en el corto plazo, para eliminar en la medida de lo posible la liberacin, en forma
violenta, de tensiones en el largo plazo. Y este lineamiento es tarea de los propios actores.
Como dijo Galbraith en sus notas biogrficas: En esta era prosaica y excesivamente
intelectualizada hay hombres y mujeres que no creen en los milagros. 103Pero la eleccin de esta
cita tiene una doble intencin. Por un lado, quisiramos criticar que el nivel actual de
intelectualismo ha favorecido la separacin del hombre de los aspectos bsicos y esenciales de
102

Como dira Innerarity, la queja habitual apunta a una situacin general de prdida de valores, consumismo,
desorientacin, insolidaridad, hedonismo, deslealtad, tradiciones que se abandonanEn todas partes parecen
quebrarse estructuras, consensos y autoridades. Ver INNERARITY, Daniel (1999): Valores de cambio en GIUSTI,
Miguel (editor): La nocin de Aret. Volumen XI. N 1-2. Pontificia Universidad Catlica del Per. Lima. Pg 660. Con
esta misma perspectiva se puede hablar de que conceptualizar los problemas actuales como que hay una crisis de
valores en nuestra sociedad, es una apreciacin errnea, pues los valores se suscitan y desarrollan de acuerdo a
las necesidades primarias y secundarias de los seres humanos que les dan importancia (valor) a tal o cual cosa, y
esto se modifica en relacin directa con los cambios culturales que nos modifican e identifican como partes de una
poca o un lugar concretos En HURTADO, Jos Martn (2.003): Hay crisis de valores? Revista El Catoblepas
nmero 19 p. 16.
103
GALBRAITH, J.K. (1982): Anales de un liberal impenitente. Gedisa. Buenos Aires. P.31.

80

su existencia, pero no solo en las sociedades desarrolladas, sino que tambin lo est haciendo
en las menos desarrolladas econmicamente. Por ello, en las economas menos dinmicas las
personas que creen en los milagros, piensan que dichos milagros proceden o pasan casi
exclusivamente por la intervencin de la ayuda externa, dificultando as la aparicin de iniciativas
locales que puedan paliar, sino en su totalidad, si una buena parte de sus problemas. Lo que se
ha perdido en muchas de estas economas es la idea de que el milagro est en sus propias
manos, no en la idea peregrina de que en algn momento puedan recibir algn tipo de ayuda
tcnica o econmica.
V.Por qu no reaccionamos?
Las herencias nacidas de las entraas de un sistema fabril tan slo enfocado en la
produccin, obsesionado por las tesis mal interpretadas de Smith y fundamentalmente violento,
han ocasionado que la dcada de los noventa, haya servido para apuntalar una desintegracin
anunciada de la naturaleza del hombre, de su libertad y de su plenitud. En ese sentido
recomendara a los estudiantes de economa que antes de nada, si quieren conocer las claves
fundamentales de la economa actual y sus fallas, lean e investiguen sobre el pensamiento
econmico del siglo XIX, autntico arsenal de ideas que sirvi de crtico contrapunto a las
coyunturas librecambistas promulgadas sobre todo a partir de Robert Peel para el caso britnico,
las cuales permitieron la aparicin de una riqusima literatura econmica ms argumentada y
comprometida que la que nos podemos encontrar a partir de los noventa a partir del mal definido
y configurado proceso de globalizacin, el cual no tiene ninguna justificacin histrico-conceptual
de existir.
Tampoco podemos dejarnos engaar por la publicidad norteamericana nacida de las
ilusiones taquicrdicas y consumistas de los aos de la prosperity. Ese modelo de vida, ese
American Way of Life, se puede reducir a un slogan publicitario: produce better, life better.

81

Produce ms, vive mejor. O, cuanto ms trabajes, ms dinero tendrs para consumir y cuantos
ms bienes puedas adquirir, mejor vivirs. Lo que podemos mal interpretar como bienestar.
Como decamos antes, la esencia de ser est obstaculizada por lo tanto por una percepcin del
tener para ser. La defensa que har la economa y su sistema es que su objeto son las
necesidades de los hombres y de las sociedades y su satisfaccin. No estoy en contra pero
habra que matizar algunos aspectos.
Se puede hablar de necesidades en el hombre de una forma simple? Efectivamente no.
Las necesidades del hombre las podemos establecer en tres planos; el material, el cognoscitivo
y el afectivo.104Como reconoci Santo Toms de Aquino, el hombre debe tener bienes que le
permitan vivir con dignidad. Este aspecto se relaciona con el plano material. Pero no se puede
olvidar que la naturaleza humana no se compone nicamente de este ingrediente bsico sino
que se completa con los planos cognoscitivos y afectivos. Por tanto, las necesidades materiales,
reflexionan directamente sobre el cuerpo y el tener, las cognoscitivas sobre la inteligencia, el
saber y el hacer, y las afectivas sobre la voluntad, el ser y el servir. 105 Podra resumirse del
siguiente modo:

Necesidades
Materiales
Cognoscitivas
Afectivas

Dimensin
Cuerpo/tener
Inteligencia/saber/hacer
Voluntad/ser/servir

Motivos
Extrnsecos
Intrnsecos
Trascendentes

104

FERREIRO, P y ALCZAR, M. 2.002: Gobierno de personas en la empresa. PAD. Universidad de Piura. Per.
Muchas de las ideas contenidas en este libro son una sistematizacin de las ideas del profesor Juan Antonio Prez
Lpez, las cuales estudian las acciones humanas en las organizaciones a travs de un potente aparato lgico
basado en la antropologa filosfica.
105
Una clasificacin similar a la mostrada pero no tan sistematizada la podemos encontrar en ALLARDT, E. 2.000:
Tener, amar, ser: Una alternativa al modelo sueco de investigacin sobre el bienestar. En NUSSBAUM, Martha, C.
y SEN, A. (compiladores): La calidad de vida. Fondo de Cultura Econmica. Mxico. Pgs 126 y siguientes.

82

El modelo que se representa en el cuadro anterior puede tener varios enfoques


interpretativos y aplicativos. De forma descriptiva se puede sintetizar, tal y como lo hemos
sugerido anteriormente, que los estilos y las formas de vida actuales atienden bsicamente a la
satisfaccin de necesidades materiales. Esta conceptualizacin es tambin asumida, por
ejemplo, por agencias de cooperacin internacional y por organizaciones del tercer sector. Al
elaborar los proyectos de cooperacin internacional generalmente se presta una atencin
especial al diseo de polticas que permitan satisfacer o al menos aliviar aspectos materiales. Es
cierto que el asistencialismo puede ayudar a aquellas realidades en las que su ausencia
representara un potencial peligro mortal. Sin embargo, un porcentaje elevado de los proyectos
se disean con unos lineamientos metodolgicos que frecuentemente suelen ser la base de su
fracaso. No estoy queriendo decir que no haya muy buena voluntad. En muchos casos s la hay.
Lo que estoy exponiendo no tiene tanto que ver con el voluntarismo sino con el conocimiento y
estudio profundo de variables que si bien, son tenidas en cuenta, no son dimensionadas ni
conceptualizadas de una forma cientfica.
Si se tiene en cuenta el anterior cuadro podemos observar que las necesidades
materiales o bsicas tienen que ver con las necesidades del cuerpo y del tener. No vamos ahora
a entrar a detallar si las necesidades bsicas pueden ser reales, puesto que la satisfaccin y
alcance de las mismas puede tener diferentes enfoques que dependen de factores econmicos,
sociales, culturales, etc. Lo que quiz pueda ser interesante es aclarar la visin filosfica de la
necesidad, algo sobre lo que habitualmente no se reflexiona. La economa, ciencia que tiene
mucho que ver con la escasez de los medios o una insuficiencia de los mismos visin
econmica tradicional- se ha erigido como la responsable ltima de los programas de
cooperacin internacional y de alivio de la pobreza. Sin embargo el economista no se da cuenta
de otro factor fundamental. Este tiene que ver con la forma en que nuestras necesidades
configuran su propia satisfaccin. De acuerdo con Milln Puelles un caso tpico de necesidad es

83

el caso del hambre. Tener hambre es una insatisfaccin y entonces se presenta una necesidad
de comer algo. Sin embargo, esta necesidad no nos instruye de una manera concreta, sobre lo
que tenemos que comer, ni nos dice lo que hay que hacer para encontrarlo, no cmo tenemos
luego que comerlo. Por tanto, estas necesidades bsicas son fundamentalmente necesidades
vagas o abstractas. Tan abstracto y vago como el concepto de alimento.106
Este planteamiento rompe por completo con la visin sobre el objeto y el objetivo de la
economa y su aplicabilidad. Nuevamente de acuerdo con Milln Puelles, el objetivo al que en
ltimo trmino la economa entera se dirige est en la satisfaccin de nuestras necesidades,
mientras que el objeto el tema propio- de la actividad econmica es la mxima utilidad del
empleo de los medios precisos para conseguir esos fines. De ello resulta que ninguna de
nuestras necesidades, por mucha fuerza que tenga, es el objeto ni tampoco el objetivo del
quehacer econmico. Y, sin embargo, este quehacer presupone, como ya anteriormente se
indic, unas ciertas necesidades- aunque no absolutamente definidas- en la peculiar realidad de
la existencia humana. Esas mismas necesidades son el fundamento extraeconmico del ser de
la economa. No pertenecen a sta de una manera inmediata, ya que le son intrnsecas, pero
justamente desde fuera la condicionan y la hacen posible. 107 Por esto, obviamente adquiere una
mayor fortaleza el replanteamiento de las polticas de cooperacin tal y como son entendidas
hasta ahora. Vemoslo del siguiente modo.
Si no se tiene una idea clara de lo que es una necesidad y como una
reconceptualizacin de la misma puede afectar a un paradigma de base convencionalmente
aceptado y que disea tanto el objeto como el objetivo de la economa, es muy complicado que
se puedan disear teoras econmicas que contemplen un desarrollo integral. Cuando Amartya
Sen habla de los agentes y de sus capacidades est suponiendo su dimensin cognoscitiva que
106

MILLN PUELLES, A. 1985: De economa y libertad. Universidad de Piura. Per. Pg 14. Se recomienda la
lectura de la totalidad de este ejemplar que ilustra desde el punto de vista metafsico las implicaciones y relaciones
del individuo con la economa bajo el enfoque del individuo como individuo libre.
107
Op. Cit. Pg 15.

84

adems se relaciona con el plano material. El plano cognoscitivo tiene que ver con el saber y el
hacer, es decir, con la inteligencia, pero es muy difcil saber o hacer si es que no se tienen
cubiertas unas necesidades bsicas o materiales. En este sentido la conceptualizacin de Sen
podra parecer incompleta. Esta carencia la vamos a encontrar en el anlisis de la tercera
columna del cuadro previo. Existe un tercer plano de necesidades que es el afectivo y que est
relacionado con el ser y con el servir, con la voluntad. Sin tener presente este plano ser muy
complicado llevar a buen puerto cualquier poltica econmica. Sola decir Napolen que tres
cosas eran fundamentales para la guerra: dinero, dinero y dinero. Sin embargo tres cosas son
fundamentales para el desarrollo de los pueblos: voluntad, voluntad y voluntad. De una voluntad
guiada por el amor capaz de superar cualquier incomodidad con el fin de satisfacerse a uno
mismo a travs de la satisfaccin de otro.
Adems desde el punto de vista operativo y enfocando la teora de la decisin y de la
accin humana dinmica no esttica segn el esquema de Von Mises 108- hay que observar los
motivos por los que puede actuar un agente. En este momento quepa aclarar que no hay que
confundir motivacin con motivo. La motivacin es el impulso que te lleva a hacer algo y el
motivo la razn por la que se hace algo. Segn esta idea, las motivaciones pueden ser
racionales o espontneas y los motivos pueden ser extrnsecos, intrnsecos y trascendentes. En
ella se observan los motivos. Es decir, el porque se hacen las cosas. Teniendo claro estos puntos
se puede continuar diciendo que los tres planos de los motivos van a ser en ltima instancia los
rectores de la decisin y de la accin humana.
La idea no es balad. Un agente que acte bajo una dominancia de la satisfaccin de las
necesidades materiales actuar por un motivo extrnseco. Es decir, ajustndose a un paradigma
social de base que interpreta su calidad de ser por la potencialidad de tener. Es decir, hacer algo
no porque tu desees de verdad hacerlo sino porque a travs de esa accin se puede conseguir
la aceptacin social. El segundo motivo o intrnseco, relacionado con el plano de las necesidades
108

MISES, V. X: La accin humana.

85

cognoscitivas permiten saber y hacer impulsado por un deseo interno de hacer algo sin esperar a
cambio el aplauso social. Finalmente el plano trascendente relacionado con la satisfaccin de las
necesidades afectivas propende a situar al agente como un ser con voluntad de servicio que
acta intrnsecamente pero guiado por un motivo trascendente. El beneficio de la comunidad.
Hay que decir que los tres planos son complementarios no excluyentes.
Qu relacin pueden tener estos aspectos con los programas de cooperacin o los
planes de poltica econmica? Dicho en pocas palabras. Cualquier programa que no atienda a la
satisfaccin de los tres planos de necesidades anteriormente comentados estar abocado al
fracaso porque no se est prestando atencin a la verdadera capacidad movilizadora del cambio
cultural que est fundamentado en los planos operacionales intrnsecos y trascendentes. Por
tanto mientras se siga enfocando la poltica econmica y la teora econmica a la satisfaccin de
las necesidades materiales, los esfuerzos van a seguir siendo intiles y el gasto de recursos
econmicos y financieros van a seguir sembrndose en tierra estril. Los planes econmicos no
slo tienen que incluir un trabajo interdisciplinario entre economistas, socilogos y antroplogos.
El esquema seguir siendo incompleto si es que no se observan las dimensiones de la decisin y
la accin humana. Por tanto la buena voluntad no debe quedarse en un esfuerzo de varios
especialistas que buscan de todas maneras la satisfaccin de necesidades materiales sino que,
aunque se tenga en perspectiva el rol del hombre, si es que no se incluyen los motivos descritos
anteriormente como el software que puede permitir el avance integral de los planes, todas las
buenas intenciones se seguirn chocando contra un muro que intuyen pero que no pueden
decodificar.
Y el plano afectivo y trascendente es vital si se quiere llegar a cotas satisfactorias de
progreso integral. Sobre este particular en las tradiciones ticas orientales y occidentales
podemos observar valores similares. Por ejemplo, en la literatura tibetana podemos encontrar
ejemplos como el lo-jong que en definitiva resume una actitud ante lo que nos rodea pero sobre

86

todo con quienes interactuamos. En este sentido en el Bodhicaryvatar de Sntideva podemos


apreciar tal y como dice Tenzing Gyatso: Una de las principales caractersticas de la prctica del
lo-jong, es la importancia extraordinaria que da al hecho de superar nuestro aferramiento a una
identidad slida del ego y a las actitudes eglatras basadas en esta aprehensin del yo. La
actitud eglatra nos impide engendrar una genuina empata hacia los dems y encierra nuestra
perspectiva en los estrechos lmites de nuestros intereses egocntricos. Con la transformacin
del pensamiento pretendemos esencialmente transformar nuestra habitual visin egosta de la
vida en otra ms altruista, una visin que, como mnimo, considere que el bienestar de los
dems es tan importante como el nuestro e, idealmente, mucho ms importante . Esta actitud es
puesta de relieve por Juan Pablo II en su sptima carta encclica Sollicitudo Rei Socialis en la
cual expone que la obligacin de empearse por el desarrollo de los pueblos no es un deber
solamente individual, ni mucho menos individualista, como si se pudiera conseguir con los
esfuerzos aislados de cada uno. Tambin se pueden observar tendencias intelectuales similares
de participacin en las tesis comunitaristas como las de Amitai Etzioni. Por ello, Etzioni
recordando el esquema de Martn Buber mostraba el cambio de actitud que debe generarse y no
solo eso, sino que este cambio de actitud debera generar un cambio social, en virtud al cual, el
proyecto humano tenga un sentido completo. Se refiri al bsico esquema relacional de sujetosujeto yo-tu- y el sujeto-objeto yo-cosas- Este esquema como vemos se queda muy
disminuido y reducido frente a los anteriores planteamientos.
Desde un punto de vista prctico y aplicado a realidades como la peruana podemos
desarrollar el siguiente grfico, cuya misin es simplicar algunos de los puntos comentados en
los captulos anteriores.

Modelo socioeconmico en realidades emergentes.

87

Estado

Ricos

Clase Media

Pobres

En este grfico pretendo esbozar algunas de las fuerzas que intervienen en la


configuracin estructural de una realidad como la peruana y que ayudan a comprender el anlisis
sociolgico que se desprende. Pero tambin habra que decir, que este anlisis es vlido para
realidades similares, y aunque no se trate de una ley general, sus condiciones de obsolescencia
son ciertamente reducidas. Estadsticamente la sociedad peruana en funcin a su nivel de
ingresos se divide en varios grupos: A, B, C, D y E. Esta clasificacin es tan solo orientativa y no
se corresponde con otros criterios que deberan ser tomados en cuenta, como la diferencia
existente entre lo denomino abscripcin cuantitativa y de abscripcin cualitativa. Entiendo la
abscripcin cuantitativa a la posibilidad de establecer grupos en funcin a elementos
cuantificables numricamente. Sin embargo la abscripcin cualitativa la asocio a criterios de
familiaridad y pertenencia grupal independientemente del nivel de ingresos o rentas.
He querido mostrar aunque de forma muy resumida- los tres grandes grupos sociales
que en general configuran todas las realidades socioeconmicas. No vamos a volver ahora a
describir los aspectos generales que previamente realizamos para definir las clases sociales.
Asumiendo las restricciones que pudieran surgir de esta clasificacin, pensamos que es factible
hablar una polaridad social ricos y pobres- y una clase media que se situara como
amortiguador entre las dos anteriores. Describiendo la situacin peruana, podra decirse que la
clase media es aquella sobre la que ms recae la presin del Estado a travs de variados

88

conceptos como impuestos directos e indirectos. Tericamente podra incluso decirse, que es la
clase media la que soporta la ingente suma del gasto pblico ya que es fcilmente detectable por
los organismos estatales. Y que se note que estoy diciendo gasto y no inversin.
A pesar de ser este grupo el que mayormente soporta el edificio pblico, las ventajas que
disfruta son mnimas. No hay que hacer grandes investigaciones respecto a la calidad de la
educacin o la sanidad pblicas. Al hablar de vulnerabilidad, segn este grfico se podra sugerir,
que lejos de caracterizar a los sectores ms pobres como los ms vulnerables, la clase media
desde este punto de vista lo sera ms, puesto que difcilmente puede desarrollar medidas de
presin a travs de las cules conseguir ventajas sociales. Vamos a explicar porqu analizando
el cuadro descrito anteriormente. Los grupos ricos o influyentes ya sean de abscripcin
cualititativa o cuantitativa ejercen una influencia notable sobre las decisiones gubernamentales.
De igual forma, los sectores populares aparentemente ms desfavorecidos, es decir, los pobres,
son tambin capaces de conseguir ciertos privilegios a travs de manifestaciones masivas. Un
ejemplo claro es observar como tras producirse una invasin, poco despus se solicitan servicios
de agua y luz a costa de los tributos recaudados por el Estado, de los cules ellos no son
aportadores.
En una lectura un tanto benvola podra decirse que incluso los pobres tambin tributan
al Estado a travs de impuestos indirectos como el I.G.V. pero sin dejarse llamar a engao, hay
que observar que 1) La mayor cantidad de productos consumidos por estos grupos proceden de
mercados informales dentro de los cules no existe el gravamen del Estado y 2) Podra decirse
que la nica forma de poder contabilizar de forma eficaz quin tributa y quien no lo hace es a
travs del impuesto sobre la Renta no el I.G.V.En estos dos casos como puede observarse en el
grfico, los dos grupos que polarizan el protagonismo reciben a cambio ms de lo que dan,
mientras que la clase media, para mi la ms vulnerable, dan ms de lo que reciben.

89

A pesar de que esto pueda ser cierto, tambin existen algunos elementos que permiten
de alguna manera la sostenibilidad de este sistema socioeconmico. Esta evidencia se
manifiesta en las flechas mltiples representadas en la base del grfico. Qu significa este
esquema de retroalimentacin, que en ltima instancia es lo que permite la sostenibilidad de
dicho paradigma socioeconmico? Hay que observar que la estructura de la economa por
sectores, en Per y en otros pases de caractersticas similares, es tan amplia como
paradjicamente impotente. Me refiero a que la capacidad productiva del pas es muy reducida,
mientras que sin embargo los servicios copan la mayor parte de la actividad econmica. La
pregunta que surge en este momento es ineludible y no vamos a hablar de macroeconoma ni de
los sectores ms representativos del PBI. Vamos a pensar en lo que afecta directamente a la
microeconoma: Puede dejarse el futuro de un pas en vas de industrializacin a la suerte del
sector servicios?
Uno de los modelos ms atractivos de estudio desde el plano del crecimiento econmico
puede ser Espaa. Haciendo un breve bosquejo histrico la situacin espaola tras su guerra
civil fue absolutamente pesimista. El pas estaba completamente herido y hasta la dcada de los
cincuenta no se comenzaron a ver manifestaciones de mejora de forma notable. Fue sin
embargo a partir del mal llamado bienio estabilizador, entre 1958-1960, cuando la economa
espaola comenz a mejorar y con su mejora se plantaron las semillas de una clase media que
sera a la postre la que posibilitara a Espaa avanzar en una carrera a marchas forzadas. El
turismo sin duda fue el motor principal de la economa espaola y en cierta forma la economa
configurada as permiti hacer crecer el PBI espaol.
Si observamos las estadsticas, en 1970, Espaa fue uno de los pases pises con
mayor crecimiento del PBI, con un 7,3%, siendo superado por Grecia con un 8,5%. Hasta el ao
1975 las cifras fueron absolutamente optimistas. En cuanto al crecimiento de la produccin
industrial, en el perodo de 1962-1970, Espaa present el ndice ms elevado con un 10,4%,

90

muy por encima del 5,3% de la Alemania occidental, del 2,4% de Inglaterra, del 7,0 de Italia o el
6,1% de Suecia.109Estos datos revelan que el gran logro de esta poca de expansin econmica
fue sin duda la creacin de una inexistente clase media, que vivira sus primeros momentos de
tensin durante los primeros aos de la democracia.
Hay que observar que este proceso fue apoyado por una metodologa que permiti
crear un pas cada vez ms descentralizado, a pesar de que tras ms de un cuarto de siglo de
firma de los estatutos de autonoma, faltan competencias por ser transferidas. Poltica aparte,
algunos de los principales centros productivos de Espaa, como el Pas Vasco, y ms
concretamente Bilbao, tuvieron que enfrentarse a una reconversin econmica radical y as
mutar un pasado industrial por una actualidad de servicios.Uno de los sntomas directos es
comprobar como muchos jvenes vascos salen del pas en busca de mejores oportunidades.
Esta fiebre por los servicios actualmente est poniendo en dificultades a la economa
espaola. Los fondos de compensacin de la Unin Europea se van retrayendo porque con la
ampliacin comunitaria hay ms socios que deben ser atendidos. Espaa no ha conocido un
proceso de reestructuracin real de su economa basada en su rearticulacin productiva y esto
ha provocado de una forma ms acentuada con la entrada del euro, un incremento de los precios
reales, no as de los salarios. Estos datos se traducen en insostenibilidad y los primeros
problemas ya se estn comenzandoa notar. Quiz el gran amortiguador de lo que fue una clase
media bien creada es lo que permitir dilatar ms la aparicin de fenmenos de descontento.
Fenmenos que ya se estn produciendo en otros pases como Francia tras la nueva legislacin
laboral que firmada por Villepin reduce sustantivamente el bienestar de jvenes hasta los 26
aos. Una edad en la que con una clase media bien estructurada en el pasado era posible la
formacin de familias. As la tendencia que se est viviendo de contraccin demogrfica y
envejecimiento de la poblacin se marcar con ms fuerza. Y as en una economa
fundamentalmente de servicios, aquellos emigrantes de pases en vas de industrializacin
ALDCROFT, D. 2003: Historia de la economa europea. Crtica. Barcelona. Pgs 244 y siguientes.

109

91

podran ir configurando una nueva clase media, que sin duda, hasta formarse e integrarse de
forma estable, provocar fricciones y reactivacin de sentimientos nacionales y xenfobos.
Habiendo realizado esta breve descripcin podemos pensar en que una economa
basado en servicios no es lo ms idneo para un pas que aspira al desarrollo y a la reduccin
de las cotas de desigualdad. Sin embargo, cuando comenc a hacer estas valoraciones tena
otra intencin. Por qu se produce la mencionada retroalimentacin del sistema
socioeconmico? La cuestin es fcil de definir. Tiene dos fuerzas: oferta y demanda. Una clase
media cansada de los abusos de los que es vctima busca soluciones econmicas para solventar
sus necesidades y el subsector informal de la economa est en situacin de brindar ese
servicio. En una economa que poco o nada se produce los productos manufacturados en su
mayora hay que importarlos a un precio ms elevado. A un precio que no se corresponde con la
capacidad adquisitiva real de los consumidores.
Esta dificultad para crear un cambio del paradigma socioeconmico se manifiesta en los
siguientes ejemplos seleccionados. Por ejemplo, las galeras de venta de equipos informticos
Wilson,Tiene ms o menos 384 puestos de venta de componentes informticos. Segn lo
expresado las rentas de los locales son 400 US$ o 600 US$ mensuales si se encuentran en las
esquinas. Los locales suelen ser de dueos que los alquilan a terceros y puede ser habitual que
un propietario tenga ms de un local. Se gana mensualmente entre 5.000 y 6.000 nuevos soles.
De lo que se deduce que ms o menos en Wilson mensualmente se mueven entre 1.920.000 y
2.304.000 nuevos soles. En cada local hay unas 3 personas por lo que cada persona ganara
mensualmente entre 1.666 y 2.000 nuevos soles.
Se quejan de que pagan muchos impuestos ya que la Sunat grava a fecha de la consulta el 19%,
por lo que muchos bambean se falsifican- las facturas para evadir el pago de impuestos.
Segn otra conversacin mantenida un chico que trabaja en una gasolinera trabaja 8
horas diarias por 510 soles, ms o menos 154, 54 US$ (3.30) mensuales. Descansa tan solo un

92

da por semana por lo tanto le pagan 2.45 soles por hora (0.74 US$). Hay que tener en cuenta
que el personal empleado en estos trabajos vive en zonas alejadas por lo que el costo del pasaje
diario suele ser de 4 soles. Siendo esto as gasta mensualmente 104 soles ( 31.5 US$) en
transporte, excluyendo los das libres. Un men mnimo puede costar 3 nuevos soles, es decir
entre 78 y 100 soles mensuales en una comida. Si tenemos en cuenta que tambin debe cenar y
desayunar, posiblemente la cifra destinada al alimento suponga unos 10 soles diarios.
Mensualmente esto genera un gasto de 300 nuevos soles (90.9 US$). Sumando el transporte y
la alimentacin mensualmente gastara un hipottico mnimo de 404 nuevos soles: el 79.2 % de
su salario mensual. Le restaran el 20.8 % de su salario que significan 106 nuevos soles (32.12
US$) para vestido, diversin y extras, los cuales divididos entre los 30 das de la semana
representan 3.5 nuevos soles diarios ( 1,06 US$)
La entrevista sigui y le pregunt a ver si le gustara irse fuera y me dice: Claaaaaaaro!
Quin no quiere irse fuera, a trabajar! Tengo un primo que est en Espaa y estamos en
conversaciones. No conozco a ningn peruano que no tenga algn familiar en otro pas. Lo ms
habitual es que me digan que estn en conversaciones para irse pero sin embargo, esta forma
de hablar, entendiendo la idiosincrasia del emigrante es poco ms que, bueno yo ya estoy aqu,
a ver como te las arreglas tu,lo que podra significar que el lenguaje utilizado en estas
cuestiones es muy vago y casi nunca representa una posibilidad de materializacin.
Es importante aadir que el entrevistado habla de trabajo quiere trabajar. A lo que hace
no se le puede llamar trabajo, sino subsistencia. Hay una diferencia entre trabajo y empleo. El
trabajo es la satisfaccin de una necesidad sentida, mientras que el empleo es ser contratado
para desarrollar algo. Por tanto se podra decir que puede haber mucho trabajo es decir,
muchas necesidades sentidas que cubrir- pero poco empleo. Suponiendo que esto sea as, en
Per hay grandes posibilidades de generar empleo por existir muchas necesidades sentidas por
cubrir pero en esencia cmo se genera internamente este empleo? A efectos del empleador se

93

paga un salario de subsistencia y si el trabajo es como dijo Santo Toms un bien arduo Bonum
Arduum- dicho bien del hombre debe representar la posibilidad de vivir dignamente a quien lo
ejerce. Si no es as , no es un bien, sino que representa un mal ya que no permite al hombre
realizarse a travs del trabajo y obviamente esta situacin puede desembocar en episodios de
inseguridad, robos y violencia.
Otro grupo entrevistado es el compuesto por seoras que reparten comida entre los
servicios privados de seguridad. Servicios que inundan una ciudad como Lima. Una seora
modelo, da ms o menos entre 18 y 20 almuerzos diarios costando cada almuerzo 4 soles (1.2
US$) con lo que ms o menos cada da tener un saldo bruto de entre 72 y 80 soles (21.8-24.24
US$). Descansando un da por semana ganara bruto entre 1.728 y 1.920 soles (523 US$-581
US$). Semanalmente gasta 60 soles en taxi para desplazarse lo que significan 240 nuevos soles
mensuales (72.72 US$), que deducindolos de las ganancias brutas expresadas anteriormente
significara una ganancia bruta mensual de entre 1.488-1.680 nuevos soles. Suponiendo que los
insumos para preparar cada men le cuestan 2 soles, la ganancia neta podra ser de 744 a 840
nuevos soles mensuales (225.4-254.54 US$). Superior al mnimo profesional establecido en 510
soles y sin pagar ningn tipo de impuesto por ser una actividad informal. La forma de pago a la
seora no es al contado. Es fiado. Semanal o quincenalmente los guardianes cancelan sus
deudas con la seora, por lo que ella previamente debe invertir la cantidad que luego va a
vender, lo que significa que debe tener un margen de maniobra para dicha inversin.
Otro de los negocios informales ms habituales en las calles de Lima es el del transporte
en taxis. Hacindo un clculo rpido podemos comprobar que un taxista para poder vivir tiene
que generar alrededor de 120-130 nuevos soles brutos diarios. El desglose habra que efectuarlo
del siguiente modo. Hay que diferenciar al taxista propietario del vehculo del que alquila el
vehculo. La gran mayora alquila el vehculo. En promedio el pago del alquiler oscila entre los 35
y 40 nuevos soles. El combustible para unas 10 o 12 horas de trabajo oscila entre los 50 y 60

94

nuevos soles. Esto nos da un resultado parcial variable de 85 a 100 nuevos soles que el taxista
debe hacer como mnimo. A partir de 85 o 100 nuevos soles se podra decir que el taxista trabaja
para l, obteniendo un sueldo diario neto de unos 20 nuevos soles, que representa un
aproximado de 520 nuevos soles (US$157,57). Es decir, del total generado se queda con el
16.6%. En cambio un taxista propietario comienza a ganar tras obtener los 60 soles que invierte
en combustible. Por este motivo, a igualdad de condiciones de esfuerzo laboral, el propietario
puede ganar alrededor de 60 nuevos soles en promedio, tomando como base 120 nuevos soles,
por lo cual es dueo del 50% que genera. As trabajando 6 das a la semana un propietario
puede ganar un aproximado de 1.440 nuevos soles (US$436,36).
La cuestin que relaciona estos hechos con la factibilidad de un cambio es que un
titulado universitario gana ms o menos lo mismo que un informal trabajando las mismas horas y
estando sometido a un rgimen fiscal que le hace ms vulnerable que al trabajador informal. De
modo que, teniendo en cuenta las condiciones de precariedad econmica, ante una gran falta de
responsabilidad poltica, observamos una gran irresponsabilidad social, hija de una
desorientacin y de la necesidad de sobrevivir.

Preocupado por esta problemtica, Sanpedro hace referencia a un asunto prctico de


suma importancia para tratar de revertir: la gente no parece reaccionar y por ahora es
difcil esperar un cambio. En primer lugar, creo que estas consideraciones estn muy cercanas a
la actual idea de bienestarismo que nos venden las grandes multinacionales, los bancos, la
publicidad y todos estos rubros, cmo actan sobre los poderes polticos. 110Aqu quiz entremos
110

Segn esta idea estoy reconociendo, que son los poderes econmicos, sustentados principalmente por los
intereses bancarios y financieros, los que dirigen la poltica econmica que se desarrolla a travs de los gobiernos
estatales y no viceversa. En suma, vendramos a decir que el inters econmico supedita la forma de hacer poltica
econmica de los gobiernos, cuando debera en principio, invertirse esta forma de actuar, siendo los gobiernos
quienes dirigiesen y orientasen la economa hacia unos cauces de redistribucin y democratizacin de la riqueza. Es
verdad que anteriormente reflexionbamos sobre la perspectiva de Fromm sobre la sociedad sana en este caso
recomendamos el sexto captulo de la Teora de la Accin Comunicativa titulado: Intencin, convencin e interaccin
lingstica. En Op. Cit. HABERMAS, J. 1984: Pgs 261-295.

95

en uno de los principales pilares que nos indican que aunque paradjicamente, a un nivel de
gestin empresarial, de tecnologa, etc, nos estn intentando convencer de que vivimos en una
Sociedad del Cambio, cuando sin embargo esta tendencia no se manifiesta en la esfera del
cambio de actitud a nivel social. De modo contrario, estamos viviendo en una Sociedad
Dormida, si se me permite el trmino, por cuanto, aunque somos ms o menos conscientes de
que hay cosas que hay que cambiar realmente, y no me refiero al hecho circunstancial de
inventar un nuevo microprocesador, o de integrar un modelo de gestin basado en las 5S, sino al
verdadero cambio social y de mentalidad que exige un momento como el actual. El resto es
esperar a consumirnos en nuestra propia desidia, envenenarnos con nuestras envidias al tratar
de conseguir un estado de bienestar expansivo, cuya reconceptualizacin sufre actualizaciones
a golpe de la novedad tecnolgica o de la presin meditica y publicitaria.
Muy habitualmente nos solemos reunir en pequeos grupos para cenar, para tomar un
caf, simplemente para pasear y evadirnos de una irrealidad que no nos permite tener tiempo
para los dems, ni tiempo para nosotros mismos. En definitiva, se nos dificulta la posibilidad para
reflexionar sobre nosotros mismos. Sobre quienes somos, o mejor, sobre que nos gustara ser y
en que nos apetecera mejorar. Enseguida, a la menor oportunidad, surgen estos momentos de
lucidez, en los cuales, nos percatamos de que lo que nos rodea no est bien. Que hay muchas
cosas que no encajan, y que lejos de conseguir metas por consenso general, democrtico y
sincero, se utiliza el derecho al voto para conseguir elevarse en un poder temporal que una vez
conseguido, cae en el olvido de quien le hizo llegar al poder: una mayora social.
Somos conscientes de que hay que cambiar, pero sin embargo rpidamente echamos
por tierra esas apreciaciones ya que tenemos muchas cosas que perder. Pero en definitiva, todo
lo que tenemos que perder est en estrecha relacin con un hipottico bienestar que lo
sustentamos con bienes de consumo. Esta idea la ilustra a la perfeccin Jim Bridwell, un mtico
escalador californiano. Bridwell comenta que en los cursillos de aprendizaje y perfeccionamiento

96

de escalada en roca, los alumnos se olvidan de los recursos naturales que dispone su propio
cuerpo humano y los supedita a los elementos artificiales que existen para superar las
dificultades rocosas. En definitiva, lo que se hace es menospreciar las capacidades humanas a
las que se les resta potencial resolutivo, ya que se tiende a valorar en exceso la artificialidad que
nos separa del mundo natural, que en definitiva, es de donde procedemos. Toda la tecnologa
nos separa del mundo natural. Se comporta como un gran amortiguador que tiende a hacerse
ms grande. Sobre esta problemtica del mundo actual, el poeta peruano Carlos Germn Belli,
se expresa muy grficamente:Somos lo que nos falta, no lo que tenemos. 111En lo mental ocurre
lo mismo. Somos tan dependientes de estas externalidades que nos da miedo perderlas porque
nos veramos abocados a enfrentarnos a la vida con una actitud muy diferente. Eso es lo que
nos da verdaderamente miedo, perder los artefactos o la forma de vida, con los que y con la que,
creemos que tenemos ms controladas las contingencias del da a da. En esta situacin es fcil
ser una sociedad conformista y temerosa de la prdida de ciertos elementos que nos garantizan,
dicen, un estado de bienestar. En esta situacin como dice Sanpedro, la gente no parece
reaccionar, en esta situacin, es difcil esperar un cambio. Es absurda por tanto la frase
publicitaria que dice que vivimos en la sociedad del cambio. Habra que hablar tambin de otra
frase muy habitual y que nos recuerda que vivimos en la Sociedad de la Comunicacin,
particularmente sera ms partidario de hablar de la Sociedad de la Incomunicacin.
Cada vez estoy ms convencido que todas las actividades humanas estn, antes que
nada, determinadas por una funcin lingstica que consiste en permitir la comunicacin, el
entendimiento y a travs del mismo de la materializacin de propuestas. Obviamente el lenguaje
surge ante una necesidad de organizar las actividades humanas puesto que estas se derivan de
una visin y accin colectiva. Sin embargo, de acuerdo con Castilla del Pino, a medida que se
realizan ms anlisis sobre las funciones del lenguaje y en el uso del mismo, nos damos cuenta

111

El Correo Espaol. 23 de noviembre de 2.003. Pg 35.

97

de que el uso que del lenguaje se hace es insuficiente en orden a la comunicacin para la cual
surgiera.112
Se muestra una gran preocupacin por el retroceso de la civilizacin tal y como hace la
pregunta el entrevistado, pero se puede hablar con propiedad sobre el retroceso de una
civilizacin. Creo que se puede decir que una civilizacin puede evolucionar, de modo que sera
legtimo decir que tambin puede involucionar. Pero si admitimos que solo es posible
involucionar con relacin a algo establecido, caemos en una linealidad histrica, en la que no se
admite la modificacin o la mutacin de algunas variables, como avance con respecto a lo
establecido, sino que si se pierde la conexin con algunas de esas variables, se habla de
retroceso. En definitiva, igual se estara cayendo en un enjuiciamiento difcil de sostener en la
larga duracin, tal y como lo dira Fernand Braudel.
Dentro de los patrones culturales que rigen nuestras relaciones sociales, se ha
evidenciado a lo largo de la historia, que el hombre tiende a proteger lo que tiene y que trata de
aumentar lo que no posee. En suma, se tiende a aumentar los bienes materiales que le siten en
una posicin de control respecto a un semejante. A pesar de nuestra evidente similitud como
especie, hay un deseo primitivo individual, en primera instancia, por el cual cada uno desea
diferenciarse del otro, y la mejor forma de sentirse respetado, es en funcin de la cantidad de
cosas materiales de que puede disponer. Qu implica esta forma de actuar? Creo entonces que
si tratamos de basar nuestras diferencias a travs de elementos materiales, de bienes fsicos a
los que dotamos de un valor simblico, en funcin a un criterio de escasez, de defensa, etc
aquellas capacidades personales, que no se ven: el amor, la sinceridad, la honestidad, el
respeto, no son valores apreciables. Y lo son menos en la medida en la que consideremos que
los bienes materiales tienen cada vez ms importancia. Por tanto, se observa actualmente este
hecho: parece observarse que en la medida que se disponen de un mayor nmero de artefactos,

112

CASTILLA DEL PINO. C. 2001: La incomunicacin. Pennsula. Barcelona.

98

que nos permiten controlar eficientemente nuestro entorno y nos aslan irremediablemente de l,
nosotros perdemos la dimensin ms espiritual.
Creemos que somos capaces de controlarlo todo, de disear nuestro destino, y si
tenemos el gobierno, capaces de justificar polticas que buscan la perpetuacin de este estado
de bienestar basado en la tenencia de objetos materiales, para aislar a la poblacin en su deseo
de ser personas ntegras y someterles a la necesidad casi vital de alcanzar aquellos objetos
novedosos que nos garantizan la insercin a un privilegiado club social, ya que de modo
contrario, nos sentiramos desplazados, apartados. Esto ya lo explic muy bien Veblen al
describir el concepto de obsolescencia programada. Eso desemboca en unos desequilibrios
emocionales notables. Y en la psicologa se observa fcilmente. Una persona obsesiva, se
caracteriza por tener un comportamiento rgido que le hace encaminar todas sus acciones hacia
la consecucin de su apetencia. Esta rigidez comportamental limita el desarrollo de las
capacidades afines del individuo. Si un sujeto se encuentra condicionado para lograr un fin, y
llamemos fin, a cualquier objeto, fetiche que le incluya dentro de un club social, estaremos
creando un sujeto muy fcil de someter y de dirigir.
Un sujeto que no nos dar problemas, que no se plantear las cosas en la medida en
que tenga facilidades para seguir comportndose rgidamente. Y de eso el sistema bancario o
las entidades financieras del tipo que sean lo saben fcilmente. Saben dar facilidades de
financiacin para acceder cada vez a un mayor nmero de bienes. Y esa sensacin de avidez
por conseguir nuevos elementos que nos ayuden a controlar mejor nuestro entorno, y que nos
permita insertarnos en un grupo social cada vez ms definido y homogneo, no puede llamarse
bienestar. Este generador de stress, de depresiones, que son las llamadas nuevas
enfermedades, son ms propias de una Sociedad del Malestar, de una sociedad de seres
obsesivos, enfermos. Es decir, buscamos financiacin para alcanzar un mayor malestar.

99

A pesar de estas argumentaciones, muchas veces el peligro de perpetuacin y


esclerosis de este pensamiento puede venir de la mano de las propios centros de formacin
secundaria o superior. Es posible que existan muchos profesores de economa o de ciencias
sociales en general que con muy buena voluntad transfieran un conocimiento ortodoxo en cuanto
a la orientacin de su materia, pero que no dispongan del suficiente perfil analtico que le permita
descubrir la epistemologa de su ciencia, la bsqueda de la verdad y la aplicacin a todo ello de
un concepto de libertad humana realmente consistente. En este sentido parafraseando a
Hirshleifer: Hayeck ha defendido que slo cuando la gente aprendi a ser egosta, aprendi a
sobreponerse a sus instintos naturales hacia compartir en comn, se hizo posible la transicin de
la sociedad primitiva a la vida civilizada y libre.113 Adaptando ligeramente sus palabras:
Esos hbitos (de generosidad) tuvieron que ser sacrificados... para hacer posible la transicin
hacia la sociedad abierta... Las costumbres (de la economa de mercado) implican guardar lo
que vecinos conocidos y necesitados puedan pedir, para poder servir las necesidades
desconocidas de miles de otros. 114
Nuevamente, Hirshleifer hace una lectura de las palabras de Hayeck al pensar que segn
este planteamiento, los economistas no estamos corrompiendo a la juventud al ensearles a ser
egostas... Estamos civilizndolos! 115. Este es el principio filosfico que rige muchas de las
consideradas mejores escuelas de economa del mundo, estando muchas de ellas, como es
sabido en los Estados Unidos. De hecho el producto intelectual que se vende como fruto de esta
filosofa es ampliamente requerido por aquellos pases que aspiran a seguir una particular senda
del progreso y de civilizacin, basada en los patrones conductuales de este pas de referencia.
Por todo ello, es muy posible que muchas de estas universidades las cuales son gestionadas
como empresas sin un ideario claro que pueda amortiguar los momentos de crisis financierapueden resultar muy eficaces en cuanto a la facilidad con la que sus titulados pueden acercarse
113

Conferencia presidencial dictada por J. Hirshleifer ante la Werstern Economic Association. 1993.
Citado por Hirsleifer: HAYECK, F.A. 1979: Law, legislation and liberty. Vol 3. The political order or a free people.
Chicago. University of Chicago. Eplogo.
115
Conferencia citada.
114

100

e influir en la opinin pblica y as moldear el entorno, sin embargo, si hablamos de eficiencia y


esta la relacionamos con la responsabilidad, con las consecuencias que dicho enfoque
intelectual puede significar, estas universidades tienen una cuenta pendiente muy grande con la
comunidad. Deuda que tiene que ver con un atentado a la bsqueda de la verdad, que es la
naturaleza y fin ltimo de la vida universitaria. Cuando hablbamos ms arriba de que la
absorcin de sistemas culturales por otros era una evidencia, nos estbamos refiriendo a esto
entre otras cosas. El resultado es fcilmente apreciable: aparece y se consolida un pensamiento
nico que empobrece la capacidad de agencia de los miembros de la sociedad, por cuanto el
estado de agencia116 de la sociedad tambin se ve mermada y reducida a unos paradigmas de
base culturalmente aceptados. Aqu nos llega a la cabeza la letra de esa cancin que repite que
un bulo repetido no merece ser verdad.
Esta tendencia por tanto a confundir la realidad con las esferas de un inconsciente
colectivo muestra la apetencia material que gua los motivos por los que acta el hombre, casi de
forma autmata. Consecuentemente esa rigidez obsesiva por lo material, llammosle dinero, es
lo que ha llevado como dice Sanpedro a Estados Unidos y al resto de aliados a decir
hipcritamente que se est luchando por la liberacin de la gente y por los valores occidentales.
Y no miente si sabemos que el principal valor occidental, es un valor activo, cambiable, es el
dinero. Y cuando se habla de la liberacin de la gente, podra ser una forma antittica de decir,
vamos a liberar a los que todava no pueden consumir, para darles las armas democrticas para
ejercer su derecho a la libertad y que comiencen a consumir compulsivamente. Este
planteamiento puede resultar un tanto radical desde el punto de vista terico pero sin duda, la
praxis y el anlisis histrico de la misma, al menos desde la segunda mitad del siglo XIX nos
hace llegar a esta conclusin. Se podra pensar que el verdadero xito de un sistema cultural
116

Hacemos la traduccin literal del concepto en ingls agency el cual es ms rico que el de agencia en espaol.
Como dice Amartya Sen: Este estudio se refiere especialmente al papel de agencia del individuo como miembro del
pblico y como participante en actividades econmicas, sociales y polticas (que van desde participar en el mercado
hasta intervenir directa o indirectamente en actividades individuales o conjuntas en el terreno poltico y de otros
tipos). SEN. A. 2.000: Desarrollo y Libertad. Planeta.Barcelona. Pg 35-36.

101

dominante como el de los Estados Unidos, no es ni el control militar que puede ejercer contra
ciertos regmenes polticos, ni su capacidad de coaccin. Su verdadero xito es que se beba
Coca-Cola en cualquier lugar del mundo, que se vistan jeans en cualquier pas, que se prefiera la
exhibicin de iconos culturales norteamericanos en los cada vez menos originales y propios
estilos de vida de los pases.
Por estos motivos es absolutamente necesario reestablecer principios tericos que
busquen una alternativa a problemas que por constituir la esencia misma de nuestra realidad
parece que son paradigmas socialmente incuestionables. Contra ello aparentemente surgi en
2.004

un libro que ha sido denominado como mejor libro de negocios de 2.004 por

Amazon.com, Uno de los mejores libros publicados en 2.004 por Amazon.uk, El mejor libro de
negocios de la lista de 2.004 por Fast Company y Uno de los mejores libros de 2.004. El libro
del que estoy hablando me lo presentaron como una de las ms novedosas teoras de lucha
contra la pobreza. Se trata de La oportunidad de negocios en la base de la pirmide del
profesor C.K. Prahalad. La hiptesis del mismo es la siguiente: La verdadera fuente de
promesas en el mercado no est en los pocos ricos del mundo desarrollado, ni siquiera entre los
consumidores de medianos ingresos de los pases en desarrollo, sino en los millones de pobres
en ciernes que comienzan a incorporarse por primera vez a la economa de mercado. 117 En
teora el libro presenta que los mercados emergentes son verdaderas oportunidades de negocio
para las empresas que encontraran en ellos consumidores potenciales, utilizando el argumento
pseudo-optimista de que los pobres no son vctimas sino que como dije antes, pueden ser
consumidores en potencia.
En primer lugar tendramos que analizar la perspectiva que defiende este libro. Resulta
un tanto complicado establecer una frontera que coloque al pobre como vctima o no. Si fuera
vctima habra que pensar muy bien antes de dar una respuesta de por qu podra serlo? Y en
117

PRAHALAD, C.K. 2.005: La oportunidad de negocios en la base de la pirmide. Un modelo de negocio rentable,
que sirve a las comunidades ms pobres. Grupo editorial. Norma. Bogot.

102

caso afirmativo de quien? Cuando hablamos ms arriba acerca de la disimetra comunicativa


que genera la absorcin de energas de los agentes comunicativamente menos eficaces
estbamos suponiendo que en el crculo de la comunicacin unos la dominan y otros padecen
las consecuencias de ese dominio. Quiz esa podra ser la explicacin que porqu desde que se
mundializan los conceptos neoliberales las tasas de desigualdad de ingresos se han
acrecentado. En pocas palabras: el rico cada vez lo es ms y el pobre se encuentra ms
incapacitado.
En definitiva, esa sociedad dormida a la que hacamos referencia tambin afecta al
estado de vigilia en el que deberan estar los intelectuales. Esa es la responsabilidad del
intelectual. Como tal, no basta con que sea un erudito sobre un tema, la erudicin al final se
queda reducida a un grupo elitista y muchas veces no sirve ms que para impresionar. Ser
intelectual significa compromiso, pero sobre todo servicio. Cuando hablamos de socializacin de
la ciencia y del conocimiento debera hablarse tambin del papel que los intelectuales tienen
para con la sociedad. Sin embargo los narcticos del poder son tan potentes que tambin
afectan a la pituitaria del intelectual, quien sucumbe a los deseos de ese Morfeo moderno. Es
muy difcil superar esta causacin circular de la pobreza, parafraseando a Gunnar Myrdal, pero
desde el punto de vista del compromiso social e intelectual. Y en este sentido el gran titular de
Sanpedro sera: Nuestra sociedad es muy pobre en sabidura, que es el arte de vivir.
Pero tampoco existen facilidades institucionales para desarrollar esa tarea. Como dira el
escritor Fernando Royuela: Ejercer la libertad es duro. Requiere coraje, y eso le falta a la
mayora. Ojo, que a mi no me sobra. 118 Al final es muy fcil decir que los intelectuales no
desarrollan su responsabilidad social a la hora de expresar su opinin crtica en contra de los
dictados gubernamentales. Sin embargo, se da la paradoja de que si ejercen su derecho a
informar, que al fin y al cabo no es ms que una utilizacin del derecho fundamental a la libertad
de expresin, como el poder tiene el control meditico, esas opiniones se quedarn reducidas a
118

El Correo Espaol. 23 de noviembre de 2003. Pg 82.

103

su mnima expresin o podrn ser escuchadas marginalmente. Y en el caso de que consiga


traspasar ese umbral tan bien protegido, ser declarado inmediatamente polticamente
incorrecto, y pasar a convertirse en una apologa del mal, de lo antipatritico, o asimilado al
terrorismo intelectual. Y estos intelectuales, que no cuentan con posibilidades de expresar su
opinin sin recibir represalias tienen que vivir y por ello, se acostumbran a convivir con sus
propias contradicciones. Es muy difcil vivir as. Retomando a Royuela: Resulta muy cmodo
votar cada 4 aos y dar por bueno en el trabajo un pensamiento positivo y el mensaje proactivo
tan tpicamente estadounidensey es que rebelarse exige coraje, y eso le falta a la mayora. Y
sigue describiendo esa difcil tarea que debe asumir el intelectual al vivir entre dos mundos:
Soy especialista en derecho de empresa. Sino de que vivo?. Sufro en carne propia los
desmanes del capitalismo puro y duro y la hipocresa de un sistema que se sustenta en las
apariencias, las escenificaciones y la superficialidadVivimos los estertores de una civilizacin.
Nuestro mundo se nos est desmoronando, y nadie sabe lo que vendr despus. Lo que est
claro es que se tendrn que replantear las directrices econmicas, las relaciones sociales y de
pareja, la autoridad poltica y religiosaen fin, a nuestra generacin ya no le servir nada de lo
que le ensearon.
Estas cuestiones ya las ha advertido insistentemente Alain Touraine 119 quien asegura que
se est preparando un siglo XXI ms blico que el XX. Un siglo beligerante que contar con el
silencio pasivo y la aprobacin de una masa social dormida. Todos los panoramas intelectuales,
estn adormecidos o como dice Enrique Vila-Matas, con referencia a la literatura, esta, se ha
apoltronado. En este sueo desidioso se hunde la excelencia, pero la excelencia de los grandes
talentos de verdad, o eso, o huyen a lugares donde al menos sean reconocidos por lo que valen,
porque de modo contrario, en su lugar de origen, tendrn que luchar contra una mediocridad
impuesta por los aclitos del pensamiento nico. Sociedad dormida y mediocre. 120 No puedo
119

TOURAINE, Alain (2.000): Como salir del liberalismo. Paidos . Barcelona


Es muy interesante la visin que Vila-Matas tiene sobre los premios de carcter nacional: yo estoy en contra
de las literaturas nacionales en cuanto son literaturas en la que se reparten las medallas y se ponen pedestales a
autores mediocres. Y eso pasa en todos los pases. El Correo Espaol. 23 de noviembre de 2003. Pg 80. Sobre
esta cuestin tambin opina Sanpedro, ya que el problema es tan evidente que no admite una discusin razonada. Y
est claro que hay que combatir, pero cmo? Ensayo, narrativa Todos los gneros valen. Se puede hacer con el
ensayo, la narrativa, la poesa, la stira, el panfleto, el libelo, la obra de teatro Se puede y se debe hacer. El
problema es que todo lo que se haga contrario a las direcciones impartidas por el poder encontrar las mximas
dificultades para su difusin. No habr altavoces para difundirlo, no habr plpitos para proclamarlo. En cambio, si
120

104

pasar de recoger lo que Vila-Matas comenta sobre los porqus del aburguesamiento de la
literatura y por extensin yo aadira al resto de ciencias sociales, que por si solas, no son
rentables en una coyuntura econmica que prima el pelotazo, los grandes nmeros, la
sensacin, el amarillismoy hace referencia al estado de las conciencias sociales en Amrica
Latina:
Se nota mucho en Amrica Latina, que estn desengaadsimos de todo lo que se
produce en la famosa narrativa espaola actual. Lo que hace quince aos era una literatura en
ebullicin se ha apoltronado, se ha vuelto perezosa y de xito fcil. No hablo de todo el mundo,
sino de un porcentaje altsimo. Y colaboran mucho en esto las editoriales, cuyos directivos slo
buscan para que no los despidan de sus cargos- lo que pueden vender inmediatamente. No es
lo mismo que se produce en Sudamrica, donde hay tan poco dinero que la exigencia sigue
siendo mxima, y eso todava produce obras muy buenas.121
Estando por tanto en un panorama un tanto gris pero no por ello insalvable, es preciso
atacar algunas ideas establecidas para proponer algunas ideas en torno a lo que debera
llamarse la emergencia social. Aunque la economa tan solo ocupe un 5% del total de los medios
de difusin, su influencia es abrumadora y por ello, los capitanes que controlan estos sistemas
de comunicacin tambin filtran en la sociedad conceptos e ideas que como productos disponen
en el mercado de consumo rpido. Tan irrisorio es hablar de procesos democrticos o partidistas
en pases de Amrica Latina o frica, como de conceptos optimistas y polticamente correctos
como economa emergente, pas emergente, etc. Emergente? De qu? De donde emerge la
economa? De donde emerge un pas? A que se le llama pas emergente? Parece que hay
que explicar estos conceptos de una forma un tanto pausada atendiendo a su origen y adems
sugiriendo que la meta final sea el alcance de la emergencia social, entiendo en esta caso por
emergencia, la salida de una anomia colectiva que impide al hombre y a las comunidades
comportarse como seres o entidades libres y racionales.

se hace un vulgar papel a favor del poder, encontrar toda clase de apoyos econmicos y materiales para ser
divulgado. Eso lo vemos todos los das, aqu y fuera.
121
Ibid.

105

VI. Una apuesta por el crecimiento endgeno: La creacin de planes de desarrollo integral
vinculados a la Optimizacin de los Recursos Internos.
Diariamente diferentes organismos (fundamentalmente no gubernamentales) reciben
solicitudes de proyectos que solicitan cooperacin y financiacin. En numerosas ocasiones
observamos que dichos proyectos no cumplen los requisitos de documentacin, descripcin,
justificacin, necesidades reales de financiacin, el nivel de avance previo a travs de su
organizacin interna, etc. Con ello se quiere decir que no existe, en muchos casos, una
conciencia clara de lo que es Cooperacin Internacional. Cooperacin Internacional no significa
prestar o regalar, es decir, asistencialismo. Cooperacin Internacional debera significar Ahorro.
Ahorrar recursos limitados y aplicarlos en un momento ptimo de modo que dichos recursos no
se malgasten en iniciativas muy bien intencionadas pero poco planificadas. Cooperacin
Internacional debera significar cambio estructural y largo plazo. Sostenibilidad al fin y al cabo. Y
ello no se consigue con que un proyecto tenga financiacin a 4 aos. Largo plazo significa el
compromiso y el esfuerzo de la comunidad beneficiaria para que la ayuda recibida, en un
momento en el cual se han conseguido optimizar sus recursos internos, pueda coadyuvar a la
diversificacin de actividades que les haga menos vulnerables a las fluctuaciones del mercado y
a las contingencias inoportunas. Cooperacin Internacional debera incidir en el desarrollo del
comunitarismo, entendiendo el desarrollo como una tarea de todos y no de unos pocos. Una
tarea de instituciones pblicas y privadas, las cuales trabajen con responsabilidad social y no
tanto poltica, puesto que las economas subdesarrolladas no estn para polticas, sino para
programas sociales de largo plazo que intenten resolver sus problemas estructurales.
Nosotros estamos de acuerdo con la teora econmica, la cual dice que para que una
economa se dinamice necesita de una acumulacin de capital y de la existencia de un
empresariado potencial capaz de producir un despegue (el take-off de Rostow). Igualmente,
repetimos nuestra adscripcin al postulado de Lange quien recomienda el crecimiento

106

econmico por propio esfuerzo. Tambin suscribimos la idea de que es necesaria ayuda
econmica o financiera para iniciar el proceso de despegue, pero defendemos sobre todo, el
esfuerzo por Optimizar los Recursos Internos de una comunidad con el fin de que se eleven sus
fronteras de produccin y de beneficio a costa de una inversin en dicha O.R.I. En definitiva se
trata de ver qu tanto por ciento puede mejorar una comunidad con la O.R.I. para alcanzar un
momento ptimo en el que la inversin procedente de la Cooperacin Internacional pueda ser
sostenible y para ello hay que incidir en la convergencia entre las instituciones de la esfera
pblica y privada.
Hay que anotar que el anlisis sobre la convergencia 122 interinstitucional es una de las
cuestiones ms aceptadas, a la hora de establecer las pautas que puedan hacernos comprender
las dificultades que supone implementar una reforma que permita mejorar la situacin de una
comunidad indeterminada.123 Muchos de los trabajos que tratan de analizar estos factores
pueden ser criticados por su excesivo empirismo, tal y como hacen Gasha/Schroth/Chong
124

quienes han tratado de modelar economtricamente esta cuestin. Sin embargo en los anlisis

122

No slo es interesante la idea de convergencia interinstitucional, sino que tambin sera necesario hablar, en un
segundo momento de la convergencia interregional, que permita equilibrar los Productos Brutos Internos, de modo
que los recursos econmicos pudieran ser redistribuidos con una poltica ms equitativa. Ya que se suele ser
habitual, que las empresas de carcter industrial aprovechen los recursos econmicos y naturales de una regin
determinada, la cual tiene un grado de desarrollo caracterizado por su pasividad, y las empresas que acuden a
estos centros tienen las sedes sociales en las capitales o en ciudades importantes, por cuanto los beneficios
obtenidos (as como los impuestos tributados por su actividad econmica) por la explotacin se derivan a las
ciudades en las que estn las sedes sociales de las empresas, no dejando capital lquido en las comunidades
explotadas. Hay estudios concretos sobre estas relaciones en RAMAJO, Martn (1997): Debilidad industrial y atraso
econmico en Extremadura. Asamblea de Extremadura. Pg 10 y siguientes. Sobre un caso industrial caracterstico,
el elctrico, que incide sobre este problema ver URETA, Ivn (2.002): Hidroelctrica Espaola y la construccin de
los saltos del Tajo 1957-1977. Tsis Doctoral indita. Universidad de Deusto. Pgs 476 y siguientes.
123
Sobre trabajo institucional vinculado al mbito rural ver AGUDELO, Luis Alfonso y KAIMOWITZ, David (1997):
Tecnologa agrcola sostenible: Retos institucionales y metodolgicos. Dos estudios de caso en Colombia. IICA,
BMZ y GTZ. San Jos. Costa Rica.
124
GASHA, Giancarlo-SCHROTH, Enrique- CHONG, Alberto (1997): Instituciones, regmenes y crecimiento
econmico en Amrica Latina. Consorcio de Investigaciones Econmicas. Lima. Pg 9. Este tema est siendo
tratado ltimamente, ya que resulta complicado sistematizar un argumento que vincule la gobernabilidad con el
desarrollo econmico. En este sentido algunas apreciaciones interesantes las encontramos en HABER, Stephen
(2.000): Political institutions and Economic growth in Latinamerica. Hoover. Stanford University Press. En una visin
ms reciente, HABER, Stephen (2.004): Political competition and economic growth. Lessons from the poltical
Economy of Banking in Mxico and the USA. Stanford. Vinculando el modus operandi de la poltica en funcin a
una moral y una tica cristiana, ARTHUR, William (2.003): Christian ethics, formal institutions and economic
growth. Washington University Press. Desde un punto de vista ms sistematizado y comparativo est el trabajo de
VIJAYARAGHAVAN, Maya & NARD, William (2.002): Institutions and economic growth: empirical evidence from a
cross-national analysis. Clearson University. Para Europa del este, en donde las economas padecen los efectos de
una dudosa gobernabilidad, CERNAT, Lucian (2.001): Institutions and Economic Growth. What model of capitalism

107

economtricos hay algunos problemas. Se supone que un anlisis economtrico trabaja sobre
variables ms o menos estables que representan el estado ideal de un problema. En funcin a
esto, es muy factible que el modelo economtrico corra a la perfeccin, con lo cual estaramos
en disposicin de poder predecir consecuencias futuras producidas por causalidad. Es decir,
estaramos asumiendo un esquema tradicional causa-efecto. Sin embargo, aqu es donde radica
el verdadero problema de los intentos por sistematizar o comprender matemticamente una
realidad humana, ya que no podemos olvidar la dimensin humana de las instituciones, las
cuales no son nicamente un conjunto de siglas, entidades jurdicas y capacidades ejecutivas.
Son organizaciones compuestas por individuos. Haciendo una defensa del indeterminismo segn
Popper, este tipo de estudios deberan ser capaces de superar el principio de poder-dar-razn,
pero con el grado de precisin que se desee, algo que indefectiblemente no ocurre. 125
Uno de los principales problemas con los que hay que luchar a la hora de establecer
programas de desarrollo126, y de desarrollo sostenible, es que dicho desarrollo no se vincule
exclusivamente a criterios de crecimiento econmico, que sea valorado por medios restrictivos
como el PBI. En los pases del rea andina, en los ltimos cincuenta aos ha habido grandes
dificultades para implementar programas de desarrollo econmico sostenibles, ya que no se han
tomado en consideracin aspectos o indicadores cualitativos que permitan la productividad de
las inversiones. En este sentido nos encontramos con que los principales elementos que limitan
el crecimiento se encuentran a niveles microeconmicos y en un entorno desfavorable a la
actividad empresarial en su conjunto. 127Una evidencia de este problema es la dificultad que
for central and eastern europe?. Universidad de Bucarest. Es igualmente interesante,la visin de MAIMONE, Dario &
PATTI, Ansaldo (2.003): Why does political competition affect foreing direct investments in developing countries?.
Universidad de Messina.
125
POPPER, Karl (1990): El universo abierto. Tecnos. Barcelona. Pgs 10 y siguientes. De igual manera esta idea
del principio de poder-dar-razn con cualquier grado de precisin que se desee, podra observarse grficamente en
la geometra fractal, ya que siempre es posible descubrir diferentes matices y dimensiones que pueden hacer
cambiar la visin global de un problema estudiado. Sobre esta cuestin ver MANDELBRT, Benit (1980): Los
objetos fractales. Crtica. Pg 4 y siguientes.
126
Galbraith coment acertadamente, parece que un pas est calificado para dar consejos econmicos y dems,
en la medida de su PNB. En GALBRAITH, J.K. (1986): Naciones ricas, naciones pobres. Ariel. Barcelona. P. 13.
127
Esta idea se ampla por todos los pases de Amrica Latina, siendo interesante la lectura del artculo de Marcela
A. De Guzmn que analiza los principales indicadores microeconmicos que limitan en Bolivia el crecimiento

108

existe a la hora de transferir el crecimiento macroeconmico a la mejora de la calidad de vida de


las personas a un nivel micro. Por ejemplo durante la dcada de los noventa, la economa
Boliviana creci a un ritmo promedio del 4.1%, una de las ms elevadas de la regin andina y de
Amrica Latina. Pero como decimos, este crecimiento no se tradujo en un incremento de los
ingresos per cpita y la superacin de los niveles de pobreza. 128De igual manera ocurre en Per;
A finales del ao 2.002, como ya mencionbamos anteriormente, se anunciaba que Per haba
crecido 4.8%, que segn las palabras del ministro de economa, Javier Silva Ruete no era una
maravilla pero es el ms alto de Latinoamrica, de Estados Unidos y de la Unin Europea 129 y
estos resultados positivos no se reflejaban en el crecimiento de las economas ms
desfavorecidas (en la microeconoma), sobre todo, las economas de aquellas personas
dependientes del subsistema econmico informal. 130A continuacin, en la tercera parte del libro,
se expondr los fundamentos terico-prcticos con los que se pueden explicar, en primer lugar,
la relacin existente entre economa y comunicacin. A partir de este momento, y en segundo
lugar, siguiendo la teora de la accin humana podremos establecer los principios de interaccin
inter y transgrupal, para con ello mostrar como se comportan los sistemas de comunicacin
primarios y secundarios.

econmico a niveles integrales. Vid GUZMAN, Marcela A de (2.001): Bolivia: Indicadores de Competitividad.
Proyecto Andino de Competitividad. Pg 1.
128
Artculo citado. Pg 4.
129
Conferencia del Ministro de economa J. Silva Ruete. Lima 30 de diciembre de 2.002.
130
Sobre esta relacin entre la macroeconoma y su escasa incidencia positiva en el dinamismo de la
microeconoma se sugiere las palabras de Alfredo Barnechea para quien el caso peruano sugiere que un estricto
programa neoliberal, a nivel macro, pueda ser compatible no slo con un estilo poltico populista, sino con medidas
populistas a nivel micro. En BARNECHEA, Alfredo (2.001): Para salir del laberinto, del neoliberalismo a la nueva
socialdemocracia. Taurus. Lima, p. 88. Tambin Tapia comenta que desde la entrada de la gestin Toledo el
gobierno se ha olvidado de aplicar el esperado shock de confianza. Esta debera consistir en la profundizacin de
las polticas microeconmicas de mercado (). En TAPIA, Jos Luis (2002): Polticas de mercado y perspectiva
econmica del Per. I.L.D. Lima, p. 1.Los peligros de estas polticas que se olvidan de promover la microeconoma
adems tienen reglas de juego dictadas por instituciones como el BID o el FMI, quienes pretenden establecer
objetivos inflacionarios por debajo del 2%, pudiendo esta tendencia degenerar en un serio proceso de deflacin que
debilitara todava ms la microeconoma; en esta situacin la economa podra sufrir una cada de la demanda de
bienes y servicios, que finalmente, producira una bajada de los precios y hay que tener en cuenta que un proceso
de deflacin puede profundizar cualquier depresin econmica con consecuencias muy negativas. Op cit. URETA,
Ivn (2.003): Cuando la financiacin. Pgs 60 y siguientes.

109

Llamaremos sistemas de comunicacin primarios a aquellos que definen el marco de las


comunicaciones, las cules estaran relacionados con la figura de agentes activos. Los sistemas
de comunicacin secundarios seran los que se comportan como agentes reactivos. Este modelo
sera vlido para explicar las relaciones comunicacionales entre diferentes agentes
organizacionales. Tras explicar estos dos principios pasaremos a proponer la teora de
Optimizacin de Recursos Internos, que aunque ya ha sido sugerida en captulos anteriores,
sera en esta tercera parte justificada. La meta de este tercer captulo es observar como a travs
de los sistemas comunicacionales se pueden alcanzar modelos de interaccin simtrica.

110

PARTE 3
COMUNICACIN Y ECONOMA: EN BUSCA DE LA SIMETRA COMUNICACIONAL A
TRAVS DE LA TEORA DE LA OPTIMIZACIN DE RECURSOS INTERNOS. O.R.I.
I.Comunicacin y economa.
Hay pocas cosas ms satisfactorias que entender y ser entendido, que comprender y
ser comprendido y pocas cosas son ms decepcionantes que lo contrario. Cuando uno no
entiende o no es entendido tiende a desplazarse, a aislarse y as se marcha a un exilio del que
saldr cuando encuentre un interlocutor que le entienda y que pueda entenderle. As nuestras
relaciones sociales pasan del exilio de la incomprensin a una repatriacin inmediata y exaltada.
Este autoexilio nos impide relacionarnos simtricamente con otras personas, sin embargo,
tenemos que tratar de hacer esfuerzos por encontrar esa punto medio en el cual a pesar de las
diferencias poder sobrevivir. En la medida que observamos que somos comprendidos y que
comprendemos, somos capaces de realizar acciones. Es esta esfera de entendimiento forzado
donde se realizan las acciones interagenciales, la arena donde se establece la negociacin, el
mbito de donde salen soluciones. As las relaciones econmicas se centraran en esa esfera de
negociacin que se deriva de un esfuerzo por entenderse, de lo que se deriva que en si, como
todas las disciplinas humanas, estas son subsistemas comunicacionales que tienen sus propios
cdigos.
Nos preocupa la economa. Parece ser que es lo que ms nos preocupa. En la calle se
habla de economa, cada vez hay ms alumnos cursando carreras como administracin y
economa, han proliferado las escuelas de negocio porque muchas son un negocio en si. Los
expertos en economa cada vez son ms numerosos. En definitiva, la informacin econmica
constituye una avalancha pero este torbellino no nos permite alcanzar las orillas donde poder
sentarnos a ver como discurren a toda velocidad esos rpidos y analizar que ocurre en realidad.

111

Ver el orden del caos y as poder encontrar un orden a todo eso que nos aturde y nos impide
aclarar el panorama. Es decir, tratar de hacer una epistemologa, una ontologa de la
observacin que nos permita descifrar cmo se establecen esas relaciones comunicaciones que
dan como resultado al subsistema econmico y as poder-entender en que consiste dicho
fenmeno.
Pero antes de continuar es preciso aclarar algo. Por qu hablo de subsistema? Es
evidente que este concepto implica subordinarlo a otro. Siguiendo a Aristteles, la poltica es la
disciplina bajo cuya rectora y autoridad se desarrollan y caracterizan las dems y la economa
es una de ellas. No es balad expresar esta opinin por cuanto cada vez es ms frecuente
hacerse la pregunta de si existen las ideologas, de si existe un pensamiento poltico o de si la
economa ha terminado por sustituir al papel de la poltica y consecuentemente, si los Estados
son Estados realmente o son mercados y as incluso poder pensar si la economa no se restringe
solo al mercado y es este el fin de esta ciencia en vez de un medio. En el centro de estas
incertidumbres se encuentra un hombre cada vez ms desolado. Cada vez menos participativo y
ms expuesto a los vaivenes de esos intereses abstractos y voltiles que son los mercados.
Como decamos en la segunda parte, desde el ao 1981 aproximadamente, la literatura
econmica habla de mercados emergentes, de economas emergentes, de pases emergentes
en el mejor de los casos, pero nunca o casi nunca de sociedades emergentes. Es evidente que
el concepto de crecimiento podra adscribirse a las ideas de economa o mercados, mientras que
el concepto de desarrollo estara implcito en el de pases y sociedades. Es cuestin de cantidad
o de calidad. Y en definitiva, pensando en el origen de las cosas qu es origen de que? Si es
que puede plantearse esta pregunta, nuestra respuesta no puede ser radical ya que somos
partidarios de frmulas mixtas que impliquen cesiones cooperativas y simtricas. O en el
lenguaje filosfico la bsqueda de un justo medio.

112

Estamos convencidos de que las dos esferas, la cualitativa y la cuantitativa estn a su


vez relacionadas con dos visiones de la economa: una subjetiva para la primera y una objetiva
para la segunda. Estas dos dimensiones hay que dejarlas bien claras para acomodar en ellas la
participacin activa o pasiva del hombre. En el caso de la economa objetiva, la economa se
justifica por si misma, mientras que en la visin subjetiva la economa se revela exclusivamente a
partir de la accin humana que la protagoniza. Y si creemos y defendemos un perfil econmico
subjetivo, entendiendo que la accin humana nace del pensamiento y se manifiesta en la
expresin, la accin comunicativa es un elemento sobre el cual hay que prestar mucha atencin
como lo han demostrado autores como Wittgenstein o Habermas en su momento. 131
Este enfoque es para nosotros una evidencia que muestra las relaciones
socioeconmicas entre sistemas econmicos tanto a nivel micro, meso o macro. El nivel de
anlisis de este modelo puede por tanto aplicarse a cualquier manifestacin social, poltica o
econmica que deseemos. Estamos particularmente convencidos de que las crisis econmicas,
en realidad no son crisis econmicas, sino que son crisis del pensamiento econmico que disea
desde-por-y-para modelos de accin econmica. Decimos que las crisis econmicas son crisis
de pensamiento econmico porque del pensamiento surge la expresin y de la expresin la
comunicacin y de la comunicacin la interaccin y de la interaccin las consecuencias y de las
consecuencias la validacin y la posible rectificacin.
Si esto es as, estaremos diciendo que la economa adems de ser una ciencia social es
un subsistema comunicacional con unas caractersticas particulares y adems de tener unas
caractersticas particulares, dichas caractersticas pueden ser simtricas o asimtricas, lo que
definitivamente pueden permitir una cooperacin entre subsistemas socioeconmicos o una
utilizacin desigual entre los mencionados subsistemas. Por estas razones, como diremos ms
adelante, la economa o los sistemas econmicos no son ni buenos ni malos, ni fallan ni tienen
131

Evidentemente no puede dejar de mencionarse a Niklas Luhmann pero criticaremos de su visin un exacerbado
anlisis anti antropolgico que no compartimos.

113

xito per se. Los sistemas y las recetas econmicas son bsicamente objetivaciones del
pensamiento econmico, el cual deriva de una preconcepcin antropolgica determinada ya que
como decamos al principio la expresin y la comunicacin dependen y estn condicionados por
este perfil.

II.-Algunas ideas sobre una teora de la accin humana dinmica aplicables a la


interaccin socioeconmica.
Desde el principio hemos declarado nuestra postura en relacin al problema fundamental
de la economa. El principal problema que subyace a todo el anlisis es una cuestin
antropolgica y por ende, antropognica. En la primera y segunda parte se ha hecho un esfuerzo
por analizar diferentes variables sociolgicas que son modificadas y que modifican entornos
dinmicos, puesto que todas las sociedades lo son. La negacin de esta idea es la negacin de
la historia misma. Siendo consecuentes con esta declaracin de intenciones, nuestro modelo de
reconstruccin comunicativa simtrica tiene evidentemente un enfoque absolutamente
antropolgico. Por tanto, para llegar a la interpretacin de interacciones intra y transgrupales
comenzaremos esbozando algunas ideas la teora de la Accin Humana, construda a partir de
una base dinmica.
El concepto de la Teora de la Accin Humana fue trabajado por el profesor Juan Antonio
Prez Lpez, dejando as, tras l, un legado que analizado en la actualidad nos puede ofrecer
muchas pautas para comprender no slo la configuracin humana de las organizaciones, sino
tambin del conjunto de las interactuaciones humanas en diferentes escenarios y sobre todo, de
forma interdisciplinar.132 Quiz teniendo en cuenta la potencialidad de sus estudios incluso la
teora se podra denominar teora de las interactuaciones humanas en las organizaciones.
Aunque para definirla as finalmente habr que roturar mucho el terreno y encontrar la virtualidad
132

PREZ LPEZ. J.A. 1991: Teora de la accin humana en las organizaciones. La accin personal. Rialp.
Empresa y Humanismo. Madrid.

114

de esta nueva definicin o de otras mejores. Para Prez Lpez, el punto de partida para elaborar
una teora de la organizacin tendra que ser una teora de la decisin.

133

Pero una forma de

enriquecer este planteamiento podra significar que el punto de arranque para una teora de la
accin humana, no es directamente una teora de la decisin sino un anlisis del autoconcepto.
Veamos que implicaciones puede tener esta idea.
Dice la tradicin que en la entrada del orculo de Delfos se poda leer esta frase:
Concete a ti mismo y conocers el universo. Independientemente de que esta clebre sentencia
sea verdadera o falsa, en ella se encierra la explicacin sinttica del valor del autoconcepto. Y el
autoconcepto en este sentido tiene mucho que ver con un estudio introspectivo sobre ese pice
de la esencia humana que es el yo, segn coment Leornardo Polo.134 Para Polo como comenta
Sells, yo significa persona humana vertida hacia la esencia. Sin embargo no es el ser que se
es. Como dice Sells explicando el concepto de yo de Polo, el yo es el conocer que versa sobre
la inteligencia, voluntad; no el ncleo del saber, o la persona vista como ser cognoscente. Por lo
dems, el yo real no es el yo pensado. El yo real es cognoscente, es mtodo, no tema. En
cambio, el yo pensado no piensa, es decir, no es conocer ninguno. Adems, si el yo pensante y
el yo pensado se identificaran, cada quien autoconocera completamente, es decir, podra dar
razn completa de s, asunto que no acaece, puesto que no est en manos del hombre. Con
todo, la persona es ms que su yo; no se reduce a l. Buscar la identidad de sta con su yo es
una gran prdida personal, porque el yo no es una persona () Sin embargo, la persona
humana es lo ms opuesto a una base fija, pues ms que decir que de ella que es, Leonardo
Polo estima que es mejor decir que ser, pues mientras vivimos en la presente situacin no
acabamos de ser quien estamos llamados a ser. El hombre es un ser de proyectos porque l es
un proyecto como hombre.135
133

Op.Cit. Pg 19.
POLO, Leonardo. 2.004: El yo. Cuadernos de Anuario Filosfico. Serie Universitaria n 170. La presentacin,
estudio introductorio y las notas al pie de pgina han sido realizadas por Juan Fernando Sells. Pg 13
135
Op. Cit. Pg 14.
134

115

Los comentarios anteriores plasman la diferencia esencial entre el yo y su percepcin


agencial decisoria, y el autoconcepto como base difcil de reconstruir de forma consciente pero
sumamente influyente en la naturaleza decisoria del yo agencial. Este planteamiento podra ser
cierto por varios factores: debido al rol social que cumple un sujeto determinado, es decir, por lo
que se espera de l en un contexto x; porque la decisin influida por la presin social que debe
cumplir, se manifiesta con relacin al autoconcepto subyacente en el sujeto decisor y en la
calidad de dicho autoconcepto. En ese sentido la posibilidad de emitir una decisin, estar
condicionada interna y externamente, a pesar que se suponga una lgica dosis de racionalidad
en la misma. Segn este planteamiento, se podra sugerir que el punto de partida de la teora de
la accin humana, sera la teora de la decisin pero haciendo hincapi en el anlisis del
autoconcepto. Asumiendo este cambio podramos pensar que el nivel de autoestima del
individuo va a afectar la calidad de la decisin. Por tanto, esta idea que caracteriza como
individual podra trascender en las caractersticas humanas de la organizacin y darle as una
personalidad, un autoconcepto cultural determinado. Obviamente analizando el grado de
autoestima existente en una organizacin podremos tambin evaluar el alcance de las
decisiones tomadas, as como su calidad.
Sobre la naturaleza de las decisiones Prez Lpez tambin comenta que las decisiones
determinan las acciones concretas que realizan las personas. La naturaleza de las
organizaciones especifica el conjunto de acciones posibles de la organizacin

136

. Y esta

declaracin alcanza un rango nuevo, un nuevo significado si asumimos que el origen de la


decisin se basa en el autoconcepto individual-colectivo. Se podra esquematizar del siguiente
modo:

136

Ibid.

116

I.1

Au.1

D.1

I.2

Au.2

D.2

I.3

Au.3

D.3

(D.1 + D.2 + D.3) = DC

El modelo presentado muestra varios conceptos: I individuo-, Au Autoconcepto- D


decisin y DC como Decisin Cultural. En todos los casos dentro del modelo tanto los individuos
como los conceptos de autoestima como las decisiones estn afectadas por presiones e
interacciones de carcter interno y externo. Todo el modo est afectado externamente en cuanto
que los individuos, sus autoconceptos y sus decisiones estn sometidos por el rol social que se
espera de ellos. Tambin los conceptos estn influidos internamente. En dicho esquema puede
observarse que existe una preconcepcin instintiva de la decisin, influida como he dicho
anteriormente por las presiones externas correspondientes con el rol social esperado de cada
uno de los individuos que integran el ambiente relacional. Esta presin del rol social supone una
previa socializacin afectivo-cognitiva, lo cual generar un sentimiento de no defraudar a sus
compaeros. Esta toma de decisiones y el autoconcepto tanto individual como colectivo est
profundamente relacionado con otras ideas fundamentales: el estatus atribuido, el estatus
conseguido, regin delantera y regin trasera.137
137

Estos conceptos pueden encontrarse en GIDDENS, A. 2001: Sociologa. Alianza editorial. Pgs 139 y siguientes.
Segn la sociologa observamos que el estatus atribuido coincide con la caracterstica del individuo gracias a
elementos biolgicos y fisiolgicos. Por ejemplo, ser negro, ser blanco, mujerEl estatus conseguido se refiere al
grado de valorizacin social que ha alcanzado una persona por mritos propios. En el caso de las organizaciones
que nos ocupa, estos dos conceptos pueden tener notable relevancia, puesto que la parte ntima de nuestra
autoaceptacin y de la aceptacin social de la que somos protagonistas dependen de estos dos factores y
consecuentemente las decisiones tomadas o potencialmente tomadas estarn directamente influidas por estos
conceptos. Desde un punto de vista procedimental, los trminos, tambin procedentes de la ciencia sociolgica
como son regin trasera y regin delantera nos pueden ayudar. Creo que puedo introducir algunos conceptos que
ayuden esta comprensin. Cuando hablamos de regin trasera hablamos de las formas comportamentales que
evidencia el individuo cuando se encuentra en la segura intimidad. Es decir, el yo ntimo. La segunda parte de la
decisin del individuo se forja en este momento en el cual el yo ntimo se imagina las decisiones tomadas por un yo
pblico ideal. Este yo pblico ideal se ajusta a una percepcin idealizada de su rol social o la aspiracin al rol social
que pretende representar. Finalmente, las decisiones expuestas una vez barajadas de modo racional entran en el
mundo de la regin delantera, en la cual acta el yo pblico. En este momento su rol social se ve evaluado y el
autoconcepto del individuo sufrir un refuerzo o un castigo, ya que el yo ntimo evaluar la representacin de su yo
pblico. Una parte crtica de la evaluacin puede ser la pugna entre el yo ntimo, el yo pblico y el yo pblico
idealizado.

117

De esta fase de configuracin inicial de la decisin pasamos a una fase interna en la


cual, el individuo slo, tras socializarse, es capaz de procesar de forma racional eso se
supone segn su rol social- una propuesta de decisin. En la fase de procesamiento interno, las
decisiones se barajan en funcin al autoconcepto del agente en cuestin y tambin en esto
interviene un temor inconsciente respecto a la calidad de la decisin aportada con relacin a que
pueden mostrar el resto de compaeros. Por tanto, la decisin que toma cada jugador tiene que
ver con la socializacin (rol social) con el autoconcepto del agente y finalmente con la
comparacin de las decisiones conjuntas. Parte de la calidad del autoconcepto tendr mucho
que ver con el estatus atribuido y del estatus conseguido. En trminos generales, segn la teora
sociolgica, el estatus atribuido se asigna a la persona en funcin a los factores biolgicos como
la raza, el sexo o la edad. Sin embargo, el estatus conseguido hace referencia a la situacin que
se alcanza a travs del propio esfuerzo.
En cuanto a las decisiones, stas conformarn un reflejo del autoconcepto de la
organizacin a la hora de proponer sus decisiones y estrategias. Esto nos lleva a observar que la
cultura de la organizacin, emisora de decisiones que identifican sus caractersticas culturales y
consiguientemente

diferenciadoras. Estos aspectos autoconceptuales de la organizacin

podran interpretarse como el capital que puede unir a la empresa para enfrentarse a diferentes
coyunturas crticas.
Prez Lpez evoluciona el planteamiento de la teora de la decisin mostrando cmo
intrnsecamente las acciones reales Accin Real- que se ejecutan por una persona en un
momento determinado, han de pertenecer siempre al conjunto formado por todas aquellas
acciones, que a dicha persona, le es posible realizar. 138 Esto nos lleva a pensar en el individuo
como un agente capaz de actuar de una forma relacionada con un abanico de acciones que
puede realizar, lo cual significa que el agente sea capaz de algo, es decir, de la potencialidad de
sus capacidades. Las capacidades que puede tener un agente, no est nicamente determinado
138

Ibid.

118

por unas aptitudes subyacentes, sino por el grado en que ese agente se ha podido socializar y el
desarrollo de esas aptitudes que ha podido realizar a travs de dicha socializacin. De forma
resumida, los conceptos de capacidades y competencias tienen mucho que ver con la
potencialidad y calidad de sus decisiones. Las capacidades, obviamente, sern mayores o
menores en funcin al autoconcepto, tanto interno como externo, como tambin, de un sumatorio
de las capacidades autoconceptuadas de cada uno de los integrantes de una organizacin. De
modo que, dicho sumatorio podra representar los diferentes rangos de capacidad de la
organizacin para actuar agentemente. Estos elementos pueden mostrarse en el siguiente
grfico:

Retroalimentacin (Evaluacin/ Eficacia)


Autoconcepto
Capacidad
Decisin
Accin
En este ejemplo grfico nos encontramos con un sistema dinmico que se retroalimenta
y que aprende, pero que no significa nicamente un aprendizaje limitado al repertorio de
decisiones que en un determinado momento se pueden ofrecer, sino que favorece un incremento
en la calidad emisora de tales decisiones, por cuanto, si asumimos que el autoconcepto del
individuo asociado a unas capacidades determinadas nos ofrecern unas decisiones, si mejora
el autoconcepto del individuo podr verse fortalecido en este aspecto y ser capaz de hacer ms
cosas. As, sus capacidades aumentarn y sus decisiones adems de mejorar cuantitativamente,
tambin lo harn cualitativamente. Toda vez que la decisin es tomada, se puede evaluar la
eficacia de la misma y sus consecuencias. En dicho anlisis observaremos un rasgo positivo o

119

negativo. En caso positivo, el autoconcepto se ver mejorado y las capacidades incrementadas,


y en un caso negativo observaremos un deterioro del autoconcepto que tambin limitar las
capacidades. A pesar de todo ello, una de las capacidades mayores que el individuo puede
presentar es la de la resiliencia, la cual le permitir reconstruir el autoconcepto de forma ms
rpida. Desde un punto de vista psicolgico podemos ver que a medida que se reconstruye
positivamente el autoconcepto del emisor de decisiones, mejorar tambin su salud mental y
fsica. Si el conjunto de individualidades que configuran una organizacin se integran en este
procedimiento observaremos que la organizacin es ms sana y saludable. Por ello, el criterio
de saludabilidad de las organizaciones es un aspecto a tener en cuenta. La salud organizacional
puede fomentar a travs de su interactuacin con otros entornos, una relacin ms fluida y
creativa. En la medida en que se promueva la salud organizacional la cual proviene de la salud
de los individuos que componen las organizacin segn esta teora de las decisiones- la
organizacin funcionar con mayor eficacia.
Posteriormente Prez Lpez va a sealar los aspectos relativos a la lgica de la accin
como la parte subsiguiente a la teora de la decisin.139 Comienza la explicacin a travs del
concepto de problema. Aunque nos adelantemos aqu en algunas ideas que quisiera comentar
ms adelante, el momento nos va a ayudar. Se suele decir que uno de los aspectos ms
importantes en las relaciones humanas es la comunicacin. No estoy particularmente en contra,
pero me gustara aadir que no es la comunicacin, sino la calidad de la comunicacin la que
permite una interactuacin social ms eficaz, y, sobre todo, saludable. Por ello me atrevo a
pensar y a sugerir que la introduccin a la lgica de la accin con un concepto como problema
podra originar una predisposicin negativa al enfrentamiento por medio de una accin
estratgicamente razonada. Quiz sea la utilizacin de palabras con connotaciones negativas,
como problemas la razn de porqu muchos estudiantes han aborrecido el contacto con las
matemticas o la fsica, por ejemplo. En este sentido la etnometodologa puede ayudarnos
139

Op. Cit. Pg 25.

120

mucho a la hora de mejorar la calidad de la comunicacin entre personas, en la organizacin,


como una esfera social y por ltimo entre las organizaciones. En este sentido la utilizacin del
lenguaje puede provocar incluso trastornos de la personalidad y de la salud del individuo, y por
extensin, la de la sociedad en la cual inscribe su actividad. El anlisis de las expresiones, de
adjetivos, sustantivos y verbos, adems de los rasgos ms representativos del estado interior de
las personas, descubren el grado de salubridad de la sociedad en su conjunto. Sin embargo,
sobre este tema volver ms adelante aunque de alguna forma ya se ha esbozado ms arriba.
La solucin de un problema dice Prez Lpez, es una accin que supone la
transformacin de la situacin, de tal forma que esa accin ser satisfactoria. 140 La mayora de
los anlisis se resuelven estticamente del modo que sigue:

Reaccin
Agente
Esttico

Entorno

MODELO A

Accin
Tambin habra que tener en cuenta la calidad de la accin. En el caso que un hombre o
un agente tenga que resolver un evento inesperado la calidad de la accin determinar las
consecuencias de la misma, as como, su eficacia, entendiendo siempre que la eficacia est
intrnsecamente ligada a la responsabilidad de las consecuencias derivadas de la accin
ejecutada por un agente.141 Esa calidad de la accin como respuesta a un problema, depende
del bagaje cultural conocimiento- del cual disponga el agente. 142 En la medida que esto ocurra,
140

Ibid.
En este sentido estamos asumiendo el concepto de eficacia pensando en que establecemos una correlacin
directa entre eficacia y responsabilidad. En la accin humana, entendemos, desde una perspectiva normativa, que el
resultado de una accin ser o no eficaz dependiendo de la responsabilidad con que se tome la regla de decisin
que conduce a dilucidar si la accin es eficaz o no. De acuerdo con Wojtyla, el hombre, en cuanto autor de X, es
responsable de X En WOJTYLA, K. 1977: Persona y Accin. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid. Pgs 196 y
siguientes.
142
Nuevamente de acuerdo con Wojtyla, El conocimiento se basa en ltimo trmino en la experiencia y por tanto,
el conocimiento del hombre que las personas comparten en sus comunicaciones mutuas, apela, en uno u otro
sentido, a la propia experiencia de cada uno. Op. Cit. Pg 5.
141

121

el arsenal de informacin-cultura existentes, facilitar la superacin en una menor fraccin de


tiempo la eventualidad presentada. Dicho esquema generar una reaccin y dicha reaccin ser
el resultado de la accin, y, se supone, que si la reaccin es positiva, o esperada, es decir, si es
eficaz, se generar una satisfaccin que provocar la incorporacin de esa nueva estrategia al
bagaje cultural del agente. La creatividad en este sentido tiene mucho que ver con el grado de
ocasiones en que un agente ha debido resolver un evento. Eso va a permitir que cuantas ms
ocasiones de demostrar la solvencia cultural a la resolucin de problemas, mayores sern las
posibilidades de xito futuro. Esta breve explicacin es el origen de la teora del Cambio Cultural,
el cual, posibilita y garantiza la adaptacin y adaptabilidad capacidades y competencias- de un
individuo a su entorno y consiguientemente, su supervivencia. Consecuentemente parece que
ser el factor cultural y su virtud de cambio lo que podr permitir un desarrollo de las
capacidades.
La satisfaccin al problema genera por tanto un cambio cultural. El sistema esttico
anteriormente presentado no llega a explicar de forma satisfactoria el modelo del cambio cultural,
el cual, por naturaleza e intrnsecamente es dinmico. Por tanto, si se supone que la teora del
cambio cultural es dinmica se deduce que el agente aprende. Pero no slo aprende el agente,
sino que al modificar algunos aspectos culturales subyacentes en pro de un cambio positivo
motivado por un evento, el agente interioriza la satisfaccin de la estrategia puesta en prctica y
de este modo podr trasmitirlo a los dems agentes. Consecuentemente aprende la organizacin
y se incrementan diferencialmente las capacidades agenciales de la misma. Obviamente, si se
logran mayores capacidades, el autoconcepto del agente individual se refuerza y al trasmitir
nueva energa a la organizacin o a la comunidad, el resto de agentes se muestran motivados
por ese cambio satisfactorio y lgicamente se incrementa el autoconcepto organizacional, con lo
cual, la organizacin es ms capaz y mostrar unos sistemas culturales ms ricos. De esta
forma Prez Lpez con buen criterio, transforma el estatismo del modelo descriptivo mostrado

122

ms arriba y nos ofrece una versin dinmica, la cual, se relaciona con algunos de los aspectos
comentados en este prrafo.143 Sin embargo antes de entrar a detallar el modelo propuesto por
Prez Lpez me parece oportuno comentar algunas ideas previas que pueden descubrir algunas
ideas que critica el propio Prez Lpez.
Concretamente me estoy refiriendo al modelo esquemtico del sistema general de la
comunicacin expuesto por Shannon en 1948 cuando public su teora matemtica de la
comunicacin.144 El cual se reproduce previamente al modelo sistmico y por tanto dinmico de
Prez Lpez. No se puede dejar pasar por alto lo que signific para el mundo de las
telecomunicaciones la propuesta de Shannon. Sin embargo, la potencia de los descubrimientos
en el mbito de la fsica y de las dems ciencias experimentales han provocado interpretaciones,
no siempre satisfactorias, del papel del hombre y la accin humana. 145El esquema presentado
por Shannon es satisfactorio para un sistema esttico que base su principio explicativo en las
relaciones causa-efecto. Es decir, una relacin anclada en la causalidad simple la cual integra
el principio de causalidad que tiene los siguientes axiomas: a) Cada acontecimiento tiene al
menos una causa, b)Cada acontecimiento tiene al menos un efecto y c) Cada acontecimiento
tiene exactamente una causa y cada causa tiene exactamente un efecto. 146Esta tendencia
pseudo-explicativa es muy habitual en las ciencias sociales y base principal de errores de

143

En el siguiente modelo observamos que el eje transversal que uno los agentes simboliza la organizacin y el eje
vertical la eficacia organizacional ya que analiza y evala las relaciones existentes entre la accin y la reaccin.
144
SHANNON, C.E. 1948: A mathematical theory of Communication. Reprinted The Bells System Technical Journal.
Vol 27. Pgs 379-423, 623-656, july, october.
145
Aunque no es el motivo de este trabajo reflexionar sobre las conexiones entre la fsica y el pensamiento
fundamentalmente occidental- recomendamos dos obras de interesante consulta, a travs de las cuales pueden
entreverse las relaciones aludidas. EINSTEIN, A y INFELD, L. 1939: La fsica. Aventura del pensamiento. Editorial
Losada. Buenos Aires. Tambin recomendamos la obra de CAPEK, M. 1965: El impacto filosfico de la fsica
contempornea. Editorial Tecnos. Madrid. Obviamente sobre este particular tambin recomendamos la obra de
POPPER, K. 1995: Realismo y objetivo de la ciencia. Post-Scriptum a la lgica de la investigacin cientfica. V.I.
Tecnos. Madrid. POPPER, Karl.1982: El universo abierto. Un argumento a favor del indeterminismo. Post Scriptum a
La Lgica de la investigacin cientfica. Vol II Tecnos. Madrid. POPPER, K 1995: Realismo y objetivo de la ciencia.
Post-Scriptum a la lgica de la investigacin cientfica. V.I. Tecnos. Madrid.POPPER, K.1992: Teora cuntica y el
cisma en fsica. Post Scriptum a La Lgica de la investigacin cientfica. Vol III. Tecnos. Madrid. Resulta
imprescindible la obra de POINCAR. H. 1984: Filosofa de la Ciencia. Conacyt. Mxico.
146
BUNGE. M. 1977: Conjuncin, sucesin, determinacin, causalidad En VVAA. 1977: Las teoras de la
causalidad. Ediciones Sgueme. Salamanca. Pg 67.

123

planteamiento e interpretacin. La mxima expresin de la explicacin exige la concurrencia de


los 4 tipos de causa: eficiente, material, formal y final. No una reduccin del tipo causa-efecto.
Para explicar la invalidez de la interpretacin causa-efecto al analizar un modelo
dinmico de la accin humana hay que recordar los tipos de sistemas o de agentes como los
denomina Prez Lpez. Desde una perspectiva sistmica, los sistemas de intercambio de
comunicacin son retroalimentativos circulares- y exigen por tanto la intervencin de dos
agentes. Los agentes o sistemas vienen determinados por su estructura interna y esta dimensin
hay que tenerla muy presente para no caer en el error de situar al hombre y a su accin en un
esquema esttico y privado de sus dos caractersticas principales: la libertad y la racionalidad.
Se entiende que en un sistema dinmico existe la posibilidad de aprendizaje y en funcin a esto
existen tres agentes posibles: el agente estable, el agente ultraestable y libremente adaptable o
sistema libre.147
Como dice Prez Lpez, el agente estable no puede modificar sus reglas de decisin
como consecuencia de la realizacin de sucesivas interacciones. Es decir, no aprende de la
experiencia. El agente o sistema ultraestable, aprende con la experiencia y consecuente es
capaz de modificar sus reglas de decisin y la calidad de su aprendizaje es siempre positiva. Es
decir, a mayor experiencia, mejor decisin. En el sistema libre el agente acta como sistema
ultraestable pero el aprendizaje no es necesariamente positivo, es decir, puede ser negativo, y
por tanto, estas experiencias negativas podran dificultar el logro de satisfacciones. 148Dentro de
estos sistemas libres es donde hay que colocar el anlisis de la accin humana. De no hacerlo
as, y de no asumir que el hombre es un sistema libre, se corre el riesgo de conceptualizar al
hombre como un sistema estable o ultraestable.
En este sentido, la teora de la comunicacin humana asumi el concepto de caja negra
que se manifiesta en el modelo de Shannon. Desde esta perspectiva el individuo no es
147

PREZ LPEZ, J.A. 1991: Teora de la accin humana en las organizaciones. Empresa y Humanismo.
Pamplona. Pg 43 y siguientes.
148
Ibid.

124

susceptible de anlisis interno, sino que la evaluacin de su accin se enfocar desde el ngulo
de las influencias que percibe de su entorno. En resumen se prescinde de un anlisis
intrasquico de la accin humana. Este modelo es muy oportuno para describir relaciones de
input-output en un mbito como el de las telecomunicaciones, pero no es pertinente para
reflexionar sobre la comunicacin y la accin humana y por ello Prez Lpez insiste en proponer
un modelo dinmico esencialmente basado en la antropologa filosfica, disciplina que se ha
pasado por alto en este tipo de estudios.
A pesar de esta invalidacin si queremos destacar un concepto que nos resultar muy
atractivo para analizar el metalenguaje inherente a estos procesos de comunicacin dinmica.
Me refiero al aspecto del ruido, el cual permitir esclarecer funciones probabilsticas desde el
punto de vista del agente activo, como emisor y de la recepcin y decodificacin del mensaje por
parte de agente reactivo, el cual se manifestar en funcin a la percepcin del mensaje tras ser
tamizado por el ruido existente. Esta dimensin la aclara la teora matemtica de la
comunicacin del propio Shannon pero nicamente tiene en cuenta el papel del agente receptor,
que se comporta ms como un agente pasivo que reactivo. A pesar de estar convencido de que
Prez Lpez conoca perfectamente la teora matemtica de la comunicacin de Shannon no
adopt en su modelo dinmico el concepto del ruido como elemento determinante en los
comunicativos y Shannon no extendi su teora al agente activo o emisor. Puede parecer
evidente que la ausencia de ruido es una variable eidtica en los procesos de comunicacin ya
que como en la experiencia imaginaria que dio la verdadera fundamentacin a la mecnica del
movimiento la ausencia de roce- en la interaccin comunicativa 149 hay que presuponer mayores
o menores influencias externas, el ruido. Creo que ambas ideas asociadas pueden permitir una
mayor claridad en el proceso de la comunicacin, pero lo veremos ms adelante. Aclarados
149

Una interesante lnea de investigacin sobre las relaciones intra-agentes basadas en sistemas de comunicacin
y que evidentemente se basa en una propuesta de sistema de control, la podemos encontrar en los trabajos de
MARANGONI, G, COLOMBO, G y FEZZI, G. 2002: Modelling intra-groups relationships. XIV International
Conference on Input-Outpud Techniques. Montreal. Canad.Working Paper. Tambin COLOMBO, GL. y MALLONE,
E. 2002: From context to system and back. How systems emerge from actors cognitive and social interactions. A
system dynamics perspective. Working Paper.

125

estos conceptos podemos continuar con la exposicin basndonos en la teora de la accin


humana de Prez Lpez la cual invalida cualquier intento de reducir esta cuestin epistemolgica
a una expresin irracional y carente de libertad.

Reaccin
A.A.

A.R.

MODELO Dinmico
A.A. Agente Activo
A.R. Agente Reactivo

Accin
Tras comentar los modelos esttico, el modelo de Shannon y B, dinmico, pasaremos a
comentar algunos aspectos operacionales. Como dice Prez Lpez cuando habla de las
estrategias en funcin a la accin que busca una reaccin determinada, las aplicaciones
tcnicas son un conjunto de afirmaciones ciertas del tipo: si se quiere obtener By hay que aplicar
la accin Ax.150 Por tanto el autor habla de especializar a un alto nmero de personas para
elaborar un gran archivo de estmulos, de acciones propias que sean capaces de buscar
reacciones determinadas. Esto se resume en la idea anteriormente comentada del bagaje
cultural del individuo o de la organizacin. Obviamente la teora y la prctica muchas veces a por
sendas diferentes, y tambin es habitual que cuando una accin se manifiesta de forma positiva
de facto- cuando surge la sistematizacin y comprensin de dicha experiencia, esta teora
vlida para un evento determinado resulta inoperante en toda su magnitud ante un prximo
evento de semejante naturaleza pero de matices diferentes. Obviamente en este sentido hay que
analizar la instrumentalidad y la operacionalidad de la accin y la validez de la reaccin. 151 El
hecho que se trastorne alguno de los tres factores anteriores ya indican una incapacidad para
poder predecir futuros eventos. Ah radica el verdadero dinamismo de la teora de la decisin, de
la accin y de la evaluacin provocadora del cambio cultural, el cual, irremediablemente siempre
150
151

Op.cit. Pg 26.
Op cit. Pg 33.

126

se ir construyendo y as las escalas de valores pueden cambiar en base a la experiencia. Quiz


esta pudiera ser la explicacin de las dificultades o de los esfuerzos vanos de querer predecir los
acontecimientos, ya que si nosotros furamos capaces de conocer con cualquier grado de
precisin que deseemos todos los ingredientes de un evento y este presentara unas
caractersticas inmutables, la virtualidad del archivo de acciones y sus consecuencias seran
obvias e indiscutibles.
Prez Lpez comenta que dicho archivo es bastante incompleto, y pienso que debido a
las caractersticas dinmicas inherentes a modo de presentacin de eventos es lgico que as
sea. Asumir esta concepcin dinmica sobre la naturaleza de la decisin y de la accin no tiene
porqu ser necesariamente pesimista. Al contrario. En la medida en que el bagaje cultural sea
amplio, las posibilidades de minimizar los efectos, por ejemplo de una crisis de la respuesta
deseada se producir con mayor eficacia.152
El modelo A, significaba un modo esttico de interpretar las relaciones entre agentes. La
forma en la que se proponen soluciones bajo este sistema, responden a un modelo dentro del
cual subsiste la aceptacin de paradigmas de base convencionalmente aceptados. Sin embargo,
este tambin ser un problema cuando defendamos incluso un sistema dinmico como el B,
dentro del cual tambin observaremos problemas relacionados con presuncin de validez de
paradigmas sociales, culturales que convencionalmente, configuran las sociedades que
envuelven a las organizaciones. Este punto es esencial para entender el marco tan amplio que
mana del sistema econmico global. Por este motivo uno los principales ingredientes que deben
integrar el sistema cultural que integra el banco de conocimiento de acciones, es el relativismo
152

Ms arriba aludamos a la importancia del lenguaje como el dispositivo a travs del cual las personas y las
organizaciones se comunican. No dbamos tanta importancia al hecho de la comunicacin sino a su calidad. Por
ello, podemos observar que el lenguaje y su uso puede determinar incluso una forma de ver la vida. De caracterizar
el autoconcepto del individuo y de la comunidad. Reflexionbamos antes sobre la posibilidad de no usar trminos
que generan una predisposicin negativa frente a la resolucin de un conflicto. De este modo en el lenguaje
cotidiano el autoconcepto colectivo est afectado por palabras corrientes como crisis o cambio. Desde la perspectiva
occidental el trmino crisis tiene una connotacin diferente a la de su origen griego la cual muestra la posibilidad de
un cambio, partida, revisin. Incluso en chino, la palabra crisis no existe, sino que su posible equivalente est
compuesto por dos ideogramas que significan peligro y oportunidad. Es decir, el subconsciente colectivo asocia la
crisis, como un momento idneo para apuntalar un cambio cultural y como una oportunidad para mejorar las cosas.

127

cultural. Creo que tanto el modelo A como el modelo B se pueden pensar y analizar como
sistemas de informacin y comunicacin.
Qu quiero expresar con esto? Se supone y se acepta, que las organizaciones y las
economas estn integradas por individuos. Dichos individuos se han socializado dentro de unos
esquemas culturales determinados. Incluso el autoconcepto individual promovido por la
socializacin primaria significa que el individuo puede aceptar paradigmas comportamentales
que son socialmente aceptados dentro de su entorno. Y dicho entorno es variable por cuanto
existen diferencias de socializacin entre por ejemplo, la etnia gitana, un trabajador de una
barriada o el gerente de una empresa, los cuales tienen factores diferenciales en cuanto a su rol
social, y dicho autoconcepto, basado en el rol social, va a definir tambin la complejidad de las
percepciones culturo-individuales que van a converger en una institucin u organizacin social.
Vamos a observar que a pesar de aceptar un modelo dinmico, los factores que inciden
sobre la eleccin de acciones, van a significar la preexistencia de paradigmas de base
diferentes. Aclarado este punto, nos vamos a dar cuenta de lo siguiente: en un entorno
econmica y financieramente mundializado, las organizaciones van a tener que comunicarse e
interactuar con organizaciones de otras latitudes. Incluso si dentro de un pas pudiera ser
pertinente pensar en diferentes paradigmas de base locales y regionales, entre pases vamos a
observar que las posibilidades de accin entre agentes, van a estar determinadas por esas
diferencias en los paradigmas de base supuestos. Por tanto, podra ser vlida la imagen de una
gran torre de Babel, dentro de la cual, cada uno aspira a disear de la mejor forma posible sus
estrategias de generacin de reacciones esperadas. Es posible que la literatura sobre
management tenga mucho que ver con un rol homogeneizador del pensamiento nico derivado
del sistema cultural basado en una satisfaccin individual, fundamentalmente consumista, que
termina por desembocar en una percepcin autoconceptual del ser hipotecada por el tener. Al fin
y al cabo, este planteamiento muestra un empobrecimiento real de las estrategias que pueden

128

proponerse en funcin a unas caractersticas culturales particulares, y por ello los paradigmas de
base los impone un sistema econmico determinado, que propone sus propios paradigmas de
actuacin vlidos, donde la tica de accin no est determinada por el hombre sino por la
subsistencia del propio sistema, modelo, cultura o paradigma.
Segn lo anterior puede ser fcil pensar en el panorama que sigue luego de interpretar
este sistema dinmico. Si como dice Prez Lpez, la primera caracterstica del modelo dinmico
es que los agentes pueden aprender se podra establecer el siguiente planteamiento:

Modelo A

Modelo A aprendido

R
A.A.

R
A.R.

A.A

A.R
A

Este sistema es vlido para sistemas que muestran caractersticas isoinformacionales


entre las capacidades del agente activo y del agente reactivo. Es decir, que la potencia de la
accin sea similar a la capacidad de emitir una respuesta por parte del agente reactivo. En ese
sentido el sistema dinmico se retroalimenta y el beneficio sera mutuo. Sin embargo, si
pensamos que dichos sistemas pueden aprender, se podra intuir que la estrategia de accin de
A.A. puede manipular la capacidad de respuesta de A.R. si es que no existe una homogeneidad
relacional. Cmo? Si aceptamos que un sistema econmico puede determinar la forma en la
que se concibe al hombre y cmo el hombre se concibe a si mismo, se podra creer que las
acciones recreadas por A.A. o por A.A. () pueden acercarse y adherirse al pensamiento nico
que promueve dicha experiencia exitosa, si es que la independencia de A.A. sobre A.R. cada vez
se hace ms evidente. Por tanto los A.A. que actan bajo esos paradigmas de base,

129

homogeneizadores, buscan y consiguen la simplificacin del banco de aplicaciones tcnicas y


esos sistemas aprendidos se hacen o se pueden hacer cada vez ms y ms potentes. Por tanto,
un sistema amplio de A.A significara en algn momento la insercin o absorcin en l mismo de
las experiencias de A.R. A.R(), por ello, el sistema de accin podr tener el siguiente esquema
dinmico-complementario, no dinmico simtrico que sera la situacin de equilibrio ideal.
Cuando hablamos de complementariedad o de simetra estamos pensando en las
interacciones propias de un modelo de comunicacin sistmico. Esta concepcin es plenamente
aplicable a las relaciones econmicas entendidas como sistemas de intercambio de
comunicacin basado en cdigos sujetos a estas servidumbres conceptuales. Las interacciones
comunicacionales complementarias se desarrollan en una esfera de desigualdad, mientras que
las simtricas son interacciones basadas en una igualdad o en una tendencia al equilibrio, y son
estas interacciones comunicacionales las que preferimos al proponer un modelo justo de dilogo
econmico. Aceptar un principio complementario es pretender seguir manteniendo una relacin
de tipo sadomasoquista, ya que en ella concurren dos figuras antagnicas, una de dominio y otra
de sumisin, una dada que aunque presente agentes dismiles desarrollan funciones
complementarias. Sin embargo si analizamos a priori la relacin entre diferentes sistemas
econmicos no podremos hablar estrictamente de relacin sadomasoquista, por cuanto este tipo
de relacin exige la ausencia de imposicin de la conducta por ninguno de sus integrantes, es
decir, se produce de forma natural.
En el dilogo entre sistemas econmicos observamos que esta complementariedad
viene impuesta y diseada por el agente que domina el dilogo, generalmente asociado al
carcter del agente activo. Por eso podemos decir, que en el plano eidtico y prctico de la
economa, aquellos sistemas culturales predominantes han desarrollado una gran fortaleza en la
presentacin de acciones, las cuales terminan por imponerse en un dilogo poco simtrico con
aquellos agentes que no tienen la misma capacidad de negociacin debido a pertenecer a un

130

sistema cultural dependiente. Por ello pensamos que la aparicin de un pensamiento econmico
nico viene determinado por estas relaciones y obviamente estas interrelaciones
complementarias o asimtricas son las que empobrecen tanto la calidad de la comunicacin,
como la eficiencia y eficacia de la misma. Veremos poco ms adelante porqu decimos que se
empobrece la eficiencia y la eficacia de la comunicacin.

Modelo aprendido Dinmico-Complementario


Po.
AA
AA
AA

AR
AR
AR
A.A.

AA
AA
AA

e.
o.
A.R.

AR
AR
AR

Pi.
Pi. = potencia el input.
Po= potencia del output.
e. = eficacia
o. = organizacin

El modelo aprendido dinmico-complementario, pondra de manifiesto que a medida que


el A.A. puede fortalecerse por un intercambio de informacin desigual, el sistema del A.R. puede
debilitarse y terminar por integrar el sistema activo, lo cual significa que el rango cuantitativo y
cualitativo de las aplicaciones tcnicas cada vez tendern a ser menores. Por tanto, la regla de
decisin de la que habla Prez Lpez podra estar influida por esta factibilidad.
Sintticamente el sistema dinmico de Prez Lpez establece relaciones entre el A.A y
A.R. del siguiente modo:153

153

Op. Cit. Pg 29.

131

Si Rdx, Ax, Rdy, By entonces Rdx +1


Si Rdx, Ax, Rdy, By entonces Rdy+1

Pero como hemos comentado anteriormente, el hecho de aceptar un paradigma


dominante y que acta bajo la inercia del A.A. puede provocar una reduccin sustancial de las
capacidades de emitir preguntas para obtener respuestas esperadas. Por ello, quiz en un
momento ms avanzado en el tiempo, podra darse un modelo como el que sigue, sin llegar a
decir que ocurrir necesariamente, sino que podra darse. Y este esquema le ha ocurrido, le
ocurre y le ocurrir a las grandes empresas, cuya gran preocupacin es precisamente huir del
estancamiento que les limita las posibilidades de aportar nuevas acciones y consecuentemente
las puede llevar a la crisis. Se podra decir que las crisis no slo empresariales sino econmicas,
polticas y sociales tienen mucho que ver con este esquema.

Si Rdx, Ax, Rdy, By entonces Rdx -1


Si Rdx, Ax, Rdy, By entonces Rdy-1
Es decir, se reducen las posibilidades de un aprendizaje entre un A.A. ms o menos en
competencia con el A.R. No estamos negando el principio que definimos ms arriba cuando
hablbamos de que en el sistema libre el aprendizaje puede ser tanto positivo como negativo. Lo
que estamos sugiriendo es que los agentes no estn expuestos totalmente a maximizar las
posibilidades de aprendizaje, independientemente de que este sea positivo o negativo. Este
sistema relacional de los Agentes Activos y Agentes Reactivos, por ser, quiz sistemas de
comunicacin se podra relacionar con las diferentes funciones del lenguaje.
Esta hiptesis interdisciplinar que estamos proponiendo al asociar los sistemas
econmicos con procesos de interaccin comunicativa la podemos defender desde varios puntos
de vista154. En primer lugar, desde la teora de la comunicacin podemos recurrir a los cinco
154

Es muy necesaria en este sentido la visin que tiene sobre la dimensin filosfica-entendiendo a la filosofa
como ciencia fundamentalmente prctica- del lenguaje. No entraremos a detallar en este documento la obra de

132

axiomas de la comunicacin establecidos en 1967 con Watzlawick, Jackson y Beavin. 155 Sin
embargo tenemos que mencionar que los autores citados anteriormente no exponen los cinco
axiomas de la comunicacin sino que los muestran como algunos axiomas. Esto indica que
internamente el sistema axiomatico presentado puede tener algunas condiciones de
obsolescencia que no es motivo de este trabajo analizar, a pesar que resulta sumamente
atractivo debido a la influencia que estos axiomas tienen en la teora de la comunicacin, dentro
de la cual, han pasado de ser algunos axiomas a los 5 axiomas de la comunicacin. Quiz sera
pertinente pensar si los 5 axiomas presentados son realmente axiomas, o si alguno puede ser un
postulado, entendiendo as que el objetivo de este ltimo no finaliza en la demostracin sino que
su naturaleza potencial favorece posteriores razonamientos y aparicin de nuevas hiptesis.
Colocando esta interrogante sobre los axiomas de Watzlawick, Jackson y Beavin, sindolo o
no, nos permiten apoyarnos en ellos para defender nuestra hiptesis.
El primer axioma, la imposibilidad de no comunicar, hace referencia la relacin entre la
comunicacin y la conducta: En primer lugar, hay una propiedad de la conducta que no podra
ser ms bsica por lo cual suele pasrsela por alto: no hay nada que sea lo contrario a la
conducta. En otras palabras, no hay no-conducta, o, para expresarlo de molo an ms simple,
es imposible no comportarse. Ahora bien, si se acepta que toda conducta tiene en una situacin
de interaccin tiene un valor de mensaje, es decir, es comunicacin, se deduce que por mucho
que uno lo intente, no puede dejar de comunicar. Actividad o inactividad, palabras o silencio,
tienen siempre valor de mensaje: influyen sobre los dems, quienes a su vez, no pueden dejar
de responder a tales comunicaciones y, por ende, tambin comunican. 156

Wittgenstein, pero muchas de las ideas aqu contenidas tienen mucho que ver con los postulados de este autor y de
algunas ideas de Habermas. De estos dos autores en esa ocasin destacamos dos obras de referencia:
WITTGENSTEIN, L. 1975: Tractatus Lgico-Philosophicus. Alianza Universidad. Barcelona. Tambin HABERMAS, J.
1984: Teora de la accin comunicativa: Complementos y estudios previos. Ctedra. Madrid.
155
WATZLAWICK, P, BEAVIN, J y JACKSON, D. 1967: Pragmatics of human communication. A study of interactional
patterns, pathologies and paradoxes. New York. Norton.
156
Op. Cit. Pg 50.

133

Este axioma justifica tericamente la propuesta que estamos realizando y es tan solo el
primer paso para argumentarla. El segundo axioma trata sobre los niveles de contenido y las
relaciones de la comunicacin y su anlisis es propio para estudiar la relacin entre los agentes
que interactan en el proceso comunicativo. Segn este axioma, la comunicacin exige un
compromiso y esta actitud define la propia relacin. As, desde el punto de vista operativo la
comunicacin no solo es un medio para trasmitir un mensaje sino que adems impone
conductas.157As, este enfoque nos permite observar las relaciones existentes entre los agentes
activos y reactivos entre los cuales no slo se establecen intercambios de comunicacin sino que
tambin se establecen patrones preestablecidos de conducta orientados a una eficacia en el
proceso de interaccin comunicativa. Por esto, a nivel de contenido, entre el agente activo y el
agente reactivo solamente se establece un intercambio de informacin a travs de un mensaje y
en el nivel de relacin, se definen los tipos de relacin que deseo establecer con mi interlocutor.
Esto significa que el agente activo disee una estrategia de accin comunicativa esperando que
su mensaje se entienda de una determinada forma por el agente reactivo y as, que este ofrezca
la respuesta esperada. En este sentido, en una relacin sana y simtrica se reduce el aspecto de
la comunicacin asociado con la relacin.
An as esta teora de la comunicacin, que s es dinmica, no resolvera de forma
definitiva el modelo causal proveniente de la fsica. Por qu? Porque se entiende que los
niveles de contenido y de relacin son dominados por un agente, el activo, que es capaz de
instrumentalizar la comunicacin para generar un tipo de relacin con el receptor o reactivo o lo
que vendra a ser similar a aceptar el esquema de la caja negra. El problema se resuelve cuando
se introduce un nivel ms profundo de anlisis como es la metacomunicacin, pero an as,
dentro del anlisis metacomunicacional hay que introducir algunos conceptos esenciales para
completarlo. Cabe decir, que el anlisis de las interacciones comunicacionales entre sistemas
econmicos y culturales habra que desarrollarlo en el plano del metalenguaje. Para ello
157

Op. Cit. Pg 52.

134

acudiremos nuevamente a los estudios de Prez Lpez y emplearemos los siguientes conceptos:
Eficacia dentro del concepto de eficacia haremos referencia a la instrumentalidad,
operacionalidad y validez - eficiencia, consistencia, atractividad y unidad. Los conceptos
precedentes fueron diseados para analizar planes de accin y en este caso los adaptaremos
para completar el sistema de comunicacin desarrollado previamente al describir interrelaciones
entre sistemas econmicos.
Para describir estas relaciones comunicacionales desde el punto de vista cualitativo
queremos matizar una diferencia conceptual que no siempre se precisa. Me refiero a los
conceptos de eficacia y eficiencia, los cuales son necesariamente para este caso, trminos que
aportan significados distintos a los planes de accin y a los sistemas de comunicacin. Karol
Wojtila en 1977 public un sugerente documento titulado persona y accin en el cual desarrolla
una antropologa filosfica que trata de analizar la dimensin epistemolgica de la accin
ejecutada por el hombre158 y entendemos que dicha accin es efectuada por un sistema libre ni
estable, ni ultraestable- por tanto, dicha libertad de accin se expresa segn Wojtila como
tambin se ver ms adelante- a travs de la eficacia y la eficacia conduce a la responsabilidad.
Veremos como conceptualiza Prez Lpez estos dos trminos y finalmente colocaremos la
asociacin conceptual de eficacia y responsabilidad en una nueva dimensin.

La Eficacia del plan de accin o en este caso de la comunicacin tiene tres


variables159:
1. Instrumentalidad: Determinar que el agente reactivo produzca una
reaccin.
2. Operacionalidad: de la accin, o en este caso de la comunicacin, es el
impacto de la propia puesta en prctica de esa accin en la satisfaccin
del agente activo, o en este caso del emisor. Se podra resumir como el
coste de oportunidad. Este concepto, nos va a permitir establecer una
modificacin a la teora matemtica de la comunicacin y lo
mostraremos ms adelante ya que posibilita incorporar la dimensin
dinmica al problema causa-efecto de inspiracin fsica.

158

WOJTILA, K. 1982: Persona y Accin. BAC. Madrid.


Op. Cit. PREZ LPEZ, J.A. 1991: La teora de la accin humana en las organizaciones. Rialp. Navarra. Pgs
33 y siguientes.
159

135

3. Validez: Se refiere a la reaccin en cuanto a la satisfaccin que produce


la recepcin al agente activo y nosotros aadimos, en funcin a los
niveles de contenido y los niveles de relacin que integran la
comunicacin, ya que en este caso, la dimensin metalingstica nos
puede ayudar a comprender no slo la comunicacin sino la calidad de
la misma.

La Eficiencia del plan de accin160 o de la comunicacin en este aspecto, se


refiere a los cambios que el aprendizaje produce en el agente activo, cambios
que determinarn la satisfaccin que alcanzar el agente en la prxima
comunicacin con el mismo agente reactivo.
La Consistencia161, se refiere a los cambios que el aprendizaje produce en el
agente reactivo, cambios que determinarn la futura instrumentalidad de la
accin.

Segn este esquema la responsabilidad de los actos no estara incluida en la


eficacia, como seal Wojtila, ni en los elementos constitutivos de la misma que detall
Prez Lpez. Por tanto la responsabilidad de la accin, entendida esta, repetimos en este
contexto, como comunicacin, se correspondera con la eficiencia de la comunicacin ya que
el agente activo al iniciar nuevamente una comunicacin analizar previamente la
experiencia anterior analizando si esta fue responsable. Para desarrollar un modelo de
comunicacin sano el agente activo no tendra que tener en mente la ejecucin de un plan
eficaz sino que este sea eficiente. Como sealan Alczar y Ferreiro siguiendo a Prez
Lpez, sin el concepto de eficacia y consistencia en un contexto dinmico, cualquier juicio de
valor de un plan de accin ser necesariamente incompleto 162 y obviamente a estos dos
elementos se suma la eficiencia como dimensin tica de la comunicacin.
Prez Lpez desarroll una segunda dimensin o fin de la organizacin a la cual
denomin Atractividad163 y este concepto es muy necesario para introducirlo en las
relaciones interagenciales que queremos destacar en este modelo sistmico comunicacional.
La atractividad se define como la capacidad de la empresa para operar a travs de la
160

Op. Cit. ALCZAR, M y FERREIRO, P. 2.002: Gobierno de personas en la empresa. PAD. Universidad de Piura.
Lima. Pgs 36 y siguientes.
161
Ibid.
162
Op. Cit. Pg 38.
163
Op. Cit. Pg 117 y siguientes.

136

satisfaccin de motivos internos de las personas que participan en ella. 164 Por ello, cuando
hablamos de sistemas de comunicacin lo que queremos es lograr la eficacia pero sobre
todo la eficiencia de la misma basada en un modelo de comunicacin simtrica, no
complementaria. Esto significa que los agentes implicados en el circuito de la comunicacin
encuentren un punto de equilibrio entre la eficacia y la atractividad, de forma la interaccin
comunicativa tienda a desarrollarse dentro de un esquema de aprendizaje mutuo basado en
unos motivos intrnsecos y trascendentes que busquen sobre todo un resultado de suma 1 y
si hablamos en este caso de economa, estaramos descendiendo a conceptos de justicia.
Ferreiro y Alczar analizan las relaciones atractividad-eficacia de 2 sistemas
econmicos aparentemente dismiles165 como el comunismo y el capitalismo 166.
Evidentemente para comprender las relaciones de este binomio hay que explicar
previamente dos conceptos: sistema formal y sistema espontneo. El sistema formal son las
actividades previstas dentro de la organizacin, mientras que el sistema espontneo hace
referencia a la libertad dentro de la cual, los agentes actan de forma voluntaria dentro de la
organizacin, es decir, si se mueven o no desde la perspectiva de la atractividad y guiados
por motivos intrnsecos o trascendentes. En la comunicacin ocurrira exactamente lo
mismo. Por un lado en una interrelacin comunicacional complementaria estara ms
enfocada a la eficacia que a la atractividad. En este sentido una interrelacin simtrica

164

Las diferencias entre motivos y motivaciones se explicarn ms adelante pero podemos introducir a modo de
comentario las diferencias entre estas dos dimensiones conceptuales. Los motivos pueden ser de 3 tipos: internos,
externos y trascendentes. Las motivaciones son de dos tipos: racionales o espontneas. En el primer caso los
motivos haran referencia al porqu de la accin y las motivaciones al impulso que desencadenado permite
desarrollar las mismas.
165
Digo aparentemente porque en la actualidad me encuentro desarrollando un trabajo que busca y expone las
conexiones terico-prcticas entre el comunismo y el capitalismo, ofreciendo as una novedosa visin. Es
sumamente interesante como el comunismo desde una perspectiva planificada y dogmtica establece una serie de
postulados que coinciden con algunos de los efectos colaterales que el desarrollo del capitalismo a lo largo de
largas dcadas ha provocado.
166
En realidad se trata de un ejemplo que ilustra las relaciones eficacia-atractividad y que sera muy interesante
seguir desarrollando e introducir nuevas variables de anlisis que permitan esbozar un ejemplo ms integral. Incluso
con una anlisis ms profundo de las variables terico-prcticas de ambos sistemas de produccin podra existir un
signo contrario en las grficas expuestas por los autores. Op. Cit. Pg 123.

137

estara compuesta por un mayor grado de atractividad. Se podra graficar del siguiente
modo:

A
Interaccin simtrica

A
Interaccin complementaria

E: Eficacia
A: Atractividad
En el caso de la interaccin simtrica la eficacia del sistema depende estrictamente de la
atractividad es decir, del sistema espontneo. Dicho sistema espontneo estara regido por el
segundo axioma de la comunicacin de la escuela de Palo Alto donde se relacionan los niveles
de contenido y los niveles de relacin. En este caso, donde se desarrolla una comunicacin
basada en estos principios la posibilidad de cooperacin es mucha ms alta y prima el nivel de
contenido frente al nivel de relacin, el cual, repetimos, est supeditado a las dependencias de
un sistema basado en la estrategia de accin en funcin a una reaccin esperada. Sin embargo
en el modelo de interaccin complementaria la eficacia depende del sistema formal, es decir de
las normas, pero en este caso, de las normas impuestas por aquel que domina el dilogo, ya que
estaramos frente a un tipo de interaccin complementaria o si resulta ms grfico, asimtrica.
Pensamos que si bien es cierto los niveles de interaccin en comunicacin son
simtricos o complementarios, en la complementariedad se est excluyendo la posibilidad de
vislumbrar una interaccin dominada por uno de los agentes que no necesariamente necesite de
la respuesta del agente dominado. No sera por tanto lo mismo en este contexto
complementariedad que asimetra y posiblemente en la comunicacin entre sistemas

138

econmicos puedan darse ms modelos de asimetra que de complementariedad. Cuando


hablamos de establecer por tanto un sistema de comunicacin eficaz pero sobre todo eficiente,
teniendo en cuenta, como dijimos anteriormente que la eficiencia en este modelo se corresponde
con la responsabilidad, pensamos en el establecimiento de una comunicacin del tipo
interaccin simtrica basada en un balance directamente proporcional entre eficacia-atractividad
donde prime el sistema espontneo y a nivel de motivos los intrnsecos y trascendentes, es decir,
la cooperacin, la justicia, la libertad. En este sentido a mayor relacin entre eficacia y
atractividad, mayor eficiencia en la relacin.
Como comentan Alczar y Ferreiro siguiendo de cerca de Prez Lpez, la atractividad
tambin mide el grado de aprendizaje operativo de la organizacin, es decir, la competencia
distintiva y las capacidades operativas ligadas a la actividad que realiza. 167 Por tanto, una accin,
o en este caso, la comunicacin entre sistemas econmicos, es eficiente si contribuye a
aumentar el grado de atractividad. Sin duda, esta forma de comunicar que busca la interaccin
simtrica de los agentes, basada en unos motivos intrnsecos y trascendentes, se puede asociar
a la teora de los rendimientos crecientes, por cuanto, la cooperacin entre los agentes como
fruto de una comunicacin donde priman los niveles de contenido sobre los de relacin,
ofrecern resultados basados en una mejora del aprendizaje operativo el cual podr ofrecer
cotas de calidad mejor adaptadas a cada evento o posible asimetra, tras la cual la escalada
simtrica, como una consecuencia directa, puede plantearse de una forma natural y buscada por
los dos agentes. Caso contrario los rendimientos decrecientes de una comunicacin asimtrica o
complementaria, son evidentes por cuanto a medida que se imponga una mayor relevancia del
nivel de relacin, se exigir recurrir a la interpretacin metalingstica y al axioma de la
puntuacin para corregir estos problemas estructurales que impiden una comunicacin con
escasez de ruido y sobre todo, superar la espiral de desconfianza generada por este tipo de
comunicacin asimtrica.
167

Op. Cit. 118.

139

Otro concepto que resulta interesante introducir en este anlisis es el de unidad, que sin
bien est directamente relacionado con las organizaciones empresariales, tambin puede
aplicarse al ecosistema comunicacional donde participan agentes interesados. La unidad
permitira igualmente evaluar la maximizacin de la eficacia e ira de la mano de la atractividad
pero refirindose a los motivos trascendentes no a los intrnsecos que deberan reservarse a la
atractividad. En este sentido, la unidad, es la capacidad de la organizacin para satisfacer los
motivos trascendentes de las personas que participan en ella, sus necesidades afectivas. 168
Cuando hablamos de la comunicacin entre sistemas no vamos a poder presenciar la evidencia
tangible de entidades empresariales que puedan aunar intereses colectivos, pero si vamos a
poder establecer y aplicar el concepto de unidad a comunidades de intereses que participan del
intercambio de comunicacin socioeconmica. Por tanto la eficiencia de la comunicacin puede
facilitar la unidad de los agentes que participan en dicho intercambio y permite as continuar
desarrollando una comunicacin simtrica.
Estos factores por s solos no funcionaran si adems no los relacionsemos con
aspectos ms relacionados con la teora lingstica 169. Es muy atractiva la visin del proceso de
comunicacin establecido por la lingstica. En este sentido se representa un emisor y un
receptor que mucho tiene que ver con la figura del agente activo y del agente reactivo, pero en
muchas ocasiones, cuando se ensea este modelo, se reproduce un sistema esttico que impide
observar la circularidad de la comunicacin. Por tanto ms que hablar de un agente activo y de
un agente reactivo sera ms preciso hablar de un agente activo y otro pasivo. Sin entrar en ms
detalle entre el emisor y el receptor existen cuatro factores, los cuales dan origen a una funcin
lingstica diferente y son: el contexto, el mensaje, el contacto y el cdigo. En cuanto uno de
estos factores varia o falla la comunicacin es ineficaz. Estas variables que determinan la funcin
168

Op. Cit. 126.


Sobre este particular se recomiendan algunos textos como: FERNNDEZ, Marina y ANULA, A. 1995: Sintaxis y
cognicin. Introduccin al conocimiento, el procesamiento y los dficits sintcticos. Editorial Sntesis. Madrid.
CONESA, F. y NUBIOLA, J. 1998: Filosofa del lenguaje. Herder. Barcelona. LYONS, J. 1975: Nuevos horizontes de
la lingstica. Alianza Editorial. Barcelona.
169

140

lingstica tienen que estar asociados con los conceptos enunciados anteriormente, los relativos
a la teora de la accin humana de Prez Lpez, cuyas condiciones de obsolescencia son
ciertamente difciles de establecer, y por otro lado, los axiomas o postulados como
comentbamos anteriormente- de la escuela de Palo Alto. 170
Al hablar de teora de la comunicacin no estaramos completando el panorama si no
hicisemos referencia a la teora matemtica de la informacin. Es verdad que dicha matemtica
fue desarrollada para las telecomunicaciones pero tambin puede utilizarse para cuantificar
algunos aspectos relativos a la transferencia de informacin como elemento cualitativo de la
comunicacin. Puede servir para medir algunas las probabilidades de emitir o recibir informacin,
pero conviene distinguir previamente dos aspectos. La comunicacin puede ser digital o
analgica. Digital hace referencia a los smbolos lingsticos o escritos, es decir, se trata del
trasmisor del contenido. Mientras que la comunicacin analgica hace referencia a la conducta
no verbal y est relacionada con la relacin. Muy posiblemente las relaciones comunicaciones
entre agentes econmicos distantes estar dominada por la vertiente digital, mientras que la
interaccin comunicativa entre agentes cercanos estar influenciada por las dos vertientes;
analgica y digital. Hay que tener en cuenta que si se pretende aplicar la teora matemtica de la
informacin, se debe diferenciar estos dos planos, ya que aunque son complementarios, la
posible existencia de diferentes mbitos de comunicacin, hara aconsejable la diferenciacin
entre las dos esferas.
La teora matemtica de la comunicacin, puesta en funcionamiento por Shannon, es
verdad que tiene una relacin directa con el mundo de las telecomunicaciones. En este sentido
170

Para una visin ms mplia de las teoras de la comunicacin recomendamos el libro de MATTELART, A y
MATTELART, Michle. 2.001: Historia de las teoras de la comunicacin. Paidos. Barcelona. BATESON,G Y
RUESCH, J. (1984) Individuo, grupo y cultura: Una resea de la teora de la comunicacin humana, Art. Pub. En
BATESON, G Y RUESCH, J: Comunicacin: la matriz social de la psiquiatra, Barcelona: Paids, p. 226-238.
FESTINGER, LEON (1982, v.o. 1980) Teora de la disonancia cognoscitiva, Art. Pub. En SCHRAMM, WILBUR
(1982, v.o. 1980) La ciencia de la comunicacin humana, Mxico, Grijalbo, p21-32. HALL, EDWARD T. (1973) Las
distancias en el hombre, Art. Pub. En HALL, EDWARD T. (1973) Enfoque antropolgico del uso del espacio, Madrid,
Instituto de Estudios de Administracin Local, p. 179-200. HALL, EDWARD T. (1973) La proxemstica en un contexto
intercultural: Alemanes, Ingleses y Franceses, Art. Pub. En HALL, EDWARD T. (1973) Enfoque antropolgico del uso
del espacio, Madrid, Instituto de Estudios de Administracin Local, p. 203-226.

141

este enfoque ha primado a la hora de explicar los fenmenos comunicacionales y a pesar de


que se estudien fenmenos comunicacionales desde una perspectiva terica sistmica, la
aplicacin de dicha teora suele estar teida de cierto estatismo. La teora matemtica de la
informacin explica la trasmisin de la informacin desde una perpectiva esttica del siguiente
modo171:
Informacin recibida = log (probabilidad de realizacin del acontecimiento en el receptor
despus de la recepcin del mensaje/ Probabilidad de realizacin del acontecimiento en el
receptor antes de la recepcin del mensaje)
Es decir, el punto de anlisis est aplicado al receptor de la informacin como agente
reactivo, pero no evala la posicin del emisor como agente activo. Por ello, se debera
establecer otra funcin logartmica a este respecto que evale el papel del agente activo.
Informacin emitida = log (probabilidad de establecer un plan de accin comunicativa
/probabilidad de no establecer un plan de accin comunicativa costo de oportunidad de no
hacerlo-)
Como puede verse en el grfico, las relaciones comunicacionales podran establecerse
entre un mnimo (-1) y un mximo (+1). Con este esquema es evidente que las relaciones
comunicacionales tendentes a +1 sern ms exitosas y ms fluidas que las cercanas a 1.
Siendo esto as, los valores comprendidos en la esfera de negociacin, representan los
esfuerzos por desarrollar comunicaciones simtricas a pesar de las diferencias entre ellas. 172 La
interpretacin de este grfico puede darse de dos formas y de dos formas lo utilizaremos. 1)
Definiremos como +1 al ptimo de la comunicacin y al 1 como el mnimo comunicacional. A
este primer nivel de interpretacin lo definiremos como calidad comunicacional. 2) Definiremos
+1 como capacidad de negociacin por exceso y a 1 capacidad de negociacin por defecto.

171

CULLMAN, G. DENIS PAPIN, M y KAUFMANN, A. 1967: Elementos de clculo informacional. Urmo. Bilbao. Pg

46.
172

Es cierto que este esquema que presentamos tiene muchas similitudes con los diagramas Venn-Euler, sin
embargo emplearemos este esquema para graficar los logaritmos derivados de la teora matemtica de la
informacin.

142

Es evidente que este modelo est adscrito a un perfil ciberntico de segundo nivel, en el
cual, los sistemas no son observados por el analista, ni por los planificadores de la
comunicacin, sino que tanto el analista como el planificador son observados por el propio
sistema, de modo que la posibilidad de establecer pautas de conducta y comunicacin
dependern de cmo el agente se interprete a si mismo dentro del sistema en que opera y
dentro del sistema en que va a operar como fruto de la citada comunicacin.

-1____________________________0__________________________+1

Esta ltima idea tan slo la enunciamos porque pensamos que puede resultar
interesante para cuantificar algunos aspectos de la comunicacin. Sin embargo este anlisis ser
complementario de las variables que se han expuesto ms arriba. En este captulo por tanto
hemos procurado esbozar una teora integral de la comunicacin que ms tarde ser mostrada al
analizar las relaciones socioeconmicas entre diferentes subsistemas econmicos, ya que
fundamentalmente en este trabajo tratamos de establecer los principios terico-prcticos que nos
permitan establecer las condiciones de obsolescencia de una teora y una prctica econmica
muy asimtrica y fundamentalmente cuantitativa, dentro de la cual los pases se han convertido
en mercados, dentro de los cuales las comunidades adquieren un rol pasivo y cada vez menos
representativo. Por ello, analizaremos la terminologa actual de mercados emergentes, concepto
que no satisface la visin integral de la socioeconoma tal y como aqu la plantemos y
trataremos por tanto de utilizar esa energa para disear las lneas a travs de las cuales, el
hombre como protagonista puede disear una sociedad emergente.

143

III.Procesos de generacin de sistemas de comunicacin simtrica a travs de la


aplicacin de la Teora de la Optimizacin de Recursos Internos.
III.I. Los mercados emergentes se comportan como sistemas de comunicacin secundaria
e interrelacin complementaria.

A la hora de caracterizar cuales son los principales problemas que nos vamos a
encontrar cuando analizamos los procesos y metodologas de generacin de emergencia social,
es precisamente hablar de lo que potencialmente se entiende como pas emergente y es su
relacin estrecha con el trmino mercado emergente. En este sentido nos vamos a encontrar con
numerosos paradigmas que debemos atacar de raz para no terminar asumiendo informaciones,
que aunque abundantes tienden a confundir, tambin a especialistas.
Uno de los principales retos de la socioeconoma radica en la crtica, generacin y
desarrollo de conceptos que puedan permitir un avance del conocimiento en las distintas ramas
de las ciencias sociales. Pero no slo de generar y desarrollar conceptos, sino tambin de
aplicarlos. Muchas veces somos actores pasivos, para nuestra vanagloria, de una frtil
generacin de ideas que nunca culminan en alguna realidad. Ello nos permite pasarnos la mano
por el hombro y reconocer grandes planteamientos que no sirven ms que para fortalecer
nuestro oficio de burcratas del pensamiento. Como puede observarse en el ttulo trataremos de
proponer algunas propuestas y metodologas para la generacin de Sociedades Emergentes a
partir de ahora S.E- . Las S.E. como todo elemento de anlisis y fortalecimiento tiene su
antagonista que es el que nos permitir establecer los primeros lineamientos de este anlisis: los
llamados Mercados Emergentes a partir de ahora M.E-. Lgicamente, antes de hablar de lo
que es, o de lo que pensamos que tiene que ser una S.E. como producto del aprovechamiento
de las caractersticas que identifican a los M.E, deberemos establecer un estudio crtico que nos
permita responder a tres preguntas genricas: a) Qu es un M.E.? b) Por qu? c) Cundo
deja de serlo?

144

Quiz la primera pregunta se pueda simplificar de una forma radical. Entiendo al M.E.
como un mercado esencialmente rentable. Rentable para quienes gestionan inversiones en
estos fondos y rentable para las empresas inversoras que observan al M.E. de una forma
suculenta. El concepto de M.E. fue desarrollado en los tempranos ochentas por un funcionario
del Banco Mundial. Antoine Van Agtmael. El mismo que en el ao 1984 cofund la firma
Emerging Markets Management.173 En diciembre de 2.000 fund el Crdit Agricole Emerging
Markets, compaa que en agosto de 2.002 pas a formar parte de la citada Emerging
Management Management.174 Por lo tanto observamos, que, a priori, los M.E. son rentables.
Creo que tal juicio no es improvisado ni sensacionalista.
Dejando de un lado los motivos que pudieron provocar que la administracin Bush
decidiera intervenir de forma armada en Irak, podemos observar que algunas compaas
inversoras han fijado su atencin en este pas. Supuestamente, un pas al borde de una guerra
civil, no parece ser el escenario adecuado para realizar malabares financieros, sin embargo,
esquivando esta cuestin, la inestabilidad puede resultar muy provechosa. El refrn espaol lo
ilustra muy bien: A ro revuelto, ganancia de pescadores. Claro que para ser pescador hay que
estar a salvo del agua, generalmente un pas industrializado, disponer de un factor tecnolgico,
en este caso una caa, una promesa o un cebo, aprovechar el acceso a las mejores fuentes de
informacin que nos indiquen la condicin de las mareas o los mejores lugares de un ro y la
tcnica suficiente como para ser eficaz. Demasiados aspectos para que todos puedan ser
pescadores. Son pescadores quienes por una serie de factores tienen la posibilidad de serlo.
Apartndonos de estas ironas, que no lo son tanto, estaramos observando que el viejo
paradigma de la necesidad de estabilidad para el crecimiento econmico no siempre es
recurrente. As pondramos en un segundo nivel de anlsis el indicador riesgo pas que en
realidad tiene unas connotaciones distintas a las que se quiere vender. Como podemos ver, el
173
174

Puede consultarse su pgina web en: www.emi-emm.com


La informacin especfica puede consultarse en: pdf.funds-sp.com/pdf/eseq1EM308796.pdf

145

indicador de riesgo pas deja de ser tenido en cuenta si las posibilidades de retorno son altas.
Sin embargo, desde un punto psicolgico es interesante este factor para priorizar unos u otros
mercados por parte de quienes pueden controlar mecanismos de control comunicativo primario.
A lo largo de mis estudios me he encontrado que uno de los principales problemas a los que se
tiene que enfrentar el inversor extranjero, es la falta de informacin que pesa sobre potenciales
mercados y as recurriendo a indicadores mal planteados, obtiene una mala informacin. De este
modo los gobernantes de los pases, supuestamente emergentes, hacen esfuerzos denodados
por reducir las ficticias tasas de riesgo para ser atractivos, a costa de aceptar prcticamente sin
miramiento las polticas econmicas ortodoxas de los grupos de generacin y emisin de
comunicacin primaria. Pero el lenguaje es muy atractivo desde el punto de la manipulacin y en
definitiva, los grandes ciclos de crecimiento econmico se han visto apoyados por situaciones de
incertidumbre. Qu hubiera sido de Inglaterra sin un poder como el espaol a quien
enfrentarse? Qu hubiera sido de Estados Unidos y de Japn sin la primera guerra mundial?
Qu hubiera sido de las universidades norteamericanas, poseedoras del control del
conocimiento, sin un perodo entreguerras y una segunda guerra mundial? Observamos por
tanto, que s puede ser cierto este paradigma para aquellas clases pobres y medias de los
pases donde se desarrollan los conflictos, pero no para las elites locales que transan con los
intereses de los amados inversores extranjeros. Y a esos pases se les llama mercados
emergentes. Emergentes de qu? Emergentes de donde? u otra pregunta que no les
interesara mucho responder a cazadores de mercados: Emergentes hacia donde?
Seguramente, a ningn inversor que se haya fijado en la rentabilidad iraqu, se le ha
pasado por la cabeza el futuro del pas ms all de un rpido retorno de su inversin. Los datos
nos indican que debido a la garanta que representan las reservas petrolferas de Irak, algunos
fondos mutuos se han acercado a Irak para comprar ciertas cantidades de los US$2.800 millones
en bonos que en febrero ofert el gobierno iraqu en febrero de 2006 para reestructurar el

146

escenario de deudas dejado por Hussein tras tres dcadas de dictadura. Segn un editorial
publicado por The Wall Street Journal, T.Rowe Price Group Inc. la cual tiene un fondo para bonos
de mercados emergentes que asciende a US$ 558 millones, invirti US$16 millones en los
nuevos ttulos iraques. Standish Mellon Asset Management Co., US$2 millones. Otras firmas
que han intervenido de forma discreta en estas delicadas aventuras financieras son ING. Group y
Merril Lynch & Co. En la misma informacin puede observarse que en los ltimos tres aos, los
fondos de mercados emergentes han tenido retornos anuales que promedian un 36%. As en
2005, los inversionistas depositaron alrededor de US$10.100 millones en bonos de mercados
emergentes. Ms del doble que en 2003. La filosofa de este modus operandi la resume
utilitariamente Don Phillips, director de Morningstar: Si existen oportunidades de retornos, los
gerentes de fondos van a sentirse atrados.175
En este trabajo observamos cmo deberan aprovecharse los M.E. como motores que
potenciaran los beneficios de las sociedades que los componen. Slo de este modo podremos
observar al M.E. como el impulsador de beneficios para ms personas, no como proveedor de
beneficios para aquellos que los observan o tratan de hacerlos observar como atractivas zonas
de inversin con, posiblemente, altas tasas de retorno en el corto plazo. La publicidad y uno de
los principales aspectos que destaca Emerging Markets Management es: la ineficiencia ofrece
una oportunidad Y contina: Nosotros buscamos oportunidades de inversin. Mientras otros
gestores limitan su universo de inversiones, nosotros tambin buscamos oportunidades en
pequeos stocks y en mercados fronterizos no indexados.176 Como se puede observar, la
palabra oportunidad aparece repetida en varias ocasiones.
Luchar contra este oportunismo no es fcil en absoluto. Este oportunismo suele
representar una de las principales victorias de aquellos que se les llama gestores exitosos. Los
175

Citado en El Comercio. 17 de marzo de 2006. Pg b2. Tambin recomendamos la visita a


www.emergingfund.com donde se pueden observar algunos de los anlisis ms destacados sobre mercados
emergentes.
176
www.emi-emm.com/firm/phylosophy.html

147

grandes gurs, los grandes managers, los admirados consultores son aquellos que son capaces
de detectar una oportunidad y de aprovecharla. Hasta ah nada malo. Por supuesto. Oponernos
a ello sera dinamitar las propias bases de la historia. Lo que es, sin embargo, ms discutible, es
la evaluacin de los daos colaterales o beneficios directos que puede generar una poltica de
estas caractersticas en aquellos lugares donde se aplican. Dentro de esta forma de actuar suele
existir un peligro que no siempre se observa. Que pasa desapercibido. Por qu pasa
desapercibido? Quiz porque tenga unos efectos que no son tan fciles de cuantificar con unos
guarismos o con unas cuantas grficas. Me refiero al factor squico y social que suele adherirse
y modificar la percepcin de la realidad de aquellos que las integran. Adems estos factores
cualitativos inciden posteriormente en el devenir de la economa. Cmo? Los polticos de los
pases que integran la nmina de emergentes tienen bien aprendida la leccin del
electoralismo. Del populismo. Dcadas de xitos cortoplacistas inundan las experiencias polticas
de estos pases.
Un presidente y su gabinete saben que en cuatro aos, en ocho aos, no pueden
resolver los problemas estructurales que aquejan a su realidad. Por tanto, ms que preocuparse
por reparar los cimientos de su realidad, prefieren decorar alguna de las fachadas de ese edificio
cada vez ms precario. Esto provoca que busquen una rentabilidad en el corto plazo. En este
sentido la marcha del PIB puede servir para mostrar a la ciudadana que la economa va bien.
La relevancia de las cifras macroeconmicas en un pas emergente es mnima. No significan
casi nada y tan slo representan las condiciones de unos sectores industriales que si bien son
importantes se centran bsicamente en el subsector econmico formal, fuera del cual se
encuentra del 50% de la poblacin. Yendo a lo sustantivo, esta tendencia a exagerar los datos
macros para dar una imagen de buena gestin poltica es lo que potencia la idea de que las
inversiones traern trabajo, crecimiento econmico al fin y al cabo. No se habla nada de
desarrollo. O mejor dicho, se habla mucho de desarrollo pero sin saber que significa este

148

concepto. En este sentido habra que hacer una campaa en la que se explicara que crecimiento
no significa desarrollo.
A donde queremos llegar? Dnde est el supuesto factor psico-social al que hacamos
referencia anteriormente? Para empezar est demostrado que las inversiones generan puestos
de trabajo. Lo que no est tan claro es si generan un trabajo de calidad o no. Tampoco es
evidente que se traten de puestos de trabajo estables. De ninguna forma significa que se van a
respetar y a realizar unos contratos justos, con unos salarios justos o con una seguridad. Aunque
cada vez el estado pueda tener una mayor tendencia a fiscalizar acciones empresariales
fraudulentas, el mismo hecho de creerse que slo con inversiones habr puestos de trabajo,
provoca una servidumbre del estado hacia el inversor. Si el inversor detecta algn tipo de
problema, alguna dificultad o injerencia poltica incmoda, no va a tener ningn problema en
movilizarse e irse a lugares ms favorables. Por estos motivos la poblacin interioriza y asume
que la solucin a sus problemas va a venir desde afuera. Esperaremos, esperaremos a ver si en
algn momento como por arte de magia algn inversor se fija en que existimos y nos da un
trabajo. Pero aqu se abre una nueva paradoja. Si observamos al mercado emergente como una
oportunidad de inversin, se dejar en algn momento de ser atractivo? Cundo perderemos
la identidad de emergente? En un primer momento veremos con jbilo que un inversor
oportunista coloca su capital y su tecnologa en nuestra zona. Estbamos mal, necesitamos
trabajo. Ya tenemos un trabajo. Ms o menos fijo. Pagan mucho? Da igual, pagan ms que
estando desempleado. Pero estoy empleado o subempleado? Da lo mismo, tengo empleo. Y
Ves? Le dirs a un amigo, he conseguido trabajo gracias a la inversin extranjera. El estado no
hace nada, nunca lo hizo.
As se va generando la idea de que las soluciones vienen de fuera, no de que desde
dentro podemos generar salidas. Bien, ya tienes tu trabajo. Te pagan todos los meses una
cantidad. No ahorras demasiado pero te puedes dar tus gustos. Ahora quieres incrementar tu

149

poder adquisitivo porque crees que el desarrollo consiste en eso: en tener posibilidad de gastar.
De consumir. Entonces es posible que te asocies con compaeros. Si el caso implica a ms
gente igual formis un sindicato. Un sindicato dbil porque la gente no est dispuesta a perder su
empleo. Te amenazan y tienes que bajar la cabeza. Tienes que seguir viviendo. Nuevos intentos
por conseguir mejoras laborales. Pero pronto te das cuenta, sin que te lo digan, que si tu no
ests dispuesto a trabajar por ese salario, habr gente en las puertas de la empresa que querr
tu puesto de trabajo. Si las cosas se siguen complicando, si el estado quiere intervenir en la
fiscalizacin de la poltica laboral de la empresa, este empresario, este inversor oportunista dir;
ya obtuvimos toda la rentabilidad posible.
Ahora busquemos un nuevo mercado emergente donde poder invertir y obtener
beneficios. Entonces tu pas, tu realidad dej de ser emergente. De ser atractiva para inversores
oportunistas, para aquellos que son los que conceptualizan y catalogan a los pases como
emergentes o no. Entonces llega la crisis, el paro y el fantasma de la reconversin.
Reconversin? S, cmo crear nuevos sectores econmicos de donde prcticamente no
existen. Para ello, tienes optimizados tus recursos internos? S? No te resultar demasiado
dramtico. Slo apuesta por una carrera de largo aliento. No? Preocpate, las cosas no van a
estar nada fciles. Por supuesto que quien conozca bien las realidades llamadas mercados
emergentes se dar cuenta de que esto no es demaggia.
El peligro que se desprende de los prrafos anteriores es lo que se quiere denunciar en
este libro. Los pases y las sociedades estn siendo vistas, ahora ms que nunca, como
mercados. Y esta consideracin es completamente coyuntural, ya que los inversores no buscan
ni quieren un compromiso con el desarrollo del pas en que invierten. As el mercado emergente
tendra un nacimiento, un crecimiento, una madurez y un final. Este ciclo, puesto de manifiesto
por Philip Kotler, se refiere a productos pero tambin puede ser aplicado a los mercados
emergentes por comportarse de forma prctica como productos. Segn Kotler, la vida de este

150

ciclo de emergencia de un producto suele de ser de cinco aos, pero la tendencia es que, debido
a la competencia, dicho plazo se tienda a reducir cada vez ms y de una manera ms abrupta.
Posiblemente lo mismo ocurra con los mercados emergentes, los cules tendrn una vida cada
vez ms corta, ya que la ansia de bsqueda de rentabilidad, obligar a buscar nuevos
escenarios susceptibles de convertirse en mercados emergentes. Despus, solo hace falta una
campaa de publicidad que hable del riesgo de un pas o de declararlo en crisis y asunto
resuelto.
Por ejemplo, uno de los principales casos lo podemos encontrar en uno de los pases
que vivieron el supuesto milagro econmico: Indonesia.El 12 de marzo de 1967, Suharto fue
nombrado presidente y ratificado 9 das despus. Inmediatamente, debido a su intolerancia por
la diversidad de opiniones polticas coloc al partido Golkar como principal referente de la
representacin gubernamental. Estos primeros pasos, dados con firmeza incentivaron la
vocacin del nuevo gobierno indonesio por liderar el rea del sudeste asitico, siendo uno de los
fundadores de la Asociacin de Naciones del Sudeste Asitico. En estos compases, el mundo de
la Cooperacin Internacional comenzaba a tomar nuevos rumbos, y debido a su decidida
oposicin a la ideologa comunista se situ dentro de la lista de aliados de los Estados Unidos en
un rea especialmente estratgica, ya que se tema que las fuerzas del sudeste asitico
pudieran entrar en contacto con los intereses chinos. La emergencia de Indonesia comenz de
este modo. Suharto cre la oficina logstica BULOG para distribuir arroz y otras donaciones
procedentes de la cooperacin norteamericana, USAID.
Desde el punto de vista poltico, gracias a las ayudas rpidamente se redujeron las tasas
de hambre previas, debidas a las restricciones en el suministro de arroz, ya que Sukarno evitaba
el acercamiento al pensamiento econmico occidental. Sin duda esto fue un xito de Suharto,
pero hay que analizar a qu precio. Diversos gobiernos de pases posteriormente llamados
emergentes, han sido derrocados y en su lugar se han instaurado gobiernos aupados por los

151

intereses estratgicos de algunas potencias occidentales. En el caso de Indonesia, con las


reservas debidas se pueden observar las ayudas de pases como Estados Unidos, el Reino
Unido o Australia en el derrocamiento de un Sukarno ms inclinado a las tesis de la Repblica
Popular China y enfrentado a Malasia debido a su inclinacin a occidente.
Con esta apertura voluntaria a occidente, Indonesia comenz a ser visto como un pas
emergente, hasta el punto de convertirse en miembro de los conocidos Tigres de Asia.
Caracterizados por ser los protagonistas de un modelo milagroso de crecimiento econmico,
pero todo ello a costa de perder la soberana nacional y de comportarse como mercenarios de un
orden que sustituye el concepto de Estados por el de Mercados. Como ocurri en Chile 177 con los
Chicago Boys de los ochenta, en Indonesia comenzaron a desarrollar sus tesis econmicas el
grupo conocido como la Mafia de Berkeley. De modo que en muy poco tiempo, Indonesia pas a
convertirse en un centro para la inversin extranjera directa. Segn Indonesia Economic, merced
a esta nueva orientacin de la poltica econmica se privatizaron los recursos naturales y se
escribieron los nuevos renglones de una legislacin absolutamente permeable a las
multinacionales y a sus mtodos de accin, adems de presentar una inclinacin a la peticin de
prstamos del Banco Mundial, y otros bancos y gobiernos cercanos a estos postulados, segn
se indicaba en el Indonesia Economic de 2005.
Como se puede ver, poco parece importar a las grandes empresas la corrupcin si con
ella se obtienen altos retornos, pero toda obra tiene su final y los libretos suelen esconder
sorpresas que deslumbran a los espectadores. Sin embargo, siempre existen espectadores
inteligentes que pueden predecir el desenlace de la representacin. De las glorias cantadas al
modelo de crecimiento paradigmtico de pases como Indonesia, se pas a un sombro
panorama. En 1997, en plena crisis financiera de Asia, Indonesia comenz a tambalearse, y es
Dejo para una siguiente obra el anlisis del caso chileno. En definitiva el modelo de crecimiento econmico
chileno, ya en la actualidad muestra debilidades en cuanto a las ayudas sociales de las que la clase media chilena
est gozando. La aparicin de AFPs ha significado que el Estado deje de lado las obligaciones que le deberan
competer. Sin embargo los militares si se han reservado estas ventajas estatales. Sobre estos problemas est
investigando el profesor Dario Menanteau de la University of Minnesotta.
177

152

que un rgimen poltico que desarrolla su accin de espaldas a los intereses de una nacin a la
que debe servir, no puede disfrutar de las mieles del juicio histrico. La rupia comenz a caer y
Suharto fue vigilado por las instituciones que le apoyaron. Este caso de entronizamiento y
derrocamiento por las mismas fuerzas no son exclusivas de este anlisis, sino que en el caso de
Irak podemos advertir similares caractersticas. 178 Para superar esta crisis Suharto trat de
acercarse nuevamente a las directrices del F.M.I. pero su paradigma socioeconmico estaba
herido de muerte.
Indonesia ha vivido una optimista ola de crecimiento y fue incluido dentro de los
llamados tigres asiticos. Este crecimiento provoc un incremento del consumo de hidrocarburos
y a principios del nuevo siglo ya comenz a afrontar problemas para solucionar su ascendente
consumo interno. Aqu nos cuestionamos sobre la sostenibilidad de los modelos econmicos que
caracterizan a los mercados emergentes. Indonesia ha sido el nico pas del sudeste asitico
perteneciente a la OPEP, sin embargo, a partir de 2005, dicho privilegio podra verse restringido
si es que Indonesia no logra aumentar la produccin de crudo. Pero no es que esta reduccin se
haya manifestado nicamente en este ao, sino que era predecible porque en aos precedentes
los inversionistas fueron escapando del pais debido a la alta corrupcin gubernamental, por la
precariedad de las infraestructuras y por una voluble legislacin. De modo que, la sustantiva

178

La segunda crisis entre Estados Unidos e Irak comez con la excusa de la presunta tenencia de armas de
destruccin masiva del gobierno iraqu de Saddam Hussein. Otra, liberar a la poblacin de la presin dictatorial que
el propio Hussein infringa sobre su pas desde su entrada a la presidencia del C.C.R. el 16 de julio de 1979.
Curiosamente, su acceso al poder fue organizado por la propia administracin Nixon, ya que reconocan que era un
cabrn, pero que era su cabrn. Antes de la entrada de Hussein, dimiti Bakr, anterior presidente de Irak. Ahora
le compensaba quitarlo y los motivos no se hicieron esperar. Parece que diversas administraciones quieren
hacernos olvidar que mientras Hussein trataba al pueblo iraqu dictatorialmente Jacques Chirac firm con l el
tratado de comercio Francia-Irak en 1974. Como ancdota, durante estas fechas, Chirac recibi a Sadam en su
propio domicilio catalogndolo de amigo personal. Entre los aos 1980-1988, Irak se bati en guerra con su vecino
Irn. El Imn Jomeini y los Chitas dominaban Irn. El Irak sunita de Sadam se vea como tolerante y favorable a los
intereses de Estados Unidos y Ronald Reagan mand el 20 de diciembre de 1983 a Donald Rumsfeld para firmar un
acuerdo de apoyo a Hussein contra Irn. El ex canciller alemn Willy Brandt visit en 1990 a Sadam en Bagdad para
buscar una solucin pacfica al conflicto del Golfo, pero ya haba intereses en los gasoductos iraques. En noviembre
de 1989 en la cumbre de pases rabes el entonces rey Hassan de Marruecos recibi en Rabat a Hussein como
amigo, volviendo Egipto a la Liga rabe. Estas cuestiones no pueden olvidarse simplemente.

153

reduccin de inversin privada directa ha provocado una crisis de produccin y el pas tuvo que
convertirse en importador de hidrocarburos. 179
En este punto es necesario reflexionar sobre los elementos que parecen apoyar una
poltica de crecimiento econmico asociado al concepto de emergencia de mercado. Quizs los
ejemplos ms representativos los podamos encontrar en el sudeste asitico. En algunos casos,
parece que lo que hizo posible la persistencia de un clima de prosperidad econmica es una
directriz poltica severa. El caso de Indonesia as lo ilustra, ya que se imprimen unos valores
impuestos por una autoridad y la sociedad los asume.Sin embargo, no hay que confundir poder
dictatorial de la autoridad democrtica.
En este punto cabe preguntarse existen evidencias que asocien estabilidad econmica
y solidez democrtica a slidos sistemas de referencia histrica, en los que la tradicin juegue un
papel importante? Parece que s. Segn la doceava auditora sobre democracia mundial, la cual
estudia datos sobre poltica y derechos humanos, libertad de expresin y corrupcin, los seis
primeros pases del mundo son: Finlandia, Dinamarca, Nueva Zelanda, Suecia, Suiza y Noruega.
Los seis ltimos son, en orden inverso: Myanmar, Turkmenistn, Libia, Sudn, Eritrea, Zimbawe
y Uzbekistn. El pas africano mejor situado, en el puesto 35 es Sudfrica y de los miembros
permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Reino Unido est en el
puesto 9, Estados Unidos en el 14, Francia en el 16, Rusia en el 114 y China en el 128. 180 Da la
casualidad de que ocho de los diez primeros de la lista son monarquas constitucionales.
Qu puede significar esto? La identidad nacional generada a travs de varios siglos y
sostenida gracias a un elemento de integracin simblica como puede ser una monarqua,
permite desarrollar esquemas socioeconmicos ms estables en los cules se implementan
modelos de relacin en los que los valores adecuados a estos modelos socioeconmicos son
ms slidos que en aquellas realidades tericamente nuevas. En estas sociedades nuevas, al
http://www.crisisenergetica.org/article.php?story=20050712231616842
www.newnations.com

179
180

154

tener que ensayar distintas propuestas de valores que se asocien a un contexto novedoso y
cambiante, se complica la implentacin de sistemas de identidad que propicien el desarrollo de
un modelo socioeconmico. Es decir, ni la sociedad ni los gobiernos tienen clara la idea de
referente histrico y por ello, se imitan propuestas alctonas suponiendo que vayan a funcionar
en sus entornos. Es por ello por lo que fracasan una y otra vez, entrando en una espiral de
pesimismo sobre el futuro.
Lo que queremos combatir es lo que acabamos de resumir anteriormente. Por ello se
quieren proponer las estrategias a travs de las cuales, la energa de un mercado emergente no
se disperse ni se potencie de forma dispareja por los caprichos de unos inversores oportunistas.
Deseamos por lo tanto apoyar una teora de desarrollo endgeno que ane las energas
dispersas que caractericen estos mercados emergentes y los constituya en sociedades
emergentes. Las energas que constituyen estos mercados son las energa proactivas que
permiten concentrar esfuerzos.

III.II. Mercados emergentes o sociedades emergentes.

Resumiendo lo que hemos comentado en las anteriores secciones, los Mercados


Emergentes, son los recipientes o receptores de una variedad de programas de aportes
financieros internacionales para impulsar sus economas. Estas incluyen prstamos y otras
asistencias como las organizaciones multinacionales como el Fondo Monetario Internacional y el
Banco Mundial, ayuda extranjera de naciones saludables como los Estados Unidos, y especiales
condiciones de negocio con tarifas reducidas para sus exportaciones hacia pases ms

155

avanzados. Los mercados emergentes tambin han formado grupos de negocio entre ellos:
MERCOSUR, el Mercado Comn del Cono Sur, por ejemplo.
Algunos inversores internacionales se insertan a los stock y entornos de los Mercados
Emergentes por el potencial de alto retorno en un perodo de tiempo relativamente corto. Esta es
una alta porcin del riesgo que se envuelve estas inversiones por que los mercados emergentes
estn por definicin es estado de transicin y sujetos a polticas inesperadas y trastornos
econmicos. Los valores de los stocks, entornos y la moneda pueden cambiar drsticamente sin
noticias.
Mejoradas las economas se beneficia a las naciones mercados emergentes con
mayores niveles de ingreso, mejor salud y servicios sociales, y ms estabilidad de estructuras
polticas. Las naciones avanzadas se benefician del desarrollo de los recursos humanos y
naturales de los mercados emergentes a travs de la esperanza de una mayor estabilidad y un
ms y beneficioso comercio internacional.
Segn estas ideas podemos establecer varios supuestos y contrasupuestos, que en
definitiva son los intentos por establecer un nuevo dilogo en torno al papel que los agentes que
integran los mercados emergentes pueden tener.

Supuesto 1:
Tericamente el mercado emergente es una oportunidad para los inversores extranjeros.
Propuesta contra el supuesto.
El mercado emergente es una oportunidad para el desarrollo autogenerado de sus propios
integrantes.
Supuesto 2:
Los mercados emergentes, segn Helene Rey, colapsan cuando se abren a los mercados
financieros.

156

Propuesta contra el supuesto.


La apertura a los mercados financieros podra relacionarse con una poltica de autofinanciacin
de su crecimiento y desarrollo.
Supuesto 3:
Segn Stiglich la tensin de los mercados emergentes es mayor ya que el FMI presiona a estos
pases para que se integren los circuitos comerciales caractersticos de la globalizacin.
Propuesta contra el supuesto.
Los mercados emergentes podran organizarse de forma interna para hacer frente a los
requerimientos del FMI.
Segn el primer supuesto (S1), los Mercados Emergentes (ME), son diferenciables en
funcin a las caractersticas macro que presentan los indicadores de las economas y a las
caractersticas culturales y polticas de cada una. Segn este supuesto, no podemos generalizar
el concepto de ME sin hacer referencia a las peculiaridades particulares.
Segn un segundo supuesto (S2), los ME no se pueden observar nicamente como
oportunidades de inversin para representantes del subsector econmico formal (SEF). Los ME
son el primer lugar un marco de oportunidades para los propios integrantes del subsector
econmico informal (SEI). La referencia a las oportunidades del SEI puede estar relacionada con
las posibilidades de generar un modelo de integracin basado en la Optimizacin de Recursos
Internos (ORI)
Con esta propuesta de ORI, se quiere evitar que la intervencin del SEF sobre el SEI
genere un tipo de dependencia o pueda incurrir en la creacin de un clima de competencia
imperfecta en el cual, los productores ms dbiles sufran las peores e injustas consecuencias.
Se quiere minimizar el efecto martillo-yunque que tan grficamente ilustra las relaciones entre
empresas de diferentes tamaos. Generalmente cuando se persiguen soluciones en el corto
plazo, las empresas del SEI estn expuestas a las polticas de las empresas o grupos
inversores, las cuales pueden retirar los capitales, perdiendo el SEI las posibilidades de reinvertir

157

sus utilidades en la diversificacin de sus actividades econmicas cayendo as en una espiral de


depresin.
No se puede negar el papel de los capitales inversores en cuanto a la generacin de
empleo y de incremento de rentas reales. Sin embargo, como en el caso de muchas economas
de enclave, que caracterizan la explotacin de recursos naturales de muchos pases
emergentes, estas se benefician de las utilidades en un plazo de tiempo corto y medio. Sin
embargo a largo plazo las empresas inversoras tienden a retirarse del medio por diversas
causas: agotamiento de los recursos explotados, incremento de los salarios, desviaciones del
mercado y de las necesidades de la demanda, deteccin de nuevos emplazamientos fabriles con
menores costos de produccin.
Aqu habra que mencionar los casos de la postindustrializacin, como son el xodo,
desempleoSe trata de evitar que las negociaciones entre los SEI y SEF se desarrollen en
menor grado de desigualdad y se puedan establecer dilogos ms horizontales. En caso que los
recursos disponibles en el SEI puedan optimizarse se puede buscar la rentabilidad en el mediano
y en el largo plazo, con la realizacin de pequeas y medianas operaciones de reinversin de las
utilidades obtenidas de forma individual, buscando as las respuestas a un modelo de
crecimiento endgeno cuantificable en unidades monetarias y de desarrollo integral- de la
comunidad que acta como agente de la integracin y de la optimizacin.
Tambin podra hacerse referencia a las consideraciones de Hlne Rey, la cual
comenta que los ME pueden llegar a colapsar cuando ingresan en los mercados financieros.
Obviamente esto ocurre debido a que los flujos de intercambio que operan entre SEI y SEF
carecen de igualdad y obviamente SEI ejemplifica el colapso al no propender a su ORI, sino que
ms bien se potencia tanto intrnseca como extrnsecamente la presencia predominante del SEF
sobre el SEI. Al no tender a la ORI, consecuentemente los mercados del SEI colapsan.

158

Este argumento puede ayudar a la idea de que los ME necesitan organizar


necesariamente su ORI. En teora los flujos de capital que caracterizan el SEI son importantes
pero incidencia en el SEF es muy limitada, por lo que difcilmente pueden conseguir prstamos
para invertir en el crecimiento de los negocios. Sin embargo, tendiendo a la organizacin de
asociaciones de productores, distribuidores, vendedores o prestadores de servicios, puede
organizarse una red interna que favorezca las operaciones de crdito. Estas operaciones de
crdito se crearan a imagen del sector potencialmente beneficiario por lo que su integracin
podra resultar ms atractiva que el acercamiento tradicional a las entidades de banca y crdito
formales.
Por este motivo las Cajas de Ahorro, o las Cooperativas de Ahorro y Crdito podran
vincular a sus asociados de una forma ms participativa y consecuentemente limitando los
ndices de morosidad. En la medida que el beneficiario de un producto se vea dueo de un parte
de la entidad prestadora, su comportamiento podra cambiar de signo y ser ms fluido y
proactivo. Segn esto, los instrumentos financieros deben crearse desde dentro.
Para definir con precisin lo que es un ME hay que tener en cuenta varios factores como
dijimos ms arriba. Etimolgicamente es posible hablar de ME siempre y cuando nuestro anlisis
se circunscriba a una visin puramente comercial: mercado en el sentido clsico, como lugar
fsico de intercambio de mercancas o productos financieros, o mercado en el sentido actual,
como ente abstracto, ilimitado y universal donde pueden realizarse negocios incluso de forma
impersonal, sin que ya intervenga el carcter fsico del anterior. Por ello, segn la definicin de
ME de Agtmael, se estara observando al pas emergente en definitiva como un mercado
emergente, y las esferas son necesariamente diferentes. En la actualidad se confunden y se
fusionan las dos esferas perdindose as la nocin y el significado diferencial de cada una de
ellas.

159

Cuando hablamos de ME en teora estamos asumiendo que en estas plazas,


identificables fsicamente se pueden desarrollar actividades econmicas lucrativas para aquellos
representantes de los sectores A y B de la economa, o sea, para las empresas ms pudientes,
que buscan una alta tasa de retorno de la inversin en el menor tiempo posible. Esta poltica que
es desarrollada por muchas empresas est lejos de la asuncin de la responsabilidad social
corporativa. No vamos a hablar de responsabilidad social de la empresa, puesto que eso tiene
implicaciones que pueden confundirse en este contexto. En definitiva, cuando una empresa
decide invertir en uno de estos ME, con esta poltica de rentabilidad agresiva, no se est dando
cuenta que puede trastocar las potencialidades que ese ME tiene como Economa Emergente
(EE). Cules son las diferencias, pues, entre ME y EE?. No son nicamente conceptuales,
tambin son prcticas. Las relaciones mercantiles correspondientes al modelo de ME, estn
vinculadas a las transacciones de bienes y servicios. Es decir, a la esfera poltica, econmica y
financiera. Sin embargo, conceptualizamos a la EE, como la fusin de las esferas polticas,
econmicas y financieras con la social. Es decir, cuando hablamos de ME estamos haciendo
referencia a una relacin lineal entre compradores y vendedores que tienen que desarrollar su
actividad mercantil dentro de unos esquemas polticos.

Estado

Mercado

Sociedad

160

En la actual globalizacin, no es ninguna genialidad decir que los gobiernos nacionales


estn supeditados a los gobiernos de los intereses de las grandes transnacionales. Por tanto,
observando esta realidad global dentro de la cual se insertan las polticas exteriores de cada pas
que en definitiva restringe la posibilidad de desarrollar las polticas internas de cada pas. Por
eso, los pases a los que se denomina emergentes podran graficarse del siguiente modo:
Mercado Global

Estado

Mercado

Sociedad

Estado
M.E.

Sdad.

Subd.
Des.

Sin embargo, no podemos olvidar que una EE, integra las esferas del estado, el mercado
y la sociedad tal y como propone Etzioni. Por lo tanto la diferencia entre el ME y la EE puede
definirse en las diferencias del anterior grfico con el presente:

161

Estado

Mercado

Sociedad

O.R.I.

En el anterior grfico se definen las caractersticas que deben regir la comprensin de


una economa, independientemente que sea emergente o no. Pero era necesario establecer la
diferencia entre un ME y una EE. Ahora sera interesante especificar el marco de relaciones
entre una EE y una Economa Desarrollada (ED) para provocar un desarrollo responsable que
tienda a la ORI de las EE. En el esquema tradicional que define a los mercados emergentes las
relaciones entre la economa emergente y la economa desarrollada puede establecerse segn
este modelo en forma de diamante:

Estado
(EE)

Mercado
Emerg.

Estado
(ED)

Acuerdos

Sociedad

Mercado

Sociedad

162

Negocios

Cooperacin

BENEFICIO MUTO

El esquema que se ha mostrado supone ante todo un modelo de interaccin simtrica, a


travs de la cual se pueda dialogar en torno a una relacin sana que busque ante todo la
promocin de la justicia social y que entienda bsicamente que los mercados por ser entes
irracionales no tienen autoridad moral para dirigir las polticas de los pases, que en ltima
instancia tienen que proveer un servicio a la sociedad y un beneficio al individuo. Este grfico
que puede modificarse y adaptarse para analizar diferentes modelos de interaccin
comunicacional, representa en esencia la fusin conceptual que hicimos ms arriba y de hecho
integra de forma grfica la filosofa que guiaba esa propuesta interdisciplinar que busca la
simetra y el beneficio mutuo: la suma 1, gracias a la cual, se puedan desarrollar dilogos con
niveles mnimos de ruido y fomentando los niveles de contenido sobre los de relacin, con una
meta bsica, la responsabilidad de las acciones emprendidas y el logro de la eficiencia.

III.III. Optimizacin de Recursos Internos. La garanta para la consecucin de equilibrio


comunicacional.

Es vlido pensar segn nuestro esquema de anlisis, que las condiciones de


emergencia no deben ser asignadas por pases con intereses comerciales en diferentes areas
geogrficas consideradas estratgicas, sino que deben ser autoconceptualizadas por los propios

163

gobiernos con polticas claras de desarrollo socioeconmico. De este modo, la facilidad o


dificultad de orquestar un programa de desarrollo autnomamente diseado sera directamente
proporcional al compromiso politico de desarrollarlo efectivamente. Por esta razn, ms que
fijarse la atencin de forma obsesiva en las cifras macro, se debera prestar un agudizado criterio
terico y prctico sobre las polticas que afectan a la seguridad y sostenibilidad de todos los
factores que afectan a la microeconoma.Segn estas concepciones lo que se propone es
reevaluar los indicadores de competitividad microeconmica (cualitativos y cuantitativos), los
cuales nos permitirn diagnosticar el grado de Optimizacin de Recursos Internos (O.R.I.) de las
comunidades del interior del pas, independientemente de que se caractericen por ser
economas monetizadas, escasamente monetizada o limitadamente monetizadas. Las
principales variables de competitividad microeconmica podran ser las que se enumeran a
continuacin.
El nivel de tecnologa y de conocimientos cientficos acumulados por las instituciones tcnicas,
as como la tecnologa utilizada en el sector privado.
La calidad de la investigacin cientfica y la educacin, especialmente en ciencias y
matemticas.
La inversin agregada y las tasas de ahorro de la economa.
Desarrollo de infraestructura (caminos, puertos, telecomunicaciones).
Una situacin poltica y legal estable.
El nivel de confianza que generen las instituciones que regulan el ambiente de negocios.
La intensidad de la competencia dentro de una economa y el nivel de exigencia de los clientes
locales.
El conjunto de instituciones privadas y pblicas que apoyan la innovacin (laboratorios,
academias e institutos de investigacin del sector privado).
El flujo de ideas de economas extranjeras.
El flujo de ideas entre los diferentes sectores de la sociedad.

164

Las prcticas de operacin de las compaas, sus estrategias y la calidad de sus insumos,
entre ellos, el nivel de educacin de la fuerza laboral, sus habilidades y actitudes, as como el
talento gerencial.
El nivel de tecnologa usado por las empresas para la produccin, las estrategias de mercadeo,
la especialidad de los productos y el enfoque de internacionalizacin.
La presencia de capital de riesgo y financiero. Falta de barreras administrativas.
En resumen estos indicadores no siempre son adaptables a la multiplicidad de casos
que pueden encontrarse en pases con bajas tasas de economa monetizada. Gracias a la
agregacin de Indicadores de Competitividad Microeconmica Adaptados (ICMIA), podremos
planificar las polticas microeconmicas ms ajustadas a la realidad de una comunidad o una
regin. Se pretende huir de la idea que relaciona el desarrollo y el bienestar de un grupo humano
al crecimiento econmico expresado en el PBI y que busque hallar la forma de analizar el
desarrollo de una manera integral, que incluya el desenvolvimiento de las capacidades integrales
de los habitantes de una comunidad o regin.
Lo que estamos analizando es, en definitiva, el grado de competitividad que puede
alcanzar una comunidad optimizando sus recursos internos sin tener que recurrir a la
financiacin internacional. Es lo que podra denominarse ndice de Competitividad Global (ICG).
Parte de estas propuestas de anlisis del ndice de Competitividad Global fueron recomendadas
por el Foro Econmico Mundial en 1999, y los 8 principales indicadores hacan referencia a:

Apertura.
Finanzas
Gobierno.
Instituciones.
Laboral.
Gerencia.
Tecnologa.
Infraestructura.

Sin embargo el mismo Foro, en 2.000 introdujo otras dos dimensiones de la


Competitividad: 1) El ndice de Crecimiento de la Competitividad (I.C.I.) y 2) ndice de

165

Competitividad Corriente. Con estos ndices podremos calcular la capacidad que presenta una
economa para generar un crecimiento, no solo econmico, sino tambin integral en el mediano
plazo.181Pero nuevamente tratan de explicar el crecimiento econmico desde una perspectiva
macroeconmica que no es vlida para comprender realidades escasamente monetizadas y con
un alto ndice de informalidad. Es decir, se estn analizando las capacidades o caractersticas
competitivas pero no tanto as las comparativas. Es decir para el ao 2.000 la medicin de la
Competitividad se basaba en un modelo de crecimiento tecnolgico:
Y= A K (1)
Donde:
A= El nivel de tecnologa o el promedio de productividad de una unidad de capital.
K= Capital fsico, Capital Humano: educacin, experiencia y conocimiento empresarial.
Y= Nivel del PBI per cpita.
De esta forma, el crecimiento econmico se puede explicar fcilmente con el desarrollo
de la siguiente ecuacin, que pretende demostrar que el crecimiento econmico est relacionado
por dos variables; el cambio tecnolgico y la profundizacin del capital. A partir de estas dos
ecuaciones se establecera por lo tanto el ndice de Competitividad Corriente (nivel del capital) y
el ndice de Crecimiento de Competitividad, que depende fundamentalmente de la tasa de ahorro
y el cambio tecnolgico.
y/y=A/A+sA (2)
Sin embargo insistimos que este modelo no servira para explicar de forma satisfactoria
la problemtica de las microeconomas sobre todo en comunidades con una escasa
profundizacin de la economa monetaria y con un alto ndice de informalidad. En este sentido
para nosotros uno de los principales indicadores sera el ndice de Creatividad Econmica
181

Reportes del Foro Econmico Mundial. Sumario ejecutivo del Reporte de Competitividad. 2.000. Pgs 14-17. Sin
embargo estos ndices adolecen de la posibilidad de ofrecer una informacin que profundice en las causas y
consecuencias de los problemas estructurales a niveles microeconmicos y sobre todo en aquellos ambientes que
presentan unas caractersticas de informalidad y escaso desarrollo de la monetizacin.

166

(I.C.E.) que se desprende del ndice de Crecimiento de la Competitividad, los ndices Financieros
y los ndices de Apertura.182 Pero, uno de los alcances conceptuales que estamos criticando es la
invalidez de este mtodo para evaluar de una forma satisfactoria las caractersticas de una
economa informal o escasamente monetizada. Es decir, si observamos que en la segunda
frmula se est contemplando la tasa de ahorro (s) con relacin al incremento del nivel de
tecnologa o el promedio de productividad de una unidad de capital significando su resultado el
incremento PBI per cpita, en una economa no monetizada o escasamente monetizada,
tendremos que emplear otro indicador que supla la tasa de ahorro. 183
En este sentido apreciamos que si no existe capacidad de ahorro monetario que permita
la inversin que posibilite el incremento tecnolgico, uno de los elementos ms representativos
que deberemos contemplar es la aportacin de mano de obra comunitaria. Es decir, en un plano
de trabajo solidario, la tasa de ahorro puede aumentar en una proporcin directa a las horas de
trabajo comunitario per cpita. As se estn ahorrando horas de trabajo remuneradas por horas
de trabajo donadas en beneficio de la comunidad. A esta nueva tasa la denominaremos tasa de
Aporte de Mano de Obra (m), que permitir ahorrar otros recursos econmicos y financieros que
faciliten en incremento del nivel de tecnologa y posteriormente el PBI per cpita. Segn esta
propuesta tendramos la siguiente ecuacin:
y/y = R/R + mR (3)
y: PBI per cpita.
R: reinversin.
m: aporte mano de obra.

182

Diagnostica el grado de integracin econmica de una economa con el resto del mundo en diferentes trminos:
libre comercio, flujos de capital y la orientacin exportadora del pas. Ibid. Informe de Competitividad Global. 2.000.
183
Para el caso de una economa monetizada, y en funcin al ahorro necesario para el crecimiento, se puede
emplear el ICOR que se modela de la siguiente forma: ICOR=(dk/dt) / (dy/dt), donde k es el stock de capital real e y
el PBI real. De todos modos este mtodo de anlisis es grosero y limitadamente adaptable a pequeas economas.
Ver BARREDA, Jorge (1997): Ahorro privado y poltica econmica en el Per. Consorcio de Investigacin
Econmica. Pgs 41 y siguientes.

167

Con estos conceptos estamos tratando de observar como una comunidad con escasos
recursos econmicos puede desarrollar estrategias de optimizacin de sus recursos internos
para convertirlos en unidades cuantificables que permitan el crecimiento integral de su
realidad.184 En este sentido observamos que uno de los principales recursos a optimizar en
economas con escasa monetizacin, no es la peticin de financiamientos externos, sino la
optimizacin del trabajo comunitario y del desarrollo de la creatividad o el talento, medida que
exige una planificacin con resultados en el mediano y largo plazo, pero que sin duda refuerza la
sostenibilidad de futuras inversiones procedentes de la C.I. (Cooperacin Internacional). Y
preferimos hacer referencia a las inversiones procedentes de la C.I. ms que a las inversiones
directas y poco fecundas desde el punto de vista del crecimiento integral de economas poco
monetizadas de empresas extranjeras, puesto que stas principalmente se enfocan en las
actividades mineras o agrcolas orientadas a la exportacin. 185
Lo que vendra a evidenciar este caso, o un caso ms actual como el de la
reestructuracin de la banca Grameen II (SGG) de Bangladesh u otras instituciones del tipo de
Oikocredit, es que la productividad y el xito colectivo est relacionada con la gestin de la
creatividad como uno de los principales recursos. Los anteriores modelos (1 y 2) propuestos por
el Foro Econmico Mundial en su informe de Competitividad Global para 2.000, habra que
incluirle un nuevo ndice: ndice de Superacin de Crisis. Es decir, el tiempo real empleado en la
solvencia de una contingencia con relacin a la necesidad de recursos econmicos para paliarla
y el endeudamiento. Es decir en el caso de las economas rurales, cual es la relacin entre las
184

A esta realidad me refiero, de acuerdo con Efran Gonzles de Olarte, al anlisis del contenido real de la
relacin espacio-geogrfico y espacio-social, como unidad dialctica. En GONZLES DE OLARTE, Efran (1988):
Economas regionales del Per. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. Pg 60. Es necesario por tanto realizar
intensivamente estudios comunitarios, provinciales y regionales, que contemplen esta dualidad complementaria para
conocer exactamente cules son las necesidades de las regiones en funcin de su capital humano, recursos
naturales y de su capacidad productiva o creadora de sinrgias empresariales en el entorno regional, nacional o
internacional, para de alguna forma y de acuerdo con Lange, estimar que el punto de partida debe ser la
movilizacin de los propios recursos, es decir, un proceso de acumulacin por propio esfuerzo equilibrado con una
lgica de inversiones ajustadas. LANGE Oscar (1970): Ensayos de planificacin econmica. Ariel. Barcelona. Pg
43.
185
Estas ideas ya fueron predichas tempranamente por diversos economistas. En este sentido es interesante ver
BARRE, Raymond (1962): El desarrollo econmico. FCE. Mxico. Pgs 28 y siguientes. Aunque la primera edicin
es de 1958.

168

Buffer-Stocks186 y el lapso de tiempo hasta que se produzca la posibilidad de nuevo ingreso que
permita una mnima acumulacin, lo que indica la superacin de una contingencia o un proceso
de crisis. En suma, el I.C.E. tratara de conocer y diagnosticar la congestin, que representara el
contexto en el cual el factor o factores que se mantienen constantes no permiten el pleno
desarrollo.

ndice Innovacin Tecnolgica.


Indice Tecnolgico.
ndice de Transferencia Tecnolgica.
ICE
Facilidad de Apertura.
ndice sobre la facilidad
Para nuevo negocio.

Disponibilidad de financiamiento.
Prstamos sin colaterales.

Nosotros proponemos:
(y/y)Ri = (P/P + mP) + (C/C + mC) + (R/R+mR)

(4)

Donde P=produccin.
Donde C=creatividad.
Donde R= reinversin.
Donde m= aportacin mano de obra.
En funcin a estas consideraciones estimamos que el incremento diferencial del PBI con
relacin a la reinversin y compra de tecnologa, vinculadas ambas a una tasa de ahorro 187
186

Resumidamente se las puede catalogar como los ahorros que no son activos de largo plazo, ya que incrementan
y desgastan en perodos cortos de tiempo. LVANO DE ROSSI, Cecilia y LLONTOP, Pedro (1998): Reformas
estructurales, distribucin del ingreso y ahorro familiar en el Per. Consorcio de Investigacin Econmica. Pg 19.
187
Obviamente nos encontraremos con dificultades a la hora de planificar una economa reduciendo la tasa de
consumo debido a que se chocara contra una mentalidad que no observa al menos en un alto porcentaje- que es
mayor la rentabilidad del ahorro que la del consumo. De acuerdo con Gregorio Gimnez con relacin a la tasa de
ahorro y la adquisicin de nueva tecnologa: Dicha adquisicin conllevar unos costes y unos beneficios. La
decisin final depender de que la inversin en la nueva tecnologa conlleve unas ganancias netas positivas. Estas
ganancias van a depender, segn el modelo planteado, del perodo en el que se adquiri la tecnologa que se
estaba utilizando en el momento de plantearse comprar una nueva, del perodo en el que se oferta la nueva
tecnologa, de la duracin de la vida de la misma, de la velocidad del proceso de innovacin, del tipo de inters, de
los costes de adquisicin de la tecnologa y de los costes de aprendizaje y de uso de sta. Ver GIMNEZ, Gregorio

169

considerada como m (aportacin de mano de obra o trabajo comunitario), tendra que estar
relacionado, de igual manera con un incremento diferencial de C (Creatividad). Adems
pensamos que las posibilidades de incrementar la reinversin estn relacionadas con el
incremento de la creatividad, la produccin y la tasa de ahorro convertida en m por lo que el
incremento diferencial de la reinversin podra relacionarse con el siguiente modelo:
R/R= (C/C) (P/P +mP)

(5)

De lo que puede deducirse que el incremento diferencial de C, estara relacionado con el


siguiente modelo:

C/C= (R/R) / (P/P +mP) (6)


Con todo lo expuesto hasta ahora estamos pensando en un modelo de evaluacin de la
O.R.I. divido en varias fases. En una primera fase habra que valorar la O.R.I. simple en la cual
se integran los siguientes indicadores188.

Indicadores cuantitativos y cualitativos


Econmicos y financieros.

PBI/PBI per cpita.


PBI relacionado a la demanda de productos (inelstica, elstica)
Gasto pblico en gastos corrientes. (Municipalidad)
IPC relacionando los mercados de Lima y provincias. PPC (Paridad del Poder de
Compra)
Porcentaje de crditos formales (CMAC y CRAC y BM) 189e informales y montos de
apalancamiento.

(2004): La inversin en tecnologa: Una modelizacin del proceso de toma de decisiones de consumo. Documento
de trabajo. Universidad de Zaragoza. P. 11.
188
Para la consulta de cifras estadsticas interesantes relativas a los indicadores sociales para el rea andina
consultar VVAA (1994): Los andes en cifras. IICA. FLACSO. Ecuador. Pgs 175 y siguientes.

170

PBI sectorial.
Tasa de ahorro privado.
Tasa de ahorro pblico.
Proporcin entre el incremento econmico y la reinversin.
Nmero de proyectos aprobados de Cooperacin Internacional o ayudas
gubernamentales.
Montos aportados.
Porcentaje de xito de los mismos.
Nmero de Organizaciones de base u ONGs y eficacia ejecutiva. Gastos corrientes y
gasto capital.
Sociales.

Salario mnimo urbano/rural.


Presupuesto educacin.
Presupuesto sanidad.
Distribucin de NBIs (Necesidades Bsicas Insatisfechas).
Porcentaje del presupuesto destinado a inversin social. (Municipalidad)
Prioridades de gasto privado.
Prioridades de gasto pblico.
Tasas de empleo, desempleo o subempleo por edades.
Planificacin colectiva sobre actividades econmicas.
Tasas de migracin.
Tasas de crecimiento/decrecimiento vegetativo.
Nutricin. (gramos caloras/protenas).
Consumo de agua y electricidad.
Nmero de habitantes por mdico.
Densidad demogrfica.
Ttulos de propiedad.
Indicadores de productividad.

Costos de produccin por hectrea.


Precios.
Infraestructuras. (medios de comunicacin y transporte).
Inversin en tecnologa.
ndices de productividad agropecuaria.
Endeudamiento.
Superficie de las parcelas agrcolas.

189

Cajas Municipales de Ahorro y Crdito, Cajas Rurales de Ahorro y Crdito y Banca Mltiple. Un buen estudio
estadstico sobre esta cuestin en el Per lo encontramos en PREZ, Luis (2003). Exploracin de las experiencias
ms consolidadas del microcrdito agrcola en el Per: CRACS San Martn y Seor de Lurn y CMACS de Sullana
e Ica. ESAN. Lima. Sobre las posibilidades del microcrdito en la sierra central ver VENERO, Hildegardi y YANCARI,
Johanna (2.003): Clientes potenciales de microcrdito: Existe una demanda potencial en Huancayo?. Instituto de
Estudios Peruanos. Lima.

171

Desarrollo empresarial.

Porcentaje de micro, pequeas y medianas empresas.


Sector formal.
Sector informal.
Competencia sectorial.
Asociacin a Cmaras de Comercio.
Desarrollo poltico.

Grado de desarrollo de transferencias.


Porcentaje de popularidad gubernamental. Corrupcin.
Nmero real de electores
Repeticin de cargos pblicos.

Una vez establecidos estos indicadores, los resultados se integran en el indicador general
denominado O.R.I., lo cual nos ofrecer una radiografa de la situacin actual de la empresa y de
su historia reciente y su relacin con una lnea de tiempo. La segunda fase del mtodo relaciona
el grado de O.R.I. con el PBI total y el PBI per cpita.

(1 FASE)
100
O.R.I.

50

20

Lnea de tiempo

(2 FASE)
100
PBI/PBI p.c.
172

.P
. P
.P*

0
O.R.I.

100

Puede observarse como en P, la curva que relaciona PBI con ORI, es fundamentalmente
vertical. Este modelo hara referencia a una economa desarrollada econmicamente a un nivel
determinado, pero con escaso porcentaje de integracin y Optimizacin de Recursos Internos.
Es decir, correspondera a un tipo de economa que respondera posiblemente- a un esquema
de demanda inelstica. Sobre este particular no se estaran desarrollando al 100% las
posibilidades de desarrollo potencial que ofreceran sus recursos internos, sino que nicamente
se explotan de forma cortoplacistas algunos de ellos. En el caso de que la demanda inelstica se
desintegre se entrar en una fase de contraccin econmica que se saldara con la emigracin o
con el empobrecimiento al no haberse diversificado la economa. En este modelo, la insercin de
capital procedente de Cooperacin Internacional, no servira nada ms que para solventar
alguna solucin momentnea, pero no sera sostenible en el largo plazo. Por qu?
Fundamentalmente porque no se conoce la frontera que puede alcanzarse en el caso que
aumentara el porcentaje de la O.R.I. Se estaran pidiendo recursos econmicos que podran no
ser necesarios si se alcanzara un mayor porcentaje de la O.R.I.
En Pobservamos que el nivel de PBI es el mismo que en P, pero sin embargo el rea es
mayor, es decir, existe un mayor porcentaje de integracin y de O.R.I. consecuentemente puede
deducirse que aunque existe un nivel de desarrollo econmico similar a P, el desarrollo no es
puramente econmico sino tambin social e institucional y posiblemente exista un menor grado
de desigualdad entre los integrantes de la comunidad. En este modelo la comunidad se estara

173

acercando a la O.R.I. total, saturando todos sus recursos y ampliando su frontera de


posibilidades, pero con la particularidad de hacerlo de forma ms sostenible.
En P* observamos una mayor rea y un mayor aprovechamiento de O.R.I., lo que indica
una buena planificacin. En el caso de que saturacin de las posibilidades sea completa y haya
que recurrir a la financiacin externa, se sabra exactamente para que pedir recursos y se
emplearan de forma eficaz y puntual. Con ello se trata de ahorrar recursos financieros y
poderlos destinar de forma ms productiva en aquellos momentos que se pueda asegurar una
saturacin de los recursos internos.
La tercera fase del mtodo se establecera con relacin a la reestructuracin del PBI per
cpita para financiar la fase - generalmente largoplacista de O.R.I. Se tendra que conseguir
por un lado reducir el consumo per cpita observando que la rentabilidad del ahorro, entendida
como inversin o consumo futuro, es mayor que la del consumo de corto plazo. La tasa de
ahorro que permita la inversin en tecnologa o en la diversificacin de las actividades
econmicas puede conseguirse como hemos visto antes con m aporte de mano de obra- y con
la reduccin del consumo pblico y privado. Una mayor O.R.I. indicar cundo es momento
indicado para solicitar financiamiento Momento ptimo de Inversin (MOI)- pero antes debe
existir un esfuerzo comunitario para reestructurar su PBI y alcanzar un desarrollo del trabajo
comunal que genere una tasa de ahorro basada en m. No obstante puede haber diferentes
momentos ptimos de inversin en funcin a la fase de desarrollo de O.R.I. ya que estamos
proponiendo la reduccin de la tasa de consumo en un largo plazo y los resultados de O.R.I.
podran tardar en llegar y desembocar en una reduccin de la confianza de los integrantes del
proyecto comunitario. Generalmente apoyamos la ayuda de la C.I. vinculada a procesos de
fortalecimiento democrtico, capacitacin y gestin cooperativa lo que permitir ir cimentando el
proceso de O.R.I.

174

Por tanto lo que se persigue es reducir la tasa de consumo pblico y privado y destinarlo
a la financiacin de la O.R.I. adems de la tasa m y reducir temporalmente la frontera de
produccin de a a b, para posteriormente, y con esfuerzo comunitario alcanzar una nueva
frontera de produccin b lo que permitir ir acercndose a una saturacin en la O.R.I. y as
poder alcanzar un Momento ptimo de Inversin (M.O.I.) que posibilitar acceder al
financiamiento con mayores garantas de sostenibilidad gracias a una mayor integracin de los
sectores pblicos y privados basada en la confianza.

(3 FASE)
100
% consumo/PBI p.c.

(b) (M.O.I.)
(a)
(b)

0
O.R.I.

100

No hay que olvidar que las posibilidades de xito sern mayores o menores en funcin
de las transferencias que el gobierno central haga a los gobiernos regionales, que en definitiva
tendran que ser los que lideraran estos mecanismos de crecimiento endgeno y de rediseo
regional. En suma, estamos proponiendo un tipo de crecimiento que surja desde la clula de la
provincia y que irradie con su ejemplo a otras comunidades que puedan beber de su experiencia
consolidando los lazos de la confianza institucional, nica garanta de desarrollo local.
Hemos observado como el sector agrario es uno de los ms contrados de la economa
peruana. Podemos comentar que dicha situacin de retraso no debe achacarse a medidas
polticas ms o menos recientes, sino que las races de sus problemas se sitan en los estratos
ms profundos de la historia peruana. Colonial y republicana. Los intentos, sobre todo a partir de

175

la repblica, por consolidar una realidad descentralizada ha ido fracasando una y otra vez. Ello
ha ido configurando una problemtica estructural que difcilmente puede resolverse en el corto
plazo. Por ello, pensamos que los cambios que deben efectuarse en Per, deben atender a una
necesidad bsica; la sociedad. Y hablando de sociedad bien podramos referirnos al servicio
social.
Pensamos que los cambios estructurales no pueden hacerse merced a cambio de
gobiernos mal llamados democrticos. Los cambios estructurales deben ejecutarse a travs de
una planificacin en el largo plazo, en la cual, la poltica quedara supeditada al concepto de
servicio social. Esto puede explicar que uno de los principales motivos por los cuales Per est
agudizando su crisis poltica, social y econmica, es precisamente el electoralismo de las
administraciones entrantes. Sea a nivel nacional o distrital. Esto degenera en una desconexin
entre los sectores pblicos y privados que dificultan la redaccin de una agenda social de largo
plazo que confe en que es posible un proyecto comn de pas.
Este nuevo intento de descentralizacin tiene un gran reto. Por un lado tiene una deuda
histrica ya que debera tratar por todos los medios de evitar los fracasos producidos en el
pasado. Pero sobre todo tiene un reto social de primer orden, puesto que es impensable
desarrollar una economa nacional con el grado de centralismo que hoy da paraliza la totalidad
de las provincias. La descentralizacin adems debera generar los estmulos para que las
regiones se gestionaran por si mismas en funcin a tres criterios fundamentales: presupuesto,
regin natural y regin productiva. Estamos proponiendo que toda vez que se consiga realizar
las transferencias, las regiones tengan la posibilidad de organizarse de forma integral y crear
nuevas regiones productivas que generen cadenas de valor.
Otra de las preocupaciones con las que comenzamos a trabajar es la relativa a los
montos destinados a la Cooperacin Internacional. Nos hemos dado cuenta que C.I. debera
significar ahorro y maximizacin de recursos econmicos y financieros que siempre son escasos

176

para paliar la multiplicidad de problemas existentes. Por ello criticamos el asistencialismo con el
que muchas veces, tanto organizaciones no gubernamentales como beneficiarios actan. En
funcin a la experiencia explicada creemos que gracias a una Optimizacin de Recursos Internos
(O.R.I.) basado en la integracin de los sectores pblicos y privados, en la reduccin temporal de
las tasas de consumo pblico y privados y la tasa de ahorro considerada como aportacin de
mano de obra m- es posible alcanzar una nueva frontera de produccin, ocasionada por la
diversificacin de las actividades econmicas, pero sobre todo por la reaparicin de la confianza
en un proyecto comn y en la autoestima desprendida de conseguir una mejora por propio
esfuerzo. Gracias a ello, puede mostrarse un Momento ptimo de Inversin (M.O.I.) que permita
de una forma sostenible acceder a la financiacin externa o a la C.I. adems de conseguir
ahorrar recursos que aplicados en un momento de inmadurez de la O.R.I. se disolveran, con alto
grado de probabilidad, terminado el proyecto.
Actuando de esta forma, estamos defendiendo una teora de crecimiento y desarrollo
endgeno y autogestionado, ya que las herramientas del cambio estn en las propias
comunidades y no en el universo de las grandes teoras. Llegados a este punto es injusto hacer
graves conclusiones pues se supone que en ellas, el autor trazar con pocas pero precisas
palabras, frases ms o menos cerradas que culminan el trabajo presentado. Pudiera parecer
que dichos prrafos tratan de ofrecer una visin esfrica de un problema de anlisis. Nada ms
lejos de la realidad. Las conclusiones nicamente esbozan algunas ideas parciales, que animan
el futuro de nuevas investigaciones que tratarn de resolver los problemas que siempre quedan
inconclusos. Y sobre todo de problemas cambiantes, puesto que eso es la sociedad, cambiante,
sobre todo, cambiante. Ah est el reto constante.
IV. Un ejemplo de asimetra comunicacional: La firma de tratados de libre comercio.

177

Los tratados de libre comercio no son en ningn caso consecuencias del actual modelo
de economa neoliberal. La historia de la economa nos ensea que los tratados de libre
comercio son consustanciales a la misma evolucin del comercio internacional. En este sentido
es propio hablar de un concepto ms amplio de globalizacin, que en el caso de Aldo Ferr lo
extiende hasta la misma fecha en la cual las grandes potencias descubridoras instalaron un
modelo econmico basado en el colonialismo. Esta concepcin nos permite relativizar las
tendencias actuales que defienden con excesivo entusiasmo Tratados de Libre Comercio.
Tradicionalmente se ha observado que los Tratados de Libre Comercio, son diseados,
impulsados y controlados por las potencias econmicas ms poderosas. De este modo se vuelve
a estructurar un nuevo sistema colonial dentro de un marco llamado democrtico y de libertad
econmica. Algunos avances sobre el papel del estado y de los mercados los podemos
encontrar en los libros de Fisichella, donde se establecen las divergencias entre un concepto
etimolgico y seminal de democracia y su interactuacin con el dinero, lo cual genera un
concepto fundamentalmente oligrquico.
Para comenzar a analizar los aspectos positivos y negativos de la firma de un tratado de
libre comercio, en primer lugar hay que observar la naturaleza econmica, social, poltica y
cultural que existe en un pas. En este sentido las economas de los pases se conceptualizan en
funcin a un criterio de industrializacin, nueva industrializacin, potencial industrial y no
industrial es decir, primer mundo, segundo mundo aparentemente desaparecido tras la cada
del muro de Berln-, tercer mundo y NIC (New Industrialized Countries). Al analizar las
economas nacionales en funcin a este criterio de industrializacin podemos concluir que: un
pas industrializado exige una diversificacin de las actividades econmicas, unos hbitos
consumistas y una divisin del trabajo conseguida gracias a la utilizacin intensiva. Sin embargo
los pases en vas de desarrollo o no industrializados presentan una escasa diversificacin de
actividades econmicas y una reducida divisin del trabajo. Ello se debe a una economa

178

fundamentalmente basada en la agricultura, minera y pesca, como es el caso de Per y tantas


otras repblicas sudamericana.
Adam Smith introdujo el concepto de rendimientos crecientes. En definitiva un concepto
fundamentalmente optimista en comparacin con el concepto de rendimientos decrecientes de
unos pesimistas como Ricardo y Malthus. A pesar de su aparente contradiccin ambos se
complementan y nos ayudan a comprender las disimetras de los sistemas econmicos a los
cuales se refieren. Rendimientos crecientes significa bsicamente un crecimiento del trabajo y
del ingreso per cpita y una ausencia terica de los lmites del empleo descansando sobre el
salario como dice Thirlwall de subsistencia. Obviamente la teora de los rendimientos crecientes
van a favorecer las actitudes de capitalistas y sus esfuerzos por controlar unas, tambin,
utilidades crecientes, contempladas en un mbito de reduccin de los costos de produccin ms
evidentes como son los salarios. Esto nos indica que los pases industrializados en general
presentan esta tendencia a los rendimientos crecientes.
Desde un lado menos optimista y ms apegados a una tradicin econmica, Malthus y
Ricardo nos presentaron una conceptualizacin opuesta. Los rendimientos decrecientes. En
esencia significa lo contrario a la aportacin de Smith. Por ello, las actividades relacionadas con
la agricultura y la minera son fundamentalmente factores tendentes al decrecimiento. En
esencia, estos pesimistas a los cuales se les podra unir Marx, redujeron o minimizaron el papel
de la tecnologa, factor que en algunos casos revierte la teora clsica. Obviamente, los pases
industrializados presentan la adhesin a la teora de los rendimientos crecientes y los no
industrializados a la de los rendimientos decrecientes. Eso explica las iniciales dificultades
estructurales que subyacen a las firmas de los tratados de libre comercio y que no pueden
obviarse.
Estos dos conceptos han coexistido a lo largo de la mayor parte de la historia del
pensamiento econmico. Para explicar estos desequilibrios entre las partes firmantes de un

179

tratado de libre comercio, el modelo de crecimiento de Harrod-Domar nos ofrece algunas pautas
de anlisis crtico. Harrod observ tres conceptos asociados al crecimiento diferencial: tasa de
crecimiento observada (ga), la tasa de crecimiento garantizada (gw) y la tasa de crecimiento
natural (gn).190 Como dice Thirlwall al analizar el modelo de Harrod-Domar, el problema en el
corto plazo es la relacin entre la tasa de crecimiento natural y la tasa de crecimiento observada,
mientras que en el largo plazo la relacin fundamental se establece entre la tasa de crecimiento
natural y la tasa de crecimiento garantizada. Una economa como la peruana supone una
ecuacin de este tipo gn > gw mientras que en economas industrializadas la relacin entre gn y
gw est ms equilibrada aunque con tendencia a colapsar en la medida en la que el incremento
de poblacin econmicamente activa pueda pasar a representar un esquema de subempleo que
finalmente repercuta en una reduccin de la tasa de gw. Por tanto la ecuacin podra ser similar
a esta: gn<gw. Esta inversin de caractersticas dificulta todava ms la igualdad a la que se
debera aspirar con la firma de un tratado de libre comercio.
A mis alumnos siempre procuro hacerles reflexionar sobre el significado de las palabras
y de los conceptos. No slo desde el punto de vista etimolgico, sino tambin desde su
dimensin prctica y convencionalmente aceptada como una verdad sin fisuras. En este sentido
cuando hablamos de democracia siempre surgen algunas ideas interesantes, sobre todo cuando
llegamos a la conclusin de que el concepto democrtico es tan distante de su origen como
desde su aplicacin cotidiana. Se supone que Per disfruta de un sistema parlamentario
presidencial y democrtico. Eso supone ni ms ni menos que el derecho y deber de los
ciudadanos a votar para escoger a sus mandatarios. Sin embargo, observamos que los comicios
estn condicionados por unas medidas punitivas que le impiden al votante actuar con libertad.
Dicho en palabras simples; si no votas sers penalizado de diversas formas. Se supone que en
un clima democrtico pleno, los votantes disfrutan de un clima de libertad, no de coercin. Aqu
190

Un buen resumen de la explicacin del modelo mixto Harrod-Domar puede consultarse en: THIRLWALL,
Anthony.P. 2003: La naturaleza del crecimiento econmico. FCE. Mxico. Pgs 50 y siguientes.

180

observamos una de las debilidades del sistema democrtico peruano y la misma me sirve para
introducir la siguiente idea. Alejandro Toledo, defensor de la firma del TLC con Estados Unidos
se adelant a las posibles crticas suscitadas desde el seno de la oposicin y de otros sectores
poltica y econmicamente contrarios, diciendo explcitamente que el TLC se firmara s o s. S
o s no es una actitud democrtica y menos en boca de un presidente que vende su pas como
democrtico. El TLC tiene unas implicaciones polticas de primer orden y las tendr en las
esferas econmicas y sociales. En algn momento hablamos de repercusin negativa que
tendra el TLC sobre las rentas ms dbiles del pas. De lo que no hablamos fue del por qu? Y
el ahora? De la firma del TLC. Per fue el primer interesado en la firma de un tratado comercial
con los Estados Unidos, pero el pas del norte nunca atendi a las ofertas del pas andino.
Sin embargo entre 2.004 y 2.005, Estados Unidos demostrando una generosidad a
prueba de toda duda abre los brazos a Per como socio comercial. La alegra inicial puede
ensombrecerse rpidamente si hacemos un anlisis breve sobre la intencionalidad de los
Estados Unidos. Desde que se instaur el Euro, su valor nominal ha ido creciendo
paulatinamente hasta superar ampliamente la paridad con el dlar. En este sentido Estados
Unidos tiene que protegerse. Cmo? Si Per y el resto de pases latinoamericanos firmaran un
Tratado de Libre Comercio con Europa, las exportaciones procedentes del hemisferio occidental
comenzaran a contabilizarse en euros. De este modo las repblicas latinoamericanas
dispondran de unas divisas con un mayor poder adquisitivo lo que podra provocar un
incremento en los precios de las materias primas latinoamericanas y en su ndice de salarios, as
como una mayor capacidad de compra sobre bienes y servicios norteamericanos. Esto
provocara un incremento del poder econmico de Europa frente a los Estados Unidos y un
mayor dinamismo de las finanzas latinoamericanas con relacin a las de Norteamrica. De este
modo Estados Unidos tiene que blindar su situacin econmica actual (un grave problema en los

181

presupuestos pblicos y la mayor deuda externa del mundo) y una de las formas de hacerlo
(guerras aparte) es controlando los mercados de los vecinos latinoamericanos.
Por otro lado existen razones geoestratgicas que pueden resultarles interesantes a los
Estados Unidos. Sabido es que el calentamiento global que se est operando en el mundo
provoca una reduccin de los glaciares y consiguientemente la paulatina desaparicin de los
acuferos. Esta situacin provocar a mediano plazo una crisis mundial. Pero hay que tener en
cuenta que la Amazona representa la principal reserva mundial de agua dulce del mundo.
Obviamente los Estados Unidos tratarn de apropiarse de estos recursos para el futuro.
Otro de los problemas descollantes del TLC es su prctica. Los comerciales que
publicitan las bondades de la firma de un acuerdo comercial son tan didcticas como falsas. Un
TLC no se puede presentar simplemente como una ampliacin del mercado. Como una
posibilidad de exportar a lo loco. En primer lugar hay que pensar quin tiene posibilidad de
exportar en Per? cul es la capacidad productiva del Per? En primer lugar hay que pensar
que para poder abastecer a una demanda potencialmente alta debe existir una capacidad
productiva determinada. Si esta no existe quedan dos opciones: a) promover la inversin
nacional en nuevas industrias o b) promover las inversiones extranjeras para crear las nuevas
industrias. En ambos casos la segunda opcin sera tendra ms rpidos resultados, sin embargo
su rentabilidad social a largo plazo sera relativa o incluso perniciosa. Adems se tiene que tener
mucho cuidado al hablar de exportaciones. Ms que hablar de cunto se exporta hay que hablar
de qu se exporta.
En todo caso, esta relacin comunicacional entre el gobierno peruano y el
norteamericano habra que analizarlo segn del modelo dinmico que relaciona a los agentes
activos y reactivos. Como podemos recordar en una relacin sana se da una interaccin
simtrica donde priman los niveles de contenido sobre los de relacin. En caso de
descompensarse la simetra se tiende a la escalada simtrica que devuelve el equilibrio a la

182

relacin. Sin embargo en relaciones complementarias, o como aclaramos ms arriba,


asimtricas, las posibilidades de desarrollar sistemas de intercambio comunicacional sanos es
muy complicado, por lo que, en funcin a las caractersticas de los agentes y su potencia, los
agentes dependientes pueden resultar finalmente absorbidos por el sistema cultural dominante.
Pero para poder establecer sistemas de dilogo simtricos entre esferas asimtricas o
complementarias es necesario repensar la filosofa de crecimiento y desarrollo propio de cada
realidad y en este caso hay que pensar en la Teora de la Optimizacin de Recursos Internos. La
historia decimonnica nos lleva a pocas de prosperidad econmica sin precedentes en los
anales del pasado peruano. Hablamos de la prosperidad econmica alcanzada a travs de la
extraccin y exportacin de guano de isla como principal fertilizante agrcola. Durante
aproximadamente 40 aos gracias a este comercio de exportacin Per ingres en divisas el
equivalente a 800.000 millones de dlares. Hay que tener en cuenta que el presupuesto nacional
y anual del Per ronda actualmente los 11.000 millones de dlares y que el total de la deuda
externa de los pases latinoamericanos se sita en un aproximado de 400.000 millones de
dlares corrientes. A esta prosperidad econmica con buen criterio dos italoperuanos
publicaron en 1876 un opsculo titulado: Estudios sobre la independencia econmica del Per.
Sus autores, Juan Copello y Luis Petriconi no se dejaron persuadir por las bondades aparentes
de un producto tan lucrativo y denominaron a esta poca: la prosperidad falaz.191 Las cantidades
econmicas comentadas sin embargo no tuvieron un efecto positivo en la economa peruana. Al
revs. Fue nocivo. Los capitanes industriales que aprovecharon esta demanda inelstica
existente no se preocuparon por invertir de forma productiva las ganancias sino que las
emplearon para incrementar las fortunas personales y tambin para adquirir costosas
importaciones que desequilibraban la balanza comercial. Sin embargo esta actitud no fue
privativa de estas elites locales sino que a lo largo de la geografa podemos encontrarnos
fenmenos similares, incluso cronolgicamente.
COPELLO, J, y PETRICONI, L. 1876: Estudios sobre la independencia econmica del Per.

191

183

En la Espaa finisecular del siglo XIX la industria minera comenz a dinamizar la


economa de una ciudad como Bilbao. Un motor econmico nacional de primer orden. La
existencia de minas de hierro no fosfrico alimentaron los hornos de los centros siderrgicos de
Gran Bretaa. Bilbao export grandes cantidades de mineral y los beneficios comenzaron a
dispararse. Obviamente al existir una escasez de capacidad productiva autctona los capitales
ingleses observaron en Bilbao una oportunidad nica de inversin con promesas de retorno a
corto y mediano plazo. De este modo las minas ms importantes pasaron a estar controladas por
capital alctono, pero an as, los industriales vascos se beneficiaron de este crecimiento
econmico polarizado. Obviamente las reservas de mineral se fueron agotando y los
monopolizadores locales del rubro no diversificaron sus inversiones sino que siguieron
alimentando las fauces de una peligrosa demanda inelstica. Cuando el comercio del mineral
colaps y la demanda inelstica se quebr no se pudieron ofrecer alternativas econmicas que
permitieran reconvertir la situacin.
Qu enseanzas podemos obtener de la historia? Tendramos que hacer referencia al
adagio que tristemente el historiador John Lynch acuo cuando estudi la historia de los
Austrias: La historia de Espaa es la historia de las grandes oportunidades perdidas. En cierta
forma este epitafio podra caracterizar tambin la trayectoria de las historias latinoamericanas y
de tantos gobiernos que se tratan de autoengaar creyendo que la denominacin extranjera de
mercado o pas emergente, les va a solucionar el futuro.

184

Conclusiones

Hacer balance nunca es fcil. Y resulta todava ms complicado cuando las


herramientas y la metodologa que se ha empleado, ha sido fundamentalmente interdisciplinar.
Un anlisis epaggico, permite aclarar muchas preguntas, pero no son sencillas de jerarquizar.
Me sentira absolutamente satisfecho, si el lector, despus de compartir conmigo unas horas de
reflexin, estuviera de acuerdo en algo sobre lo que se ha insistido mucho en estas pginas: el
rol del hombre como agente libre. Mi primera conclusin por tanto, es que lo que deberan
llamarse subsistemas -en este caso, la economa es uno de ellos- no son ni buenos ni malos por
naturaleza. Su existencia revela la naturaleza del hombre y el hombre es a su vez revelado por
ellos. De este modo, lo malo o lo bueno que tenga un modelo socioeconmico, es
exclusivamente un problema antropolgico. Es decir, el perfil antropolgico que subyace a la
propuesta socioeconmica.
En segundo lugar, quisiera reforzar una idea que tambin ha sido comentada
ampliamente. Entiendo al subsistema econmico como un subsistema de comunicacin. La
expresin, posterior al pensamiento, permite una forma de accin que a su vez est relacionada
con una percepcin del ser humano. Y esta percepcin puede corresponderse con el esquema
de sistema ultraestrable, o dotarle al marco la identidad de un sistema libre. As la forma en la
que se piensa y se expresa actuando, debe estar dirigida por el principio de la racionalidad, que
est alentado por las luces de la libertad, la cual exige un esfuerzo para su aplicacin a cada uno
de nosotros. Y en esa libertad por hacer las cosas, est el secreto de hacer las cosas bien
bene omnia fecit- puesto que de acuerdo con Aristteles las cosas se pueden hacer mal de
muchas maneras, pero bien, solo de una. Y esa forma de hacer las cosas bien, es una actitud
que guiada por las virtudes, reflejan a la libertad.

185

Por este motivo, es por el que pienso que si efectivamente, la economa es un


subsistema de comunicacin, este debe guiarse por la libertad y por la eficiencia, entendiendo
por eficiencia, a aquello que se hace con responsabilidad. Esto nos encamina a una tercera
conclusin. En el texto hemos propuesto la existencia de sistemas de comunicacin primaria y
sistemas de comunicacin secundaria. En esencia, esta denominacin se debe a la existencia de
una asimetra que impide una colocacin paralela en la cual, el hombre en igualdad, pueda o
tenga la capacidad de comunicarse y expresarse libremente. Y adems hay que partir del
concepto comunicacin, el cual en latn vendra a significar compartir. Y auxiliar (se), colaborar,
distribuir(se), dividir (se), participar, partir, repartir (se) sus sinnimos.
Por ello, cuando hablbamos de la existencia de un marco interrelacional
socioeconmico basado en motivos extrnsecos, los cules se conectan con la satisfaccin de
necesidades materiales, y que ello conlleva a un modelo socioeconmico que no es libre, que es
esttico y que observa al hombre no como un ser personal, sino como un algo, es decir, como un
sistema ultraestable, decamos, que la asimetra comunicacional, tampoco puede ser buena por
no estar fundada en la libertad. Galbraith dijo en un determinado momento, que parece que los
pases con un mayor PBI tienen una conseguida autoridad moral para dar consejos a los paises
tradicionalmente llamados tercermundistas.
La cuarta conclusin se descuelga de la tercera. Pienso como se ha expresado en el
texto, que las crisis econmicas, son, fundamentalmente, crisis del pensamiento econmico. Y
que conste que escribo pensamiento econmico de una forma muy consciente. Tal y como
estn las cosas hablara ms de un economicismo pensante. En esta frmula, el sustantivo
original se convierte en adjetivo, lo que significa que la virtualidad de la proposicin original,
basada en la rectora del pensamiento queda destruda. En palabras sencillas: ya no pensamos
a la economa, la economa nos piensa. Y lo peor de todo, es que parece que dejamos que as
sea. Si hay crisis de pensamiento, hay crisis de identidad. Si hay crisis de identidad, no se bien

186

quien soy. Si no se definirme, estoy ante un problema interno. Dramatico. Antropolgico


nuevamente.
Por tanto, la apuesta por la simetra comunicacional, da lugar y espacio a que los pases
mal denominados emergentes, por los sistemas de comunicacin primarios, puedan disear sus
propuestas de pensamiento econmico basadas en sus caractersticas particulares, y apostando
por un modelo antropolgico que dote al marco de interactuacin de plena libertad, repitiendo
nuevamente, que ello exige esfuerzo y responsabilidad. Esto permite lograr uno de los
principales ingredientes que dotan al hombre de capacidad agencial. Es decir, de la confianza. Y
lo que es vlido para un hombre, lo es para una sociedad. De modo que la recuperacin de la
confianza colectiva, de la estima social, es el ingrediente estrella para el establecimiento de
marcos de interaccin horizontal.
Pienso con toda sinceridad que es en estas economas donde debemos buscar las
claves del pensamiento econmico de altura que debe realizarse en una nueva fase de
interpretacin social, poltica y cultural. No me refiero nicamente al empleo de estas claves para
disear las estrategias de progreso de estas sociedades, sino para el diseo de las estrategias
de progreso a nivel mundial.
La quinta conclusin representa la forma en la cual se puede lograr dicha simetra
comunicacional. Estamos convencidos de que un modelo de crecimiento y desarrollo endgeno
puede ser el ms adecuado para la necesaria reconstruccin de la identidad de los pases que
disponen de un modelo de comunicacin secundario. Pero hay que decir, que se utiliza el
concepto de endogenismo y no el de endomorfismo. Cuando hablamos de endogenismo
admitimos la necesaria interaccin con sistemas comunicacionales externos, no de una cerrazn
que impidiera desarrollar el ethos de esta hiptesis: la comunicacin. Finalmente me queda decir
que la mayora de los problemas que aquejan a los pases, no son ni los problemas que pueden
generar los sistemas econmicos, ni la coyuntura internacional. En general los problemas se

187

tienen dentro y hay que solucionarlos desde dentro. Y el problema como vemos es que no
somos capaces de establecer sistemas de comunicacin paralelos, unitarios. Y eso tiene una
razn antropolgica otra vez. Si vivimos en paradigma socioeconmico que se gua
principalmente por motivos extrnsecos donde la falta de libertad nos hace ser sistemas
ultraestrables. En una realidad que no es generada por el pensamiento sino por un
economicismo que nos piensa, nos hacemos egostas y es ese egosmo el que no nos permite
generar sistemas de comunicacin eficientemente, porque comunicarnos, es compartir, auxiliar,
distribuir.

188

Bibliografa

AGUDELO, Luis Alfonso y KAIMOWITZ, David .1997: Tecnologa agrcola sostenible:


Retos institucionales y metodolgicos. Dos estudios de caso en Colombia. IICA, BMZ y
GTZ. San Jos. Costa Rica.
ALLEN, A.1946: Economic History of Modern Japan. Londres.
ALDCROFT, D. 2003: Historia de la economa europea. Crtica. Barcelona.
ARISTTELES.1998: Poltica. Versin de Antonio Gmez Robledo. 17 Edicin. Editorial
Porra. Mxico.1998. Libro primero.
ARNSPERGER & VAN PARIJS.2000: tica econmica y social. Teoras de la sociedad
justa. Paidos, Barcelona.
ARTHUR, William.2.003: Christian ethics, formal institutions and economic growth.
Washington University Press.
BARNECHEA, Alfredo.2.001: Para salir del laberinto, del neoliberalismo a la nueva
socialdemocracia. Taurus. Lima.
BARRE, R. 1987: El desarrollo econmico. Fondo de Cultura Econmica. Mxico.
BARRE, Raymond.1962: El desarrollo econmico. FCE. Mxico. Pgs 28 y siguientes.
BARREDA, Jorge.1997: Ahorro privado y poltica econmica en el Per. Consorcio de
Investigacin Econmica.
BARROS DE CASTRO, Antonio y LESSA, Carlos Francisco. 2000: Introduccin a la
economa: un enfoque estructuralista. Siglo XXI editores. Mxico. Quincuagsimo cuarta
edicin.
BASADRE, Jorge.1982: Historia de la Repblica del Per. Tomo X. Ed. Universitaria.
Lima.
BAUMAN, Z. 1999: En busca de la poltica. Fondo de Cultura Econmica. Mxico.
__________. 2.003: Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. Siglo XXI.
Madrid.
BECK, Ulrich.1998: La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Paids.
Barcelona.
__________ 1999: La sociedad del riesgo. Paidos. Barcelona.
BLOCH, Marc.1992: Introduccin a la historia. FCE. Madrid.
BRAUDEL, Fernand.1990: Escritos sobre la historia. Alianza. Barcelona.
BRYCE, Alfredo.2001: Un mundo para Julius. Plaza y Jans. Barcelona.
BUBER, Martn. 1960: Qu es el hombre? Fondo de Cultura Econmica. Mxico.
__________. 1991: Caminos de utopa. Fondo de Cultura Econmica. Mxico.
BURGA, Manuel y MANRIQUE, Nelson.1990: Rasgos fundamentales de la historia
agraria peruana. S. XVI-XX. En VVAA: Per, el problema agrario en debate. Sepia III.
Lima.
CAPEK, M. 1965: El impacto filosfico de la fsica contempornea. Editorial Tecnos.
Madrid.
CASTILLA DEL PINO, C. 2001: La incomunicacin. Pennsula. Barcelona.

189

CEBALLOS, Miguel.2.003: Desarrollo econmico global: una herramienta para mejorar


la gobernabilidad. Universidad de Georgetown, Banco Mundial y BIRF.
CERNAT, Lucian.2.001: Institutions and Economic Growth. What model of capitalism for
central and eastern europe?. Universidad de Bucarest.
CHANDLER, Lester. 1942. Teora monetaria. F.C.E. Mxico.
CHOMSKY, N y RAMONET, Ignacio: 2004: Cmo nos venden la moto. Paidos.
Barcelona.
CLASTRES, P. 2.004: Arqueologa de la violencia: la guerra en las sociedades primitivas.
Fondo de Cultura Econmica. Mxico.
COCK, Guillermo.1981: El Ayllu en las sociedad andina: Alcances y perspectivas. En
VVAA: Etnohistoria y antropologa andina. MNH. Lima.
COLCLOUGH, Christopher y MANOR, James (compiladores). 1994: Estados o
mercados? El neoliberalismo y el debate sobre las polticas de desarrollo. FCE. Mxico.
COLOMBO, GL. y MALLONE, E. 2002: From context to system and back. How systems
emerge from actors cognitive and social interactions. A system dynamics perspective.
Working Paper.
CONESA, F y NUBIOLA, J. 1998: Filosofa del lenguaje. Herder. Barcelona.
Conferencia del Ministro de economa J. Silva Ruete. Lima 30 de diciembre de 2.002.
COPELLO, J y PETRICONI. L.1876: Estudios sobre la independencia econmica del
Per. Editorial Melchormalo. Lima. Per.
CROMWELL COX, O.1948: Caste, Class, Race. Doubleday. Pgs 112-282.
CULLMAN, G, DENIS-PAPIN, M y KAUFMANN, A. 1967: Elementos de clculo
informacional. Urmo. Bilbao.
CULPEPPER, Roy.2.002: Demystifing Hernando de Soto: a review of the mistery of
Capital. North South Institute. Canad.
DALY, H.E. y COBB, J. 1994: For the common good. Redirecting the economy toward
community, the enviroment and a sustainable future. Beacon Press. Boston.
DE SOTO, Hernando.1998: El misterio del capital. El Comercio, Lima.
DIETERLEN, Paulette. 2003: La pobreza: un estudio filosfico. F.C.E. UNAM. Mxico.
DOPSCH, Alfons. 1943 Economa natural y economa monetaria. F.C.E. Mxico.
EINSTEIN, A e INFELD, L. 1939: La fsica. Aventura del pensamiento. Editorial Losada.
Buenos Aires.
El Correo Espaol. 8 de febrero de 2.004. Bilbao Pg 72.
ERHARD, L. 1959: Bienestar para todos. Omega. Barcelona. Tercera edicin.
ETZIONI, A. 1992: The moral dimension. Towards a new economics.
ETZIONI, Amitai.2.000: La tercera va. Hacia una buena sociedad. Propuestas desde el
Comunitarismo. Minima Trotta. Madrid.
FERNNDEZ, Marina y ANULA, A. 1995: Sintaxis y cognicin. Introduccin al
conocimiento, el procesamiento y los dficits sintacticos.
FERREIRO, P y ALCZAR, M. 2.002: Gobierno de personas en la empresa. PAD.
Universidad de Piura. Per.
FISICHELLA, D. 2002: Dinero y democracia. De la antigua Grecia a la economa global.
Tusquets. Barcelona.
FONTCUBERTA, M de. 1985: La comunicacin internacional. Editorial Mitre. Barcelona.
FROMM, E. 1958: Psicoanlisis de la sociedad contempornea. Fondo de Cultura
Econmica. Mxico.

190

__________. 1999: Tener o ser? FCE. Mxico. Decimoquinta edicin.


GABEL, Joseph.1971: Lenguaje y poltica en VVAA: El lenguaje y los problemas del
conocimiento. RAE. Buenos Aires. 2 edicin.
GALBRAITH, J.K. 1982: Anales de un liberal impenitente. Gedisa. Buenos Aires.
___________ .1986: Naciones ricas, naciones pobres. Ariel. Barcelona.
GASHA, Giancarlo-SCHROTH, Enrique- CHONG, Alberto.1997: Instituciones, regmenes
y crecimiento econmico en Amrica Latina. Consorcio de Investigaciones Econmicas.
Lima.
GIDDENS, A. 2001: Sociologa. Alianza editorial.
GIMNEZ, Gregorio.2004: La inversin en tecnologa: Una modelizacin del proceso de
toma de decisiones de consumo. Documento de trabajo. Universidad de Zaragoza.
GINOCCHIO, Luis.1993: Agroindustria. Sietevientos. Lima.
GMEZ PREZ, R. 1975: Represin y Libertad. Eunsa. Pamplona.
GONZLES DE OLARTE, Efran.1988: Economas regionales del Per. Instituto de
Estudios Peruanos. Lima.
GOOTENBERG, Paul.1993: Imaginar el desarrollo. Las ideas econmicas en el Per
postcolonial. Instituto de Estudios Peruanos. Lima.
GURVITCH, G.1960: El concepto de clases sociales de Marx a nuestros das. Galatea.
Buenos Aires.
GUZMAN, Marcela A de.2.001: Bolivia: Indicadores de Competitividad. Proyecto Andino
de Competitividad.
HABER, Stephen.2.000: Political institutions and Economic growth in Latinamerica.
Hoover. Stanford University Press.
HABER, Stephen.2.004: Political competition and economic growth. Lessons from the
poltical Economy of Banking in Mxico and the USA. Stanford.
HABERMAS, J. 1984: Teora de la accin comunicativa. Ctedra. Madrid.
HOMS, R. 1995: La crisis comunicacional de una sociedad en transicin. La polucin del
ecosistema informativo, los cambios de conducta comunicativa y el surgimiento de un
nuevo lenguaje emocional. Ariel. Barcelona.
HURTADO, Jos Martn.2.003: Hay crisis de valores? Revista El Catoblepas nmero
19.
IGUIIZ, Javier: La poltica agropecuaria: Produccin sin campesinado. En VVAA.
1981: Economa peruana. Hacia donde?. Centro de Investigacin de la Universidad
del Pacfico. Lima.
INEI. 2.001. En Marco Macroeconmico Multianual, 2.004-2.006. Aprobado en sesin de
Consejo de Ministros de 28 de mayo de 2.003. Ministerio de Economa y Finanzas. Lima.
INNERARITY, Daniel.1999: Valores de cambio en GIUSTI, Miguel (editor): La nocin de
Aret. Volumen XI. N 1-2. Pontificia Universidad Catlica del Per. Lima.
ISARD, W.1960: Methods of regional analysis: an introduction to regional science. MIT.
Massachussets.
JOHNSON, P. 2.003 (coordinador): Comercio justo. Propuestas para intercambios
comerciales solidarios al servicio de un desarrollo sostenible. Editions Charles Leopold
Mayer. Cuzco. Per.
Juan Pablo II.1988: Sollicitudo rei socialis. Preocupacin por los problemas sociales.
Sptima carta Encclica. San Pablo. Madrid. 5 edicin. Pgs 48 y siguientes.
JUAN PABLO II. 1988: Sollicitudo Rei Socialis. Preocupacin por los problemas sociales.
Sptima Carta encclica. San Pablo Madrid.
191

KIPPING, Matthias y TIRATSOO, Nick.2001: Americanisation in 20th century europe:


business, culture, politics. Vol 1 y 2. Centre de Recherche sur LHistoire de leurope du
nord-ouest. Universidad Charles de Gaulle, Lille 3. Roubaix.
LANGE Oscar (1970): Ensayos de planificacin econmica. Ariel. Barcelona.
LAZRTEGUI, Julio de.1929: El problema de la reconstitucin interna y transocenica
de Espaa. Centro de la Unin Iberoamericana en Vizcaya. Bilbao.
LVANO DE ROSSI, Cecilia y LLONTOP, Pedro.1998: Reformas estructurales,
distribucin del ingreso y ahorro familiar en el Per. Consorcio de Investigacin
Econmica.
LORAS, Olivier. 1971: El lenguaje de la neurosis y de la psiquiatra. En VVAA: El
lenguaje y los problemas del conocimiento. RAE. Buenos Aires. Segunda edicin. Pgs
75-92.
LYONS, J. 1975: Nuevos horizontes de la lingstica. Madrid.
MAIMONE, Dario & PATTI, Ansaldo.2.003: Why does political competition affect foreing
direct investments in developing countries?. Universidad de Messina.
MANDELBRT, Benit.1980: Los objetos fractales. Crtica.
MARANGONI, G, COLOMBO, G y FEZZI, G. 2002: Modelling intra-groups relationships.
XIV International Conference on Input-Outpud Techniques. Montreal. Canad.Working
Paper.
MARITEGUI, J.C. 1928: Siete ensayos de interpretacin de la realidad peruana.
Biblioteca Amauta. Lima.
MARINA, A. 1998: tica para nufragos. Anagrama. Barcelona.
MILL, J.S. 1984: El utilitarismo. Alianza Editorial. Madrid.
MILLN PUELLES, A. 1985: De economa y libertad. Universidad de Piura. Per.
MURCIANO, M. 1992: Estructura y dinmica de la comunicacin internacional. Bosch
Comunicacin. Barcelona.
MURRA, John.1975: Formaciones Econmicas y Polticas del Mundo Andino. Instituto de
Estudios Peruanos. Lima.
MYRDAL, G.1962: Teora Econmica. Regiones subdesarrolladas. FCE. Mxico
__________.1964: El reto de la sociedad opulenta. FCE. Mxico.
NAGEL, T. 2004: La posibilidad del altruismo. F.C.E. Mxico.
Pablo VI. 1971. Populorum progressio. 19: lc., 266s.
PEA, Sal.2003: Psicoanlisis de la corrupcin, poltica y tica en el Per
contemporneo. Peisa. Lima, Per.
PREZ LPEZ. J.A. 1991: Teora de la accin humana en las organizaciones. La accin
personal. Rialp. Empresa y Humanismo. Madrid.
PREZ, Luis.2003: Exploracin de las experiencias ms consolidadas del microcrdito
agrcola en el Per: CRACS San Martn y Seor de Lurn y CMACS de Sullana e Ica.
ESAN. Lima.
PIAGET, J y GARCA, R.1971: Las explicaciones causales. Barral. Barcelona.
PLAZA, Orlando: Cambio social y desarrollo rural. En VVAA.1990: Per, el problema
agrario en debate. Sepia. III. Lima. Pgs 232 y siguientes.
POINCAR. H. 1984: Filosofa de la ciencia. Conacyt. Mxico.
POLO, Leonardo. 2.004: El yo. Cuadernos de Anuario Filosfico. Serie Universitaria n
170.
POPPER, Karl.1982: El universo abierto. Un argumento a favor del indeterminismo. Post
Scriptum a La Lgica de la investigacin cientfica. Vol II Tecnos. Madrid.
192

__________. 1990: El universo abierto. Tecnos. Barcelona.


__________. 1995: Realismo y objetivo de la ciencia. Post-Scriptum a la lgica de la
investigacin cientfica. V.I. Tecnos. Madrid.
__________. 2002: La miseria del historicismo. Alianza/Taurus. Madrid.
PRAHALAD, C.K. 2.004: La oportunidad de negocios en la base de la pirmide. Un
modelo de negocio rentable que sirve a las comunidades ms pobres. Norma. Bogot.
PRIGOGINE, Ilya.1999: Las leyes del caos. Crtica, Barcelona.
PULGAR VIDAL, Javier.1970: Las ocho regiones naturales del Per. Ed. Universo. Lima.
PULGAR VIDAL, Javier.1979: La regionalizacin transversal del territorio peruano para
fines de la administracin del desarrollo nacional. Seminario sobre Estrategias de
Desarrollo Regional. Universidad del Pacfico. Lima.
RAMAJO, Martn.1997: Debilidad industrial y atraso econmico en Extremadura.
Asamblea de Extremadura. Mrida.
Reportes del Foro Econmico Mundial. Sumario ejecutivo del Reporte de Competitividad.
2.000.
RODRIGUEZ CASADO, V. 1984: Elogio de la libertad social. Universidad de Piura. Per.
ROMAINE, Suzanne. 1996: El lenguaje en la sociedad. Una introduccin a la
sociolingstica. Ariel. Barcelona.
ROSTOW, WW. 1963: Las etapas del crecimiento econmico. F.C.E. Mxico. Segunda
edicin.
SANZ PASTOR, Fernando.1977: Es urgente la reforma agraria. EMESA. Madrid.
SARTORI, Giovanni. 2004. La poltica. Lgica y mtodo de las ciencias sociales. F.C.E.
Mxico. Tercera edicin, segunda reimpresin.
SCHMITT, Carl.2002: El concepto de lo poltico. Alianza editorial. Barcelona.
SCHUMPETER, Joseph.1944: La teora del crecimiento econmico. FCE. Mxico.
SEN, A y NUSSBAUM. Martha. 2.000 (compiladores): La calidad de vida. Fondo de
Cultura Econmica. Mxico.
SEN, Amartya.1997: Bienestar, justicia y mercado. Paidos, Barcelona.
__________. 1999: Sobre tica y economa. Alianza Editorial. Madrid.
__________. 1992: Libertad y Desarrollo. Planeta. Madrid.
SHANNON, C.E. 1948: A mathematical theory of communication. The Bell System
Technical Journal.
SPILLER, T. Pablo.2004: Una teora institucional de los contratos pblicos Universidad
de California. Berkeley.
SPINOZA, Waldemar.1981: El fundamento territorial del Ayllu serrano. Siglo XVI.. En
VVAA: Etnohistoria y antropologa andina. MNH. Lima.
STEIN, Steve y MONGE, Carlos.1988: La crisis del Estado patrimonial en el Per.
Instituto de Estudios Peruanos y Universidad de Miami.
TAPIA, Jos Luis.2002: Polticas de mercado y perspectiva econmica del Per. I.L.D.
Lima.
TODD, Emmanuel.2001: La ilusin econmica. Punto de lectura. Madrid.
TORRE, J. De. 1983: Pragmatismo. Magisterio Espaol. Madrid.
TOURAINE, A. 2005: Podremos vivir juntos? Paidos.
__________ .2.000: Como salir del liberalismo. Paidos . Barcelona
URETA, Ivn: 2002: Cuando la financiacin no basta. Perspectivas sobre el desarrollo
agrcola y la organizacin empresarial del pequeo campesinado en la sierra central de

193

Per. En VVAA: Estudios de Ciencias Administrativas. Universidad Nacional Mayor de


San Marcos. Lima. Vol 1. n 1.Pgs 66 y siguientes.
___________ 2.004: La descentralizacin peruana y el desarrollo del sector agrario.
Actas del XII Coloquio de Geografa Rural. Universidad de Len. Espaa.
__________. 2004: Poltica por servicio social o viceversa: La integracin de los
sectores pblicos y privados en economas en desarrollo para la Optimizacin de
Recursos Internos. Society for the Advancement of the Socio Economics. George
Washington University.
VALLESPIN, F.2002: Thomas Hobbes y la teora poltica de la revolucin inglesa. En
__________. (Editor): Historia de la Teora Poltica. Alianza Editorial.
VENERO, Hildegardi y YANCARI, Johanna.2.003: Clientes potenciales de microcrdito:
Existe una demanda potencial? Instituto de Estudios Peruanos. Lima.
VIJAYARAGHAVAN, Maya & NARD, William.2.002: Institutions and economic growth:
empirical evidence from a cross-national analysis. Clearson University.
VON MISES.L. 1949: Human Action. A teatrise on economics. Auburn. Alabama.
VVAA.1994: Los andes en cifras. IICA. FLACSO. Ecuador. VVAA.2.003: ndice de
libertad econmica. The heritage foundation. The Wall Street Journal. Argentina.
VVAA. 1967: La sociedad industrial contempornea. Siglo XXI. Mxico.
VVAA. 1977: La teoras de la causalidad. Ediciones Sgueme. Salamanca.
VVAA: Anlisis panormico del sector agropecuario en el ao 2.003. En Informe anual
del IICA 2.004. Lima. WEBER, A (1929): Theory of the location of industries. Chicago.
Chicago University Press.
WATZLAWICK, P, BEAVIN, J y JACKSON, D. 1967: Pragmatics of human
communication. New York. Norton.
WITTGENSTEIN, L. 1975: Tractatus Lgico-Philosophicus. Alianza Universidad.
Barcelona.
WOJTYLA. K. 1982: Persona y accin. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid.
ZIGA, Washington.1970: Per: Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Econmico.
Lima.

Internet.

http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/NEWS/0,,contentMDK:20194973~menuP
K:34463~pagePK:64003015~piPK:64003012~theSitePK:4607,00.html
www.emergingfund.com
www.emi-emm.com
www.emi-emm.com/firm/phylosophy.html.
www.idea.eco.unisi.ch/Papers.htm
www.lanic.utexas.edu/project/frmacos/002not08.htm
www.newnations.com
www.nsi-ins.ca/ensi/pdf/desoto.pdf
www.portalagrario.gob.pe/agricola1.html.

194

195

También podría gustarte