La Divina Comedia
La Divina Comedia
La Divina Comedia
1. Introduccin:
En estas obras se representa el mundo de lo sobrenatural. Por ejemplo,
en el infierno aparecen lagos de hielo,
fuego y sangre, las serpientes muerden a los
pecadores, los diablos les torturan, etc.
Tambin aparecen motivos mitolgicos (el
puente de las almas, estrecho como el filo
de un cuchillo y resbaladizo como el
hielo). Dante recogi estos motivos, los
orden y los dio forma potica dando
lugar al poema inmortal que hoy conocemos.
Este poema consta de tres partes, desde las to
rturas del Infierno al Purgatorio y a las cumbres del
Paraso. La marcha de Dante por el ms all
empieza la noche del 7 de abril de 1300,
cuando el poeta tena treinta y cinco aos, edad que considera la mitad
del camino de nuestra vida: Virgilio, smbolo de la cultura antigua, en la
que se haba nutrido Dante Alighieri, y Beatriz, smbolo de la Revelacin
cristiana, guan sucesivamente al poeta en su misterioso viaje. Es una
sublime suma potica del saber medieval y un maravilloso crisol de
elementos teolgicos, cientficos y lricos. La Divina Comedia es la obra
cumbre de toda la Edad Media y una de las creaciones de la poesa
universal.
2. Datos generales :
3. Personajes:
Principales
Dante.- Protagonista de la obra, quien a travs de su viaje al
ms all ayudara al ser humano en su conversin al bien.
4. Ideas Principales
Dante
se encuentra en
el
bosque,
perdido y confundido.
Dante
Virgilio,
recorre
el
infierno
en
24
horas.
6. Argumento:
EL INFIERNO:
Perdido dante en la selva oscura, una pantera, un len y una loba le
interceptan el paso. Beatriz (la gracia o sabidura divina) enva en su
ayuda a su poeta favorito, Virgilio, que le ampara y se le ofrece como
gua.
Despus de pasar el Aqueronte penetran en el infierno. Recorren los
nueve crculos concntricos infernales, que van estrechndose en
forma de un inmenso embudo, donde estn los condenados sufriendo
penas horribles. La cspide de este cono invertido coincide con el centro
de l
a tierra. En lo ms profundo del anfiteatro infernal se halla
lucifer. Dante y Virgilio interrogan a los condenados, que sufren penas
terribles en relacin a sus culpas.
EL PURGATORIO
Mentira
Cobarda
Robar
Abuso
Maltrato
Venganza
Huir
8. Finalidad:
La Divina Comedia es una alegora que tiene como finalidad principal ensear a
los hombres cmo salvar el alma: mostrndonos el infierno, el purgatorio y el
paraso, Dante nos quiere ensear cules son los pecados del alma humana y
cul es el camino para encontrar la verdad y conseguir la salvacin del alma;
es decir, lo general (el trasmundo) se aplica a lo particular (el alma humana).
Toda la obra est cargada de sentidos ocultos: presenta una visin general del
otro mundo pero, adems, toda la obra es una metfora de este mundo y del
alma humana. El viajero, o sea el mismo Dante, simboliza el alma que ha