Trabajo Unacem
Trabajo Unacem
Trabajo Unacem
INTRODUCCION
La informacin que podemos obtener gracias a los estados financieros y del balance
de resultados son esenciales para poder comprender el rumbo financiero de las
empresas; para ello, dentro del mbito de la gerencia, es necesario analizar estos
datos mediante tcnicas especializadas para obtener una mayor comprensin de
estas variables, como por ejemplo el anlisis vertical, ratios de estabilidad y
rentabilidad. Como resultado de esta evaluacin y anlisis podemos diagnosticar la
situacin econmica y financiera de la empresa, logrando que la toma de decisiones
sea eficiente y efectiva.
II.
OBJETIVOS
El presente trabajo tiene como objetivo la evaluacin histrica de los ltimos 5 aos
del funcionamiento econmico financiero de la Compaa Union Andina De
Cementos S.A.A (UNACEM), permitiendo analizar gracias a los datos de los estados
financieros, mediante un enfoque gerencial, el comportamiento de la empresa y su
evolucin durante el tiempo propuesto. Con ello pretendemos determinar el impacto
que tienen sus fuentes de financiamiento y de inversin sobre su posicin
econmica.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Determinar cuales son las herramientas basicas para realizar un analisis
financiero
Analizar, medir y comprender estas herramientas mediante la interpretacion
de los resultados.
III.
A.
despegue
de
la
China
economas
algunas
emergentes.
del
Banco
Europeo
(que
estmulos monetarios
de la Reserva Federal, la
economa
cerr
crecimiento del 2.6%.
Asimismo, la economa
latinoamericana
se
vio
el
internacional
ao
afectada
con
por
un
la
relacionado
de
la
con
misma:
la
demanda
construccin,
interna
comercio
los
y
sectores
servicios,
es que
los despachos de
cemento
seguirn
las
portuarias
necesarias
comercializacin
actividades
de
mineras,
industriales,
convenientes
Clinker,
cementos
para
y
la
otros
comerciales
produccin
materiales
de
construccin,
invertir
en
otras
sociedades
dedicadas
las
actividades elctricas.
La Compaa cuenta con dos plantas ubicadas en los departamentos
de Lima y Junn, cuya capacidad de produccin anual es de 6.68
millones de toneladas de Clinker y 7.60 millones es de toneladas de
cemento.
2. BREVE HISTORIA
Unin Andina de Cementos S.A.A. (UNACEM S.A.A) es la principal y
La gerencia la conforman:
COMENTARIO:
La empresa esta constituida Jerarquicamente por un presidente de directorio ,
seguido de un vicepresidente y sus Directores, lo cual hace que la empresa
tenga una organizacin estable.
4. ESTRUCTURA ACCIONARIAL
ACCIONISTAS CON MAS DEL 5% DEL CAPITAL SOCIAL
5. DISEO CORPORATIVO
5.1.
MISION: Satisfacer a nuestros clientes suministrando
productos y servicios de alta calidad y precios competitivos,
protegiendo nuestros derechos empresariales dentro del marco
legal y creando valor para nuestros accionistas, nuestros
colaboradores y la sociedad en general.
5.2.
VISION: Ser siempre una organizacin lder en el mercado
nacional y alcanzar una posicin competitiva a nivel mundial.
5.3.
VALORES:
EXCELENCIA
RESPONSABILIDAD
TICA COMO NORMA DE CONDUCTA
COMPROMISO
INNOVACION
LEGALIDAD
6. INVERSIONES FINANCIERAS
7. OBLIGACIONES FINANCIERAS
A. ANALISIS VERTICAL
SITUACION FINACIERA
INTERPRETACION:
De acuerdo a lo visto en el Estado de Situacin Financiera observamos que en ao 2010 el efectivo y equivalente
al efectivo tuvo una disminucin significativa con respecto a los siguientes aos 2011 hacia delante y la tendencia
sigui hasta llegar de 5.91% a 0.73% el ao 2014.
En cuanto a los inventarios observamos que la tendencia es la misma con una diminuta alza en los aos 2010 al
2014 en la cuenta. As vemos que incremento 5.82% a 7.20%.
Adems los productos en proceso que son los que registran mayores alzas incluyen carbn, puzolana, yeso,
arcilla, clinker en produccin y caliza extrada de las canteras de la Compaa, que de acuerdo con las
estimaciones de la Gerencia ser usada en el proceso productivo a corto plazo; ellos significa una deuda que la
empresa las paga a travs de obligaciones financieras a corto plazo. El pagare es uno de ellos.
Las participaciones en subsidiarias de UNACEM S.A.A es decir empresas donde la empresa tienen el mayor
porcentaje de acciones son:
Las inversiones en subsidiarias se viene dando a partir de 2011, emergiendo rpidamente, ahora UNACEN S.A.A
ha entrado al mercado ecuatoriano y Estadounidense con una inversin de ms de 2,500,000 (000 miles) en el
ao 2014.
La cuenta propiedad, planta y equipo se viene ejerciendo con la misma tendencia en los aos analizados, siendo
el ao 2010 una inversin activos fijos de 48.76% y en el ao 2014 46.68% es decir una leve baja. Sin embargo la
tendencia es la misma porque la empresa esta enfoca en las principales adiciones durante el ao 2014 que
corresponden principalmente a las obras en curso relacionados con la segunda fase de la ampliacin de la
capacidad productiva del horno 1 en la planta de Atocongo y construccin del molino de cemento VIII y mquina
de envasado V, el control de sistema del horno 3 y la central hidroelctrica de Carpapata III en la planta de
Condorcocha por aproximadamente S/.329,422,000. Durante el ao 2013, corresponda principalmente a las
activaciones de la primera fase de la ampliacin de la capacidad productiva del horno 1 y la construccin del
horno 4 en la planta de Atocongo y Condorcocha, respectivamente, cuyas obras de construccin concluyeron en el
mes de noviembre y marzo de 2013, respectivamente.
La empresa mantiene una deuda a largo plazo con entidades financieras por la emisin de bonos corporativos,
prstamos bancarios y arrendamiento financiero. En la fecha 31 de octubre de 2014, la Compaa efectu la
emisin internacional de bonos por US$625,000,000 (equivalentes a S/.1,868,125,000) obtenindose una
recaudacin neta de US$615,073,000 (equivalentes a S/.1,839,342,000), con una tasa de inters nominal de
5.875 por ciento y vencimiento en octubre de 2021.
En lneas generales podemos referir que la empresa UNACEM S.A.A financia sus activos fijos con fondos propios y
fondos ajenos.
UNION ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. - UNACEM S.A.A. (ANTES CEMENTOS LIMA S.A.A.)
ESTADO DE RESULTADOS AO 2010 AL 2014
CUENTA
Ingresos de actividades ordinarias
2014
2013
20112
2011
2010
Costo de Ventas
Ganancia (Prdida) Bruta
Gastos de Ventas y Distribucin
Gastos de Administracin
591,38
9
3,610
522,89
6
7,638
484,67
7
16,956
456,74
3
10,212
336,06
9
6,173
Gastos Financieros
CUENTA
2014
Ingresos de 1,882,9
actividades
82
ordinarias
Costo de
Ventas
1,052,4
Diferencias de Cambio
73
% 2013
100 1,775,1
93
%2 20112
100. 1,725,8
00
96
%3 2011
100. 1,513,5
00
21
%4 2010
100. 1,076,1
00
39
%5
100.
00
UNION ANDINA DE
CEMENTOS S.A.A. UNACEM S.A.A. (ANTES
CEMENTOS LIMA S.A.A.)
ANALISIS VERTICAL DE LOS
ESTADOS DE RESULTADOS
DESDE EL AO 2010 AL
2014
UNION ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. - UNACEM S.A.A. (ANTES CEMENTOS LIMA S.A.A.)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTVO DE LOS AOS 2010 AL 2014
CUENTA
actividades de operacin
cobro por la venta de bines y
prestacin de servicios
Pago a proveedores
Pago a trabajadores
Pago de tributos
pago de inters
otros pagos (cobros), neto
Flujos de Efectivo y Equivalente al
Efectivo Procedente de (Utilizados en)
Actividades de Operacin
actividades de inversion
compra de acciones de subsidiarias
aportes a subsidiarias
2014
2013
2012
2011
2010
0
89,52
-8,615
48,94
79,18
372,0
08
7
4
8
22764 27254 256,3 139,2
329422
1
3
22
56
-34021 32,15
32510
8
-4539 -6817 17,32 11,45
0
6
1,977, 356,1 331,3 416,8 575,3
775
43
45
36
37
286642
2,098,6
62
422692
509905
pago de dividendos
-85,512
77165 561,8
1
43
626,3
08
75345 40316
7
9
38987
6
83,97 85,77
1
2
122,5
61
10,71
6
219,8 33816
03
4
19675
2
402,4
39
82,34
8
401,6
272,8
83
35
149,8
205,3
14
98
60,951
196,7
50
14,109
7,171
25,38
1
intereses capitalizados
estimacin por desvaloracin de
inversiones
268,8
71
63,47
3
60,25
0
-2,415 2,415
UNION ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. - UNACEM S.A.A. (ANTES CEMENTOS LIMA S.A.A.)
ANALISIS VERTICAL DE LOS ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO DESDE EL AO 2010 AL 2014
CUENTA
2014
2013
2012
2011
2010
actividades de operacin
cobro por la venta de bines y
prestacin de servicios
Pago a proveedores
2,234,005
-1,306,625
1645.0
8
962.18
2,114,72
9
-
1,291,1
757.8
68
8
-
861.
85
-
1,468,80
9
Pago a trabajadores
-156,286
115.09
Pago de tributos
-114,452
84.28
pago de inters
-151,360
111.46
-30,501
22.46
474,781
-62,892
655.23
752521
-93,719
-78,190
-53,884
502.
30
62.5
6
52.1
9
35.9
7
16,950 158.22
269,15
6
308,049
9505.
25
1358.
57
1396.
66
587.0
6
449,50
3
323,46
8
actividades de inversin
compra de acciones de
subsidiarias
aportes a subsidiarias
desembolsos para obras en curso
compra de propiedad , planta y
equipo
compra de activos intangibles
Flujos de Efectivo y Equivalente al
-1,541,004
1134.7
7
-68,789
50.66
-329422
242.58
-34021
25.05
-4539
3.34
0.00
-8,615 -80.42
-79,188
456.87
185.7
2544.0
272543
4
4
256,32
2
739.1
8
2392.
63
-32,158 -26.24
372,00
8
248.
31
139,25
6
92.9
5
21.7
0
-32510
-6817
-5.56 -17,320
-11,456
161.67
106.9
4
-
1,977,775
331,34
5
356,143
416,83
6
575,33
7
219,80
3
2051.
338164
74
225.
72
196752
131.
33
actividades de financiamiento
obtencin de prstamos bancarios
a corto plazo
286642 -211.08
771651
629.6
1
2,098,662
1545.4
2
626,308
511.0
2
-422692
311.26
-753457
-509905
375.49
-389876
-85,512
62.97
pago de dividendos
Flujos de Efectivo y Equivalente al
Efectivo Procedente de (Utilizados
en) Actividades de Financiacin
(disminucin) aumento neto de
efectivo y equivalentes de
efectivo en el ao
efectivo y equivalentes a efectivo
al inicio del ao
efectivo y equivalente de efectivo
al final del ao
Principales operaciones que no
generan flujo de efectivo adqu.
Planta. Maquin
intereses capitalizados
estimacin por desvaloracin de
1,367,195
614.7
3763.3
403169
6
6
318.1
1
402,43
9
3756.
55
-82,348
800.63
768.6
7
272,83
5
10,716 100.03 205,39
8
268,87
63473 592.49
1
401,68
3
72,902
100.00
122,561
100.0
0
196750 -144.88
74189
60.53
-135,799
561,84 5244.5
3
0
60,951
-44.88
196,750
160.5
3
14,109
-10.39
7,171
5.85
0.00
25,381
20.71
-2,415
1.78
2,415
1.97
74,189 692.51
63,473
1917.
28
2509.
76
592.4
9
149,81
4
60,250
100.
00
40.2
2
inversiones
INTERPRETACION:
Las actividades de operacin se centra bsicamente en el cobro por la venta de bines y prestacin de servicios y
el pago a los proveedores. En el cobro por la venta de bienes y prestacin de servicio existe en el ao 2011 con
respecto al 2010 vario en 103.97% y en los aos 2014 con respecto al 2013 vario en 80.37%
En lneas generales podemos observar que la empresa en el ao 2014 ha invertido considerablemente a futuro y
esto se explic porque dicha empresa adquiri una subsidiaria. Por tanto la cuenta inversiones en subsidiaria tuvo
un porcentaje 1134.77% una cifra considerable para la organizacin.
En la actividad de financiamiento la empresa tiene la dos opcin una a corto plazo y la otra a largo plazo. La
empresa adquiere prstamos bancarios a corto plazo como es el caso de los pagars que sirven para pagar a los
proveedores y otros activos corrientes; y por otro lado la empresa obtiene bonos y deuda con entidades bancarias
a largo plazo con el fin de amortizar las deudas de los activos fijos que ha ido adquiriendo. La empresa en el ao
2014 tuvo una cifra considerable de 1545.42% el nivel ms alto en los ltimos aos.
B. ANALISIS DE RATIOS
2011
571,7
46
0.8
0
712,6
33
593,9
41
872,2
93
2010:
2011:
2012:
2013:
2014:
2012
0.6
8
663,28
6
1,140,9
57
2013
0.5
8
940,6
46
928,3
00
2014
1.0
1
940,5
27
1.0
1
926,5
17
La empresa del 2010 al 2012 no tenia capacidad de pago , pero a apartir del 2013 si
tiene capacidad
de pago ya que el indice es mayor a 1 y la empresa puede cumplir con sus obligacion a corto plazo.
2. PRUEBA ACIDA: EFEC + INV+CTAS POR COBRAR/PASIVO CORRIENTE
2010
2011
2012
2013
2014
444,83
0.6
484,2
0.5
567,34
0.5
743,4
0.8
72644
0.7
5
712,63
3
32
872,2
93
7
1,140,9
57
64
928,3
00
5
926,5
17
2010:
2011:
2012:
2013:
2014:
2011
0.31
63,47
3
872,2
93
2012
0.07
74,189
2013
0.06
1,140,9
57
196,7
50
928,3
00
2014
0.21
60,95
1
0.07
926,5
17
La empresa tiene capacidad de pago porque su indice es menor a 1, por lo tanto tiene un bajo nivel de
endeudamiento.
4. RATIOS DE ESTABILIDAD:
RAZON DE ENDEUDAMIENTO
2011
0.52
3,761,
928
2,609,
170
5,632,
719
2012
0.46
2,754,
660
6,044,
552
2013
0.46
3,124,
660
6,542,
784
2014
0.48
4,742,
572
0.57
8,366,
704
INTERPRETACION:
2010: La empresa no est endeudada , ya que el patrimonio est superando el 1,960,470 del pasivo, por lo
tanto al empresa se mantiene estable.
2011: La empresa se mantiene estable con un 0.46.
2012:La empresa sigue maneniendose estable con un 0.46 al igual que el ao pasado.
2013:En este ao la empresa tuvo un aumento de 0.3 comparandolo con el ao anterior.
2014: La empresa desde el 2009 hasta hoy se sigue manteniendo estable con un 0.57 .
APALANCAMIENTO FINANCIERO
INDICA LA CANTIDAD QUE TIENE LA EMPRESA PARA CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES DE DEUDA A CORTO
Y LARGO PLAZO.
PASIVO TOTAL/ACTIVO TOTAL x100
2010
2011
2012
2013
2014
1,960,4
70
52.1
1%
3,761,9
28
2,609,1
70
46.3
2%
5,632,7
19
2,754,6
60
6,044,5
52
45.5
7%
3,124,6
60
6,542,7
84
47.7
6%
4,742,5
72
56.68
%
8,366,7
04
INTERPRETACION
5. RATIOS DE RENTABILIDAD
PERMITE ANALIZAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA EN EL CONTEXTO DE LAS INVERSIONES QUE REALIZA O
DEL NIVEL DE VENTAS QUE POSEE.MIENTRAS MAYORES SEAN ESTOS INDICES , LA EMPRESA SERA MAS
RENTABLE.
RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION ROI
(UTILIDAD DE EXPLOTACION/ACTIVOS TOTALES) X100
2010
2011
2012
2013
2014
372,71
6
0.0
9
3,761,9
28
327,18
4
0.0
6
484,67
7
5,632,7
19
INTERPRETACION
Por cada 100
Por cada 100
Por cada 100
Por cada 100
soles
soles
soles
soles
0.0
8
522,89
6
6,044,5
52
que
que
que
que
se
se
se
se
invierte
invierte
invierte
invierte
0.0
8
6,542,7
84
en
en
en
en
el
el
el
el
591,38
9
0.0
7
8,366,7
04
2011
0.06
%
221,26
5
5,632,7
19
2012
0.04
%
358,34
0
6,044,5
52
2013
0.06
%
204,74
2
6,542,7
84
2014
0.03
%
290,11
3
8,366,7
04
0.03
%
INTERPRETACION
Por cada 100 soles que se invierte , se obtiene una utilidad neta de 0.06%
Por
Por
Por
Por
cada
cada
cada
cada
100
100
100
100
soles
soles
soles
soles
que
que
que
que
se
se
se
se
2010
2011
221,50
7
1,801,4
58
0.12
2012
221,26
5
3,023,5
49
0.07
2013
358,34
0
3,289,8
92
0.11
patrimonio,
patrimonio,
patrimonio,
patrimonio,
patrimonio,
los
los
los
los
los
204,74
2
3,418,1
24
2014
0.06
290,11
3
3,624,1
32
0.08
INTERPRETACION
Por
Por
Por
Por
Por
cada
cada
cada
cada
cada
100
100
100
100
100
soles
soles
soles
soles
soles
de
de
de
de
de
accionistas
accionistas
accionistas
accionistas
accionistas
obtuvieron
obtuvieron
obtuvieron
obtuvieron
obtuvieron
ganancias
ganancias
ganancias
ganancias
ganancias
o
o
o
o
o
benefios
benefios
benefios
benefios
benefios
de
de
de
de
de
0.12
0.07
0.11
0.06
0.08
CONLCLUCIONES: