Proyecto de Participacion Estudiantil
Proyecto de Participacion Estudiantil
Proyecto de Participacion Estudiantil
AD
EDUC
PARTICIPACIN ESTUDIANTIL
EDUCACIN PARA LA SEXUALIDAD
TEMA:
Yo amo a mi familia
INTEGRANTES:
Naomi Moreno
Gema Glvez
Karen Garca
CURSO:
2do Bachillerato A
DOCENTE REPRESENTANTE:
Miss. Kerly Vliz
AO LECTIVO:
2015-2016
AGRADICIEMIENTO
DEDICATORIA
Queremos dedicar nuestro trabajo a nuestras familias
respectivamente porque gracias a este proyecto tambin
aprendimos muchas cosas y una de ella es que debemos
valorar a nuestra familia, amarla, y sobretodo protegerla
siendo solidarios y desempeando nuestras funciones dentro
Contenido
AGRADICIEMIENTO.................................................2
DEDICATORIA..........................................................3
1. OBJETIVO GENERAL...........................................5
1.2......................................OBJETIVO ESPECFICO 5
MISIN.....................................................................6
VISIN......................................................................7
INTRODUCCIN.......................................................8
DESARROLLO:.........................................................9
LAS FUNCIONES DEL AMOR EN LA FAMILIA:............9
1.-Ensear el amor, aprender a amar, cuidarlo y
comunicarlo, as como proyectarlo a la sociedad: 9
2.-El amor les ayuda a cada uno de sus miembros,
especialmente a los hijos, a que desarrollen todas
sus potencialidades para que logren alcanzar lo ms
cerca posible sus objetivos en la vida:........10
CONCLUSIN.........................................................11
BIBLIOGRAFA.......................................................12
ANEXOS.................................................................13
1.
OBJETIVO GENERAL
Hacer reflexionar a nuestros compaeros sobre por qu
debemos amar a nuestra familia.
1.2.
OBJETIVO ESPECFICO
MISIN
Nuestra misin es hacer reconocer el amor mutuo que se
debe brindar, sin miedo a demostrar nuestras pasiones, el
respeto por nuestro cuerpo y la diversidad de gnero tratando
de fomentar valores para el crecimiento personal, y llegar a
nuestro ms alto potencial tanto en lo personal como en la
sociedad.
VISIN
Nuestra visin representa nuestra mayor aspiracin como
seres humanos apoyados de nuestras familias. Nuestro
propsito y nuestra razn de existir son nuestras familias y se
refleja en la historia, ancdotas y experiencias que cada uno
ha vivido.
INTRODUCCIN
La familia es un grupo de personas formado por individuos
que se unen, primordialmente, por relaciones de filiacin o
de pareja . Se lo define, entre otras cosas, como un grupo de
personas emparentadas entre s que viven juntas , lo que
lleva implcito los conceptos de parentesco y convivencia,
aunque existan otros modos, como la adopcin. Segn la
Declaracin Universal de los Derechos Humanos, es el
elemento natural, universal y fundamental de la sociedad,
tiene derecho a la proteccin de la sociedad y del Estado.
El amor como valor es el nico que considera la esencia del
bien y del mal. El amor como valor es la fuerza para
impulsarnos hacia cualquier cosa de bien. El amor es
intangible que induce fuerza, paz, tranquilidad, alegra y por
ende un bienestar en el ser humano.
DESARROLLO:
Recientemente en nuestro pas, se ha designado al primer
domingo de marzo de cada ao, como el da de la familia.
Es una triste realidad que las familias actuales estn tan
saturadas con el trabajo, la escuela y otras tantas actividades
que ya no tienen tiempo de platicar, convivir y mucho menos
para darse amor. Es esencial entonces recomenzar para
formar a nuestros hijos en la afectividad y as ayudarlos a
desarrollar su capacidad de amar. No olvidemos que el amor
se transmite principalmente en el hogar.
CONCLUSIN
Como conclusin de nuestro tema llegamos a
conceptualizar que la familia es lo ms importante que
tenemos ya que son el pilar fundamental desde que
BIBLIOGRAFA
http://www.amor.com.mx/amor_en_la_familia.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Familia
http://www.significados.com/amor/
ANEXOS