Auditoria Historia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Auditoria

S2
El nombre del auditor debe su origen a la forma en que se reciban (oyndolas) las
liquidaciones de cuentas. En la Europa feudal esta profesin comenz a precisarse ms
llegando a identificarse las funciones con el cargo y as naci el auditor.
S3
La auditora es tan antigua como la humanidad y tiene origen en la prctica de la
contabilidad, que se encarga de desarrollar un sistema de informacin en el que se
realiza una acumulacin y registro ordenado de datos de inters clasificados en
cuentas: derechos, activos, pasivo, patrimonio, ingresos, egresos.
S4 Antecedentes
La contadura pblica en su funcin de auditora o revisin de cuentas tiene
antecedentes remotos, como el caso descrito en un papiro de Zenn, que refiere que
en el ao 254 (A.C.) Apolunios, Ministro de finanzas del rey Filadelfo, de la dinasta de
los Ptolomeo de Egipto, contrariado por haberse pagado de su caja siete talentos de
plata sin su autorizacin, orden fuesen comprobadas las cuentas de Aristeo, uno de
los tesoreros y las del mayordomo Artemidoro esta orden la hizo extensiva a Zenn,
administrador de todos sus intereses y jefe de Contabilidad para que preparase sus
cuentas para ser inspeccionadas por Pythen, banquero del estado, a quien deberan
entregar los fondos que tuviesen en su poder y le seran devueltos ms tarde
Lectura 1.2 antecedentes pg. 6
S5 http://revisoriafiscalup.blogspot.com.co/p/historia.html
1. HISTORIA DE LA FISCALIZACIN
EDAD ANTIGUA.
La fiscalizacin tiene sus orgenes en la civitas romana o monarqua en donde
funcionaban figuras como el comisio de curia y el colegio de los pontfices. El primero
tena la funcin de controlar los actos privados con repercusiones sociales y el segundo
controlaba los cultos privados y pblicos, llevaba los archivos religiosos en donde se
dejaba constancia de los actos ms notables de la vida del estado, redactaba el
calendario y emita dictamen con relacin a la adopcin de las personas y los
testamentos y adems emita conceptos jurdicos.
S6 figuras de control
Luego en la Repblica Romana surgen varias figuras como la pretura, el tribunado de la
plebe, la edilidad, el censor y el visador. Estos dos ltimos de importancia vital para la
evolucin de la revisora fiscal, puesto que el censor al llegar al grado de cura morum
tena la facultad de decidir acerca de la honorabilidad o no de los ciudadanos. Cuando
se le extenda el extimatio se hablaba de tacha de infamia o nota censoria; al darse la
primera se le degradaba en sus rangos; por ejemplo de caballero a infantes o se lo
exclua de la actividad militar. El visador tena como funcin la de examinar un
instrumento y darle un visto bueno con el fin de darle validez y autenticidad.
S7
http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/TallerVirtual/Lists/Aseguramiento/DispForm.aspx?ID=117

Posteriormente en el imperio romano, persisten varias de las funciones de estas figuras


pero en otras nuevas que fueron creadas; tales como los funcionarios imperiales, los
procuradores, los auditores, los interventores y los fiscalizadores. Los funcionarios
imperiales actuaban en calidad de delegados del emperador, los procuradores ejercan
cargos de tipo administrativo de la hacienda pblica, los auditores reciban las

apelaciones que los particulares interponan contra las sentencias pronunciadas, los
interventores tomaban parte en un pleito intercediendo o condenando y los
fiscalizadores eran los encargados de proteger los intereses del tesoro del Estado
(bienes del estado). Los bienes de la hacienda son los bienes del emperador.
Todas las figuras anteriores actuaban con un poder delegado por alguien superior lo
que los converta en funcionarios.

También podría gustarte