Monografia Consulta Previa, Desarrollo Modificado
Monografia Consulta Previa, Desarrollo Modificado
Monografia Consulta Previa, Desarrollo Modificado
OBJETIVO
La consulta previa tiene como objetivo la defensa de los pueblos indgenas u
originarios, en primer lugar garantizando el cumplimiento de sus derechos
fundamentales y que no sean transgredidos, en segundo lugar, otorga la
oportunidad de asumir sus propias instituciones y formas de vida, todo ello en
el marco legal.
Un objetivo que presenta la realizacin de la consulta previa es el complimiento
de sus derechos, lamentablemente la ley de consulta previa es letra muerta en
los proyectos del sector minero que involucra a pueblos indgenas.
La defensora del pueblo emiti 16 resoluciones directorales que autorizan el
inicio de actividades de explotacin minera en zonas con poblacin indgena,
sin haber una consulta previa de por medio.
Daniel Snchez, jefe del Programa de Pueblos Indgenas de la Defensora del
Pueblo, explico que la alarma se sustenta en que, en dichas resoluciones, el
Ministerio de Energa y Minas (Minem) no documenta las razones por las que
se obvia el derecho de consulta, el cual es irrenunciable para los pueblos
indgenas, segn el convenio 169 de la OIT y la Ley 29785. El Minem no solo
debera aceptar que la consulta previa se realice sino que debera supervisar
que aquello se adecue al mandato legal.
En otra opinin referente al sector minero tenemos al lder gremial colombiano
Eduardo Chaparro Director Ejecutivo de la Cmara Asomineros de Colombia
sealo: el proceso de consulta previa que vienen implementando varios pases
latinoamericanos, necesitan ser ajustados porque se ha convertido en un
mecanismo para obstaculizar proyectos mineros y de hidrocarburos.
ANLISIS
El anlisis de algunos artculos para el desarrollo de algunos puntos a tratar:
objeto de consulta.
Identificacin de los pueblos indgenas u originarios a ser consultados.
Publicidad de la medida legislativa o administrativa.
Informacin sobre la medida legislativa o administrativa.
Evaluacin interna en las instituciones y organizaciones de los pueblos
indgenas u originarios sobre la medida legislativa o administrativa que
La base de datos:
Criterios objetivos
Sobre la lengua indgena-.
-
En la ley del derecho a la consulta previa, articulo 20; nos hacen mencin de la
informacin que contiene la base de datos:
Articulo 20. Creacin de la base de datos oficial de pueblos indgenas u
originarios
[]
La base de datos contiene la siguiente informacin:
1. Denominacin oficial y autodenominaciones con las que los pueblos
indgenas u originarios se identifican.
2. Referencias geogrficas y de acceso.
3. Informacin cultural y tnica relevante.
4. Mapa etnolingstica con la determinacin del hbitat de las regiones
que los pueblos indgenas u originarios ocupan o utilizan de alguna
manera.
5. Sistema, normas de organizacin y estatuto aprobado.
6. Instituciones y organizaciones representativos, mbito de
representacin, identificacin de sus lderes o representantes, periodo y
poderes de representacin.