Aproximacion Al Spark Plasma Sintering SPS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

2011

Aproximacin a la
Sinterizacin Asistida
por Corriente de Plasma
Pulsada, SPS (Spark
Plasma Sintering)
Aproximacin a tecnologas emergentes
La sinterizacin asistida por corriente de plasma pulsada, SPS, es un proceso
nuevo y en desarrollo - una tcnica de tratamiento y sntesis - que hace posible
la sinterizacin a bajas temperaturas y en perodos cortos de tiempo mediante
descargas elctricas entre las partculas de polvo, generadas con la aplicacin
instantnea de una corriente de plasma pulsada.

Unidad de Materiales y Tratamientos Superficiales


AIMME
06/04/2011

Aproximacin al SPS (Spark


Spark Plasma Sintering)
Sintering
otea@aimme.es

Aproximacin a la Sinterizacin Asistida por


Corriente de Plasma Pulsada, SPS (Spark
Spark Plasma
Sintering)
1. Introduccin
Laa Sinterizacin Asistida por Corriente de Plasma Pulsada, SPS,
SPS es un proceso nuevo y en
desarrollo - una tcnica de tratamiento y sntesis
s
- que hace posible la sinterizacin a bajas
temperaturas y en perodos
odos cortos de tiempo mediante descargas elctricas
elctric entre las
partculas de polvo,, generadas con la aplicacin instantnea de una corriente de plasma
pulsada [1].. Es considerado como un mtodo rpido de sinterizacin,, al igual que los
denominados self-propagation
propagation high temperature
temperatur synthesis (SHS) y el sinterizado
s
por
microondas.
La historia de la tecnologaa relacionada
relac
con el proceso en cuestin se inici
a finales de 1930,
cuando se introdujo
ujo en los Estados Unidos el proceso de sinterizacin utilizando energa
energ
elctrica. En Japn, se investig y patent
patent en los aos 60 un proceso de sinterizacin similar
basado en la aplicacin de corriente pulsada y es conocido como Electric Discharge
ischarge Sintering
(sinterizacin por descarga elctrica).
elctrica) El inventor de esta tcnica fue Kiyoshi Inoue y su
propuesta fue revolucionaria ya que aplicando
aplica
el EDS (Electric
Electric Discharge Sintering)
Sintering podra
realizarse un sinterizado sin el uso excesivo de presin y temperatura en tiempos
considerablemente cortos respecto de las tcnicas utilizadas hasta el momento. Sin embargo
no fue posible un uso generalizado de dicha tcnica debido a:

La falta de aplicacin tecnolgica en ese momento


La existencia de campos limitados donde se podra aplicar para problemas relacionados
con la industria
El coste del equipo
La eficiencia de la sinterizacin
zacin

A mediados de los aos 80, principios de los aos 90, se comenzaron a desarrollar pequeas
unidades experimentales denominadas Plasma

Activated Sintering(PAS).
(PAS). Dichas unidades
proporcionaban una mxima presin de sinterizacin de alrededor de 5 toneladas
to
y la
generacin de pulsos de hasta 800 A y fueron utilizadas, principalmente, para la investigacin
de materiales. Sin embargo, tras el reciente estreno del proceso del
del SPS como la tercera
generacin de esta avanzada tecnologa, se logran presiones de 10 a 100 toneladas y
corrientes de 2000 a 20000 A,
A, obteniendo una reputacin como nuevo proceso industrial para
el procesado sinttico de materiales compuestos y materiales con funcin gradiente (FGMs).
(
1.1. Configuracin bsica del sistema SPS
La figura 1 muestra la configuracin bsica de un sistema tpico SPS. El sistema consta de una
mquina de sinterizacin SPS con
con un mecanismo de presurizacin de un eje vertical, electrodos
de presin especialmente diseados que incorporan un sistema de refrigeracin por
p agua, una
cmara de vaco tambin refrigerada
refrigerad por agua, un mecanismo de control de la atmsfera
vaco/aire/argn, un generador de corriente DC,
DC, una unidad de control de agua de
refrigeracin,, una unidad de medicin de posicin, una unidad de medicin de temperatura,
una unidad de presin aplicada y varias unidades de seguridad.

AIMME - Instituto Tecnolgico Metalmecnico


http://www.aimme.es

http://observatorio.aimme.es

2 de 5

Aproximacin al SPS (Spark


Spark Plasma Sintering)
Sintering
otea@aimme.es

Figura 1. Configuracin bsica del SPS [3]


1.2. Principios del SPS
El SPS utiliza presin uniaxial y un pulso de alta corriente. Dicho pulso de voltaje y corriente
crea la chispa (spark)) dando lugar al efecto Joule entre las partculas del material a sinterizar.
Debido a la frecuencia alta del pulso, el calor se transfiere y dispersa a lo largo de toda la
muestra, lo que resulta en una rpida y completa distribucin de calor y una densidad
den
homognea. La chispa crea una descarga local de alta temperatura llegando hasta 10000 C,
causando la vaporizacin de las impurezas en la superficie de las partculas. Inmediatamente
despus de esto, las partculas
culas de la superficie se funden. El calorr producido por efecto Joule
crea deformacin plstica
stica en la superficie
super
haciendo necesaria la aplicacin de una presin
constante a la muestra. Todo el proceso se completa rpidamente,, con una alta uniformidad y
sin cambiar las caractersticas
sticas de las partculas (Figura 2).

(b)
(a)

Figura 2. Ruta de la corriente pulsada: a) a travs de la mquina y b) a travs del polvo


En el proceso SPS, es ms fcil refinar y activar
activa la superficie de las partculas que en los
procesos convencionales de sinterizacin elctrica adems de promover la transferencia de
material, tanto a nivel macro como micro, por lo que se obtienen
n compactos
compacto sinterizados de
alta calidad se obtiene a una temperatura
temperatura inferior y en un menos tiempo que con los procesos
AIMME - Instituto Tecnolgico Metalmecnico
http://www.aimme.es

http://observatorio.aimme.es

3 de 5

Aproximacin al SPS (Spark


Spark Plasma Sintering)
Sintering
otea@aimme.es

convencionales. La accin del campo elctrico permite que la difusin se genere a una alta
velocidad debido a la alta velocidad de migracin de los iones.

2. Aplicaciones
El proceso SPS ha encontrado
encontra
un mayor uso en la fabricacin de materiales con funcin
gradiente (FGMs), compuestos intermetlicos, cermicos reforzados con fibra (FRC),
compuestos de matriz metlica (MMC) y materiales nanocristalinos, que son difciles de
sinterizar por los mtodos convencionales de sinterizacin. La figura 3 y tabla 1 muestra los
materiales que se estn procesando por SPS.
SPS
Materiales compuestos
Compuestos fibra/partculas
Materiales con funcin gradiente (FGMs)
Materiales disimilares

Cermicos

Polmeros

xidos cermicos
Cermets

Spark
Plasma
Sintering
(SPS)

Resinas poliamidas
Nylon
Polietileno

Metales duros
Materiales amorfos
Materiales magnticos
Compuestos intermetlicos
Metales

Figura 3. Ejemplos de materiales procesados con SPS [1]


Tabla 1. Materiales adecuados para el procesamiento por SPS [1]
Clasificacin

Fe, Cu, Al, AU, Ag, Ni, Cr, Mo, Sn, Ti, W, Be,
etc.

Metales

Cermicos

Materiales procesados por SPS

xidos

Al2O3, mullita, ZrO2, MgO, SiO2, TiO2, HfO2

Carburos

SiC, B4C, TaC, TiC, WC, ZrC, VC

Nitruros

Si3N4, TaN, TiN, AlN, ZrN, VN

Boruros

TiB2, HfB2, LaB6, ZrB2, VB2

Floruros

LiF, CaF2, MgF2

Cermets

Si3N4+Ni, Al2O3+Ni, ZrO2+Ni, Al2O3+TiC,


SUS+ZrO2, Al2O3+SUS, SUS+WC/Co, BN+Fe,
WC+Co+Fe

Compuestos intermetlicos

TiAl, MoSi2, Si3Zr5, NiAl, NbCo, NbAl,


LaBaCuSO4, Sm2Co17

Otros materiales

Materiales orgnicos (poliamida, etc.),


materiales compuestos

AIMME - Instituto Tecnolgico Metalmecnico


http://www.aimme.es

http://observatorio.aimme.es

4 de 5

Aproximacin al SPS (Spark


Spark Plasma Sintering)
Sintering
otea@aimme.es

El proceso de SPS ha ganado una inmensa reputacin dentro de los nuevos procesos
industriales de sntesis para el procesamiento de materiales nanocompuestos. Este proceso es
de creciente atencin entre ingenieros
ingenieros relacionados con la produccin y los investigadores de
materiales.

3) Ventajas frente a las alternativas tradicionales


El SPS (Spark
Spark Plasma Sintering)
Sintering) ofrece muchas ventajas con respecto a los sistemas
convencionales de sinterizacin (figura 4), dentro de las que se incluyen la facilidad de
operacin y control preciso de la energa de sinterizacin, as como una alta velocidad de
procesado, alta reproducibilidad, seguridad y fiabilidad.

Figura 4. Diferentes tcnicas de sinterizacin [2]


Adems, ell mtodo SPS permite la sinterizacin de materiales disimilares sin acudir a una fase
lquida en la parte inferior de temperatura materiales. En el caso de los materiales compuestos
de alta homogeneidad es posible incluso con una menor densidad. Por ltimo,
lti
en SPS los
gastos de funcionamiento son de 50 a 80% menos que las tecnologas convencionales de
sinterizacin, debido principalmente a la velocidad. En algunas aplicaciones, la tecnologa SPS
es hasta 20 veces ms rpida que las tecnologas convencionales
convencionales de sinterizacin tales como
HIP. La mayora de las aplicaciones SPS slo requieren de minutos (20 min., aprox.) en
comparacin con las horas (6 h mn.) necesarias con los sistemas convencionales.
Los
os equipos construidos para aplicar el mtodo SPS son relativamente nuevos. Entonces, la
desventaja principal est relacionada con la insercin en el mercado, ya que es necesario las
empresas tengan cierto inters en la innovacin tecnolgica. Vale decir que los equipos de
sinterizado presentan varias ventajas
ventajas frente al HIP. Esto es lo que hace factible su
comercializacin.

4) Referencias
[1] M. Tokita. Mechanism of Spark Plasma Sintering.
[2] Teresa Hungra,
a, Jean Galy and Alicia Castro.
Castro Spark Plasma Sintering as a Useful Technique
to the Nanostructuration of Piezo-Ferroelectric
Pie Ferroelectric Materials. Advanced Engineering Materials
2009, 11, No. 8.
[3] Robert Aalund. Spark Plasma Sintering. Ceramic Industry Magazine, 2008.
AIMME - Instituto Tecnolgico Metalmecnico
http://www.aimme.es

http://observatorio.aimme.es

5 de 5

También podría gustarte