Realizar Ejemplos de Los Elementos 1,2 y 3
Realizar Ejemplos de Los Elementos 1,2 y 3
Realizar Ejemplos de Los Elementos 1,2 y 3
Mar de Grau
UNIVERSIDAD NACIONAL
DANIEL ALCIDES CARRIN.
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONMICAS Y CONTABLES.
ESCUELA DE CONTABILIDAD.
EJEMPLOS PRCTICOS
DEL ELEMENTO 1, 2 Y 3
Docente
Curso
CONTABILIDAD GENERAL I.
Alumno
PASCO-PER
Cuenta 18
22.- Se paga una prima de seguros por S/. 6,000.00 la cual cubre el perodo de
un ao.
23.- Se paga alquileres por adelantado de una oficina, por S/. 12,000.00 ms
IGV. El perodo de arrendamiento es de un ao.
24.- Se suscribe un contrato para la adquisicin de un vehculo por un valor de
S/. 56,000.00 ms IGV, el cual incluye el bien propiamente dicho y un
servicio post venta por un perodo de un ao. Se estima que el valor del
vehculo es de S/. 50,000.00 y que el valor del servicio post-venta es de S/.
6,000.00
Cuenta 19
25.- Ante la improbable cobranza de la Factura N 001-9810 por S/. 6,000.00,
se efecta la provisin de cobranza dudosa. El cliente es un sujeto no
relacionado con la empresa. Posteriormente, ante la quiebra de la empresa
deudora, se efecta el castigo de la cuenta por cobrar.
26.- Una de las subsidiarias del grupo, ha entrado en proceso concursal. En
ese sentido, ante la improbable cobranza de la factura N 001-5640 por S/.
4,000.00, se efecta la estimacin de la cobranza dudosa. Posteriormente,
ante la quiebra de la empresa deudora, se efecta el castigo de la cuenta
por cobrar.
27.- La Gerencia de la empresa ha informado al departamento contable que el
prstamo realizado a favor de nuestro ex trabajador Sr. Juan Castro, por S/.
500.00, sea considerado como de cobranza dudosa.
Elemento 2
Cuenta 20
28.- Se adquiere 100 computadoras personales (mercaderas manufacturadas)
a un valor unitario de S/. 1,000 ms IGV.
29.- Se adquiere 50 TM de carbn de la empresa minera SAN GABN S.A.C.
(mercaderas de extraccin) para su venta en la ciudad de Lima, por un
valor de S/. 1,000 ms IGV cada TM.
30.- SUPERMERCADOS DEL PER S.A.C. ha adquirido verduras en estado
natural, por un valor de S/. 50,000.00, para venderlas en sus
establecimientos. Considerar que dichos bienes estn exonerados del IGV.
Cuenta 21
31.- Mediante Nota de Entrega N 001-2009, el Jefe de Produccin de la
empresa TEXTIL SAN JUAN S.A.C. remite los productos terminados al
almacn de la empresa, los cuales han significado un costo de S/. 52,000.
32.- La empresa inmobiliaria PROGRESA S.A.C. ha terminado la construccin
de un edificio de 48 departamentos. El costo total incurrido en dicha
construccin fue de S/. 2500,000.00
33.- La Agencia de Viajes HOLA PER S.A.C. ha adquirido diversos insumos
y servicios, con la finalidad de elaborar 20 paquetes tursticos, los cuales
sern vendidos posteriormente. Los costos incurridos son de S/. 20,000.
Cuenta 22
34.- despus del proceso de fabricacin se trasladan al almacn subproductos,
desechos y desperdicios por s/. 10,000.00 soles.
35.- se venden los productos, desechos y desperdicios cuyo costo de venta es
de s/10,000.00 soles.
36.- una empresa vende subproductos, desechos y desperdicios los que tienen
una relevancia significativa con relacin al producto principal por s/.
20,000.00 cuyo costo es de 12,000.00 soles
Cuenta 23
37.- Al cierre del ejercicio, se ha incurrido en costos por S/. 80,000.00 para la
fabricacin de jeans (productos manufacturados), los cuales, a dicha fecha,
estn en proceso.
38.- Se transfiere al reinicio del ejercicio, a los centros de costos, los productos
en proceso reconocidos al cierre del ejercicio anterior.
Los valores de stos suman S/. 80,000.00
39.- transferencia de productos en proces (mesas) a existencias por un valor
de s/. 4.000.00
Cuenta 24
40.- Se adquiere materiales de construccin, para el conjunto habitacional que
est construyendo la empresa, por un monto de S/. 50,000.00 ms IGV.
41.- De los materiales adquiridos, se consumen S/. 35,000.00 en la ejecucin
de la obra.
Cuenta 32
64.- La empresa INMOBILIARIA TACMEX S.A.C. adquiere a travs de un
Contrato de Arrendamiento Financiero, un inmueble cuyo valor razonable
es de S/. 180,000 (Terreno S/. 52,000 y Construccin S/. 128,000), el cual
ser destinado a su arrendamiento. Se sabe que los intereses que se
devengarn del contrato sern de S/. 42,000 y que el plazo del contrato
ser de 36 meses.
65.- La empresa AGROINDUSTRIA DEL SUR S.A.C. ha suscrito un Contrato
de Arrendamiento Financiero con AMERICA LEASING S.A.C. para la
adquisicin de una mquina cortadora cuyo valor razonable es de S/.
200,000.00 Se sabe que el plazo del contrato es de 24 meses y que los
intereses que generar el mismo sern de S/. 38,000.00.
66.-se traslada un terreno valorizado en s/. 20,000.00 soles adquirido mediante
leasing financiero a inversiones inmobiliarias.
Cuenta 33
67.- Se adquiere un inmueble por S/. 850,000.00 para usarlo como local
administrativo. Se estima que el valor del terreno es de S/. 180,000.00 y el
valor de la construccin es de S/. 670,000.00.
68.- TEXTILES SAN MIGUEL S.A.C adquiere una mquina remalladora por
un valor de S/. 5,000.00 ms IGV.
69.-se compra muebles para el uso de la empresa por s/. 10,000.00 soles.
Cuenta 34
70.- Se adquiere un software contable por un valor de S/. 10,000 ms IGV.
71.- Se ha adquirido una marca de jeans por un valor de S/. 5,000 ms IGV.
72.- Se ha incurrido en gastos de personal por S/. 200,000 para la exploracin
y el desarrollo de un proyecto minero, de acuerdo a lo siguiente:
Costos de exploracin 60%
Costos de desarrollo 40%
Cuenta 35
73.- Se adquiere dos ganados a un valor de S/. 45,000 cada uno, los cuales
sern destinados a la reproduccin.
74.- Se adquiere un lechn de tres meses por un valor de S/. 5,000, el que
cuando alcance su madurez, ser destinado a la reproduccin.
75.- Se adquiere alimento balanceado por un valor de S/. 40,000 ms IGV, el
que es consumido ntegramente por el lechn en crecimiento.
Cuenta 36
76.- El Gerente de la empresa informa que al 31 de diciembre del 2010 uno de
los inmuebles que se posee y que es destinado al alquiler, est deteriorado.
De acuerdo a las estimaciones, el deterioro equivale a S/. 32,000.
77.- El Gerente de Produccin ha informado que una mquina cortadora, de
reciente adquisicin, ha colapsado. De acuerdo a las estimaciones
realizadas, el valor del deterioro es de S/. 18,000.
78.- El Jefe de Control de Calidad ha informado que uno de los ganados
reproductores de Clase I que se posee, est sufriendo una enfermedad que
merma considerablemente su produccin. En ese sentido, cuando dicho
ganado se recupere, el mismo debera ser reclasificado a Clase II. Se sabe
que este cambio implica una desvalorizacin de S/. 5,600.
Cuenta 37
79.-la empresa los ROSALES S.A. obtiene un prstamo de s/. 10,000.00 soles
con inters simple del 2% mensual durante 12 meses.
80.- la empresa los ROSALES S.A. (ver operacin anterior) vencido el plazo
respectivo amortiza el capital total y el inters respectivo.
81.- el 20 de diciembre de 2012 la empresa LIMA SUR S.A. compra al crdito
500 pantalones a s/.30.00 cada una cobrndose un inters del 20% durante
12 meses. Segn factura N 001- 130 emitida por Mariscal S.A.
Cuenta 38
82.- Como parte de su poltica social, se adquiere un cuadro por un valor de S/.
200,000.00 el que ser destinado al museo que posee la empresa. Nos
piden su contabilizacin.
83.- Como parte de su poltica social, la empresa INVERSIONES SIGLO XXI
S.A.C. adquiere monedas del Siglo XV para ser exhibidas en el museo que
posee. El monto pagado es de S/. 18,000.00. Nos piden que realicemos la
contabilizacin.
84.-la empresa hotelera CUZCO S.A. compra pinturas relacionadas a las ruinas
de machupichu para ser colocado en la sala de huspedes. El valor es de
s/. 25,000.00 soles.
Cuenta 39
85.- El contador de la empresa SISTEMAS LIMA S.A.C. desea reconocer la
depreciacin del equipo de transporte correspondiente al 2011 por un
importe de S/. 12,000.
86.-segn la operacin N 01 el 31 de diciembre de 2012 se vende la
maquinaria industrial en s/. 35,000.00 soles, la depreciacin corresponde
del 20% anual.
87.- una empresa vende una computadora totalmente depreciada por s/.
1,000.00. el costo de adquisicin fue de s/. 30,000.00 soles.