Ejercicios Lección 1 17-18

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

LECCIÓN 1.

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD

EJERCICIO 1.1.

El patrimonio de la empresa individual propiedad del Sr. González Díaz se


compone de los elementos que se relacionan a continuación:

• dinero en la caja de la empresa

• productos en almacén

• máquinas

• un edificio

• facturas a cobrar

• dinero depositado en un banco

• letras a pagar

• un préstamo concedido por un banco

• aportación inicial del empresario.

SE PIDE:

1. Clasifique los anteriores elementos patrimoniales en bienes, derechos u


obligaciones.

2. Identifique la pertenencia de cada uno de estos elementos al activo,


pasivo exigible o neto.

Departamento de Contabilidad y Gestión Página 1 de 8


LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD

EJERCICIO 1.2.

El empresario Sr. “E”, tiene un patrimonio compuesto por:

1 casa 240.000,00 €

2 coches 60.000,00 €

1 furgoneta 40.000,00 €

1 local 150.000,00 €

Dinero en una entidad Bancaria en c/c 25.000,00 €

Debe a terceros por el local 10.000,00 €

Un amigo (Sr. “L”) le debe 5.000,00 €

Dicho empresario decide crear una empresa que va a denominar “B”. Para ello
de su patrimonio particular, pone el local, la furgoneta, el derecho de cobro
sobre el Sr. “L” y 5.000,00€ en metálico que retira de su cuenta corriente.

SE PIDE:

1.- Patrimonio neto del empresario antes de crear la empresa.

2.- Patrimonio neto de la empresa.

3.- Patrimonio neto del empresario después de crear la empresa.

Departamento de Contabilidad y Gestión Página 2 de 8


LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD

EJERCICIO 1.3.

El Sr. Gómez Galicia tiene un patrimonio personal formado por los siguientes
elementos:

• dinero en efectivo, por importe de 25.000,00 €

• dinero depositado en cuentas bancarias, por un total de 12.000,00 €

• le deben terceros 3.000,00 €

• mobiliario diverso, por valor de 23.000,00 €

• dos vehículos, uno valorado en 23.000,00 € y otro en 20.000,00 €. De


este último importe se encuentra pendiente de pago la cantidad de
5.000,00 €.

• una vivienda, valorada en 240.000,00 €, de los que quedan pendientes


de pago 60.000,00 €.

• una nave comercial, valorada en 45.000,00 €.

Con parte de este patrimonio personal, el Sr. Gómez Galicia decide


constituir una empresa individual realizando la aportación de los elementos que
se relacionan a continuación:

• dinero en efectivo, por importe de 7.000,00 €

• mobiliario diverso, por valor de 3.000,00 €

• el vehículo valorado en 20.000,00 €. La deuda que éste tiene asociada


se transfiere asimismo a la nueva empresa.

• la nave comercial.

SE PIDE:

1. Determine el valor del patrimonio del Sr. Gómez Galicia antes de crear la
empresa.

2. Cuantifique el valor de la empresa creada. ¿Cuál es el montante de la


aportación neta del propietario de la misma?

3. Indique la composición y el valor del patrimonio neto del Sr. Gómez


Galicia tras la creación de la empresa. Comente los resultados
obtenidos.

Departamento de Contabilidad y Gestión Página 3 de 8


LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD

EJERCICIO 1.4.

Dados los siguientes elementos patrimoniales:

Obligaciones con el propietario por aportaciones dinerarias y no


dinerarias en empresa individual.

Saldos a favor de la empresa en cuentas de ahorro en Bancos e


instituciones de Crédito situadas en territorio nacional.

Deudas contraídas con suministradores de materia prima a corto


plazo.

Existencias de materia prima que, mediante transformación, están


destinadas a formar parte de los productos fabricados por la
empresa.

Existencias de productos terminados destinados a su venta.

Derechos de cobro sobre compradores de productos terminados,


documentados mediante facturas con vencimiento a 90 días.

Deudas contraídas con entidades de crédito por préstamos


recibidos con vencimiento superior a un año.

Furgoneta de reparto de productos destinados a su venta.

SE PIDE:

1. Indique la masa patrimonial de la que forman parte cada uno de estos


elementos.

2. Adscriba dichos elementos a la estructura económica o financiera de la


empresa, mostrándolos de forma ordenada de acuerdo con el criterio
adoptado por el vigente Plan General de Contabilidad.

Departamento de Contabilidad y Gestión Página 4 de 8


LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD

EJERCICIO 1.5.

El 1 de enero de 20XX el Sr. “E” decide crear una empresa individual


realizando la siguiente aportación:

20.000,00€ en efectivo;

30.000,00€ en una cuenta corriente en el Banco “X”;

Un local valorado en 360.000,00 €;

Varias máquinas valoradas en 90.000,00 €

SE PIDE:

1.- Balance de situación inicial.

Departamento de Contabilidad y Gestión Página 5 de 8


LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD

EJERCICIO 1.6.

1.- El 1 de enero de 20XX varios socios deciden crear la sociedad limitada ABC
realizando una aportación total de 10.000 euros, que ingresan en una cuenta
corriente bancaria.

2.- La Sdad. ABC adquiere un local para almacén y venta de sus productos,
pagando por él 4.000 euros, mediante cheque bancario.

3.- Días después la Sdad. compra a crédito, una partida de existencias


valoradas en 3.000 euros.

4.- Posteriormente, la Sdad. adquiere una furgoneta de reparto valorada en


2.000 euros que paga mediante talón bancario.

5.- Finalmente, paga a su proveedor la mitad de la deuda mediante


transferencia bancaria.

SE PIDE:

1.- Registro de cada transacción en el Libro Diario y en el Libro Mayor.

2.- Representación del patrimonio de la sociedad después de cada transacción.

Departamento de Contabilidad y Gestión Página 6 de 8


LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD

EJERCICIO 1.7.

El patrimonio de la empresa “INTRO”, el día 1 de enero de 20XX, presenta la


siguiente composición:

ESTRUCTURA ECONÓMICA ESTRUCTURA FINANCIERA

Terrenos…….………..….. 12.000,00 Capital Social.………………. 55..000,00

Construcciones…….…….. 36.000,00 Proveedores inmoviliz. a l/p.. 10.000,00

Mobiliario……….………… 3.000,00

Elementos de transporte…... 8.500,00 Efectos comerc. a pagar a c/p.. 500,00

Caja, euros……………...…... 6.000,00

TOTAL E.E……………….. 65.500,00 TOTAL E.F……………….…. 65.500,00

Durante el año 20XX, la empresa “INTRO, S.A.” realizó las siguientes


operaciones:

1.- El día 2 de enero compra a crédito al Sr “S” una máquina por valor de
1.600,00 €, la deuda se pagará en marzo.

2.- El día 15 de enero abre una cuenta corriente en el Banco “X” por un importe
de 5.000,00 €..

3.- El día 1 de marzo contrata una campaña de publicidad de 1 año de duración


por importe de 1.800,00 €, que paga mediante transferencia bancaria.

4.- El día 30 de marzo satisface mediante transferencia bancaria la totalidad de


la deuda que tiene con el Sr. “S”.

5.- El día 31 de mayo recibe notificación del Banco “X” de que le ha cargado en
su cuenta corriente el efecto que tenía pendiente de pago.

6.- El día 1 de julio alquila por seis meses un local en el edificio de su


propiedad. El arrendatario realiza el pago a través de transferencia bancaria del
alquiler correspondiente a los seis primeros meses por importe de 6.000,00 €.

7.- A principios del mes de noviembre satisface mediante transferencia


bancaria 1.520,00 € en concepto de nómina del personal correspondiente al
año en curso.

Departamento de Contabilidad y Gestión Página 7 de 8


LECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD

8.- El 15 de diciembre satisfacen a través de transferencia bancaria los


consumos de teléfono y electricidad correspondientes al ejercicio en curso, por
importe de 250,00 y 180,00 €, respectivamente.

9.- El inmovilizado de la empresa se amortiza según el sistema de cuotas


constantes, conociéndose para ello que las construcciónes tiene una vida útil
de 50 años, estimándose un valor residual de 6.000,00 €, mientras que el resto
del inmovilizado se amortiza a razón del 12%, sin considerar valor residual
alguno.

SE PIDE:

1.- Contabilización, en los libros Diario y Mayor, de las operaciones realizadas


durante el ejercicio 20XX.

2.- Cálculo del resultado obtenido durante el ejercicio.

3.- Cierre de la contabilidad y balance de situación final a 31 de diciembre de


20XX.

Departamento de Contabilidad y Gestión Página 8 de 8

También podría gustarte