Lechuga Usos Medicinales.
Lechuga Usos Medicinales.
Lechuga Usos Medicinales.
Beneficios de la Lechuga:
Insomnio: Infusin hecha con una lechuga entera en medio litro de agua.
Tomar una taza antes de acostarse. Comer en la noche ensalada de ajos con
lechuga.
Personas nerviosas, dbiles, afecciones en los riones y vas urinarias,
reumatismo, estreimiento, avitaminosis. Comer lechuga cruda con frecuencia.
La mayor concentracin vitamnica se encuentra en sus hojas verdes
exteriores.
Taquicardia (palpitaciones). 5 gramos de lechuga en de litro de agua,
preparada en infusin. Tomar 3 copas diarias.
La lechuga y la sexualidad:
Experimentos llevados a cabo por la Universidad de California, relacionados
con los efectos calmantes de la lechuga y sobre la excitacin sexual
demostraron que esta produce efectos compensatorios y que estimula la
fertilidad. En la medicina natural el empleo de la lechuga se recomienda para
tratar problemas de eyaculacin precoz.
Ms beneficios de la lechuga:
Su composicin qumica presenta vitaminas y minerales, aunque su riqueza
principal est presente en los alcaloides: hiosciamina, lactucina, cido lactucico
y asparraguina.
Se ha comprobado que la lechuga sirve como terapia de apoyo para el asma y
la diabetes y tambin para tratar la tos nerviosa. Asimismo resulta muy til
para aliviar a personas que estn sufriendo dolores crnicos.
Elaboracin de la infusin:
Primeramente debes lavar muy bien las hojas de la lechuga porque podra
tener tierra o pequeos insectos. Tmate tu tiempo para asegurarte que la has
lavado a la perfeccin. Luego del lavado, corta en pequeos trozos sus hojas.
El paso siguiente es colocar las hojas en una olla con el litro de agua y
colocarlas a hervir durante 15 minutos. Luego de este tiempo, tienes que hacer
que la infusin repose por un tiempo de 10 minutos.
El paso final es colar la infusin preparada para que pueda consumirse. La
dosis que debes tener en cuenta es de tres tazas por persona por da (este es
el mximo que se puede consumir).
por: mejorconsalud
pueden aprovecharse los tallos florales para realizar las mismas decocciones
con propiedades ms destacadas que las de las hojas. Para combatir la tos, se
puede realizar un jarabe cociendo 150 g de hojas frescas y hervirlas durante
un cuarto de hora. Se aade a la mezcla resultante una taza de azcar. Se
guarda en un frasco cerrado para tomar un par de vasos al da calientes.
Tambin se puede realizar una decoccin de unas hojas en agua y aadir el
jugo de un limn. Debemos beber un par de vasos al da, uno antes de ir a la
cama.
Adems de aportar muy pocas caloras por su alto contenido en agua, su bajo
contenido de hidratos de carbono y de protenas y grasas, hacen que la
lechuga sea uno de los alimentos ms consumidos en todo el mundo.
Se la consume generalmente cruda ya que posee un sabor muy agradable y
suave, adems de que es ideal para combinar con ensaladas crudas, contiene
muy pocas caloras y aporta muchos nutrientes (es muy rica en vitaminas del
complejo B: B1, B2, B9 y B3 principalmente, A, C y E y contiene diversos
aminocidos y minerales) por lo cual es un elemento preferido en muchas
mesas.
Entre los grandes beneficios de la lechuga encontramos que es muy eficaz para
aliviar el estreimiento as como varias problemticas de ndole digestivo
debido a que contiene grandes cantidades de fibra. Cabe mencionar que debido
a su contenido en potasio y agua es un excelente depurador.
Es tambin un alimento con altas dosis de calcio y fsforo que nos ayudan a
tener unos huesos sanos y fuertes. Adems es una gran fuente de
oligoelementos no muy habituales en el mundo vegetal, como es el selenio, un
antioxidante natural que nos ayuda a evitar el envejecimiento prematuro y
previene el cncer de colon, prstata y pulmones; y hasta puede ayudar a
combatir la caspa.
Concentra gran cantidad de aminocidos que el cuerpo transforma en
protenas. Como la alanina, imprescindible en la creacin de msculos y tejido
nervioso. La glicina, para el sistema inmunolgico. Adems de contener gran
cantidad de vitamina C, E y betacarotenos que el organismo transforma en
vitamina A.
Si la comemos cruda nos ayudar a mejorar la circulacin sangunea adems
de prevenir la arteriosclerosis y disminuir el colesterol. Pero sus efectos van
ms all pues es un buen remedio para relajarnos, ya que contiene grandes
dosis de lactucina, un tranquilizante natural. Si la consumimos antes de irnos a
dormir nos ayudar a conciliar el sueo.
Si por el contrario la cocemos, sus vapores pueden ayudarnos a mejorar el
asma, combatir la tos, acabar con los espasmos bronquiales Y el jugo de la
coccin puede ser til para los genitales femeninos, pues ayuda a paliar los
dolores de la menstruacin y hacer que stas sean ms cortas, as como para
acabar con la dismenorrea.